VANGUARDIA.MX Domingo 24 de octubre de 2021 Saltillo, Coah. / Año 3 / No.358
VERO MELLADO Yoga para mamás
índice
20
FIESTA EN BIG TOWN
EN PORTADA VERÓNICA MELLADO MEDINA FOTO: LUIS MELÉNDEZ DIRECTOR GENERAL Armando Castilla Galindo EDITORA Nidia Martínez
10
DISEÑO Merith Beltrán Sofía Rodríguez
TOMA DE PROTESTA DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE CANADÁ
CO-EDITORA Y REPORTERA Carolina García FOTÓGRAFOS Luis Meléndez, Francisco Muñiz, Alejandro Rodríguez
OPINIÓN
COLABORACIÓN Diana Castilla / Ana Lucía Paz
06 Despertar
COORDINADOR DE AGENDA Carlos Pascual
GABY VARGAS
CORRECIÓN DE COLOR Cassandra Bueno, Daniel Constante
42 De Nietzsche, a Strauss, a Kubrick… a ti CÉSAR ELIZONDO
ANÚNCIATE EN 360 Ana Victoria Narro anarro@vanguardia.com.mx 844 245 1385
56 Fall-Winter Boots
ROSA CLAUDIA RODRÍGUEZ
64 Los manjares de la aldea JESÚS R. CEDILLO
Siguenos en nuestras redes
30
HOMENAJE A LETICIA RICO
Saltillo360 Descarga la app
4
360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 24 de octubre de 2021
OFICINAS Bulevar Venustiano Carranza No. 1918 Colonia República Oriente, Saltillo, Coah. Impreso por el Grupo Editorial de Coahuila, S.A. de C.V. Distribuido por Repartovan Internacional, S.A de C.V. vanguardia.com.mx 360 es un suplemento del periódico Vanguardia, de publicación semanal.
GENIO Y FIGURA
Gaby Vargas
Despertar
H
ace alrededor de tres años, me encontraba enorme! Mi percepción de las montañas, el vacaciones con mi esposo de visita en un puecielo y el agua cambió como si hubiera presioblo pequeño, rodeado de bosque a la orilla de nado un botón y el rededor cobrara otro tipo un lago en Austria, cuya belleza natural es por de intensidad, más viva, más poderosa y de todos conocida. Con la ilusión de caminarlo, una belleza inimaginable. Fue como si a todo un día me levanté temprano, me vestí con ropa le hubieran quitado un velo y se viera más real de ejercicio, tenis y chamarra. A esa hora no que lo real. Me sentí viva y parte de todo aquehabía un alma a la vista, sólo se hacían presenllo. El cielo exterior era el mismo cielo que tes el aire fresco, la comunión con la naturalesentía por dentro. Nadaba sola, mas mi expeza y las montañas con una belleza que quitaba riencia era la de ser parte del lago, el aire y el el aliento. El contorno del lago consta de 7.5 bosque, en plenitud total. Todas las preocupakm. Después de haber caminado unos minuciones desaparecieron. Después de largos tos, una señora de cerca 60 años en bicicleta minutos salí del agua y me vestí como pude. El me rebasó, iba ataviada con un vestido amarivelo parecía regresarme a la normalidad y llo muy ligero para el frío que se sentía, de cubrir la existencia de nuevo. Sin embargo, la pronto se detuvo. Desmontó la bicicleta, desvivencia quedó tatuada en mi alma. De regrecendió un par de metros, se quitó el vestido y so al hotelito para desayunar, traté de asimilar se metió a nadar como Dios la trajo al mundo. lo acontecido. Ignoro si el agua fría, el esplenMe quedé perpleja. No había nadie alrededor. dor del lugar o la sensación de estar sola en “¡Qué atrevida y qué frío!”, pensé. ¡Pero qué medio de un lago enorme fue lo que me hizo delicia y qué envidia! El tono rojizo del sol transitar a otra dimensión donde el mundo se tempranero tocaba la superficie plateada del expande y se vuelve más rotundo. Un plano lago y producía magia. Podía Descendí en un lugar que me apreciar el gozo de la mujer, su libertad, el disfrute del momento pareció apropiado, me quité la a pesar de la temperatura del ropa y me concentré en la belleza lago, resultado del deshielo de las y el silencio del momento. montañas circundantes. Después me enteré que nadar en el agua helada era una costumbre muy antigua del que se abre a nosotros al momento de estar lugar. “En mi otra vida quizá me anime…”, me presentes. Lo que si estoy segura es que esa dije y continué mi camino como si nada, para otra realidad intensificada siempre está ahí no robar a la señora la privacidad que deseaba. para transitarla si lo decidimos. ¿Cómo? Steve Habré avanzado medio kilómetro, cuando por Taylor, psicólogo y autor de varios libros de dentro una voz me reclamó: —¿Cómo que en espiritualidad y ciencia, afirma que, por lo tu otra vida? ¡Ahorita es cuando, es ahora o general, ese tipo de experiencias se dan de nunca!—No traigo toalla —traté de argüir.— manera espontánea; sin embargo, en la mayo¿Y qué más daaaa! Me armé de valor e imité a ría de los casos se asocia con ciertos disparala señora del vestido amarillo. Descendí en un dores, actividades o situaciones, como el conlugar que me pareció apropiado, me quité la tacto con la naturaleza y el que cada célula sea ropa y me concentré en la belleza y el silencio llevada al momento presente. Ese llamado que del momento. Uno, dos, tres… Me sumergí. todo maestro, gurú, religión o corriente espiriPoco a poco y sin pensarlo nadaba absolutatual nos hace: estar presente. Eso tan sencillo mente sola en medio del lago. ¡Sentí una dicha es lo que nos lleva al despertar.
• LA AUTORA
Empresaria, conferencista a nivel nacional e internacional, primera asesora de imagen de México, comunicadora en prensa escrita, radio y televisión, esposa, madre de tres hijos y abuela de ocho nietos.
