Revista Social en Saltillo | Saltillo aficionado | No. 272

Page 1

TRES SESENTA

VANGUARDIA.MX Viernes 31 de enero de 2020 Saltillo, Coah. / Año 4 / No. 272

SALTILLO AFICIONADO






ÍNDICE

TRES SESENTA

DIRECTOR GENERAL Armando Castilla Galindo EDITORA Ivonne Valdés

34

CO EDITOR Arian Ojili REDACCIÓN Sonia Valdés Carolina García Nidia Martínez

META CUMPLIDA

FOTO PORTADA Humberto Castilla DISEÑO Merith Beltrán Rocío Hernández Sofía Rodríguez FOTÓGRAFOS Luis Castrejón Humberto Casas Alejandro Rodríguez Puri Méndez Francisco Muñíz Luis Meléndez EDITORA WEB Karla Fernández COORDINADOR DE AGENDA Carlos Pascual AGENDA TU EVENTO 4 50 10 04

40

CALIDAD DE EXPORTACIÓN

08 LISTOS PARA EL SUPERBOWL

CORRECCIÓN DE COLOR Cassandra Bueno Daniel Constante Ulises Herrera PRODUCCIÓN Andrés Cruz OFICINAS Bulevar Venustiano Carranza No. 1918 Colonia República Oriente, Saltillo, Coahuila. Impreso por el Grupo Editorial de Coahuila, S.A., de C.V. Distribuido por Repartovan Internacional, S.A de C.V. vanguardia.com.mx Saltillo, Coahuila. 360 es un suplemento del periódico Vanguardia. Publicación semanal.

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 31 enero 2020 /

15 HOMENAJE A UNA LEYENDA ENCUENTRA MÁS FOTOS EN www.saltillo360.com

Saltillo360



06 06

Jesús R. Cedillo

EL AUTOR Escritor y periodista saltillense. Ha publicado en los principales diarios y revistas de México. Ganador de siete premios de periodismo cultural de la UAdeC en diversos géneros periodísticos.

Comida y bebida en México en la primera mitad del siglo XX (2 de 2) e recuerdo la ficha del libro aquí reseñado en clave gastronómica: “El vendedor de silencio”, la biografía novelada del periodista Carlos Denegri, el tipo más influyente en el diarismo nacional (cuando dicho periodismo si tenía alcance nacional). Este sí, hombre del cuarto poder. Con maestría narrativa y una gran investigación como urdimbre íntima del texto, Enrique Serna realizó una fabulosa disección de semejante espécimen de la fauna no solo del periodismo, sino hombre perteneciente a los vericuetos del poder y sus entresijos y callejones más intrínsecos y sucios. Serna reconstruye los lustros, los años de México en los periodos presidenciales de Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán, Gustavo Díaz Ordaz y viene el apagón de la estrella y poder de Denegri, bajo el mandato de Luis Echeverría Álvarez como Presidente de México. Pero, no obstante ser un periodo digamos, relativamente reciente en al historia de México, ¿qué se comía en ese entonces en las esferas del poder político? ¿Qué bebidas se acostumbraban, con qué se maridaban? Cuando se quería apantallar a alguna musa de buen ver, ¿a qué lugares era obligado llevarla en ese entonces, cómo se llamaban, qué servían? No pocas veces se les critica una y otra vez a los narradores mexicanos de ciertas y garrafales pifias: no hay verosimilitud literaria, los personajes no van al baño, no fornican, no comen, no beben, no defecan, solo hay palabras: ecolalia, fantasmas los cuales pueden habitar un año, un lustro o cien años, pero nunca, nunca

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 31 enero 2020 /

comen ni van al baño. En la novela de Serna, aunque parcos los ejemplos, sí abundan en lo anterior. Transcribo algunos y su respectiva página: “(En España) Imposible saldar la deuda: en vino, mujeres y jarana te has quemado las ganancias de la fábrica de pasaportes… Bebes a solas anís y manzanilla, te miras con morosidad en los espejos con marco dorado.” Página 118. “Juanelo, el capataz, un güero de rancho grandulón y simpático, los recibió con una botana de quesillo fresco fabricado en la granja y una bandeja de golosinas para los niños.” Página 129. “Les ofreció uno de los cocteles especiales de la casa, el Mai Tai, que llevaba dos tipos de rones, jugo de lima y un chorrito de curazao… Denegri pidió un Glenfiddich…” (Restaurante “Manua Loa”). Página 145. “Un sábado por la mañana, a mediados de agosto, me desperté con una cruda apocalíptica tras una noche de juerga con Mauricio Gonc, en la que nos tomamos dos jarras de caipirinha, manoseando a las meseras de un bar. Quise salir a curármela en una cantina de Botafogo, donde servían de botana una deliciosa picanha…” Página 106. “Les habían dado la mejor mesa del Restaurante del Lago, frente a uno de los ventanales que daban al espejo del agua, y en la hielera se enfriaba una botella de champaña. Tomó la mano derecha de Natalia y se la besó dedo por dedo con morosa lascivia.” Página 361. Regresaré con una coda. Por cierto, hay un episodio que se desarrolla, breve y certero, en el Hotel Los Magueyes, aquí en Saltillo.



Afición en

SALTILLO Los fans de los Chiefs y 49ers están listos para ver a sus equipos enfrentarse en el Super Bowl LIV. ¿Cuál equipo crees que ganará? POR CAROLINA GARCÍA Y NIDIA MARTÍNEZ / FOTOS LUIS CASTREJÓN

ÁNGEL BERKOWITZ Y GRETA ESPINOZA SAN FRANCISCO 49ERS ¿Desde cuándo eres fan? Ángel desde 1985 y yo desde que lo conozco a él hace seis años. Momento para destacar Cuando vemos los juegos en familia ¡ya tenemos una porra con todo y bailecito cada que nuestro equipo anota! ¿Cómo vives tu afición en Saltillo? Vemos desde el draft en donde escogen a los jugadores, partidos de pretemporada y de temporada hasta el Super Bowl. ¿Cómo disfrutarás el Super Bowl? En familia, con amigos y con una comida especial para ver el evento deportivo más importante del mundo. ¿Compartes tu afición con alguien especial? Compartimos la afición así como con nuestros hijos, al igual que con amigos que le van al mismo equipo. ¿Alguna vez has apostado? Sí, 500, 1000 y comidas o cenas. ¿Has visitado el estadio? Sí, en el 2010, solo Ángel, la primera vez al Candlestick Park, (antiguo estadio de los 49ers), 49ers contra los Seahawks, ganamos. La Segunda en el 2014, fuimos al AT&T Stadium, 49ers contra Cowboys, ganamos. La tercera fue en el 2018, en el Levis Stadium, estadio de los 49ers contra los Giants, perdimos. Y la última vez en 2019 en el Superdome de New Orleans, 49ers contra los Saints, ganamos y ¡ha sido el mejor juego que nos ha tocado! ¿Quién va a ganar el Super Bowl? Por supuesto que los 49ers. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 31 enero 2020 /


GABRIELA MORALES ARROYO SAN FRANCISCO 49ERS ¿Desde cuándo eres fan? Desde hace unos diez años. Me encanta la ciudad, San Francisco, me gusta mucho el color rojo y mi esposo también es 49ers. Momento para destacar El domingo en que estábamos mis hijos, mi esposo y toda la familia viendo el juego y sí fue una gran emoción porque mi cuñado le va a los Green Bay Packers. ¿Cómo vives tu afición en Saltillo? Nos juntamos los domingos a ver los juegos. Nos ponemos las playeras y casi siempre cada quien se lleva la playera del equipo al que le va. ¿Cómo disfrutarás el Super Bowl? Con amigos, nos vamos a ir a un rancho de puente con familia a ver la final. Nos vamos a ir desde el sábado, entonces a ver quién gana. ¿Compartes tu afición con alguien especial? Sí, con mi esposo y mis hijos. ¿Alguna vez haz apostado? Con mi cuñado el domingo, no dinero, una carne asada y gané. ¿Has visitado el estadio? No, fui a pasar unos días a San Francisco, no a ver un juego. ¿Quién va a ganar el Super Bowl? Los 49ers, desde 1995 que no ganan un Super Bowl, entonces siento que ya es su año.


ALFIO VEGA RINCÓN INDIANAPOLIS COLTS ¿Desde cuándo eres fan? Desde hace 18 años. Me hice fan cuando Tony Dungy se convirtió en su Head Coach y también cuando llegó Peyton Manning. Me quedé enamorado del equipo y ahí me quedo, ya no me voy. Momento para destacar La vez que pude ver jugar a Peyton Manning en vivo en Dallas contra los Vaqueros, y por supuesto el momento más emocionante es cuando ganaron el Super Bowl. ¿Cómo vives tu afición en Saltillo? Tenemos grupos de amigos aficionados a la NFL, con los que nos juntamos normalmente todos los lunes a ver el desenlace de la semana. ¿Cómo disfrutarás el Super Bowl? Con el grupo de aficionados, hacemos una mega comida familiar donde nos juntamos entre 10 y 13 familias para disfrutar el juego con puros conocedores. ¿Compartes tu afición con alguien especial? De entrada mi familia, mi padre me inculcó el amor por el deporte y todos mis tíos y primos hemos jugado futbol americano. Ahorita con los que más comparto es con mi grupo de amigos. ¿Alguna vez has apostado? Sí, poquito, pero sí. He ganado y perdido. ¿Has visitado el estadio? Sí, varias veces. La última fue hace como ocho años, esa vez perdieron. ¿Quién va a ganar el Super Bowl? Creo que va a ser un juego muy cerrado y de muchos puntos. Mi pronóstico es Kansas City 31, San Francisco 30.

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 31 enero 2020 /

MARIO MORALES VILLARREAL KANSAS CITY CHIEFS ¿Desde cuándo eres fan? Desde 1993, cuando entró Joe Montana al equipo. Momento para destacar La final de conferencia en el estadio Arrowhead de Kansas City y que quedaron campeones los Chiefs. ¿Cómo vives tu afición en Saltillo? Es difícil, por ejemplo ahorita que es el Super Bowl la gran mayoría de la gente que conozco le va a San Francisco. ¿Cómo disfrutarás el Super Bowl? Con la familia y con amigos, toda la familia también tiene la camiseta bien puesta de los Chiefs y nos vamos a juntar ahí varios amigos a verlo. ¿Compartes tu afición con alguien

especial? Con Marcos Trejo, es un amigo mío que a veces nos juntamos a ver los juegos los domingos. ¿Alguna vez has apostado? La única vez que he apostado perdieron. Iban invictos esa temporada, iban como 13 a 0, todos los juegos ganados y por primera vez decidí apostar y fue el primer partido que perdieron. Contra los Broncos de Denver. ¿Has visistado el estadio? Sí, la final del domingo fue la primera vez que fui al estadio de Kansas. ¿Quién va a ganar el Super Bowl? Los Kansas City Chiefs, por su ofensiva. Van a ser muchos puntos, yo diría 35 a 31.


