VANGUARDIA.MX Viernes 29 de marzo de 2019 / Saltillo, Coah. / Año 3 / No. 240
TRES SESENTA
UNA NOCHE PARA RECORDAR
04
ÍNDICE TRES SESENTA
DIRECTOR GENERAL Armando Castilla Galindo EDICIÓN Y CONCEPTUALIZACIÓN Rosa Martha De la Peña FOTO PORTADA Jordi Sifuentes DISEÑO Merith Beltrán Rocío Hernández Sofía Rodríguez COLABORACIÓN Luis Velázquez Arian Ojili CORRECCIÓN DE COLOR Cassandra Bueno Daniel Constante Ulises Herrera Laura De la Peña PRODUCCIÓN Andrés Cruz OFICINAS Bulevar Venustiano Carranza No. 1918 Colonia República Oriente, Saltillo, Coahuila. Impreso por el Grupo Editorial de Coahuila, S.A., de C.V. Distribuido por Repartovan Internacional, S.A de C.V. vanguardia.com.mx Saltillo, Coahuila. Domingo 360 es un suplemento del periódico Vanguardia. Publicación semanal.
14 LEONARDO ARSUAGA CUMPLIÓ 90 AÑOS
22 UN FESTEJO CON EL BARCELONA COMO AFITRIÓN
26 APRENDE A HACER LAS MEJORES BEBIDAS
30 THE BEST WEDDING
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 29 de marzo de 2019
70 NOCHE DE ANTRO EN BLACK
redes
Piri FG
Angelica Bolivar
Nelsón Mandela.
“Siempre parece imposible hasta que se hace”,
05
@ivonnehassaf
@notafancykitchen
YOUTUBE
APPS
Pollen Es la mejor app que hay para ayudarte con tus alergias esta primavera. VIDEOS Checa los videos de las entrevistas en nuestro sitio de Facebook, nuestra página web saltillo360.com
06
El niño y el mar P. Juan Antonio Ruiz
Servir no es cosa fácil -menos aún entre enfermos de sida-, pero gracias a personas como: Protus, la esperanza sigue iluminando el mundo.
EL AUTOR Sacerdote Legionario de Cristo dedicado a la formación y orientación de la juventud saltillense, maestro en el Instituto AlpesCumbres en Saltillo
l agua estaba encrespada. La marea era tan fuerte que cada ola escupía cientos de estrellas de mar sobre la playa. Era un escenario desolador. De repente, un nativo entró en la playa y comenzó a regresar al mar cuantas estrellas podía. Un extranjero se acercó a él y le dijo: «¿No ves que es inútil lo que haces? Por cada estrella que recoges, otras cien caen sobre la ribera. Es un trabajo interminable y sin razón». El oriundo lo miró sosteniendo delicadamente una de ellas y le dijo: «Aunque sólo se salvara ésta, valdría la pena cualquier esfuerzo». Y regresó inmediatamente a su labor. El mundo esta lleno de estos nativos que buscan hacer el bien, en nuestra noticia su nombre es Protus Lumiti; la playa es el orfanato que dirige en Nyumbani, en las afueras de Nairobi; y las estrellas son sus niños seropositivos. El asilo se sostiene casi únicamente de donaciones extranjeras, pues ni el país ni el continente están en grado de patrocinar obras tan indispensables. Gracias a estas ayudas
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 29 de marzo de 2019
puede ofrece el mejor servicio posible, y permite a Protus y a sus ayudantes dedicarse de lleno al cuidado de los niños. En el lugar hay casi cien pequeños, todos infectados por el nefasto virus. Parecería apenas nada si se compara con los tres millones de chicos que padecen de ella en todo el continente. Pero no. Cada uno de ellos vale todo el esfuerzo y sacrificio de Protus. Por cada uno, él estaría dispuesto a entregar su vida entera con tal de paliar un poco sus sufrimientos. Por esto no se separa de ellos. Vive día y noche a su lado, sufre junto a ellos, sonríe para ellos, se duele con ellos. ¿Cómo se puede perseverar en una tarea tan dura y a veces muy ingrata? La respuesta nos la ofrece él mismo en un reportaje publicado en el diario español “El País”: «Siempre duele, siempre le consume a uno. En 1999, cuando murió una niña de 11 años, estuve a punto de irme, casi no pude resistirlo más. Era demasiado. Pero entonces pensé que, si me iba, no sabía qué iba a ocurrir
con las enfermeras, las cuidadoras y el resto del personal; ¿se irían también, iban a seguir mi ejemplo? Tenía que quedarme». Y se quedó. Su serenidad es admirable. Su carácter apacible transmite tranquilidad a quienes lo rodean; no podría ser de otro modo. Cuando se toca día y noche el más crudo sufrimiento humano, o nuestra mente enloquece o nuestra alma se lanza a las alturas, sube la escalera de Dios y aprende a ver el mundo con otros ojos. «Por supuesto que pregunto -dice- por qué tienen que sufrir unos niños inocentes, por qué tienen que vivir todo esto. Pero sigo creyendo. En cierto modo, nuestra espiritualidad, nuestra fe en Dios, se fortalece en este lugar…». Servir no es cosa fácil -menos aún entre enfermos de sida-, pero gracias a personas como Protus la esperanza sigue iluminando el mundo. Y así, sabemos que el mejor camino para que siga brillando es amando a todos y cada uno de los que nos rodean.
08
Ubicada en Naucalpan, Estados de México, fue construida por el arquitecto mexicano Javier Senosiain en 2008. Es considerada parte de la arquitectura orgánica porque promueve la armonía entre el hábitat humano y el mundo natural, además de ser una mezcla entre lo moderno y lo contemporáneo. El terreno donde se llevó a cabo la obra tenía cuevas, situación que aprovechó el arquitecto para colocar las estructuras dentro de los relieves. Al finalizar la construcción se dio cuenta que tenía forma de serpiente, así que decidió colocar la cabeza del reptil a la entrada del lugar. Está elaborada en ferrocemento, cuenta con cinco habitaciones y cuatro baños. En sus relajantes jardines, puedes realizar actividades de meditación, caminatas y yoga. El precio de la habitación es de cuatro mil 800 pesos por noche. Resérvala por Airbnb.
En la Riviera Maya, rodeada de naturaleza, La Quinta Orquídea también pertenece a la arquitectura orgánica. Fue construida por el arquitecto mexicano Hari Siliceo, quien utilizó materiales traídos de India y Arabia. Funciona comocafetería (abierta de jueves a martes de 9:00 am a 12:45pm); ofrece opciones vegetarianas, veganas y gluten free. Además puedes practicar yoga, recibir un masaje o visitar una tienda de alimentos naturales.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 29 de marzo de 2019
No podrás creer la impresionante arquitectura orgánica yen armonía con la naturaleza de estos hogares.
Por: Itzel Porras
E
stas casas buscan que las personas tengan un auténtico encuentro con la naturaleza en México. Son parte de la corriente de la arquitectura orgánica y, sin duda, te harán pasar una estancia donde te olvidarás de los ruidos de la ciudad, además de impresionarte con sus peculiares diseños. ¿En cuál te quieres hospedar?
Se localiza en Amatlán de Quetzalcóatl, Morelos, muy cerca de Tepoztlán. Fue construida en 2018. Aquí dormirás en una cama redonda bajo una cúpula elaborada en adobe. En sus alrededores hay naturaleza para andar en bicicleta y montar a caballo. Si lo deseas, también puedes descansar y tomar una sesión de temazcal. Los dueños de la casa, Paty y Héctor, harán que tu estancia en este lugar sea inolvidable, El precio de la habitación es de mil 500 pesos por noche, en Airbnb.
10
Don Leonardo Arsuaga festejó rodeado de su familia su cumpleaños. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 29 de marzo de 2019
POR: HUMBERTO CASAS
E
l sábado 23 de marzo, Leonardo Arsuaga cumplió 90 años de edad, por lo que sus hijos María Teresa, Norma, Elsa, Leonardo y Gerardo decidieron realizarle un festejo al cual asistió toda la fami-
lia para disfrutar de este día en su compañía. Con una rica comida, don Leonardo estuvo con sus amigos de toda la vida, además de sus hijos, nietos y bisnietos. Agradeciendo el tener una vida muy bendecida a lo largo de todos sus años.
AcompaĂąado de sus hijas.
12
El festejado con su familia.
Daniela Scott y Alejandra García.
Héctor y Lucy Montelongo.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 29 de marzo de 2019
José Ángel Dávila y Sandra Arsuaga.
Ulises García y Paloma Reyna.
14
Familia Arsuaga con el festejado.
Catalina de la Meza, Lizzie Arsuaga y Dalia Torres.
Felipe Reyna, Leonardo Arsuaga y Sergio Arsuaga.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 29 de marzo de 2019
El festejado con sus hijos.
los primos Arsuaga.
Amparo Arsuaga, Rodrigo Arsuaga, Beatriz Arsuaga y Enrique Torres.
