![](https://assets.isu.pub/document-structure/201111190834-f8a32fe9c404c4a7a4b48431fc1128b7/v1/e64efbcf7573fd9b2e3b33e20559e4fc.jpg?width=720&quality=85%2C50)
12 minute read
Tema del mes
Alimentación que rejuvenece la piel
La piel cambia a medida que envejecemos, aparecen las arrugas, las manchas por la edad y la resequedad. La piel también se hace más delgada y pierde grasa, volviéndose menos suave y lisa. En estas páginas conoceremos más sobre este tema para tomar los recaudos y lucir una piel saludable, especialmente ante la cercanía de los días de mucho sol. Recurrimos a la Lic. Marcela Cardozo, Nutricionista, Cosmetóloga en Gonminiot, para hablar al respecto.
Advertisement
Seguramente el aparato digestivo no es lo primero que nos viene a la cabeza cuando pensamos en una piel radiante. Pero, ¿sabías que el tipo de alimentación que seguimos es una de las primeras cosas que influye en la piel? La
Lic. Marcela Cardozo, Nutricionista y Cosmetóloga en Gonminiot, señaló que para comenzar debemos reconocer que existen tipos de envejecimiento de la piel. Y nos explicó cuanto sigue: ▶ el envejecimiento intrínseco, es un fenómeno natural que afecta todos los órga-
nos, manifestado en la superficie por degeneraciones de células y mutaciones que pueden provocar la muerte celular y en las capas profundas, una transformación de las fibras elásticas y colágenos. ▶ el envejecimiento extrínseco, es el conjunto de factores que aceleran el envejecimiento natural como la exposición a los rayos UV en primer lugar, pero también el tabaco, las carencias hormonales (ejemplo: menopausia), la pobre alimentación en anti-radicales libres y ácidos grasos esenciales.
Signos y causas de envejecimiento de la piel
Para que la piel luzca con signos de envejecimiento se tienen las siguientes razones: ▶ adelgazamiento y arrugas: El adelgazamiento ocurre en la medida en que disminuye la producción de células en la epidermis. La dermis también puede tornarse más delgada y estos cambios en ambas capas hacen que la piel se arrugue. ▶ Pérdida de la firmeza: La piel pierde firmeza al envejecer porque produce menos elastina (fibras elásticas que le confieren flexibilidad) y colágeno (fibras densas que le confieren fortaleza). Con estos niveles menores de elastina y colágeno, la piel finalmente se rinde a las fuerzas de la gravedad cayéndose y encorvándose. ▶ Manchas de la edad: Las células de la pigmentación que contiene la epidermis (melanocitos) tienden a aumentar en ciertas áreas, que ha estado expuesto al sol, y se agrupan formando lo que se conoce como manchas de la edad. ▶ Sequedad: La piel envejecida tiene menos glándulas sudoríparas y oleosas. Esto
puede hacer a la piel más propensa a condiciones de sequedad.
“Si bien es posible que estos efectos nos ocurran a todos, la velocidad y el grado de envejecimiento de la piel tienen en parte que ver con factores genéticos. Aún más significativa es la influencia que ejercen los factores del estilo de vida, la dieta desequilibrada, la mala calidad del sueño, la exposición prolongada a los rayos ultravioleta, la mala gestión del estrés, el consumo ‘activo y pasivo’ de tabaco y la contaminación”, manifestó la especialista.
¿cómo lograr una piel saludable y más joven?
“El cuidado de la piel no solo se lleva a cabo con rutinas de productos cosméticos o tratamientos en centros especializados. Lo más importante cuando hablamos de lograr una piel bonita y joven es llevar un estilo de vida saludable”, puntualizó la Lic. Cardozo.
Indicó que un estilo de vida saludable implica: disponer de 8 horas de descanso reparador, llevar una dieta balanceada de calidad y cantidad adecuada, realizar actividad física, regular el estrés, protegerse del sol.
Hábitos que se deben evitar
La profesional indicó que ciertos hábitos causan mucho daño a la piel como: el consumo excesivo de azúcares, el estrés, el tabaco, beber poca agua, o la falta de sueño son solo algunas de las causas del envejecimiento prematuro de la piel.
