4 minute read

Evento

Next Article
Actualidad

Actualidad

Paraguay ya cuenta con el primer laboratorio de productos biotecnológicos del país

En un hecho inédito e histórico, el grupo empresarial Vicente Scavone y Cía. Laboratorios Lasca, inauguró el primer laboratorio de productos biotecnológicos. El acto oficial que se realizó el 10 de octubre del presente año, con la presencia del presidente de la República Horacio Cartes y autoridades sanitarias del Ministerio de Salud Pública. Fue en el mismo predio de la planta industrial ubicada en San Lorenzo.

Advertisement

La citada planta de fabricación de productos biotecnológicos, tuvo una inversión superior a los 5 millones de dólares en infraestructura, y más de tres años de formación y capacitación de profesionales paraguayos para la producción.

La inauguración se realizó en el marco de celebración de los 80 años de la fundación de la compañía líder en emprendimientos científicos para el bienestar de las personas. La instalación está dotada con tecnología europea de última generación que cumple con estándares de calidad farmacéutica de la Comunidad Europea y de la Organización Mundial de la Salud. La misma fue planificada y construida en base a la normativa de los organismos regulatorios de alta vigilancia sanitaria de América.

Con capital ciento por ciento paraguayo, como lo hace desde 1.935, cuando Don Vicente Scavone fundó dicha industria, Laboratorios Lasca compite en el mercado internacional, regulado por normas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La flamante planta industrial, requirió no solo de esfuerzo e inversión económica, sino en la formación, capacitación y espe-

cialización de un grupo de paraguayos con alto nivel profesional. Esto representa sin dudas el valor más importante para esta corporación equiparando a los profesionales compatriotas a niveles de técnicos de la Región y el mundo.

Lasca apunta hoy no solo al mercado interno, sino que el objetivo es captar nuevos mercados de exportación para los productos fabricados en Paraguay. En ese sentido, el Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Vigilancia Sanitaria, ha otorgado el primer y único certificado GPM para una planta de elaboración de productos biotecnológicos en nuestro país, lo cual abre sin dudas una puerta al mercado internacional.

En Lasca trabajan hoy más de 800 personas, con esta nueva planta, la pionera de la industria farmacéutica en Paraguay, da un salto gigante, incursionando en medicamentos de alta tecnología, para enfermedades catastróficas, oncológicas y hematológicas.

Por otro lado, luego del corte de cinta in-

a la altura de los demás países

“Son los productos del futuro. Al ser un producto nacional, tendrá un precio más accesible. Con la inversión que hacemos, vamos a estar a la altura de los demás países”, manifestó durante su alocución, la señora Marilyn Caballero Scavone, directora de la corporación Vicente Scavone.

“Nuestra empresa tomo la decisión de iniciar lo que en ese momento parecía una idea imposible incursionar en el mercado de los medicamentos biotecnológicos, algo impensado para la industria

▶ Nery Ortega, Dr. Gustavo Machaín; Dr. Laurentino Barrios; Dr. Oscar Stark y Dr. Rubén Flores. augural, los asistentes recorrieron las instalaciones del laboratorio que permitirá contar con medicamentos nuevos en el plano

farmacéutica en Paraguay”, agregó.

Destacó igualmente que han sido años de inversión y aprendizaje en el manejo, control y aplicación de procesos complejos e innovadores que requieren los productos biotecnológicos,. “Hemos invertido capital cien por ciento paraguayo, como lo hacemos desde 1.935, año de fundación de esta industria por don Vicente Scavone. La reinversión constante es fundamental en la industria farmacéutica, solo de esta manera podemos competir en el mercado internacional que está altamente regulado por la

▶ Jose López, Marilyn Caballero y Nelson Bareiro, durante el lanzamiento del primer laboratorio biotecnológico. local, adecuado a estándares internacionales. Finalmente, los presentes compartieron un ameno brindis.

Organización Mundial de la Salud con estrictos controles en todos sus procesos de producción y logística”, sostuvo la empresaria.

Marilyn Caballero, directora de la firma Vicente Scavone.

▶ René Molas, Fernando Olmedo, Ramón Mundo,

Luis Avila y Mario Esteche.

Ministro de Salud destacó importancia de la nueva planta de fabricación

El ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Dr. Antonio Barrios, destacó la inauguración de la planta procesadora de medicamentos, para productos biotecnológicos del Laboratorio Lasca, “Vicente Scavone y Cía.”, y expresó este tipo de medicamentos es el pilar fundamental para tratamientos de alto costo.

Barrios expresó que antes de la inauguración de esta planta, y para acceder a estos productos, anteriormente se recurría al mercado extranjero y ello repercutía en altos costos. Aseveró que se podrá tener a nivel local estos medicamentos, y con la esperanza de que los costos sean menores, atendiendo que las mismas ya serán de producción nacional.

Los medicamento biotecnológicos son aquellos cuya sustancia activa son producidas por un organismo vivo, que son extraídas, purificada y modificadas por procesos tecnológicos patentados. Su alta eficacia se pone a consideración en una sobrevida mayor de los pacientes que los consumen.

“Lasca empezará a fabricar medicamentos biotecnológicos que son pilares fundamentales como coadyuvantes en tratamiento de pacientes dializados, por ejemplo”, remarcó.

Cabe mencionar que la empresa, pionera en la industria farmacéutica, incursiona en medicamentos de alta tecnología, para enfermedades catastróficas, oncológicas y hematológicas.

“Es muy conocido que en los tres últimos años, Lasca ha otorgado a la salud una prioridad como nunca antes se vio, con la provisión de medicamentos. La medicina avanza a pasos agigantados. Los productos biotecnológicos son considerados hoy como el tratamiento de última generación para enfermedades catastróficas, oncológicas, y hematológicas”, dijo finalmente el ministro Barrios.

Dr. Antonio Barrios, Ministro de Salud Pública y Bienestar Social.

This article is from: