Memorias XXXVII Congreso Nacional AMMVEPE 2019

Page 1

AMMVEPE 1968 - 2019

MEMORIAS DE LAS PONENCIAS EN EL XXXVII CONGRESO NACIONAL 2019 ACAPULCO, GUERRERO “DR. MOISÉS HEIBLUM FRID”


Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, S. C. www.ammvepe.com.mx


ÍNDICE TEMÁTICO DE PONENCIAS EN EL XXXVII CONGRESO NACIONAL AMMVEPE 2019 FUNDAMENTOS TÉCNICOS PARA LA AUTORIZACIÓN DEL MODELO BIOLÓGICO EN LA ENSEÑANZA QUIRÚRGICA Y LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. Rodríguez M. Reynaldo, Cortés A. Alfredo INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO MEDIANTE LA LIGADURA DE LA ARTERIA CORONARIA DESCENDENTE ANTERIOR IZQUIERDA, EN RATAS SPRAGUE DAWLEY. Rodríguez M. Reynaldo, Cortés A. Alfredo, Téllez H. Fernando. TOXOCARA CANIS, UNA ZOONOSIS DE RIESGO OCUPACIONAL EN MÉDICOS VETERINARIOS. Reyes Clímaco Laura, Romero Núñez C, Rodríguez Caballero A. PREVALENCIA DE DIROFILARIA IMMITIS EN CANINOS DE TRABAJO EN EL MUNICIPIO DE CUAUTEPEC GUERRERO. García y González E.C., Romero-Rodríguez P.I., Pineda-Burgos B.C., Hernández-Ruiz P.E., FloresLópez E., Olivar-Valladolid G.E., Gutiérrez-Chávez A.J., Ponce-Covarrubias J.L. DETERMINACIÓN DE LA PREVALENCIA DE DIROFILARIA IMMITIS EN PERROS DOMÉSTICOS EN LA CIUDAD DE ACAPULCO, GUERRERO, MÉXICO Romero-Rodríguez P.I., García y González E.C., Olivar-Valladolid G.E., Pineda-Burgos B.C., Hernández-Ruíz P.E., Fitz-Sánchez E., Gutiérrez-Chávez A.J., Ponce-Covarrubias J.L. BASES MOLECULARES PARA LA INTERPRETACIÓN DE ESTUDIOS ELECTRORETINOGRÁFICOS. Katsamudanga, T.B., Pérez León, J.A., Montelongo Ponce, C. OSTEOARTROPATÍA DEGENERATIVA. Rodríguez M. Reynaldo, Lecona B. Hugo, Zavala Y. Hugo, Cortés A. Alfredo EXPERIENCIAS EN EL RESCATE DE PERROS CALLEJEROS: LA ADOPCIÓN UNA NUEVA OPORTUNIDAD DE VIDA. García y González E.C., García y González P.A., Romero-Rodríguez P.I., Olivar-Valladolid G.E., Pineda-Burgos B.C., Hernández-Ruíz P.E., Sánchez-Cruz S., Ponce-Covarrubias J.L. RESISTENCIA MICROBIANA Y PRODUCCIÓN DE BIOFILMS EN CEPAS DE PASTEURELLA MULTOCIDA, AISLADAS EN CONEJOS. Lugo Sonia, Espinosa I, Zamora Z., Riera L., Lobo E., Sosa I. CONTROL MICROBIOLÓGICO DE LOS PRINCIPALES AGENTES INFECCIOSOS Y ZOONÓTICOS EN ANIMALES USADOS EN INVESTIGACIÓN Y COMO MASCOTAS. Riera, Layna, Lugo S., Zamora Z., Orphee R., Entrena A., Otaño A., Rey G., González A., Rodríguez L., Correa G., Viera M., Kaiser A.


FRECUENCIA DE NEOPLASIAS CUTÁNEAS EN PERROS DIAGNOSTICADAS POR ESTUDIO HISTOPATOLÓGICO. Escalante Islas Cintia Geraldine, Marín-Cano G. ERITROCITOSIS ABSOLUTA PRIMARIA (POLICITEMIA VERA) EN UN GATO. REPORTE DE CASO. Espinosa Fuentez C. Lizzeth, Osorio Neyra C X, Marín Heredia J., Lima Melo A. MALFORMACIÓN TIPO DANDY WALKER EN UN PERRO. INFORME DE UN CASO. MV María Alexandra Dangond Malkú, MVZ Esp. M. en C. Carlos Eduardo Santoscoy, MMVZ Esp. Juan Manuel Archundia. USO TERAPIA CON PRESIÓN NEGATIVA EN PACIENTE QUEMADO POR MANEJO INADECUADO DE HIPOTERMIA (TAPETE TÉRMICO). INFORME DE UN CASO. Lujano Guzmán aremí Claudia, Romero Núñez C., García González OR., Camacho Quintero E., De Jesús Juan C., Méndez Flores J. EXPRESIÓN DE CLAUDINA 4 EN EL TRANSPLANTE PULMONAR EXPERIMENTAL. Luna-Flores Antonia, Olmos-Zúñiga J. Rául, Jasso-Victoria Rogelio, Gaxiola-Gaxiola Miguel, RuízLópez Víctor M., García-Torrentera Rogelio, Santillán-Doherty Patricio. STENT INTRALUMINAL DE NITINOL PARA EL MANEJO DE COLAPSO TRAQUEAL EN PERROS: REPORTE DE DOS CASOS. Ashley J. Arias-Montalvo, Gabriel I. Ramírez-Flores, Marco A. Barbosa-Mireles. IDENTIFICACIÓN DE CEPAS DE ENTEROBACTERIAS PRODUCTORAS DE β-LACTAMASAS DE ESPECTRO EXTENDIDO EN FELINOS DOMÉSTICOS. Ramírez Cuevas Candy Araceli, Castillo Sosa C. G., Montes Romero R. E. ESTUDIO SEROLÓGICO DE LA INFECCIÓN POR LEPTOSPIRA SPP. EN GATOS (FELIS SILVESTRIS CATUS) EN EL SUR DE LA PROVINCIA DE SANTA FE, ARGENTINA. Francois Silvina Edith, Poli G., Adien Rüeger M. J., Gorordo M.L., Carlín M.C., Luciani M.E., Anthony L. M., Yaafar N., Prado A., Tártara G.P. PRINCIPIOS DE VENTILACIÓN MANUAL EN EL PACIENTE FELINO POR CRANEOTOMÍA: REPORTE DE UN CASO. Serrat Lozano Pedro Damián. ANÁLISIS DE ARRITMIAS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CARDIACA MEDIANTE MONITORIZACIÓN HOLTER. Quino Parissi Mónica, Barbosa Mireles M.A.


VALORACIÓN DE UN LIMPIADOR ÓTICO CON PROPIEDADES ANTIMICROBIANAS, ANTIBIOFILM Y ANTIFLAMATORIAS COMPUESTO DE INGREDIENTES ACTIVOS NATURALES: TRATAMIENTO ALTERNATIVO PARA CONEJOS (Oryctolagus cuniculus) QUE REPRESENTAN OTITIS EXTERNA. Flores Ortega Ariadna, Romero Núñez C., Sheinberg Weburd G., Martín Cordeo A., Bautista Gómez L. G. SEGUIMIENTO Y EVOLUCIÓN CLÍNICA DE UNA INFECCIÓN MIXTA CANINA CON Ehrlichia spp. Y Anaplasma platys. García Mora Belén del Carmen, Flores Gracia J., Rábago Castro J. L, Salinas Navarrete E.M. AELUROSTRONGILOSIS EN UN GATO. INFORME DE UN CASO. Tovar DMJ, Díaz HT, Larios BMK, Lima MA MIELFIBROSIS SECUNDARIA EN UN PERRO, REPORTE DE CASO. Andrea Hurtado H., Miguel A. Pineda Ramírez, Aline Luna S. DERMATITIS ATÓPICA FELINA. INFORME DE UN CASO. Jiménez RN, Mejía PO ESTRANGULACIÓN INTESTINAL POR HERNIA INTERNA. UNA COMPLICACIÓN POSTQUIRÚRGICA A LARGO PLAZO DE CIRUGÍA CONTRACEPTIVA EN UNA PERRA. Lomelí López Edgar Andrés, Rodríguez Alarcón CA. COLOCACIÓN DE STENT TRAQUEAL PARA LA RESOLUCIÓN DE COLAPSO TRAQUEAL. REPORTE DE DOS CASOS. González Blancas Sara Michell, Estrada Miranda J. D., Katrib Mir Riad, Molina Obregón A. L. FÍSTULA ENTRO-CUTÁNEA COMO COMPLICACIÓN POSQUIRÚRGICA DE CIRUGÍA CONTRACEPTIVA EN DOS PERRAS. Rodríguez Alarcón Carlos Arturo, Ríos Arias DB, Gálvez Correa CE, Rivera Barreno R., Beristain Ruíz DM. EFICACIA DEL FIPRONILO + PERMETRINA EN EL CONTROL DE GARRAPATAS EN PERROS. RESULTADOS PRELIMINARES. Beristain RDM, Quezada CA, Laredo-Tiscareño SV, Garza-Hernández JA, Floriano LA, Lizárraga RTR, Pérez CF, Taquini MKI, Leiner DLCM, Jiménez TP, Rodríguez ACA. OBTENCIÓN DE CÉLULAS MESENQUIMALES PLURIPOTENCIALES CANINAS DE DIFERENTES TEJIDOS. Díaz Cid María del Carmen, Herrera Cruz M., Fuentes Mascorro G. MICOSIS SISTÉMATICAS: MÁS ALLÁ DEL CULTIVO MICOLÓGICO. REPORTE DE UN CASO CLÍNICO. Rodríguez Rendón Martha Denise, Mejía Ponce Octavio.


MENINGOENCEFALITIS AGUDA POR Cryptococcus spp. EN UN GATO. INFORME DE UN CASO. MVZ Praxedis Hernández Jorge Miguel, MVZ Esp. MC Santoscoy Mejía Carlos Eduardo. DESAFÍO TERAPEÚTICO DEL GATO CON DIABETES MELLITUS DE DIFÍCIL CONTROL SECUNDARIA A ACROMEGALIA (CASO CLÍNICO). Dicker Ruth Leslie, Guadarrama Olhovich M., Marín Heredia J. TUMOR NEUROENDOCRINO DE CÉLULAS BETA PANCREÁTICAS COMPATIBLE CON INSULINOMA, EN CANINO. INFORME DE CASO. Medina Sánchez Arturo, Corona Manjares Hortensia. INTOXICACIÓN CON ETILENGLICOL EN UN PERRO. Zetina-Anaya YG, Márquez-Peña YC. AISLAMIENTO E IDENTIFICACIÓN DE DERMATOFITOS EN PERROS Y GATOS. Nolasco Reyes Erika, Quijano Hernández IA, Alonso Fresan MU. METÁSTASIS CEREBRAL EN HEMANGIOSARCOMA CANINO. REPORTE DE UN CASO CLÍNICO. Corzo Segura Adriana del Carmen, Aranda DBD. ABORDAJE DIAGNÓSTICO DE HIPOCALCEMIA EN PERROS ASOCIADO A HIPOPARATIROIDISMO DE PROBABLE ORIGEN PRIMARIO. Dr. Joaquín Quiróz Mercado, E.P.C.V. Liliana Rivera Ramírez. DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA A ANTIFÚNGICOS EN CEPAS DE MALASSEZIA PACHIDERMATIS AISLADAS DE PACIENTES CANINOS Y FELINOS. López Manzano Mariela, Oidor Méndez Álvaro, Castillo Sosa Carlos Gerardo.


Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, S. C. www.ammvepe.com.mx


Fundamentos técnicos para la utilización del modelo biológico en la enseñanza quirúrgica y la investigación científica.

Rodríguez M. Reynaldo1, Cortés A. Alfredo2. Resumen La investigación científica requiere animales de laboratorio para el desarrollo de algunos protocolos, con la finalidad de obtener resultados experimentales confiables que contribuyan al avance de la ciencia medicina en beneficio del hombre y de los animales. La investigación y experimentación es esencial para el avance de la ciencia médica. La cirugía forma parte de la medicina y representa un recurso más de la terapéutica. Del tronco común de la cirugía han surgido las especialidades y áreas de capacitación específica. En cada una de estas especialidades es necesario probar nuevos procedimientos, técnicas, materiales y productos para su desarrollo, nada de lo anterior sería posible sin las diversas especies de animales de laboratorio utilizadas como modelos biológicos. Los simuladores se consideran herramientas complementarias en la enseñanza que no compiten con los modelos biológicos y no pretenden sustituirlos. Introducción Las innovaciones y mejoramientos en la tecnología han permitido incorporarla a la vida cotidiana, forman parte fundamental de la enseñanza e investigación quirúrgica, su finalidad es hacer eficiente, facilitar y mejorar la tarea para la cual fueron desarrolladas (1). Desde 1917 se fundó en México el primer laboratorio de cirugía experimental a cargo del Dr. Darío Fernández con el fin de iniciar a los estudiantes en la educación quirúrgica, pero no fue hasta 1929 que se integra en la Escuela Nacional de Medicina la cátedra de "Técnica quirúrgica en animales" y se publica la primera edición del texto "Técnica y educación quirúrgica" del Dr. Julián González Méndez 1

Dr. Reynaldo Rodríguez Mendoza, Ciudad de México reynaldorod@icloud.com Tel: 044 (55) 41869736 2 Dr. Alfredo Cortés Arcos, Profesor tiempo completo tipo C, en la FMVZ, UNAM, Ciudad de México. acortesya@gmail.com 1


usando como modelo biológico al perro, mismo que sirvió como libro de texto para las escuelas de medicina y medicina veterinaria (2). Los movimientos de protección de los animales comenzaron a agruparse desde tiempo atrás, pero no fue hasta 1875 en Inglaterra que se organizó el primer movimiento antiviviseccionista, con un aire de inconformidad por el uso indiscriminado de animales y fue así como en 1876 se publicó la primera ley de protección para los animales de experimentación. Durante el siglo XX se organizan asociaciones con el fin de evitar dolor y sufrimiento a los animales, sin tener conocimiento del efecto analgésico de los anestésicos. En 1959 Russel y Burch propusieron el uso de las 3 R's (criterio que se sigue utilizando) 1.- Reducción del número de animales de experimentación 2.- Refinamiento de técnicas analgésicas, tranquilizantes y anestésicas 3.- Reemplazo por otros modelos ya sean biológicos o no biológicos. Es importante tener en mente que los modelos animales permiten aceptación o rechazo de una hipótesis, siendo vital el cuidado de cada uno de los principios del bienestar animal durante el proyecto, para lograr un resultado favorable (5). La experimentación animal permitió el conocimiento e interpretación de los procesos fisiológicos, de no ser así continuarían siendo un misterio, a esto debemos los avances médicos

actuales

como la creación de

técnicas quirúrgicas

especializadas para resolver patologías, además esta la obtención de productos biológicos tales como: sueros, vacunas, células madre y tejidos, así mismo la constatación de productos farmacéuticos y la obtención de resultados en la utilización de autoinjertos, haloinjertos, xenoinjertos y un sin fin de productos derivados. Debemos agradecer el poder contar con todos estos avances y tener presente la responsabilidad que tenemos como profesionales de la salud, siguiendo los protocolos, normas y lineamientos que permiten el adecuado desempeño de nuestra labor en el uso de modelos biológicos (6,8).

1

Dr. Reynaldo Rodríguez Mendoza, Ciudad de México reynaldorod@icloud.com Tel: 044 (55) 41869736 2 Dr. Alfredo Cortés Arcos, Profesor tiempo completo tipo C, en la FMVZ, UNAM, Ciudad de México. acortesya@gmail.com 2


Alternativas actuales El entrenamiento y preparación con simuladores permite perfeccionar y desarrollar habilidades, técnicas y procedimientos para aumentar la confianza, seguridad e integración de conocimientos. El investigador utiliza los modelos biológicos para verificar la eficiencia y asertividad de la hipótesis descrita en su protocolo. Las alternativas que se han planteado como simuladores, para sustituir el uso de los animales en la enseñanza y la investigación pueden ser de dos tipos: • Biológicos: tejidos, órganos, cadáveres y embriones. • No biológicos: modelos virtuales computarizados, maniquíes, videos y fotografías, materiales inertes para practicar suturas, ligaduras, nudos manuales; simuladores de manejó de ropa estéril, colocación de guantes, vestimenta del cirujano, identificación y manejo de instrumental, manejo del material quirúrgico estéril (4). Anteriormente a la NOM-062 se utilizaba el perro callejero como modelo en la enseñanza y la investigación científica. Debido a las dificultades para obtener perros de criadero específicos para este fin, se ha utilizado al conejo proveniente de granjas como modelo biológico. De las diversas alternativas en la enseñanza quirúrgica se han utilizado las que se engloban dentro de las biológicas, ex-vivos tales como: cadáveres enteros, cabezas, cabezas con cuello, tejidos como piel, tendones, músculos; órganos como bazo, hígado, riñón, estómago, corazón, intestinos, ojos etc. (1, 8, 9). El entrenamiento en simuladores tiene múltiples ventajas y desventajas Desventajas: 1.- Los maniquíes son de alto costo y no resisten la intervención repetida de muchos alumnos, pues se dañan fácilmente. 2.- No permiten percibir textura y consistencia de órganos y estructuras. 3.- Los biológicos vivos como perros de bioterio son de alto costo y de difícil adquisición. 4.- Los simuladores no permiten la integración funcional en el conocimiento de un organismo. 1

Dr. Reynaldo Rodríguez Mendoza, Ciudad de México reynaldorod@icloud.com Tel: 044 (55) 41869736 2 Dr. Alfredo Cortés Arcos, Profesor tiempo completo tipo C, en la FMVZ, UNAM, Ciudad de México. acortesya@gmail.com 3


5.- La simulación no reemplaza los escenarios clínicos reales. 6.- No genera la responsabilidad de trabajar con una vida, al utilizarlo. 7.- El modelo biológico es la última etapa de la curva del aprendizaje quirúrgico. Ventajas 1.- Permiten repetir la operación varias veces. 2.- Muestran la ubicación e identificación de estructuras anatómicas gráficamente. 3.- Se adquieren y refinan habilidades técnicas como rapidez, precisión, uniformidad, integración y automatización; lo cual repercute en seguridad. 4.- Materiales, tales como: tela, plásticos o sustitutos, cordeles, agujas e hilo son de fácil adquisición y bajo costo. 5.- El simulador genera menor responsabilidad en el individuo. 6.- La simulación no reemplaza los escenarios clínicos reales pero permite que el estudiante aprenda en medios controlados, disminuyendo ansiedad (2, 3, 7). Conclusiones Los simuladores permiten acelerar y enriquecer el aprendizaje considerándolos como herramientas complementarias para el entrenamiento y no en competencia con los modelos biológicos, ni con la intención de sustituirlos. El uso de animales se debe a la necesidad de averiguar lo que ocurre en un organismo vivo ante cualquier clase de estimulo.

1

Dr. Reynaldo Rodríguez Mendoza, Ciudad de México reynaldorod@icloud.com Tel: 044 (55) 41869736 2 Dr. Alfredo Cortés Arcos, Profesor tiempo completo tipo C, en la FMVZ, UNAM, Ciudad de México. acortesya@gmail.com 4


Bibliografía 1. Agámez LS, Aldana BM, Barreto AV, Santana GA, Caballero-Uribe CV. Aplicación de las nuevas tecnologías de la información en la enseñanza de la medicina. Revista de la Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia, B2009; 25(1): 150-170. 2. Garza RA, Padilla SL, Garza AJ, Neri VR. Algunas notas sobre la histórica del laboratorio de cirugía experimental. Reflexiones sobre su importancia en la educación e investigación quirúrgica. México, D.F. Cirugía y cirujano 2007; 75: 499-505. 3. La Torre M, Caruso C. Resident training in laparoscopic colorectal surgery: role of the porcine model. Roma, Italia. World J Surg 2012; 36(9): 215-220. 4.

Molina MJ, Silveira PE, Heredia RD, Fernández CD, Becquer ML, Gómez HT et al. Los simuladores y modelos experimentales

en el desarrollo de las

habilidades quirúrgicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias de la salud. Santa Clara, Villa, Cuba. Revista electrónica de veterinaria 2012; 3:1-23. 5. Mrad OA. Ética en la investigación con modelos animales experimentales. Alternativas y las 3Rs de Russel. Bogotá, Colombia. Revista colombiana de bioetica 2006; 1: 163-183. 6. Negro VB. La enseñanza de las destrezas quirúrgicas básicas (tesis de especialidad). Buenos Aires, Argentina: Universidad de Buenos Aires, 2003. 7. Torres RA, Orban RD, Serra EE, Marecos MC, Vargas L, Deffis LI et al. Enseñanza de técnicas quirúrgicas básicas en simuladores biológicos. Corrientes, Argentina. Experiencia pedagógica en el pregrado. Educación médica 2003; 6(4): 149-152. 8. Vega MG, Ávila MJ, Vega PJ, Romero MJ. El cirujano científico y la enseñanza de la cirugía en México. Segunda parte. Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Querétaro.

Cirujano general 2004; 26:330-336.

9. Zaldivar LG, Vega MG, Ávila MJ, Vega PJ, Romero MJ. El cirujano científico y la enseñanza de la cirugía en México. Primera parte. Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Querétaro. Cirujano General 2004; 26:212-222. 1

Dr. Reynaldo Rodríguez Mendoza, Ciudad de México reynaldorod@icloud.com Tel: 044 (55) 41869736 2 Dr. Alfredo Cortés Arcos, Profesor tiempo completo tipo C, en la FMVZ, UNAM, Ciudad de México. acortesya@gmail.com 5


1

Dr. Reynaldo Rodríguez Mendoza, Ciudad de México reynaldorod@icloud.com Tel: 044 (55) 41869736 2 Dr. Alfredo Cortés Arcos, Profesor tiempo completo tipo C, en la FMVZ, UNAM, Ciudad de México. acortesya@gmail.com 6


Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, S. C. www.ammvepe.com.mx


Infarto agudo al miocardio mediante la ligadura de la arteria coronaria descendente anterior izquierda, en ratas Sprague Dawley.