JESÚS CARRIZALES ISAAC STEELERS DE PITTSBURGH ¿Desde cuándo eres fan? Toda la vida, desde que tenía 4 años de edad me gustaban, porque mi padrino Raúl le iba a los Steelers. Momento para destacar Tengo uno muy grabado, la jugada de la inmaculada recepción de Franco Harris. No se supo si realmente tocó el suelo o no, pero pues ganaron el Super Bowl a Oakland. Después me tomé una foto con Franco Harris. ¿Cómo vives tu afición en Saltillo? Bastante bien porque somos muchísimos. Yo creo que aquí Saltillo es Steeler y es algo muy padre. ¿Cómo disfrutarás el Super Bowl? Lo voy a ver en familia y con muchos amigos. Es bastante padre porque son dos equipos que realmente se lo merecen, tanto Kansas City como San Francisco. ¿Compartes tu afición con alguien especial? Sí, con mi hija y con mi familia, porque lo veo con compadres, hermanas, todos. Me ha tocado estar en dos Super Bowl. Nueva Inglaterra contra Rams en Nueva Orleans y Baltimore contra San Francisco también en Nueva Orleans. ¿Alguna vez has apostado? Sí, las apuestas normales, pero son simbólicas, no son cantidades muy fuertes. La verdad quien gana es la casa de apuestas. ¿Has visitado el estadio? Sí, fue hace cuatro años. Fui a ver un juego inaugural Pittsburgh contra Cincinnati, en esa ocasión ganaron y fue donde me tomé la foto con Franco Harris. ¿Quién va a ganar el Super Bowl? San Francisco. Será un juego muy cerrado. El marcador va a ser un 37-31, un 37-33.

LAURA SOFÍA DE LA PEÑA MÉNDEZ SAN FRANCISCO 49ERS ¿Desde cuándo eres fan? Desde hace como 10 años, en un viaje que tuve a San Francisco. Estuvimos allí varios días y fuimos al estadio y me encantó la afición. Momento para destacar Cuando fuimos a ver un juego de los 49ers contra los Seahawks en San Francisco, ganaron los 49ers y desde ahí empecé. ¿Cómo vives tu afición en Saltillo? Siempre en familia, mis papás, hermanos, tíos y primos. Hacemos carne asada. ¿Cómo disfrutarás el Super Bowl? Con ellos, todos los años es con toda mi familia.

¿Compartes tu afición con alguien especial? No, solo yo le voy a los 49ers. Todos son de Pittsburgh y mi esposo de los Raiders, así que solo yo. Es toda una pelea, una guerra. Soy la única que llegué al Super Bowl, así que competimos. ¿Alguna vez has apostado? No, no soy de apuestas, de puro honor. ¿Has visitado el estadio? Esa vez que los vi hace seis años en San Francisco fue la última, contra los Seahawks de Seattle y ganaron. ¿Quién va a ganar el Super Bowl? Claro los 49ers. Ahora traen un súper quarterback, un súper entrenador.


ILIANA 12 CATALINA DE LUNA CÁRDENAS KANSAS CITY CHIEFS ¿Desde cuándo eres fan? Desde 1993, me gustaba como jugaba Joe Montana, pero no los 49ers. Entonces, ya al final de la carrera de Joe lo traspasan a Kansas City, cuando vi la afición y el equipo fue cuando me gustó. Momento para destacar Siempre vemos los partidos, no importa el equipo que sea. Mi esposo le va a los Steelers, mi hijo a los Patriots. Eso es parte del futbol americano, que hay unión familiar o hay momentos alegres, tristes o cuando nos toca enfrentarnos. ¿Cómo vives tu afición en Saltillo? Nos juntamos en casa de un amigo y ahí van muchas familias. Todo mundo lleva qué comer, qué tomar, proyectan el partido y pues no importa el equipo que esté jugando, nos reunimos. ¿Cómo disfrutarás el Super Bowl? Mi amigo ya nos hizo la invitación, él también es aficionado a los Kansas City Chiefs, entonces se reúne su familia y amigos allá en Bella Unión, por Arteaga. ¿Compartes tu afición con alguien especial? Con mi familia principalmente, pero también tengo muchas amigas mujeres que les gusta el futbol americano y comentamos de nuestros equipos. ¿Alguna vez has apostado? A mi esposo una vez le aposté una gorra y gané. ¿Has visitado el estadio? No, es una de las cosas que quisiera hacer. ¿Quién va a ganar el Super Bowl? Los Kansas City Chiefs.

VLADIMIR ARMANDO IBARRA VALENCIANA KANSAS CITY CHIEFS ¿Desde cuándo eres fan? Desde 1993, yo fui de los pocos que seguimos a Joe Montana a Kansas City. Momento para destacar A través del Super Bowl inicié mi relación con mi esposa, Mónica Maltos. Hicimos una apuesta para ver quien ganaba, ella le iba a Patriotas y yo a Águilas. Apostamos un chicle totito y una raspa de Múzquiz. Ella perdió y fui a Múzquiz para cobrar y así empezamos a salir. ¿Cómo vives tu afición en Saltillo? Los días de juego de Kansas nos ponemos a verlos. Llega mi esposa, mis hijos y generalmente ahí es disfrutar el juego en familia. ¿Cómo disfrutarás el Super Bowl? Es costumbre familiar reunirnos el día del Super Bowl en casa de mis papás

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 31 enero 2020 /

en Bella Unión, es la última reunión en grande de la familia y amigos de la temporada. ¿Compartes tu afición con alguien especial? Somos pocos, así que nos tenemos identificados quienes somos fans. Por afinidad mi esposa Mónica, mis hijos Hanna y Vlady y en general, después de tantos años sin llegar al juego grande, creo que toda la familia. ¿Alguna vez has apostado? Sí, la apuesta con mi esposa, por la que empezamos a salir. Definitivamente he ganado más que perdido. ¿Has visitado el estadio? No lo he visitado. ¿Quién va a ganar el Super Bowl? Los Jefes, con un marcador 27-24.


¡NO TE LO PIERDAS! l Domingo 2 de febrero l 17:30 horas l Puedes verlo en: Televisa, Tv Azteca, ESPN y Fox Sports.

JESÚS ALBERTO ESPINOSA MEZA Y JOSHUA LEONARDO ESPINOSA TAMPA BAY BUCCANEERS ¿Desde cuándo eres fan? Desde que hicieron el cambio del uniforme de naranja a rojo. También me empezó a gustar el equipo porque era aficionado de Mike Alstott. Momento para destacar Ir al estadio, ver a toda la gente ahí, que le van al mismo equipo, está muy padre. ¿Cómo vives tu afición en Saltillo? Este año hicimos el grupo de Bucaneros aquí en Saltillo y somos como unos 15 y ya tenemos un grupo donde nos comunicamos puras cosas del equipo. ¿Cómo disfrutarás el Super Bowl? Con la familia, yo creo que con una carne asada. ¿Compartes tu afición con alguien especial? Con mi hijo, somos los únicos de Tampa en la familia. ¿Alguna vez has apostado? Estoy en una quiniela, que apuestas cada semana en línea, con un grupo de amigos y apuestas todos los juegos de la temporada. Esta temporada no gané, pero quedé como en el lugar 13 de 55, no me fue tan mal. ¿Has visitado el estadio? Sí, fue en el 2013 y fuimos a Disney y coincidió que había juego. Estaba a una hora, rentamos un carro, nos fuimos a Tampa y nos tocó ver un juego contra Rams. ¿Quién va a ganar el Super Bowl? 49ers, se me hace más completo.



15

KOBE BRYANT F

MARCAS Colaboró con distintas marcas del mundo de la moda como Adidas, Nike, entre otras. Logrando una colaboración de 20 diseños de tenis vendidos a nivel mundial.

ue un ex jugador de la NBA por veinte temporadas en Los Angeles Lakers, cinco veces campeón de la NBA y dos veces campeón olímpico. Kobe fue una figura inspiradora a nivel mundial para los amantes del basketball y deportistas. Se caracterizó por trasmitir un espíritu de lucha, entrenamiento, competitividad, constancia y por siempre invitar a sus colegas y fans a creer en ellos mismos.

Rosa Claudia Rodríguez @lamodaenrosa @rosclaudia @saltillo360

Los héroes van y vienen, las leyendas son para siempre”

The look CASUAL Kobe tenía un estilo muy casualcool, limpio y masculino. Siempre se caracterizó por utilizar looks de colores neutros para el día a día.

-Kobe Bryant

GANADOR Dear Basketball Ganó un Óscar a Mejor Cortometraje de Animación en 2018 gracias a un poema que trasmitió mediante un corto de la mano de Glen Keane y John Williams.

DEPORTIVO Al jugar utilizaba las famosas “basketball sleeves” inspiradas en Allen Iverson, mangas que han sido motivo de polémica en el mundo del basketball.

BLACKMAMBA Y MAMBA MENTALITY Se auto denomino Black mamba, apodo por el que fue conocido. Se inspiró en la película de Quentin Tarantino, Kill Bill, en la que un asesino usa una serpiente mamba negra para matar a otro personaje. «La mamba puede atacar con 99% de precisión a máxima velocidad, en sucesiones rápidas. Ésa es la clase de precisión que quiero tener en la cancha”, dijo en su momento Kobe para ESPN. Escribió un Libro Mamba mentality en el que se basa en que no se trata de buscar el resultado. Es más acerca del proceso.


16

Mariana Cabello

Hábitos.

