Boletín No. 53

Page 1

Boletin Hoy / Número 53 / Marzo y Abril 2012

CAMBIAMOS, NOS REINVENTAMOS

PARA

OFRECERLE LO

MEJOR CADA DÍA EJERCICIOS DE RESPIRACIÓN E HIGIENE VOCAL ENIGMAS MÉDICOS SÍNDROME DE CHIARI SSOFTHIA RTI EL NUEVO SISTEMA DE DE INFORMACIÓN WEB NUEVO MICROSCOPIO PARA CIRUGÍA OPMI 700 HUMANIZACIÓN EN LA ATENCIÓN CONTROL DE RIESGOS EN PROCESOS APERTURA NUEVA SEDE SECTOR EL CABLE RENDICIÓN DE CUENTAS

MANIFESTACIONES

www.santasofia.com.co Km 2 Via a Chinchina Tel: 8879200 Ext. 751 - 752 - 753


Boletin Hoy / Número 53 / Marzo y Abril 2012

EJERCICIOS DE RESPIRACIÓN E HIGIENE VOCAL Por: Dra. Libia Vinasco Vinasco Fonoaudióloga

RESPIRACIÓN: Proceso involuntario y automático, en que se extrae el oxigeno del aire inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado. El aire se inhala por la nariz, donde se calienta y humedece. Luego, pasa a la faringe, sigue por la laringe y penetra en la tráquea. A la mitad de la altura del pecho, la tráquea se divide en dos bronquios que se dividen de nuevo, una y otra vez , en bronquios secundarios, terciarios y, finalmente, en unos 2 5 0 . 0 0 0 b r o n q u i o l o s . Al final de los bronquiolos se agrupan en racimos de alvéolos, pequeños sacos de aire, donde se realiza el intercambio de gases con la sangre. La respiración cumple con dos fases sucesivas, efectuadas gracias a la acción muscular del diafragma y de los músculos intercostales, controlados todos por el centro respiratorio del bulbo raquídeo. En la inspiración, el diafragma se contrae y los músculos intercostales se elevan y ensanchan las costillas. La caja torácica gana volumen y penetra aire del exterior para llenar este espacio.

TIPOS DE RESPIRACIÓN: Abdominal: Inspiración: El diafragma baja cuando entre aire en los pulmones. Lo notamos porque el abdomen se hincha. Si no nota que el diafragma desciende y se le hincha el abdomen su respiración es deficiente. Espiración. En la espiración abdominal el diafragma sube, notará que el estomago desciende.

Respiración Costal: Se centra en la región media de los pulmones y muy específicamente en nuestras costillas. Inspiración: Se llena la región media inspirando y dilatando el tórax. Si la combinamos con la anterior (respiración abdominal) veremos que la penetración de aire en los pulmones se hace más profunda y completa.

Espiración: Las costillas descienden... Y debe hacer en sentido inverso. Esto es, si hemos introducido aire en nuestros pulmones primero abajo en el diafragma y después en el tórax, ahora en la expiración el aire que sale es el de arriba, para expulsar con la ayuda del diafragma los últimos restos. Continua.... www.santasofia.com.co Km 2 Via a Chinchina Tel: 8879200 Ext. 751 - 752 - 753

Durante la espiración, el diafragma se relaja y las costillas descienden y se desplazan hacia el interior. La caja torácica disminuye su capacidad y los pulmones dejan escapar el aire hacia el exterior.


Boletin Hoy / Número 53 / Marzo y Abril 2012

Clavicular: La atención debe centrarse en la parte más alta de los pulmones y muy específicamente en las clavículas. Inspiración. Para inspirar con la parte alta de los pulmones se deben levantar las clavículas. Espiración. Es el primer aire en salir. El predominio o existencia de solo una respiración clavicular es síntoma de personas con ansiedad, tensiones nerviosas. Inspiraciones y espiraciones cortas que no le permiten acceder a los pulmones la cantidad de aire que observábamos en la respiración abdominal y costal. Algunas mujeres debido al embarazo también mantienen un predominio de este tipo de respiración.

EJERCICIOS RESPIRATORIOS: Finalidad:

HIGIENE VOCAL Consejos:

Reforzar, amplificar y adaptar la fonación a la respiración coordinándola a las necesidades del discurso, para conseguir una capacidad respiratoria funcional, es decir administrar el aire correctamente.

Eliminar o restringir el habito de fumar y de bebidas alcohólicas Eliminar tóxicos inhalados (lacas, pinturas, amoniaco, lejías) Evitar sabores fuertes. Evitar el reposo vocal absoluto a no ser que haya sido recetado por un médico.

