TRES SESENTA
MAMMA MIA! HERE WE GO AGAIN!
VANGUARDIA.MX Viernes 26 de abril de 2019 / Saltillo, Coah. / Año 3 / No. 243
04
ÍNDICE TRES SESENTA
DIRECTOR GENERAL Armando Castilla Galindo EDICIÓN Y CONCEPTUALIZACIÓN Rosa Martha De la Peña FOTO PORTADA Pedro Daniel Rodríguez DISEÑO Merith Beltrán Rocío Hernández Sofía Rodríguez COLABORACIÓN Arian Ojili CORRECCIÓN DE COLOR Cassandra Bueno Daniel Constante Ulises Herrera Laura De la Peña PRODUCCIÓN Andrés Cruz OFICINAS Bulevar Venustiano Carranza No. 1918 Colonia República Oriente, Saltillo, Coahuila. Impreso por el Grupo Editorial de Coahuila, S.A., de C.V. Distribuido por Repartovan Internacional, S.A de C.V. vanguardia.com.mx Saltillo, Coahuila. Domingo 360 es un suplemento del periódico Vanguardia. Publicación semanal.
12 UN GRAN TORNEO A BENEFIcIO
22 ¡FELICIDADES ANA GABRIELA!
42 JÓVENES UNIDOS POR UNA MISMA CAUSA: cumpLIR sus suEÑOs.
30 ESPECIAL ¡FELIZ DÍA DEL NIÑO!
66 TODO LO QUE DEBES SABER DE mAmA mÍA.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 26 de abril de 2019
06
Renacer en el amor y en la alegría P. Juan Antonio Ruiz
EL AUTOR Sacerdote Legionario de Cristo dedicado a la formación y orientación de la juventud saltillense, maestro en el Instituto AlpesCumbres en Saltillo
“Señor de la Esperanza, anima nuestras fuerzas para anunciar tu Evangelio con toda nuestra vida. Te ofrecemos nuestra entrega generosa de cada día para que Tú hagas de nuestras semillas frutos de paz, justicia y fraternidad para todos. Señor de la vida, ayúdanos a construir un mundo nuevo.” A.D. os encontramos en la semana de Pascua y con ella un tiempo de celebrar que Jesús ha resucitado, que quiere regalarnos la Pascua para vivir con él y en él, que nos invita a nacer de nuevo, olvidar el pasado, vivir el presente, vivir con calidad y en calidad. El tiempo que tenemos es en esta vida es prestado, es limitado, y es urgente que decidamos cómo queremos vivir, en qué queremos invertir nuestras energías y nuestro tiempo, y nos dediquemos a hacer y vivir, eso que nos apasiona y en la cual radica nuestra misión de vida. Y es que ya estamos casi a Mayo, en dos segundos nos encontramos a mitad del 2019 y podemos seguir cargando todavía las ataduras del año anterior, cargas y maletas que nos alejan de la felicidad y de la alegría. Por eso hoy te invito a preguntarte… ¿Qué es lo que hoy ocupa en tu vida, la alegría o la tristeza? Han calado en ti las palabras profundas de Jesús “He resucitado, yo estoy contigo” o te hace falta reconocer qué quiere decirte Jesús esta semana de Pascua. Me encontré con este pequeño pensamiento, del cuál desconozco el autor, pero me parece demasiado asertivo, cierto, divino, y bajado a la tierra para esta semana y renovar nuestros corazones y recordar con esperanza que sea lo que sea que estemos viviendo, estamos acompañados y llenos de la gracia de Dios. “Acá estoy, junto a ustedes, para hacer nuevas las cosas. No teman, todo terminará bien: Están en mis manos. Jamás los abandonaré.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 26 de abril de 2019
Amen lo que más les gusta de ustedes mismos y amen sus sombras. Quiéranlas y acéptenlas, son parte de ustedes, los trajeron hasta dónde están hoy. Conozco sus pesares y dolores, sus luces y sombras, y los amo en su totalidad. Ámense también ustedes. Ámense los unos a los otros. Ámense y caminen juntos. Sopórtense, ténganse paciencia y vean más allá de los hechos. Vean el corazón del otro.” Y lo recibí de manera natural cómo un mensaje divino para mi. Ya que en ocasiones perdemos la perspectiva de lo verdaderamente importante en nuestra vida; perdemos el enfoque de lo valioso y lo importante, enfocados en lo urgente o lo aparente. Y olvidamos que Dios, nos brinda esa fuerza y esa gracia divina para lo que nos toca vivir. Todo lo que sucede, personas o circunstancias, vienen a mostrarnos alguna enseñanza. En ocasiones vienen a inspirarnos, impulsarnos, ayudarnos a crecer y fortalecernos. ¿A qué quiere invitarme Dios en esta Pascua? Ojalá aceptemos la invitación de hacer cosas más productivas, haciendo lo que queremos hacer, dando lo que queremos dar y exigiéndonos en DAR MÁS. Resucitemos con Cristo de la vida del sin sentido, sin sabor, amargura, odio, resentimiento a la vida del amor y de la entrega; y digamos cómo Álvaro Mora “Cuando me toque morir, nadie morirá en mi lugar. Así que hoy he decidido vivir lo que nadie vivirá por mi: mi vida.” Y entonces… ¿Qué sentido tiene
mi vida ahora? ¿En qué deseo concentrarme? Kushner tiene razón al decir que “Las personas más felices que conocemos probablemente no sean las más ricas y famosas, ni las que más se empeñan en ser felices leyendo artículos sobre el tema o plegándose siempre a las últimas modas. Por el contrario, tengo la impresión de que las personas más dichosas son las que procuran ser siempre amables, serviciales y confiables, que la felicidad entra en sus vidas mientras ellas están ocupadas haciendo todas esas cosas. No se es feliz con sólo perseguir la felicidad: ésta es un subproducto, no el objetivo principal. La felicidad es como un mariposa; cuanto más la perseguimos, más lejos vuela y se esconde. Pero si no le damos caza, si dejamos la red y nos ocupamos de actividades mas productivas, se nos acercará por detrás y se posará en nuestro hombro.” (Cuando nada te basta, p.23) Es pascua, elijamos la alegría, la actitud con la que enfrentemos cualquier circunstancia, ya sea pacífica, de perdón y misericordiosa. Vivamos esta Pascua cómo una verdadera reconciliación espiritual. Vívelo para darte el tiempo de perdonarte a ti mismo y de perdonar a los demás. Suelta ese rencor, ese resentimiento, ese “yo esperaba, me merecía, si hubiera sido” y perdona eso que no te deja sentir la paz. Seamos de los que abrimos caminos y buscamos opciones. Seamos de los que poseemos un espíritu de servicio, de alegría, de gozo, de perdón y reconciliación. ¡Felices Pascuas!
08 08
DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ: Un libro que sin duda te dejará un grato sabor de boca, mucho más porque es ilustrado. Si aún no lo lees esta es una excelente oportunidad para disfrutar de la literatura del escritor colombiano. Pero si ya lo has disfrutado antes, revive la clásica historia del Nobel colombiano ilustrada por la artista chilena Luisa Rivera, quien ya nos sorprendió con su hermoso trabajo en la edición del 50 Aniversario de la publicación de Cien Años de soledad.
DE JORDAN B. PETERSON: ¿Cuáles son las reglas esenciales para vivir que todos deberíamos conocer? Regla n.° 1: mantente erguido con los hombros hacia atrás…, como las langostas; regla n.° 8: di la verdad, o por lo menos no mientas; regla n.° 11: deja en paz a los niños que andan en patineta; regla n.° 12: cuando te encuentres a un gato en la calle, acarícialo. Conoce qué información básica necesitamos para vivir en plenitud con este increíble libro.
Si uno de tus propósitos es leer más, te queremos ayudar a elegir los mejores libros para lograr tu meta. Reportaje: Alejandra Morón
DE J.D. BARKER Y DACRE STOKER: Bram Stoker es un niño enfermizo que apenas sale de su casa. Una noche, la fiebre que le asalta casi a diario lo lleva a las puertas de la muerte. Su niñera, Ellen Crone, echa a todo el mundo de la habitación del pequeño y lo salva por medios que nadie conoce. Tras este episodio Bram se recupera, y crece su fascinación por Ellen. Él y su hermana Matilda descubren cosas muy extrañas de la niñera y antes de que puedan hablar con ella, ésta desaparece de sus vidas… Obsesionado con ella, quince años más tarde los hermanos vuelven a reunirse para encontrarla y sus caminos se cruzan con el del Conde Drácula…
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 26 de abril de 2019
DE GUILLERMO BARBA: Este magnífico thriller histórico narra, como nunca antes, la vida de uno de los personajes más controvertidos y enigmáticos de la gesta insurgente, En La conspiradora, Guillermo Barba ha abierto una ventana desconocida hacia una figura fundamental para la independencia de México.
