Revista Social en Saltillo | Pádel, el deporte para todos | No. 319

Page 1

TRES SESENTA

VANGUARDIA.MX Domingo 24 de enero de 2021 / Saltillo, Coah. / Año 3 / No. 319

PÁDEL EL DEPORTE PARA TODOS






índice TRES SESENTA

TRES SESENTA

VANGUARDIA.MX Domingo 24 de enero de 2021 / Saltillo, Coah. / Año 3 / No. 319

PÁDEL EL DEPORTE PARA TODOS

EN PORTADA AGUSTÍN TORRE FOTO LUIS MELÉNDEZ

24

42

CARAVANA SORPRESA PARA NECA CASTILLA

DIRECTOR GENERAL Armando Castilla Galindo

LORENA FESTEJA CON DESPEDIDA

40

OPINIÓN

Ana Gaby se compromete con Jesús Eduardo

Lannah celebra sus XV

GABY VARGAS

46

¡Consejos para ahorrar!

Conoce estas tendencias de decoración

06 Nacer de nuevo 16 La importancia de batallar CLARA VILLARREAL

28 Rumbo al Super Bowl LV: los empíricos JESÚS R. CEDILLO

38 Es momento de escuchar

JESÚS R. CEDILLO

Síguenos en nuestras redes

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 24 de enero de 2021

REPORTERA Carolina García FOTÓGRAFOS Luis Meléndez, Francisco Muñiz COLABORACIÓN Diana Castilla / Ana Lucía Paz COORDINADOR DE AGENDA Carlos Pascual ANÚNCIATE EN 360 publicidad@vanguardia.com.mx Contáctanos por mensaje directo

Saltillo360

CRISTY AGUIRRE

48 El olfato: Gastronomía y Literatura (1)

Descarga la app

DISEÑO Merith Beltrán Sofía Rodríguez

14 36

EDITORA Nidia Martínez

Saltillo360

OFICINAS Bulevar Venustiano Carranza No. 1918 Colonia República Oriente, Saltillo, Coah. Impreso por el Grupo Editorial de Coahuila, S.A. de C.V. Distribuido por Repartovan Internacional, S.A de C.V. vanguardia.com.mx 360 es un suplemento del periódico Vanguardia, de publicación semanal.



06

Nacer de nuevo Gaby Vargas

LA AUTORA Empresaria, conferencista a nivel nacional e internacional, primera asesora de imagen de México, comunicadora en prensa escrita, radio y televisión, esposa, madre de tres hijos y abuela de ocho nietos.

i un aguilucho es separado de su madre se arrastrará por la tierra como un pollo. Podría incluso mirar hacia arriba y ver águilas volar y no adivinar nunca que estaba destinado a elevarse por los aires. A las águilas las madres les enseñan a volar. Un día el águila con sus potentes alas comienza a destruir el nido para incomodar al aguilucho. Es el día en que tiene que aprender a volar. La madre lo arroja hacia el precipicio para que la cría desarrolle fuerza en las alas y aprenda a sobrevivir de manera independiente. “Y ahora, ¿qué es esto, qué pasó!”, sentirá el crío lleno de desconcierto y pavor ante un cambio tan brusco. En dicha aventura, tristemente algunos se estrellan en el suelo, pero los que no, surcan los cielos. El hecho es que toda forma de vida requiere cambios y sacudidas para prosperar. Como humanidad, vivimos sucesos sin precedentes en la historia. Podríamos culpar a los laboratorios, a los gobiernos, a los intereses económicos, a nuestra deshumanización hacia la Madre Tierra, a la indolencia de quienes deciden cerrar los ojos ante la realidad; pero culpar no resuelve nada. Buscar la lección para crecer, sí. Partiendo de este ejemplo de la

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 24 de denero de 2021

naturaleza, me pregunto: ¿no será la conciencia la que -al igual que el águila- busca nuestro desarrollo? ¿Podría ser que nuestra hora llegó y que ante tanto materialismo, acumulación como eje de vida, estrés, destrucción del planeta y las especies, énfasis en las apariencias, egocentrismo, deshumanización y demás, haya decidido arrojarnos fuera del nido para crecer y desarrollarnos? Quizá necesitamos morir en esa forma de vida para nacer de nuevo. Es claro que ese viejo mundo se agotó. Y es en las noches oscuras del alma, como dice Thomas Moore, en la cual el despertar y el crecimiento se dan; son precisamente las dificultades, el dolor o la enfermedad las que nos dan experiencias en las que adquirimos sabiduría y con las que despertamos a una nueva conciencia. Puedo afirmar que ninguno de nosotros desea que la vida regrese por completo a como era. Dentro de todo el sufrimiento que hemos vivido, también hemos descubierto momentos de paz y tranquilidad, con tiempo para leer y descansar. Pero hay otro factor importante. Consideremos que en la vida hay ciclos menores y ciclos mayores. El día y la noche, las estaciones del año, las temporadas de cosecha, de

huracanes, incluso distintas eras por las que ha transitado la humanidad, como la de Acuario que -según algunos acaba de comenzar-, como un ejemplo de ciclos en el exterior. La conciencia no sólo evoluciona en el nivel personal, también lo hace en el humano y el planetario. El viejo mundo sirvió para llegar a este punto y la conciencia ahora nos arroja del nido. Quiero pensar que como humanidad estamos en una transición y ahora podemos ser testigos de la semilla de una nueva humanidad, ¿por qué no? Mientras eso se da, la transición se presenta con tensión, estrés, confusión y el sentir de que no se está ni en un ciclo ni en el otro; periodos como son la pubertad, el crepúsculo, las sequías o las crisis personales. Tal vez con esta nueva era que inicia, dicha puerta del materialismo y el egocentrismo se cierre y otra nueva se abra hacia el Ser. La mejor manera de pasar este gran huracán es atravesarlo como nos sea posible para alcanzar el centro, el ojo de éste, y así acceder a la luz del sol y lograr la tranquilidad. Esto significa franquear la puerta interior del ser para nacer de nuevo, encontrar la coherencia que nos hará dar lo mejor de nosotros a la familia, el país y el planeta. Y por supuesto, aprender a volar.



08

NEW BABY

BIENVENIDA ISABELLA CAROLINA GARCÍA / FOTOS CORTESÍA

Nombre de la bebé: Isabella Galleher Aguado

Nombre de los papás: Daniel Galleher y Daniela Aguado

Hermano: Sebastian Galleher Aguado

Peso y medida al nacer: 3.6 kg. y 51 cm.

Con su hermanito Sebastian.

Fecha de nacimiento: 12 de diciembre de 2020

Mensaje de los padres a la bebé: Isabella, el día que nos

Hospital donde nació: La Conchita Pediatra: Jorge Valdez Padrinos: Erika Gallegos y Baris Öztürk

Isabella nació el 12 de diciembre rodeada de mucho amor.