LA AUTORA Mujer apasionada por encontrar un propósito en la vida. Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Enamorada de las letras y del sentimiento que provoca el transmitir ideas, expresiones y conocimientos.

stamos a unos días de finalizar el primer mes de este año que iniciamos con muy buenos propósitos, si en verdad queremos llegar a la meta, lo primero será hacernos conscientes de nuestros hábitos. Las acciones diarias, nuestra conducta, es el reflejo de nuestra identidad. Somos lo que hacemos, desde que nos levantamos hasta que llega la hora de dormir. Cada hecho que ejecutamos es un punto a favor del tipo de personas en que deseamos convertirnos. Hay hábitos que realizamos de forma automática, que son parte nuestra y ni siquiera nos detenemos a pensar en ellos; apagar la alarma al despertar, pesarnos, ir al baño, meternos a la regadera, etc; otros que nos quitarán tiempo cómo revisar el celular para ver cuántas notificaciones tenemos y leerlas aunque se nos haga tarde y muchos que nos causan daño, como tomar un cafecito caliente aún teniendo gastritis e insistimos en beberlo. Si nos proponemos este 2020 leer más, comer mejor, hacer ejercicio, podemos ser más específicos para llevarlos a cabo. Entre más claros los hábitos, más fácil será realizarlos. Si gastas mucho, siempre estarás preocupada por conseguir dinero pues no sabrás cómo ahorrar. Cuando quieras comprar algo caro, espera y piénsalo durante 24 horas antes de hacer el gasto. Para un cambio verdadero, podemos contar con un plan específico y en seguida de un buen hábito, incorporar otro, por

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 31 enero 2020 /

ejemplo, si quiero caminar más, buscaré el lugar más lejano para estacionarme; cuando llegue a una reunión, me presentaré con alguien que no conozca y así vamos encadenando una serie de hábitos con los que ya teníamos. Después de un HÁBITO ACTUAL, yo haré UN NUEVO HÁBITO. Es sencillo si estableces el tiempo y el lugar. Dónde y cuándo insertes un nuevo hábito en tu rutina diaria, puede marcar una gran diferencia. No puedes intentar meditar en las mañanas, cuando tienes prisa y tus hijos corren de un lado a otro. No te pidas realizar un hábito cuando estás ocupado haciendo otra cosa al mismo tiempo. Las metas no indican cuándo o dónde actuar. Los hábitos, al hacerlos conscientes si; si quiero beber más agua, coloco mi botellín en un lugar visible. Si quiero comer más fruta, la pongo donde la vea y no al fondo del refrigerador. Si ya no quiero mi café matutino, quito la cafetera de la cocina. Hoy, querido lector, te invito a darte cuenta de lo qué haces a diario, escríbelo, anótalo en donde lo veas, tú eres el único que de muchas formas generas el cambio que deseas. No te esperes al próximo lunes o a la siguiente semana. Hoy es el día y si cada amanecer incorporas algo nuevo a tu rutina y lo conviertes en hábito benéfico, en un año lograrás más de lo que te imaginas. Y como dice James Clear en su libro “Hábitos Atómicos”, sé el diseñador de tu mundo.



18

José Carlos Quezada García y Graciela Aguayo.

Mitzary Montoya y Saúl Quezada.

Michel Reyes y Laura Quezada.

74 AÑOS DE A

José Carlos Quezada García y Graciela Aguayo de Quezada con sus hijos Lilia, Roberto, Gerardo, Laura, Elsa, Óscar, César y Sergio Quezada Aguayo. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 31 enero 2020 /


Efraín Domínguez.

AMOR

Elena, Roberto, Karen y Ricardo Quezada.

POR ALEJANDRO RODRÍGUEZ

n gran amor, es el que ha unido todo este tiempo al matrimonio conformado por José Carlos Quezada García y Graciela Aguayo de Quezada siendo parte de una historia verdaderamente única.

U

La feliz pareja celebró 74 años de casados y fueron felicitados por toda su familia y amigos, quienes los acompañaron ese día. Sus hijos, Lilia, Roberto, Gerardo, Laura, Elsa, Óscar, Cesar y Sergio Quezada Aguayo fueron los organizadores de la fiesta.

Salvador Iván Bernal y Claudia Janeth Rascón Quezada.

Gerardo Torres y Michelle Quezada.


20

DEPORTE Y DIVERSIÓN POR HUMBERTO CASAS l Sanis Bowl 2020 dejó un equipo campeón y gratos momentos, en el partido participaron los jugadores seleccionados del torneo interno de tochito. Los deportistas divididos en dos equipos compitieron para obtener las medallas del primer

E

Equipo campeón. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 31 enero 2020 /

lugar. Así inauguraron por primera vez este evento que a palabras del presidente Héctor Rodríguez, buscan que la próxima vez haya más participación por parte de los socios. Luego del juego, ambos equipos pasaron a la premiación, donde estuvieron Ángel Esparza Castro, Luis Arce, Daniel Carrete y Raúl Vázquez como invitados especiales.


Jorge Ramírez y Alex Silva

Alejandro Valdez.

HIGHLIGHTS

Rodolfo Zubieta y Héctor Rodríguez.


22

Los Zubieta.

Equipo ganador del segundo lugar. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 31 enero 2020 /

Rodrigo de Hoyos y Rodrigo Reyna.



24

Guadalupe Parrondo

VIRTUOSA DEL PIANO La pianista, de raíces saltillenses, tiene más de cincuenta años de carrera y ha destacado a nivel internacional. POR CAROLINA GARCÍA FOTOS CORTESÍA

G

uadalupe Parrondo, fue reconocida como Patrimonio Cultural Vivo de la Ciudad de México desde el 15 de diciembre del 2019, en entrevista para 360 la reconocida pianista expresó que siente amor por Saltillo, la tierra donde nació su padre. Su abuelo, Pedro Parrondo salió de España para recorrer el mundo, se casó con una mujer mexicana y su hijo Rodolfo Parrondo Castañeda nació en la calle de Yturbide, la actual Manuel Pérez Treviño. Parrondo es mexicana nacida en el extranjero, empezó a tocar a los cuatro años. Su padre era técnico de pianos y órganos, los afinaba, arreglaba y reconstruía. También le enseñó sus primeras notas y piezas. “La primera vez que toqué con una orquesta sinfónica fue con el director mexicano Luis Herrera de la Fuente, que fue un gran director de la sinfónica nacional, el primero que llevó de gira a Europa a la orquesta sinfónica nacional. “Así fue como conocí y desde esa edad ya me empezaron a pagar mis con-

ciertos, en otras palabras, siempre me he ganado la vida”, señaló la artista. Posteriormente, Parrondo viajó a París para estudiar en la École Normal Superieur de Musique, durante siete años. Su profesión es dar conciertos, donde presenta repertorios musicales con coherencia en tonalidades y compositores, pero también con un contraste armónico. “De alguna manera edu-

car el oído, despertar esa motivación de piezas nuevas”, expresó Parrondo. Por ello el músico se prepara varias horas todos los días para perfeccionar su técnica y mejorar. Las piezas deben practicarse, pero también dejarse descansar, porque así se logra evolucionar junto con ellas. “Cuando la vuelvo a leer y quiero tocarla debe ser como si fuera la primera vez que la veo,

no recurrir a lo que me acuerdo de cómo lo hacía. Porque hay una evolución en uno mismo y una interpretación va madurando y la pieza madura con uno”, explicó. A lo largo de su carrera ha recibido múltiples reconocimientos a nivel internacional. Ganó el tercer lugar en el Concurso Ciudad de Montevideo y el premio especial Albert Lévècque a la mejor interpretación de Bach en

Guadalupe ha sido felicitada por el Instituto Municipal de Cultura de Saltillo recientemente.

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 31 enero 2020 /

1969. También recibió una presea especial en la competencia Marguerite Long de París en 1971 y obtuvo el segundo lugar en el Concurso de Ejecución Musical de Ginebra en 1972, donde también la nombraron la mejor pianista de ese año. “Lo descubrí tres días antes de la fecha y pues me preguntaron ya telefónicamente si yo acep-

Según Parrondo, un buen pianista debe encontrar la parte cultural del sonido, porque tiene textura, color y densidad sonora. Con esos elementos trabaja, pues no se trata de tocar teclas, sino de interpretar correctamente.


taba y dije que yo encantada, me sentía muy privilegiada realmente”, contó. Compositores le han dedicado piezas, como Federico Ibarra con su “Sonata 6 para piano” y Alexis Aranda con su “Estudio 7”. Parrondo también tiene discos con cuatro versiones del Concierto Romántico de Manuel M. Ponce. Los últimos son: “Genio y Figura” y “Encores”. Representar a México es una gran responsabilidad para ella, quien tiene la seguridad musical para interpretar piezas de compositores rusos y alemanes en esos países. “Da mucho nervio. A mí por lo menos me da mucho nervio. Es muy importante y al mismo tiempo es un compromiso de mucha responsabilidad de representar a México, representar a un compositor”, expresó. Desde los diez años comenzó a dar clases, a pesar de que no le gustaba. Busca ayudar a sus alumnos, con sus limitaciones técnicas o desconocimiento de estilo. Los guía, apoya y motiva, pero también los corrige con franqueza para que aprendan a ser autocríticos.

Guadalupe en la Sala Nezahualcóyotl.

La música es música y está unida como está el cosmos. Estamos unidos por el amor los seres humanos y ese amor para mí es el equivalente a la música”


26 “Yo creo que la gente debe aprender a escucharse a sí mismo cuando está tocando y darse cuenta si no la está regando y para eso ser autocrítico, desglosar todo para mejorar, porque si no se quedan en la mediocridad”, explicó. Su labor como maestra la trajo a Saltillo, al Encuentro Internacional de Ópera organizado por Artescénica. Recuerda la ciudad con amor, en especial la presentación de clausura frente a la Catedral de Santiago, junto con su antigua alumna Teresa Rodríguez. Parrondo no olvida sus raíces saltillenses y afirmó que le encantaría tocar con la Orquesta Filarmónica del Desierto. Para la pianista, la música es como el amor, indescriptible, va más allá de lo universal, está más allá del cosmos. Se vive en las piezas populares, en cómo cada país tiene un ritmo propio y al mismo tiempo están relacionados por sus raíces. La artista seguirá dando conciertos durante 2020 y presentará los discos que ha grabado. También prepara un programa para Bellas Artes y espera realizar un ciclo de Beethoven en el verano, para celebrar los 250 años de su nacimiento.

PARA SABER MÀS Compositores favoritos: Johann Sebastian Bach, Wolfgang Amadeus Mozart y a quien esté tocando en ese momento. Piezas favoritas: La que esté tocando. Todas, y hay un gran repertorio que ojalá me de la vida para por lo menos leerlas, tocarlas. Reconocimientos •Tercer lugar en el Concurso Ciudad de Montevideo. •Premio especial Albert Lévècque a la mejor interpretación de Bach. •Primer lugar en el concurso María Canals de Barcelona. •Presea especial en la competencia Marguerite Long de París. •Segundo lugar en el Concurso de Ejecución Musical de Ginebra. •Ganadora del concurso Teresa Carreño en Caracas, Venezuela.

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 31 enero 2020 /



28

FLORES ROMÁNTICAS POR LUIS MELÉNDEZ

niciando el año con muchas expectativas, las juezas del Club de Jardinería tuvieron su primer sesión mensual el 16 de enero en el Club Campestre. Además de ver los puntos y nuevos pro-

I Bárbara Salinas explicando el taller.

Juezas del Club de Jardinería. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 31 enero 2020 /

yectos que se ejecutarán durante el primer semestre del año, todas recibieron un taller por parte de Planearte, con las conferencistas Bárbara Salinas y Karina Verduzco, quienes les enseñaron a hacer arreglos florales y la decoración de una mesa para una cena romántica para San Valentín.


Olivia Baille y Lupita Villarreal .