DE ANDREW GROSS: Misión: rescatar al científico que logrará aplastar a los nazis con su descubrimiento. Tiempo: 72 horas. Porcentaje de éxito: 0. Rumbo al final de la Segunda Guerra Mundial, los Aliados necesitan completar un arma nuclear antes que sus rivales.
DE NORA FRAISSE: Este es el testimonio de Nora Fraisse, madre de Marion. Su historia da luz a un problema universal, el bullying. Marion, 13 años para siemprese adaptó a una película en Francia y conmocionó a 4.1 millones de espectadores en su estreno.libros 2019
DE JAIME SABINES:
DE WALTER RISO: Después del éxito de su primera novela, Pizzería Vesubio, Walter Riso vuelve para presentar un nuevo libro sobre relaciones de pareja. El autor describe a detalle los tipos de relaciones nocivas que pueden existir y te enseña cómo identificar si te encuentras en una de ellas. También aprenderás a decir adiós por las buenas y para siempre. Me cansé de ti… así comienza Riso una serie de cartas personales en las que se despide de todas esas personas que nos lastiman y nos limitan.
Mario Benedetti seleccionó los mejores poemas de amor para que las nuevas generaciones se inicien en la obra de Jaime Sabines, a quien consideraba «el más notable precursor de la poesía coloquial en América Latina» y «uno de los poetas fundamentales, no sólo de México sino de Hispanoamérica y la lengua castellana».Libros
DE GABRIEL TALLEN: Tortuga Alveston es una sobreviviente. A sus catorce años disfruta caminar por los bosques de la costa norte de California y refugiarse en sus arroyos, estanques y senderos; pero a pesar de que ese mundo es inmenso y perfecto, su entorno familiar es peligroso y asfixiante: desde la muerte de su madre vive cautiva en una vieja cabaña con su padre, Martin, un hombre violento con ideas paranoicas sobre el próximo fin del mundo, quien la prepara para sobrevivir a la inminente catástrofe. Sin reunir el valor necesario para enfrentarse a sus más profundos miedos, Tortuga no se atreve a actuar… Pero un día un hecho terrible e inesperado la obliga a tomar una decisión de la que, sabe, no habrá marcha atrás.
DE MARÍA DUEÑAS: Con una lectura tan ágil y envolvente como conmovedora, Las hijas del Capitán despliega la historia de tres jóvenes españolas que se vieron obligadas a cruzar un océano, se asentaron en una urbe deslumbrante y lucharon con arrojo para encontrar su camino.
12
JUEGAN A FAVOR DEL BANCO DE ALIMENTOS Amigos y amantes del golf disfrutaron de un apasionante torneo a beneficio del Banco de Alimentos de Saltillo. Por: Humberto Casas
l viernes 05 de abril durante todo el día se llevó a cabo el quinto torneo de golf del Banco de Alimentos. Los campos del Club Campestre de Saltillo fueron los que se utilizaron para albergar a todos los jugadores, quienes en un ambiente sano de competencia disfrutaron de una apasionante competencia. Con más de cien participantes, el torneo fue todo un éxito, por lo que el Banco de Alimentos seguirá en la búsqueda de los apoyos para brindar ayuda a quienes más lo necesitan.
E
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 26 de abril de 2019
Ricardo Valdés, David Rodríguez, Alejandro Piñones.
Manuel López
Toño Berlanga, Jorge Peart, Alejandro Piñones y Ricardo Valdés.
Eloy Dewey
Ricardo Valdés y Pablo Valdés.
14
Juan Carlos Ortiz, Antonio Marquina, Javier Aguirre, Everardo Treviño, Rogelio Nieto y Gerardo Valdés.
Rodrigo Arillaga y Ricardo Álvarez.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 26 de abril de 2019
Alberto Benavente y Guayo Garza.
Marcelo Dávila y Pepe Riojas.
16
Alejandro Valdés
Gerardo Morales, , Alejandro López y Ezequiel Hernández.
Daniel Dávila
Carlos Elizondo y Andrés Flores.
Poncho Sánchez y Luis Hernández.
José Pablo López, Javier Martínez y Manuel López. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 26 de abril de 2019
Alfredo López
Adrián López, Alfredo López y Alfredo López.
Gerardo Morales
José Pablo López
Omar Martínez, Alejandro Valdés y Jorge Gloria.
Octavio Valdés, Ricardo Valdés, Mauricio Montenegro, Luis Fernando Valdés, Pablo Valdés y Emerson Medina.
20
Este sencillo truco consiste en echarse aceite de oliva por el cabello, extendiéndolo bien de raíces a puntas, dejarlo actuar durante al menos dos horas y después lavarlo con normalidad, haciendo varias pasadas de champú para asegurarnos de eliminar los restos de aceite y nada de aclararlo con agua caliente, es mejor que esté templada. ¡Lista para brillar!
Si quieres disimular las molestas ojeras: pintalabios rojo. Primero aplica un poco de pintalabios rojo mediante un pincel pequeño por toda la zona de la ojera. Después, difumínalo con ayuda de la misma brocha que has utilizado antes, coge corrector de ojeras y aplícatelo sobre ellas mediante pequeños toquecitos con el dedo y, por último, aplica la base de maquillaje que utilices por todo el rostro.
Las prisas, el ritmo de vida actual y el estrés no siempre nos dejan mucho tiempo para cuidarnos. Por eso, te lo vamos a poner fácil: te hablamos de 10 trucos de belleza básicos que funcionan. Por: Marta Nieto
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 26 de abril de 2019
Si lo que necesitas en un truco para combatir las manchas en la piel, te recomendamos que pruebes con esta mascarilla: solo necesitas el jugo de un limón y extraer el jugo de un par de hojas del aloe vera. Mezcla ambos ingredientes y después aplícate la mascarilla en el rostro y deja que actúe durante unos 25 minutos. Después aclara con agua tibia y sécate bien. Si lo haces una vez a la semana, notarás los resultados.
Otro de los trucos caseros de belleza es para solucionar otro problemilla muy común: los puntos negros. Solo tienes que exfoliar la piel con la mezcla hecha de un poco de bicarbonato, jugo de aloe vera y unas gotitas del zumo de un limón. Aplícatela en el rostro, aclara con agua y sécate bien. Además, para combatir puntos negros es fundamental desmaquillar y limpiar bien el rostro cada día, beber abundante agua y llevar una dieta sana y equilibrada.
¿Quieres realzar tus pestañas? Con un poco de vaselina lo conseguirás de manera muy natural. La actriz Aida Folch, por ejemplo, ya ha confesado en alguna ocasión que este es uno de los trucos de belleza caseros que utiliza cuando se queda sin máscara de pestañas.
22
Ana Gabriela con su familia.
ANA GABRIELA FESTEJA CON FAMILIA Y AMIGOS Inolvidable fiesta preparada por la anfitriona y su familia, llena de detalles retro para festejar su llegada “al quinto piso”
POR: HUMBERTO CASAS
C
on esferas, lentes, dulces y música retro, Ana Gabriela Leal de Aguirre organizó su fiesta para celebrar sus cincuenta años en compañía de sus hijos, Camila y Manuel y de su esposo, Manuel Aguirre Cordero. La fiesta muy amenizada por la Banda Acapulco Nights. El bolo contenía dulces emblemáticos de la infancia de Ana Gabriela.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 26 de abril de 2019
Hilda Madrazo y Jorge Gutiérrez.
Ana Flores, Adriana Almanza, Daniela José y Linda Fraustro.
César y Gaby Cabello.
Pedro Morales y Claudia Padrón.
Mauricio González.
Carlos Ungo y Celina Serna.
Rocío Alvarado y Mario Chapa.
Adriana Almanza y Ricardo Ruiz.
24
Isabel Guerra y Augusto Zamora.
José Luis Siller y Karla Ramos.
Tomás Xelhuanstli, Armando Castilla y Ana Lucía Paz.
Pepe Balderas.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 26 de abril de 2019
26
José Ramón Leal.
Jorge Chávez y Alma Leticia Gómez. Alejandra Cárdenas y Javier del Bosque.
Claudia Valdés y Rosendo Villarreal. Celina Serna, Adriana Cardoza y Marcela López. 360 / Saltillo, Coahuila / viernes 26 de abril de 2019
Marissa de la Rosa y Enrique Garza.
Acompañada de sus amigas.