Verónica Arsuaga, Fernando Arsuaga, Blanca de Arsuaga, Cristina Martínez y Gerardo Martínez. Carla Galván, Diego Arsuaga y Gabriela Galván.
Enrique Torres y Laura Ferriño.
Familia Arsuaga Valdés.
Tita Arsuaga y Mauricio Torres.
LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS? Por Axel Juárez
on el paso de los años los alimentos modificados genéticamente (GMO por sus siglas en inglés), mejor conocidos como a li mentos tra nsgén icos, han generado un gran debate con personas a favor y en contra de su producción pero, ¿qué son los alimentos transgénicos? En Menú te lo decimos. La Organización Mundial de la
Salud (OMS) asegura que los alimentos transgénicos “son organismos en los que el material genético (ADN) se ha alterado de manera que no se produce de manera natural”, esto permite combinar genes de diferentes especies. El resultado se ve reflejado en alimentos que son resistentes a las plagas o que pueden sobrevivir a ambientes en los que no podrían crecer, ¿te imaginas jitomates resistentes a
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 29 de marzo de 2019
Cada vez son más los alimentos modificados genéticamente. Te decimos cuáles son.
plagas? Todos estos alimentos se encuentran en muchos productos que consumimos, aunque en la mayoría de las veces no hay ninguna indicación que nos lo haga saber. Aunque la producción de estos alimentos puede parecer muy benéfica, hay personas que no están de acuerdo con su consumo, la razón es que no hay pruebas que confirmen que no perjudiquen nuestra
salud a largo plazo. La Universidad de Utah af irma que un posible riesgo al comer estos alimentos se encuentra en las alergias ya que existe la preocupación de que los a limentos transgénicos puedan resulta r tóx icos o a lérgicos pa ra alg unas personas. Algunos ejemplos de alimentos transgénicos existentes son el maíz, la soya y el jitomate.
18
El aloe vera es una planta medicinal muy popular que se ha utilizado durante miles de años y es conocida por su uso como tratamiento para heridas de la piel, como quemaduras, llagas y úlceras. Además, también posee otras propiedades terapéuticas
L
as hojas del aloe vera están rellenas de un tejido viscoso que almacena agua, lo que explica el grosor de las hojas. Este tejido viscoso y lleno de agua es el “gel” que asociamos con los productos de aloe vera. En el gel encontramos vitaminas, minerales, antioxidantes y antioxidantes que benefician nuestra salud de diversas maneras. Aloe vera como tratamiento de las úlceras bucales (aftas) Muchas personas han tenido úlceras bucales, o aftas, en algún momento de su vida. Estas se forman normalmente debajo del labio, dentro de la boca, y duran cerca de 7-10 días. Diversos estudios han demostrado de forma convincente que el aloe vera puede acelerar la curación de las úlceras bucales.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 29 de marzo de 2019
El aloe vera puede mejorar la elasticidad de la piel y ayudar a prevenir las arrugas Existen pruebas preliminares de que el gel de aloe vera puede retrasar el envejecimiento de la piel. En un estudio realizado a 30 mujeres de más de 45 años, se demostró que la aplicación tópica del gel aumentaba la producción de colágeno y mejoraba la elasticidad de la piel durante un periodo de 90 días. Otro estudio reveló que el aloe vera reduce los eritemas (rojez de la piel), aunque también provoca la deshidratación de las células de la piel.
El aloe vera acelera la curación de quemaduras El aloe vera se utiliza generalmente como un medicamento tópico. Durante mucho tiempo, se ha usado como tratamiento para llagas, especialmente quemaduras, incluidas las quemaduras solares. De hecho, los estudios indican que es un tratamiento tópico eficaz contra las quemaduras de primer y segundo grado. Un análisis de 4 estudios experimentales reveló que el aloe vera podía reducir el tiempo de curación de quemaduras, en comparación con los medicamentos convencionales, aproximadamente 9 días.
El aloe vera tiene potentes propiedades antioxidantes y antibacterianas El gel del aloe vera contiene antioxidantes potentes que pertenecen a la gran familia de sustancias conocidas como polifenoles. Estos polifenoles, junto con otros compuestos del aloe vera, pueden ayudar a impedir el crecimiento de ciertas bacterias que causan infecciones en el ser humano, por ejemplo, el acné.
El jugo de aloe vera puro reduce la placa dental tanto como los enjuagues bucales La caries y las enfermedades de las encías son problemas de salud muy comunes y una de las mejores formas de prevenirlos es reducir la acumulación de placa (biopelículas bacterianas) en los dientes. El aloe vera actúa matando la bacteria Streptococcus mutans, que produce la placa en la boca, y la levadura Candida albicans.
El aloe vera puede reducir los niveles de azúcar en sangre en personas diabéticas Diversos estudios realizados en animales y seres humanos con diabetes tipo 2 han mostrado resultados alentadores del consumo de extracto de aloe vera. Se dice que mejora la sensibilidad a la insulina y ayuda a mejorar el control de la glucemia.
El aloe vera puede ayudar a tratar el estreñimiento El aloe vera se ha utilizado a menudo para tratar el estreñimiento. Pero esta vez no es el gel, sino el látex, lo que proporciona estos beneficios. El látex es un resto amarillo y pegajoso que se encuentra debajo de la piel de la hoja del aloe vera. Se compone principalmente de un compuesto llamado aloína, o barbaloína, el cual posee efectos laxantes bien determinados.
20 20
Mariana Cabello
El tiempo “Centrarnos en el momento presente nos estresará mucho menos”.
LA AUTORA Mujer apasionada por encontrar un propósito en la vida. Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Enamorada de las letras y del sentimiento que provoca el transmitir ideas, expresiones y conocimientos.
ablar de “tiempo”, siempre será un tópico que abarca infinidad de interpretaciones y es que nuestras vivencias las situamos en un pasado que ya ocurrió o en un futuro que anticipamos y nos olvidamos del hermoso presente. La mente tiene la posibilidad de llevarnos a través de la imaginación a muchísimos lugares y situaciones que aún no vivimos, pero soñamos con algún día llevarlas a cabo y eso hace que nuestra energía se divida y no nos enfoquemos realmente con hechos del día a día Confiamos mucho en el tiempo, creemos que siempre lo tendremos y posponemos un rico café con los amigos, el abrazo de un padre, los juegos con los hijos, las vacaciones en familia y un gran número de promesas que al final se las lleva el viento. Todos, en alg ún momento, defendemos la i mpor t a ncia del t iempo y nos reg i mos con el reloj pa ra llega r a l t r a bajo , pa r a le va nt a r n o s , pa r a ac ud i r a la cita con el cl iente o con el do c tor, a sí m i s m o pa r a re co ger a “ l a s b e nd ic ion e s ” de l a e s c uel a . Es a lgo necesa rio en la orga n ización y funciona miento ordenado de nuestras actividades. Mas existe otro “tiempo”, el que tenemos en la cabeza y que nos obsesiona, por lo que ya vivimos y nos arrepen-
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 29 de marzo de 2019
ti mos o por a lgo que no sa l ió como esperábamos y el tiempo que nos hace pensar en lo que nos sucederá mañana, en cómo se desarrollará un acontecimiento an helado y sin duda esto nos provoca ansiedad. Es tan relativo el concepto que no será lo mismo esperar que transcurra la última hora de vida de una persona que amamos y está en agonía, que saber que una divertidísima fiesta acabará en una hora y no deseamos que llegue a su fin; son los mismos sesenta minutos pero se viven de formas muy distintas. Este es el único momento que tenemos, este “hoy” que deseamos vivir a plenitud, con optimismo, en armonía y centrar nuestros pensamientos en el momento más importante de nuestras vidas que aunque suene increíble es justamente aquí y ahora; no hay otro. Podemos prevenir, planificar, examinar y de muchas formas nos sentiremos más tranquilos, más seguros, pero con más frecuencia de lo que creemos, hay acontecimientos que nos cambian el rumbo y a veces la vida y por un corto lapso nuestros planes se detienen o se alteran. Hoy te invito a comprender y a amar la vida con sus imperfecciones, a no rendirte, en resumen, a vivir un presente maravilloso, a disfrutar la lluvia, el viento, el sol y por qué no, la neblina y el frío que también aparecen sin avisar.
22
FESTEJO AZUL GRANA Luis Alberto Rodríguez y Javier Alderete celebraron sus cumpleaños con una fiesta temática del Futbol Club Barcelona. POR LUIS MELÉNDEZ.
on una fiesta inspirada en el equipo de Futbol Club Barcelona fueron festejados Luis Alberto Rodríguez y Javier Alderete por su cumpleaños en el Deportivo San Isidro. Sus mamás, Aimee Hinojosa y Erika Hernández, fueron las encargadas de decorar el lugar y de avivar la fiesta de los chicos. Sus amigos asistieron llenándolos de regalos y abrazos, haciendo que Luis Alberto y Javier se mostraran muy contentos y felices en este día especial. Todos los niños se divirtieron en el campo de futbol y en los jardines del lugar, donde todos jugaron a las atrapadas y demás actividades que tenían planeadas, también pudieron disfrutar de una rica merienda para después cantar las mañanitas a los festejados.