La respiración es el siguiente paso después de la relajación en el tratamiento de cualquier alteración de la voz. A través de los diferentes ejercicios el paciente deberá aprender la técnica de respiración costo diafragmática, además de eliminar las contracciones musculares localizadas en el cuello que participan innecesariamente en el acto respiratorio.

No atenuar la voz hasta el cuchicheo. Tener una buena hidratación. Evitar el estrés y descontrol emotivo. Evitar cambios bruscos de temperatura Evitar bebidas demasiado calientes o muy frías Evitar velocidad excesiva al hablar

Se deberá trabajar el ritmo respiratorio que Tener una higiene vocal adecuada cuando otra normalmente esta acelerado, como resultado patología pueda producir alteraciones de la ansiedad permanente que obliga a laríngeas como alergias procesos catarrales . realizar respiraciones superficiales y en Postura corporal correcta periodos cortos produciendo descoordinación fono-respiratoria. www.santasofia.com.co Km 2 Via a Chinchina Tel: 8879200 Ext. 751 - 752 - 753


Boletin Hoy / Número 53 / Marzo y Abril 2012

ENIGMAS MÉDICOS SÍNDROME DE CHIARI Por: Oficina de Comunicación y Mercadeo

Las malformaciones de Chiari son defectos estructurales en el cerebelo, la parte del cerebro que controla el equilibrio. Normalmente el cerebelo y partes del tallo cerebral se asientan en un espacio endentado en la parte inferior trasera del cráneo, por encima del foramen magno (un orificio en forma de embudo hacia el canal espinal). Cuando parte del cerebelo se ubica por debajo del foramen magno, se llama malformación de Chiari. Las malformaciones de Chiari pueden desarrollarse cuando el espacio óseo es más pequeño que lo normal, causando que el cerebelo y el tallo cerebral sean empujados hacia abajo dentro del foramen magno y del canal espinal superior. La presión resultante sobre el cerebelo y el tallo cerebral puede afectar las funciones controladas por esas áreas y bloquear el flujo del líquido cefalorraquídeo (LCR) - el líquido claro que rodea y protege al cerebro y la médula espinal hacia y desde el cerebro.

HANS CHIARI Síntomas: Muchas personas con tipo I de malformación de Chiari no tienen síntomas y pueden no saber que tienen una afección. Los pacientes con otros tipos de malformaciones de Chiari pueden quejarse de dolor en el cuello, problemas de equilibrio, debilidad muscular, entumecimiento u otras sensaciones anormales en los brazos o las piernas, mareos, problemas con la visión, dificultad para tragar, zumbido en los oídos, pérdida de la audición, vómitos, insomnio, depresión, o dolor de cabeza que empeora al toser o hacer fuerza.

Tratamiento: Algunas malformaciones de Chiari son asintomáticas y no interfieren con las actividades cotidianas de la persona. En otros casos, los medicamentos pueden aliviar ciertos síntomas, como el dolor. La cirugía es el único tratamiento disponible para corregir las perturbaciones funcionales o detener la evolución del daño en el sistema nervioso central. La mayoría de los pacientes que se somete a cirugía ve una reducción en sus síntomas y/o períodos prolongados de estabilidad relativa. http://espanol.ninds.nih.gov/trastornos/malformaciones_de_chiari.htm

www.santasofia.com.co Km 2 Via a Chinchina Tel: 8879200 Ext. 751 - 752 - 753


Boletin Hoy / Número 53 / Marzo y Abril 2012

SOFTHIA RTI Por: Pablo Alejandro Valencia Administración de TIC´S

Ssofthia RTI es un Sistema de Información y administración de farmacia, desarrollado por la oficina de planeación e información en el área de Administración de Tics (Tecnologías de la información y las comunicaciones) con el fin de facilitar la toma de decisiones en la aceptación y rechazo de los insumos y así mejorar dicho

proceso.

Con Ssofthia RTI se esta optimizando el tiempo de recepción y revisión de los insumos, disminuyendo el consumo de materiales como papel, el tiempo empleado por el talento humano en la farmacia y futuramente en el almacén, control de los usuarios que realizan las recepciones y revisiones de los insumos y lo mas importante: con Ssofthia RTI se está garantizando una óptima calidad en los insumos recepcionados ya que Ssofthia RTI se basa en la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO-2859-1.