Chacha Cordero y Ana Gaby.
Guillermo de la Peña y Verónica Barreda.
Ana Carolina Schraidt y Rafael Ramírez.
Ana Gabriela Leal y Manuel Aguirre.
28
Miriam Flores, Paty Narváez y Gely Quiñones.
Federico Jordán, Gerardo Garza Melo y Diana Castilla. Enrique Garza y Roxana Hidalgo.
Marco Morales y Silvia de la Peña.
Guillermo Rodríguez y Marcela López.
Alfonso Aguirre, Jorge Chávez, Arturo Aguirre y David Aguirre.
360 / Saltillo, Coahuila / viernes 26 de abril de 2019
30
ÂĄTan feliz como un niĂąo!
32 32
LIBROS INFANTILES Y JUVENILES DE ESCRITORES FAMOSOS Los libros son magía y sus creadores magos. uando buscamos libros para niños, muchas veces nos preguntamos qué pasa con los autores famosos, o los escritores que escriben literatura para adultos. Aunque no todos los autores han escrito o escribieron textos infantiles, muchos de ellos tienen relatos que han sido retomados porque pueden funcionar como libros para niños. De Julio Cortázar a Gabriela Mistral, pasando por escritores como Pablo Neruda, Oscar Wilde y William Shakespeare... Los libros que te presentamos pueden ser la primera puerta para que tus hijos conozcan a muchos autores que podrán explorar también cuando crezcan.
C
JULIO CORTÁZAR DISCURSO DEL OSO Del multireconocido escritor Julio Cortázar, este tierno relato protagonizado por un oso.
OSCAR WILDE EL PRÍNCIPE FELIZ Y OTROS CUENTOS En esta breve antología, los niños se acercarán por primera vez al clásico de Oscar Wilde, un cuento lleno de paz y compasión.
360 / Saltillo, Coahuila / viernes 26 de abril de 2019
JUAN GELMAN EL CIEMPIÉS Y LA ARAÑA El poeta Juan Gelman hace una hermosa adaptación de esta fábula.
GiocoNda belli cuaNdo floReció la Risa
albeRto chimal la distaNte
maRGuRite duRas ¡ah, eRNesto!
Con ilustraciones bellísimas , este libro de Gioconda Belli narra la manera en la que nace por primera vez la risa.
En este libro juvenil, el escritor Alberto Chimal relata una historia de un amor que no puede ser.
Una Increíble historia sobre el crecimiento y la madurez escrita por Marguerite Duras.
RudyaRd KipliNG el libRo de la selva
William shaKespeaRe sueño de uNa Noche de veRaNo
Un clásico de la literatura universal acompañado de increíbles ilustraciones de Amanda Mijangos y Armando Fonseca.
La clásica obra de teatro de William Shakespeare, en una brillante adaptación para niños.
Rafael albeRti NoctuRNo GabRiela mistRal la bella duRmieNte del bosque Una versión del clásico cuento de “la bella durmiente”, esta vez en una versión de Gabriela Mistral.
Un texto poético de Rafael Alberti con ilustración de Isidro Ferrer.
eleNa odRizola sábado Un poema ilustrado con magníficas y mágicas imágenes.
34 34
“Creo que la niñez es la temporada de la vida en la que no tienes ninguna responsabilidad y puedes vivir el día a día feliz, sin preocuparte; y cuando no es así es porque los niños tienen algún problema. Hablo de la depresión infantil, el estrés infantil, el que dejan de comer. Estos trastornos indican que el niño no tiene una vida plena y es en este punto en que debemos actuar,”
¿Cómo lograr una InfanCIa felIz?
señala Liliana Cosío, terapeuta infantil
La terapeuta infantil Liliana Cosío asegura que todos los niños necesitan a una persona con quién compartir. Por: Rosario Portillo
I
nfancia feliz La niñez es el momento donde exploras el mundo y la mayoría de cosas te hacen feliz. Liliana nos explica: “cuando eres niños si te dan una paleta está bien, si te llevan a los juegos también; por ello la familia debe procurar un buen ambiente”. Los niños no piden mucho para ser felices, sólo ser ellos mismos y compartir con alguien los momentos especiales.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 26 de abril de 2019
Sólo escúchalos “En la experiencia que tengo, la mayoría de las veces veo que los padres se encuentran un poco cerrados a la conversación del niño, porque me dicen: ‘es que yo platico con él todo el trayecto del colegio a mi casa’. Pero en realidad el adulto manipula la conversación, porque siempre le preguntan: ¿cómo te fue en la escuela?, ¿con quién jugaste?, ¿qué hiciste?, ¿te revisaron la tarea?, ¿cómo te fue en el examen? ”Pero no dejan que el niño cuente: ¡Me encantó el juego tal!; no me gustó que hoy me quitaran la goma; me pegó zutano; en el baño me pasó esto. Entonces a veces la comunicación no es la correcta,” nos confiesa Liliana Cosío, por lo que ahora sabemos que los papás pueden hablar horas, pero no es la comunicación que el niño busca o necesita.
Deja ser a los niños Como adultos dirigimos muchos aspectos de la vida de los niños. Casi siempre los padres dicen: es fin de semana y papá quiere ir a comer a un lugar, donde pide su platillo favorito y ése se sirve para todos. Este tipo de detalles dan entender al niño que “no tienen voz ni voto”. Lo sabemos porque dicen frases como: “para qué opino si no me escuchan”; o “ya he opinado, pero al final deciden otra cosa”. Y esto es porque los padres lo aprendieron así; cuando eran niños no decidían porque sus padres lo hacían. Entonces es un patrón que se repite. “Muchas veces no permitimos que el niño sea él. Por ejemplo, a veces los niños tienen calor, pero los padres les ponen un chamarrón encima. Esto a la larga trae consecuencias, porque el niño no es él y no es feliz. Luego le costará independizarse, porque se acostumbra a ser dirigido y no entiende que sus decisiones valen.
36 36 Hoverboard Esta patineta eléctrica de dos ruedas en los laterales es la más popular entre los niños. Es un medio de transporte seguro para distancias cortas y lo puedes llevar a todos lados, gracias a su práctico tamaño y peso.
Conoce la patineta eléctrica de dos ruedas en los laterales que es la más popular entre los niños.
TOP TRES DE LOS MEJORES REGALOS PARA LOS PEQUEÑOS
C
ada pequeño recordará su infancia por la manera en que la haya disfrutado. Por esta razón, todo padre busca una forma de regalarles a sus hijos los mejores juguetes. A continuación te presentamos una selección de artefactos a la que ningún niño podrá negarse.
Tablet Esta opción es conveniente para niños de 3 años en adelante. Es aconsejable que sea una acorde a su edad, y cuente con los accesorios y aplicacionesnecesarias. Como funda protectora para los golpes y la instalación del control parental para fijar parámetros.
Gamepad Para todos los gamers, este complemento es el ideal. Es un control compatible con cualquier dispositivo, desde un celular Android o Iphone, una Tablet, Smart TV o PC. Se conecta vía Bluetooth y es recargable.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 26 de abril de 2019
38
PALOMA RECIBE EL SACRAMENTO DE LA COMUNIÓN La Primera Comunión de la pequeña Paloma Valdés Fanti se llevó a cabo entre amigos y seres queridos. TEXTO Y FOTOS: FRANCISCO MUÑIZ
on una sonrisa y una gran emoción en su corazón, Paloma Valdés Fanti, recibió el sacramento de la comunión, en la iglesia de San Pablo Apóstol, el sábado 13 de abril por la mañana. La misa fue oficiada el presbítero Juan Manuel Ledezma quién le dio la bienvenida a Paloma en la puerta de la iglesia, quién entro acompañada por sus padres, Mariana Fanti y Alejandro Valdés, y sus padrinos, María Leticia José y Lorenzo González. Al final de la emotiva ceremonia la familia Valdés Fanti acompañada por familiares y amigos se trasladó a la Palapa del Club Campestre de Saltillo en donde se realizó la recepción de la primera comunión de su pequeña hija. Paloma paso una divertida tarde en los juegos del lugar con sus amigos, amigas y compañeros del Colegio un la Mini Feria Saltillo en donde después de pasar varias pruebas cada una de las participantes se llevaba un premio, además de una deliciosa comida y una gran mesa de postres y golosinas.
C
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 26 de abril de 2019
Pilar Fanti y Antonio del Bosque.
Gaby y Gabriel Garza.
Tatiana del Río y Tato Valdés. Paloma acompañada por sus padres, Alejandro Valdés y Mariana Fanti, y sus padrinos María Leticia José y Lorenzo González.