C
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 29 de marzo de 2019
Mauricio Fernández y Jesús Alberto de las Fuentes.
Los cumpleaños con sus mamás, Aimee Hinojosa y Erika Hernández.
Dawon Kang, Miranda Olvera y Karla Daniela Aguirre.
Gustavo Alderete y Patricio Valdéz.
Andrés Sánchez, Patricio Bueno y Mauricio Talles.
24
Fernando Bueno y Marcelo Treviño.
Victoria Güitrón y Ana Gabriela Aguirre.
Sofía Bueno y Mariana García.
Viviana del Bosque y Linzy Mendel.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 29 de marzo de 2019
Bárbara Castellanos e Isabella González.
26
HACEN QUE TU INTESTINO FUNCIONE COMO UN RELOJ
U
na alimentación rica en fibras es esencial para el buen funcionamiento del intestino y para mantener la sensación de saciedad que aleja el hambre fuera de hora. En otras palabras, combinar alimentos ricos en fibra es una buena idea para ayudarte a perder peso. Para variar en el menú, te vamos a dar algunas opciones de bebidas con muchas fibra que van muy bien con el desayuno o como aperitivos entre las comidas.
SMOOTHIE SMOOTHIE TROPICAL PARA TROPICAL PARA DESHINCHAR DESHINCHAR INGREDIENTES INGREDIENTES l 1/2 l 1/2 taza taza de de piña piña l 1/2 l 1/2 taza taza de de papaya papaya l 1 plátano l 1 plátano congelado congelado l 1/4 l 1/4 de de pepino pepino concon cáscara cáscara l 1 taza l 1 taza de de agua agua de de coco coco helada helada l2l tazas 2 tazas de de espinacas espinacas l4l cubitos 4 cubitos de de hielo hielo PREPARACIÓN PREPARACIÓN En En la licuadora, la licuadora, bate bate todos todos los los ingredientes ingredientes juntos juntos hasta hasta lograr lograr unauna preparación preparación homogénea homogénea y consume y consume la la bebida bebida de de inmediato. inmediato.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 29 de marzo de 2019
INGREDIENTES l 1 banana grande l 1/2 taza de avena l 1 cucharadita de semillas de chia l 1 taza de leche de soja PREPARACIÓN Corta el plátano en trozos y llévalos al congelador durante toda la noche. En una licuadora, coloca todos los ingredientes y mantén la preparación en la heladera durante unas cuantas horas. Por la mañana, agrega el plátano congelado y bate hasta que se convierta en un smoothie.
INGREDIENTES l 2 tazas de espinacas l 1 banana l 1/2 taza de fresas l 1/2 cucharada de pasta de almendra l 1 taza de leche de soja l 1/2 taza de agua de coco PREPARACIÓN Para hacer la bebida, basta con batir todos los ingredientes en la licuadora y consumir bien fría.
Disfruta de estas bebidas ricas en fibras, su sabor es increíble y además son muy fáciles de hacer.
INGREDIENTES l 1/2 taza de leche de almendra l 1/2 taza de yogurt desnatado l 4 higos l 1/2 banana l 1 cucharada de miel l 1 cucharadita de jugo de limón l Una pizca de canela PREPARACIÓN En la licuadora, mezcla la leche de almendra con el yogurt, los higos y el plátano durante unos 20 a 30 segundos. A continuación, agrega la miel, el jugo de limón y la canela y bate de nuevo hasta que la bebida quede con consistencia homogénea.
28
SMOOTHIE DE MANZANA CON CANELA INGREDIENTES l 1/2 taza de leche de almendra l 1/2 taza de yogur desnatado l 4 higos l 1/2 banana l 1 cucharada de miel l 1 cucharadita de jugo de limón l Una pizca de canela
PREPARACIÓN En la licuadora, mezcla la leche de almendra, el yogur, los higos y el plátano durante unos 20 a 30 segundos. A continuación, agrega la miel, el jugo de limón y la canela y bate de nuevo hasta que la bebida quede con una consistencia homogénea.
SHAKE QUE ACELERA EL METABOLISMO INGREDIENTES l 1 pote de yogurt griego sin azúcar l 8 almendras l 1/4 taza de flores de brócoli l 1 taza de fresas congeladas l 3/4 taza de té verde helado l 1 cucharadita de linaza l 1/2 cucharadita de canela
MILKSHAKE PROTEICO DE FRESA INGREDIENTES l 1 y 1/2 tazas de fresas congeladas l 2 cucharadas de avena l 1 y 1/2 taza de leche de soja l 1/2 porción de proteína de suero a base de vainilla l 5 almendras
PREPARACIÓN Para hacer esta bebida rica en fibra y con alto valor proteico que garantiza saciedad, basta licuar todos los ingredientes y consumir inmediatamente.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 29 de marzo de 2019
PREPARACIÓN Para hacer la bebida rica en fibras que acelera el metabolismo y la aumenta la quema de calorías, basta con batir todos los ingredientes en la licuadora hasta que la mezcla sea homogénea.
30
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 29 de marzo de 2019
A BEAUTIFUL WEDDING Adrián Garza y Anabel Gutiérrez se dieron el “sí, acepto”. FOTOS Y TEXTO: JORDI SIFUENTES
l pasado 23 de marzo se llevó a cabo la boda de Adrián Eduardo Garza del Bosque y Anabel Gutiérrez López, quienes decidieron unir sus vidas mediante una ceremonia civil en los jardínes de la residencia de la familia Del Bosque Cárdenas. Sus papás, Martín Gutiérrez y Anabel López de Gutiérrez; Adrián Francisco Garza Perez y Maria Elena del Bosque se mostraron muy contentos por la nueva unión de sus hijos, la cual dio inicio a las 16 horas, donde amigos y familiares se dieron cita para atestiguar su enlace matrimonial. Los novios invitaron como sus padrinos principales a: Maria Elena Davila, Hernán del Bosque, Joaquin Lépez y Oralia de Jesús Garza. Al término del civil los novios se unieron en una ceremonia religiosa en la iglesia de San Juan Nepomuceno para luego dirigirse al Salon Villa Ferré para disftar de una gran recepcion donde estuviron acompañados por sus seres queridos. Durante la velada, los nuevos esposos recorrieron las mesas agradeciendo a los presentes su compañía y brindando con ellos por su felicidad.
E
32
AcompaĂąados de la familia de la novia.
Carlos Elizondo y JosĂŠ Carlos Flores.
Blas Flores y Miriam Arizpe.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 29 de marzo de 2019
34
Jesús Nevares e Hilda Ugalde.
Felipe Calderón y Tere Correa.
Ariel Garza y Sara Ramos.
Jorge Chávez y Alma Leticia Gómez.
Jorge Dávila y Gloria Flores.
Héctor Miguel Cárdenas y Margarita Ochoa.
Patricia y Fernando de las Fuentes.
Gerardo Garza y Constanza Cuéllar.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 29 de marzo de 2019
Laura Rivera y Armando Garza.
Catarino y Choco Molina.
Luz Elena del Bosque y Hernán Rodríguez. Ana Cecilia Camacho y Mario Rojas.
Rodrigo López y Andrea Recio.
María del Mar Garza y Sergio Treviño.
Mariza de la Rosa y Enrique Garza.
Mónica Díaz y Daniel López.
36
Los novios en compañía de sus papás.
Amigos de los papás de los novios acudieron a desearles lo mejor.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 29 de marzo de 2019
38
Lety Alvarado y Eduardo Salinas.
Bárbara Cárdenas y Pedro Gentiloni.
Gerardo Ramos y María José Cárdenas.
Homero del Bosque, Alejandra Cárdenas y Javier del Bosque.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 29 de marzo de 2019
René Fernández y Celia Cárdenas.
Lorena Bermea y Amalia López.
José Luis Cárdenas y María José Garza. Yoyis Pérez y Magdalena López.
Homero, María Elena y Adriana del Bosque.
Ana Cecilia Camacho, Julia Berlanga, Malena Sotomayor y Tere Cuéllar.
Chema Fraustro, Beatriz Dávila, Noris Alvarez y Carlos Arzamendi.
Eugenio Guerra y Malena Flores.
Malena González y Blas Flores.
Sergio Pérez y Yoyis Flores.
Diana Castilla y Gerardo Garza Melo.
Jorge del Bosque y Lety Ochoa.
40
María Treviño
Paradigma Final abierto a la imaginación del lector.