Antes de Ssofthia RTI, en farmacia las Recepciones de los insumos se hacia manual, para cada lote de medicamentos recibidos se hacía una revisión y un registro de los defectos encontrados en las hojas de actas de recepción técnicas, al mismo tiempo el o los encargados de la revisión debían cerciorarse en la tabla de la Norma Técnica ColombianaNTC-ISO-2859-1 si el lote de medicamentos debía rechazarse por haber sobrepasado el número de defectos encontrados y permitidos por dicha norma necesitando así de bastante tiempo y concentración para realizar una revisión óptima y verídica, al momento de necesitar conocer cual es el proveedor con mas pedidos, aceptaciones, rechazos, insumos mas pedidos, aceptados, rechazados, auxiliares con mayor número de recepciones entre otros se necesitaba de mucho mas tiempo ya que estos conteos eran manuales ahora:

Ssofthia RTI almacena todas las transacciones realizadas por auxiliares, regente y coordinador de farmacia para así poder llevar un historial de todos los insumos recibidos, aceptados, rechazados y para cada lote de insumos quien ha sido el proveedor, fecha del pedido y de la recepción, todas las actas de recepción administrativa en donde se registran los defectos encontrados en los lotes de insumos, quien la realizó, quien la revisó entre otros datos más necesarios para un buen desempeño.

www.santasofia.com.co Km 2 Via a Chinchina Tel: 8879200 Ext. 751 - 752 - 753


Boletin Hoy / Número 53 / Marzo y Abril 2012

NUEVO MICROSCOPIO PARA CIRUGÍA Por: Dr. Ricardo Alberto Marín (Neurocirujano) y la Oficina de Comunicación y Mercadeo

El Hospital Departamental Santa Sofía de Caldas en la búsqueda constante de establecer un programa de renovación tecnológica que permita mantener los mas altos estándares de calidad, adquirió un microscopio MARCA ZEISS para uso en diversas aplicaciones, principalmente en neurocirugía, cirugía plástica, otorrinolaringología y en general, cualquier procedimiento micro quirúrgico.

DISEÑO Y TECNOLOGÍA DE PUNTA EN CIRUGÍA

OPMI VARIO 700 ZEISS

El microscopio cuenta con un diseño avanzado, que facilita la labor de los cirujanos, una óptica excelente que permite el trabajo de 2 especialistas simultáneamente con imagen real, la distancia focal puede ser variada para mayor comodidad y el procedimiento se puede realizar en un menor tiempo. Cuenta con un sistema de video y grabación para la enseñanza a los médicos en entrenamiento. El diseño ergonómico del microscopio realiza un balanceo automático y los frenos magnéticos facilitan la manipulación del láser disminuyendo la fatiga en la cirugía. Una nueva herramienta al servicio de los médicos y los pacientes de la E.S.E Hospital Santa Sofía de Caldas, para mejorar cada día la calidad de la atención a los usuarios.

www.santasofia.com.co Km 2 Via a Chinchina Tel: 8879200 Ext. 751 - 752 - 753


Boletin Hoy / Número 53 / Marzo y Abril 2012

HUMANIZACION EN LA ATENCIÓN POR: JUAN DIEGO RAMÍREZ HERNÁNDEZ COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

Cuando los seres vivos se encuentran sufriendo alguna enfermedad, se enfrentan con su máximo estado de vulnerabilidad, en el reino animal las especies son presa fácil de los depredadores, en las migraciones de aves, cuando un ala no funciona bien se ven enfrentados al abandono de su grupo que debe continuar su migración; y en la especie humana en muchos casos se enfrentan a un trato frío y protocolario, médicos que no saludan pero pretenden sanar, enfermeros que llevan sobre sus hombros tanto trabajo que no alcanzan a saber si su paciente ha comido o no, eventos adversos por pequeños descuidos que alargan y agravan el estado de las personas…

GRACIAS A COMPAÑEROS COMO JOSÉ MIGUEL SOTO, AUXILIAR DE ENFERMERÍA DEL ÁREA DE SALA NORTE Y MUCHOS OTROS QUE NO ESTAMOS NOMBRANDO, HAY PERSONAS QUE RETORNAN A SUS CASAS CON EL ALIVIO EN SUS CUERPOS Y LA GRATITUD EN SUS ALMAS. DEBEN SABER QUE NOS SENTIMOS ORGULLOSOS DE TRABAJAR A SU LADO, AQUÍ, EN LA E.S.E HOSPITAL DEPARTAMENTAL SANTA SOFÍA DE CALDAS.

Muchas historias hemos escuchado y enfrentado, pero en el Hospital Santa Sofía día a día hay héroes que vencen las dificultades y les demuestran a los pacientes que su trabajo existe gracias a ellos, que la razón de ser de su oficio es sanar al prójimo, proteger, aliviar el dolor.