Rodríguez M. Reynaldo1, Cortés A. Alfredo2 Téllez H. Fernando3. Introducción Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte a nivel mundial con un 29% del total, para el año 2020 se estima una incidencia de 25 millones de muertes al año.2, 3 El infarto agudo al miocardio (cardiomiopatía isquémica), es la causa más importante de discapacidad, morbilidad y mortalidad en el mundo1; en México hace 40 años que los padecimientos cardiovasculares se han establecido como la principal causa de muerte en mayores de 20 años.4 En 2012 el INEGI reporto 110 mil muertes por causas cardiovasculares, esto representa el 20% del total de muertes a nivel nacional, de las cuales el 70% fueron secundarias a cardiomiopatía isquémica.5 Material y Métodos Para la realización del presente trabajo se requirió estandarizar la técnica quirúrgica de la ligadura de la arteria coronaria descendente anterior izquierda (ACDAI) en ratas Sprague Dawley en la Unidad de Investigación Quirúrgica del Hospital de Cardiología, Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS. Resultados Se operaron 100 ratas en total. La mortalidad fue menor al 7% establecido por la norma.6 El 7% murió en el transoperatorio, siendo la principal causa de muerte la hemorragia durante la curva de aprendizaje. El protocolo de investigación quirúrgica (protocolo anestésico y técnica quirúrgica) alcanzo los objetivos esperados, con esto se favoreció el desarrollo de la ciencia médica en el ámbito humano y animal. Discusión El mayor desafío de este modelo es la aplicación de la ligadura ACDAI en el sitio correcto y la compresión precisa. La técnica quirúrgica implementada es aplicable a la investigación de la isquemia miocárdica. Los animales de laboratorio en la práctica quirúrgica nos permiten conocer las respuestas fisiológicas de un ser vivo a los tratamientos que se aplican, además sus características anatómicas favorecen el desarrollo de la habilidad manual fina, en beneficio de los médicos cirujanos y médicos veterinarios. 1

Dr. Reynaldo Rodríguez Mendoza, Ciudad de México reynaldorod@icloud.com Tel: 044 (55) 41869736 2 Dr. Alfredo Cortés Arcos, Profesor tiempo completo tipo C, en la FMVZ, UNAM, Ciudad de México. acortesya@gmail.com 3 pMVZ Fernando Téllez Hernandez, Ciudad de México. tellez.xd@gmail.com


Bibliografía 1. Cordero, A. et al. (2016) “Tendencias en factores de riesgo y tratamientos de pacientes con cardiomiopatía isquémica estable atendidos en consultas de cardiología entre 2006 y 2014” Revista Española de Cardiología 69(4), 401-407. 2. Ferreira-González, I. (2014) “Epidemiología de la enfermedad coronaria” Revista Española de Cardiología 67(2), 139-144. 3. Molina, M. Ortiz, I. Zapata, G. (2017) “Infarto agudo de miocardio” Revista Ecuatoriana de Medicina y Ciencias Biológicas 24(2), 77-80. 4. Serrano-Cuevas, L. et al. (2015) “Valor pronóstico de la microalbuminuria en el paciente con infarto agudo del miocardio con elevación del ST” Revista mexicana de cardiología 26(1), 28-33. 5. Velázquez, O. et al. (2007) “Morbilidad y mortalidad de la enfermedad isquémica del corazón y cerebrovascular en México”. Archivos de cardiología de México 77(1), 31-39. 6. Norma Oficial Mexicana NOM-062-ZOO-1999, Especificaciones técnicas para la producción, cuidado y uso de los animales de laboratorio.

1

Dr. Reynaldo Rodríguez Mendoza, Ciudad de México reynaldorod@icloud.com Tel: 044 (55) 41869736 2 Dr. Alfredo Cortés Arcos, Profesor tiempo completo tipo C, en la FMVZ, UNAM, Ciudad de México. acortesya@gmail.com 3 pMVZ Fernando Téllez Hernandez, Ciudad de México. tellez.xd@gmail.com


Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, S. C. www.ammvepe.com.mx


Toxocara canis, UNA ZOONOSIS DE RIESGO OCUPACIONAL EN MEDICOS VETERINARIOS

Reyes Clímaco Laura¹, Romero Núñez C², Rodríguez Caballero A³.

Resumen La toxocariosis es una zoonosis parasitaria causada por Toxocara spp. Se sabe que Toxocara canis, es el agente causal más común de la toxocariosis humana. El objetivo del estudio fue evaluar la seropositividad a anticuerpos anti-T. canis en médicos veterinarios de clínicas privadas del estado de Guadalajara, México, así mismo se determinaron los factores de riesgo para la infección. Se tomaron muestras de 53 individuos y se procesaron mediante un inmunoensayo indirecto para la detección de anticuerpos anti-T. canis. Para la terminación del riesgo relativo de infección se empleó la prueba Odds Ratio. El 28.3% de las muestras analizadas fueron seropositivas a anticuerpos anti-T. canis. Además, se determinó que el no usar cubrebocas, realizar estética canina, realizar diagnósticos de laboratorio y no tener un horario de comida representa un factor de riesgo para presentar anticuerpos anti-T. canis. Con esto se concluye que existe una alta seropositividad a anticuerpos anti-T. canis en veterinarios que ejercen la profesión y la contaminación del lugar de trabajo con huevos de T. canis representa un factor de riesgo para contraer la infección. Introducción Hoy en día, una de las enfermedades zoonóticas más prevalentes es la infección por helmintos y se sabe que infectan a aproximadamente un tercio de la población humana causando diversos síndromes caracterizados por la migración larval del parásito hacia órganos mayores. Los helmintos son parásitos que corresponden a un grupo de organismos evolutivamente antiguo que incluye tenias, nematodos y trematodos (Zibaei y Sadjjadi, 2017). Dentro del filo de los nematodos se encuentra el género Toxocara spp., y se ha descrito que la especie de Toxocara canis de la cual el hospedero definitivo es el perro y es la especie de mayor potencial zoonotico. El hombre se puede infectar a través de la ingestión accidental de huevos embrionados de T. canis, presentes en el ambiente y en alimentos contaminados, así como con el contacto directo de heces contaminadas y la manipulación de mascotas infectadas por T. canis (Reda, 2018). Por otra parte, se ha definido que las enfermedades zoonóticas se reconocen como riesgos laborales a los cuales los veterinarios se encuentran sujetos y se estima que del 16.7 al 64% de los veterinarios ha padecido algún tipo de zoonosis (Sánchez et ¹Laura Reyes Clímaco. Maestra en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales, Hospital veterinario Espacio Animal, Ciudad de México, Tel. 044 55 49124073, Correo: magiasocultas_24@hotmail.com ²Camilo Romero Núñez. Doctor en Ciencias de la Salud. Hospital veterinario Espacio Animal, Ciudad de México, Tel. 044 55 28464385, Correo: mvzcamilo@yahoo.com.mx ³Aarón Rodríguez Caballero. Maestro en Ciencias Biológicas. Instituto Nacional de Pediatría, Ciudad de México, Tel. 01 55 1084 0900 Ext. 1449. Correo: bioarca@gmail.com


al., 2017), entre estas, se ha reportado el riesgo latente de infectarse por toxocariosis. Objetivo Evaluar la presencia de anticuerpos anti-T. canis en una población de médicos veterinarios del Estado de Guadalajara y determinar los factores de riesgo para contraer la infección. Material y Método El estudio se llevó a cabo en la zona centro del Estado de Guadalajara, México. Se tomaron aleatoriamente muestras de sangre periférica (3 mL) de médicos veterinarios representantes de clínicas y hospitales veterinarios de cualquier edad y de ambos géneros. El tamaño de la muestra para la obtención de una población representativa, se estimó de acuerdo a la fórmula para para el cálculo de una población finita, con una (n= 53). Cada participante autorizó su inclusión en el estudio mediante la firma del consentimiento informado, de acuerdo al tratado de Helsinki y aprobado por el consejo de bioética de la Universidad Autónoma del Estado de México (CBUAEMAmec/024/2016). Para el análisis de datos, se proporcionó una encuesta a los participantes para la evaluación de los factores de riesgo, donde se incluyeron preguntas respecto a las labores cotidianas realizadas por el médico veterinario, así como hábitos de higiene del médico y de su área de trabajo. La determinación de anticuerpos IgG anti-T. canis en suero, se llevó a cabo mediante un ELISA estandarizado de tipo indirecto descrito por RodríguezCaballero et al., (2017). El riesgo relativo de infección se calculó mediante una prueba de razón de proporciones (Odds Ratio) donde los valores superiores a 1 se consideraron como factores de riesgo y menores de 1 como factores de protección, mientras que el valor de p= ≤0.05 se consideró significativo. Resultados Se halló una seropositividad a anticuerpos anti-T. canis del 28.3% (n=15). Respecto a la evaluación de los factores de riesgo (Tabla 1), se observó una asociación estadísticamente significativa entre la seropositividad a T. canis y la realización de análisis de laboratorio, así como la realización de estética canina. Con respecto a las medidas de prevención e higiene por parte del médico veterinario, encontramos que el no usar cubre boca representa un factor de riesgo, mientras que la limpieza constante de los pisos del área de trabajo y la desinfección correcta de las jaulas, son un factor de protección. También encontramos que comer alimentos dentro del área de trabajo no representa un factor de riesgo, sin embargo tener malos hábitos de alimentación si mostró una asociación significativa con la seropositividad para los anticuerpos anti-T. canis. Discusión ¹Laura Reyes Clímaco. Maestra en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales, Hospital veterinario Espacio Animal, Ciudad de México, Tel. 044 55 49124073, Correo: magiasocultas_24@hotmail.com ²Camilo Romero Núñez. Doctor en Ciencias de la Salud. Hospital veterinario Espacio Animal, Ciudad de México, Tel. 044 55 28464385, Correo: mvzcamilo@yahoo.com.mx ³Aarón Rodríguez Caballero. Maestro en Ciencias Biológicas. Instituto Nacional de Pediatría, Ciudad de México, Tel. 01 55 1084 0900 Ext. 1449. Correo: bioarca@gmail.com