6
360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 24 de octubre de 2021
BODAS
Es normal sentir dudas al acercarse el gran día, te decimos qué hacer si te arrepientes de tu elección de vestido. CAROLINA GARCÍA / ILUSTRACIÓN ESMIRNA BARRERA
U
na de las decisiones más difíciles e importantes para las novias es seleccionar su vestido, hay cientos de opciones y todas desean caminar hacia el altar viéndose increíbles. Sin embargo, algunas experimentan arrepentimiento o dudas luego de hacer la compra o poco antes del gran día, agregando más estrés al proceso de planeación. Esto ocurre por diversos factores, como elegir apresuradamente o dejarse llevar por las opiniones de familiares y amigos. Ante esta situación, te recomendamos: 1.- Al buscar, rodéate de personas que comprendan tu estilo, sean honestas y no traten de imponer sus gustos, pues no todos los vestidos se verán bien en tu tipo de cuerpo o tono de piel. Si te sientes presionada, haz una pausa y regresa después sola. Eso te ayudará a determinar si realmente te agrada o solo querías complacer a los demás. 2.- Las dudas a veces surgen por la separación. Las modificaciones toman meses, según cuántas y qué tan complicadas sean, y eso puede provocar que olvides su imagen y lo que te hace sentir. Solicita verlo en cuanto sea posible, así reafirmarás tu decisión.
8
360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 24 de octubre de 2021
3.- Al encontrar el correcto, ya no te pruebes más, ni vayas a las boutiques. También deja de seguir cuentas de tendencias o nuevas colecciones. Ver tantos diseños te hará sentir insegura. 4.- Revisa el contrato, algunas tiendas tienen un margen de cancelación del pedido, otras te regresan una parte del dinero o te permiten cambiarlo pagando la diferencia de precio. 5.- Cuando regresarlo no es posible, define qué no te gusta y cómo podría mejorar: al agregarse mangas, más volumen, adornos o brillo. Acude con una costurera para que lo modifique. 6.- Si de verdad no te gusta o te sientes incómoda en él, reduce tu presupuesto en aspectos del evento menos significativos y compra otro. Con información de Brides, Inside Weddings y The Knot.
INFORME
Alberto Aguirre, Elías Martínez, Sandra Shaddick, Martín Rosales Flores, Ileana Vera y Ricardo Sandoval.
Cámara de Comercio de Canadá
RESULTADOS Y TOMA DE PROTESTA POR: FRANCISCO MUÑIZ
M
artín Rosales Flores, presidente de la Cámara de Comercio de Canadá Capítulo Saltillo, presentó su Informe de resultados del periodo 2017-2021; así mismo se celebró la toma de protesta de Ileana Vera como presidenta del Consejo Directivo 2022, en el salón de eventos del Museo de las Aves de México. Se contó con la presencia de la cónsul de Canadá en Monterrey Sandra Shaddick;
10
Nazira Zogbi, Secretaria del Trabajo de Coahuila en representación del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, y Alberto Aguirre, representante del Secretario de gobierno del estado. Martín Rosales agradeció la presencia de cada uno de los directivos de 15 empresas canadienses, el Foro de Abogados, y representantes de universidades de la región antes de iniciar su informe; detalló el trabajo realizado los últimos cuatro años en lo referente a inversión, cultura, comercio, seguri-
360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 24 de octubre de 2021
dad y turismo. Durante la pandemia se realizaron eventos de apoyo al sector salud al IMSS e ISSTE entregándoles mascarillas hechas en la empresa Palliser; además de firma de convenios entre universidades canadienses y de la región sureste de Coahuila. Zogbi realizó la toma de protesta a Ileana Vera, quien acompañada de los integrantes de su mesa directiva, gradeció la confianza de quiénes la eligieron y destacó la gran labor realizada por el presidente saliente.
Martín y Fernanda Rosales.
Jesús Francisco Aguirre y Alejandra Sandoval.
Olga Valdés.
Gaby Zertuche y Alberto del Bosque.
Domingo 24 de octubre de 2021 / Saltillo, Coahuila / 360.
11
INFORME
Asistentes a la toma de protesta y entrega de resultados.
Ricardo Sandoval, Alfio Vega, Manuel Flores Revueltas y Alberto Covarrubias.
12
360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 24 de octubre de 2021
Martín Rosales Flores dio su informe de resultados 2017-2021.
Estefanía Hernández y Rocío Munive.
Representantes de las Cámaras de Comercio de Canadá de Monterrey, el Bajío, empresas y universidades durante el evento.
Domingo 24 de octubre de 2021 / Saltillo, Coahuila / 360.
13
INFORME
Noé Elizondo, Francois Ouellet, Robert Langlois y Valentin Pyffer.
El evento se realizó el miércoles 13 de octubre.
14
360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 24 de octubre de 2021
MOM & BABY FLOW
Verónica Mellado Medina.
Ofrecen yoga, pilates, fitness y barre, así como meditaciones, babyoga y tips de estimulación temprana.
MATERNIDAD EN EQUILIBRIO La plataforma ofrece programas de entrenamiento para prenatal y postparto con rutinas de 30 minutos en las disciplinas de yoga, pilates, fitness y barre, así como meditaciones y babyoga. 16
360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 24 de octubre de 2021
CAROLINA GARCÍA / FOTOS LUIS MELÉNDEZ
M
om & Baby Flow es una plataforma online multidisciplinaria que busca ayudar a más mujeres en etapa prenatal y posparto a encontrar un espacio para ellas y vivir una maternidad saludable e integral. “Ser mamá primeriza en pandemia me hizo darme cuenta que falta enfoque en la maternidad en cuanto a bienestar físico y emocional, lo que me llevó a crear Mom & Baby Flow”, explicó Verónica Mellado Medina. Durante el embarazo, el cuerpo se modifica: la faja abdominal se expande y se genera diástasis, el piso pélvico y las articulaciones se debilitan, se hinchan las piernas, se retienen líquidos, hay cansancio, dolor de espalda. Tras el nacimiento, se suman los cambios hormonales y la falta de sueño que afectan el estado de ánimo. Hacer ejercicios especiales en cada etapa ayuda a mantener la salud física y mental. Además de ver resultados en su cuerpo, las mujeres se sentirán cómodas y seguras en él haciendo rutinas efectivas de 30 minutos capaces de cuidar de ellas y de sus bebés. Ofrecen yoga, pilates, fitness y barre, así como meditaciones, babyoga y tips de estimulación temprana. Estos ejercicios brindan múltiples beneficios en el embarazo: aumentan la fuerza, flexibilidad y resistencia de los músculos necesarios en el parto, oxigenan, disminuyen hasta un 50 por ciento la aparición de diástasis, equilibran el sistema nervioso autónomo y reducen dolores de espalda, la hipertensión gestacional y preeclampsia, el estrés y la ansiedad. También impactan en el bebé, pues le ayudan a crecer en el vientre, aumentan su condición cardiovascular, mejoran la salud en la infancia y favorecen la conexión con él. Además, tras el nacimiento eli-
Su próxima meta es continuar con la satisfacción y el bienestar integral de sus clientes. • La plataforma cuenta con expertas en diversas disciplinas, certificadas en prenatal o posparto.