¿Cómo eligieron el nombre de la bebé? Queríamos un nombre que se pudiera escribir y pronunciar igual en nuestros idiomas, ya que Daniel es americano. Teníamos varias opciones, todas me gustaban, pero en el momento que el doctor dijo: “¡es niña!”, no sé cómo pero los dos nos volteamos a ver y dijimos: “¡Isabella!”

¿Cuál es su apodo o cómo le dicen a la bebé? Los papás de Isabella están felices con su llegada.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 24 de enero de 2021

Ahorita todos le decimos solo Isabella.

enteramos que venías, el mundo que conocíamos se estaba cayendo en pedazos. Entre miedo e incertidumbre, tú fuiste la prueba para enseñarnos que, en medio de tanto caos, el mundo seguía girando y la vida seguía abriéndose paso. Y fue así como desde ese momento sembraste en nuestra casa y en nuestra familia la semilla de la esperanza, y nos llenaste a todos de unas ganas infinitas de aferrarnos a la vida. Siendo tan pequeñita te convertiste en nuestro motivo diario para despertarnos cada día, dispuestos a luchar contra todo, porque ningún virus podía ser tan poderoso como nuestra ilusión de ver tu carita por primera vez y tenerte en nuestros brazos. Es así como supimos que venías a este mundo a lograr grandes cosas. Ten por seguro que, con la misma fuerza con la que te protegí desde el momento que supe que estabas dentro de mí, jamás te voy a soltar. Gracias por ser el regalo que siempre soñé, gracias por escogernos. Te amamos, papá y mamá.



10

NOTICIAS PARA COMPARTIR

BUENAS NUEVAS CARLOS PASCUAL / FOTOS CORTESÍA

.- Alex Carrillo incursiona en el Walt Disney Family Museum. “Soy Alex Carrillo, un ilustrador y artista virtual de 22 años. A lo largo de mi carrera mi arte ha llegado a países como Inglaterra, Panamá, Estados Unidos, China, Brasil, entre otros. He hecho varios proyectos con mi arte como mi libro para colorear ‘FACES A Coloring Book by Alex Carrillo’, el cual se convirtió en Best Seller en Amazon México”, contó el joven. El Walt Disney Family Museum lanzó una convocatoria para formar parte de su exposición virtual titulada “It’s a Small World Virtual Community Exhibition” para conmemorar el aniversario número 55 del himno popular de Disney World titulado “It’s a Small World”. De los miles artistas alrededor del mundo, Alex fue uno de los 120 artistas seleccionados para tener su arte en el museo virtual. Su obra se llama “UNITY” y quiso darle

1

tributo a la canción de los hermanos Sherman.

.- Amparo de las Fuentes Gutiérrez y Luis Villarreal Castilla están a la espera de su primer bebé. Les deseamos muchas felicidades a los futuros papás.

2

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 24de 24 deenero enerode de2021 2021

.- Linda Cavazos y Eloy Dewey cumplieron 14 años de matrimonio el 16 de diciembre.“Fue muy especial ya que para celebrarlo estuvimos unos días en Zipolite, Oaxaca. Estamos muy agradecidos por estos 14 años juntos y nos sentimos muy bendecidos por nuestra hermosa familia”, comentó Linda.

3


11 .-José Alejandro Cárdenas Bueno y Julia López Díaz se casaron el 15 de Enero de 1961, en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en Saltillo, Coahuila. Tuvieron 4 hijos: Juan Alejandro, Juan Sabino, Jorge Armando y Julia. Así como 12 nietos y 8 bisnietos. El 15 de Enero de 2021 cumplieron 60 años de casados y celebraron sus “bodas de diamante”.

6

.-Raquel Jiménez Treviño y Martín Cervantes se convertirán en padres en junio de este año.“Es mágico saber que vienes en camino, la vida es increíble y no podemos esperar para compartirla contigo. Nos emociona muchísimo la idea de acompañarte y ayudarte a ser quien tú quieras. ¡Te amamos!”, es el mensaje de la feliz pareja para su bebé.

4

.- Mariana Vite Fuentes ganó el premio a Mejor Pasante en Nutrición en la Unidad de Investigación de Enfermedades Metabólicas (perteneciente al instituto y al ITESM). Los investigadores y administradores de la Unidad hicieron una. “Estudié Nutrición y Gastronomía en la ULSA campus Saltillo y el año de servicio es obligatorio para poderme titular. En diciembre presenté el Ceneval para usarlo como medio de titulación, y me darán resultados la próxima semana. Entonces técnicamente, aún no soy licenciada en nutrición”, contó.

7

.- Lorenzo Ferreira González nació el 13 de enero a la 1:25AM y pesó 3.700 kg.“Sus hermanos: Luca y Leo, su papá Cafi y su mamá Mariángela González estamos felices y muy agradecidos por su llegada”.

5


12

BODA

Al buscar el anillo, define un presupuesto, comienza a ahorrar desde hoy y no te endeudes. CAROLINA GARCÍA / ILUSTRACIÓN ESMIRNA BARRERA

.- Olvídate de los mitos. No tienes que gastar entre dos y tres meses de tu sueldo, importan más los gustos de tu pareja. ¿Quiere algo sencillo? Difícilmente será muy caro. ¿Prefiere uno grande y con muchos diamantes? Analiza bien tus opciones.

3

L

a propuesta de matrimonio es un momento especial e inolvidable, pero también genera muchas preocupaciones. Una de ellas es: ¿cuánto gastar en el anillo? De acuerdo con un estudio de la joyería Blue Nile, 70 por ciento de los novios se sentían más estresados por esta compra que por hacerle la gran pregunta a sus parejas. Este será el primer gasto de muchos que vendrán -la boda, la luna de miel, la mudanza-, por ello la principal regla al momento de elegir es no dañar tu situación financiera. Sigue estas recomendaciones:

1

.- Define un presupuesto acorde a tus ingresos. Aunque desees un anillo muy costoso debes ser realista. ¿Cuánto serías capaz de invertir sin que tengas problemas económicos?

4

.- En la medida de lo posible evita los préstamos y los créditos. Aunque parecen una alternativa fácil y rápida, pueden generarte intereses altos y acabarás pagando más que si lo hubieras adquirido al contado.

5

.- Para ahorrar, no temas sacrificar algunos aspectos. ¿A tu pareja le importa mucho que el diamante sea grande y brillante? Quizá puedas elegir un metal más económico para la argolla.

6 2

.- Establece el precio mínimo y máximo, calcula cuánto debes ahorrar por mes y por cuánto tiempo. Empieza lo más pronto posible y pon una fecha límite.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 24 de enero de 2021

.- Recuerda, tu propuesta es un momento alegre. No te estreses por aspectos superficiales. Concéntrate en hacer feliz a tu pareja y no te endeudes, porque eso solo te creará preocupaciones a futuro. Con información de Martha Stewart Weddings, The Knot y Brides.