María Pia Fanti y Jorge Alberto Madrazo con la pequeña Paloma.
María Emilia González, María Inés Gómez, Andrea Carrillo y Mariana Aguirre.
40
Roberta, Paloma, Romina e Inés María Valdés.
Gerardo Valdés y Glorilú Ramírez.
Adriana González y Héctor Valdés.
Oscar Valdés, Armando Fanti, Pilar Quijano y Laura Alicia Treviño. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 26 de abril de 2019
María Emilia González
Grecia Avendaño
42
JÓVENES UNIDOS 2019 “Despierta, es el momento de cumplir tu sueño”, ese fue el mensaje del congreso Jovenes Unidos 2019. FOTOS Y TEXTO: JORDI SIFUENTES
l Pasado 6 de abril se llevó a cabo el Congreso de Jóvenes Unidos 2019 “Vivir Vale La Pena” en el Hotel Quinta Real. La cita fue a partir de las 11 horas en donde lo jóvenes se dieron cita para ver grandes conferencias impartidas por Rafael Reyes con la conferencia “Ganas de Vivir”, Gustavo Vázquez “Despierta”, Mau Sánchez y Nacho Llantada “Detrás de un sueño” y Mariana Rodríguez “El poder de las Redes Sociales”. Los encargados de organizar y de todos los preparativos fueron estudiantes comprometidos con su educación y desarrollo profesional.
E
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 26 de abril de 2019
Rafael Iván Reyes.
Mariana Charbel y Valentina Abramo. Samanta Otero y Carolina Castillo.
Nacho Llantada de los Claxons.
Alicia Fino, Mariana Dávila y Alejandra Farías.
Emilia Galindo, Laura Sánchez y Fer Fuentes.
44
Ivonne Valdés, Daniela Balleza, Cecilia Cárdenas y César Alonso.
Viviana García, Ana Sofía Rodríguez y María Aguirre. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 26 de abril de 2019
Mariana Chang y Andrea Cruz.
Montse Mijares y Rodrigo Lara.
Olga Durón y Mariana Ortiz.
Melissa Capo y Héctor de los Santos.
Becky Pawa y Mariana Arias.
Carlos Farías y Ale Castellanos.
Marcelo de la Peña, Diana Gómez y Javier Rivera.
Mauricio Sánchez
Eduardo Berdeal, Telma Benavides y Salomón José.
46
Para terminar, no podemos olvidar que, además de facilitar la digestión y desinflamar el intestino, la menta sirve para muchas otras cosas que pasamos a enumerar: 1) Para descongestionar las vías respiratorias en casos de gripe, resfriados y catarros. 2) Para mejorar la circulación de la sangre, siendo muy útil en dolores de cabeza y migrañas. 3) Para disminuir los dolores reumáticos, musculares y articulares, gracias a sus propiedades analgésicas. 4) Para combatir la sequedad bucal. 5) Para eliminar el mal aliento.
POR MARINA VALERA
S
Nutricionistas nos hablan de las múltiples bondades (que no son pocas) de tomar una infusión de hojas de esta planta medicinal después de cada comida
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 26 de abril de 2019
abemos que este es el artículo número 100 en el que lees acerca de un remedio para tener el vientre plano pero, te advertimos, que esta ocasión podría ser la definitiva. Y no solo hablamos de conseguir uno de los objetivos más deseados entre hombres y mujeres, sino también de evitar la acumulación de gases, solucionar problemas gastrointestinales y conseguir –atención– una mejor digestión de las grasas. "Tomar todos los días una taza de infusión de menta después de cada comida puede mejorar la distensión abdominal y, con ello, conseguir un vientre más plano", desvela la nutricionista Vanessa Losada, responsable de B-LikEat, los nuevos desayunos healthy de Hoteles Barceló. Y cuando hablamos de infusión, lo decimos con
todas las de la ley puesto que no estamos hablando de té en sentido estricto sino de una infusión de hojas (secas o frescas) de menta piperita o alguna de sus variedades. La 'health coach' Beatriz Larrea no solo suscribe esta opinión –ella misma las toma y las aconseja a sus pacientes–, sino que también hace alusión al aceite de menta para mejorar problemas gastrointestinales. "Ayuda a mover el gas acumulado en el cuerpo, lo que reduce la inflamación. También ayuda con los espasmos gastrointestinales mejorando la inflamación y los dolores. Es un analgésico natural por lo que relaja los intestinos y los músculos del tracto intestinal. En conclusión, mejora la digestión, reduce la inflamación y mejora el mal aliento, explica la reconocida nutricionista holística.
48
María Treviño
Una mañana de trabajo Relato corto
LA AUTORA Joven apasionada por las letras, heredo de su madre y abuela los deseos de contar historias, con apenas 19 años de edad, María Treviño ya sabe lo que quiere en la vida, escribir es la máxima expresión de su existencia.
e abierto los ojos. Mi pierna izquierda, tan colaborativa, se coloca en posición para salir de la cama. La derecha se niega. —Siempre haces lo mismo —le dice izquierda a derecha. —Estoy cansada —le contesta y se suelta a llorar. Mi pierna izquierda, tan comprensiva, se acerca a la derecha. Le promete que hoy saldremos pronto del trabajo porque es sábado y volveremos a descansar. La derecha seca sus lágrimas y cede con un gesto de angustia. La última vez la ilusionamos con la misma historia. La ducha ya espera. Sabe que demoramos entre 15 y 20 minutos cada mañana, y como hoy mi pierna derecha amaneció triste y cansada, se nos ha hecho tarde para salir a la hora. —No podemos demorar —dice fastidiada apenas asomamos la cabeza. Pero yo también estoy cansada, ducha. Lamento la impuntualidad y tus pequeñas cóleras matutinas. Tienes razón, de todas formas. No podemos llegar tarde a trabajar. Ya habrá tiempo para quejas, cansancio y otras cosas. Entonces la ducha, tan dramática, deja salir el agua fría, producto de su orgullo, y progresivamente, mientras le pido disculpas, se va calentando. Los escalones nos dan 17 veces los buenos días. Se alegran que esta vez las prendas no estén enfadadas entre sí y procuran que mi pierna derecha se apoye en el lado más estable para hacerla sentir fuerte y útil. Se alegran aunque no pueden ver el amanecer con la claridad de antes: las partículas de polvo se han reproducido e instalado en su superficie. Tampoco van a quejarse, pues sabemos que ya hubo suficientes quejas la mañana de hoy.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 26 de abril de 2019
Sólo se limitaran a ser funcionales, como el resto de los muebles, llenos de polvo también. El trabajo ha sido tanto últimamente que no han recibido la atención que merecen; y cuando sea la hora y deba irme, hablarán de lo que no me dicen, como sus deseos de tener piernas y brazos propios para evitar el tener que molestarme. Entonces, un recuerdo atraviesa corriendo la sala de estar. Con la mitad de si escondido detrás del sillón, le hablo suavemente para que se acerque a donde estoy. Mi recuerdo se cubre algunas partes mientras avanza a mi encuentro, como si no quisiera ser visto; y mientras gradualmente se reduce la distancia entre nosotros, lo reconozco. Es mi recuerdo de hoy, 18 de agosto, hace algunos años contigo en tu habitación. Nuestro cumpleaños. Regaño a mi recuerdo por haberse escapado de la vitrina donde lo tenía colocado, pero no me sigue la discusión, como hacen la mayoría de los otros. Sólo me mira, tan viejo. — ¿Nos recuerdas? —me dice, temblando. Me encantaría, recuerdo, decirte que sí y que te he echado de menos y charlar acerca de lo que bien conocemos ambos. Pero ¿qué caso tiene ahora hacerlo? Ya no hay con quién compartirnos. Y como ya tengo que partir al trabajo, tan sólo te diré que me disculpes por haberme exaltado y te devolveré a tu sitio, tomándote de un extremo con sumo cuidado para no estropear tu buena intención. Otro día, quizás, te dejaré volver conmigo. Mi casa se despide al unísono mientras tomo las llaves del coche y el portafolio. Quedan 8 minutos para que llegue con Tiempo, a quien miro a través de la ventana del recibidor, tan preciso, aguardando.