Estos ejercicios brindan múltiples beneficios en el embarazo y tras el nacimiento. • Instagram: @momandbabyflow • Facebook: Mom & Baby Flow • Sitio web: www.momandbabyflow.com • Correo electrónico: contacto@momandbabyflow. com
minan diástasis, tonifican el piso pélvico, incrementan la capacidad de la caja torácica, la con-
centración y la energía, estimulan los órganos internos, corrigen la postura y permiten reconocer, sentir y liberar las emociones. “Merecen un tiempo para ellas, ya que ser mamá es el reto más grande pero el más satisfactorio y es muy importante una mamá feliz que ama y agradece a su cuerpo. “Con estas rutinas se divierten, se relajan y además verán los resultados. Y por último, que tengan la seguridad de que están
Mom & Baby Flow busca contribuir a una maternidad en equilibrio y fortalecer el vínculo de amor con su bebé”, EXPRESÓ VERÓNICA MELLADO, creadora.
hechas con todo el conocimiento y preparación de las maestras, y por eso mamá y bebé estarán seguros”, apuntó Verónica Mellado. Su próxima meta es seguir creando más contenido y continuar con la satisfacción y el bienestar integral de sus clientes, así como con la actualización constante de las maestras.
Domingo 24 de octubre de 2021 / Saltillo, Coahuila / 360.
17
VERO MELLADO
• Creadora de Mom & Baby Flow. Exgimnasta, exbailarina y amante del ejercicio. Certificada en Vinyasa Yoga, Babyoga, Posparto y Low Pressure Fitness (Hipopresivos). Practica yoga desde hace 11 años y es maestra desde 2017. • ¿Qué te inspira a hacer tu labor? Mi familia, principalmente. Además, pienso que si eres bueno en algo uses tu talento y lo compartas para que las personas sean mejores que tú. Y eso me motiva, compartir lo que sé para las demás mujeres y mamás. • Mejor anécdota: todo ha sido una aventura y estoy enamorada de Mom & Baby Flow. Me encantó ser yo el testimonio plasmado en los videos, además de dirigir la producción -que es otra de mis pasiones- e incluso todos los retos me han dado muchísimo aprendizaje. Pero lo más importante y hermoso de esto ha sido el apoyo incondicional de mi esposo Jorge y el motor que ha sido mi bebé.
Vero se toma muy en serio el bienestar de las mamás que acuden a ella.
DALYA RUBIO
• Cuenta con certificaciones en Vinyasa Yoga, Yoga Prenatal y Kundalini Yoga. Al vivir como mujer y madre, vio que no se les dedicaba mucho a las mujeres embarazadas; decidió llevar sus estudios a ellas, pues son un pilar importante para la familia y la sociedad.
18
CECY HINOJOSA
• Ex bailarina profesional, se certificó en pilates reformer, pilates wall, pilates piso, entrenamiento funcional y barre. Cuenta con diplomados en Back Pain, Fitness prenatal y posparto, ejercicios hipopresivos. Creadora del método GTS en el 2009.
360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 24 de octubre de 2021
LOLIS CELIS
• Psicóloga educativa y fundadora de MY YOGA Family Evolution Center. Pionera en la impartición de clases de yoga para niños, adolescentes y familias desde el 2006, creadora de la Certificación de Yoga Infantil y de Adolescentes. Además, es creadora del Training Post – Parto y Babyoga desde hace 12 años.
• ¿Qué consejo le darías a las mamás? Cada maternidad es diferente, se vive diferente y se siente diferente. Algo que me ha servido mucho y que he aprendido en mi camino es que la intención de todo lo que hagas, lo que pienses y como te veas en esta maternidad venga desde el amor, el agradecimiento y la compasión. • Disciplina favorita: mi fuerte es el yoga, pero me encantan y disfruto mucho las demás disciplinas. • Rutina favorita: no tengo, cada una me aporta algo diferente.
CUMPLEAÑOS
¡FESTEJAN A NICOLÁS!
Nicolás acompañado por su mamá, Daniela José, y sus hermanos Leonardo e Isabella. POR: FRANCISCO MUÑIZ
C
Santiago Duarte y Darío Valdés.
20 360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 24 de octubre de 2021
on una fiesta al estilo de la película “Luca”, Nicolás Leal José celebró su quinto aniversario el jueves 14 de octubre. El mágico festejo tuvo lugar en el salón Big Town y fue organizado por sus papás, José Ramón Leal Uresti y Daniela José de Leal, quienes dieron la bienvenida a sus
invitados y les ofrecieron una deliciosa merienda. Asistieron sus compañeros del colegio, sus amigos y familiares, con quienes disfrutó en las diversas atracciones que tiene el salón. Al término del evento, los anfitriones entregaron una bolsa con golosinas a sus invitados, agradeciéndoles de esta manera su presencia.
Sandra Pérez con sus hijos María José y José Pablo Abugarade.
Valentina Huerta.
Santiago Duarte.
Liza Leal, Linda Fraustro y Lila Leal.
Domingo 24 de octubre de 2021 / Saltillo, Coahuila / 360.
21
CUMPLEAÑOS
Emiliana Torres Sañudo. Sebastián Herrera y Erika Galán.
Darío Valdés con su mamá Mónica Lozano.
22
360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 24 de octubre de 2021
Emiliano Rivera Talamás.
Karla Dávila, Angélica Galán y Catalina Torres.
Sandra Castillo y Jesús Marcelo Cantú. Nicolás Leal, Anahí Hernández y Valentina Huerta.