A menudo, los veterinarios se encuentran expuestos a la infección por T. canis, y la mayoría de las infecciones son adquiridas por el desconocimiento de la enfermedad y la ausencia de medidas de higiene por parte del médico veterinario, por lo tanto, es necesario actualizar los riesgos para la salud asociados con la actividad del veterinario, así como las medidas de protección y prevención. En un estudio realizado por Deutz et al., (2005), hallaron una correlación estadísticamente significativa entre el factor de exposición, la ocupación (veterinario) y la seropositividad para los anticuerpos anti-T. canis (p=0.05), concluyendo que el entorno laboral es un riesgo persistente de infección y reinfección para el veterinario, lo cual se relaciona con los hallazgos de esta investigación. De acuerdo a una revisión realizada por Scheftel et al. (2010), la transmisión de patógenos en el área de trabajo del veterinario se realiza por transmisión directa e indirecta, esta última implica el contacto con un objeto contaminado como jaulas, equipo médico y ropa, lo cual podría estar asociado con la limpieza y desinfección del área, como pisos y jaulas, siendo así un factor de protección para presentar anticuerpos anti-T. canis. Por otro lado, la transmisión directa puede ocurrir durante el examen físico del paciente, el baño y el manejo general de los animales o la administración de tratamientos. En esta investigación, encontramos que la actividad en contacto con el pelo (realización de estética) representa un factor de riesgo para la infección, lo cual coincide con la investigación realizada por Rojas et al. (2017) quienes hallaron huevos viables de T. canis en el pelo de perro. Se ha informado que el uso adecuado del equipo de protección personal contribuye a un menor riesgo de contraer infecciones zoonóticas, sin embargo, a veces el veterinario pasa por alto este tipo de regulación, esta investigación evaluó el no uso de coberturas en la boca, lo cual resultó ser un factor de riesgo, lo cual puede deberse a que según Macpherson, (2013), el principal modo de infección por toxocariosis es la ingestión accidental de huevos embrionados de T. canis. Además, se sabe que los huevos pueden sobrevivir en el medio ambiente durante meses o incluso años, debido a su capa externa, lo que les brinda viabilidad y protección, permitiendoles resistir a diversos reactivos químicos y cambios repentinos de temperatura y humedad. Por otro lado es muy importante tener en cuenta la bioseguridad del laboratorio en la práctica clínica veterinaria, por lo que en este estudio se evaluaron los análisis clínicos como pruebas de heces, a lo cual encontramos una asociación estadísticamente significativa entre esta actividad y la presencia de anticuerpos anti-T. canis, según una investigación realizada por Mattos et al. (2016), esto podría deberse al mal manejo del nematodo y no usar guantes para la manipulación del mismo, por lo que aumenta el uso inadecuado de este equipo de seguridad. Conclusión Existe una alta seropositividad a anticuerpos anti-T. canis en médicos veterinarios que ejercen la profesión. La contaminación del ambiente de trabajo con huevos ¹Laura Reyes Clímaco. Maestra en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales, Hospital veterinario Espacio Animal, Ciudad de México, Tel. 044 55 49124073, Correo: magiasocultas_24@hotmail.com ²Camilo Romero Núñez. Doctor en Ciencias de la Salud. Hospital veterinario Espacio Animal, Ciudad de México, Tel. 044 55 28464385, Correo: mvzcamilo@yahoo.com.mx ³Aarón Rodríguez Caballero. Maestro en Ciencias Biológicas. Instituto Nacional de Pediatría, Ciudad de México, Tel. 01 55 1084 0900 Ext. 1449. Correo: bioarca@gmail.com


infectivos de T. canis representa un factor de riesgo para contraer la infección, así como la manipulación de las mascotas. Referencias 1. Deutz A, Fuchs K, Auer H, et al. Toxocara-infestations in Austria: a study on the risk of infection of farmers, slaughterhouse staff, hunters and veterinarians. Parasitol Res. 2005;97(5):390-4. 2. Macpherson CNL. The epidemiology and public health importance of toxocariasis: a zoonosis of global importance. Int J Parasitol. 2013;43:9991008. 3. Mattos GT, Santos PC, Telmo PL, et al. Human Toxocariasis: Prevalence and Factors Associated with Biosafety in Research Laboratories. Am J Trop Med Hyg. 2016;95(6):1428-1431. 4. Reda AA. Probiotics for the Control of Helminth Zoonosis. J Vet Med. 2018;2018:4178986. 5. Rodríguez-Caballero, Martínez-Gordillo, Caballero-Salazar, et al. Toxocara canis: Analysis of the kinetics of antigen release and antibody production in an in vivo model for the detection of past or present infection. Vet Parasitol. 2017;243:183-187. 6. Rojas TO, Romero C, Heredia R, et al. Identification of Toxocara spp. eggs in dog hair and associated risk factors. Vet World. 2017;10(7):798-802. 7. Sánchez A, Prats-van der Ham M, Tatay-Dualde J, et al. Zoonoses in Veterinary Students: A Systematic Review of the Literature. PLoS One. 2017;12(1):e0169534. 8. Scheftel JM, Elchos BL, Cherry B, et al. Compendium of veterinary standard precautions for zoonotic disease prevention in veterinary personnel: National Association of State Public Health Veterinarians Veterinary Infection Control Committee 2010. J Am Vet Med Assoc. 2010;237(12):1403-22. 9. Zibaei M, Sadjjadi SM. Trend of toxocariasis in Iran: a review on human and animal dimensions. Iran J Vet Res. 2017;18(4):233-242. Anexos Tabla 1. Asociación entre factores de riesgo y la presencia de anticuerpos antiToxocara canis. Total Variables Laborar en clínica veterinaria

n (%) 53 (100)

Realizar consultas

45 (84.9)

Anticuerpos anti-Toxocara canis Positivos (%) Negativo (%) 15 (28.3) 38 (71.6)

12 (26.6)

33 (73.3)

OR (IC) 0.40 (0.0076-21.20)

0.6 (0.12-2.93)

Valor de P 0.65

0.53

¹Laura Reyes Clímaco. Maestra en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales, Hospital veterinario Espacio Animal, Ciudad de México, Tel. 044 55 49124073, Correo: magiasocultas_24@hotmail.com ²Camilo Romero Núñez. Doctor en Ciencias de la Salud. Hospital veterinario Espacio Animal, Ciudad de México, Tel. 044 55 28464385, Correo: mvzcamilo@yahoo.com.mx ³Aarón Rodríguez Caballero. Maestro en Ciencias Biológicas. Instituto Nacional de Pediatría, Ciudad de México, Tel. 01 55 1084 0900 Ext. 1449. Correo: bioarca@gmail.com


Vacunar y desparasitar Realizar diagnóstico de laboratorio Realizar estética canina Utilizar guantes Utilizar cubre bocas Lavarse las manos Aseo de la clínica más de dos veces al día Utilizar desinfectantes en mesas de exploración Utilizar desinfectantes en jaulas Control medico Consumir alimentos en el área de trabajo Malos hábitos de alimentación

47 (88.6)

13 (27.6)

34 (72.3)

0.76 (0.12-4.69)

0.77

30 (56.6)

12 (40)

18 (60)

4.44 (1.07-18.32)

0.039*

33 (62.2)

13 (39.3)

20 (60.6)

5.85 (1.15-29.53)

0.0325*

32 (60.3)

9 (28.1)

23 (71.8)

0.97 (0.28-3.31)

0.97

21 (39.6)

10 (47.6)

11 (52.3)

4.9 (1.36-17.69)

0.015*

47 (88.6)

12 (25.5)

35 (74.4)

0.34 (0.06-1.93)

0.22

27 (50.9)

4 (14.8)

23 (85.1)

0.23 (0.06-0.88)

0.0321*

24 (45.2)

7 (29.1)

17 (70.8)

1.08 (0.32-3.58)

0.89

45 (84.9)

10 (22.2)

35 (77.7)

0.17 (0.03-0.84)

0.03*

12 (22.6)

4 (33.3)

8 (66.6)

1.36 (0.34-5.44)

0.66

41 (77.3)

10 (24.3)

31 (75.6)

0.45 (0.11-1.74)

0.24

8 (15.09)

5 (62.5)

3 (37.5)

5.83 (1.18-28.73)

0.03*

OR: Odds Ratio, IC: Intervalo de Confianza 95%. p = ≤ 0.05.

¹Laura Reyes Clímaco. Maestra en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales, Hospital veterinario Espacio Animal, Ciudad de México, Tel. 044 55 49124073, Correo: magiasocultas_24@hotmail.com ²Camilo Romero Núñez. Doctor en Ciencias de la Salud. Hospital veterinario Espacio Animal, Ciudad de México, Tel. 044 55 28464385, Correo: mvzcamilo@yahoo.com.mx ³Aarón Rodríguez Caballero. Maestro en Ciencias Biológicas. Instituto Nacional de Pediatría, Ciudad de México, Tel. 01 55 1084 0900 Ext. 1449. Correo: bioarca@gmail.com


Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, S. C. www.ammvepe.com.mx


PREVALENCIA DE Dirofilaria immitis EN CANINOS DE TRABAJO EN EL MUNICIPIO DE CUAUTEPEC GUERRERO

García y González E.C.,1 Romero-Rodríguez P.I.,1 Pineda-Burgos B.C.,1 Hernández-Ruiz P.E.,1 Flores-López E.,1 Olivar-Valladolid G.E.,1 Gutiérrez-Chávez A.J.,2 Ponce-Covarrubias J.L.1* RESUMEN El objetivo del presente estudio fue conocer la prevalencia de Dirofilaria immitis (DI) en caninos de trabajo en el municipio de Cuautepec, Guerrero. En el estudio se encontró el 15.68% de caninos positivos a microfilarias, el mayor porcentaje fue en machos que en hembras y en animales mayores a 3 años de edad (P<0.05). Los animales con mayor porcentaje fueron los de condición corporal (CC) de 4 y 5. Por su parte, se encontró un mayor porcentaje en los caninos de talla chica y mediana que los de talla grande (P<0.05). También se encontró un mayor porcentaje en caninos de raza mestizo indefinido, que vivían al interior del hogar, en convivencia con otros congéneres y dedicaban más tiempo al cuidado del hogar (P<0.05). En conclusión, se encontró una baja prevalencia de DI en caninos de trabajo en el municipio de Cuautepec, y los machos tuvieron un mayor porcentaje de infestación. Palabras clave: nematodos, infestación, sexo, edad, raza. 1

INTRODUCCIÓN La DI o gusano del corazón en caninos y felinos1, es un nematodo común en todo el mundo, con mayor prevalencia en regiones tropicales y subtropicales cuyo hospedador intermediario es el mosquito de los géneros: Aedes, Anopheles, Culex y Taeniohynchus2,3. La DI es una parasitosis zoonótica, en humanos causa lesiones cutáneas y pulmonares; se han reportado casos de dirofilariosis en grandes vasos mesentéricos, peritoneales, cordón espermático y en corazón “derecho”4,2. En México se han realizado estudios epidemiológicos para determinar la presencia de DI en perros y su prevalencia varía según las condiciones de vida de los animales y las variaciones climáticas de la región5. El examen sanguíneo es el método más práctico y sencillo para el diagnóstico de DI, aunque es una prueba cualitativa no indica el número de microfilarias y la gravedad de las lesiones. En la región Costa Chica del estado de Guerrero no existe información sobre la prevalencia de DI en perros de trabajo (actividad o labor en el campo y arreo de ganado).