Las asistentes realizaron arreglos de mesa.

Tere Colunga, Milagros Saro , MarĂ­a Eugenia Quintanilla y Pilar Sierra.

Dora Elena Lazalde con las conferencistas Karina Verduzco y BĂĄrbara Salinas.


30 30

María Arquieta

LA AUTORA Tapatía viviendo la experiencia norteña, diseñadora de modas de profesión, amante de las expresiones humanas artísticas, coach ontológico, formándome para ver amor, donde los demás no lo creen posible.

Escuela para padres aludos mi estimado lector. El tema de hoy, considero es uno de los más complicados a tratar cuando se es padre de un preadolescente, saber que nuestro niñ@ está a punto de comenzar el camino de los cambios biológicos naturales del ser humano y que no podemos hacer más que educarnos para educar. Esa es la mejor fórmula, y sabemos por experiencia propia cómo es este nuevo mundo del despertar hormonal y lo complicado que es adaptarte a esta nueva visión llena de sensaciones, manifestaciones del cuerpo y de la mente. Si para usted es difícil expresar abiertamente el tema de la sexualidad, como adulto que es, imagínese al pequeño que hace unos meses solo le interesaban los juegos y comer. Tener empatía por estas mentes frescas y saber que sobre nosotros recae la responsabilidad de su perspectiva sobre sexualidad, lo íntimo, la relación de respeto al propio cuerpo, como al de los demás, los límites y un largo etcétera, son motivos suficientes para tomar cartas en el asunto y no hacernos de la vista gorda esperando que todo salga lo mejor posible y remitirnos a utilizar como estrategia la prohibición con base en juicios moralistas. Lo primero que le aconsejo es adoptar una postura neutral ante la sexualidad, saber con certeza

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 31 enero 2020 /

cuál es su criterio y su propia experiencia ante este tema, tener en cuenta que los tiempos en los que viven sus hijos no son los mismos en los que usted creció y por lo mismo debe transformar la visión para saber cuál es la información más relevante y que aporte salud mental al preadolescente y fortalezca la confianza en términos de comunicación, no solo se enfrasque en lo más obvio, que sería ¿sabes cómo nacen los bebés? No le pido que no sea ingenuo, que eso los huerc@s lo saben y de sobra; le sugiero algunas preguntas, que las respuestas le sorprenderán y verá que este proceso es más natural y menos incómodo de lo que usted cree. Primero haga sentir cómodo al entrevistado, que sea un lugar donde pueda hablar abiertamente y se sienta seguro. No suelte de golpe el típico “quiero hablar contigo de un tema complicado”. Hágale saber que quiere tener una conversación en confianza. ¿Cómo estás? ¿Cómo te has sentido últimamente? ¿Qué sentimientos tienes en relación a los cambios? ¿Quién es tu mejor amig@? ¿Qué sientes por él/ella? ¿Sabes lo que es la integridad? ¿Sabes cómo aplicarla? ¿Sabes qué es el respeto? ¿Cómo aplicarías el respeto a tu propio cuerpo y al de

los demás? ¿Sabes qué significa la palabra límite? ¿Cuáles crees que son tus límites? Esto como inicio le dará una perspectiva más amplia del mundo interno de su hijo, y al mismo tiempo usted le aportará nuevos conceptos que le aseguro, son formativos y de mucho valor para la base emocional del pequeño en desarrollo. Asegúrese de que le quede muy clara la definición de respeto, integridad y límites. No lo sature de información en una sola plática, esto para el comienzo es más que suficiente. Los próximos días dele seguimiento haciendo planteamientos como: ¿Esta semana cómo aplicaste los límites? ¿Cómo aplicaste el respeto a ti mismo en estos días? Cuéntame algún suceso donde defendiste tu integridad. De esta manera le damos voz y confianza al adolescente en curso para abrir su mundo a usted. Le pido haga un esfuerzo por no juzgarlo, ya que le está enseñando RESPETO al dar su opinión, cuide sus palabras, sea usted el adulto consiente. En otra columna continuaré con la fase dos para tratar de manera más profunda y concreta la sexualidad, le deseo un muy feliz fin de semana. Se despide su siempre agradecida tapatía anorteñada.



32 CONVERSATION

STARTERS LA PRIMERA ENTRENADORA EN EL SUPERBOWL

“Nada se olvida más despacio que una ofensa, y nada más rápido que un favor”. Martin Luther King

POR SONIA VALDÉS

Katie Sowers se convertirá el 2 de febrero en la primera mujer en llegar al Super Bowl como entrenadora asistente de los 49ers de San Francisco que enfrentan a los Jefes de Kansas City. Katie llegó a San Francisco como parte de una beca para la diversidad de entrenadores en la NFL y debido a su desempeño fue contratada en junio de 2007. Sowers tiene una maestría en kinesiología con énfasis en pedagogía, por parte de la Universidad de Missouri Central.

La La Land llega a Netflix El musical protagonizado por Emma Stone y Ryan Gosling bajo la dirección de Damien Chazelle llegará al catálogo de Netflix en febrero como homenaje a los grandes musicales en la historia del cine. ¿Recuerdas de qué se trata? Narra la historia de una aspirante a actriz y un pianista de jazz que se encuentran y enamoran en la complicada ciudad de Los Ángeles. Además llegan las mejores producciones del estudio Ghibli como ‘El viaje de Chihiro’ y la sexta temporada de Vikingos, entre otras.

CORONAVIRUS ¿Qué es? Se trata de una extensa familia de virus, algunos de los cuales pueden ser causa de diversas enfermedades humanas. En las redes sociales se difunde que en un capítulo de 1993, de Los Simpson ya se hablaba de la aparición de un virus proveniente de Asia parecido a la gripe y que se esparce rápidamente entre la población. Aunque en la serie proviene de Japón, en la vida real se cree que se originó en un mercado de la localidad de Wuhan, en China. El gobierno cerró el aeropuerto y la estación de trenes. La cepa del coronavirus ha infectado a cientos de pacientes en Asia y ha provocado la muerte de 17 personas hasta el momento, también se registró un caso en Estados Unidos y sospechas de contagios en Canadá y México. Los gobiernos mundiales ya se encuentran atentos a posibles infecciones de la enfermedad.

COLECCIONISTA ESPAÑOL COMPRA EL ZAPATA GAY La pintura La Revolución, de Fabián Cháirez (óleo de 30 X 20 cm) donde el héroe Emiliano Zapata aparece desnudo, con tacones, sombrero rosa y montado en un caballo con una erección, fue comprado por el empresario español Tatxo Benet. Benet es el directivo del grupo Mediapro, quien tiene una colección de arte conformada por unas 70 piezas que han sido censuradas. El motivo principal por el que Fabián Cháirez vendió su obra a Benet, fue porque se trata de una colección pública, además le complace estar junto a otros artistas como Robert Mapplethorpe y Ai Weiwei en el Museo de la Libertad.

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 31 enero 2020 /

YOUTUBERS ENCUENTRAN SU NICHO Gracias a la plataforma, los influencers han transformado el consumo de entretenimiento y se volvieron líderes de opinión. Se trata de un grupo de celebridades de Internet que han contribuido a la transformación de la forma en que se concibe el entretenimiento. En México nombres como el de Werevertumorro o Gaborever (Gabriel Montiel) fueron precursores. Actualmente, en esta década que termina, Luisito Comunica es el número uno en la lista de youtubers mexicanos con 28.8 millones de suscriptores y sólo es superado por un portal, el de Badabum, que tiene 42 millones.



MISIÓN CUMPLIDA El deportista cumplió su primer propósito del año al escalar los tres volcanes más altos de Ecuador. POR CAROLINA GARCÍA FOTOS: CORTESÍA

Me gusta vivir intensamente en donde recibo amargos fracasos y éxitos placenteros. En este ambiente de montaña es madurar, desvelarse, tener cansancio, frío, hambre, miedo y sed. Ese breve transcurrir de nuestro cuerpo y mente en el espacio de la vida hay que gozarlo” - Saracho Cueto.

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 31 enero 2020 /

P

ara Luis Manuel Saracho Cueto la montaña es como la vida, con golpes duros y emociones intensas mientras asciende a una meta y se supera a sí mismo a pesar de los obstáculos. Recientemente cumplió su primer propósito deportivo del año: escalar los tres volcanes más altos en Ecuador: el Rucu Pichincha con 4969 metros sobre el nivel del mar (msnm), el Cotopaxi (5987 msnm) y el Chimborazo (6310 msnm). “Me gusta vivir intensamente en donde recibo amargos fracasos y éxitos placenteros. En este ambiente de montaña es madurar, desvelarse, tener cansancio, frío, hambre, miedo y sed. Ese breve transcurrir de nuestro cuerpo y mente en el espacio de la vida hay que gozarlo”, explicó Saracho Cueto. El camino no fue sencillo, porque el alpinismo es un deporte indivi-

dual. Saracho Cueto afirmó que en la montaña eres tú contra ti mismo, tu cuerpo contra tu mente. “Sí trabajas en equipo ya estando a gran altura pero no hay quien te ayude tanto. Por ejemplo, si ya no puedes caminar por cansancio, falta de oxígeno o cualquier circunstancia ellos no pueden seguir caminando o respirando por ti”, señaló. Regresó con alegría y satisfacción, pues a pesar de las críticas destructivas y las envidias pudo cumplir su meta gracias a su entrenamiento, sacrificio, experiencia y creatividad. Su siguiente propósito lo llevará a recorrer el mundo: desea subir las siete cumbres más altas de cada continente: Kilimanjaro, Aconcagua, Mount Elbrus, Vinson Massif, Monte Everest y Carstensz. Además, quiere empezar a escalar en hielo vertical en las montañas de los Andes.


LUIS MANUEL SARACHO CUETO l

Edad: 25 años

Equipo de alpinismo l Botas: La Sportiva Scarpa y Salomon l Chamarras: Mountain Hardwear, Arcteryx, Marmot y The North Face l Pantalones: Salomon, The North Face, Patagonia y Quechua l Piolets: Petzl y Black Diamond l Casco: Petzl y Black Diamond l Guantes: Black Diamond l Sleeping bag: The North Face l Trekking Poles: Black Diamond l Mochila: Osprey Low Alpine, Marmot

M E TA S

38

OS Y RET

O CA RR ILL JÓ N RO LIN A CA ST RE PO R: CA ÍA Y LU IS CO RT ES FO TO S:

LUIS L M ANUE O SARACH CUETO

de las y amante Alpinista mas s y sus for montaña caóticas.