Domingo 24 de octubre de 2021 / Saltillo, Coahuila / 360.
23
CUMPLEAÑOS
Mariale Cruz.
Sofía Cepeda y Romy Valdés.
José Pablo y Mia José.
24 360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 24 de octubre de 2021
PRESENTACIÓN
Beatriz Ramírez, Maricela González, Gabriela Cabello, Blanca de Villarreal y Ana de la Rosa. Paola Tobías Delgado.
Regina de la Torre.
26
Ana Patricia Cabello recibió el premio de manos de Karina Romero.
360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 24 de octubre de 2021
Las 13 candidatas a Reina del Club Deportivo San Isidro se presentaron en la pasarela, durante el Té Canasta organizado por el Comité de Damas.
DEPORTIVO SAN ISIDRO
TÉ CANASTA PARA POSIBLES REINAS POR: FRANCISCO MUÑIZ
E
l comité de Damas del Club Deportivo San Isidro presidido por Maricela Sada de Berlanga, organizó el tradicional Té Canasta, Pasarela y Merienda de presentación de sus candidatas a Reina para el periodo 2021-2022, la tarde del jueves 14 de octubre. La presidenta del Comité de Damas, Mari-
cela Sada, dió la bienvenida a las socias del club y a sus invitadas al inicio del evento. El tradicional Té Canasta dio inicio con la presentación de la Princesa María Guadalupe Muñiz Gutiérrez, en representación de la Reina, Paola Michel Saín González, quién recorrió la pasarela por última vez, posteriormente presentaron cada una de las can-
didatas: María Bárbara Solís Castañol, Adriana Moreno Fuentes, Regina Gutiérrez Rodríguez, Poaola Tobías Delgado, Patricia Amezaga Martínez, Regina Aguilar Mena, Macarena Bernal Escalante, Zaira Fernanda Flores García, Ana Patricia Cabello González, Mariela Lozoya Díaz y María Otero Dávila.
Domingo 24 de octubre de 2021 / Saltillo, Coahuila / 360.
27
PRESENTACIÓN
Lily Valdés y Clara Goretti.
Maribel Mercado, Salomé Díaz y Ana Cepeda.
28
360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 24 de octubre de 2021
Gaby Quintanilla, Rocío Díaz y Alejandrina de Valdés.
Cristy Martínez y Ana Amezaga.
Mary González, Karina y Sofía Dávila acompañadas por Andrea Aguilar.
Tere de Gutiérrez, Melina de Coss y Marlene Cruz.
Claudia Sandoval, Silvia Botello, Marcela González y Catalina Pineda.
Domingo 24 de octubre de 2021 / Saltillo, Coahuila / 360.
29
30 360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 24 de octubre de 2021
Amiga, te recuerdo y disfruto pensarte caminando en la naturaleza. Tienes un corazón noble y con principios. Te recuerdo con la meditación a la orilla del lago. ¡Me encantó! Gracias por caminar a mi lado y por las charlas tequileras. Gracias por invitarme de tu familia. Me dejaste toda una tarea, ‘Reza por mí’. Te quiero, amiga
Tere Méndez de Sosa.
Domingo 24 de octubre de 2021 / Saltillo, Coahuila / 360.
31
32
360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 24 de octubre de 2021
CUMPLEAÑOS
JURASSIC PARK BIRTHDAY! POR LUIS MELÉNDEZ
C
on una gran caravana, Pato Peart Treviño celebró su cumpleaños número 5, el lunes 18 de octubre en Quinta Santa Lucía.
El lugar fue decorado con temática de Jurassic Park, con pequeños dinosaurios y muchos cupcakes. Amigos y familiares del festejado pasaron en sus carros para felicitarlo y darle muchos regalos. Pato se sintió muy feliz al ver a todos sus seres queridos festejar con él este día tan importante.
Decoraron con dinosaurios y cupcakes.
Pato con sus padres y hermano, Daniela Treviño, Jorge Peart y Gonzalo Peart.
Pato con su abuela y primo, Martha Mireya Munguía y Polo Herrera.
Pato con sus abuelos, Jorge Peart y Lucy Zapata.
Domingo 24 de octubre de 2021 / Saltillo, Coahuila / 360.
33
FESTIVAL
MÚSICA Y AMOR PARA ZAPALINAMÉ
Familia Cázares de la Rosa. POR: FRANCISCO MUÑIZ
C
José Pablo Escalante y Andrea Ozuna.
34 360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 24 de octubre de 2021
on 15 participantes, entre grupos y solistas, tuvo lugar el “2do. Festival Amor por la Sierra de Zapalinamé”, celebrando los 25 años de protección a la Sierra, el sábado 15 de octubre. El evento fue organizado por el Colectivo de Arte Urbano “Yo Soy Zápaliname”, integrado por Angélica Arias, Dina Gaona, Ismael Cárdenas, Concepción Arias, Priscila Enríquez, Rafael Yáñez, Yadira Portillo, Susana Vázquez y Daniela Horta, coordinados por Claudia Luna Fuentes y Alejandro Arizpe Narro; con el apoyo de PROFAUNA y Conservación San Lorenzo. El primer lugar fue para el grupo
Skamica ganadores de 20 mil pesos, mientras que el segundo sitio fue para Diego Luna Cázarez con 10 mil pesos; Carlos Alcalá y Diego Garza tercer lugar; dos menciones para Carlos Herrera Hernández (Chaztecka), y Alfredo Salas; los dos ganadores tendrán un día de grabación en Some Other Planet, estudio propiedad de Salvador Garza Fishburn; con auspicio de Conservación San Lorenzo, Aguas de Saltillo y otras asociaciones. Cabe destacar que se grabará un disco con los 15 participantes de esta edición. El público asistente además pudo degustar alimentos, café y champurrado preparados por cocineras de algunos ejidos aledaños a la sierra.
¡AL SON DE!
Alejandro Arizpe de Conservación San Lorenzo, Claudia Luna del Colectivo ´Yo Soy Zapalinamé´, Ramón Pérez “El Tigre”, y Jordi Bosch de Aguas de Saltillo.
Diego Luna Cázares ganó el segundo lugar del festival.
Antonio y Eleonora Hernández.
Jessica Hernández.
Domingo 24 de octubre de 2021 / Saltillo, Coahuila / 360.