40 14

BAUTIZO

CON GRAN SORPRESA SE COMPROMETEN EN MATRIMONIO CARLOS PASCUAL / FOTOS MARCELA RODRÍGUEZ

na Gabriela Herrera y Jesús Eduardo Dávila Treviño se comprometieron en matrimonio el cinco de diciembre, por lo que la futura novia nos cuenta un poco de cómo su prometido planeó la entrega del anillo. “Dos semanas antes del evento me buscaron por parte de una marca de joyería y sombreros con el pretexto de que les habían llegado unos sombreros nuevos y querían que les ayudara como modelo para su nuevo catálogo, nos pusimos de acuerdo y quedó la sesión de fotos en el Rancho Flores”. Ana Gaby contó que al llegar Dani -una de las dueñas de la marca- la recibió y le enseñó los sombreros, así que empezaron a hacer pruebas de luz en diferentes partes. Adentro de la hacienda estaba un trío listo para tocar pero no se le hizo nada raro porque Dani le había mencionado que más tarde habría una comida familiar. “Ya que estaba según yo posando para las supuestas fotos empezaron a tocar ‘Rompecabezas’, una canción con la que nos identificamos mucho, seguía en mi plan de modelo sin entender que todo eso era para mí (risas), incluso canté la canción y les dije ‘me encanta esta canción, la venía escuchando en mi carro’ y de la nada Lalo sale de una puerta y se hinca”. Así, Lalo le hizo la propuesta de matrimonio, y con mucha emoción Ana Gaby le dio el esperado ‘sí’. “Después de 10 años de noviazgo ¡al fin uniríamos nuestras vidas para siempre!”. “Festejamos y lloramos de la felicidad, sin duda es un momento que recordaremos para toda la vida”. La boda religiosa se celebrará el 19 de junio en la iglesia San Juan Nepomuceno. Los padres de la novia Leopoldo Herrera Corona y Sofía Rodríguez Villarreal, así como los padres del novio Eduardo Dávila Aguirre y Ana Laura Treviño Dávila están emocionados por sus hijos y su nueva aventura.

A

Eduardo y Ana contraerán nupcias en junio de este año.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 24 de enero de 2021


15

Andrea Dávila, los novios, Ana Laura Dávila y Sofía Herrera festejando la ocasión.

Ana Gabriela Herrera y Eduardo Dávila.

Con Andrés y Ricardo Cabello, cómplices de la sorpresa.

Andrés le entregó unas flores a Ana Gaby.

Con Sofía Herrera.


16

La importancia de batallar Clara Villarreal

LA AUTORA Es reconocida por su desarrollo profesional en el área de la consultoría en imagen personal; eficaz para hombres y mujeres.

Familias fuertes, personas fuertes na idea muy popular entre padres y madres de familia es evitar el sufrimiento de los hijos. En muchas ocasiones hemos escuchado la frase “que no sufra lo que yo sufrí” o “que no batalle lo que yo batallé”, “que no le falte lo que a mí me faltó”. Todo lo anterior con el afán de proteger a los hijos de un sinsabor. Queremos evitarles el dolor pero también, cuando evitamos que batallen, que se enfrenten a sus propias dificultades o que sientan las carencias, los estamos privando de una oportunidad para madurar. En mi familia no la tuvimos fácil. Desde muy jóvenes nos inculcaron la importancia de ser responsables, de trabajar y de luchar por lo que queremos. Así, siendo adolescente aprendí a ganar mi propio dinero. Tuve la suerte de contar con el apoyo de mis padres quienes me alentaban y orientaban, pero también me exigían y aunque estuvieran a mi lado eso no evitó que me diera de topes en la cabeza más de una vez. Gracias a esto, hemos salido bien formadas mis hermanas y yo, en mi familia no hay mediocres ni acomplejados. Cada quien se siente satisfecho de lo que ha logrado y se esfuerza por alcanzar aún más. Creo que todos hemos ido formando nuestro propio carácter porque hemos tenido oportunidad de hacer y deshacer, de acertar y de cometer errores,

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 24 de denero de 2021

de disfrutar el triunfo sin perder el piso y de vivir el fracaso, sin quedarnos en la derrota demasiado tiempo y de aceptar los retos que la vida nos va poniendo día a día, que muchos de ellos, la mayoría, ni siquiera estaban en nuestros planes. En lo personal, esas experiencias me han permitido crear mi propia cultura, sistema de valores y creencias. Cada vez que me ha pasado algo —y miren que me ha pasado caaada cosa…— he aprovechado para ref lexionar. Las respuestas han venido de mi interior, de hacer un profundo ejercicio de introspección. Entonces, justo en el centro de mi ser he descubierto mis fortalezas y debilidades. No ha sido fácil, porque nos cuesta aceptar que no siempre vamos a ganar, que no nos las sabemos todas, y eso es un golpe al ego… sin embargo, hay que aprender a descubrir lo que hay (sea lo que sea) y no lo que queremos que haya. Les cuento todo esto porque invariablemente en algún momento la vida nos pondrá en una posición donde tengamos que tomar una decisión dificilísima y las experiencias previas en las que hayamos podido fortalecer nuestro temple serán muy necesarias. En el momento de la verdad, no hay para dónde hacerse, más que para adelante. No quieras tenerlo todo bajo control, raras veces las cosas salen como lo planeamos pero tú eres el autor de tu propia película y te invito a que aceptes los retos sin cuestionarlos.



18

CUMPLEAÑOS

¡CELEBRAN UN AÑO MÁS! CARLOS PASCUAL / FOTOS CORTESIA

“Había pensado en una frase especial pero luego he comprendido que son las frases simples las más especiales, si se dicen con el corazón. ¡Feliz cumpleaños!”, (Anónimo). Muchas felicidades a nuestros cumpleañeros de la sección de esta semana.

Marigaby de las Fuentes Morales, 05 de enero ¿Recibiste alguna sorpresa especial? Sorpresa en especial de tener a mis cuatro abuelitos conmigo.

Analhy Camarillo, 15 de enero

¿Por qué consideras que tu festejo fue especial? Fue diferente a los otros cumpleaños, ya que me encanta festejar en grande con mis amigas y familia. Pero estuvieron las personas más importantes en mi vida. Mi esposo y mis hijos.

Liam Espinoza Vereecken, 11 de enero

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 24 de enero de 2021

¿Por qué consideras que tu festejo fue especial? Porque tuve dos festejos, uno en Michigan y otro en Saltillo con mis amigos más cercanos.


19 Verónica Valdés Díaz, 09 de enero ¿De qué estás agradecida? Por un año más rodeada de la gente que quiero.

José Pablo Garay, 13 de enero ¿Recibiste alguna sorpresa especial? Si, en Riviera Maya esperaba a ver a dos amigas muy especiales y por el trabajo de ellas pensé que no sería posible, así que se las ingeniaron con el personal del hotel para sorprenderme

Maca Suárez de Cuéllar, 11 de enero

¿De qué estás agradecida? Agradezco la vida, la salud de mi familia y poder compartir con ellos, recibir muestras de cariño aún en la distancia de gente que quiero, hicieron mi día muy especial.

Alejandra Rosales Aguado, 08 de diciembre

Fer y Sofi de la Peña Flores, 12 de enero

¿Recibieron alguna sorpresa especial? Mi mamá nos organizó una caravana sorpresa.

