![](https://assets.isu.pub/document-structure/201111195520-586b1874086a233d1d768c1b1d2df223/v1/84a7341175cae37fed74a120581ba471.jpg?width=720&quality=85%2C50)
5 minute read
Evento
Advertisement
La Convención de Farmacias y Expofarmacientífica 2016 se realizó con éxito total en el Hotel Sheraton de nuestra capital del 20 al 22 de Setiembre del corriente año. Los farmacéuticos de todo el país participaron de una puesta al día de la especialidad y a su ve celebraron los 15 años de la realización de la Convenfarma, organizado por la Cámara de Farmacias del Paraguay y Market Comunicaciones.
En ocasión del evento, se día se realizaron dos Master Conferencias en el salón principal del SheratonHotel Asunción; la primera fue de 08:30 a 10:30 con el tema “COACHING Y ECOLOGIA DEL LIDERAZGO”, donde fue disertante el Prof. Paulo Javier Baldessari; presentado por ADEN. La segunda Master Conferencia fue sobre el tema. “LOGÍSTICA PARA EL MUNDO FARMACÉUTICO”, dictado por Alejandra Guida, presentado por COSTA ORIENTAL.
cena aniversario
La exitosa reunión de farmacéutico, tuvo además una amena cena por los 15 años de CONVENFARMA. Esta celebración fue animada musicalmente por el grupo “Carlos Allou y los de Siempre”. En la Cena Aniversario participaron autoridades nacionales e invitados especiales que vinieron del exterior para dar realce al evento.
Igualmente, la apertura de la Expo Farmacientífica (visita a los stands) fue muy concurrida por parte de los participantes quienes a su vez compartieron con las empresas presentes, sorteos y varios premios para los profesionales.
Las entidades que apoyaron el evento son: MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL, DIRECCION NACIONAL DE VIGILANCIA SANITARIA, MINISTERIO DE TRABAJO EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS - UNA, AQUIMFARP, MINISTERIO DE INDUSTRIA Y COMERCIO, VICEMINISTERIO MIPYMES, SENAD, MUNICIPALIDAD DE ASUNCIÓN, CAMARA NACIONAL DE COMERCIO Y SERVICIOS DEL PARAGUAY, CIFARMA, CAPACINFAR, CRIPFA.
Discurso de la presidenta de la Cámara de Farmacias
En su discurso inaugu- de Tenis, Para finalmente llegar ral de la Convenfarma al Hotel Sheraton, donde hoy nos 2016, la presidenta de reunimos nuevamente. En nuesla Cámara de Farmacias tra nómada existencia hemos ido del Paraguay, Dra. María Laura creciendo con las ideas y colaboGuaragna, agradeció a todos los raciones de los colegas propietaque hicieron posible dicho even- rios de farmacias y colegas farmato que este año cumplió 15 año. céuticos”, apuntó la profesional. “Agradecer a quienes hicieron un Recordó igualmente a los gerenalto en el camino, en sus tareas, tes y propietarios de Laboratorios en su vertiginosa actividad, en su e importadoras y Representantes, ajetreo cotidiano. Agradecer a las las Distribuidoras, los infatigables autoridades nacionales, académi- funcionarios, mejores colaboracas y gremiales, tanto nacionales dores de CAFAPAR, las compacomo extranjeros, a los colegas, a ñeras del Consejo Directivo y el los funcionarios, a los proveedo- Irremplazable Dr. Ortiz Maidana. res, Market Comunicaciones, a Hoy estamos aquí, festejando todos quienes conforman ese di- un nuevo aniversario de arduo fícil, atareado y hermoso mundo trabajo que fue realizado con de la farmacia”. amor, pasión, y compromiso en
Recordando los primeros ini- pos de la Farmacia Paraguaya. A cios de la Converfarma, la Dra. lo largo de los años ha ido camGuaragna resaltó que habían ini- biando la modalidad de particiado en los Arrancamos en los cipación en la Convenfarma. salones del Hotel Itá Enramada. Inicialmente se debía pagar para “Luego fuimos al Shopping Villa asistir a la misma, hoy día por el Morra, nos trasladamos a Shop- sistema de becas asisten profesioping del Sol, luego al Jokey Club. nales y funcionarios de farmacia. En nuestro itinerario pasamos Anteriormente solamente a las por los Salones del Carmelitas tardes se realizaban las charlas y a Center y del Club Internacional pedido de los asistente se aumen-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201111195520-586b1874086a233d1d768c1b1d2df223/v1/7a6235cfab2a6b4c72032ec3870f4d8a.jpg?width=720&quality=85%2C50)
taron las horas de charla a mañana y tarde. Aparecieron las ofertas de Convenfarma, donde proveedores y clientes se benefician con súper descuentos. En esta Edición tenemos la innovación de la Master Conferencia, agregó la Dra. Guaragna.