SU META

ES LA CIMA

Actívate, haz ejercicio. Siendo de Saltillo tienen la sierra de Arteaga a menos de 30 minutos, no hay mejor lugar que Arteaga para empezar a meterte en el montañismo. Existe un mundo hermoso ahí afuera, sal de tu zona de confort, aprovéchalo. No te desvíes en cosas materiales y que no te llevan a nada. Aprovecha lo que la naturaleza y la vida te ofrecen.” Consejos para quienes quieren

escalar.

o, Coahuila

ltill 360. / Sa

s 17 / Vierne

20 /

enero 20


36

RAP Y

HER

ARTE Los artistas conversaron con nosotros sobre sus planes para este año, el lanzamiento de ‘Siendo un semáforo en rojo’ y anécdotas de sus carreras. POR NIDIA MARTÍNEZ FOTOS: LUIS MELÉNDEZ

icuy Soto y Leo Riera comparten no solo su pasión por la escritura y el rap, sino por crear proyectos que involucren arte. Es como surgió su productora Sinestesia, con la que Picuy recién estrenó el video “Siendo un semáforo en rojo”, y en que diversos filmmakers colaboraron como Riera. En entrevista, compartieron su sentir sobre el talento en Saltillo, los espacios para expresarse y sus ganas de hacer música. “Es como mi perspectiva dicha a través de la poesía, me he dado cuenta que existen mil maneras de decir las cosas, y que a través de la escritura te pueden acercar muchísimo a las personas como a ti mismo”, dijo Soto, quien escribe rap desde los 14 años. Asegura que este género le salvó la vida: “Mi familia estaba en un colapso extraño, yo había caído en adicciones muy feas… y un día dentro de mi loquera dije ya

P

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 31 enero 2020 /


RMANDAD

No dudo que el rap haya salvado muchas vidas, me puse a escribir porque es algo mágico, y creo que el rap más de allá de hacerlo porque te gusta es una responsabilidad, es algo que yo no adopté, estaba ahí y me atrapó. Ya no encontraba un por qué y el rap es el por qué ahora”. - Picuy Soto

no quiero vivir, me quiero matar, y se soluciona todo”. El joven puso el radio y se emitía un ruido en blanco, hasta que comenzó a sonar una canción de Nach (rapero, poeta, escritor, sociólogo y actor español). “Estaba a punto de hacerlo, para no entrar en detalle y suena la canción de ‘Chico Malo’, y me di cuenta que me estaba narrando, totalmente, ‘dime por qué se mueren, dime por qué se pierden´iba la canción”, recordó. Picuy entonces no supo ni qué género estaba sonando, pero asegura que le salvó la vida. La música de Picuy se encuentra en todas las plataformas digitales, el primer LP que lanzó se titula “Primer Acto”, y por más extraño que parezca no escucha mucho rap, sino géneros como el jazz. “Si escuchas mucho rap te saturas y las influencias son muy notables, eso no me gusta mucho, a menos que sea la intención. Mis raperos favoritos son Leo (Riera) y mis amigos, porque lo entiendo y lo vivo”.

Rap subversivo ¿Y sobre qué escribe Picuy? El rapero explicó que su postura siempre ha sido subversiva, inconforme. “Quien me escuche que haga lo que ama y que no le importe, y que salte aunque le duela al caer, hablo mucho de eso, es el parteaguas de todo. Al final, empiezas a escribir de algo y terminas haciendo una cosa completamente diferente porque no puedes mentir al escribir, y te das cuenta que escribir para ser escuchado es bien diferente a escribir para ser leído, toda mi vida escribí para ser leído, y cuando me di cuenta que se puede escribir para ser escuchado empezaron a cambiar mis propósitos, por el ritmo del rap, es un formato en el cual la poesía escucha muchísimos más oídos y más mentes y más corazones que la lectura en sí, a pesar de que es bellísima”.


38

De Cuba para Saltillo Leo Riera, rapero, fotógrafo y modelo llegó a México para toparse con hermandad y proyectos al por mayor. “En Cuba hay una situación diferente al mundo en general, me surgió la oportunidad de venir a estudiar a México y por eso me aventuré”, contó el joven. Quiso estudiar electrónica pero esas “cosas de computadoras” no le llenaron, así que al igual que Picuy Soto, siempre le gustó escribir, y hace tres años se lanzó de lleno al rap. “Descubrí que me gusta mucho expresarme, comencé en el modelaje y la fotografía y me di cuenta que la que siempre estuvo conmigo fue la escritura, comencé a enseñar mi trabajo y aparecieron las personas indicadas, quise escribir rap y conocí a muchos raperos, Picuy fue una de las personas que me impulsó a subir a un escenario”, dijo emocionado. Las canciones de Riera se encuentran en Soundcloud y Youtube. Y su mayor inspiración la encontró en su país natal. “A mí me nace esta inquietud de escribir sobre todo por la protesta, el grupo Aldeanos de Cuba me motivó. Como mi país es comunista no hay mucha libertad de expresión, cualquiera que hable en contra del gobierno puede ir a la cárcel, incluso su familia, y los primeros que se atrevieron a hablar fueron ellos, me gustó mucho ese valor y dije yo también puedo hacerlo, ¡cómo una persona puede lograr conectar tanto!”. La misión de Riera es soltar todo, todos sus tormentos y le gustaría que este 2020 pueda conectar con más gente, parallegar a lugares que no ha conocido. Cuando el cubano llegó a México le hablaron sobre Saltillo, él no tenía ni idea de dónde estaba la ciudad, “y ahora que estoy aquí es wow! He podido trabajar”.

Quise hacer un concierto para poder rapear pero invitar a más artistas, me gustó la idea de llevar chefs, cosas visuales y gráficas, manuales, aromaterapia… Queremos apoyar a los artistas que se dejan la piel”. - Picuy Soto

Más que un choque cultural, para Leo este viaje ha sido muy divertido. “Uso palabras que no entienden, o al revés, en mis canciones uso muchos modismos cubanos, al igual yo uso muchos modismos de acá y en las canciones también, es algo que me enriquece. “Con la gente uno de los problemas que tengo es que hablo muy rápido, pero me he encontrado con las personas adecuadas, a lo mejor es suerte, me han ayudado muchísimo y no tengo ninguna queja de los mexicanos, es una amistad muy linda”, dijo Riera. Por otro lado, con Sinestesia Picuy y Leo continuarán promoviendo la cultura. Fue en Casa Alameda hace tres años que se organizó el primer evento de esta productora.

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 31 enero 2020 /

Picuy Soto

Leo Riera



40DE EXPORTACIÓN CALIDAD

CARLOS ALBERTO GARZA KALIONCHIZ POR: CAROLINA GARCÍA / FOTOS: LUIS CASTREJÓN

Sigue su sueño profesional en el extranjero El ingeniero en electrónica y comunicaciones ha vivido en Montreal, Canadá y Dallas, Estados Unidos gracias a su carrera, donde ha crecido no solo como profesionista sino como ser humano. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 31 enero 2020 /

POR CAROLINA GARCÍA FOTOS CORTESÍA / ART VEGA

arlos Alberto Garza Kalionchiz dejó Saltillo el 2004 para seguir su sueño profesional, que le dio la oportunidad de vivir ocho años en Montreal, Canadá y luego en Dallas, Texas. Actualmente trabaja en Verizon Wireless, una de las compañías de telefonía más importantes en Estados Unidos. Garza Kalionchiz estudió la preparatoria en el Tecnológico de Monterrey en Saltillo y posteriormente en el campus Monterrey, donde se graduó de ingeniería en electrónica y comunicaciones. “Empecé trabajando en Ericsson de Saltillo en 1991, después la empresa cerró en el 2002 y yo me transferí a principios de 2004 a Ericsson en Montreal”, contó Garza Kalionchiz. Vivió en Canadá junto con su familia por ocho años, pero en 2011 se mudaron a Dallas. Desde 2016 forma parte de Verizon Wireless en el área de acceso de redes, donde se encarga de verificar los nuevos productos antes de que salgan al mercado. “La función que yo tengo es hacer prue-

C


Vivir en el extranjero es una experiencia enriquecedora en el aspecto profesional y personal. Montreal es una ciudad de arquitectura europea, hablan inglés y francés y conviven miles de personas de distintos países. Además, el clima es frío por seis u ocho meses al año. “Más que el choque cultural era el climático. Se tiene que adaptar uno a tener vida cuando estaba la nevada, con frío. Ves que la gente seguía la vida, no se para. Aunque estemos bajo cero los niños seguían yendo a la escuela”, recordó Garza Kalionchiz. Dallas fue diferente, porque está más cerca de México y cuenta con población hispana, así que es más común escuchar español. Los estadounidenses suelen ser personas más reservadas, pero les recibieron con amabilidad. Sus hijos son su mayor orgullo, pues han aprendido español, inglés y francés a la perfección y eso les ha abierto puertas en otros países, aunque el proceso de adaptación cuando se mudaron a Dallas fue difícil. “Mi hija más grande decidió irse a vivir a Francia y creo que esa oportunidad se le dio por la posibilidad de estar aquí. “Profesionalmente el logro es haber sido reconocido en la empresa por el buen trabajo, por darme la oportunidad de moverme primero de México a Canadá y luego la segunda oportunidad de moverme de Canadá a Estados Unidos”, afirmó. Por el momento no tiene planes de volver a Saltillo, pero lleva su recuerdo a donde va, extraña a su gente, sus comidas, los días cuando salían con sus amigos de preparatoria y cómo todos se conocían al ser una ciudad pequeña.

Más que el choque cultural era el climático. Se tiene que adaptar uno a tener vida cuando estaba la nevada, con frío. Ves que la gente seguía la vida, no se para. Aunque estemos bajo cero los niños seguían yendo a la escuela”

- Garza Kalionchiz.

Carlos A. Garza Kalionchiz y Gloria H. Martínez Dávila.

bas con nuevos productos antes de que se introduzcan en la red de nosotros, tanto equipo de hardware como radiobases, más que todo enfocado en lo que es radiobases, no tanto en dispositivos, estaciones de radio. “Nosotros verificamos que funcione como se espera y aprobamos que el equipo se introduzca en la red y damos soporte en cómo implementarlo en las redes de Verizon a nivel nacional”, explicó. Tomó la decisión de dejar la ciudad junto con su esposa. Tras el cierre de Ericsson se encontraban abiertos a mudarse a otra parte de México o

al extranjero. Cuando se dio la oferta aceptaron para crecer profesionalmente y para que sus hijos conocieran otra cultura. “El cambiar de país y cambiar de ciudad amplía un poco la visión, tanto de las cosas que obtiene uno y las cosas que aprende a valorar, lo que tiene y lo que tiene en otros países. Creo que fue una buena decisión”, señaló. Afirmó que, de no haber salido de la ciudad, habría tenido una vida diferente y probablemente hubiera cambiado el rumbo de su carrera o emigrado a otra parte de México, pues en Saltillo no tenía tantas opciones.

