Boletin 58

Page 1

Boletín Hoy

-EVENTOS 2013 -DÍA DE LA DIABETES -COMUNICACIÓN INTERNA -FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL -NOTA SALUDABLE

Cuidamos a Nuestra Gente !

Edición 58


EVENTOS 2013 Durante el año 2013, se han presentado sucesos de diversa índole en nuestra institución, estos han permitido el fortalecimiento y crecimiento institucional algunos en el ámbito humano y otros en el ámbito organizacional.

Certificación Invima Día de la Salud Rendición de Cuentas Día de Los Niños Día de la Diabetes

CERTIFICACIÓN DE LA CENTRAL DE PREPARACIÓN DE ESTÉRILES POR EL INVIMA En el mes de Agosto, el INVIMA (Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos) visitó y evaluó durante una semana la central de preparación de estériles del Hospital Departamental Universitario Santa Sofía de Caldas, dando como resultado la certificación para la preparación de medicamentos y nutriciones parenterales. Dentro de los beneficios que implica esta certificación se encuentra la rentabilidad puesto que se optimiza la materia prima, además de brindar mayor seguridad al paciente y al personal de salud al realizar las preparaciones bajo condiciones estériles adecuadas que garantizan la calidad del medicamento. El cumplimiento de esta meta fue producto del trabajo en equipo del área de farmacia y la institución específicamente con las áreas de: talento humano, planeación y sistemas, garantía de calidad, administración de recursos, ingeniería biomédica, mantenimiento y comunicación y mercadeo.


DÍA DE LA SALUD Como institución de salud que somos, el bienestar de los colaboradores vinculados a nuestra institución es primordial, motivo por el cual se realizó el pasado 11 de Septiembre “El Día de la Salud” con el patrocinio de: Hospital Departamental Universitario Santa Sofía de Caldas y las empresas contratistas, (Progresa, Sanash, Capisalud, Adprosalud, Corporación Darsalud, Fundación Sofía, Cerritos de S.A.S, Servasalud, EPS Sura, protección, Bancolombia, Cafesalud, S.O.S, Optómetra Doctor Rubén Cuellar, Jardines de la Esperanza, Fundación Cristal, Cesca, Pasbisalud, Fepasde, Emi y COLMENA vida y riesgos laborales.

Las actividades de salud que se ofrecieron este día fueron: exámenes de riesgo cardiovascular, visiometrías, pausas activas, higiene oral, desparacitaciones, perfiles lipídicos, biobaile, pruebas de glucosa, exámenes de optometría, un circuito de observación, una campaña contra la accidentalidad y se aplicaron anticuerpos de hepatitis B. De acuerdo con registros de años anteriores, esta jornada de salud en participación y acogida fue una de las mejores, registrando 200 personas aproximadamente, con una buena organización y puntualidad en el evento.

RENDICIÓN DE CUENTAS “La rendición de cuentas, es un espacio que fortalece la transparencia de la gestión pública e incentiva al diálogo y retroalimentación con la ciudadanía”.


RENDICIÓN DE CUENTAS El miércoles 23 de octubre en el Auditorio el Taburete, se realizó la Rendición Pública de Cuentas al Ciudadano correspondiente al primer semestre del año 2013. Dentro de los resultados obtenidos por la institución para este período cabe resaltar que en el balance general comparativo entre 2012 y 2013, registró un incremento del 25% en el total pasivo y patrimonio.

Para el mejoramiento del flujo de recursos se realizaron acciones como el cambio de pagadores, prolongación de tiempos por las EPS para la conciliación de cartera, tiempos adicionales por cobros a través de procesos jurídicos e intervenciones de la Superintendencia de Salud, esto implicó una recuperación de cartera del orden de los $20.173.000.619. Dentro de los temas tratados se reportaron avances y cumplimiento en: plan de inversión, proceso de contratación, compromiso con la calidad y fortalecimiento del proceso de docencia servicio entre otros.

Por último el Dr. William Arias Betancurt, gerente de nuestra institución, habló sobre las metas que se tienen para los próximos años bajo el compromiso de Generar transparencia y condiciones de confianza con nuestros ciudadanos. Este informe de rendición de cuentas al ciudadano da un parte de tranquilidad y seguridad a todos los grupos de interés sobre el futuro que tiene la E.S.E Hospital Departamental Universitario Santa Sofía de Caldas.

DÍA DE LOS NIÑOS El primero de noviembre en una tarde llena de color y alegría se celebró el día de los niños, con la participación de 150 hijos de colaboradores vinculados a la institución (incluyendo seguridad, servicio de alimentación y fundación Sofía) disfrutaron de un espectáculo especial con: acrobacia, malabarismo, magia, clowns, música en vivo, regalos y dulces. El Hospital Departamental Universitario Santa Sofía de Caldas, en cabeza de Talento Humano, realizó esta actividad en reconocimiento a la importancia de generar espacios en los cuales se vincule a la familia para el bienestar del cliente interno.


RENDICIÓN DÍA DE LA DIABETES DE CUENTAS Bajo el lema “Demos un paso por la Diabetes” el pasado 14 de noviembre el Hospital Departamental Universitario Santa Sofía de Caldas se unió a la celebración del “Día Mundial de la Diabetes” con una campaña de educación dirigida a pacientes, familias y colaboradores en la cual se realizaron tamizajes, glucometrías, charlas en hábitos de vida saludables y nutrición, se entregaron metros especializados para determinar el riesgo de diabetes según la masa corporal en complemento con un test especializado, también se entregaron cartillas con información para el correcto manejo y prevención de esta enfermedad. El Día Mundial de la Diabetes (DMD) es la campaña de concienciación más importante del mundo. Fue instaurado por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, como respuesta al alarmante aumento de los casos de diabetes en el mundo. Esta actividad contó con la participación de 300 personas que acudieron a los puntos ubicados en consulta externa y en la entrada principal de hospitalización.