Papel de la alimentación en prevención del envejecimiento
“Cuidar la piel desde adentro, a través de la alimentación es fundamental. Dos de los aspectos más importantes son: controlar la inflamación, la cual puede acelerar el envejecimiento en todo el cuerpo, y consumir una dieta rica en antioxidantes.
Los antioxidantes ayudan en la lucha contra los radicales libres (que son los responsables del envejecimiento prematuro de la piel al causar daños en la producción celular). Estimulan a la renovación celular, favorecen la absorción de vitamina C y la producción de colágeno proporcionando un aspecto rejuvenecedor, mejora apariencia de los arrugas y contribuye a la firmeza de la piel”, remarcó.
Otro aspecto importante que citó es el de limitar el consumo de azúcar, porque daña el colágeno lo que puede generar arrugas. “La dieta debe incluir regularmente una gran cantidad de frutas y verduras coloridas, especialmente las verduras de hojas verdes oscuras, frutas y vegetales de color naranja y grasas saludables. Además mantenerse siempre hidratado, bebiendo suficiente agua para que el organismo pueda eliminar las toxinas que producen envejecimiento prematuro. Lo ideal es tomar por lo menos 8 vasos de agua al día para man-
Lic. Marcela Cardozo, Nutricionista, Cosmetóloga en Gonminiot
tenernos hidratados. Además la hidratación es fundamental ya que la piel es como la tierra cuando se deshidrata se agrieta, y en nuestra piel las grietas representan las arrugas”, agregó.
dieta equilibrada
Es importante seguir una dieta equilibrada, que incluyan los nutrientes citados a continuación:
Nutriente
Vitamina A
Vitaminas de grupo B B6 B3
Vitamina C
Vitamina E
Selenio
Cobre
Ácidos grasos W3
Licopeno
Zinc
Coenzima Q10
Colágeno
Probioticos
Flavonoides
Reverastrol
Acido Hialurónico
Función
Antioxidante.
Actúan sobre la renovación celular y ayudan a mantener la salud de la piel. Antinflamatorio, alivia la irritación y el envejecimiento.
Antioxidante. Cicatrizante.
Antioxidante.
Previene aparición de cáncer de piel y melanomas.
Mejora problemas de la piel y cabello.
Ayuda a mantener la piel hidratada, suavizar la textura y retrasar los signos del envejecimiento. Antioxidante.
Antioxidante.
Antiinflamatorio. Cicatrizante.
Antioxidante.
Ayuda a la estructura, firmeza y elasticidad de la piel, disminuye aparición de estrías y evita la formación de arrugas y líneas de expresión. Disminuyen las alergias que causan dermatitis atópica, mejoran la inmunidad lo que reduce las inflamaciones. Antioxidantes. Antiinflamatorios. Antioxidante. Actúa como agente de unión entre células, impidiendo la separación. Protección del colágeno.
Fuente
Frutas y verduras de color naranja como zanahoria, zapallo, calabaza, naranja, mango.
Huevo, frutos secos, cereales y futas. Aguacate.
Presente en verduras y frutas, naranja, limón, kiwi, frutilla, melón y moras. Aceites vegetales como el aceite de oliva, girasol, soja, los frutos secos y los cereales. Carnes, pescados, mariscos, así como en frutos secos y huevos. Cereales integrales, nueves, legumbres y aguacate.
Aceite de oliva, semilla de lino, nueces, sardina, atún.
Tomate, papaya, guayaba, sandía, pomelo rosado. Carne roja, legumbres, almendras y gérmen de trigo. Hígado, corazón, pollo, sardina, atún, semillas de sésamo, maíz, soja y cártamo.
Carnes rojas, blancas y gelatinas.
Yogures y derivados de la soja
Frutos secos y cacao
Uvas y el vino
Espinaca, batata y raíces de legumbres
Nutrición más cosmetología
“Los nutricosméticos son una importante innovación en la estética, que están tomando un lugar destacado en la alimentación los cuales se definen como productos alimenticios, cuyo fin es complementar la dieta, consistentes en fuentes concentradas de nutrientes, comercializados en cápsulas o polvos y que deben tomarse en pequeñas cantidades”, explicó la Lic. Cardozo.