35
Jorge Díaz y Paula Gaytán. Carlos Flores y Daniela Aguirre.
André García.
36
360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 24 de octubre de 2021
Lucía Aranda.
ESTILOS
Clara Villarreal
L
Eterna Libertad (2) a tierra es muy sabia y cada paladar es un mundo. Libertad está comprometida y basada totalmente En esta cena maridaje iniciamos con el olfato, en en la equidad, el 50% de su producción, el líquido, nariz las maderas de encino se presentan en un está hecho por Don Pedro y su equipo compuesto ahumado ligero, se aprecian las notas cítricas y 100% por varones, y el otro 50% está hecho por frutales que lo caracterizan como un mezcal dismujeres, siendo la primera embotelladora operatinto y único sin perder el aroma herbal que nace da 100% por mujeres en México, incluyendo a del agave. En el primer trago, lo pasamos por palaLeyla. En 2018, recibió el premio nacional de dar, para permitirle al mezcal equilibrarnos al Mujer Emprendedora Tec por el Tec de Montemismo pH. Eterna Libertad es un mezcal artesarrey, gracias a la embotelladora. Hoy siguen pinnal, espadín joven, con una cosecha de ocho años tando y esmerilando las botellas completamente a y con un destilado de 40 grados de alcohol. En el mano, sobre un papel orgánico negro y hecha en segundo trago, pudimos interpretar las notas y la serigrafía. El sello es de lacre con grado alimentiprofundidad, en donde identificamos una nota cio, es una cera con olor a pino. Pandemia; como cítrica sumamente fresca que permanece en el a todos, golpeó duramente a Eterna Libertad, pero paladar, muy difícil de encontrar en el mundo del la Crack buscó la forma de mantener a la familia mezcal, un distintivo importante de Eterna Liberde mezcalilleros en total actividad. tad. Esta nota fue inspiración de Leyla en un proy creó la botella de 250 ml, misma que colocó en ceso llamado de pechuga, donde es una mezcla de catas por Zoom y regalos que las mismas emprecáscara de naranja, limón, lima y semillas de sas enviaban a sus clientes. Eterna Libertad es un cacao oaxaqueño. Receta personal que su maesmezcal 100% mexicano, producido en la capital tro, el mezcalero Don Pedro, y ella misma creamundial del mezcal: Santiago Matatlán, Oaxaca. ron. Eterna libertad tiene doble proceso en alamBebidas que les recomiendo: “Diego” es una bique de cobre, donde se lleva a cabo el proceso mimosa mexicana: 1 onza de mezcal Eterna Liberde estas notas cítricas. No es embajadora de Oaxatad, 1 onza de cerveza clara y ginger ale hasta lleca, pero escucharla hablar nos incitó a recorrer nar el vaso. “Nocturno” es un mezcalillo: café este majestuoso estado que, a su pesar, no tiene el expresso, 1 onza de Eterna Libertad y medio jugo reconocimiento que realmente merece. El cacao, el café y la gastronomía Ahora entenderás porque escribí de de Oaxaca y su gente son un tour que Eterna Libertad, por el orgullo anotaré en mis pro ximos viajes. Leyla mexicano que sentí al saber de lo conoció finalmente a Lila Downs y tuvo el privilegio de contarle que, gra- que seguimos obteniendo de cias a ella, se inspiró en el mundo del nuestra sagrada madre tierra mezcal, en conocer la sabiduría de la mexicana. tierra y ahora a entender su ritual con el mezcal. Con un plumón dorado, Leyla atesora una de sus botellas con la firma de de limón. Y, por último, te reto a probar un pastel Lila. ¿Por qué escribo de Eterna Libertad y de la de chocolate con 70% de cacao y Eterna Libertad Crack Leyla Daw? Eterna libertad, en seis años, de derecho. Ahora entenderás porque escribí de producir 200 litros pasó a actualmente producir Eterna Libertad, por el orgullo mexicano que sentí 10,000. A pesar de ser un mezcal artesanal, Leyla al saber de lo que seguimos obteniendo de nuesDaw, convencida de continuar con todos los protra sagrada madre tierra mexicana. cesos de manera artesanal, creó las primeras bote¡Deseo disfrutes de una Eterna Libertad! ¡Gracias llas pintadas a mano por ella misma pero, como Crack Leyla Daw! Les recomiendo seguir sus sucede en los casos de éxito, la producción la cuentas de Instagram @lamezcalillera @mezcalesobrepasó y esto la llevó a otro éxito. Eterna ternalibertad
• LA AUTORA
Consultora de imagen personal, etiqueta empresarial y protocolo institucional y organizacional.
Domingo 24 de octubre de 2021 / Saltillo, Coahuila / 360.