¿Por qué consideras que tu festejo fue especial? Porque pude festejar con quienes más quiero. Aparte me sentí muy querida al recibir llamadas y mensajitos de muchas personas a quienes estimo.


20

CUMPLEAÑOS María José Villalobos Aragón, 10 de enero

¿A quién extrañaste en esta celebración? A mi abuelita, ya que no estamos viéndola en reuniones.

Debora Gil Farías, 05 de enero

¿Recibiste alguna sorpresa especial? Sí, mis hijos me sorprendieron con una invitación a cenar.

Nora Vallarta Martínez, 10 de enero

¿Por qué consideras que tu festejo fue especial? Estar con la gente que amo hizo que mi día de cumpleaños fuera especial.

María Jimena Domínguez Ruiz, 30 de diciembre 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 24 de enero de 2021

¿Recibiste alguna sorpresa especial? Sí. Muchos regalos y el disfraz que quería.



22

Prepárate para la

luna de lobo CAROLINA GARCÍA / FOTOS UNSPLASH Y PEXELS

i disfrutas de ver el cielo nocturno, no puedes perderte la primera luna llena del 2021, también conocida como Luna de Lobo, que será visible el jueves 28 de enero. Cada 29.5 días este satélite recibe por completo los rayos solares, lo que ilumina su superficie. En 2021, podremos observar 12 lunas llenas, a diferencia del 2020 en el que hubo 13 en total, con dos en octubre. Este fenómeno era utilizado para medir el tiempo en la antigüedad y las tribus nativas de Estados Unidos les daban diferentes nombres, relacionados con sus actividades o las estaciones. A la primera se le conoce como Luna de Lobo por las manadas de lobos que aullaban más frecuentemente durante este mes. Al principio se creía que era por el hambre, pero después se supo de sus funciones para marcar territorio, localizar

Las lunas llenas de abril y mayo serán súper lunas: 30 por ciento más brillantes y 14 por ciento más grandes.

¿Conoces los nombres de las próximas lunas llenas?

S

Luna de Nieve: 27 de febrero Luna de Gusano: 28 de marzo Luna Rosada: 27 de abril Luna de Flores: 26 de mayo Luna de Fresa: 24 de junio Luna de Ciervo: 24 de julio Luna de Esturión: 22 de agosto Luna de Cosecha: 20 de septiembre Luna del Cazador: 20 de octubre Luna del Castor: 19 de noviembre

miembros, reforzar los lazos sociales y reunirse para las cacerías. También tiene otros nombres, como Luna Fría, Congelada, Vieja, de Nieve o de Hielo. En Canadá se le conoce como de Ganso.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 24 de enero de 2021

Luna Fría: 19 de diciembre

Con información de Martha Stewart, Mental Floss, Telegraph y CNN.



24

CUMPLEAÑOS

CARVANA PARA

NECA POR LUIS MELÉNDEZ.

92

años son los que celebró Neca Castilla de Dewey rodeada de mucho cariño. El domingo 17 de enero fue sorprendida con una caravana organizada por sus familiares y amigos más queridos. El evento se llevó a cabo en su hogar, en donde se decoró con globos, flores, pastel y hasta confeti. Con una sonrisa de oreja a oreja, Neca recibió a los invitados y entre besos y abrazos a la distancia les agradeció por sus buenos deseos y detalles. Los asistentes se organizaron días antes para hacer una fila de carros, y se dieron cita desde las 11:00 horas. Luego, pasaron por la casa de la festejada, sonaron los claxon y le regalaron horas de diversión.

Román Cepeda.

Neca Castilla de Dewey.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 24 de enero de 2021


25

Cristi, amiga de Neca.

Sofi Medrano.

Bibi Reyna.

Linda y Eloy Dewey.

El hogar de la seĂąora Castilla de Dewey fue decorado con globos y flores.

Belinda Aguirre y Eloy Dewey.

Mateo Dewey.

Neca con sus hijas, Pita y Bebis Dewey.

Valeria Medrano, Carlos Franco y Ana SofĂ­a Franco.


26

CUMPLEAĂ‘OS

Luisa y Armando Castilla.

Bernardo Dewey.

Oliver, Emily y Anastasia Dewey.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 24 de enero de 2021

Willy Medrano, Pita, Neca, Bebis y Beto Dewey.

Liliana MartĂ­nez.

Diana Castilla.

Linzay y Leo Mendel.


27

Peter y Belinda Dewey.

Ale Flores.

Gaby y Raquel Torres.

Marijose y Tony Dewey.

Tey Castilla.

Bicky Torres.

Alle Dewey.

Linzay y David Dewey.

David Torres.


28

Jesús R. Cedillo

EL AUTOR Escritor y periodista saltillense. Ha publicado en los principales diarios y revistas de México. Ganador de siete premios de periodismo cultural de la UAdeC en diversos géneros periodísticos.

El olfato: Gastronomía y Literatura (1) ecuerdo la temática de la película, pero no el título. ¿Francesa, italiana, inglesa? Mi memoria no da para tanto a estas alturas de mi vida. Creo, era italiana. O mejor, francesa. En fin. Imagino si voy a la panacea de la humanidad llamada “Internet”, pues allí va a estar el dato preciso y la película toda y de gratis. No lo voy hacer, no es lo mío. Prefiero hurgar en el arcón de mi memoria y en siguiente texto le doy la ficha respectiva de la película la cual me impresionó en su momento. Confieso: nunca la compré. Y nunca la compré por un sencillo motivo: nunca la vi en el mercado disponible. La temática es la siguiente: cinco estampas de ciudadanos, cinco sentidos con la pérdida de alguno de ellos por los protagonistas. Es decir, cada uno de ellos pierde un sentido: olfato, vista, gusto, tacto, visión. Película buena, impactante y de esas las cuales se quedan en nuestro imaginario por siempre. Una exploración por cada uno de los sentidos del ser humano, una exploración y valoración por cada sentido el cual es un quebranto irreparable. De perder usted uno señor lector, de avisarle su médico de cabecera de la obligación y elección de la pérdida de un sentido humano, ¿por cuál se decantaría usted, cuál sería el eliminado? Esta pregunta no pocas veces se ha hecho en estudios científicos al respecto. Un abrumador porcentaje de encuestados se decantan por perder y dejar en el olvido… el olfato. ¿Es intrascendente oler, es de poca importancia, no sirve realmente para poco o para nada? Caray, gran pregunta y gran respuesta de parte suya. En esta saga de textos vamos usted y yo a explorar un sentido poco valorado: el olfato. Y consta lo siguiente: recuerdo en dicha película

