manual del usuario
¡Cuidamos a nuestra gente!
Nuestra institución Bienvenido a la Empresa Social del Estado Hospital Departamental Universitario Santa Sofía de Caldas
Apreciado usuario: En la E.S.E. Hospital Departamental Universitario Santa Sofía de Caldas trabajamos para brindar servicios de alta calidad, bajo políticas de seguridad y trato humanizado.
Pensando en usted y su familia hemos elaborado el Manual del Usuario a través del cual daremos a conocer información relevante que le servirá para resolver inquietudes que pueden surgir durante la estancia hospitalaria.
Le deseamos una agradable estadía y pronta recuperación.
El Hospital Departamental Universitario Santa Sofía de Caldas es una Empresa Social del Estado, presta los servicios del Plan de Beneficios en Salud con énfasis en enfermedades de alto costo, enfocados en perfiles cardiovasculares y algunas especialidades únicas en la región. Código: CM060-R3-M03 - V3
1
2 3
4 5
Su estructura física la conforman cinco edificaciones:
Bloque central de cuatro pisos, en él se encuentran las salas de hospitalización, las unidades de cuidados intensivo médico y quirúrgico, quirófanos, imágenes diagnósticas, centro cardiovascular y cardiología no invasiva.
Área administrativa.
Centro de especialistas, rehabilitación cardiopulmunar, fisioterapia, oficina de Atención al Usuario y Servicio Farmacéutico.
Laboratorio y Servicio de Urgencias Facturación Central.
1
Nuestra institución Misión
Mejorar el estado de salud de la comunidad por medio de la educación, el diagnóstico precoz, tratamiento oportuno y rehabilitación en las enfermedades, promoviendo la humanización del servicio y la seguridad del paciente como pilares del proceso de atención.
Ser centro de formación y entrenamiento para el recurso humano del sector salud, propendiendo con esto mejorar permanentemente los estándares de calidad que se requieren.
Visión
Seremos el modelo de gestión pública en el país y el mejor Hospital con el mayor desarrollo humano y tecnológico del departamento de caldas.
Valores institucionales
Fundamentamos nuestra atención en siete valores institucionales buscando mejorar la calidad de vida de la población y procurando la recuperación de los pacientes: Compromiso Respeto Diligencia Honestidad Justicia
Código: CM060-R3-M03 - V3
2
Plano general
Parqueadero
16
Parqueadero
12
11
10
14
13
9
15
8
7
1
6
5
17
4
Usted está aquí
3
1: Centro administrativo 5: Facturación central 10: Comunicación y mercadeo 12: Compras y suministros 13: SIAU 14: Ventanilla única 17: Sala de reuniones
4: Servicios de hospitalización
2: Urgencias
3: Centro cardiovascular
9: Rehabilitación cardiopulmonar / Fisioterapia 8: Servicio farmacéutico
Código: CM060-R3-M03 - V3
7: Consulta externa 11: Centro de especialistas Julio Zuloaga
6: Facturación central 15: Aula de inducción y reinducción Praxis 16: Auditorio el Taburete
3
Entrada principal
2
Derechos y Deberes
Tus Derechos
Porque te respetamos,
te enseñamos Tus Derechos
Tus Deberes
1
Recibir atención integral, oportuna y de alta calidad, en condiciones de higiene, seguridad y respeto a su intimidad hasta agotar las posibilidades de tratamiento.
2
Recibir la atención de urgencias requerida de acuerdo con su condición de salud, sin exigir documento o pago previo a la atención.
3
A que los profesionales de salud me suministren información clara sobre mi estado de salud y a que se me permita tomar decisiones libres sobre los tratamientos y procedimientos que se me deban practicar, así como los riesgos de cada uno.
4 5
6 7 8 9
Recibir trato humanizado y digno, respetando mis creencias y costumbres. A que mi historia clínica sea tratada de manera confidencial y reservada, y pueda ser consultada en forma gratuita y a obtener copia de la misma. A conocer los canales de comunicación para presentar quejas, reclamos, sugerencias, y a recibir respuesta por escrito. A solicitar y recibir explicaciones acerca de los costos por los tratamientos de salud recibidos. A que se me respete la voluntad de aceptación o negación de la donación de mis órganos de conformidad con la ley. A que no se me trasladen las cargas administrativas que les corresponde asumir a los encargados en la prestación del servicio.