Gloria Stefanía Garza Martínez y Carlos A. Garza Kalionchiz


42

CARLOS A. GARZA KALIONCHIZ Estudios en Saltillo: Preparatoria en el Tecnológico de Monterrey campus Saltillo l ¿Cuándo te fuiste de la ciudad? En 2004. l ¿Dónde vives actualmente? Dallas, Texas, Estados Unidos. l ¿A qué te dedicas? Trabajo en la compañía Verizon Wireless, en la parte corporativa y el área de acceso de redes. Me dedico a verificar los nuevos productos antes de que se introduzcan a la red. l ¿Qué es lo que más extrañas de Saltillo? La familia, a mi mamá y las amistades. Pero también la comida, porque aunque en Estados Unidos es más fácil comer algo mexicano hay platillos que no se encuentran aquí fácilmente. l Anécdota de Saltillo que ponga una sonrisa en tu cara: Recordar la época de la preparatoria, donde uno podía tranquilamente salir a platicar con los amigos, divertirse sanamente, sin preocuparse del trabajo o de tener que cumplir con ciertas cosas. También algunas tradiciones como el día 6 de agosto, eso que no se ve en otras partes de México. l ¿Qué es lo que más añoras de comida de Saltillo? El cabrito, la carne asada, los dulces de leche y la cajeta de membrillo. También los tacos, tanto mañaneros como nocturnos, como los del Huacal y los taquitos Villarreal. l ¿Qué le agradeces a Saltillo? El haber tenido la oportunidad de crecer, de hacer relaciones en familia. Creo que en Saltillo la familia es algo muy importante, uno se sentía como en una familia muy grande, Saltillo era tan chico que todo mundo se conocía. l Comida favorita: la mexicana l Bebida favorita: el tequila l Lugar turístico: para los aficionados de los Cowboys yo les recomendaría que fueran al estadio, pero también Dallas tiene muchos museos, eventos culturales como teatro y ópera.

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 31 enero 2020 /

Carlos Alejandro Garza Martínez, Carlos A. Garza Kalionchiz, Gloria H. Martínez Dávila y Cynthia Michelle Garza Martínez

El cambio cultural más impactante en Montreal fue la cuestión del idioma, porque ahí se utiliza el francés además del inglés. También es un estilo de vida diferente, comparado a México, en ambas ciudades y en ambos países. En Canadá es un poco más estilo europeo la ciudad, se siente uno no tanto como si estuviera allí, sino en una parte de Europa. El clima también es muy diferente a como está uno acostumbrado en Saltillo. Aunque Saltillo es frío, allá está la nieve y la temporada fría dura como de seis a ocho meses al año, con dos meses de extremo frío que son enero y febrero. La cuestión multicultural es algo que nos gustó porque hay gente de muchas partes del mundo. Creo que Montreal es más multicultural que Dallas, porque ve uno gente de muchas culturas: canadienses, franceses, latinos, gente de Asia, Vietnam, China, Japón. En Estados Unidos también existe pero aquí uno se siente un poco más cerca de México, por el idioma y porque hay mucho hispano”.



44 44

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 31 enero 2020 /


DANIEL RADCLIFFE EL CHICO BUENO DE HOLLYWOOD Luego de estrenar ‘Guns Akimbo’, donde se introduce al mundo de los videojuegos, el actor celebra la vida con tranquilidad y se porta como un caballero en la meca del cine. POR FABIÁN W. WAINTAL ©

asaron casi diez años desde que terminó la serie de películas sobre la historia del brujito adolescente más famoso de Hollywood. Pasaron casi 20 años desde que filmó incluso la primera versión que después estrenó en el año 2001. Pero sin los típicos lentes y detrás de una crecida barba, Daniel Radcliffe necesita una verdadera capa invisible para no ser reconocido en la calle como Harry Potter. Él tampoco tiene problemas en autografiar la más clásica varita mágica, cuando lo entrevistamos en Toronto. Pero esta vez, la magia del cine tiene que ver con los efectos especiales de la acción en un mundo real de videojuegos y otro estilo de fama como el nuevo protagonista de ‘Guns Akimbo’ .

P

- ¿Cómo confrontas la fama en tu vida, hoy? - No lo sé, realmente. Tengo suerte de haberme rodeado siempre de buena gente, toda mi vida y (Ha-

rry) Potter fue algo único. En realidad también resultó muy buen lugar para crecer dentro de un estudio. Me cuidó mucha gente en el equipo de filmación y no sé... supongo que mi trato con la fama es saber que no es algo real. Creo que el problema de ser famoso o ser una celebridad es cuando termina siendo parte de tu identidad, cuando te ves así. Por ahí pasa el problema, porque no es algo que vaya a durar para siempre. No siempre va a ser igual, seguro. - ¿Como el personaje de la película ‘Guns Akimbo’ que no se pone muy contento a la hora de sacarse un selfie con la gente? - Tal cual (Risas). - En el cine, tu personaje sale corriendo en el momento que alguien le pide un selfie... ¿Alguna vez hiciste algo así en la realidad? - No. No, no, no. Hay cierta responsabilidad que va detrás de ser alguien que la gente creció viendo en el cine. No se le puede arruinar esa clase de imagen a nadie.


46 46 habían dicho cosas buenas estaban equivocados y estaban mintiendo, como si el malo era el que tenía razón y yo pensaba que era terrible. Es un tema bastante serio para mucha gente y no es algo que quiera iluminar. Pero leer cosas sobre uno, en Internet, tiene esa especie de tendencia masoquista donde pienso que se vuelve una adicción y es un ciclo que hay que romper.

- ¿Nunca te pasó de querer desaparecer o ir a cierto lugar donde nadie te reconozca? Johnny Depp por ejemplo me dijo alguna vez que le hubiera gustado ir con sus hijos a Disneylandia como una persona normal. - La verdad, no. Me gusta mi vida. Claro que hay momentos extraños que sucedieron en mi vida pero también está el otro lado de los momentos increíbles que viví. Nunca quise cambiar nada ni salir corriendo de algo así. - ¿Y aunque no figuras en los medios sociales con una cuenta pública, no te metes en Instagram o Facebook con un nombre secreto, para mantenerte en contacto con verdaderos amigos que sí tienen Instagram o Facebook? - Sí, tengo amigos y es gracioso porque al no estar en los medios sociales no sé que amigos realmente están en esos medios sociales, aunque tampoco creo que sea un problema. Pero es cierto que estamos pasando por un experimento social de gran escala, muy loco y masivo, en este momento con Internet y estamos viendo como afecta y como cambia nuestro comportamiento. Creo que está teniendo cierto efecto aunque probablemente tampoco nos está formando o cambiando tanto como piensa la gente. - ¿En la privacidad de tu casa alguna vez te pusiste a buscar tu nombre en Google, para ver que publica la gente en Internet sobre Daniel Radcliffe? - No, supongo que reaccionaría a un nivel demasiado emocional. No creo que pueda ser bueno en ese sentido porque lo hice algunos años atrás. Por suerte ya no lo hago pero en mi adolescencia, cuando ya había cumplido los 20, pasé

- ¿Escuchaste que Rupert Green y Tom Felton dijeron que les gustaría volver a filmar más películas de Harry Potter? - ¿De verdad? ¿Lo dijeron? - Sí, sí ¿En tu caso aceptarías? - Honestamente, no lo sé, no tengo idea. No quiero decir que si ni que no, para ser honesto, porque son la clase de respuestas que me meten en problemas. Recién me entero ahora y puede ser una de esas cosas que pasan en Internet. No creo que haya sido algo que están hablando en Warner Bros como algo cierto.

mucho tiempo leyendo los comentarios en Internet, leyendo la m... y no es bueno. No es algo bueno para tu salud mental. Y tuve que parar. Pasé por eso y hoy lo agradezco porque aprendí mi lección. - ¿Qué leíste que te enojó tanto? - No fue ningún enojo tampoco, nada me hizo enojar, me puso triste. - ¿Qué? - No voy a decirte porque todavía existe y podrías encontrarlo (Risas). Eso es lo que pasa, es una flama difícil de apagar porque solo te molesta o te enojan las cosas que hasta cierto punto te dan miedo que sean ciertas. Puedo llegar a leer cuatro buenos comentarios, pero cuando leo uno malo pienso “Ah, es verdad”. Y pensaba que todos los que

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 31 enero 2020 /

“No quiero que la gente se olvide que yo interpreté Harry Potter… No tengo que matar a Harry Potter para hacer cine ahora. Siempre voy a querer lo que hicieron esas películas por mí.”

- Es verdad, lo dijeron en la inauguración de una de las atracciones de Universal Studios, cuando se lo preguntaron, como te lo preguntamos ahora... - No te digo que no. Dependería de muchas cosas. Dependería de mi estado de ánimo, dependería del guion. Hay muchas cosas para tomar en cuenta y siento que algo hipotético es difícil de responder en ninguna forma satisfactoria. - ¿Entre ustedes no se mantienen en contacto? ¿No esconden ningún grupo secreto de Whatsapp con Emma y Rupert? - (Risas) No. Entre los tres igual hay cierto reconocimiento. A Rupert (Grint) lo vi hace poco. El año pasado lo vi a Tom (Riddle). Es cierto que nadie más pasó por lo que pasamos nosotros y es algo que te une, pero al mismo tiempo no vivimos tan pegados entre nosotros.


MÁS SOBRE...

(Sobre querer volver con el cine Harry Potter) ”No quiero decir que si ni que no, para ser honesto, porque son la clase de respuestas que me meten en problemas...” El 23 de julio pasado cumplió nada menos que 30 años. Ya no es el jovencito que había aparecido por primera vez como David Copperfield en una película de TV (no precisamente el mago, el Copperfield de Charles Dickens que hace poco apareció en cine, con Dev Patel). Ni es el adolescente que al filmar ‘The Taylor of Panama’ había empezado a leer el libro de Harry Potter... sin poder terminarlo. Hasta la mismísima Jamie Lee Curtis le dijo durante el rodaje, que se parecían bastante. Y fue la gran razón por la cual el productor David Heyman le propuso tomar una prueba de audición después de verlo en un teatro, por arte de ‘magia’. El ok final lo dio el director Chris Colombus y al día de hoy, Daniel se acuerda como se puso a llorar, cuando lo seleccionaron. La primera película ‘Harry Potter and the Sorcerer’s Stone’ se estrenó el 16 de Noviembre del 2001 y terminó recaudando más de 950 millones de dólares con un total que sobrepasó los 7.700 millones de dólares, entre todas las películas (la segunda parte del final solamente, recaudó 1.340 millones). Él también podría jubilarse tranquilamente, después de haber cobrado nada menos que 110 millones de dólares por aquellos 10 años que filmó las ocho películas (Después del Principe Harry, ningún otro ciudadano británico de su generación ha ganado tanto en su vida). Será por eso que también es muy selecto a la hora de elegir cine, como la película de

‘Harry Potter’ (2001-2011) La serie cinematográfica de Harry Potter comprende ocho películas basadas en Harry Potter, una serie de siete novelas juveniles redactadas por la autora británica J. K. Rowling.