50
PROPIEDADES DE LA PIÑA: TODO LO QUE ESTA FRUTA PUEDE HACER POR TI Si te gusta la piña, cuando termines de leer esto te gustará todavía más. Esta fruta, aparte de esta deliciosa, contiene muchísimos beneficios para la salud. Mejora el tránsito digestivo, tiene propiedades antioxidantes, y muy pocas calorías. ¿Qué más podemos pedir? por Carla Dominguez
L
a piña o Ananas comosus, proviene de una planta perenne del sur de América. Su sabor exótico y rico en vitaminas esta cada vez más presente en muchas recetas. La piña es una fruta que solemos comer mucho en verano, pero también si puedes, es preferibles que las puedas consumir todo el año. Y es que las piñas, tienen multitud de vitaminas, además de que mejoran nuestro sistema digestivo. Esta fruta afrodisiaca reduce la inflamación del intestino, lo que ayuda a reducir enfermedades del aparato digestivo. Además, ayuda a perder peso por sus bajas calorías y su alto nivel de antioxidantes. Esta fruta además de estar deliciosa es rica en fibra, vitaminas y minerales y se compone, básicamente, de agua. Por eso y por otros beneficios que podrás leer a continuación, se trata de un alimento muy recomendable que debes comer. Además, ¿sabes todas las formas que hay de comer piña?
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 26 de abril de 2019
1. Ayuda a la digestión de proteínas: la enzima bromelina, presente en la piña, facilita la digestión de las proteínas. Por este motivo es muy beneficiosa para personas que sufren indigestión, pesadez, gases o acidez.
2. Tiene un gran aporte de fibra: es una excelente fuente de fibra dietética. El consumo de fibra disminuye el riesgo de desarrollar cáncer de colon. También si sufrimos de estreñimiento, su alto contenido en fibra puede ayudarnos a mejorar el tránsito intestinal.
6. Favorece la eliminación de la piel de naranja: es un aliado a tener en cuenta para combatir la celulitis, ya que su contenido en agua es muy elevado y puede ayudarnos a mantener un buen equilibrio hídrico en nuestro organismo.
10. Es saciante: la piña, al contener mucha agua, nos hace sentir satisfechos y puede evitar que comamos en exceso.
5. Ayuda a la salud bucodental: reduce el riesgo de gingivitis, ya que la piña es un antiinflamatorio natural.
7. Es beneficiosa para la circulación: la piña tiene propiedades anticoagulantes, lo que ayuda a mejorar la circulación sanguínea y permite combatir problemas como la hipertensión o prevenir enfermedades cardiovasculares.
8. Ayuda a las defensas: la piña también es fuente de ácido fólico, vitamina esencial para fortalecer el sistema inmunológico.
3. Es una buena opción para perder peso: es un buen alimento para introducir en dietas para perder peso, ya que contine muy pocas calorías.
4. Aporta muchos nutrientes: es una fruta rica en potasio. Contiene multitud de vitaminas y minerales como el magnesio, que ayuda a fortalecer los huesos. También destaca por su aporte de antioxidantes.
9. Es perfecta para los que practican deporte: es una fruta ideal para deportistas, ya que sus propiedades antiinflamatorias pueden ayudar a combatir el dolor muscular de los atletas.
52
La nueva colección Clash de Cartier es un choque entre el pasado y el futuro de la maison. Por Claudia Candano
L
a legendaria maison joyera Cartier, ha presentado hoy en París el lanzamiento de su nueva colección insignia
Hoy por la mañana, Cartier hizo un take over de la Place Vendôme, con un espacio llamado La Galerie, donde desde la entrada, tenías que elegir un camino: Beethoven o Sex Pistols. Y conforme tomabas tus decisiones, se iban abriendo puertas que al final desembocaban en dos espacios distintos, una librería curada por Galignani y una tienda de discos curada por Michel Gaubert con la colección de vinilos de los 2Many DJs. Así fuimos identificando la personalidad de Clash de Cartier. Hasta que la vimos en persona… y es simplemente un sueño, un poquito de rock con música clásica. La cena fue en La Conciergerie, con una alfombra roja que vio pasar a celebridades como Tilda Swinton, Jake Gyllenhaal, Natalia Dyer, Charlie Heaton, Sofia Coppola y por supuesto, Kaya Scodelario quien es la imagen de la campaña. Mesas largas, cena de cuatro tiempos y después un pequeño festival de arlequines para abrirle paso a Christine and the Queens, seguido de Billy Idol (la campaña tiene Dancing With Myself de fondo) y para terminar, los 2Many DJs. Cartier sabe cómo hacer fiestas sin dudarlo.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 26 de abril de 2019
Clash de Cartier, que significa literalmente “choque”, porque representa una revolución al patrimonio estético de la maison; con elementos como picos, cuentas y clous carrés. Una joya, dos estilos, lo clásico y un toque rock. Conocimos la colección hoy en la mañana después de una experiencia en la que vivimos lo que significa Clash. Para Cartier, Clash es como París, conocida como una ciudad llena de contradicciones. Clash es minimalista pero compleja, es dinámica pero está donde debe estar.
54
ESPERAN AL PEQUEÑO EDUARDO Con una fiesta sin precedentes celebran la próxima llegada de Eduardo Fraustro Morales POR: HUMBERTO CASAS
n espera de el pequeño Eduardo Raúl Fraustro Morales, su madre Marcela Morales recibió un baby shower el Sábado 13 de abril en las instalaciones de Il Giardino dentro de Il Mercato, al cual asistieron sus mejores amigas y familiares. Todo fue organizado por su madre Gabriela Arroyo y su suegra Beatriz Dávila. Además fue acompañada de sus hermanas Gaby y Vivi junto a sus cuñadas Ale Cepeda y Beatriz Fraustro. Marcela y su esposo Eduardo Fraustro conocerán a su pequeño hijo a mediados del mes de Mayo.
E
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 26 de abril de 2019
Graciela Talamásy Ana María Garza.
Gaby Morales, Vivi Morales, Ale Cepeda y Beatriz Fraustro con la festejada.
Gloria González y Martha Nader.
María Elena Saldívar y Vivi Cepeda.
Diana Castilla, Bibi Beldén, Martha Powells y Beatriz Dávila.
Lucía de las Fuentes y Nanis Cuellar.
Martha Valdés y Gloria García.
Leticia Rodarte, Paty Martínez y Pepa Cepeda.
Rebeca Arizpe de Morales y Laura Martínez de las Fuentes.
56
Amanda Flores, Claudia del Bosque, Esperanza García, Dolores Dávila, Norma Dávila y Paty Mireles.
Victoria García, Cistina Guzmán, Vivi Morales y Gaby Morales
Vero Elizondo, Daniela Alamillo, Bárbara Rodríguez, Silvia Valdés y Lina Garza.
Carmina Meri y Vero de Quintero. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 26 de abril de 2019
Con sus amigas.
Amanda Flores, Alejandra Garza y Yolanda Dávila.
Marimar Arroyo, Mairjose Arroyo y Natalia Goméz Crespo.
Beatriz Dávila, Marcela Morales y Gabriela Arroyo.
Tete Ramos, Malena González y Aracely Ramos.
58
María Elena del Bosque, María Elena del Bosque, Alejandra Garza y Verónica Garza.
Nona Salinas, Beatriz de la Garza y Andrea Hernández.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 26 de abril de 2019
Fátima Zamora y Martis López.
Rebeca Morales y Verónica González.
60
Mariana Cabello
Te invito un café “La vida es como una taza de café, todo está en cómo lo preparas y como lo tomas.”
LA AUTORA Mujer apasionada por encontrar un propósito en la vida. Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Enamorada de las letras y del sentimiento que provoca el transmitir ideas, expresiones y conocimientos.
o confieso, antes no me gustaba tomar café y ahora que lo hago me doy cuenta que aparte de todos los beneficios que tiene y lo bueno que es para nuestro organismo, posee un poder oculto que se descubre al paso de los años y también de los daños. Desde que tengo memoria veo como mi mamá disfruta de su taza de café. Para ella es un ritual sagrado tomarlo pues lo hace con calma, se entretiene viendo el periódico, leyendo un libro y en estos tiempos revisando el celular. El olor a café recién hecho y el sonido tan peculiar de la cafetera es parte de mi hogar y significa que ha empezado el día, que es hora de reunirnos para desayunar y que en cualquier situación el café de muchas formas nos puede acompañar. Cuando era pequeña muy frecuentemente íbamos a casa de alguna amiga de mi mamá y lo que hacían, precisamente, era servirse una taza llena de café, con una cucharadita de azúcar y nada de leche. Sabía perfectamente que la tarde sería larga, que la plática no acabaría y que me tenía que entretener con al-
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 26 de abril de 2019
go; la verdad me encantaba escuchar a lo lejos el murmullo acompañado de risas, alegrías, llantos y tristezas. Me preguntaba, ¿Sabrá tan rica esa bebida como para no darse cuenta que ya se terminó la jarra? , ¿Será que el tiempo no corre cuando lo tomas? Pues bueno, lo descubrí muchos años después… Mi mamá no solo iba a beber su taza; ella iba a platicar, a desahogarse, a conversar con sus amigas, a despejarse de la rutina diaria, sentirse acompañada y más feliz. El la lo tomaba pa ra acon sejar, escuchar, para curar corazones rotos y resolver problemas. Sí, porque el café tiene demasiadas propiedades, pero creo que la m ayor ía de la s veces el mej o r b e n e f i c i o e s el d e s a h o g o . Así que la próxima vez que alguien te invite un café ponle fecha inmediatamente ya que muy probablemente esa persona quiere platicar de la vida, apapachar su corazón y el pretexto perfecto es; tomar esa mágica bebida con propiedades curativas que nos calientan el alma.