Código: CM060-R3-M03 - V3
4
Derechos y Deberes Porque te respetamos,
te enseñamos Tus Derechos
Tus Deberes
Tus Deberes
1 Practicar conductas de autocuidado y atender las recomendaciones formuladas.
2 Brindar buen trato a todo el personal que atiende.
3 Suministrar información clara, veraz y oportuna de la condición de salud.
4
Actuar de buena fe frente al sistema de salud y cumplir las normas.
Ser solidario en situaciones que pongan en peligro la vida o salud de otras personas. 5 Usar racionalmente los recursos del sistema y contribuir solidariamente al
6 financiamiento de los gastos que demande la atención en salud de acuerdo con la capacidad de pago.
Código: CM060-R3-M03 - V3
5
Seguridad del paciente En cumplimiento del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud, en el Hospital implementamos el Programa de Seguridad del Paciente, el cual se enfoca en el manejo de buenas prácticas por parte del personal y en la prevención, reporte y análisis de eventos o incidentes adversos.
Con el fin de brindarle una estadía segura, invitamos a los usuarios y sus familias a tener en cuenta los siguientes aspectos:
Control de Infecciones:
Realizar un adecuado lavado de manos: Antes del ingreso y al salir de cada servicio donde se encuentre el paciente. Después de tener contacto con el paciente o con sus fluídos. Antes y después de ir al baño. Antes de ingerir alimentos. Después del contacto con el entorno del paciente.
Seguridad en la administración de los medicamentos:
Informar al personal médico los medicamentos que actualmente recibe (no solo los prescritos por profesionales médicos, sino también los automedicados y productos de venta libre). Sólo consumir los que el médico tratante le prescriba.
Participar de su atención:
Los usuarios y sus familias deben asegurarse de comprender el plan de atención y tratamiento para participar de él, en caso de requerir la presencia de un familiar para la toma de decisiones, puede solicitarlo. Código: CM060-R3-M03 - V3
6
Seguridad del paciente Prevención de caídas:
Los usuarios y sus familiares pueden colaborar en la prevención de caídas. Para esto es importante utilizar el timbre de llamado de enfermería, solicitar ayuda para entrar y salir del baño, siempre usar zapatos preferiblemente antideslizantes, evitar bajarse de la cama solo, sobre todo si las barandas se encuentran arriba.
En el momento del egreso hospitalario:
El usuario y su familia debe solicitar lo relacionado con cuidados generales, ajustes requeridos en la alimentación, consultas de seguimiento, cambios realizados en la medicación que recibe, signos de alarma a los que debe prestar atención y por los cuales debería consultar nuevamente.
Código: CM060-R3-M03 - V3
7
Seguridad del paciente
Ingreso y atención en los diferentes servicios
Buscamos garantizar la seguridad de nuestros pacientes desde su ingreso a la institución: Identificación correcta:
Al ingreso del paciente, se le coloca la manilla de identificación
que contiene su nombre, apellido, edad, número de documento, grupo y Rh sanguíneo. El usuario debe confirmar esta información así como la marcación en su habitación para garantizar que sea la correcta.
El paciente debe verificar que el personal de salud revise su
manilla antes de iniciar un procedimiento, realizar un examen, traslado o administrar un medicamento.
Código: CM060-R3-M03 - V3
8
Seguridad del paciente Prevención de caídas:
Si en el momento de la hospitalización el profesional de enfermería le informa que tiene riesgo alto de caída, le colocará un punto rojo en su manilla de identificación.
Le invitamos a tener en cuenta las siguientes recomendaciones para evitar una caída durante la hospitalización: Pida ayuda para levantarse y desplazarse dentro y fuera de su
habitación.
Haga uso del timbre de llamado de enfermería.
Evite caminar en medias o descalzo, utilice calzado
preferiblemente antideslizante.
Su cama deberá permanecer con las barandas arriba.
Los pacientes con riesgo alto de caída, en lo posible, deberán
tener acompañamiento permanente.
Informe al personal de enfermería si identifica situaciones de
riesgo como piso húmedo, elementos cortantes en el piso o falta de luz.