LA AUTORA Joven apasionada por las letras, heredo de su madre y abuela los deseos de contar historias, con apenas 22 años de edad, María Treviño ya sabe lo que quiere en la vida, escribir es la máxima expresión de su existencia.
a luz del amanecer coloreaba progresivamente las salas de embarque. Faltaban aún treinta y cinco minutos para comenzar el abordaje. Ella se sentó frente a los ventanales, observó a los aviones, uno tras otro, volver e irse. Se preguntó si el cielo se vería igual desde Fitenber o Güitenferg o como se llame. Su nuevo hogar. Él se sentó a su lado, sonriente, dándole su café. -Se llegó el día. ¿Lo puedes creer? Ella recargó su mentón en su mano y miró f ijamente el horizonte azul-anaranjado. No respondió. -¿Quién lo diría? Tú y yo, seis años después, con destino a Alemania. El jefe está entusiasmado por conocerte. Para él eres como mi esposa, así que no te asustes si se dirige a ti como tal. Después, cuando sea prudente, veremos el tema de la boda. Un trámite más. Ahora sólo quiero llegar y ver por fin… Una llamada interrumpió su discurso y se levantó para contestar. -Un trámite más…-, repitió ella. Desbloqueó su móvil para distraerse un rato. Aún no respondía los mensajes de despe-
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 29 de marzo de 2019
dida que le habían estado llegando, tan sólo los leía y los pasaba por alto. Llegando tendría tiempo, mucho tiempo para hacerlo. Los más recientes eran de sus padres. “Te amamos, mijita. Mucha suerte”. Había sido difícil despedirse, pero así debía ser. Nada, ni nadie le resolvería la vida a su hijita adorada mejor que él. Regresaría un par de veces al año, podrían verse en video llamada... Ni tan mal. Además, ellos sabían que él era el partido perfecto. Tenía todas las características que durante años le repitieron que debía tener un buen novio y prospecto a marido: pudiente, buen muchacho, de buena familia, de buen ver, trabajador, unos años mayor, que le abra la puerta y no le haga gastar ni un peso, encantador con los niños, bebedor moderado, fumador pasivo y, no menos importante, que la quiera mucho. Lo mínimo que ella podía hacer con semejante premio era acompañarlo al fin del mundo y ellos eran los primeros en entenderlo. “Ahora, Ana Sofía, comienza finalmente tu vida. Qué orgullo y alivio saber que has hecho bien las cosas”. Y ahí, caminando de un lado
a otro, mordiéndose las uñas y secándose el sudor, estaba él, en vivo y a todo color, a punto de abordar junto a ella rumbo a la “plenitud”. Recordó aquella noche seis años atrás cuando era sólo el chico guapo al otro extremo de la barra. Sí, claro que lo quería. Durante seis años habían construido una relación sólida y respetuosa. Estaban cómodos en compañía y no discutían por casi nada. Había sido su primer novio. Su primer todo. Y acertaba con los requisitos. ¿Por qué sentía entonces una opresión en su pecho? La Ciudad de México no se iría a ningún lado ni desaparecería de un día para otro. Era ella la que partía, la que decidía dejar el trabajo en la florería familiar, las tardes de lectura con su hermana, el italiano y el título de abogada. Era ella la que se quedaría en casa descansando mientras él trabajaba. Era ella la única de sus amigas que viviría en primer mundo y dejaría de preocuparse por el plomo y la plata. Había conseguido realizar el sueño frustrado de su madre y sus abuelas y había cumplido con todas las expectativas. ¿De qué se podía quejar?...
42
Te presentamos tan solo una pequeña parte del gran talento femenino en nuestro país Por Haarón Álvarez
E
llas son una parte de las mujeres mexicanas que debes conocer por su gran talento y visión en la industria de la moda mexicana. Te mostraremos sus perfiles de Instagram para que las conozcas y les sigas la pista de todo lo que hacen.
Ella es una talentosa fotógrafa y te aseguramosque amarás su trabajo. Su gran talento ha hecho que colabore con revistas como: Revista 192, Harper’s Bazaar, Glamour México, GQ, entre otras. También ha retratado a celebridades como Darío Yazbek y Luis Gerardo Méndez.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 29 de marzo de 2019
La diseñadora yucateca se ha caracterizado por mezclar tanto prendas como accesorios masculinos con femeninos, lo que la ha llevado a ser una de las diseñadoras más innovadoras de la industria. Presentando sus coleccionesfuera de nuestro país como Asia, Europa y Nueva York.
Editora, promotora y consultora creativa, comenzó en la industria de la Moda como editora en Revista 192, después comenzó a escribir en diferentes blogs de Moda. Inició su proyecto editorial llamado Modo que se enfoca en laindustria de la moda y estilos de vida en México. Actualmente también es creativa de la plataforma Momoroom, el cual es un proyecto de promoción cultural que busca fomentar el crecimiento y consumo del diseño mexicano.
Nayeli es estilista de moda, y su trabajo se ha visto en múltiples campañas para marcas y revistas reconocidas, por ejemplo: la campaña para la apertura de H&M Madero, campaña para Nike y las más recientes portadas para Bad Hombre con el casting de la película mexicana ROMA. Además cuenta con una marca de cinturones bajo el nombre de NADA.
La diseñadora se dedica a preservar y revitalizar el legado textil de las comunidades indígenas de México. Ha sido reconocida en varias partes del mundo por sulabor en nuestro país. En el 2013, Carla fue una de las 11 galardonadas a nivel mundial del Premio Prince Clausebasado en Amsterdam, el cual reconoce artistas cuyas acciones culturales tienen un impacto positivo en el desarrollo de sus comunidades. También ha exhibido sus obras en diferentes partes del mundo.
44
Además de ser mamá, es editora y trabajó durante 12 años en Elle México, como editora de Moda y crear la plataforma Elle México Diseña, lo que la llevó a crear el portal web Mexicouture para impulsar el diseño nacional de nuestro país. También cuenta con Diseñando México 32, un proyecto que en conjunto de Johann Mergenthaler que se encarga de buscar y promover diferentes ámbitos de la Moda en el país.
Es fotógrafa y editora de fotografía. Aunque es egresada en Comunicación, con una especialidad en Periodismo en la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México, cursó el Seminario de Producción Fotográfica 2016 del Centro de la Imagen. Estuvo a cargo de dirigir la sección de fotografía del grupo editorial MMKGroup.
Este dúo de hermanas trabajan juntas y son las fundadoras de Stendhal Store, una concept store en Polanco que crearon con la iniciativa de que la gente que busque consumir otras marcas alternativas encuentre las mejores opciones. Cabe recordar que para este proyecto se han inspirado en el estilo street style de la ciudad.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 29 de marzo de 2019
Es una fotógrafa de moda y publicidad que estudió a los 17 años en la Escuela Activa de Fotografía en la Ciudad de México. Su trabajo ha sido publicado en Nylon, Instyle, Hotbook, Vogue MX, Revista Código, La gaceta del Palacio de Hierro y BBmundo, entre otras. Entre las marcas que han trabajado con esta talentosa fotógrafa son: Sexy Jeans, Nine West, Westies, Liverpool, entre otras.
Aparte de ser actriz y cantante en nuestro país, también es una de las fashionistas mexicanas más populares en las redes sociales, ya que sus múltiples estilos que nos comparte en cada publicación que comparte y/o evento al que asiste nos inspira a seguir sus pasos. Cabe destacar que ella es una embajadoras de la firma Chanel en México.
Cecy nos ha enseñado su maravilloso trabajo donde destacan los colores brillantes y alegres, así poder reflejarnos su personalidad divertida y femenina con toques de elegancia. Ha desarrollado su trabajo fuera del país poniendo en alto el nombre de México. También ha colaborado con marcas como Nike, Puma, Amazon, Sony, Nylon Japón, i-D México entre otros. Con su hermana Alejandra, crearon la marca de productos de belleza llamada Momiji Beauty, que cuenta con productos coreanos para el cuidado de la piel.
Cosultora de Moda, es apasionada por la fotografía, el arte y la Moda. Fue la directora editorial en L›Officiel México, sin embargo su trayectoria incluye firmas como Harper’s Bazaar. Ha podido entrevistar a personalidades internacionales, como Narciso Rodríguez, Elie Saab, Christian Louboutin, Laetitia Casta y Natalie Massenet. Ha dado conferencias en múltiples universidades.
La cantante aparte de deleitarnos con su excelente voz, nos ha mostrado que tiene un estilo muy peculiar para vestir, el cual podría inspirar a próximas generaciones, cabe mencionar que en su Instagram nos muestra sus looks street style. Nan de Miguel nos ha enseñado que nunca es tarde para mostrarse al mundo cómo una es y lucir increíble.
Una esposa y mamá fotógrafa, descubrió su interés por la fotografía a través de su papá, quien siempre cargaba una cámara. Creció en Guerrero Negro en Baja California Sur, entre dunas, sal, ballenas y gente maravillosa. Estudió historia del arte y fotografía. Hace foto de arquitectura, de comida, bodas y style life, ha trabajado para revistas nacionales.
La actriz ha sido un boom en los últimos meses, convirtiéndose así una gran inspiración para muchas personas, la actriz oaxaqueña ha logrado romper los estereotipos y su trabajo le valió para una nominación en la pasada entrega de los premios Oscar, sin dejar a lado las múltiples portadas exitosas donde ha aparecido, es todo un orgullo mexicano del cual todos nos sentimos orgullosos.