Ethel Caterina García y González, M.C., 1Perla Irasema Romero Rodríguez, M.V.Z., 1Pedro Enrique Hernández Ruiz, M.C., Celia Pineda Burgos, M.C., 1Enoc Flores López, M.C., 1Gustavo Erick Olivar Valladolid, M.C., 1José Luis Ponce Covarrubias, Dr. Escuela Superior de Medicina Veterinaria y Zootecnia No. 3, UAGro, Tecpan de Galeana, Guerrero, México. *ponce1285@hotmail.com; 2Abner Josué Gutiérrez Chávez, Dr. Departamento de Agronomía División de Ciencias de la Vida, Campus Irapuato – Salamanca, UG, Guanajuato, México. ajgutierrez@ugto.mx 1

1Blanca


OBJETIVO El objetivo del presente estudio fue conocer la prevalencia de Dirofilaria immitis en caninos de trabajo en el municipio de Cuautepec, Guerrero. MATERIAL Y MÉTODO El estudio se realizó en el municipio de Cuautepec, región tropical de Guerrero, México (Coordenadas geográficas: 16º41’ de LN y 98º50’ de LO). Fueron muestreados al azar 102 caninos (41 machos y 61 hembras) de trabajo. A cada animal se le recolecto una muestra de sangre obtenida de la vena cefálica, colectada en tubos con anticoagulante (EDTA). Las muestras de plasma fueron identificadas y conservadas en refrigeración hasta su análisis; de cada canino se registraron datos como: el sexo, edad (1, 3 y >3 años), talla (chica, mediana, grande), raza (pura, mestizo indefinido), condición corporal (CC, escala: 1 a 5)6, actividad o labor en el campo, arreo de ganado, cuidado del domicilio y ubicación (norte, sur, este u oeste). Para la detección de microfilarias se utilizó la técnica de Knott modificada, donde estas fueron identificadas por su morfología. Se consideraron positivos aquellos casos donde se observaron microfilarias en sangre, cuantificándose el número de larvas por mililitro. Además, se realizaron 102 pruebas de inmunomigración rápida (RIM) para DI (test Witness Dirofilaria, Lab. Merial, Synbiotics Co.). Las medidas de las microfilarias fueron tomadas con ocular micrométrico, el largo y el ancho a 60 μm del extremo anterior del cuerpo. La identificación de los géneros se realizó considerando las características morfométricas de las microfilarias con una óptica 40X. Las comparaciones de porcentajes entre variables fueron analizadas con la prueba de Chi-Cuadrado y la prueba exacta de Fisher, los análisis fueron realizados con el programa estadístico SAS (2004). RESULTADOS En el Cuadro 1 se presentan los resultados referentes a la prevalencia de DI en caninos. En el estudio se encontró el 15.68% de caninos positivos a microfilarias. El mayor porcentaje de animales positivos se encontró en machos que en hembras y en animales mayores a 3 años de edad (P<0.05). Los caninos que presentaron mayor porcentaje fueron los de CC de 4 y 5 que los menores a esta escala. Por su parte, se encontró un mayor porcentaje de animales positivos en los caninos de talla chica y mediana que de talla grande (P<0.05). También se encontró un mayor porcentaje en caninos de raza mestizo indefinido, que vivían al exterior del hogar, en convivencia con otros congéneres y que dedicaban más tiempo al cuidado del hogar (P<0.05). DISCUSIÓN Los resultados del presente estudio muestran que en el municipio de Cuautepec se encontró una baja prevalencia de DI en caninos. Resultados consistentes con este estudio fueron similares a los encontrados en los municipios de Bahía de Banderas Nayarit (12.7% prevalencia)7 y Chontalpa Tabasco (17.5% prevalencia)8;


pero diferentes a los reportados por Rodríguez-Vivas et al. (9) en el estado de Yucatán (6.54% prevalencia). Estas mismas investigaciones7,8,9, mencionan no haber encontrado efecto entre los sexos (machos y hembras), edad, talla, raza, lugar donde habitaban (dentro o fuera de la vivienda) y convivencia con otros caninos. Sin embargo, en el presente estudio los animales donde se encontró las microfilarias fueron machos, con alta CC (3 y 5 puntos), talla chica y mediana. Esto se puede explicar de la siguiente manera: los perros de trabajo generalmente son de raza mestizo indefinido, talla mediana, habitan en el exterior del hogar, tienen la posibilidad de interactuar más con otros caninos y debido a la ubicación están más expuestos a picaduras de mosquitos hospedadores del parásito DI. Así como los investigadores mencionados anteriormente reportan algunas características particulares para considerar enzoótica la enfermedad (Dirofilariosis) en sus localidades; en el presente estudio es posible sugerir también este término empleado debido a que en esta zona geográfica específica del estado de Guerrero las poblaciones caninas se ven afectadas continuamente por DI. CONCLUSIÓN Los resultados del presente estudio permiten concluir que en los caninos de trabajo en el municipio de Cuautepec se encontró una baja prevalencia de DI, y los machos tuvieron un mayor porcentaje de infestación. Asimismo se encontró que los caninos de talla mediana y que presentaron CC alta dieron positivos en las pruebas de detección del parásito. REFERENCIAS 1. Orihel T, Eberhard M. Zoonotic filariasis. Clin Microb Rev. 1998;11:366–381. 2. Sánchez-Klinge LE, Calvo RP, Mutis BCA. Dirofilaria immitis: una zoonosis presente en el mundo. Rev Med Vet. 2011;22:57-68. 3. Simón F, Siles-Lucas M, Morchón R, González-Miguel J, Mellado I, Carretón E, Montoya-Alonso JA. Human and animal dirofilariasis: the emergence of a zoonotic mosaic. Clin Microbiol Rev. 2012;25:507-544. 4. Chipana C, Chávez AV, Casas E, Suárez F. Frecuencia de dirofilaria immitis en caninos del distrito de San Juan de Lurigancho. Rev Inv Vet Perú. 2004;15(2): 141-144. 5. Bautista-Garfias CR, Arroyo-Rojas M, Velasco-Castrejón O, Canto-Ortiz L. Comparación de las pruebas quantitative buffy coat, frotis grueso de sangre y observación directa para el diagnóstico de la infección por Dirofilaria immitis en perros de tres zonas geográficas de México. Vet Méx. 2001;32(2):153-156. 6. Laflamme D. Development and validation of a body condition score system for dogs. Canine Practice 1997;22(4):10-15. 7. González-Morteo C, De la Cruz-Moreno O, Álvarez-Guerrero C, Peña-Parra B, Carrillo-Díaz F, Borrayo-González J. Prevalencia de Dirofilaria immitis en 11 municipios de Nayarit. Aban Vet. 2015;5(2):42-48. 8. Torres-Chable OM, Baak-Baak CM, Cigarroa-Toledo N, Blitvich NJ, BritoArgaez LG, Alvarado-Kantun YN, Zaragoza-Vera CV, Arjona-Jimenez G,


Moreno-Perez LG, Medina-Perez P, Machain-Williams CI, Garcia-Rejon JE. Molecular detection of Dirofilaria immitis in dogs and mosquitoes in Tabasco, Mexico. J Vector Borne Dis. 2018;55:151-158. 9. Torres-Chable OM, Baak-Baak CM, Cigarroa-Toledo N, Blitvich NJ, BritoArgaez LG, Alvarado-Kantun YN, Zaragoza-Vera CV, Arjona-Jimenez G, Moreno-Perez LG, Medina-Perez P, Machain-Williams CI, Garcia-Rejon JE. Molecular detection of Dirofilaria immitis in dogs and mosquitoes in Tabasco, Mexico. J Vector Borne Dis. 2018;55:151-158. Cuadro 1. Frecuencia de microfilarias de DI en caninos del municipio de Cuautepec. Variable

Categoría

Sexo

Hembra Macho 1 3 >3 1a2 3 4a5 Chica Mediana Grande Pura Mestizo Interior Exterior Granja Caninos Hogar Campo Norte Sur Este Oeste

Edad (años) 1

CC

Talla Raza Vivienda Convivencia Actividad Ubicación 1

Muestras (n) 41 61 36 38 28 24 49 29 22 77 3 31 71 16 86 49 53 38 64 26 22 17 37

Positivos a microfilarias (Knott) Frecuencia % 3 7b 13 21a 4 11b 7 18a 5 18a 1 4c 8 16b 7 24a 3 14b 13 17b 0 0a 2 6b 14 20a 0 0b 16 19a 2 4b 14 26a 1 4b 5 23a 3 18c 7 19c 9 24b 7 11a

Condición corporal (CC; escala 1 a 5). Las literales dentro de columna muestran diferencia significativa entre % (P<0.05).

a,b,c


Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, S. C. www.ammvepe.com.mx


DETERMINACIÓN DE LA PREVALENCIA DE Dirofilaria immitis EN PERROS DOMÉSTICOS EN LA CIUDAD DE ACAPULCO, GUERRERO, MÉXICO

Romero-Rodríguez P.I.,1 García y González E.C.,1 Olivar-Valladolid G.E.,1 PinedaBurgos B.C.,1 Hernández-Ruiz P.E.,1 Fitz-Sánchez E.,1 Gutiérrez-Chávez A.J.,2 Ponce-Covarrubias J.L.1* RESUMEN El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de Dirofilaria immitis en perros domésticos en la ciudad de Acapulco, Guerrero, México. En el estudio se encontró el 7.44% de los perros domésticos positivos a microfilariasis. El mayor porcentaje de perros positivos fue de talla chica, con condición corporal (CC) de 1 a 3 y que tenían una relación de convivencia con congéneres en el hogar (P<0.05). Asimismo, se encontró mayor porcentaje de hembras positivas, con edad mayor a 3 años, de raza mestizo indefinido y que vivían en el exterior del hogar (P<0.05). En conclusión, se encontró una baja prevalencia de Dirofilaria immitis en perros domésticos de la ciudad de Acapulco, Guerrero. Palabras clave: parásitos, trópico, corazón derecho, muestras de sangre. 1

INTRODUCCIÓN La Dirofilaria immitis es un nematodo común encontrado en perros, gatos y animales salvajes de todo el mundo con mayor prevalencia en regiones tropicales1. El hospedador intermediario del parasito es el mosquito de los géneros: Aedes, Anopheles, Culex y Taeniohynchus2,3. La Dirofilaria immitis es una parasitosis que causa la enfermedad Dirofilariasis en humanos provocando lesiones cutáneas, pulmonares, peritoneales, grandes vasos mesentéricos, cordón espermático y en corazón “derecho”4,2. En las regiones tropicales de México se han realizado estudios epidemiológicos para determinar la presencia de Dirofilaria immitis en perros y su prevalencia varía según las condiciones de vida de los animales y las variaciones climáticas de la región5. El método más práctico y sencillo para el diagnóstico de Dirofilaria immitis es el examen sanguíneo, aunque es una prueba cualitativa no indica el número de microfilarias y la gravedad de las lesiones. En la ciudad de Acapulco Guerrero, no existe información sobre la determinación de la prevalencia de Dirofilaria immitis en perros domésticos que son usados como mascotas y en el cuidado del hogar. OBJETIVO El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de Dirofilaria immitis en perros domésticos en la ciudad de Acapulco, Guerrero, México. Perla Irasema Romero Rodríguez, MVZ., 1Ethel Caterina García y González, M.C., 1Gustavo Erick Olivar Valladolid, M.C., Celia Pineda Burgos, M.C., 1Pedro Enrique Hernández Ruiz, M.C., 1Emiliano Fitz Sánchez, M.C., 1José Luis Ponce Covarrubias, Dr. Escuela Superior de Medicina Veterinaria y Zootecnia No. 3, UAGro, Tecpan de Galeana, Guerrero, México. *ponce1285@hotmail.com; 2Abner Josué Gutiérrez Chávez, Dr. Departamento de Agronomía División de Ciencias de la Vida, Campus Irapuato – Salamanca, UG, Guanajuato, México. ajgutierrez@ugto.mx 1

1Blanca


MATERIAL Y MÉTODO El estudio se realizó en la ciudad de Acapulco, Guerrero, México; región tropical localizada entre las coordenadas de 17º14’ de latitud norte y 99º29’ de longitud oeste. Se muestrearon al azar 94 perros domésticos (41 machos y 53 hembras); a cada animal se le recolecto una muestra de sangre obtenida de la vena cefálica, colectada en tubos con anticoagulante (EDTA). Las muestras de plasma fueron identificadas y conservadas en congelación hasta su análisis; de cada perro se registraron datos generales: el sexo, edad (1, 3 y >3 años), talla (chica, mediana, grande), raza (pura, mestizo indefinido), condición corporal (CC, escala: 1 a 5)6, y posibles factores de riesgo como grado de urbanización de la colonia donde habitaba el perro y exposición a mosquitos. Para la detección de microfilarias se utilizó la técnica de Knott modificada, donde estas fueron identificadas por su morfología. Se consideraron positivos aquellos casos donde se observaron microfilarias en sangre, cuantificándose el número de larvas por mililitro. Además, se realizaron 94 pruebas de inmunomigración rápida (RIM) para Dirofilaria immitis (test Witness Dirofilaria, Lab. Merial, Synbiotics Co.). Las medidas de las microfilarias fueron tomadas con ocular micrométrico, el largo y el ancho a 60 μm del extremo anterior del cuerpo. La identificación de los géneros se realizó considerando las características morfométricas de las microfilarias con una óptica 40X. Las comparaciones de porcentajes entre variables fueron analizadas con la prueba de Chi-Cuadrado y la prueba exacta de Fisher, los análisis fueron realizados con el programa estadístico SAS (2004). RESULTADOS En el estudio se encontró el 7.44% de los perros domésticos positivos a microfilarias. El mayor porcentaje de animales positivos se encontró en animales de talla chica, con CC de 1 a 3 y que convivían con congéneres en el hogar (P<0.05). Asimismo, se encontró mayor porcentaje de hembras positivas, con edad >3 años de edad, de raza mestizo indefinido y que vivían en el exterior del hogar (P<0.05; Cuadro 1). DISCUSIÓN Los resultados del presente estudio muestran que en la ciudad de Acapulco, Guerrero, se encontró una baja prevalencia de Dirofilaria immitis en perros domésticos. Resultados similares a los de este estudio fueron reportados por Rodríguez-Vivas et al. (7) en el estado de Yucatán (6.54% prevalencia). Contrario a estos resultados fueron diferentes a los encontrados en los municipios de Bahía de Banderas Nayarit (12.7% prevalencia)8 y Chontalpa Tabasco (17.5% prevalencia)8. Estas mismas investigaciones8,9,10, mencionan no haber encontrado efecto entre los sexos (machos y hembras), edad, talla, raza, lugar donde habitaban (dentro o fuera de la vivienda) y convivencia con otros perros. Sin embargo, en el presente estudio los animales donde se encontró las microfilarias fueron machos, de baja CC (1 a 3 puntos), talla chica y mediana. Esto se puede explicar de la siguiente manera: la mayoría de mascotas son de talla mediana,


habitan en el exterior del hogar, tienen la posibilidad de interactuar más con otros perros y tienen una mayor exposición a las picaduras de mosquitos hospedador intermediario del parasito. En el presente estudio se puede mencionar que la enfermedad está continuamente afectando a los animales convirtiéndose en una enfermedad enzoótica en esta región tropical del país. CONCLUSIÓN Se concluye que los perros domésticos de la ciudad de Acapulco Guerrero presentan baja prevalencia de Dirofilaria immitis. Asimismo se encontró que los perros machos, de talla mediana y con baja CC dieron positivos en las pruebas de detección del nematodo. REFERENCIAS 1. Orihel T, Eberhard M. Zoonotic filariasis. Clin Microb Rev. 1998;11:366–381. 2. Sánchez-Klinge LE, Calvo RP, Mutis BCA. Dirofilaria immitis: una zoonosis presente en el mundo. Rev Med Vet. 2011;22:57-68. 3. Simón F, Siles-Lucas M, Morchón R, González-Miguel J, Mellado I, Carretón E, Montoya-Alonso JA. Human and animal dirofilariasis: the emergence of a zoonotic mosaic. Clin Microbiol Rev. 2012;25:507-544. 4. Chipana C, Chávez AV, Casas E, Suárez F. Frecuencia de dirofilaria immitis en caninos del distrito de San Juan de Lurigancho. Rev Inv Vet Perú. 2004;15(2): 141-144. 5. Bautista-Garfias CR, Arroyo-Rojas M, Velasco-Castrejón O, Canto-Ortiz L. Comparación de las pruebas quantitative buffy coat, frotis grueso de sangre y observación directa para el diagnóstico de la infección por Dirofilaria immitis en perros de tres zonas geográficas de México. Vet Méx. 2001;32(2):153-156. 6. Laflamme D. Development and validation of a body condition score system for dogs. Canine Practice 1997;22(4):10-15. 7. Rodríguez-Vivas RI, Domínguez AJL, Solís RFA, Cob GLA. Prevalencia de Dirofilaria immitis en perros callejeros de la ciudad de Mérida, Yucatán, México. Vet. Méx. 1994;25:145-148. 8. González-Morteo C, De la Cruz-Moreno O, Álvarez-Guerrero C, Peña-Parra B, Carrillo-Díaz F, Borrayo-González J. Prevalencia de Dirofilaria immitis en 11 municipios de Nayarit. Aban Vet. 2015;5(2):42-48. 9. Torres-Chable OM, Baak-Baak CM, Cigarroa-Toledo N, Blitvich NJ, BritoArgaez LG, Alvarado-Kantun YN, Zaragoza-Vera CV, Arjona-Jimenez G, Moreno-Perez LG, Medina-Perez P, Machain-Williams CI, Garcia-Rejon JE. Molecular detection of Dirofilaria immitis in dogs and mosquitoes in Tabasco, Mexico. J Vector Borne Dis. 2018;55:151-158. 10. Torres-Chable OM, Baak-Baak CM, Cigarroa-Toledo N, Blitvich NJ, BritoArgaez LG, Alvarado-Kantun YN, Zaragoza-Vera CV, Arjona-Jimenez G, Moreno-Perez LG, Medina-Perez P, Machain-Williams CI, Garcia-Rejon JE. Molecular detection of Dirofilaria immitis in dogs and mosquitoes in Tabasco, Mexico. J Vector Borne Dis. 2018;55:151-158.


Cuadro 1. Frecuencia y porcentaje de perros positivos a microfilaremia en la ciudad de Acapulco. Variable

Sexo

Edad (meses)

Escala de CC

Talla

Raza

HĂĄbitat

Convivencia con animales

Microfilaremia a,b

CategorĂ­a

n

Microfilarias (+)

Hembra

53

6a

11%a

Macho

41

1b

2%b

8 a 12

40

3a

8%a

13 a 36

36

2a

6%b

>37

19

2a

11%b

1a3

50

6a

12%a

3a5

44

1b

2%b

Chica

36

6a

17%a

Mediana

42

0b

0%b

Grande

16

1b

6%b

Definida

21

0a

0%a

Mestiza indefinida

73

7b

10%b

Interior

12

0a

0%a

Exterior

82

7b

9%b

No

34

0a

0%a

Perros

60

7b

12%b

Negativa

87

0a

0%a

Positiva

7

7b

100%b

Las literales dentro de columna muestran diferencia significativa entre frecuencia y porcentaje (P<0.05).


Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, S. C. www.ammvepe.com.mx


BASES MOLECULARES PARA LA INTERPRETACIÓN DE ESTUDIOS ELECTRORETINOGRÁFICOS

Katsamudanga, T.B.1 ,Pérez León, J.A.1 ,Montelongo Ponce,C.2 Introducción Los estudios electroretinográfico (ERG) están considerados no invasivos y tiene el propósito de explicar los niveles de funcionamiento de las células internas de la retina. Están indicados como exámenes preoperatorios antes de las cirugías de cataratas y también en investigaciones de enfermedades degenerativas de la retina. Se ha mencionado que pueden detectar cambios retinianos antes de que se observen signos oftalmológicos y de comportamiento. Los protocolos pueden ser cortos, revelando respuestas mixtas de bastones y conos, mientras que los protocolos largos registran formas de ondas de fotorreceptores clásicos con la adición de células ganglionares. Poco se sabe acerca de las interpretaciones de estudios electroretinográfico a nivel molecular. El conocimiento de cómo se realiza y produce un ERG ayudaría a comprender los cambios que se pueden presentar con las enfermedades retinianas y en las manipulaciones farmacológica oculares (Balicka, 2016; Kelawala, 2016). Proceso de fototraduccion en conos, bastones y celulas ganglionares Los estudios electroretinográfico están descrito como representaciones gráficas del proceso de fototransducción. El proceso de fototransducción en los conos y bastones inicia el proceso de la visión (Figura 1).Un fotón interactúa con la opsina de la retina causando isomerización y cambio de la configuración de 11-cis a trans. Así, una opsina activa la proteína G, la transducina. Está compuesto de subunidades alfa, beta y, delta. La subunidad alfa se disocia de las subunidades beta y gamma, con GTP aún unido a la subunidad alfa. El complejo de la subunidad alfa-GTP activa la fosfodiesterasa (PDE), que luego causa la hidrólisis de las GMP cíclicas (cGMP), que al final formarían 5'-GMP. Esto reduce la concentración de cGMP y, por lo tanto, los canales de sodio están cerrados. Mientras haya luz, los canales de sodio se cierran causando hiperpolarización y en la oscuridad, habrá despolarización de los fotorreceptores (Laha, 2017, Fitzackerly, 2015, Kim, 2008, Augustine, 2001, Leskov et al., 2000). El cierre de los canales de Na+ provoca la hiperpolarización de la célula debido al flujo continuo de iones K+. La hiperpolarización de la célula hace que los canales de calcio dependientes de voltaje se cierren. A medida que disminuye el nivel de calcio en la célula fotorreceptora (cono y bastones), también disminuye la cantidad de neurotransmisor glutamato que libera la célula. Esto se debe a que el calcio es necesario para que las vesículas que contienen glutamato se fusionen con la membrana celular y liberen su contenido. Una disminución en la cantidad de glutamato liberado por los fotorreceptores provoca la despolarización de las células ON bipolares (bastones y conos en las células 1

MVZ,Esp Tonderai Benn Katsamudanga , Dr. Jorge Alberto Pérez León. Universidad Autonoma de Ciudad Juárez Instituto de Ciencias Biomédicas,Maestría en Ciencias con Orientación Genómica.2 MVZ,Esp Carolina Montelongo Ponce, Hospital Veterinario Universitario,UACJ.Anillo Envolvente del PRONAF y Estocolmo s/n CP: 32310, Ciudad Juárez, Chihuahua. tonderaibenn@yahoo.com Cel:6565315021,6562131651


bipolares) y la hiperpolarización de las células bipolares OFF (Physiology Plus, 2017; Leskov et al., 2000).