Contamos con personal médico y asistencial calificado y capacitado disponible las 24 horas del día, quienes apoyados en equipos biomédicos que cumplen estándares de calidad, brindan excelente servicio y acompañamiento a los pacientes y sus familias durante su estancia en el hospital. Código: CM060-R3-M03 - V3
9
Seguridad del paciente Durante su estancia hospitalaria:
Su tranquilidad es muy importante para nosotros por eso tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
Suministre información completa sobre su enfermedad, hábitos,
medicamentos o alergias previas.
Solicite al personal de salud que le explique sus deberes y derechos.
Resuelva dudas e inquietudes respecto a su enfermedad o
tratamiento con el equipo asistencial.
Siga el plan de tratamiento asignado.
Acate las indicaciones dispuestas para su seguridad.
Suministre el número telefónico de un familiar o acudiente en caso de
que sea necesario comunicarnos, cuando usted no tenga acompañantes.
Informe al personal de enfermería si tiene alguna prótesis removible,
lentes de contacto o audífonos, con el fin de darles un adecuado manejo y evitar su pérdida accidental.
Como usuario debe conocer el nombre del médico tratante,
responsable de su cuidado.
Está prohibido el ingreso de alimentos. Recuerde que la
administración de alimentos sin autorización previa del médico puede interrumpir procesos de diagnóstico o cirugías que se le deban practicar al paciente, así mismo pueden agravar ciertas enfermedades.
Código: CM060-R3-M03 - V3
10
Seguridad del paciente Durante su estancia hospitalaria:
Cuando el médico considere darle salida, no olvide solicitar en el puesto de enfermería :
Resumen de la historia clínica.
Fórmula médica.
Incapacidad médica, en caso de que lo requiera y que usted
pertenezca a una EPS del régimen contributivo.
La enfermera del servicio solicitará la cita de revisión y/o exámenes
de control. El paciente queda con su primera cita de control asignada.
Código: CM060-R3-M03 - V3
11
Servicios de Hospitalización
1 Hospitalización general
El Hospital Departamental Universitario Santa Sofía de Caldas cuenta con 68 camas de hospitalización general distribuidas así: Pensión:
18 camas ubicadas en el segundo piso del bloque central; también cuenta con 3 habitaciones individuales y 1 VIP.
Sala Norte y Sala Sur:
El servicio dispone de 50 camas de hospitalización general y de aislamiento ubicadas en el tercer piso del bloque central.
Código: CM060-R3-M03 - V3
12
Servicios de Hospitalización
2 Unidades de Cuidado Intensivo e Intermedio
Unidades de Cuidado Intensivo Médico y Quirúrgico:
Cuentan con 27 cubículos en los cuales se presta atención de alta complejidad.
La UCI Quirúrgica se encuentra ubicada en el segundo piso y la UCI Médica en el tercer piso del bloque central.
Unidades de Cuidado Intermedio:
34 cubículos dispuestos en las unidades A y B para la atención de pacientes en estado crítico que requieren monitoreo continuo. Los servicios se encuentran ubicados en el primer piso del bloque central.
Código: CM060-R3-M03 - V3
13
Servicios de Hospitalización Recomendaciones El grupo familiar del paciente debe delegar a
una persona para que tenga permanente comunicación con el médico tratante.
El médico de turno le indicará a su familiar o
acudiente su estado de salud; también podrán solicitar información en el puesto de enfermería del servicio.
Asegúrese de traer a su paciente los
implementos de aseo necesarios: Shampoo, jabón, crema y cepillo de dientes, máquina de afeitar, crema o aceite corporal (según indicación del personal de enfermería).
El cuidado de los elementos personales es
responsabilidad suya y de su familia. En caso de observar alguna conducta extraña por parte de algún otro paciente o visitante, repórtelo inmediatamente al personal de enfermería para tomar las medidas pertinentes.
Código: CM060-R3-M03 - V3
14
Servicios de Hospitalización Para las visitas en hospitalización tenga en cuenta
Respete los horarios de visita establecidos por cada servicio del Hospital, así como el
número de acompañantes permitidos.
Maneje un tono de voz moderado.
Recuerde tener el timbre de su celular en tono bajo para evitar molestias a los demás
usuarios.
Restringa el uso de celulares, estos pueden interferir con los equipos médicos y también son
considerados foco de infección por la cantidad de bacterias que pueden almacenar.
Solo se permite el ingreso de personas mayores de edad.
Está prohibido el ingreso de alimentos a los servicios, cada paciente tiene una dieta
recomendada para su recuperación.