El objetivo de estos productos es llegar más allá, donde los cosméticos no pueden penetrar y conseguir un efecto anti-envejecimiento.
“No son medicamentos, por lo tanto ni previenen ni tratan ninguna enfermedad. Los nutricosméticos ejercen un efecto directo sobre el aspecto externo. Así, es posible encontrar productos destinados a cuidar la piel, mantener su firmeza, retrasar el envejecimiento, evitar la caída de cabello o mejorar su volumen, etc. Generalmente, estos compuestos son minerales, vitaminas, ácidos grasos, antioxidantes, polifenoles y extractos de plantas”, señaló.
Por todo lo mencionado no cabe duda que la nutrición afecta la belleza de la piel. La elección correcta de los alimentos es fundamental para obtener los nutrientes que nuestra piel necesita para mantenerse sana y con apariencia rejuvenecida.
La piel del hombre
Hoy día el hombre que se cuida lo hace para protegerse del paso del tiempo. El cuidado de la piel no es un hábito exclusivo para las mujeres. Todos debemos cuidar de nuestra piel para mantener la salud en esta.
La piel del hombre y de la mujer es distinta. Hay tres factores principales que la diferencian: el espesor, la firmeza y la secreción sebácea. La piel del hombre es más grasa que la de las mujeres y su problema principal es el brillo. El hombre debe de cuidar su piel con productos específicos ya que su piel es diferente y tiene diferentes necesidades.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201111190834-f8a32fe9c404c4a7a4b48431fc1128b7/v1/121d7d0a953e91df910f0fd10851c567.jpg?width=720&quality=85%2C50)
limpieza
Para cuidar la piel del hombre, es muy importante que se realice una limpieza facial diaria, dos veces al día, por la mañana y otra en la noche antes de acostarse. Con limpieza facial no nos referimos a algo fuera de lo común; es solo otro nombre para referir el “lavado la cara”. Sin embargo, el jabón a utilizarse no debe ser cualquiera. Este debe de ser para uso del rostro de tal manera que no lo agreda. Lo ideal es utilizar gel limpiador, ya que arrastra mejor el exceso de sebo, y deja una sensación de limpieza y frescor muy agradable. Los limpiadores de pH neutro y antibacteriales son también buenas opciones.
El rasurado diario reseca la piel y en oca-
siones causa irritaciones en ella. Por eso el cuidado de la piel del rostro del hombre es tan importante.
Después de ducharse, los poros de la piel quedan abiertos. Este es el momento más adecuado para realizar el afeitado, ya que el proceso es menos dañino para la piel. Antes de afeitar, es recomendable aplicar algún producto para prevenir irritaciones. Después del afeitado, una crema o bálsamo hidratante para nutrir la piel y refrescarla, es importante.
Hidratación
Mantener el nivel de hidratación en la piel es de suma importancia. Las células cutáneas y el espacio entre ellas (espacio intercelular) lo necesitan. En la piel del hombre, las arrugas suelen ser más marcadas y gruesas. Aunque aparecen más tarde, es bueno prevenirlas. Antes de acostarte, aplique una crema rica en colágeno, hidratación y vitamina E para prevenir marcas y cicatrices. El mercado ofrece cremas para el contorno de ojos para hombres mayores de 30 años. Estas cremas ayudan a controlar la aparición de bolsas/ojeras y a controlar el envejecimiento prematuro. Estas se aplican generalmente en las noches.
Aplicar crema hidratante corporal en el cuerpo después de la ducha es vital para cuidar la piel. Es bueno utilizar una crema de hidratación intensa, pues la piel masculina es más gruesa. Esta ayudara a suavizar asperezas en zonas como los codos, rodillas y tobillos al tiempo que humecta el resto del cuerpo y lo mantiene suave.
Otros cuidados
Una de las principales causas del cáncer de piel es la exposición al sol. Por eso proteger el rostro de los rayos solares es indispensable para cuidar la piel. No importa las condiciones climáticas. Es necesario aplicar protector solar todos los días. Los rayos ultravioleta son muy dañinos para la piel y solo se pueden evitar sus consecuencias protegiéndola correctamente. Lo más recomendable es usar un protector de SPF 50.