62
Algunos parecen estar habitados por duendes y otros parecen cantar una extraña melodía con ayuda del viento Por: Pierre Dumas
El bosque de bambú de Arashiyama (también conocido como Bosque de Sagano) es una de las postales más famosas de Japón. Sus bambúes son gigantescos y altos como árboles. Los troncos rectilíneos forman un paisaje fuera de lo común que se puede disfrutar a lo largo de un camino de medio kilómetro. No es el único en su tipo, pero sí el más visitado. En el pasado, era un lugar de descanso para la corte imperial. Es relajante escuchar la música que provoca el viento al mecer los troncos y hacerlos chocar suavemente.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 26 de abril de 2019
MADAGASCAR. AVENIDA DE LOS BAOBABS El escenario parece arrancado de otro planeta: un sendero flanqueado por árboles de troncos colosales, junto a los cuales un humano luce como un insecto. Se trata del baobab, un árbol que solo crece en África y Australia. De las ocho especies que existen, seis son exclusivas de Madagascar. Un ejemplar puede medir 30 metros de altura, y su tronco (lleno de agua) nueve metros de diámetro. El lugar más popular para verlos es la Avenida de los Baobabs, a 19 kilómetros de Morondava. Sus árboles tienen más de 800 años de edad. madagascar-tourisme.com
El bosque de aquellos árboles de corteza fría y color canela es una de las grandes atracciones de la región del Nahuel Huapi, destino de una clásica salida embarcada desde Puerto Pañuelo (en la Península Llao-Llao, a 25 kilómetros del centro de Bariloche). Se cruzan las aguas del lago hasta la Península Quetrihué, en cuya punta está el parque nacional creado especialmente para preservar uno de los únicos bosques de arrayanes del planeta.
Esta curiosidad natural se encuentra en Gryfino, en Pomerania Occidental,cerca de la frontera con Alemania. Un centenar de pinos deformados repiten la misma silueta antinatur sus troncos se doblaron a unos 40 centímetros por encima del suelo, y luego volvieron a crecer normalmente. El Bosque Torcido (Krzywy Las, en polaco) siempre está abierto al público y no se cobra entrada. www.poland.travelal
El Monte Taranaki o Egmont es un volcán cuya última erupción se registró en 1775, y algún día podría volver a entrar en actividad. Su cumbre domina el Parque Nacional Egmont desde los dos mil 500 metros de altura sobre el nivel del mar. El área natural dibuja un círculo digno de una clase de geometría alrededor del volcán. Existen varios senderos: el más popular es el Kamahi Loop, que atraviesa el Bosque de los Duendes, donde los árboles parecen creados como set de filmación para alguna película fantástica. No hacen falta efectos especiales: parte del año, está envuelto por neblina. www. doc.govt.nz
64
Si hay una temporada para usar vestidos es la Primavera. Ya nos despedimos de suéteres y abrigos para dar paso a looks más femeninos y frescos.
Pues sí, el largo midi que ha sido tan popular está comenzando a verse opacado por ruedos más altos y piernas definidas que buscan estar más a la vista. Los vestidos mini vuelven a ser tendencia. Siempre por encima de la rodilla y en clave girly.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 26 de abril de 2019
POR AMIRA SAIM
as bicicletas son para el Verano y los vestidos para la Primavera. Las tendencias que desfilaron en las pasarelas más influyentes del mundo el pasado septiembre para pronosticar qué llevaríamos esta temporada ya están decantadas y ahora han comenzado su conquista de las tiendas y las calles. Se aproximan los meses para presumir las piernas y para hacernos con looks que celebren nuestra parte más femenina y qué mejor prenda que un vestido para conseguir precisamente eso. Pieza clave del clóset de toda mujer que, sean largos, cortos o midi, siempre resuelven un look en pocos minutos y pocas veces dejan mal. Los de esta Primavera serán ricos en estampados clásicos, de cortes sobrios y con dejos setenteros gracias al regreso que está teniendo el ***boho chic***. Aquí los vestidos que más veremos en los próximos meses.
L
Este estampado lleva meses pisando fuerte entre las mejores vestidas, sobre todo, su versión más clásica, la de puntos negros sobre fondo blanco o viceversa. Muy, pero muy femeninos y, por demás, fotogénicos. Cómo no van a ser populares.
Una de las tendencias de mediados de los dosmiles que está volviendo con fuerza. Piensen en looks fluidos, con estampados románticos inspirados en la naturaleza, flecos y volantes tan dispersos como coquetos.
Una tendencia que vimos crecer desde el año pasado, que perdió fuerza en el transcurso de 2018 y que está resurgiendo de la mano de celebridades y prescriptoras de estilo que saben lo bien que puede lucir esta versión del power suit.
Tipo lenceros o no, este tipo de tela brillante y seductora formará parte importante de vestidos que den de qué hablar y dignos de muchos likes.
66
LA COMPAÑÍA DE TEATRO MUSICAL DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY CAMPUS SALTILLO PRESENTARÁ MAMMA MIA!, UNA OBRA SOBRE AMOR Y FAMILIA POR: CAROLINA GARCÍA FOTOS: PEDRO DANIEL RODRÍGUEZ
l teatro musical es una experiencia única, tanto verlo como hacerlo. Es una mezcla de tres grandes habilidades que los intérpretes deben dominar a la perfección: canto, danza y actuación. También requiere de compromiso, entrega y talento. En especial si se trata de un clásico como lo es “Mamma Mia!”. La obra cuenta la historia de Sophie quien, a unos días de casarse, decide invitar a tres antiguos novios de su mamá y así descubrir cuál de ellos es su padre. Los miembros de La Compañía de Teatro Musical del Tecnológico de Monterrey en Saltillo nos contaron más sobre esta puesta en escena. Andrés Velázquez Valenzuela, Carlos Alfonso Salazar Sanmiguel, Daniel Velázquez Valenzuela, Pedro Daniel Rodríguez Sánchez, Luciana Cámpora Martínez y Tere de León Blanco se encargan de dar vida a los personajes principales de esta historia: Donna y Sophie Sheridan, Harry Bright, Sam Carmichael, Bill Anderson y Sky.
E
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 26 de abril de 2019
68 “Para mí ha sido un reto, nunca me había tocado hacer algo así. Entonces, me dieron el protagonico y se sintió increíble”, cuenta Tere, quien buscaba ser una de las tías y recibió el papel de Donna Sheridan.
na obra de teatro requiere un amplio tiempo de preparación, pero un musical aún más. El elenco comenzó a trabajar en la puesta en escena desde la segunda semana de enero, un esfuerzo ininterrumpido a lo largo de cuatro meses que brindará frutos el día del estreno. Empezaron practicando las coreografías, el aspecto actoral y el canto por separado, para finalmente ensamblarlo con los músicos del campus Saltillo. Ésta es una parte delicada, difícil y determinante si quieren alcanzar el éxito. Hace meses, el casting se anunció y la emoción y la expectativa impregnaron la atmósfera del campus entero. Se realizó en cuatro días. Constó de pruebas de canto, baile y actuación, una diaria. Muchos alumnos se morían de ganas por participar; eligieron a sus personajes favoritos y se prepararon. Los 90 miembros que componen el elenco demostraron su capacidad y compromiso. Su lucha inició un jueves y el domingo les asignaron su rol. “Para mí ha sido un reto, nunca me había tocado hacer algo así. Entonces, me dieron el protagonico y se sintió increíble”, cuenta Tere, quien buscaba ser una de las tías y recibió el papel de Donna Sheridan.