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 24 de denero de 2021

de la cual arriba le platiqué someramente, uno de los capítulos o estampas el cual me caló hondo aquella vez, fue el del oído. Es decir, un hombre maduro fue perdiendo paulatinamente el sentido del oído, el escuchar. Cuando fue diagnosticado mortalmente de ello, con el poco oído el cual le quedaba aún para escuchar sonidos y susurros, compró una libreta y fue haciendo una agenda, una recopilación, un detalle de sus sonidos favoritos. ¿Cómo guardaría usted en su memoria el sonido y estruendo de un poderoso tren, de una locomotora? ¿Cómo deletrearía usted en su libreta, las palabras precisas para “guardar” el sonido de la lluvia al caer en su huerto? ¿Comparar el sonido del hervor de una salsa en el fogón, con el crepitar visual de una fogata, pero sin sonido alguno? Caray, no poca cosa en los vericuetos los cuales vamos a abordar y desmenuzar en estos textos. ¿A quien se le ocurrió desprestigiar tanto el olfato para dejarlo de lado y clasificarlo como “primitivo”, emparentado con las “bajezas” humanas? Pues ni más ni menos al sabio por antonomasia de la antigüedad: Aristóteles. Para el estagirita, la visión y el oído son sentidos divinos y conducen a Dios: los productos son la belleza y la música. No así los sentidos bajos o primitivos: el gusto (gula) y el tacto lujuria). ¿Y el olfato? Pues dijo: era el más bajo de los sentidos. Mala copa el sabio, pues. Lea esto: “Eréndira le descubrió el pecho, le dio besitos huérfanos, lo olfateó. Pareces todo de oro –dijo– pero hueles a flores. Debe ser a naranjas– dijo Ulises.” Sí, frases perfectas del mago de Aracataca, Colombia, Gabriel García Márquez. Vamos iniciando.


RADIOFRECUENCIA COOL WARES

WWW.CENTROLAZER.COM TEL. 134-1665 / 134-5231 MTY CENTRO MÉDICO AVE 81-82485020

@DRLUISZERTUCHE LAZER CIRUGÍA PLÁSTICA


30

PÁDEL, UN DEPORTE PARA TODOS Cualquier persona puede practicar esta disciplina de origen mexicano, divertirse, convivir y conocer nuevos amigos. CAROLINA GARCÍA / FOTOS LUIS MELÉNDEZ

l pádel es un deporte social, divertido y accesible, solo se necesita una pelota, una pala y vestimenta deportiva. Se juega en parejas, dos contra dos, y desarrolla la coordinación, reflejos, velocidad, entre muchas otras habilidades. Agustín Torre y Juan Cruz Giannullo, jugadores profesionales e instructores, explicaron que el pádel se originó en Acapulco, México y posteriormente se llevó a países como Argentina y España. Compiten cuatro jugadores en parejas, que golpean la pelota con las palas para enviarla a la cancha del equipo contrario. Ésta primero debe botar en el piso y luego puede hacerlo en las paredes. “Eso es lo que también lo hace muy divertido y dinámico, ya que las paredes ayudan a que todo el tiempo la bola esté en juego y se

E

CENTRAL PADEL Dirección: bulevar José Musa de León #3286 Horario: 7 am a 11 pm Teléfonos: (844) 528 2404 Agustín Torre: (871) 457 8792

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 24 de enero de 2021

pueda salvar”, explicó Agustín. Los puntajes se cuentan igual que en tenis: 15-0, 30-0, 40-0 y juego, cada seis juegos se suma un set y gana el mejor de tres sets. Se marca punto cuando la pelota bota directamente en la pared, malla o vidrio, toca dos veces el suelo o el cuerpo del rival. Es un deporte muy amateur, así que pueden practicarlo hombres, mujeres o niños a cualquier edad. No se requiere un nivel de entrenamiento físico alto, pues la práctica y las clases ayudan a los jugadores a desarrollar sus capacidades. No hay riesgo de lesiones, es muy completo, coordinativo, dinámico, aeróbico y anaeróbico. “Se encuentran con que pueden jugar, se pueden divertir y pueden competir, se sienten competitivos, y eso creo que es el mayor éxito del pádel”, expresó Agustín. Los torneos dividen a los competidores en categorías a partir de su rendimiento. A nivel amateur son cuatro: principiantes, tercera fuerza, segunda fuerza y

primera fuerza. Conforme ganen torneos y al mejorar su desempeño, podrán escalar para llegar al profesionalismo. Jorge Alberto Piñones Arsuaga y Ricardo Valdés Castro son jugadores amateur que practican pádel desde el año pasado, lo que les ha ayudado en su condición física y a conocer gente nueva tanto de Saltillo como de otros municipios. Ambos habían practicado tenis anteriormente, pero aseguran que no es indispensable esta experiencia previa para disfrutar del pádel. Para Ricardo, fue un reto aprender a jugar con las paredes, pues al principio es difícil predecir dónde va a botar la pelota: izquierda, derecha o adelante. Recomiendan a los principiantes ser pacientes y acudir a sus entrenamientos, pues a través de la práctica se aprende a manejar las paredes y se adquiere el conocimiento para ser competitivo. Además, se divierten mucho y conviven. “Nos vamos a encargar de hacer que la pasen bien, van a conocer nuevos amigos y pueden compartirlo con su gente más cercana”, comentó Agustín. “Los profesores que han llegado aquí a Saltillo son profesores con mucha experiencia. Entonces, venir a clases, darle la oportunidad, para que se den cuenta que es algo muy sencillo de aprender”, señaló Jorge Alberto.


31

AGUSTÍN TORRE

Practica pádel desde los seis años. “Inicié jugando con niños y tomándolo recreativo, hasta que ya un poco más, como a los 12 años, me lo empecé a tomar más enserio y a competir y demás, y obviamente, muy progresivamente, fui alcanzando el profesionalismo”. El deporte le ha enseñado de todo: mucho respeto, puntualidad y esfuerzo; códigos deportivos que se aplican a la vida. “Ir desarrollándolo desde muy niño creo que te va enseñando un poco de todo y en ese sentido son muchas cosas que te dejan positivas”.

¿Qué es lo que más te gusta del pádel? La competencia. Absolutamente. Ya como jugador profesional es literalmente la competencia, los torneos.

Logros deportivos: l Número 10 de América. l Campeón Nacional de México en Torreón (septiembre, 2020). l Campeón de 5 Pro Am en México en el año 2020. l Campeón Nacional de México en Monterrey (noviembre, 2020). l Campeón Nacional de México en Toluca (diciembre, 2020). ¿Quién es el deportista que más admiras? Fernando Belasteguín. ¿Qué te inspira? Conseguir mejores resultados en cada torneo. El tema del ranking también, la verdad que es algo que sí motiva, intentar verte cada vez más arriba. Los premios también, es una realidad. Va todo un poco de la mano. ¿Qué te hace feliz? Mi familia. Próxima meta deportiva: estar dentro de los cinco mejores de América.