Es así como en cada Nueva Edición la Convenfarma ha venido superándose a sí misma en Calidad de Charlas, expositores, Asistentes y Patrocinadores. Con los avances de la tecnología y en especial de la comunicación las relaciones se han tornado algo frías, impersonales y casi sin sentimientos, sin embargo al asistir a la Convenfarma nos encontramos con el ser humano que habita en nosotros y en quienes poblamos las farmacias, entonces tiene sentido y el apretón de manos, las palmadas en la espalda, el abrazo fraterno y los besos con que nos saludamos. Entonces nos reconocemos con nuestros compañeros de tareas, quienes detrás de otros mostradores dispensan con el mismo afán y empeño en esa tarea tan noble y humana de servir al prójimo, subrayó finalmente la presidenta de Cafapar.
Invocando al supremo creador damos oficialmente inauguradas la décimo quinta Convenfarma y décimo tercera Expo Farma Científica.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201111195520-586b1874086a233d1d768c1b1d2df223/v1/7f0ce1b1da81c5b27d46b44f5f7a4547.jpg?width=720&quality=85%2C50)
La Expofarmacientífica 2016 contó con muchos participantes.
Apitoxina para tratar la artritis
Dr. Pablo Cabral, Químico uruguayo.
El prestigioso químico Uruguayo Dr. Pablo Cabral, expuso sobre los usos terapéuticos de la apitoxinoterapia . Tratamiento natural de la artritis, artrosis, reumas y lesiones deportivas. Fue durante la Convenfarma 2016. Esta jornada estuvo organizada por APIFARMA, Altos Paraguay.
EL Dr. Pablo Cabral con una maestrÍa y doctorado en Química, de la Facultad de Química – de la Universidad del Uruguay, estuvo dando una charla sobre las bondades y usos terapéuticos del veneno de abejas , el día 21de septiembre, en el mayor evento
Farmacéutico del Paraguay que tuvo lugar en el Hotel Sheraton de Asunción, organizado por la Cámara de Farmacias del Paraguay.
El profesional habló de la apitoxina que ha sido utilizado por varias culturas desde hace miles de años y que actualmente es utilizada científicamente en productos farmacéuticos dejando así de lado su utilización empírica que consiste en dejarse picar con la abeja en lugares donde la enfermedad aparece.
Actualmente existe el medicamento a base de apitoxina de venta libre con al nombre de Apitox que se puede encontrar en farmacias y está autorizado por el Ministerio de Salud Pública de nuestro país.
Apifarma Altos es representante y distribuidor de la línea de medicamentos más efectiva elaborada a partir de las propiedades de la apitoxina de las abejas. La apitoxina está indicada para la artritis reumatoide, reuma , artrosis ,esclerosis múltiples, gota, fibromialgia, fiebre reumática, lesiones deportivas, lumbalgia, neuralgias, ciatica y problemas circulatorios.
El Dr. Cabral tiene amplio conocimiento y especialización en tecnología farmacéutica Ciencias Médicas y de la Salud, Farmacología y Farmacia.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201111195520-586b1874086a233d1d768c1b1d2df223/v1/b7d0700c335cbdfbb69bae38d9819b67.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201111195520-586b1874086a233d1d768c1b1d2df223/v1/3ed4282e1fa24acd6eb8b726dbfddd6c.jpg?width=720&quality=85%2C50)