Como la piel masculina es muy grasa, es recomendable realizar una limpieza de cutis profesional cada 3 a 6 meses para retirar células muertas e impurezas que puedan estar obstruyendo los poros. Esta rutina debe
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201111190834-f8a32fe9c404c4a7a4b48431fc1128b7/v1/a67d1d1b62042507fc41614dedadfcf7.jpg?width=720&quality=85%2C50)
ser elaborada por un experto en un centro especializado de cuidado del rostro para garantizar su efectividad. Por lo general, este tratamiento dura alrededor de 45 minutos – 1 hora. Consta de limpieza, exfoliación, extracción de impurezas y mascarilla hidratante.
Los años no perdonan y la piel envejece. Pero cuidarla adecuadamente y darle lo que necesita mantendrá la piel joven por más tiempo.
CON TECNOLOGÍA FLEXBALL
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201111190834-f8a32fe9c404c4a7a4b48431fc1128b7/v1/3e473a2f454062b9c83318b27fe26bbc.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201111190834-f8a32fe9c404c4a7a4b48431fc1128b7/v1/f43bc7aa954e680fd98a44d972e2b176.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Tips para rejuvenecer la piel
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201111190834-f8a32fe9c404c4a7a4b48431fc1128b7/v1/521e2f458c453caa16288a4b0becade0.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Si la piel luce cansada, agotada y sin vida, es tiempo de que le empiece a con los cuidados para renovarla y rejuvenecerla. La realidad es que cuando estamos estresados, cansados, durmiendo mal, no comiendo bien o deshidratados, nuestra piel sufre.
Por eso, a continuación compartimos unos simples consejos de belleza de los expertos, para rejuvenecer la piel.
exfoliante
Utilizar un tratamiento exfoliante 2 o 3 veces a la semana hará que su piel luzca brillante, suave, tersa y más fresca.
Exfóliese gentilmente el rostro luego de la loción de limpieza y el tónico para remover células muertas y desobstruir los poros que se obstruyen por bacterias, maquillaje y exceso de aceite, que causan acné.
té verde
Puede utilizar unas bolsas de té verde congeladas en cubeteras de hielo. Coloque las bolsitas de té sobre el rostro cada vez que sienta cansancio y necesite rejuvenecer la piel. No solo ayudará a descansar la piel sino también a combatirá el acné y minimizará la rojez del rostro.
tome agua
Beba mucha agua a diario para mantener la piel radiante y humectada. El agua le dará vida a la piel, a diferencia de las bebidas con azúcar o cafeína que harán que se vea deshidratada y cansada. ¿Un tip? Para tener la tonalidad de la piel más uniforme y mantener la piel menos aceitosa, puede agregar limón al agua.
rélajese
Encuentre un tiempo en el día para desestresarse y relajarse. Hacerlo hará que la piel tenga tiempo para restaurarse y la circulación será mejor, por lo que los poros podrán abrirse y respirar fácilmente.
Si toma una siesta rápida durante el día, mejor. Lucirá mucho más radiante luego de media hora o incluso una hora de siesta.
Productos de belleza fríos
Mantenga sus productos para el cuidado de la piel, incluida la crema hidratante y la crema para ojos, en el refrigerador para mantenerlos fríos. Cuando sea tiempo de aplicar los productos, será un tratamiento tan refrescante que minimizará la inflamación e irritación.
Además, también reducirá la hinchazón debajo de los ojos y sellará los poros luego de la limpieza.
corrector de ojeras
El corrector de ojeras hará que luzca instantáneamente fresca y despierta. Las ojeras, esos horribles círculos oscuros que delatan nuestro cansancio, o que salen cuando estamos enfermos o por herencia, disminuirán con el corrector.
Usar un corrector con una tonalidad más clara que la tonalidad de tu piel refrescará de forma instantánea la piel y lucirla más joven. Asegúrese de usar crema para ojos antes del corrector.
Mascarilla casera
Use una máscara casera dos veces por semana para remover todas las impurezas de la piel y revitalizarla.