‘La Dama deNegro’(2012) En 1944, Allen Ginsberg tiene un rival en su búsqueda por el amor de su compañero Lucien Carr. Cuando es hallado muerto, Carr, William Burroughs y Jack Kerouac son arrestados.

Kill Your Darlings’ (2013) En 1944, Allen Ginsberg tiene un rival en su búsqueda por el amor de Lucien Carr. Cuando es hallado muerto, Carr, William Burroughs y Jack Kerouac son arrestados.

‘Imperium’ (2016) Un agente del FBI se infiltra de incógnito en un grupo de fanáticos que creen en la supremacía de la raza blanca. Su propósito es desarticularlos antes de que hagan explotar una bomba.

‘Swiss Army Man’(2016) Un hombre varado en una isla desierta, atormentado por la soledad encuentra por fin compañía en un cadáver flatulento que el agua ha empujado a la costa. Gracias a su nuevo amigo, logra regresar a la civilización.


48 48 te enoja algo en particular? - No sé lo que me enoja realmente... supongo que es lo mismo que a todos, el mal comportamiento en términos de lo que experimentamos en la vida, como cuando la gente no es buena con otras personas en un estudio o los actores se comportan de mala manera… esa clase de cosas.

terror ‘The Woman in Black’ o el rol de Igor en ‘Victor Frankestein’ además de la magia de Walter Mabry en ‘Now You See Me 2’ y el personaje de Craig que lo arriesga todo para salvar al planeta Tierra de los seres humanos en la serie de televisión ‘Miracle Workers’. Pero es hora de volver a la magia de las superproducciones. Y con los mejores efectos especiales y mucha más acción, Daniel Radcliffe protagoniza ahora ‘Guns Akimbo’. - ¿El punto en común con tu estilo de cine tiene que ver con cierta fantasía imposible de replicar en la realidad? - Me olvido que elijo ese estilo de cine hasta que alguien me dice “Ah, estás filmando otra película así”. Lo único que puedo decir es que hay algo divertido en no filmar películas totalmente naturales. Es lo grandioso que tiene el cine, porque podemos hacer lo que queremos. Si se puede justificar lo suficiente en la historia, para hacer una locura, creo que es realmente divertido trabajar entre esas paredes y hay algo bueno en un personaje con cuernos o el extraño realismo mágico de un cuento de hadas. Siento que me divierte jugar con la mezcla de la fantasía con la realidad. - ¿Crees que puedas alejarte de la imagen de Harry Potter, con una superproducción como ‘Guns Akimbo’? - No. Todos quieren asumir que cada película que yo hago es un comentario sobre el cine al que estaba acostumbrado a filmar antes, pero no es así. No quiero que la gente se olvide que yo interpreté Harry Potter. Me encantó ser Harry Potter. Fueron demasiados años de mi vida que amé y me pone feliz que la gente las haya visto, esperando que algunos tam-

- ¿Y los politicos que ignoran los cambios climáticos? - Ah, sí, no, el mundo se está incendiando. Me enoja todos esos temas pero también pienso que llega un punto donde tampoco puedo estar enojado todo el tiempo.

bién me vean hoy. No tengo que matar a Harry Potter para hacer cine ahora. Siempre voy a querer lo que hicieron esas películas por mí. En ‘Guns Akimbo’, Daniel Radcliffe demuestra la más típica adicción juvenil de los videojuegos, con una vida virtual donde se siente un superhéroe, mientras conserva una vida mucho más aburrida en el trabajo normal. Pero todo cambia, cuando la ficción de los videojuegos se vuelve una realidad y él se convierte en el perseguido ‘superhéroe’ famoso que el mundo entero sigue como si fuera un reality de TV. - La película tiene bastante violencia, bastante odio ¿En tu caso,

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 31 enero 2020 /

“Tengo amigos y es gracioso porque al no estar en los medios sociales no sé que amigos realmente están en esos medios sociales, aunque tampoco creo que sea un problema. Pero es cierto que estamos pasando por un experimento social de gran escala, muy loco y masivo, en este momento con Internet.”

- ¿Qué opinas en tu caso sobre el cuestionamiento de la violencia en los videojuegos o el cine como ‘Guns Akimbo’? - No me parece que la gente necesite códigos morales necesariamente en el cine. No me parece que esta película le diga a la gente como debe desarrollar su sentido moral. Creo que la violencia también se desarrolla en forma de dibujo animado y tampoco es el tipo de violencia que mejora la vida de mi personaje. En el momento que mi personaje de Miles, tiene dos armas en la mano, su vida se torna terrible y desde ese punto de vista no creo que nadie que vaya a verla piense ‘Quiero hacer eso’. - ¿Qué tan bueno eres jugando videogames, en la realidad? - Bastante malo. Me gustan los juegos de deportes, pero si, también tuve que parar de jugar videojuegos porque pasaba demasiado tiempo sin ser muy buen por ahí. - ¿Jugaste a los videjuegos de Harry Potter? - No, para nada. - ¿Para nada? - Bueno, a lo mejor lo hice cuando era más chico, pero hace tiempo que dejé el tema de Harry Potter.



50

Hoy se habla de… Súper Bowl LIV César Elizondo Valdez

Ya sabes hasta donde ha penetrado el fenómeno del Súper Bowl en nuestro país: el primer lunes de febrero no hay clases porque un día antes se celebra el campeonato de la NFL. Parece de risa, pero si es una prueba de como los populares festejos de la industria del entretenimiento decoloran a las efemérides de las gestas nacionalistas.

EL AUTOR Escritor saltillense, ganador de un Premio Estatal de Periodismo Coahuila. Ha escrito para diferentes medios de comunicación impresos de la localidad.

pues también sabes que además de ser un apasionado del fútbol americano, soy un entusiasta seguidor de la NFL por ser la organización que para mi gusto debería incluirse en los planes de estudio de las carreras económicas. Me explico: me parece genial como logran en esa liga que sus participantes de todos los niveles obtengan grandes beneficios económicos a la vez que se procura la igualdad de oportunidades de éxito para los mismos protagonistas e inversionistas. Bastante intrincado profundizar aquí en cosas como el draft colegial, tope salarial, agencia libre, marcas registradas, boletaje y derechos de transmisión; pero basta saber que todo dentro de esa organización lleva como finalidad dos cosas: primero la generación de riqueza, y segundo, la igualdad entre sus competidores para no caer en el aburrimiento de ver cada año a Spielberg recibiendo el premio Óscar. Claro, dirás que los Patriotas se han pasado el siglo ganando el trofeo Vince Lombardi, pero esto se debe a que dentro del modelo de organización que es la NFL, los Patriotas resultaron ser un modelo de grupo triunfador. Pero vayamos al juego de hoy: San Francisco contra Ka nsas City. P ues si nos va mos por la percepción que todos tenemos de las ciudades representadas, los Jefes nada tendrían que hacer aquí frente a los chicos del Golden Gate, pero ahí reside la grandeza del deporte. En la cancha son once contra once y nadie más entra. Y de ahí se desprende mi pequeño análisis: hoy por la tarde, cuando el tío necio se empeñe en casar una

apuesta, no hagas caso de lo que dicen las líneas de apuestas, ya que estás ref lejan el sentir de los aficionados que meten su dinero en Las Vegas y no el poderío real de los contrincantes, es decir, en muchas ocasiones los momios de las apuestas indican quien es más popular, no necesariamente quien es mejor. Y para saber quién es mejor, pues ahí si hay que seguir a los expertos, cosa que tu servidor ha hecho durante las pasadas dos semanas, y el resumen viene a ser el mismo de siempre: entre una gran ofensiva y una temible defensiva, sigue imponiéndose la segunda; entre un equipo pasador y un conjunto corredor, sigue ganando el segundo; entre fuegos artificiales y plan de juego, el plan de juego prevalece. Todo lo anterior indica que los 49ers de San Francisco deberán unirse el domingo por la noche al selecto grupo de los Acereros de Pittsburgh y los Patriotas de Nueva Inglaterra como los máximos ganadores del Súper Tazón con seis triunfos. Esto, a menos que el joven maravilla del deporte profesional, Patrick Mahomes, ponga alguna objeción, o que los imponderables definan el juego. Como cada año, te recomiendo ver este partido, estoy seguro que lo vas a disfrutar. Con solo ver el espectáculo que es Mahomes dentro de la cancha, valen la pena cinco horas sentado frente al televisor, no importa si nos tenemos que chutar las presentaciones de JLo y Shakira en el medio tiempo, ahí estaremos cerrando el maratón de Lupita Candelaria. cesarelizondov@gmail.com



52

FELIZ DÍA GÜICHO POR FRANCISCO MUÑIZ

o todos los días se cumplen 18 años, el sábado 25 de enero se llevó a cabo una reunión para celebrar a Guicho Hurtado, en la resi-

N

El festejado Guicho Hurtado acompañado por sus amigos. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 31 enero 2020 /

dencia de la familia De León Blanco. Fer de León invitó a amigas y amigos de Guicho para acompañarlo y convivir con él, le cantaron las tradicionales “Mañanitas”, y convivieron con él hasta la madrugada del domingo.


Laura de la Fuente, Regina Martínez, Andrea Ayala, Guicho Hurtado, Chrystel Sosa y Fer de León.

Antonio Fajardo, Arturo de León, Adrián Udave y Omar Monjaras.

Francisco Ontiveros y Alexa Flores.

Max Guzmán y Fer de León.

Hernán Galindo y Leo Carreón.


54

Grace y Chrystel Sosa.

Guicho Hurtado con la anfitriona Fer de Leรณn Blanco. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 31 enero 2020 /

Carlos Brown y Samuel Segura.

Cristy Villarreal, Andrea Ayala y Laura de la Fuente.


´ DE ¡El BEISBOL ESTA

FIESTA!

Saraperos y Vanguardia celebran medio siglo de pasión verde con este libro conmemorativo de colección. ¡Adquiérelo en mediopliego.com!


56

ABOUT LAST NIGHT POR LUIS MELÉNDEZ

Paulina García, Paloma Saucedo y Mariana Cena.

Mabel Ledesma y Olga Álvarez.

Sergio y María Padilla.

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 31 enero 2020 /

BLACK 24 DE ENERO

Victoria Araiza y Carlos Rodríguez.

Eduardo de la Garza, Juan Carlos Valdés y Benito Pintor.


VIVEN DE NOCHE POR LUIS MELÉNDEZ

24 DE ENERO

Terraza 7

Alexandra Flores, Ana Figueroa y Rodolfo de la Peña.