46
CELEBRAN JUNTAS Las tenistas: Alma Medina, Mune Horta, Chayito Gallegos, Giovanna Heath, Ceci Martínez y Anita de la Peña, celebrarón junto a sus más queridas amigas un año más de vida. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 29 de marzo de 2019
FOTOS ALEJANDRO RODRIGUEZ
n días pasados se realizó un juego amistoso: ‘Dual Meet’, en el complejo tenístico del Club Deportivo San Isidro. El evento fue organizado por Anabel Blázquez para celebrar el cumpleaños de sus amigas tenistas de los diferentes clubes de nuestra ciudad. Las cumpleañeras en esta ocasión fueron: Alma Medina, Mune Horta, Chayito Gallegos, Giovanna Heath, Ceci Martínez y Anita de la Peña. Despues de llenar de felicitaciones y regalos a sus amigas, los asistentes jugaron en parejas por espacio de tres horas, al término de las cuales compartieron una deliciosa cena con las festejadas en la palapa del citado club deportivo. Fue así como las bellas cumpleañeras celebraron un aniversario más jugando con sus amigas tenistas ¡Felicidades!.
E
Mune Horta y Minerva de Zermeño. Katy Medina y Mari Heguia.
Michelle Villaseñor y Rosa María Flores.
Chayito Gallegos y Anabel Blázquez. Ceci Martínez y Patricia Stengel.
Abby Delgado y Rocío Valdés.
48
Rubí Urreta y Tere Martínez.
Mari Heguia, Carmen García y Claudia Coronado.
Alma Medina y Margarita Herrera. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 29 de marzo de 2019
Mari Carmen Flores y Martha Cardoza.
Cecilia Martínez y Giovanna Heath.
50
COMER HONGOS DISMINUYE LA DEMENCIA Contienen un aminoácido que controla y evita el deterioro cognitivo leve Por Mariana Vidal
H
ace poco científicos de la Universidad Nacional de Singapur llevaron a cabo una investigación que duró seis años con personas mayores de 60 años para analizar el funcionamiento de sus cerebros en relación a daños ocasionados por la demencia, un síntoma que es más común en personas de edad avanzada. Para ello se tomaron en cuenta dos aspectos: su salud y la alimentación que llevaban a diario. En esta última, los hongos jugaron un papel importante porque notaron que las personas que consumían dos veces a la semana este alimento cocido bajaban sus probabilidades de padecer deterioro cognitivo leve (MCI, por sus siglas en inglés) a un 50%. ¿Por qué sucede esto? Gracias a que los hongos contienen un aminoácido llamado ergotioneína (ET) cuyo funcionamiento para el cuerpo es ser antioxidante y antiinflamatorio, un compuesto que el cuerpo humano no puede desarrollar por sí solo, además de que se encuentra a niveles más bajos de lo normal en personas con deterioro cognitivo leve.
Debido a esto, los investigadores recomendaron consumir una cantidad de 300 gramos de hongos, aunque si se desea consumirlos en un cantidad menor también es posible que haya un beneficio. Asimismo, los champiñones tienen otros compuestos medicinales de gran ayuda para el cuidado de nuestra salud como “el Cordycep, que se ha sido identificado como un medicamento muy bueno para combatir el cáncer. Estudios más recientes también sugieren que
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 29 de marzo de 2019
tiene potentes características antinflamatorias que podrían ser de utilidad para todas aquellas personas que padecen de: asma, artritis reumatoide, insuficiencia renal y daño causado por un derrame cerebral”, cita en su blog el Dr. Mercola. De esta forma es como los hongos funcionan para diminuir el riesgo de padecer deterioro cognitivo leve, el cual presenta síntomas como dificultad para planear asuntos o resolver problemas, olvido consecuente o distracción fácilmente.
¿Por qué suCede esto? Gracias a que los hongos contienen un aminoácido llamado ergotioneína (ET) cuyo funcionamiento para el cuerpo es ser antioxidante y antiinflamatorio, un compuesto que el cuerpo humano no puede desarrollar por sí solo, además de que se encuentra a niveles más bajos de lo normal en personas con deterioro cognitivo leve.
52
¿Fan de los sneakers? Vans te tiene una sorpresa por: ISSAC GARRIDO
Vans tiene un nuevo interior El street-wear se ha convertido en un movimiento con sus propias reglas y lenguaje. Hoy las fashionistas son también sneakers heads, unos chunky sneakers de Valentino o Balmain forman parte de los básicos del clóset, un look de athleisure está plenamente concebido e incluso la alta moda ha entrado en el panorama del codiciado mundo del coleccionismo de tenis. Pero en ese universo están los clásicos a los que el terreno difícilmente les es arrebatado y que por el contrario ha logrado mimetizarse con las altas esferas de la moda. Así le ha sucedido a Vans, la firma californiana que ha marcado la cultura pop desde hace cincuenta años. En un momento en que los sneakers han salido de ser piezas de nicho a estelarizar las pasarelas high-end, la firma californiana reinventa su clásico Era con ComfyCush, una tecnología que los hace aún más cómodos. Las vibras retro no han sido afectadas, pero sí reforzadas con una construcción que permite mayor soporte y comodidad. Nosotros somos de los primeros en conocer de primera mano está reformulación desde Nueva York. Pero reinventar un sneakers tan emblemático tiene mucho sentido en la narrativa actual de la moda, la cual está obligada a presentar cosas nuevas y hacer el el lujo menos formal, según expertos que participaron Recientemente en un foro de publicidad y marketing en México. Quizás, el streetwear y las firmas especializadas en sneakers lo entendieron desde tiempo atrás.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 29 de marzo de 2019
eferente nostálgico por excelencia, así es como Vans podría cambiar la definición del confort en el universo sneakers. Sí, involucra mucha tecnología y 360 es de los primeros en conocerla.
r
54
Ricardo Torres Martínez y Francisco Miguel Aguirre Farías (Pancho Miguel) como es conocido en el mundo de los toros.
LA FIESTA BRAVA TAMBIÉN SE LEE 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 29 de marzo de 2019
Pancho Miguel Aguirre presenta su libro “La Embestida”, un homenaje a la tauromaquia
FOTOS ALEJANDRO RODRIGUEZ
esde el patio del Centro Cultural Vito Alessio Robles, el escritor saltillense, Francisco Miguel Aguirre Farías, mejor conocido como: “Pancho Miguel” en el mundo de los toros, presentó su libro “Embestida”. El libro es un homenaje a la tauromaquia, visto desde una de sus más bellas “cunas”. La pasión por la fiesta brava que en el libro puede apreciarse, reunió a distinguidas personalidades de nuestro estado, en la presentación realizada por: Aguirre Farías, uno de los más influyentes investigadores mexicanos en el ambiente taurino. La presencia de Pancho Miguel atrajo a los amantes de la tauromaquia. Su carrera en el mundo taurino inicio como aficionado en las plazas, de donde saltó hacia la ganadería, “como uno de los más importantes empresarios de reses bravas en México”. Después de su incursión como ganadero, el saltillense expreso su amor por la fiesta brava e ingresó al ruedo para poner en práctica las corridas, de las que aprendió todo lo que sabe. Y que ahora podemos ver publicado en su libro: “Embestida”. Con la publicación de la obra, financiada por el Fomento Cultural Tauromaquia Hispanoamericana, el Pancho Miguel logró engrosar y revolucionar a la academia torera, en la que se consolidó como uno de sus más visionarios e influyentes investigadores. Siendo un hombre de números, cálculos y operaciones, él empresario saltillense aseguró que para él: “escribir es una tarea complicada y a veces también lo es hablar”. Sin embargo, su teoría del “Depredador” es tan sencilla de explicar que no solamente ha cautivado a los aficionados sino al publico en general.
D
Josué Díaz, Rodolfo Gutiérrez, Roberto Díaz, Salomón Abedrop y Sergio González.
Ricardo Hernández, Darío Hernández y Homero Tamez. Mario González, José María Carral y Víctor Carral.
Memo Blanco y Alejandro Castilla.
56
Alejandro Flores, Mario Gonzรกlez y Humberto Gonzรกlez Lara.
Lorena Gonzรกlez, Gala Aguirre, Gala Villarreal y Francisco Miguel Aguirre. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 29 de marzo de 2019
58
RECOMENDACIONES 1. Asegúrate de que tu congelador mantenga una temperatura de –4°. 2. Revisa la fecha de caducidad. No almacenes por más de un año los vegetales ya que perderán propiedades nutrimentales. 3. En la forma en que descongeles los alimentos está la clave para conservar sus cualidades organolépticas y nutrimentales. 4. No descongeles bajo el sol o con agua caliente. 5. Nunca congeles nuevamente un alimento descongelado, deberás consumirlos vegetales el mismo día. 6. Ya sean congeladas o frescas, es necesario incluir en la dieta diaria este importante grupo de alimentos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere un consumo mínimo de 400 gramos o cinco porciones de verduras y frutas diariamente.