Figura 1: Proceso de fototraduccion en conos y bastones (Leskov et al., 2000)

El proceso de fototransducción no solo involucra los bastones y conos, sino también células ganglionares de la retina que contienen melanopsina (Figura 2). Las células ganglionares de la retina que contienen melanopsina, que son intrínsecamente fotosensibles (ipRGC), activan una cascada de señales que abre un canal catiónico en la membrana. Transmite información que no forma imágenes y se proyecta principalmente al núcleo supraquiasmático por el tracto retinohipotalamico (RHT) y juega un papel importante en la sincronización del ciclo circadiano (Do y Yau, 2010).

Figura 2 (modificado): Proceso de fototraduccion en células ganglionares con melanopsina (Pickard, 2011). 1

MVZ,Esp Tonderai Benn Katsamudanga , Dr. Jorge Alberto Pérez León. Universidad Autonoma de Ciudad Juárez Instituto de Ciencias Biomédicas,Maestría en Ciencias con Orientación Genómica.2 MVZ,Esp Carolina Montelongo Ponce, Hospital Veterinario Universitario,UACJ.Anillo Envolvente del PRONAF y Estocolmo s/n CP: 32310, Ciudad Juárez, Chihuahua. tonderaibenn@yahoo.com Cel:6565315021,6562131651


La fototransducción de la melanopsina comienza con la activación de una proteína G heterotrimérica. Varios estudios sobre la fototransducción de melanopsina han involucrado una proteína G de la familia Gq / 11, que consiste en Gna11, Gna14, Gnaq y Gna15, en la despolarización causada por la melanopsina. La cascada de fosfoinositol explica lo que sucede en las células ganglionares durante el proceso de fototransducción. En los fotorreceptores de invertebrados, la fototransducción implica invariablemente la activación de una opsina de una proteína G de la familia Gq / 11, que resulta en la estimulación de la fosfolipasa (PLCβ) y la hidrólisis del fosfatidilinositol (4,5) -bisfosfato (PIP2). La hidrólisis de PIP2 se genera en las membranas asociadas con el segundo mensajero diacilglicerol (DAG) e inositol 1,4,5 trisfosfato (IP3) (Berson, 2007). La cascada de fototransducción de melanopsina conduce a la apertura de los canales de cationes, y el ipRGC se despolariza en respuesta a la luz, como los fotorreceptores de Drosophila. Por el contrario, la iluminación cierra los canales de cationes activados por cGMP en bastones y conos, por lo que los hiperpolariza. La despolarización inducida por la luz excede el umbral de activación de un ipRGC, generando potenciales de acción de Na+, que se requieren para que estas células señalen a través de sus axones largos a objetivos encefálicos más altos. (Wong, 2017) Estudios electroretinográfico Son grabaciones de cambios de potencial de las células de la retina (Figura 3) donde se miden las amplitudes de ondas de a, b, c en µV y el tiempo de latencia / implícito en milisegundos (Quinteros Quintana, 2016). En general, la onda a se deriva de los bastones y conos del segmento exterior de los fotorreceptores y es una hiperpolarización debida al cierre de los canales de sodio. Los primeros 15 ms de una onda están relacionados con las respuestas del receptor. (Hood, 1996). La onda b se debe a células retinianas internas predominantemente células Müller y células bipolares ON que despolarizan y reducen la liberación de neurotransmisores. Mientras que la onda c se relaciona con el epitelio pigmentado de la retina, los fotorreceptores de celulas ganglionares y normalmente se registran en un estudio ERG después de 2 a 10 segundos después de la estimulación con luz. Por lo tanto, es susceptible al movimiento de los electrodos, glóbulos oculares y de los párpados (Kumar, 2015). En condiciones escotópicas, las ondas b predominan en la captura de los resultados (Kinoshita, 2018). Las grabaciones de ERG han demostrado que las ondas b son más pequeñas en amplitudes de animales jóvenes, pero no difiere en tiempos implícitos (Gjorloff, 2004).Entonces la edad debe ser considerado al momento de interpretar estudios de ERG. Las inyecciones intravítreas de 6-hidroxidopamina, un agente degenerativo para las neuronas de dopamina, en los ojos de los conejos causaron el agotamiento de la dopamina, lo que provocó un aumento de las ondas b. Esto se ha relacionado con la acción de las células amacrinas que se encuentran entre la capa plexiforme interna y la capa nuclear interna y la inhibición lateral en la retina (Olivier, 1987). 1

MVZ,Esp Tonderai Benn Katsamudanga , Dr. Jorge Alberto Pérez León. Universidad Autonoma de Ciudad Juárez Instituto de Ciencias Biomédicas,Maestría en Ciencias con Orientación Genómica.2 MVZ,Esp Carolina Montelongo Ponce, Hospital Veterinario Universitario,UACJ.Anillo Envolvente del PRONAF y Estocolmo s/n CP: 32310, Ciudad Juárez, Chihuahua. tonderaibenn@yahoo.com Cel:6565315021,6562131651


Figura 3:representación grafico de un ERG

La relación de amplitudes los b/a esta utilizado para determinar la transmisión normal de la señal eléctrica de la retina. Cualquier cambio se reflejará en esta relación. (Perlman, 2018). Las ondas c frecuentemente han sido confundido con los potenciales oscilatorios y el conocimiento de cómo se originan puede ayudar a saber cuándo hay una disfunción en el proceso de fototransducción o puede ayudar a proponer formas de manipular esta parte del estudio ERG. Los picos tempranos, intermedios y tardíos se generan principalmente por fotorreceptores, interacción de potencial de acción independiente y dependiente de acción potencial en células de tercer orden en la ruta ON. Bipolar, horizontal y las neuronas en el OFF hacen una pequeña contribución a la generación de estas ondas (Dong, 2004). Las ondas oscilatorias aparecen en la fase ascendente de las ondas b y utilizando el filtro de paso de banda, se pueden aislar en el ERG para su análisis. Se conocen como potenciales oscilatorios y se cree que se elevan desde la capa plexiforme interna. (Perlman, 2018.) Weymouth, (2008) mencionó que las ondas c parecen derivarse del epitelio pigmentado de la retina, el PI positivo de la córnea, el amortiguador de las células de Müller córneo negativo distal del PIII lento y el amortiguamiento de las células de Müller proximal, lo que da lugar a un potencial negativo en roedores. También se ha confirmado como una suma de los estímulos del epitelio pigmentado de la retina y las células de Müller. Se registran mejor cuando se usa un amplificador de DC y es fácilmente afectado por el globo ocular y el movimiento de parpadeo (Hamasaki, 1998). Se ha informado que las ondas c se originan a partir del epitelio pigmentado y celulas ganglionares. En un estudio, la separación de la capa de los componentes de la retina dio lugar a la desaparición de las ondas c y la inhibición de la transmisión entre las células 1

MVZ,Esp Tonderai Benn Katsamudanga , Dr. Jorge Alberto Pérez León. Universidad Autonoma de Ciudad Juárez Instituto de Ciencias Biomédicas,Maestría en Ciencias con Orientación Genómica.2 MVZ,Esp Carolina Montelongo Ponce, Hospital Veterinario Universitario,UACJ.Anillo Envolvente del PRONAF y Estocolmo s/n CP: 32310, Ciudad Juárez, Chihuahua. tonderaibenn@yahoo.com Cel:6565315021,6562131651


bipolares y los fotorreceptores por aspartato dio lugar a la desaparición de las ondas b . El epitelio pigmentado es menos permeable a los iones de potasio y cualquier cambio que ocurra puede ser capturado y reflejado por la onda c del ERG. Aunque se cree que la onda c se origina a partir del epitelio pigmentado, el estudio de la integridad de los fotorreceptores que determinan los niveles de potasio ayudaría a comprender cómo se forma la onda c. Al final de un estudio ERG parece que aparece otra onda llamada onda d que se produce cuando se usa un estímulo de luz de más de 100 ms (Perlman, 2018). Factores afectando estudios electroretinográfico Los factores que afectan a los estudios de ERG se pueden dividir en fisiológicos o relacionados con el instrumento y los resultados registrados son una suma del potencial de acción de los fotorreceptores individuales (Balicka, 2016). Las amplitudes registradas en un estudio de ERG dependen de la condición del ojo de los animales, la adaptación de la luz del ojo, la intensidad del estímulo, el tamaño de la pupila y la condición de los electrodos (Lawwill, 1972). Se demostró que los movimientos del globo ocular causaron cambios en las mediciones de ERG debido a los cambios en el contacto electrodocorneal y la intensidad de la luz incidente. Como una forma de minimizar estos efectos, se demostró que una mezcla de ketamina y xilacina tenía los mejores resultados en ratas (Nair, 2011). El ERG está influenciado por el tiempo de adaptación a la luz / oscuridad, el tamaño de la pupila, la intensidad del estímulo, los electrodos, el nivel de conciencia y otros factores (Safatle, 2009). Desde entonces, se ha determinado que el uso del electrodo de la piel produce amplitudes más bajas de ondas a, b y tiempos implícitos más largos en comparación con los de la córnea, lo que la convierte en una mejor opción cuando se realizan estudios de ERG (Kaid, 2013). Los electrodos corneales bipolares tienen una alta relación señal-ruido, lo que provoca la repetición de estudios con períodos más largos y menos elementos de estímulo necesarios para los resultados ser comparable La causa principal de los registros deficientes es la piel del electrodo, el contacto corneal (Hood, 2012). En un estudio adaptado a la oscuridad in vivo, las ondas b dominan, y tienen una amplitud 4 veces mayor y el tiempo para alcanzar el máximo es de 60 ms cuando se compara con una onda que tiene un tiempo de 30 ms (Perlman, 2018). En un estudio ex vivo (retina extraída) son más lentos y tienen supresión de potenciales oscilatorios en comparación con los estudios in vivo (directamente en un animal vivo) (Vinberg, 2014). Efectos de anestesia en ERG Como la mayoría de los protocolos largos de estudios de ERG se realizan bajo anestesia, existe una gran necesidad de conocer sus efectos. El diazepam y los barbitúricos en dosis altas causan una disminución de las ondas a, mientras que la combinación de xilacina y ketamina ha demostrado tener menos efectos en los estudios de ERG (Balicka, 2016). No hubo diferencias significativas en las amplitudes y tiempos implícitos de las 1