Marla Cavazos y Daniela Alvarado.

Ximena Sarmiento y Mariana Dainitin.

Emilia Leal y Sofía Villarreal.

Alejandra Dávila y David Rodríguez.


58

Resolutions 2020 Creando tu 2020 3/4 Marijose César

LA AUTORA Mamá, esposa, terapeuta y coach Internacional por la Escuela Internacional de Coaching en España y en New York University, Certificada en Superar pérdidas emocionales por The Grief Recovery Institute. Experta en Comunicación asertiva.

hesterton decía que el objetivo del año nuevo no es que tengamos un nuevo año, es que tengamos un alma nueva. Y para eso, debemos hacer un balance, reflexionar sobre nuestro estado actual: físico, intelectual, emocional y espiritual y visualizar en qué te percibes atorado e incómodo, limpiarsanar, perdonar y reconstruir. Un edificio sólido comienza por el diseño, los cimientos, la construcción y sus detalles. De la misma forma se trabaja en el proyecto personal, se debe diseñar, ver las herramientas-cimientos- hábitos que hacen sólida, fuerte, completa y plena tu vida. El mundo necesita mucho más de ti en él. ¿En cuántos inicios de año has realizado un trabajo profundo sobre diseñar lo que deseas? Este es tu tiempo, el tiempo para realizar tus propios descubrimientos, desarrollar tus talentos, fluir, confiar, soltar y dar tus dones a los demás. Mary Oliver decía ¿Qué harás con tu preciosa vida? No estamos aquí por error, sino para aportar algo. Pregúntate: ¿Quién eres? ¿Por qué estás aquí? ¿Qué estas haciendo por los demás? ¿Cómo darás algo hermoso al mundo? ¿Cómo has de salirte de ti para hacer florecer tu exterior? ¿Qué harás para que este año sea diferente? TRABAJAR EN TI. Ir hacia dentro para dar hacia fuera en calidad. Implementar un hábito positivo en cada área de tu vida y dejar de enfocarte en “el dinero no alcanza”, “___ está mal”, “eso no se puede”, “nadie me va a querer así como soy…” y trabajar en acciones concretas para tu crecimiento. Dedicarle un esfuerzo a lo ordinario te mantendrá motivado, trabajando en acciones realistas y buscando el equilibro, logrando en consecuencia la plenitud. A continuación te presento ideas sencillas para diseñar propósitos claros y efectivos sin perder ningún aspecto de tu salud integral. Recuerda que si no defines cosas reales o los medios concretos, es poco probable que avances. Intenta tener esta lista cercana a ti donde puedas verla diariamente para que no pierdas el enfoque. Mis metas específicas / Salud Integral / Implementa 1 hábito positivo en tu vida. Cuerpo- ___________________ (Ejercicio, estiramientos, respiraciones, mejores hábitos alimenticios, tomar más vasos de agua, emprender esa clase o actividad que he postergado, caminata diaria mínima de 15 minutos). Mente- ________ ( Sudoku, ajedrez, implementar una

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 31 enero 2020 /

buena lectura, estudiar algún diplomado, retos intelectuales personales, curso online). Emociones- ________________ (Abrazar diariamente aunque no solamos abrazar, saludar- ser amable, no quedarme callado- expresar o hablar sobre lo que me cuesta, buscar hablar- no gritar, drenar mis emociones a través de un diario, mirar y reconocer tristeza, miedo, cansancio, agotamiento, impaciencia). Espiritualidad- ____________ ( Ofrecer el día, pequeños actos de amor a Dios, dedicar más rato a la oración, meditación, enviar bendiciones a otros, hablar en positivo, resaltar virtudes de otros, eliminar el criticar o juzgar). Trabajo o proyectos (laborales, hacedores y aspiracionales): ______________ (Aprender a decir NO, comprometerme a lo que si puedo, ser puntual, firme en mis tiempos, aquí y ahora, dedicarle 5 minutos a la organización diaria, definir tiempo para las redes sociales, realizar una planeación semanal que divida lo urgente y prioritario, ser más ordenado y organizado…) Familia- ____________________________ (Mirar a los ojos, darles tiempo de calidad, aprender a escuchar, estar cercano, no tomar el celular en las comidas, decir GRACIAS, llamar al familiar vulnerable una vez por semana, reforzar vínculos con cada hijo en CONVERSACIÓN). Pareja- ______________________ ( Afectividad, ceder, apapachar al otro, admirarle y decirle las cosas buenas, agradarle en detalles). 5 sentidos- ____________________ ( Disfrutar y reconocer los atardeceres, el olor delicioso a comida, música, hobbies- pintar, piano, artes, expansión personal, dedicarle un tiempo a cosas que hagan sentirse vivo). Finanzas- ____________________ ( Enfocarme en lo que si tengo, no hablar de deudas, ahorrar cierto monto semanal, ajustar tal presupuesto, donativos de caridad, revisar en qué estoy empleando mal el dinero). Para diseñar un 2020 pleno, decídete a acomodar las piezas de tu vida dándole importancia a desarrollar virtudes que impulsen tu salud integral. Decídete a enfocarte en lo positivo más que en lo negativo y en pequeños logros. Esos pequeños “esfuerzos” y “gozos” son los que te harán sentir mucho más pleno y feliz. “Here is the test to find whether or not your mision on earth is finished; if you are alive, it isn’t” Richard Bach.


GUÍA DE BENEFICIOS

¡GANA, GANA! IPHONE 11

PRO MAX 64 GB

Sigue las bases: Membresía es el programa de beneficios para suscriptores de en donde obtienes descuentos presentando tu tarjeta de suscriptor en más de nuestros 80 establecimientos afiliados.

¿La tienes? ¡Únete!

#MundoDeBeneficios 0001

Informes: suscripciones@vanguardia.com.mx

1. Ser suscriptor vigente de Vanguardia. 2. Consume en al menos quince de los negocios afiliados a Membresía y que participan en esta promoción con la revista 360. 3. Las compras deberán realizarse del 1 de diciembre de 2019 al 6 de febrero del 2020. 4. Guarda los tickets o facturas de compra y tráelos en un sobre cerrado el 7 de febrero de 2020. Incluye tus datos de suscriptor y la cantidad acumulada en tus compras. Los sobres se recibirán hasta las 19 horas del mismo día. 5. Quien compruebe el mayor monto de consumo durante el periodo de la promoción, será el afortunado ganador de Membresía con un iPhone 11 Pro Max de 64 GB. 6. En caso de empate, ganará quien haya consumido en el mayor número de comercios y/o en menor tiempo. 7. El ganador se dará a conocer en la edición impresa de Vanguardia el 12 de febrero de 2020 y la entrega se realizará el día del amor y la amistad del 2020.

*Aplican restricciones.

Suscríbete al 4 50 10 20


10%

En cualquier servicio llenado de nitrógeno gratis en sus 4 llantas en el servicio de afinación.

10%

En la cuenta

Blvd. La Gran Vía, Blvd. Parque Centro 8446884545

Válido en todas las sucursales Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

15%

En rentas

Blvd. V. Carranza #2470, Col. República 8441803838 Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

VARIOS

RESTAURANTES

2x1

En todas las crepas

*Válido de lunes a viernes* *Consumo en restaurante* *Válido en la compra de una bebida como mínimo*

8%

Blvd. Eulalio Gutierre 2990 c-01 Residencial San Patricio 8441360521 Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

En tu compra

12%

Pasteles medianos

Válido en todas las sucursales

Blvd. Luis Donaldo Colosio #555 int. 9, Valle Real 8444855550

Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

2x1

En jarra de té (400ml) En torta de chilaquiles

Lic. Benito Juárez #257, Zona Centro 8444143143

10%

$500

En la compra de tu vestido largo de más de $2499

Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

Calle José M. Lafragua #2395, Guanajuato 8444152266

En compra *No aplica en cumpleaños*

Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

Válido en todas las sucursales Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

10% 10%

En pasteles

Chihuahua, Col. República Ote. #240 8444162767

Sobre precio regular

Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

10%

En tu compra

*Excepto marca Lacquer evolution, Wahl y muebles para sala de belleza*

Válido en todas las sucursales. Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

Lat. Periférico Luis Echeverría #1169, San Ramón 844100041 Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

20%

En consumo a partir de $150 *Válido en sucursal Pedro Figueroa y Satélite.

Blvd. Pedro Figueroa 702-1, Col. Los Doctores 8444850215

10%

En consumo

Luis Echeverría #1416, Col. Guanajuato 8444505000 Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

10%

Sobre precio de lista

Abasolo Norte #2039 8444160841 Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

www.membresiavanguardia.com.

/Membresía Vanguardia

/membresíavanguardia

Suscríbete al 4 50 10 20


SALUD

GRATIS

MASCOTAS

15%

Primera consulta

10% En servicios

En paquetes studio booth/flux y mirror booth ó 20% en paquetes chiquibooth (sujeto a disponibilidad, válido de lunes a jueves, sábados de 9 am a 4 pm)

Puerto Rico #854 8443102156

Hidalgo Norte #1229, Zona Centro 8444148079

Calle Tamaulipas #160-A, Col. República Ote. 8444165178

EVENTOS

Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

10% 10%

30%

En enganche de brackets

En vacunas quintuple y desparasitante

50%

En estética razas pequeñas

Carr. Los González, entrada por Nvo. Fracc. Rosario 4310557 Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

Calle Juan Navarro #163, Vista Hermosa 4300217

G. Victoria #598, Zona Centro 8444989088

VARIOS

Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

Contratos para evento social mayor a 200 personas

EDUCACIÓN

2X1

20%

En limpieza ($250) y en resinas ($450)

GRATIS 20%

Gral. Victoriano Cepeda #1076 8442367407

Inscripción

Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

En marcos seleccionados Blvd. Francisco Coss, Loc. #18-A Centro 8444309908

Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

Mensualidad

Salvador González Lobo #641, República Ote. 8448806444 Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

10%

20%

En consulta y tratamiento sin prótesis ni cirugías de: rodilla, cadera, hombro y columna vertebral

Blvd. V. Carranza #3940 Plaza Las Vigas, Local-12 8443003540 Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

En tu compra

Chiapas #1918 Col. República 8444502335

15%

Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

En inscripción al postgrado

Calle Prol. David Berlanga s/n, Zona Centro 8444101685 Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

$99

25%

En limpieza (código para agendar cita: Z99)

José musa de León #951 los pinos 4to sector 8446885437 Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

50%

Beca en inscripción

30%

Colegiatura toda la carrera

Calle Manuel Acuña #368 Zona Centro 8444105434

En tarifa RACK

Luis Echeverría #1416, Col. Guanajuato Ote. 8444505050 Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

www.membresiavanguardia.com.

/Membresía Vanguardia

/membresíavanguardia

Suscríbete al 4 50 10 20







Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.