En el caso de pacientes en aislamiento, se deben acatar estrictamente las normas
dispuestas por el hospital y el personal asistencial.
Si algún acompañante del paciente presenta síntoma como fiebre, diarrea o gripa, debe
avisar al personal asistencial o de enfermería para recibir recomendaciones, sin embargo lo mejor es abstenerse de visitar a su familiar hospitalizado.
Código: CM060-R3-M03 - V3
15
Servicios de Hospitalización Horarios de alimentación
Desayuno: 8:00 a.m Media mañana: 9:30 a.m Almuerzo: 12:00 m. Media tarde: 3:00 p.m Comida: 5:30 p.m
Nota: Si presenta algún tipo de alergia o intolerancia a un determinado alimento infórmelo al personal de enfermería.
Código: CM060-R3-M03 - V3
16
Sistema de información y atención al usuario (SIAU) Oficina ubicada en el bloque 3 Centro de Especialistas
La Oficina de Información y Atención al Usuario se encarga de identificar las necesidades y requisitos expresados por el usuario, mediante los recursos físicos, tecnológicos y de talento humano dispuestos por la institución, con el fin de brindarle servicios de calidad.
El SIAU cuenta con herramientas para recibir las manifestaciones de los usuarios y realizar una mejor gestión, como: Buzón de sugerencias: Las diferentes opiniones o solicitudes que hace un usuario las
puede depositar en los buzones localizados en todos los servicios, éstos llegarán al SIAU quien se encargará de dar trámite, si así se requiere.
Asistencia personal: Intermediación personal entre un usuario y el Hospital para
resolver diferentes situaciones.
Código: CM060-R3-M03 - V3
17
Servicios de Facturación Al ingresar al servicio, su familiar o acudiente debe acercarse al puesto de facturación para aclarar el costo estimado de la estancia en el Hospital el cual será cobrado a su asegurador, o en su defecto deberá ser cancelado al momento del egreso por parte del paciente o su familia.
Solicite en facturación la información necesaria acerca de las autorizaciones pertinentes de los servicios prestados o que se requiera realizar.
Una vez el médico tratante haya firmado la respectiva orden de salida hospitalaria, la Enfermera Jefe solicitará el trámite de su cuenta. Si usted debe cancelar por la facturación de los servicios prestados, acérquese a las cajas autorizadas para realizar el recaudo (facturación de urgencias – tesorería en el área administrativa).
Con el analista de cuentas solicite la factura y la autorización de egreso hospitalario.
El Hospital Departamental Universitario Santa Sofía de Caldas no ofrece sistemas de crédito directo. Los pagos deben realizarse en efectivo, con cheque personal o tarjeta de crédito.
Código: CM060-R3-M03 - V3
18
Directorio interno
A continuación encontrará extensiones que puede necesitar durante su estancia hospitalaria.
Facturación Central 009 Atención al usuario 737 Autorizaciones 014 Unidad de Cuidado Intermedio A 140-
Código: CM060-R3-M03 - V3
19
Información de interés Punto de información
i
En caso de requerir orientación relacionada con su ubicación en el Hospital o con servicios asistenciales o administrativos, diríjase a la entrada principal del bloque de hospitalización, donde encontrará el punto de información.
Servicio de vigilancia
Los vigilantes están dispuestos a informar y ayudar a nuestros usuarios. En caso de
requerir información sobre la ubicación de un servicio, puede contactarlos.
Nuestro personal de vigilancia está autorizado para revisar los paquetes y
automóviles que ingresen o salgan de la institución.
Está prohibido el ingreso de armas o elementos que pongan en peligro la vida de las
personas.
Todo nuestro personal asistencial y administrativo está identificado con su carné.
Haga caso omiso de personas sin identificación que traten de llamar su atención. Si detecta una situación anormal puede comunicarla al personal encargado del servicio en el que se encuentra o comunicarse directamente a la extensión 500.