32

RICARDO VALDÉS CASTRO

Conoció el pádel por su amigo Jorge, quien le invitó a jugar con él. Le motivó que es un deporte con el que podía convivir con otras personas. Participa en los torneos con su hermano y le gustaría obtener primer lugar en la tercera división. Tiempo entrenando: desde septiembre del 2020 ¿Qué es lo que más te gusta del pádel? La amistad que se crea o el enlace que creas tú con tu pareja u otros compañeros que vienen a jugar. Logro deportivo: ganar dos torneos nacionales en tenis. ¿Qué te inspira? Ser reconocido en mi ciudad, en Saltillo, en el deporte del pádel, ya que es un deporte nuevo para todos los ciudadanos aquí de Saltillo, y llegar a algún torneo en primer lugar nacional. Mayor orgullo: pensé que iba a ser algo difícil jugar este deporte. Cuando lo empecé a practicar, no le agarraba Próxima bien a las paredes; meta: pero practicando día además de jugar con día se me fue una categoría Pro Am, dando. Yo pensé sería jugar algún torneo que iba a ser un nacional, ya que yo no he reto mayor, pero fue algo sencillo, tenido la oportunidad a la mejor por la de jugarlo, en algún experiencia que ya otro lado de la tenía en el tenis.

República.

Próxima competencia: a mediados de febrero en Central Padel.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 24 de enero de 2021


33

JUAN CRUZ GIANNULLO

¿Qué te inspira? Todo. Seguir creciendo como jugador, seguir tirándote de cabeza en cada pelota.

Empezó a practicar desde niño. “Tenía la suerte de tener cancha. Después, la etapa de menores, que también es muy linda, hay torneos casi todos los fines de semana, muchos encuentros de menores, y eso te va a haciendo, te va generando más ganas, más competencia y después sí se llega a los torneos más profesionales o donde hay mucho más nivel”, contó. Además, “te deja muchos códigos en lo deportivo, mucha lealtad, que después obviamente se desarrolla en la vida y vas aprendiendo un montón de cosas; al punto de ser profes y también de poder enseñar e inculcar lo que uno aprendió”. Logros deportivos: l Campeón Nacional argentino de primera categoría l Campeón en “EL CALAFATE” con la selección argentina ¿Qué es lo que más te gusta del pádel? Competir. ¿Quién es el deportista que más admiras? Fernando Belasteguín. ¿Qué te inspira? Todo. Seguir creciendo como jugador, seguir tirándote de cabeza en cada pelota. ¿Qué te hace feliz? La familia. Próxima meta deportiva: hoy no tengo, pero tratar de competir y estar, donde sea que esté, arriba de todos.


34

JORGE ALBERTO PIÑONES ARSUAGA

Próxima competencia: va a ser a mediados de febrero, aquí en Central Padel.

Conoció el pádel por la cancha que hay en el Club Timón Saltillo, después le invitaron a entrenar en Central Padel. Participó en el Torneo Nacional que se jugó en Torreón. Ha llegado a semifinal y cuartos de final en torneos de Saltillo. Tiempo entrenando: desde mayo del 2020 ¿Qué es lo que más te gusta del pádel? La competencia que hay en el deporte, ya que aquí en Saltillo todavía no hay tanta gente que juega. Entonces, ahorita dentro de los pocos que jugamos hay mucha competencia. Logro deportivo: fui campeón estatal de tenis en el 2010. Es lo más grande que alcancé como jugador de tenis y es el triunfo más grande que he tenido como deportista. En el pádel, haber llegado a la semifinal del torneo de pádel en Saltillo. ¿Qué te inspira? Poder seguir compitiendo. Llegar a las divisiones más altas, pues estamos en tercera, podría a la mejor jugar segunda, primera. Básicamente por eso es por lo que yo lo sigo jugando. Mayor orgullo: la satisfacción del entrenamiento que hayamos tomado, de poder competir en los torneos que se han organizado en la ciudad. Haber llegado una vez a cuartos de final, a la semifinal. La retribución al entrenamiento que hemos llevado aquí con el profesor Agustín. Próxima meta: me gustaría en algún punto poder llegar a jugar la categoría Profesional Amateur (Pro Am), en donde básicamente se inscriben la mitad de los jugadores profesionales, como Agustín o como Juan, y los otros son amateur; pero sí necesitas llegar a un nivel en donde puedas competir.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 24 de enero de 2021



36

CONSEJOS PARA AHORRAR ESTE 2021 CAROLINA GARCÍA / FOTOS UNSPLASH, PEXELS Y FREEPIK

3.- Planea Define una meta, puede ser tan grande o pequeña como desees, ya sea liquidar tus deudas, comprarle un regalo a un ser querido, unas vacaciones, una casa o un auto. Después, calcula cuánto tiempo deberás ahorrar y define una cantidad mensual o semanal, así sentirás que avanzas todos los días. Tener un objetivo claro te ayudará a mantener la motivación.

no de los propósitos más comunes al iniciar el año es ahorrar; pero a veces es difícil cumplirlo porque no se tiene un control financiero, se hacen compras innecesarias o surgen imprevistos. Ante la crisis provocada por la pandemia de COVID-19 hoy más que nunca es necesario desarrollar este hábito, que no solo ayudará a alcanzar metas económicas – como comprar una casa o pagar la educación de los hijos-, sino que protegerá ante cualquier eventualidad. Sigue estos consejos:

U

4.- No te endeudes

2.- Haz un presupuesto 1.- Lleva un control Revisa las transacciones que haces todos los días, cuáles son tus gastos fijos (renta y servicios), y cuáles no (comidas para llevar, entretenimiento). Esto te permitirá saber qué tanto podrías ahorrar al mes y cómo aumentarlo al eliminar ciertas compras.

Divide tus ingresos en tres partes: el 50 por ciento utilízalo para tus necesidades básicas, el 30 en lo que te gusta y el 20 guárdalo para imprevistos, metas o para tu retiro.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 24 de enero de 2021

Intenta no utilizar tu tarjeta de crédito, pues hará que no tengas una dimensión de cuánto estás gastando. Si lo haces, separa de inmediato la cantidad necesaria para pagar. De esta manera, pensarás dos veces antes de hacer cualquier compra.

5.- Abre una cuenta de ahorro De esta manera, tendrás un control de cuánto has reunido y lo mantendrás separado de tus gastos diarios. Con información de Martha Stewart, Express y Advance America.



38

Cristy Aguirre

EL AUTORA Licenciada en Derecho, egresada de la Facultad de Jurisprudencia, escritora activa. Esposa y madre de tres hijos. Dedicada a la crianza y siempre en la búsqueda de contribuir a su formación y su entorno.