37
HOY SE HABLA DE…
César Elizondo Valdez
De Nietzsche, a Strauss, a Kubrick… a ti
E
stallé en carcajadas al escuchar a Buzz Ligthyear Luego, resulta que los artistas son los mejores prodecir su icónica frase: al infinito y más allá. Fue motores de los artistas, cuando apoyan su obra en como entender un chiste mucho tiempo después las creaciones de quienes les precedieron. Y lo de haberlo escuchado. Todo el cine pensó que mejor para acá nosotros, la racita de bronce, es estaba chiflado. Era la segunda o tercera película ponernos a elucubrar cuál de las obras superpuesde Toy Story, pero yo no había visto la primera; tas es la mejor o más trascendente. Igual a casi entonces apenas ahí me enteré de dónde venía la todo en esta matraca vida, es un ejercicio estéril, consigna que tantas veces escuché decir a Flik, la pero de lo más entretenido. Lo mismo saber que la hormiga de Bichos. Debí ver esa aventura en Penélope de Serrat proviene de la Odisea de miniatura unas diecisiete veces en la sala de teleHomero, o ser testigo en cualquier ámbito o escavisión de mi hogar durante mi primera etapa de la del “yo soy tu padre”, así como escuchar Carros paternidad, sin sospechar que lo dicho por Flik era de fuego, de Vangelis, o Gonna Fly Now (Rocky) una alusión a una película más importante de los para cualquier evocación artística o paródica de mismos estudios. Clásico de Disney, clásico del hazañas deportivas. Y resulta que, en ocasiones, séptimo arte. Ahí empecé a pensar, cuando entenreparas en una forma de humildad de aquellos dí la alusión, que existen pocos clichés más desque, siendo grandes, se valen de los más grandes gastados y falsos como decir que quienes se dedipara aspirar a sublimes. Me gusta pensar en eso, en can al espectáculo son unos vividores carentes de la interminable hebra de iniciar en un decurso de cultura, ingenio, creatividad y ética de trabajo. Las lo nuevo hacia lo viejo, de lo actual a lo pasado, deficiencias de un artista en cuanto al estudio geopara ir destapando capas de un genio sobre otro gráfico o composición política del mundo se desgenio. Entonces, empiezas por ver la Odisea del vanecen ante el conocimiento de partituras, ilumiEspacio y ahí apreciar la ópera 30 de Strauss, llanación, géneros literarios y un sinfín de cosas que al común de los mortales nos Cualquier filme que escojas hoy en pasan de noche… es igual a eso que no cartelera se encuentra repleto de pone comida sobre la mesa, como saber esas intertextualidades, referencias, cuál es la capital de Suecia, quién te representa en el Congreso, o la diferencia entre citas e incluso plagios hacia otras un seno y una hipotenusa. Conste, dije artes. hipotenusa y no hijoeput… Uno de los mayores deleites de leer es esa sensación de soberbia cuando observas en una película, serie mada igual que un libro muy comentado: Así de televisión o cualquier expresión artística el hablaba Zaratustra. Para al final conceder que el guiño que hace su creador hacia lo que has leído. filme de Stanley Kubrick le dio nueva y mayor Cualquier filme que escojas hoy en cartelera se audiencia a la obra de Richard Strauss, quien a su encuentra repleto de esas intertextualidades, refevez se inspiró en un libro para todos y para nadie, rencias, citas e incluso plagios hacia otras artes. un tratado de filosofía de un ingenioso alemán, Igual, reconocer en un libro la apropiación que Friedrich Nietzsche. Y así, si le rascas, encontrarás hace el autor de obras de distintas disciplinas o de que no hay película, libro, canción o pintura, por cultura general, te hace sentir un poquito menos sinsentido que luzca o por genial que parezca, que ignorante. Canon, podríamos decir también, es no tenga un pedacito, un trozo de inspiración o cuando un estilo, obra o carrera está fuertemente una directa influencia de alguna cosa más grande influenciada por lo que antes hizo alguien más. o, por lo menos, más vieja.
• EL AUTOR
Escritor saltillense, ganador de un Premio Estatal de Periodismo Coahuila. Ha escrito para diferentes medios de comunicación impresos de la localidad.
42 360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 24 de octubre de 2021
CAMPESTRE
EMPIEZA TORNEO DOBLISTAS
Gimena Velardez, Elsa González, Valeria Gómez, Maricarmen Flores, Carlos Flores, Cynthia Elizondo y Katy Medina. POR: LUIS MELÉNDEZ
C
Beto Morales, Juan Aguirre, Emilio Guerrero y Blanca Gracia.
44 360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 24 de octubre de 2021
on varios partidos de tenis durante el día, fue como inició el Torneo Doblistas Campestre Open el lunes 18 de octubre en las canchas del Club Campestre de Saltillo. Este torneo se celebrará hasta el día 30 de este mes, el cual se dividirá en las siguientes categorías mientras se compite en parejas: Femenil: A+ (40), A-, B, C y Novatas. Varonil: 50 y +A, 50 y +B, Abierta/AA, A, B, C y Novatos. Infantiles: Juvenil Mixto, 16 mixto, 14 mixto, 12 mixto, 10 mixto, 8 mixto, 7 mixto y Mini Tenis. Entre los premios de este torneo, habrá trofeos para campeones y finalistas de cada categoría, así como medallas en Mini Tenis, y una bolsa de 7 mil pesos a repartir en la categoría varonil abierta/AA.
Lily Pepi y Lucero Hernández.
Karol Gómez, Chely y Karina Medrano y Madaí Cavazos.
Sofía Dainitín.
Alejandro Silva.
Domingo 24 de octubre de 2021 / Saltillo, Coahuila / 360. 45
CAMPESTRE
Romina y Camila Valdés.
Mario Valdés.
Gaby Rivera.
46 360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 24 de octubre de 2021
CLUBES DE JARDINERÍA
CELEBRAN 2° ASAMBLEA ORDINARIA POR: ALEJANDRO RODRÍGUEZ
I
ntegrantes de la Federación de Asociaciones y Clubes de Jardinería de Coahuila A.C. llevaron a cabo su segunda sesión mensual, que se realizó en las instalaciones de la Casa Club. Nancy Richards presidió el encuentro, al igual que Celia Rodríguez de González, Kathia Talamas y Beatriz Verduzco. Durante la sesión se abordaron asuntos generales
y acudieron integrantes de los clubes Rosal, Tulipán, Acantho, Azalea, Agapanto, entre otros. El Club de Jardinería Acantho fungió como anfitrión de este encuentro, en el que además contaron con la asistencia de Olga Rumayor Rodríguez, quien presentó la conferencia“Infraestructura Verde” la cual contribuyó a enriquecer los conocimientos de las socias de los diferentes clubes.
Cumpleañeras junto a Nancy Richards.
Olga Rumayor presentó la conferencia ‘Infraestructura Verde’.
Irma Strozzi, Griselda Valdés y Alma Rosa Valdés.
Hilda Sepúlveda de Villarreal y Jael Romero de Ibarra.
48 360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 24 de octubre de 2021
Ceci Castillo.
NOTICIAS PARA COMPARTIR
BUENAS NUEVAS CARLOS PASCUAL / FOTOS LUIS MELÉNDEZ Y CORTESÍA
Lucía Garza participó en la competencia Mazda Ironman 70.3 Cozumel, el 25 y 26 de septiembre. Comprende 1.9 km de natación (en el mar), 90 km de bicicleta (una vuelta a la isla de Cozumel) y 21 km de carrera (dos vueltas a un circuito). “Hasta el día de hoy, la competencia más difícil para mí. Me entrené como nunca, cada día di mi 100 por ciento. Era mi primera en esta distancia y desafortunadamente cometí errores al final que me costaron terminar en el lugar y tiempo esperado”, contó.