U
“Yo no sabía qué esperar, pero deseaba algo bueno. Me fue muy bien, un personaje retador”, comenta Daniel, quien hará a Sam Charmichael.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 26 de abril de 2019
“Yo no sabía qué esperar, pero deseaba algo bueno. Me fue muy bien, un personaje retador”, comenta Daniel, quien hará a Sam Charmichael. Ése sólo fue el primer paso. Le siguieron ensayos todos los fines de semana, a veces de ocho horas. Mas “el tiempo se te va rápido cuando estás con la gente indicada, haciendo lo correcto. Ni sientes el esfuerzo, es algo que amas”, explicaron. La experiencia siempre es enriquecedora y “este semestre tenemos un plus. Estamos compartiendo tanto EXATEC como alumnos, cada grupo tiene dos funciones. Eso es muy interesante, pues todos tenemos la oportunidad de volver a hacer lo que nos gusta en nuestra alma máter”, explicaron con orgullo. Así, alumnos y egresados de entre 15 y 50 años se unen con un objetivo en común: lograr que el público vibre con esta historia.
Mamma Mia!” habla sobre la familia y es una aventura; los integrantes de la compañía no dudaron en embarcarse en ella. También es un clásico en el teatro musical y su interpretación, una responsabilidad. Deben hacerle honor. En la obra “hay muchas emociones. Se trata de conocerte a ti mismo, pues Sophie pasa un proceso de exploración en su vida. No sabe quién es y debe descubrir su identidad”. Se enfrenta a su madre mientras intenta identificar quién de los tres hombres es su padre. Al mismo tiempo, lidia con la proximidad de su boda. Por su parte, Donna no sabe qué hacer al reencontrarse con quienes fueron sus grandes amores. Bruno Sangar es el director general de la obra y cuenta con un gran equipo: César Alonso Valdés, productor y asistente de dirección; Acela Robledo León, directora coreográfica, y Carlos Suárez Morejón, director musical. Ellos, en conjunto con estudiantes y EXATEC, se encargan de hacer realidad esta producción. La historia busca transmtir un poderoso mensaje: “el amor lo puede todo y en la familia aprendes a encontrarte a ti mismo y ser feliz como eres”, expresaron los actores. Sus canciones lo demuestran en sus letras y coreografías. “VoulezVous”, “Mamma mia!”, “Dancing Queen”, “Chiquitita”, “Super Trouper”, “Lay All Your Love on Me” y “Waterloo” son todos clásicos de ABBA y transportarán a la gente al pasado. “ABBA marcó a toda una generación. Muchas personas fueron y siguen siendo fans, se quedaron con sus canciones.Hay mucho talento en este musical, los alumnos y los EXATEC nos juntamos todos y nos complementamos muy bien”, dijeron.
“
El montajé cuenta con dos eléncos: alumnos y ex-alumnos.
70
os retos fueron muchos y les exigieron desarrollar al máximo sus habilidades. “Tenemos que congeniar las tres partes. Ha sido difícil, pues a veces sólo haces una u otra; sin embargo, conforme te adentras en el proyecto te perfeccionas en todas. Cuando entré a la compañía no bailaba mucho, pero con el apoyo de los directores es más fácil lograrlo, llegar al personaje”, cuenta Andrés, encargado de interpretar a Sky. Mientras recuerda, no puede evitar sonreír. Esta experiencia “te saca de tu zona de confort. Mucha gente entra sólo para bailar y luego descubren su talento para actuar y cantar. Entonces eres capaz de hacerlo”, agrega Tere. No obstante, a veces no es suficiente. Las historias exigen otras habilidades y destrezas. “Por ejemplo, con “High School Musical” algunos actores debieron aprender básquetbol. El teatro musical te pone pruebas que tal vez en la vida pensaste enfrentar”, explica Luciana, quien será Sophie. Además, es complicado para los EXATEC. Ellos ya se encuentran inmersos en el campo laboral y eso reduce las horas de descanso para reemplazarlas con las de ensayo. “Tenemos una vida afuera y regresar a donde antes estudiábamos, recordar cuando estábamos en el Tecnológico, ha sido una gran experiencia. Aunque a veces es difícil compaginar esos dos aspectos”, cuentan. Las satisfacciones llegan con el trabajo. En ese momento no importan las muchas horas invertidas en los ensayos, las clases extra de baile o de canto, ni los sacrificios. “Si no nos apasionara no estaríamos aquí. Todos deseamos lo mismo: llegar al escenario y transmitir algo bueno a la gente. Sentimos la energía positiva fluir de nosotros a ellos”, dicen.
L
Parte del elenco de alumnos.
Mariajosé Dávila y Diego Meléndez.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 26 de abril de 2019
Andrés Velázquez y Lucero Luciana Cámpora.
Esta experiencia “te saca de tu zona de confort. Mucha gente entra sólo para bailar y luego descubren su talento para actuar y cantar. Entonces eres capaz de hacerlo”, agrega Tere.
TERE DE LEÓN BLANCO, 19 AÑOS, DONNA SHERIDAN
Mama mia, ha encendido el corazón de los estudiantes.
Es una persona con muchas emociones encapsuladas. Tiene una hija y no puede mostrarse débil, por ello pone una barrera para no enseñar si está triste o perdida. Pero llega un punto en el que ya no puede. Entonces ves cómo suelta todo y te das cuenta de quién es realmente Donna. Me gusta eso de ella: al principio empieza fuerte y luego se derrumba. Al final, vuelve a reconstruir su vida. DANIEL VELÁZQUEZ VALENZUELA, 19 AÑOS, SAM CARMICHAEL Me ha enseñado a superarme a mí mismo. Me tocó un papel que no se me da naturalmente. Con Sam he aprendido lo necesario del esfuerzo y el ensayo. Dejé de ser yo para permitirme entrar e interpretarlo de la manera correcta. Es un gran reto empatar todo eso mientras estás concentrado en una canción. Debes cuidar todos los aspectos, desde tu expresión facial, tu postura, hasta tus pensamientos, pues se notan en el escenario.
E
l teatro seguirá existiendo a través de las generaciones. Años atrás, estos jóvenes empezaron su camino en esta rama del arte y detrás de ellos vendrán otros. Saltillo tiene talento y cada vez más personas se interesan por participar, ya sea como espectadores o actores. Sin embargo, no es sencillo. “Si no te apasiona de verdad te será muy complicado. Son muchas horas de ensayo, de clases. Te obliga a decidir entre ciertos momentos de tu vida o dedicarte a esto”, explican con seriedad, mas pronto vuelven a sonreír, “no tengan miedo, inténtenlo. Si no les gusta, no pasa nada. Vayan a una clase y descubran cómo se sienten. Quizá sólo les faltaba animarse. Pueden empezar desde lo sencillo y después llegar al musical. Así nos pasó a nosotros, dijimos: ‘Deseamos estar ahí y sentir lo mismo’. Sólo necesitábamos atrevernos”. El teatro es una lucha y empieza al vencer los miedos, ya sea al fracaso o al ridículo. Permite conocer, experimentar y formar parte de historias que encantarán al público. Es amor, es una familia y acepta a todos sus miembros. “Hacemos todo lo posible para que se sientan bien y se animen a intentar. Es lo único que necesitan”.
LUCIANA CÁMPORA MARTÍNEZ, 16 AÑOS, SOPHIE SHERIDAN
Ana Tere y Daniel Velázquez.
Sophie es alegre, casi nada le afecta y ayuda a todo el mundo; pero llega un momento de quiebre. La vida le da golpes. Eso me ayudó a entender que a veces las cosas no salen como tú quieres y, si eso pasa, no debes dejarte caer. Levántate y sigue, viene algo mejor. Afronta la vida positivamente. Además, me enseñó a interpretar a alguien capaz de amar tanto a una persona como para casarse con él.
Mamma Mia! se presentará el sábado 4 y el domingo 5 de mayo de 2019 en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler a las 17 y 20 horas. Los boletos pueden adquirirse en taquillas el día del evento o en el Tecnológico de Monterrey campus Saltillo al teléfono 4 11 80 31.
Los jóvenes han puesto en práctica todo loapredido en clase.
Redes sociales Facebook, Instagram y Twitter: TECcampusSAL
¿Ya sabes a dónde irás durante las vacaciones? Aquí te decimos a donde ir si te quedaste en Saltillo, o si planeas visitar México, estas son opciones increíbles.
Papalote museo del niño en Fundidora Papalote Museo del Niño está localizado en el Parque Fundidora en Monterrey, México. Es un espacio arquitectónico subterráneo a dieciséis metros bajo tierra, diseñado por el arquitecto Iñaki Echeverría. El motivo del mismo es formar un centro de educación no formal donde los niños aprenden jugando y conviviendo.Sin duda uno de los espacios más divertdios para los más pequeños.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 26 de abril de 2019
El Museo del Desierto y la feria del desierto La visita es un viaje al desierto para que al salir, lleves en tu maleta un gran acervo de cultura ecológica. No solo es descubrir el amplio arenal mexicano, sino de todo el mundo a través de cuatro pabellones: “El desierto y su pasado”, espacio que se ha nutrido con todos los hallazgos en Chihuahua y Saltillo. “El hombre y el desierto” es posible observar inscripciones en piedra de épocas remotas y pinturas rupestres, además de “Biodiversidad y ecosistemas desérticos” nos va remontar a 70 millones de años atrás.