Es momento de escuchar i tenemos algo en común, independientemente de la disciplina o modo de educación de los hijos, es el infinito amor que sentimos hacia ellos. Ser padres siempre será un desafío, pero hoy reconozco el inmenso reto de aquellos que intentan darle a los hijos herramientas, tiempo y atención en esta difícil etapa de exclusión. Constantemente nos alarman las noticias, en las que se mencionan que en muchos lugares del mundo la depresión o la ansiedad están presentes en todas las edades, y que se han disparado exponencialmente, y OJO, los niños no son la excepción. Y es mucho más difícil detectarlas ya que a los niños les cuesta muchísimo digerir o expresar lo que realmente sienten. (No solo hablando de la depresión clínica, sino de ese sentimiento de desesperanza que puede convertirse en un tema importante si no se le presta atención tiempo). Ahora, si es difícil para los padres que de todos modos tenemos la salidas “obligatorias” como al trabajo, o al supermercado (de perdido), imaginemos el panorama de un niño; de pronto cesaron las horas de juego durante el recreo, de un día para otro y sin mucha explicación tuvieron que renunciar al tiempo que tenían para sus actividades; ese juego de intercambio de ideas, el apapacho de los amigos, no existe más… aquellas dinámicas que no son parte menos importante dentro de su formación; desgraciadamente es algo que estas generaciones se saltaron ¡un año!; mucho para un niño, ¡si dos horas, se les hacen eternas! Las escuelas están haciendo un

magnánimo esfuerzo, pero aun así desde casa de pronto pudiera hacerse tedioso, y la falta de contacto social puede volverse en momentos agobiante. Es importante estar al pendiente de cómo este aislamiento puede afectarlos; detectar realmente cómo lo están manejando. Recuerdo que en uno de los cursos, nos alentaban a fortalecer los lazos con los hijos por medio de actividades que permiten conocer un poco más la personalidad de cada uno de ellos; ver sus reacciones ante la frustración, su forma de pensar, enseñándoles también a razonar por medio de juegos y mil beneficios más que tiene el hacerlo en familia; hoy destaco esta actividad, no solo para lo que anteriormente menciono, sino para conectarnos con ellos. En este curso una de las madres primerizas apelaba a la docente por el uso de la tecnología como medio de estimulación y la respuesta fue tajante... “Señora, estos medios les impide desarrollar su creatividad y su desempeño tanto cognitivo como su capacidad para expresarse”. Hoy mi risa es casi abominable al recordar esta respuesta; no creo ser la única madre en el planeta que ya agotó todos sus recursos para entretener a los pequeños en casa... confieso y admito la culpa, que en ciertos momentos ocupo ayuda de la tecnología (y sobre todo con el grande que es el único medio de comunicación que tiene para ver a sus amigos). En fin. Haciendo una regresión al momento del curso justo con este comentario (que como les reafirmo me

causó gracia en estos momentos), en algo sí coincido con la licenciada en Pedagogía; la interacción constante es la más valiosa herramienta para evitar cualquier tipo de bloqueo entre nosotros y ellos. El estar “al pendiente” de su sentir se volvió en un “tienes que”… ¿Cuánto tiempo más? Nadie lo sabe, pero mi fe es más grande que mi miedo, aunque no es nuevo que la incertidumbre no solo puede generar ansiedad en los adultos, también la genera en los niños. Específicamente hablando de mis hijos, veo que ellos también quieren respuestas y yo escucho sus preguntas, hay algunas que necesito tiempo para responder, pero casi siempre intento que sean respuestas reales, pero sobre todo que les generen paz. Es fundamental entender que el pensamiento de un niño no es nada parecido ni al de un adolescente y mucho menos al de un adulto. Inclusive las cortezas cerebrales marcan la forma de pensar o razonar según la etapa. Encaminarlos a desarrollar la resiliencia y sobre todo darles las herramientas para que ellos puedan saber que sigue habiendo un mañana, ellos necesitan esperanza. Muchos caemos en el error, pensar que todos los niños la adquieren de la experiencia; es necesaria la intervención de los padres para orientar y que ellos logren desarrollar este proceso de la manera menos dolorosa posible. Brindarles dosis de fe, de amor, de apoyo; ellos cuentan con nosotros y si ellos supieran cuanto nosotros también dependemos de ellos.

Lee la columna completa en saltillo360.com

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 24 de denero de 2021



40

LANNAH CELEBRA SUS XV Lannah Ávalos.

CAROLINA GARCÍA / FOTOS CORTESÍA

annah Regina Ávalos Reséndiz festejó sus 15 años en compañía de sus papás, Alejandro Ávalos y Yadett de Ávalos, sus hermanos Annia y Alejandro José, y sus amigas del Instituto Cumbres. El evento se llevó a cabo en su casa el 17 de enero y fue organizado por sus papás. Hubo música de ambiente, y la cumpleañera y sus invitados difrutaron de deliciosa comida italiana. “Amada hija, deseamos que Dios nuestro señor siga resplandeciendo su rostro sobre ti y que nos permita seguir disfrutando de su bondad, esperanza y amor expresada a través de tu ser. ¡Feliz cumpleaños! Te amamos, tus papás y tus hermanos”.

L

La festejada con sus papás Alejandro Ávalos y Yadett de Ávalos, y sus hermanos Annia Ávalos y Alejandro José Ávalos.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 24 de enero de 2021

Lannah fue sorprendida con un delicioso pastel.


41

Marisofi Montemayor, Arelly Cortez Loreto Martínez, Lannah Ávalos, Mariela del Bosque y Dani Valdez.

Marifer Verduzco y Andrea Alvarado.

Michelle Zapata, Allegra Nerio, María Ximena Recio, Lannah Ávalos y María José Chávez.

Isabelle Sierra, Daniela Sánchez y Mariángela Lozano.

María Paula Recio, Ana María Dávila, Camila González, Fernanda Garza, Paola Fuentes, Annete Cárdenas e Isabella del Bosque.


42

DESPEDIDA PARA

LORENA WAH CAROLINA GARCÍA / FOTOS CORTESÍA

orena Wah celebró su despedida de soltera en el restaurante Don Artemio, el 9 de enero. El evento lo organizó su mamá, Lorena Flores de Wah, y le acompañaron sus amigas y familiares más cercanos. Los asistentes recibieron de regalo unos parches para los ojos, una salsa de chile morita y galletas de mantequilla y avena. Todos

L

Lorena Wah Flores.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 24 de enero de 2021

Lorena Flores De Wah y Lorena Wah.

disfrutaron de un açaí bowl de entrada, toast de aguacate con tomate cherry y kale de huevo pochado como plato fuerte, y de postre mini pancakes de dátil con nieve de vainilla. Lorena y su prometido, Gustavo Nuño Treviño, se casaron por el civil el 9 de octubre de 2020. Sus padres, Jorge Eduardo Wah Rumayor y Lorena Flores de Wah, Gustavo Nuño López y Elva Treviño de Nuño, comparten su felicidad por su próximo enlace religioso.


43

Con Magda Benavides. Paulina Arsuaga, Scarlett Juan Marcos, Lorena Wah, Cristina Dávila y Lorena Salinas.

Lorena y Gabriela Gómez se toman una selfie.

Con Alejandra Izarrarás.

Sofía García, la festejada y Ana Emilia Iga.

La festejada recibió a sus amigas y familiares más cercanas.


HIGHLIGHTS

44

Los detalles y la decoración hicieron de la despedida de Lorena una muy especial. Con Elva Treviño.