El secreto está en descongelar correctamente las verduras
Al vApOR: coloca las verduras en agua hirviendo, tapa y cocina a fuego medio entre dos y cinco minutos (dependiendo del tipo de verdura). Una vez que se obtiene la cocción deseada, deberás ponerlos en hielo o bajo el chorro de agua helada para detener la cocción.
Por FERNANDA ALVARADO
UN tIp: Utiliza media taza de agua por cada quinientos gramos de verdura.
l acelerado ritmo de vida, la falta de tiempo y la enorme oferta de alimentos congelados, nos impulsa a modificar costumbres e incluir en la dieta habitual este tipo de productos. Si bien se sabe que son una excelente alternativa cuando se tiene poco tiempo, ¿qué hay en cuanto a sus propiedades nutrimentales? ¿se pierden? Las verduras y las frutas congeladas son algunos de los alimentos más saludables que puedes comer siempre y cuando sean descongelados correctamente, para ello es recomendable:
E
GUISOS: agrega las verduras al final para evitar que se cuezan de más. Sofritos: coloca en un sartén caliente el aceite de tu preferencia junto con las verduras congeladas. Cocinar de 3 a 5 minutos o hasta que estén crujientes.
Un dato: Las espinacas congeladas suelen presentar mayores concentraciones de vitamina C que las frescas.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 29 de marzo de 2019
¿FRESCOS O CONGElADOS? Los productos frescos son más económicos y tienen mejor sabor pero no siempre están disponibles. A diferencia de lo que se cree, las variedades congeladas son una alternativa conveniente y nutritiva. Las verduras y las frutas frescas suelen recolectarse antes de que estén completamente maduras, pueden pasar de 3 días a varias semanas en tránsito antes de llegar a un centro de distribución, mientras que las verduras congeladas se cosechan en su máxima maduración.
NUtRIMENtOS Durante el proceso de congelación se produce una pérdida de antioxidantes, vitaminas del grupo B y vitamina C en los vegetales. Sin embargo, los nutrimentos permanecen estables después de la congelación. La evidencia sugiere que el valor nutrimental de las verduras y las frutas congeladas y las frescas es muy similar.
60
Pronto podrás llevar al elefante más adorable en tu outfit Por: Leslie Santana
a noticia nos dio justo en la nostalgia, pues Loewe tiene programado para hoy, el lanzamiento de la colección cápsula “Dumbo”, extensiva de la colección Primavera/Verano 2019, con increíbles diseños que seguro te remontarán a tu infancia.
L
La línea estará disponible en 10 tiendas por tiempo limitado, así que quédate pendiente de la fecha de lanzamiento para que puedas adquirir tu pieza favorita. Para esta colección Loewe empleó una técnica que combina marquetería e impresión para aplicar imágenes de Dumbo en dos de los artículos más codiciados de la marca: la mochila Goya y el bolso T Pouch. Adicionalmente, una serie de piezas casuales Ready-to-Wear para hombres y mujeres que van desde chamarras, camisas, pantalones y bufandas. Si por esas fechas planeas estar en el extranjero y quieres asistir a la preventa regístrate en loewe. com/dumbo, para que puedas visitar alguna de las tiendas que contarán con la colección: CASA LOEWE Madrid, LOEWE Paseo de Gracia en Barcelona, LOEWE Montaigne en París, LOEWE Selfridges, en Londres LOEWE Landmark en Hong Kong, LOEWE Breeze Nanshan en Taipéi, LOEWE Paragon en Singapur, LOEWE SKP 1F en Beijing, LOEWE IFC en Shanghai, CASA LOEWE Tokio Omotesando.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 29 de marzo de 2019
62
Descubre estas alocadas formaciones de colores muy prendidos
¿DónDe está? La reserva se ubica en la frontera de Arizona y Utah, en Estados Unidos. Se puede llegar en auto desde la ciudad de Page (a una hora), o desde Phoenix (a cinco horas).
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 29 de marzo de 2019
no es un parque nacional Su nombre completo es Parque Tribal Navajo Monument Valley, pues se encuentra bajo resguardo y operación de la etnia navajo, una de las más grandes de Estados Unidos. Forma parte de la Nación Navajo, una reservaindia que abarca partes de Arizona, Nuevo México y Utah. Este tipo de áreas fueron creadas como resultado de los conflictos que existieron entre los nativos americanos y los colonos europeos. 69,929kilómetros cuadrados tiene la superficie de la Nación Navajo.
EL PAISAJE DE EL COYOTE Y EL CORRECAMINOS Samantha Michelle Guzmán
as alocadas formaciones rocosas de la reserva deMonument Valley parecen, más que una realidad, haber salido de la caricatura de “El Coyote y el Correcaminos”. Son mesas, pináculos y cuellos volcánicos de arenisca, que la erosión tardó unos 50 millones de años en esculpir. Ahora alcanzan entre 121 y 304 metros de altura. Gracias a la luz del sol, adquieren intensos tonos rojos, naranjas y amarillos.
L
EL VIEJO OESTE John Ford, el cineasta más importante del género western en Estados Unidos, inmortalizó este paisaje en nueve de sus películas. Un encuadre emblemático del director, que muestra a un jinete observando las formaciones, es hoy en día un lugar preferido por los viajeros para tomarse fotos del recuerdo.
LOS TOURS Aunque puedes explorar por tu cuenta para conocer algunas de las atracciones más espectaculares (como el arco de roca “Oído del Viento”) es necesario contratar un recorrido guiado. En el sitio web del parque tribalhay un apartado que recomienda touroperadores de la zona. Muchos incluyen demostraciones del tejido tradicional navajo. Se llevan a cabo a caballo o en vehículos 4x4.
64 LIBRE DE ALCOHOL Dentro de la Nación Navajo, está prohibido consumir o transportar alcohol. Esta restricción se aplica, sin excepciones, en los restaurantes de hoteles, zonas de camping y los bares ubicados en poblaciones grandes.
EN LA CULTURA POP Muchas películas icónicas de las últimas décadas han incluido al escenario de Monument Valley entre sus locaciones. En algunos casos se ha tratado de homenajes o alusiones al cine de John Ford, como Volver al Futuro III o Érase una vez en el Oeste. En otras ocasiones, el sitio se ha utilizado de manera original, como en 2001: odisea del espacio y Forrest Gump.
Fragmento de la película de Forrest Gump.
EFECTO ÓPTICO En Monument Valley hay dos formaciones muy parecidas situadas frente a frente. Se llaman Mitten Buttes y ambas parecen gigantescos mitones (guantes sin dedos). Dos veces al año (en marzo y septiembre), hay un momento en que la sombra de uno se proyecta de manera simétrica sobre el otro, como un perfecto “choque de palmas”.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 29 de marzo de 2019
PUEDES DORMIR AHÍ Solo hay un hotel en la reserva: The View, administrado por miembros de la comunidad navajo. Los chefs nativos americanos de su restaurante están respaldados por la red educativa Le Cordon Bleu y se especializan en platillos típicos. También puedes acampar, para lo cual necesitas un permiso que cuesta 12 dólares.
66
Rosa Claudia Rodríguez
El Estilo Safari ya llegó Cómodo, chic y favorecedor, así es el estilo safari, Ya esta aquí.
LA AUTORA Licenciada en Mercadotecnia y Comunicación por el ITESM, empresaria y amante de la moda que comparte consejos del buen vestir y las tendencias de la moda.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 29 de marzo de 2019
na tendencia de esta primavera-verano 2019 es el look que se inspira en los safaris, este estilo regresa con una estética aventurera y acompañado del Power dressing que consiste en el arte de que las mujeres se visten de poder. Influencers, modelos, editoras de moda y de más insiders de la moda se dieron la tarea de marcarnos esta tendencia, presumiendo sus mejores looks en colores tierra y accesorios étnicos. Adriana Lima y Josephine skiver nos dan un buen ejemplo cuando aparecen juntas en look safari con maquillaje natural y pelo recogido, que es el complemento ideal para darle el toque final a este etilo. Las tendencias abarca desde sandalias de cuero natural, alpargatas, cangureras, blusas blancas, vestidos camiseros, los tejidos son clave, también cintos gruesos, trajes de baño asimétricos, gargantillas,
mini falda con botones, trajes Mono en otras palabras jumpsuit, hasta shorts o bermudas de lino y no puede faltar la famosa chaquetas saharianas, perfectas para combinar con cualquier look en el entretiempo (clima típico de nuestra querida ciudad de Saltillo) En esta tendencia todas las prendas se levan con colores tierra y colores neutros, como es el café, camel, marrón, verde, caqui, blanco y gris. Si le quieres añadir un poco de mas brillo a tu look safari añádele amarillo en cualquier prenda y dorado en los accesorios. El look de exploradora se reinventa en cada prenda esta temporada, chic y con mucho glamour. ¿Te atreves a usar el estilo safari? ¡Yo si! Nos vemos en la próxima columna de “LA MODA EN ROSA” y hasta entonces sé feliz. Instagram: @rosclaudia
68
Diego Rodríguez, Alfredo Ibarra y Héctor Almaguer.