Africam Safari Una de las atracciones familiares con mayor renombre en el país es Africam Safari. No solo es un parque que alberga animales de los cinco continentes del mundo, es un centro de conservación de la vida animal que permite a los visitantes admirar libremente a los más de cinco mil ejemplares de 450 especies que lo integran. Aquí recorrerán diversas secciones en las que conducirás en medio de elefantes, jirafas, rinocerontes, cebras, leones, tigres de bengala, entre otros animales.
Planetario Alfa El Planetario Alfa, ubicado en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León de la Zona Metropolitana de Monterrey, es un conjunto de Museo, Observatorio Astronómico y sala IMAX Dome. Fue inaugurado el 11 de octubre de 1978. Es considerada como una de las 5 mejores pantallas IMAX Dome en el mundo por la GSTA (Gigant Screen Theaters Association). El museo, además, es pionero en México en el estilo “museo interactivo”.
Lego Store Santa Fe Zona Metropolitana Ubicada en la planta baja del Centro Comercial Santa Fe, la tienda Lego llegó para que todos los amantes de los bricks adquieran productos del portafolio completo de la marca, así como artículos exclusivos que no encontrarán en ningún otro lugar. Recorre los 192 metros cuadrados y enamórate de cada uno de los detalles que le dan vida propia a la tienda. Desde las lámparas que representan los bricks de Lego hasta el característico brick rojo gigante que existen en las más de 300 tiendas oficiales alrededor del mundo.
LECCIONES EN CRECIMIENTO EXPONENCIAL Clase única impartida por
Carlos Muñoz +Consultoría Grupal +Networking +Actividades limitado a 20 empresarios
R
Salón Hotel Quinta Dorada 29 abril de 5 a 8pm / TEL. 81-1756-6487
76
Carlos Patricio Narro, Leonardo Fuente, Diego Zapata y Carlos Treviño.
Larissa Coss, Melissa Aguirre y Ariadne Cervera.
NOCHES BLACK EN EL ANTRO El mejor lugar, tiene el mejor ambiente y los mejores tragos; para que los saltillenses disfruten de la noche. POR: HUMBERTO CASAS
L
a noche del viernes 12 de Abril se vivió un gran ambiente dentro del antro Black. Ahí la pirotecnia, la iluminación y la buena música del Dj se combinan para mover el cuerpo de todos los jóvenes que van a disfrutar del inicio del fin de semana.
Héctor Montemayor, Gerónimo Saucedo, Gabriel Villarreal, Diego Martínez y Sebastián Garza.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 13 26 de de julio abrilde de2018 2019
Rodrigo Pérez y José Eduardo Rodríguez.
Mauricio Escobedo y Diego Martín.
Ernesto López y Daniel Becerra.
Bernardo García y Ana Sofía López.
Jesús Garza y Marcelo Ruiz.
78
Diego Martínez y Sebastián Garza.
Magdis Orta y Raquel Trousselle.
Paola García y Alexis Narváez.
Mony Gutiérrez, Danny quintanilla, Jessica Recio y Fernanda Álvarez.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 26 de abril de 2019
Alejandro Cepeda y Maylen Aguilar.
79
Marijose César
Renacer en el amor y en la alegría Señor de la Esperanza, anima nuestras fuerzas para anunciar tu Evangelio con toda nuestra vida. Te ofrecemos nuestra entrega generosa de cada día para que Tú hagas de nuestras semillas frutos de paz, justicia y fraternidad para todos. Señor de la vida, ayúdanos a construir un mundo nuevo.” A.D.
LA AUTORA Mamá, esposa, terapeuta y coach Internacional por la Escuela Internacional de Coaching en España y en New York University, Certificada en Superar pérdidas emocionales por The Grief Recovery Institute. Experta en Comunicación asertiva.
Nos encontramos en la semana de Pascua y con ella un tiempo de celebrar que Jesús ha resucitado, que quiere regalarnos la Pascua para vivir con él y en él, que nos invita a nacer de nuevo, olvidar el pasado, vivir el presente, vivir con calidad y en calidad. El tiempo que tenemos es en esta vida es prestado, es limitado, y es urgente que decidamos cómo queremos vivir, en qué queremos invertir nuestras energías y nuestro tiempo, y nos dediquemos a hacer y vivir, eso que nos apasiona y en la cual radica nuestra misión de vida. Y es que ya estamos casi a Mayo, en dos segundos nos encontramos a mitad del 2019 y podemos seguir cargando todavía las ataduras del año anterior, cargas y maletas que nos alejan de la felicidad y de la alegría. Por eso hoy te invito a preguntarte… ¿Qué es lo que hoy ocupa en tu vida, la alegría o la tristeza? Han calado en ti las palabras profundas de Jesús “He resucitado, yo estoy contigo” o te hace falta reconocer qué quiere decirte Jesús esta semana de Pascua. Me encontré con este pequeño pensamiento, del cuál desconozco el autor, pero me parece demasiado asertivo, cierto, divino, y bajado a la tierra para esta semana y renovar nuestros corazones y recordar con esperanza
que sea lo que sea que estemos viviendo, estamos acompañados y llenos de la gracia de Dios. “Acá estoy, junto a ustedes, para hacer nuevas las cosas. No teman, todo terminará bien: Están en mis manos. Jamás los abandonaré. Amen lo que más les gusta de ustedes mismos y amen sus sombras. Quiéranlas y acéptenlas, son parte de ustedes, los trajeron hasta dónde están hoy. Conozco sus pesares y dolores, sus luces y sombras, y los amo en su totalidad. Vean el corazón del otro.” Y lo recibí de manera natural cómo un mensaje divino para mi. Ya que en ocasiones perdemos la perspectiva de lo verdaderamente importante en nuestra vida; perdemos el enfoque de lo valioso y lo importante, enfocados en lo urgente o lo aparente. Y olvidamos que Dios, nos brinda esa fuerza y esa gracia divina para lo que nos toca vivir. Todo lo que sucede, personas o circunstancias, vienen a mostrarnos alguna enseñanza. En ocasiones vienen a inspirarnos, impulsarnos, ayudarnos a crecer y fortalecernos. ¿A qué quiere invitarme Dios en esta Pascua? Ojalá aceptemos la invitación de hacer cosas más productivas, haciendo lo que queremos hacer, dando lo que queremos dar y exigiéndonos en DAR MÁS. Resucitemos con Cristo de la vida del sin sentido, sin sabor, amargura, odio, resentimiento a la vida del amor y de la entrega; y digamos cómo Álvaro Mora “Cuando me toque morir, nadie morirá en mi lugar. Así que hoy he decidido vivir
lo que nadie vivirá por mi: mi vida.” Y entonces… ¿Qué sentido tiene mi vida ahora? ¿En qué deseo concentrarme? Kushner tiene razón al decir que “Las personas más felices que conocemos probablemente no sean las más ricas y famosas, ni las que más se empeñan en ser felices leyendo artículos sobre el tema o plegándose siempre a las últimas modas. Por el contrario, tengo la impresión de que las personas más dichosas son las que procuran ser siempre amables, serviciales y confiables, que la felicidad entra en sus vidas mientras ellas están ocupadas haciendo todas esas cosas. No se es feliz con sólo perseguir la felicidad: ésta es un subproducto, no el objetivo principal. La felicidad es como un mariposa; cuanto más la perseguimos, más lejos vuela y se esconde. Pero si no le damos caza, si dejamos la red y nos ocupamos de actividades mas productivas, se nos acercará por detrás y se posará en nuestro hombro.” (Cuando nada te basta, p.23) Es pascua, elijamos la alegría, la actitud con la que enfrentemos cualquier circunstancia, ya sea pacífica, de perdón y misericordiosa. Vivamos esta Pascua cómo una verdadera reconciliación espiritual. Vívelo para darte el tiempo de perdonarte a ti mismo y de perdonar a los demás. Suelta ese rencor, ese resentimiento, ese “yo esperaba, me merecía, si hubiera sido” y perdona eso que no te deja sentir la paz. Seamos de los que abrimos caminos y buscamos opciones. Seamos de los que poseemos un espíritu de servicio, de alegría, de gozo, de perdón y reconciliación. ¡Felices Pascuas!