Leila Saade, Ana Pamela Galván, Lorena Wah, Mariza Gil, Carla Verduzco, Magdalena Benavides, Gabriela Farías, Estefanía Elizondo, Fernanda Madero.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 24 de enero de 2021

Mimi Arizpe y Vero Dorbecker acompañaron a Lorena en su día especial.



46

HOGAR 2021

CONOCE LAS TENDENCIAS DE

DECORACIÓN Convierte tu hogar en el espacio perfecto para trabajar, estudiar y divertirte. CAROLINA GARCÍA / FOTOS UNSPLASH, PEXELS, FREEPIK E INTERNET

E

ste año, la pandemia de COVID-19 influyó en las tendencias, pues a causa del confinamiento total las personas se dieron cuenta de que sus espacios no estaban adaptados para estudiar, trabajar y relajarse. Por ello, aunque en los últimos dos años predominó un estilo minimalista, ahora se apuesta por habitaciones multifunción, muebles grandes e incluso se introduce un poco de naturaleza. Si bien las personas pueden salir más del hogar siguiendo las medidas de la nueva normalidad, durante el 2021 también se pasará mucho tiempo en casa. Prueba estas tendencias para renovarla:

Estilo industrial Es una gran opción si buscas algo contemporáneo y a la moda entre los jóvenes. Mezcla elementos metálicos y de madera, colores neutrales, techos altos y cantera junto con espacios abiertos que unen las áreas para cocinar, comer y divertirse.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 24 de enero de 2021


47 Elementos naturales

Incluye arte Apuesta por una sola obra, de preferencia en patrones geométricos o abstractos, que sea el centro de la decoración en tus cuartos. Ya no uses muchos cuadros, pues se sentirán caóticos.

¡Todos extrañamos estar al aire libre! Así que incluye plantas, madera, hojas de palmeras o cualquier otro aspecto que te recuerde el exterior.

Muebles de madera clara Son un elemento clásico del estilo escandinavo. Pueden ser mesas, cómodas, repisas o libreros, le darán luz y uniformidad a los espacios.

Mesas grandes ¡Qué sirvan para todas tus necesidades! Puedes colocarla en un área común y convertir un extremo en salón de clases, otro en oficina y aprovechar la parte central para comer.

Escaleras

Las nuevas salas Cuando en marzo cerraron los cines, muchas familias convirtieron sus salas en centros de entretenimiento, detonando una tendencia: sillones en forma de L, pantallas, equipos de sonido y mesas de centro extra grandes.

¿Por qué no las llenas de color? Los contrahuellas de azulejos estarán de moda con diseños vivos, pero también puedes apostar por un tono que combine con tus ventanas, molduras o gabinetes.

Con información de Martha Stewart, Insider y Trend Book.


48

César Elizondo Valdez

EL AUTOR Escritor saltillense, ganador de un Premio Estatal de Periodismo Coahuila. Ha escrito para diferentes medios de comunicación impresos de la localidad.

Rumbo al Super Bowl LV: los empíricos l morbo de ver aquellas peleas no era para saber quién ganaba, eso lo sabíamos de antemano. La quiniela era muy sencilla: ¿en qué round noquearía Mike Tyson a su contrincante? Le voy poniendo ingredientes a esta licuadora: Ya te he recomendado el libro de Malcolm Gladwell: Fueras de serie (Outliers). Ahí, luego de un interesante argumento del porqué los nacidos en los primeros meses del año demuestran más habilidades durante la infancia, avanza por distintos razonamientos y desliza su regla de las diez mil horas: solo alcanza el expertise aquella persona que ha dedicado un mínimo de diez mil horas a cierta cualidad o disciplina. De acuerdo con esta regla y haciendo cuentas como buen cubero que soy, con jornadas de ocho horas y un puñado de días festivos, el expresidente de los Estados Unidos habría aprendido a ser mandatario más o menos por el día en que dejo el cargo. ¿Te hace sentido la regla? Claro, buena parte de las diez mil horas se invierten en el laboratorio, el aula o el estudio de grabación: el trabajo efectivo de Tyson fue en el gimnasio y peleas de barrio, no en el cuadrilátero del Caesar`s Palace, así como Shakira se friega repitiendo coreografías y vocalizaciones en pants y desmarañada toda la vida, para dar conciertos que duran menos de dos horas. O como dicen ciclistas y corredores: las meda-

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 24 de denero de 2021

llas se ganan entre semana, el domingo nomás va uno a recogerlas. Y ahora ¿cómo hago para relacionar a los empíricos con la NFL y con Mike Tyson, con tu estoicismo para ver los partidos y con la regla de las diez mil horas? Pues va más o menos así para los juegos de hoy: 2:05 p.m. Tampa Bay Bucaneers en Green Bay Packers: así de sopetón, puedes imaginar a los piratas del caribe contra los señores que te empacan en el supermercado. Pero la realidad es algo distinta a esa imagen Burtoniana. Tenemos a dos líderes que, con creces, han superado la regla de las diez mil horas en la NFL, y que además, para reforzar la teoría de Gladwell del trabajo por encima de la circunstancia, tuvieron la virtud de la paciencia en sus inicios para esperar una oportunidad de brillar. A diferencia de Tyson, estrella fugaz y opacada por su temperamento, los quarterbacks de este partido han invertido miles de horas en psicólogos y terapias, en estudiar planes de juego y en aprender a lidiar con fama, prensa y aficionados. Difícil predecir quién ganará, pero si quieres aprender de liderazgo, carisma y dedicación, observa el ir y venir de las ofensivas comandadas por Brady y por Rodgers mientras acompañas a los football-lovers, y mientras ellos siguen el marcador del juego, tu apórtale tres horas a tu cuenta de diez mil en cualquier área de tu vida, desde la pedagogía de este deporte.

5:40 p.m. Buffalo Bills en Kansas City Chiefs: Si hay un deportista con el impacto que tuvieron en su momento Mike Tyson o Tiger Woods, ese es Patrick Mahomes. ¿quién en su sano juicio puede argumentar contra el campeón? Solamente James “Buster” Douglas (googlealo si no te suena). Para seguir con el ritmo y dar un pincelazo de tema local, imagínate el encuentro desde la identificación de los equipos, así nos remitimos a la película de Danza con Lobos: nativos americanos emboscando bisontes mucho tiempo antes de la cultura cinegética. Pero no nos equivoquemos, este partido está muy lejos de ser una carnicería o decidirse por un nocaut de aquellos. Seguro que tanto Mahomes como Allen, su contraparte, habrán de sudar un buen para seguir construyendo su paquete de diez mil horas en esta liga. No me atrevería a apostar en contra de ninguno de esos jugadores, pero si lo haría en favor de algunos entrenadores. No es porque a los otros les falte algo, es sólo que por el lado de los jefes de Kansas City y de los Bucaneros, la experiencia de sus entrenadores, cantea hacia su lado las posibilidades. En un partido apretado, no esperes ver el error de alguno de los quarterbacks el día de hoy, espera más bien una genialidad de estrategia, una jugada sorpresa o una administración del partido de gente con mucho, mucho camino recorrido en estas lides. cesarelizondov@gmail.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.