Paty Alatriste y Domingo Ortiz celebraron dos años de matrimonio el 12 de octubre. “Agradecidos con Dios por permitirnos celebrar dos años de casados y acompañarnos cada día para seguir celebrando y creciendo juntos muchos años más”.
50 360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 24 de octubre de 2021
Ana Sofía Salinas Quijano escogió a Javier Díaz González y Luly López de Díaz para ser sus padrinos de primera comunión. “Estamos muy contentos y emocionados por esta gran noticia”, expresaron.
A Alberto Salinas De Las Fuentes y Melissa Quijano de Salinas serán padrinos de primera comunión de Maximiliano González Quijano. “Somos padrinos de bautismo de Max y que ahora nos eligiera para su primera comunión nos hace sentir muy emocionados”, afirmaron.
Marcelo Denigris Treviño y Cecilia Sepúlveda Herrera celebraron el bautizo de su hijo Marcelo Denigris Sepúlveda en compañía de sus padrinos, Lato De Nigris Treviño y Cynthia Flores Garza, en una ceremonia oficiada por el Pbro. Plácido Castro Zamora en la capilla del Asilo de las Hermanas del Buen Pastor. Posteriormente, hubo una pequeña celebración en casa de la familia De Nigris Flores, con los abuelos y tíos de Marcelo.
Coty de Anda y Cristina Álvarez de Sánchez.
Rebeca de Escamilla y Rosy Almanza de Morales.
El Club Rosal celebró su reunión mensual el martes 5 de octubre en el Casino de Saltillo, teniendo una presentación sobre los diferentes tipos de rosas que existen en el mundo. Cristina Álvarez de Sánchez fue quien dio la plática a las integrantes del club, hablando sobre los primeros rosales en existencia, hasta las variaciones más actuales del mismo.
Rosa Angélica Garza y Lidia Rivera.
Domingo 24 de octubre de 2021 / Saltillo, Coahuila / 360.
51
52
360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 24 de octubre de 2021
INAUGURACIÓN
¡PLANET BIKE ABRE SU PRIMERA SUCURSAL!
Adriana Cardona, Rogelio Aguirre, Gloria Estela Vela, Rogelio Aguirre y Rogelio Aguirre hijo, durante el corte de listón. POR: LUIS MELÉNDEZ
D
espués de estar 48 años en Saltillo, la marca Rogelio Bicicletas, de la mano de Rogelio Aguirre, abre la primera sucursal de Planet Bike, una tienda dedicada a bicicletas especializadas. Ubicada en Pedro Figueroa 845, Colonia Real de Peña, la nueva sucursal se fusiona en una sola con Rogelio Bicicletas, donde existe variedad de bicicletas nacionales hasta importadas, además de diferentes equipos para ambas, teniendo marcas tanto mexicanas como internacionales.
Rogelio Aguirre agradeció a los invitados el apoyo, y compartió lo orgulloso que está de esta nueva idea y de abrir sus puertas a toda la comunidad ciclista de nuestra ciudad. El corte de listón lo realizó al lado de sus padres, Rogelio Aguirre y Adriana Cardona, y de sus abuelos, Rogelio Aguirre y Gloria Estela Vela. Planet Bike ofrece sus servicios de lunes a sábado, con horario de 10 de la mañana a 8 de la noche. Además, se pueden encontrar en Facebook e Instagram como planetbikemx, y en su página web www.planetbikemx.com.
54 360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 24 de octubre de 2021
Rodrigo Pérez, Gabriel Vigil, Martín Peña y Gilberto Espino.
Carlos Contreras y Claudia Lorena Galván.
Ángela Orozco y Diego Aguirre.
Alejandro Pérez y Clarissa So.
Maricarmen Farías, Claudia Lorena Galván, Paty Castro, Adriana Cardona y María Hortensia Lomelí.
Diego Aguirre, Rogelio Aguirre, Adriana Cardona y Rogelio Aguirre.
Rogelio Aguirre.
Gloria Estela Vela, Marcelo Turrbiantes, Gloria Aguirre, Marco Antonio Aguirre y Rogelio Aguirre.
Domingo 24 de octubre de 2021 / Saltillo, Coahuila / 360. 55
LA MODA EN ROSA
Fall-Winter Boots
• LA AUTORA
Licenciada en Mercadotecnia y Comunicación por el ITESM, empresaria y amante de la moda que comparte consejos del buen vestir y las tendencias de la moda.
Altísimas:
Mucho más allá de la rodilla, las botas altas, son sexys y cómodas para el clima de entretiempo. En látex se han convertido en un ‘must have’.
Ochenteras:
Más conocidas como botas con plataforma, sobre todo en botines y botas ajustadas, el estilo ochentero lo verás en la colección otoñal de Versace hasta Zara.
56 360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 24 de octubre de 2021
‘Gorpcore’ :
La moda de montaña se apodera de la ciudad, y es que después de una pandemia y encierros la comodidad es vital en el ‘street style’. Con pelitos o para la montaña son las botas más cómodas que puedes tener en tu closet.
Lluvia lluvia: Desde el 2020 se podía ver esta tendencia, todas las marcas tienen unas y son ideales para entretiempo. ¡A mí me encantan minis o de media caña!
Metálicas:
Los metálicos son un ‘must’ de temporada, los veras en accesorios, ropa, bolsas, al igual que en calzado, si quieres verte súper in unas botas plateadas o doradas y si eres un poco extra úsalas con ‘glitter’ serán protagonistas en tu outfit.
¿Cuáles son tus favoritas para esta temporada Otoño/ Invierno 2021-2022? ¡Nos vemos en la próxima columna de “La Moda En Rosa” y hasta entonces, sé feliz!
Domingo 24 de octubre de 2021 / Saltillo, Coahuila / 360.