No como a una máquina a la que se la cambian las piezas cuando fallan, sanar a una especie integral, que vive todos los días atada a su cuerpo, su espíritu y su alma, que mezcla sus tristezas y sus alegrías a la medicina que se toman y de ello depende también su mejoría. Hoy resaltamos la labor de todos aquellos auxiliares, enfermeros y médicos que tratan a sus pacientes como seres humanos, como iguales. www.santasofia.com.co Km 2 Via a Chinchina Tel: 8879200 Ext. 751 - 752 - 753


Boletin Hoy / Número 53 / Marzo y Abril 2012

SANTA SOFÍA CONTINUA CON FUERZA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DEL RIESGO EN LOS PROCESOS DE ATENCIÓN Por: La Oficina de Garantía de Calidad

Desde el mes de abril los servicios asistenciales inician con la implementación de las pausas seguras como estrategia de refuerzo para el fomento del lavado de manos e impactar la tasa de infección asociada al cuidado de la salud.

RECORDEMOS LOS CINCO MOMENTOS DE LA HIGIENE DE MANOS 1.Antes del ingreso a cada servicio 2.Antes y después del contacto con el paciente 3.Después de la exposición a líquidos corporales. 4.Antes de realizar una tarea aséptica 5.Después del contacto con el entorno del paciente.

“La higiene de las manos es la medida más eficaz para prevenir las infecciones relacionadas con la atención”

Igualmente el área de Garantía de Calidad está reforzando el método del lavado de manos y los 5 momentos de la higiene de manos a través de talleres didácticos donde se ha tenido la participación activa de todos los perfiles profesionales, demostrando su compromiso por la institución y su valioso aporte para el logro de la meta en la reducción de infecciones y el fortalecimiento de la cultura de seguridad del paciente. www.santasofia.com.co Km 2 Via a Chinchina Tel: 8879200 Ext. 751 - 752 - 753


Boletin Hoy / Número 53 / Marzo y Abril 2012

NUEVA SEDE SECTOR DEL CABLE Dentro de las estrategias de mercadeo implementadas por el Hospital Departamental Santa Sofía de Caldas, se abrió una oficina externa de la entidad en el sector del cable, en la que se ofrecerá información de todo el portafolio de servicios de la institución, se podrá adquirir la Tarjeta Vivir Mejor (que es una opción adicional a su plan de salud), se darán citas médicas, se tomaran muestras de laboratorio y se entregaran resultados. Recuerde que ponemos a su disposición equipos de laboratorio clínico de última generación que le permiten obtener resultados con mayor velocidad y precisión, respaldados por el mejor recurso humano y tecnológico de la región. Para el Hospital Departamental Santa Sofía de Caldas es un placer poder estar más cerca de sus usuarios, por eso para su comodidad nos podrá encontrar próximamente en la Cra 23 Nº 66-28 Av. Santander sector del cable (Contiguo a la Perrera Loca del Cable).

INFORMACIÓN PORTAFOLIO DE SERVICIOS TARJETA VIVIR MEJOR MUESTRAS DE LABORATORIO CLÍNICO ENTREGA DE RESULTADOS www.santasofia.com.co Km 2 Via a Chinchina Tel: 8879200 Ext. 751 - 752 - 753


Boletin Hoy / Número 53 / Marzo y Abril 2012

RENDICIÓN DE CUENTAS AL CIUDADANO

TEMAS PRESENTADOS DURANTE LA AUDIENCIA

¿ QUE ES UNA AUDIENCIA PÚBLICA PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS?

Plataforma estratégica.

Es un espacio de participación ciudadana, propiciado por las entidades u organismos de la Administración Pública; donde personas naturales o jurídicas y las organizaciones sociales se reúnen en un acto público para intercambiar información explicaciones, evaluaciones y propuestas sobre aspectos relacionados con la formulación, ejecución y evaluación de políticas y programas a cargo de cada entidad, así como sobre el manejo de los recursos para cumplir con dichos programas. Departamento Administrativo de la Función Pública, 2005

Aseguramiento en Caldas.

Capacidad instalada.

Talento Humano. Contratación. Impacto de los servicios. Plan de acción de la Institución. Gestión financiera. Acciones para el fortalecimiento institucional. Responsabilidad social empresarial. Atención al Usuario. Factores claves de éxito y desafíos futuros.

ASISTENTES: Durante la audiencia pública de rendición se contó con la asistencia de 78 personas. De los 78 asistentes, 58 personas diligenciaron e hicieron entrega de la encuesta sobre la evaluación del evento. www.santasofia.com.co Km 2 Via a Chinchina Tel: 8879200 Ext. 751 - 752 - 753


Boletin Hoy / Número 53 / Marzo y Abril 2012

MANIFESTACIONES

¡ Orgullosamente Público ! www.santasofia.com.co Km 2 Via a Chinchina Tel: 8879200 Ext. 751 - 752 - 753


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.