Enrique del Bosque y Chuy González.
UNA NOCHE DE ANTRO EN BLACK Una noche de drinks, música y buen ambiente vivieron los Saltillenses POR: HUMBERTO CASAS
na noche llena de diversión fue la que se vivió en Black, los jóvenes más cool de saltillo decidieron ir. Muchos drinks y gran ambiente inundaron la pista de baile. El dj puso a bailar a todos los asistentes al ritmo de increíbles beats.
U
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 29 de marzo de 2019
Kristel López y Gabriela Quijano.
Fernanda Zabaleta y Rubén Gastelum.
Stefani Maciel y Sofía Tapia.
Daniel Soto, Arturo Gutiérrez y Carlos Sánchez.
Ángel Sosa, Brian Guevara, Daniel de la Rosa, Marcelo de la Peña y Lalo Cárdenas.
70
Abelardo Valdés, Jessica de Stefano, Mónica Moreno y Daniel Valdés.
Pamela Elizondo y Eva Jaime.
Jorge Moncada, Jorge Yamamoto, Francisco Avilés y Emiliano Mancha.
David Moreno y Cassandra Castro.
Jóvenes en Black.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 29 de marzo de 2019
Alejandro Garza, Beto Garza y Adrián de la Peña.
72
¿cuánto tiempo usan el celular LOS ADOLESCENTES MEXICANOS? La conexión permanente es una marca de identidad juvenil. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 29 de marzo de 2019
¿
Has notado que cada joven que ves por la calle lleva casi de manera adherida su celular en la mano? Para nadie es sorpresa que la tecnología se ha vuelto indispensable, sobre todo para este sector de la población, pero ¿a qué grado se han vuelto dependientes los niños y adolescentes de sus smartphones? De acuerdo con una encuesta realizada por Motorola: 9 de cada 10 adolescentes mexicanos revisan el celular tan seguido que nada cambió desde la última vez que lo vieron. Además reveló que la mayoría de ellos mantiene encendido el teléfono las 24 horas del día.
a todos lados “Quiz Phone Life Balance” es el nombre de la encuesta online realizada este año por Motorola, en la que participaron 9,000 adolescentes mexicanos, entre 10 y 19 años, en la que también se dio a conocer que todos los encuestados llevan el celular a la escuela, lo utilizan en todos sus tiempos libres y duermen con el teléfono en su habitación. Los estudios dicen que es la tecnología más valoran y la que más lamentarían perder si mañana desapareciera.
Conexión permanente De acuerdo con la doctora Roxana Morduchowicz, especialista en cultura juvenil y autora del libro “Ruidos en la web. Cómo se informan los adolescentes en la era digital”, estar permanentemente conectados es una marca de identidad juvenil, estar disponibles para sus amigos fortaleciendo su vida social y pertenencia a un grupo, son cosas fundamentales durante la adolescencia. Para los jóvenes el principal uso del Internet en el teléfono móvil es estar siempre presentes, por lo que dejan activo su perfil incluso durante la noche. Cabe destacar que está conexión digital no sustituye la comunicación en el mundo real, el uso de redes sociales es para comunicarse con gente ya conocida.
¿Cómo soltar el Celular? La especialista sugiere a los padres diversificar las actividades de sus hijos para alejarlos del teléfono, saliendo a plazas, museos y cines. También la creación de un código de uso de las tecnologías, teniendo en cuenta que el uso del celular forma parte de la cultura juvenil del siglo XXI.
HÁBitos Por otra parte, el Estudio de Hábitos Móviles 2016 señaló que checar los teléfonos se encuentra entre las primeras y últimas cosas que hacen en el día la mayor parte de los propietarios de smartphones, ya sea revisando redes sociales o los mensajes instantáneos (38% y 27% respectivamente), el estudio destaca que el 83% de los usuarios hace el chequeo de su smartphone en los primeros 30 minutos de la mañana, mientras que el 80% revisó su teléfono en los 30 minutos previos a dormir, incluyendo a aquellos que lo realizaron en menor tiempo. Cabe señalar que, incluso estas actividades, provocan la interrupción del sueño en ciertos grupos de edades, ya que el 79% de los usuarios en edades de 18-24 años revisan su teléfono durante la madrugada, principalmente para verificar y contestar mensajes instantáneos así como navegar en redes sociales.
74
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 29 de marzo de 2019
MAMA MIA! La Compañía de Teatro Espacio Escénico presentará el musical Mamma Mia! este fin de semana. En él participan talentosos saltillenses que nos harán reír y llorar con la historia de Sophie y Donna Sheridan. Mira lo que nos contaron: Por: Carolina García Fotos: Luis Castrejón
76
¿Por qué eligieron Mamma Mia! como su próximo musical? Desde hace mucho teníamos la idea de hacer Mamma Mia!, es un musical y un proyecto que nos llamaba mucho la atención, pero no había derechos para este musical. Sin embargo, en octubre se liberaron y empezamos con todo el proceso de adquirirlo y poder presentarlo. Creemos que es una historia que conoce todo el mundo, tanto chicos y grandes, y que es fantástica y muy divertida. Creemos que todos se van a identificar con ella. ¿Qué tan difícil fue el montaje? El proceso fue muy sencillo. En Saltillo hay cada día más talento y a cada edición se une gente nueva, que se involucra más, que ensaya más, que estudia más. Entonces, reailzar cada proyecto es mucho menos complicado. Mamma Mia! desborda talento y todas las personas que lo conforman son increíbles. Nos gusta lo que hacemos y eso se nota. Realmente todos lo hemos disfrutado al máximo. No es común que personas adultos participen en producciones musicales, ¿qué experiencia les dio Mamma mia!? ¿Cuáles fueron los obstáculos que enfrentaron? Definitivamente Espacio Escénico es la única compañía que nos da cabida a todas las edades. Venimos de hacer otro musical también con ellos y otros pioneros mayores. Nos permiten aprender de los jóvenes, tener experiencias significativas, enriquecedoras, crecer y la compañía sale existosa en cada proyecto como lo hace siempre. Le agradecemos por ser este puente por lograr sueños incluso a nuestra edad; nos han enseñado muchísimo, nos han bridando la oportundidad de estar aquí, de hacer Mamma Mia!, de lograr cosas que no creíamos que éramos capaces de hacer. ¿Qué trae de nuevo el proyecto de Mamma mia!? Es una historia que le encanta a chicos y grandes y el que estre-
mos involucrados tantos jóvenes, tanto talento, familias enteras en este proyecto, nos une; nos hace aprender unos de otros, divertirnos y seguir creciendo como familia porque eso es Espacio Escénico. Cada vez se está haciendo más grande con proyectos más retadores e innovadores. Felices damos todo a la compañía. Aquí nos están viendo a no-
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 29 de marzo de 2019
sotros, pero en Mamma Mia! se van a llevar una sorpresa muy grande con todos los que conforman Mamma Mia!, están fenomenales.
a disfrutar muchísimo la obra. Somos una familia, los adultos aprenden de los jóvenes y viceversa. Tienen que ir a cantar, bailar y gozarlo con nosotros.
¿Desde cuándo se comenzó a montar Mamma Mia!? ¿Cuántas personas participan el proyecto? Desde principios de diciembre y participan 88 personas, entre bailarines, cantantes y actores. Van
¿Cuál es el mensaje que deja Mamma Mia!? Definitivamente el amor de familia, no solamente que sea familia de sangre sino la que hacemos a lo largo de la vida, nuestros amigos.
ALONDRA RIVERA, 17 AÑOS. INTERPRETA A SOPHIE SHERIDAN. ¿Qué significa para ti esta oportunidad? Es algo increíble y siempre voy a agradecerles la oportundidad de darme el personaje de Sophie. Es un sueño, porque se siente increíble hacer un personaje como ella porque vives esa emoción que ella siente por su novio Sky y por su mamá. Hay muchos sentimientos encontrados en el musical y se sienten. Es increíble.