57
BODA
ANDREA & SAMUEL UNEN SUS VIDAS POR: LUIS MELÉNDEZ
A
ndrea Fuentes Castro y Samuel Hernández Valdez unieron sus vidas en matrimonio el sábado 16 de octubre. Los novios, celebraron en el jardín Los Encinos. Antes de su ceremonia civil, la pareja festejó la boda religiosa en el Templo de San Juan Nepomuceno a las 18:00 horas, donde fueron acompañados por Samuel Hernández y Coral Valdez, padres del novio, y Patricio Castro, madre de la novia. Andrea y Samuel firmaron su acta de matrimonio frente a sus invitados, uniendo sus vidas de forma legal. Terminado el civil, familiares y amigos festejaron el amor de la pareja que hizo su entrada con la canción “My Universe”. Los novios viajarán de luna de miel a Las Vegas y Los Ángeles, con una parada en nuestro país en Los Cabos.
HIGHLIGHTS
Andrea Fuentes y Samuel Hernández.
58 360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 24 de octubre de 2021
Ricardo Rodríguez y Martha César de Rodríguez.
Perla y Majo Valdés, Adriana Valenzuela y Osiris Valdés.
Eduardo Fuentes y Patricia Castro, hermano y madre de la novia.
Jesús Garibay y Liz Reyes.
Domingo 24 de octubre de 2021 / Saltillo, Coahuila / 360. 59
Los novios y sus familiares durante el brindis.
Paulina Fuentes, hermana de la novia.
60 360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 24 de octubre de 2021
Magdalena Fuentes y Leopoldo Canales.
Felices con su acta matrimonial.
CUMPLEAÑOS
Rodrigo Guajardo Ramírez, 9 de octubre
¿Por qué consideras que tu festejo fue especial? Porque festejé en compañía de mi esposa y rodeado de la gente que quiero.
CELEBRAN CON ALEGRÍA CARLOS PASCUAL / FOTOS CORTESÍA
Alberto Prado Concha, 17 de octubre ¿Por qué consideras que tu festejo fue especial? Porque me enteré de que voy a ser papá y eso fue lo mejor de mi cumpleaños.
62
360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 24 de octubre de 2021
Que todos tus sueños se cumplan, que nunca dejes de amar como lo haces y que el mundo te regrese todo el amor que tienes para dar. Te mereces eso y mucho más.
Julieta Aburto Torres, 9 de octubre
¿Por qué consideras que tu festejo fue especial? Porque festejé en compañía de mi esposa y rodeado de la gente que quiero.
Luis Garza Fuentes, 18 de octubre
¿Por qué consideras que tu festejo fue especial? Porque festejé en familia, rodeado de mucho cariño y cosas buenas.
Javier Hernández Martínez, 17 de octubre
¿Por qué consideras que tu festejo fue especial? Porque tuve mi fiesta de tres años de Toy Story.
Ana Lucía Garza Morales, 10 de octubre
¿De qué estás agradecida? De todo lo vivido este año, un año nuevo lleno de aventuras, ciudad nueva, de coincidir con personas maravillosas y de muchos aprendizajes y retos.
Domingo 24 de octubre de 2021 / Saltillo, Coahuila / 360.
63
SALPICÓN
Jesús R. Cedillo
Los manjares de la aldea
L
o he contado aquí un par de veces, pero es es igual, ya todo da igual si más temprano que necesario hacerlo de nuevo para que todo tarde… vamos a morir. quede claro y no se olvide: una de las aristas A reserva de entrar de lleno en el próximo económicas o industrias que se destruyeron texto, esto solo fue un liminar, el moralista con la llegada de la maldita pandemia, fue casi Antonio de Guevara nos presenta un gran y la extinción de la industria editorial, no solo amplio texto sobre lo que él llama “Menospremexicana, sino internacional. Han sobrevivido cio de corte y alabanza de aldea”. Estamos los grandes emporios editoriales que no siemhablando del siglo XVI, señor lector, por lo pre tienen u ofrecen los mejores libros y autocual el autor pondera que en las aldeas habires para la formación profesional o de esparcitan hombres más virtuosos y menos viciosos miento de los lectores. Los pocos lectores que que en las cortes de los príncipes y las monarquedan en el mundo hoy. quías de aquella época. Igual, alaba y pondera Los buenos libros ya no están en las librelos alimentos de dichos hombres en las aldeas rías de piedra y hormigón. De hecho, y casi donde, este afirma, todo es benigno y generoigual, no hay librerías abiertas. La mayor parte so. Leamos un fragmento al respecto: de ellas quebraron. Deambulando en Monte“Es privilegio de la aldea que los que allí rrey y precisamente mientras recibía un moren coman las aves escogidas y las carneas paquete que me llegó de la Ciudad de México manidas; del cual privilegio no gozan los que con la prensa de España y algunos libros, fui a residen en la corte y están en grandes ciudahacer tiempo a un bazar cercano a la tienda de des… El que mora en la aldea come palominos embalaje. En este tipo de bazares hay de todo: de verano, pichones caseros, tórtolas de jaula, desde una gran obra de arte perdida y olvidapalomas de encina, pollos de enero, patos de da por sus dueños, un par de zapatos con las suelas gastadas, El autor pondera que en las aldeas hasta un alfiler, un libro de bue- habitan hombres más virtuosos y nos autores o bien una silla menos viciosos que en las cortes de forrada en auténtica piel de los príncipes y las monarquías de becerro. Quisieron los duendes de los aquella época. libros que diera con un buen texto, ya inconseguible en lado alguno en este país que se escapa de las mayo, lavancos de río, lechones de medio mes, manos: “Moralistas castellanos”, editado por gazapos de julio, capones cebados, ansarones Océano y CONACULTA. Una antología de de pan…” textos de Antonio de Guevara, Alfonso de Val¡Caray! Los manjares de la aldea aquí deledés, Juan Luis Vives, Diego de Saavedra y el treados no tienen fin. Por eso, esa vida bucóligran, gran Baltasar Gracián. Más de 500 págica es hoy tan añorada y deseada por todo nas de buena literatura moral que tanta falta mundo. Y también por ello, aquella gente de nos hace en estos tiempos de desenfreno, aldea, del medio rural, vivía tantos años y a donde la pandemia nos ha hecho relajar toda sus anchas. Regresaremos con un segundo norma moral y de ética debido a que ya todo texto.
• EL AUTOR
Escritor y periodista saltillense. Ha publicado en los principales diarios y revistas de méxico. ganador de siete premios de periodismo cultural de la UAdeC en diversos géneros periodísticos.
64 360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 24 de octubre de 2021