Código: CM060-R3-M03 - V3
20
Información de interés Apoyo espiritual
Contamos con la presencia de capellán para asistencia espiritual. En caso de usuarios con otras creencias religiosas, disponemos de una base de datos de personas que pueden brindar el acompañamiento espiritual de acuerdo con la religión que profesen. Para mayor información podrá comunicarse con:
Información Ext. 118 Portería Ext. 500
Código: CM060-R3-M03 - V3
21
Información de interés Servicio de cafetería
En el nivel 0 encontrará servicio de cafetería, así como máquinas dispensadoras de café y alimentos en paquetes (disponibles 24 horas). La cafetería presta sus servicios en los siguientes horarios:
Lunes a Viernes: 7:00 a.m a 7:00 p.m. Sábados, domingos y festivos: 8:00 a.m a 6:00 p.m
Servicio de transporte
Cuando el paciente es dado de alta, la auxiliar de enfermería responsable del paciente se encargará de acompañarlo hasta su carro particular o conseguirle un servicio de taxi que ingresará hasta la entrada del bloque de hospitalización.
A la salida de la institución encontrará servicio de taxi y busetas que le permitirán llegar a cualquier punto de la ciudad.
Código: CM060-R3-M03 - V3
22
Información de interés Disposición de residuos
Invitamos a nuestros usuarios y familiares a realizar una adecuada disposición de residuos durante su estancia hospitalaria, así:
1. Caneca verde - residuos ordinarios: Servilletas, empaques plastificados, icopor, pitillos, restos de alimentos.
2. Caneca gris: Vidrio, plásticos, latas, cartón y papel limpio.
3. Caneca roja: Residuos contaminados por sangre o fluidos corporales (gasas, apósitos, aplicadores, algodones, drenes, vendajes, mechas, guantes, catéteres, sondas) y ropa desechable.
H spital verde Reutiliza + desecha
Riesgo biológico
Código: CM060-R3-M03 - V3
Papel - cartón
23
No reciclable
Información de interés Atención preferencial
En el Hospital Departamental Universitario Santa Sofía de Caldas fundamentamos nuestro servicio en la humanización, la calidez, la solidaridad y el respeto, estamos comprometidos con la atención preferencial a personas con cualquier tipo de discapacidad, niños, adolescentes, mujeres embarazadas, mayores de 60 años personas privadas de la libertad, víctimas de la violencia sexual, y personas en condición de desplazamiento.
Si usted hace parte de esta población especial, comuníquelo al personal que le presta la atención para ser atendido de manera prioritaria.
Priorizamos su
atención
Código: CM060-R3-M03 - V3
24
Personas con discapacidad
Embarazadas
Niños y adolescentes
Personas mayores de 62 años
Información de interés Plan Hospitalario de Emergencias
Información importante en situación de emergencia ¿Cómo se realiza una evacuación en nuestro hospital?
En la institución contamos con un sistema de alta voz que cumple las veces de alarma, por medio de la cual se emiten las instrucciones sobre la situación con un tono de alerta (din don) que se activa en caso de presentarse una situación de emergencia.
¿Quiénes son los responsables de realizar la evacuación general?
¿Qué hacen los líderes de evacuación?
Dirigen las acciones a seguir en sus áreas después de establecida la orden de evacuación.
Aplican el sistema de clasificación para la evacuación de pacientes (triage de evacuación).
¿Qué hacen los brigadista?
Los brigadistas son colaboradores de la institución capacitados en atención de emergencias, los reconocerás por tener un chaleco verde o un brazalete de color.
Si el líder lo requiere, solicita apoyo al área más cercana y a la línea interna de emergencia 444.
En caso de emergencia será quien inicialmente liderará la atención.
Identifique el punto de encuentro más cercano al área donde se encuentre Punto de encuentro
Código: CM060-R3-M03 - V3
En caso de emergencia conserve la calma y siga siempre las instrucciones de evacuación.
25
www.santasofia.com.co Dirección: Calle 5 # 40-02 Barrio Asturias Teléfonos: PBX: (57-6) 8932750 - 89332640 ventanillaunica@santasofia.com.co Líneas de Atención al Ciudadano: 24 horas (57-6) 8932642 Asignación de Citas: (57-6) 8932643 Citas particulares - Medicina prepagada - Tarjeta Vivir Mejor: (57-6) 8932645 Urgencias: (57-6) 8932644 Linea Gratuita Nacional: 018000413610 Atención al Ciudadano: ausuario@santasofia.com.co Horarios de Atención: de Lunes a Viernes 7:00 a.m. - 12:00 m. 2:00 - 5:00 p.m. Código: CM060-R3-M03 - V3
Aprobado mediante Resolución 139 del 25 de octubre de 2018
26
ยกCuidamos a nuestra gente!