Creo que significa mucho más que solamente la trama del musical. Incluso en nosotros se ha reflejado esa unidad porque ya estas alturas todo el elenco es una familia. Pero también habla de amor. La historia lleva una trama de amistad, de lealtad, y nosotros como equipo también lo hemos sentido. No queremos que termine este proyecto, pues nos echaremos de menos. ¿Qué canciones escucharemos en el musical? La gente va a estar encantada. Son muchísimas canciones: “Chiquitita”, “Super-Trouper”, “Dacing Queen”, entre otras. Además, la traducción que hizo nuestro coach vocal está increíble. Nos gustan todas, pero pero “Siento que se aleja” (Slipping through my fingers) habla sobre la hija que se va, le hija que crece y cada vez que escuchamos esta canción lloramos. Queremos que oigan el ensamble, es un dulce, es una maravilla. Vale mucho la pena porque está hecho por gente muy comprometida, muy responsable y muy dedicada. ¿Por qué la gente debería asistir al musical? Porque es lo que nos gusta hacer y queremos transmitirle al público nuestra felicidad, la pasión por el arte, el trabajo que hemos hecho y el esfuerzo. Les va a encantar a todos. Saltillo, como todos los lugares, tiene demasiado talento y creo que todos tienen una oportundiad de cumplir un sueño. Nuestra misión es que las personas quieran subirse al escenario con nosotros, que ellos también quieran formar parte de todo esto. Estamos felices de poder enseñar eso, de poder transmitir eso y que ellos también quieran pertenecer a nuestra familia porque aceptamos a todos. Además, el apoyo al teatro musical es algo muy necesario porque cultiva cosas buenas en las personas. Nosotros como artistas somos sensibles a ciertas emociones y tratamos de hacer llegar el mensaje, de hacer vivir a las personas el amor, el enojo, que a fin de cuentas somos humanos y queremos expresar eso. Queremos cultivar la apreciación del teatro musical y cultivar las ganas de estar ahí bailando con todos.
RICARDO RECIO, 50 AÑOS. INTERPRETA A SAM CARMICHAEL.
¿Por qué Saltillo debe ir a ver Mamma Mia!? Porque van a encontrar en este musical un magnífico espectáculo, es muy familiar y la temática es la unión, la amistad, la familia. Queremos traer más teatro a la ciudad.
Mamma Mia!, Omar Navejar, director de Espacio Escénico, así como los integrantes elenco Isela Rivera (Rosie), Alejandra de Villareal (Tanya), Ricardo Recio (Sam), Magda Dávila (Donna), David Elizondo (Sam), Alondra Rivera (Sophie), Angie Villareal (Sophie), Valeria Castilla (Donna), Janeth Rodríguez (Ali) y Valeria Mendoza (Rosie) nos hablaron sobre lo que podremos ver este fin de semana.
MAGDA DÁVILA, 47 AÑOS. INTERPRETA A DONNA SHERIDAN. ¿Por qué cree que al público le gustará el musical? No les va a gustar, les va a encantar. Este Mamma Mia! está tan lleno de energía. El bailarín que tu veas, para donde veas, está bailando espectacular. La voz, donde tu oigas el coro, está magnífica. Los actores, la escenografía, los vestuarios harán que te desmayes. De verdad se van a sorprender cuando entren al teatro y vean esta puesta en escena. Es una maravilla. Les va a encantar. Espacio Escénico es una compañía de teatro comprometida, que deja todo en el escenario. Mamma Mia! es un musical clásico con un toque saltillense. Las funciones serán el próximo sábado 30 y domingo 31 de marzo en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler en un horario de 4 y 8 de la noche. Los boletos pueden adquirirse en las taquillas del teatro y tienen un costo de 150 pesos.
78
DESAYUNOS PARA INCREMENTAR TU ENERGÍA La avena de grano siempre será una buena opción, y además la puedes comer a cualquier hora del día
SANDWICH: Bien preparado te dará la energía que necesitas para tu día. Toma en cuenta que debe llevar pan integral; un poco de jamón de pavo, huevo, pollo, queso y verduras.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 29 de marzo de 2019
LICUADOS: Son una combinación de leche y frutas, ambos te aportanvitaminas y minerales que el cuerpo agradece, en conjunto se complementan y te mantienen satisfecho por más tiempo. Además son una buena opción si no tienes tiempo de preparar otra cosa.
HUEVOS: Pueden ser solos o acompañados de algunas verduras. Al igual que la avena, contienen proteínas que te ayudarán durante el día; éstas te brindarán saciedad por más tiempo, pues el organismo tardará en digerirlas. Por otro lado, el huevo contiene riboflavina, una vitamina que ayuda a transformar los alimentos en energía, lo que quiere decir que si lo acompañas de otra comida, ayudará a dar más energía. La vitamina del complejo B que contiene, ayuda a transformar todo lo que comemos en energía.
YOGUR: Este es otro alimento que aporta proteínas al organismo. También contiene calcio, el cual resulta necesario para diversas funciones, entre ellas ayudar a que el sistema nervioso funcione correctamente.
AVENA: La avena de grano es un cereal rico en proteínas, las cuales son necesarias para mantener al organismo funcionando. Además contiene vitaminas del grupo B, que ayudan al funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso.
80
Conéctate con lo que te hace feliz
Marijose César
“No importa lo que hicieras hasta ahora. No importa cuántas veces caíste, si te hizo daño o si creías que ya no podías más. Ahora solo importa saber que estás aquí, en este momento, dispuesto a avanzar para darle un sí a la vida.” BEATRIZ PALÁ Mello decía que la receta de la felicidad consiste en hacer las paces contigo mismo, disminuir la expectativa y entender que la felicidad no es tener… es ser. Y es que hoy quisiera partir desde esta pregunta… ¿Quién sueles ser? ¿Qué situaciones, personas, experiencias, te acercan o te nutren respecto a quien eres? ¿Qué te acerca a tu ser o te aleja de tu propia esencia? Beatriz Palá, autora de “felicidad tendencial”, afirma que aquello que te bloquea hoy, muy probablemente es algo que te bloqueó ayer. Y cuando desatas e identificas esa circunstancia, compromiso, persona… que más que acercarte a tu ser, de sentirte aceptada, querida, apreciada, sin máscaras y sin maquillaje, te aleja de ti; Te aleja y te intoxica, te aleja de la alegría del vivir, de la mirada positiva y agradecida...es fundamental hacerte a un lado. Y es que es necesario, sino urgente, aprender a apartar la atención de lo que no quieres y de toda la carga emocional que rodea a esa situación. Identifica eso o esa persona a quién no puedes acomodar en este momento de tu vida. Recuerda que la energía fluye donde va tu atención. Recuerdo amorosamente el escrito de Mariló Lopez de “Soltar amarras” y me resuena perfecto…
LA AUTORA Mamá, esposa, terapeuta y coach Internacional por la Escuela Internacional de Coaching en España y en New York University, Certificada en Superar pérdidas emocionales por The Grief Recovery Institute. Experta en Comunicación asertiva.
“Es tiempo de soltar amarras… aquí dejo todo lo que me hace daño. Es tiempo de ser más fluido con la gente, conmigo mismo. Es momento de dejar ir, de permitir que el viento me despeine y me sacuda; que se lleve el resentimiento, que mi alma perdone deudas y deudores. Es tiempo de que me perdone a mi mismo; ya me regañé bastante, Fueron muchas las piedras que yo mismo puse en mi camino; los puentes dinamitados… Para autocastigo ya estuvo bien; elijo el camino de la aceptación.” ¿Cómo saber qué es lo que nos hace feliz? El ser se sustenta en el haber y en el existir. ¿Qué te hace sentirte vivo? ¿Qué acciones te llenan y dan
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 29 de marzo de 2019
sentido a tu vida? Lo que no te traiga paz, déjalo ir. Recuerda que… Conectar con tu amor propio es el mejor regalo que puedes darte. Conectar con gente que te quiere por tu alma, es conectar con la gente que se alegra de verte feliz, que te abraza bonito, que sonríe, llora y vibra contigo. Conectar con eso que en tu espacio personal te hace sentir cómoda, te reconecta contigo y con tus emociones. Conectarcon tu intuición y obedecer a eso que te grita tu alma, es conectarte con lo más precioso de tu esencia. Hace unos días tuve la oportunidad de gozar un fin de semana junto a unas amigas valiosísimas, que aún teniendo ya dieciocho años de amistad y las suelo ver cada dos años, aportan tanto a mi vida, me quieren tal cual soy y cómo soy, y me acompañan en lo bueno y en lo no tan bueno. Haberlas visto y disfrutar de tantas pláticas, risas, lágrimas, me recuerda lo rico que es estar con almas que nos lleven a conectarnos con todo lo que habita en lo más profundo del corazón. Que no siempre todo es dulzura, hay momentos y experiencias de aprendizaje que duelen, pero que acompañadas se hacen sentir más ligeras. Así de vital es el tiempo que gastamos en otros, como el tiempo que gastamos en nosotros y en lo que nos conecta. Conectarme con eso que me hace feliz, que disfruto, que me relaja, que me da paz… no es un regalo, es una necesidad para tu propio bienestar. La vida nos va presentando momentos de quiebre, en los que nos damos cuenta que no es que hayan cambiado las cosas de afuera, sino que por dentro hemos cambiado. Y cuando expandes tu patrón de pensamiento y de acción, te abres a moverte de lugar, a fluir en lo que te presenta la vida y cómo lo recibes. Así que regálate hoy 5 minutos para identificar qué te hace sentirte tu, que ya no vibra contigo, quién te aleja o acerca a tu paz, y comienza a escucharte. Es el mejor regalo que puedes darte a ti.