VOZ A VOZ Comunicación Interna La comunicación entre la gerencia y la organización permite que se consolide el plan de desarrollo, se evidencie el cumplimiento de la plataforma estratégica en el día a día y se trabaje por alcanzar la visión de la entidad con claridad y solidez. Es por ello que una información veraz y oportuna, previene la informalidad de la comunicación que da como resultado los rumores y la crisis de una organización, una información verdadera y formal brinda seguridad a cada colaborador dentro de la ejecución de sus labores, aporta positivamente al clima laboral y a la cultura organizacional. Mejorar los flujos de comunicación para generar relaciones de confianza y asertividad, es un propósito de la gerencia con el apoyo del área de comunicación y mercadeo, motivo por el cual se han implementado las siguientes actividades:

Desayuno con el gerente Este encuentro se realiza una vez al mes entre personas de distintas áreas, en un espacio de una hora se tratan temas relacionados con la organización, se socializa entre compañeros y se informan temas de interés general, la idea de este compartir es conocer un poco más de los roles, además de compartir saberes y situaciones que deban ser socializadas en un ambiente de respeto y cordialidad. La meta para el año 2014 es que todas las personas vinculadas al Hospital participen en dicha actividad.

Recorrido Hospitalario Es una actividad en la que el gerente en compañía de los líderes de Talento Humano, Administración de Recursos y Comunicación y Mercadeo visitan las áreas de trabajo del hospital, vinculándose al día a día de cada servicio y analizando de primera mano las necesidades y aciertos de los mismos. Es un momento de verdad entre los procesos del Hospital y la gerencia estratégica, que permite una toma de decisiones basada en el contexto.

Santa Sofía al dia Próximamente iniciarán estas reuniones mensuales presididas por la gerencia, a las cuales se invita a todo el personal de la institución y se exponen temas de interés general con el fin de divulgar una comunicación única y de fuentes propias de información.


FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL El plan operativo anual de inversiones 2013 correspondiente a equipo clínico alcanzó la suma de $ 807´679.356, aportando dentro del cumplimiento de la visión de la organización, ya que gracias a estas inversiones se fortalece la institución en la meta de ser el Hospital con el mayor desarrollo tecnológico del Departamento de Caldas, contribuyendo al mejoramiento de la prestación del servicio de salud en la región y ofreciendo a los usuarios unos mayores estándares de calidad. Dentro de la nuevas adquisiciones con las que cuenta la institución se destacan:

Ambulancia de traslado asistencial medicalizado

Monitores de signos vitales

Equipo portátil de rayos X

-Para el área de Imágenes Diagnósticas se adquiere el equipo portátil de Rayos X. -Para fortalecer los medios de desplazamiento en urgencias, se cuenta con una ambulancia de traslado asistencial medicalizado, otra ambulancia de traslado asistencial básico y un ventilador de transporte. -En la Unidad de Cuidado Intensivo se cuenta con dos nuevos monitores de signos vitales para traslado de pacientes, cuatro ventiladores de uso médico y cuatro camas eléctricas. -Al laboratorio se vinculan dos centrifugas como requisito de dotación y mantenimiento para la toma de muestras de laboratorio y transfusiones sanguíneas. -Para el tratamiento de quemados adultos se adquiere en el área de quirófanos el dermátomo a baterías y enmallador de injertos. -En la unidad de Cuidado Intensivo Médico se cuenta con un marcapasos externo. -Para el área de taller de mantenimiento biomédico se adquiere el analizador de ventilación y anestesia, el analizador de desfibriladores y marcapasos y un simulador de signos vitales, equipos aptos para las rutinas de mantenimiento preventivo que ofrecen diagnósticos más exactos y aportan a la prolongación de la vida útil de los equipos.


NOTA SALUDABLE EL OREGANO El orégano ha sido utilizado desde tiempos antiguos, en la mitología griega se cuenta que la hierba fue creada por la diosa Afrodita para hacer más feliz al ser humano. Con la conquista de Grecia por los romanos, su uso se esparció por todo el imperio y los doctores de la antigüedad descubrieron sus muchos beneficios.

Usos del orégano La gran cantidad de propiedades de esta hierba medicinal se presta para usos en enfermedades comunes y a veces no tan comunes. Entre los usos del orégano podemos recomendar: -El té de orégano es un excelente digestivo, ya que ayuda con la indigestión, flatulencia, vómitos y diarrea, también se ingiere para aliviar los problemas de infecciones urinarias, infecciones bronquiales, glándulas inflamadas y afecciones similares. -La pasta hecha de hojas secas de orégano es usada exitosamente para tratar dolores particulares del reumatismo, artritis, inflamaciones, picazón, músculos inflamados y otros dolores musculares. -El aceite esencial de orégano es usado en conjunto con jabón líquido para tratar problemas de acné y espinillas, debido a su efecto antibiótico. -Otro de los usos del aceite de orégano es su inhalación en vaporizadores para aliviar el asma y congestiones severas. -El aceite también es usado para tratar el mal aliento, problemas de encías, úlceras bucales, ampollas, etc. -Un par de gotas de aceite de orégano mezcladas con champo eliminan cualquier infestación del cuero cabelludo.


MANIFESTACIONES


Km 2 vía Chimchiná Tel: 8879200 Ext.751-752 www.santasofia.com.co


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.