MVZ,Esp Tonderai Benn Katsamudanga , Dr. Jorge Alberto Pérez León. Universidad Autonoma de Ciudad Juárez Instituto de Ciencias Biomédicas,Maestría en Ciencias con Orientación Genómica.2 MVZ,Esp Carolina Montelongo Ponce, Hospital Veterinario Universitario,UACJ.Anillo Envolvente del PRONAF y Estocolmo s/n CP: 32310, Ciudad Juárez, Chihuahua. tonderaibenn@yahoo.com Cel:6565315021,6562131651


ondas a y b en un estudio en gatos cuando se comparó la combinación de ketaminaxilacina y dexmedetomidina-ketamina (Del Sole, 2018). El propofol causaría un aumento en la amplitud de la onda b, mientras que la dexmedetomidina tendría una disminución en las ondas b en comparación con la combinación tiletamina-zolacepam. El isoflurano causaría mayores disminuciones en comparación con los otros mencionados anteriormente (Lin, 2009). Estos resultados fueron confirmados por Nair, (2010), que obtuvo cambios similares en su investigación. Cuando se usa por vía intravenosa a una dosis de 1-2 mg / kg, la ketamina tuvo un tiempo para tomar el efecto cataléptico de menos de un minuto, mientras que a una dosis de 510 mg / kg tomará 20-40 minutos. Estos factores deben tenerse en cuenta al realizar el estudio de ERG. El halotano y el tiopental causan un aumento en el tiempo implícito de las ondas a y b (Loget, 1995). Los estudios iniciales sobre los efectos de la anestesia en las ondas ERG también demostraron que el 1,3% vol. de halotano, hipoxia e hipercapnia aumentan la amplitud de las ondas b, mientras que la ventilación artificial no causó ningún cambio. (Gerritsen, 1971). Efectos de enfermedades oftalmológicos en ERG Se ha postulado que los estudios de ERG revelan el estado de la función de las células de la retina, especialmente los fotorreceptores (Quinteros Quintana, 2016) y establecieron que la pérdida de visión en los mamíferos está relacionada con enfermedades de degeneración de la retina que se pueden dividir en primarias (hereditarias) y secundarias. (relacionado con glaucoma). Por ejemplo, las enfermedades inflamatorias infecciosas como el moquillo canino pueden causar desprendimiento de retina (Schaffer, 1992). Las cirugías de inserción y desprendimiento de retina también han utilizado los estudios de ERG como una herramienta de diagnóstico donde en un estudio se encontró una disminución en la amplitud de ondas b después del desprendimiento y un aumento del tiempo implícito (Kim, 1996).Demuestran la necesidad de tener una herramienta en el analisis de funcionamiento retinal en estado de enfermedades. Conclusión Conocimiento de la información molecular en un estudio de ERG identificará resultados normales y los cambios que pueden presentar en presencia de enfermedades como cataratas y glaucoma. Ayudaría a determinar si los pacientes están aptos para procedimientos como la facoemulsificación en perros y gatos. Referencias • • 1

Augustine, PD. (2001) Phototransduction. Neuroscience. Second Edition, Sundererland, MA Balicka, A.(2016). ELECTRORETINOGRAPHY (A REVIEW). FOLIA VETERINARIA, 60, 1: 53—58, 2016. DOI: 10.1515/FV-2016-0008

MVZ,Esp Tonderai Benn Katsamudanga , Dr. Jorge Alberto Pérez León. Universidad Autonoma de Ciudad Juárez Instituto de Ciencias Biomédicas,Maestría en Ciencias con Orientación Genómica.2 MVZ,Esp Carolina Montelongo Ponce, Hospital Veterinario Universitario,UACJ.Anillo Envolvente del PRONAF y Estocolmo s/n CP: 32310, Ciudad Juárez, Chihuahua. tonderaibenn@yahoo.com Cel:6565315021,6562131651


Berson, DM. (2007). Phototransduction in ganglion-cell photoreceptors. Pflugers Arch - Eur J Physiol (2007) 454:849–855.DOI 10.1007/s00424-007-0242-2

Del Sole,MJ.(2018). Comparison of two sedation protocols for short electroretinography in cats. Journal of Feline Medicine and Surgery 2018, Vol. 20(2) 172–178 Do MT, Yau KW. 2010. Intrinsically photosensitive retinal ganglion cells. Physiol. Rev. 90:1547–81

• •

• • • • • • •

Kelawala, DN.(2016). Electroretinography (ERG) for Clinical Evaluation of Vision Abnormalities - A Clinical Study of 9 Dogs. Intas Polivet (2016) Vol. 17 (II): 429431. https://www.researchgate.net/publication/315619478

Kim, IJ.(2008) Phototransduction &Visual Processing in Retina. Molecular identification of a retinal cell type that responds to upward motion. Nature. 2008 Mar 27;452(7186):478-82. Kim, SD.(1996). Electrical responses from locally detached retina and its recovery after reattachment. Ophthalmologica. 1996;210(4):195-9. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/8841064 Kinoshita, J.(2018). Noninvasive Electroretinographic Procedures for the Study of the Mouse Retina. Current Protocols in Mouse Biology, 8, 1–16. doi: 10.1002/cpmo.39 Kumar, UR.(2015). Electroretinogram. http://eyewiki.aao.org/Electroretinogram

• • • 1

Dong,CJ.(2004). Origins of the electroretinogram oscillatory potentials in the rabbit retina. Visual Neuroscience (2004), 21, 533–543. https://www.cambridge.org/core/terms . . https://doi.org/10.1017/S0952523804214043 Fitzackerly, J.(2015) Phototransduction. University of Minnesota Medical School. Gerritsen, BG.(1971). THE EFFECT OF ANAESTHETICS ON THE ELECTRORETINOGRAM AND THE VISUALLY EVOKED RESPONSE IN THE RABBIT. Department of Physiology, Rotterdam Medical Faculty. Gjorloff, KW.(2004). Standardized full-field electroretinography in rabbits. Doc Ophthalmol. 2004 Sep;109(2):163-8. Hamasaki, DI.(1998). The c-wave of the electroretinogram recorded under clinical conditions from rabbits. Documenta Ophthalmologica 94: 365-381, 1998. Hood, DC.(1996). b wave of the scotopic (rod) electroretinogram as a measure of the activity of human on-bipolar cells. J. Opt. Soc. Am. A/ Vol. 13, No. 3/March 1996 Hood, DC.(2012). ISCEV standard for clinical multifocal electroretinography (mfERG) (2011 edition). Doc Ophthalmol. 2012 February ; 124(1): 1–13. doi:10.1007/s10633-011-9296-8. Kaid, T.(2013). Comparison between subtraction skin electrodes and corneal contact electrodes in flash electroretinograms. Nippon Ganka Gakkai Zasshi. 2013 Jan;117(1):5-11. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23424970

MVZ,Esp Tonderai Benn Katsamudanga , Dr. Jorge Alberto Pérez León. Universidad Autonoma de Ciudad Juárez Instituto de Ciencias Biomédicas,Maestría en Ciencias con Orientación Genómica.2 MVZ,Esp Carolina Montelongo Ponce, Hospital Veterinario Universitario,UACJ.Anillo Envolvente del PRONAF y Estocolmo s/n CP: 32310, Ciudad Juárez, Chihuahua. tonderaibenn@yahoo.com Cel:6565315021,6562131651


• •

Leskov, IB. (2000). The Gain of Rod Phototransduction: Reconciliation of Biochemical and Electrophysiological Measurements. Neuron, Vol. 27, 525–537, September 2000

Leskov, IB. (2000). The Gain of Rod Phototransduction: Reconciliation of Biochemical and Electrophysiological Measurements. Neuron, Vol. 27, 525–537, September 2000

Lin, SL.(2009 ). The Effects of Different Anesthetic Agents on Short Electroretinography Protocol in Dogs. J. Vet. Med. Sci. 71(6): 763–768, 2009

Nair, G.(2011). Effects of common anesthetics on eye movement and electroretinogram. Doc Ophthalmol (2011) 122:163–176.DOI 10.1007/s10633011-9271-4 Olivier, P.(1987). Effects of retinal dopamine depletion on the rabbit electroretinogram. Documenta Ophthalmologica 66:359-371 (1987)

• •

Perlman, I.(2018). The Electroretinogram. Webvision .The Organization of the Retina and Visual System. http://webvision.med.utah.edu/book/electrophysiology/the-electroretinogram-erg/

Physiology Plus. (2017). The Process of Phototransduction. http://physiologyplus.com/describe-the-process-of-phototransduction Pickard, GE. (2011). Intrinsically Photosensitive Retinal Ganglion Cells. Intrinsically Photosensitive Retinal Ganglion Cells. Rev Physiol Biochem Pharmacol, doi: 10.1007/112_2011_4,

Pickard, GE. (2011). Intrinsically Photosensitive Retinal Ganglion Cells. Intrinsically Photosensitive Retinal Ganglion Cells. Rev Physiol Biochem Pharmacol, doi: 10.1007/112_2011_4

Quinteros Quintana, ML.(2016). Electroretinography: A biopotential to assess the function / dysfunction of the retina. Journal of Physics: Conference Series 705 (2016) 012053 doi:10.1088/1742-6596/705/1/012053. Schaffer, EH.(1992). Pathology of the retina. Tierarztl Prax. 1992 Oct;20(5):510-8. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/1440598 1/2 Weymouth, AE .(2008). Rodent electroretinography: Methods for extraction and interpretation of rod and cone responses .Progress in Retinal and Eye Research 27 (2008) 1–44. doi:10.1016/j.preteyeres.2007.09.003

• •

1

Laha, B. Regenerating optic pathways from the eye to the brain. Science 356 (6342), 1031-1034 Lawwill, T.(1972). PRACTICAL RABBIT ELECTRORETINOGRAPHY. Department of Ophthalmology, The University of Louisville, School of Medicine, Louisville, Kentucky. USA.

MVZ,Esp Tonderai Benn Katsamudanga , Dr. Jorge Alberto Pérez León. Universidad Autonoma de Ciudad Juárez Instituto de Ciencias Biomédicas,Maestría en Ciencias con Orientación Genómica.2 MVZ,Esp Carolina Montelongo Ponce, Hospital Veterinario Universitario,UACJ.Anillo Envolvente del PRONAF y Estocolmo s/n CP: 32310, Ciudad Juárez, Chihuahua. tonderaibenn@yahoo.com Cel:6565315021,6562131651


1

Wong, KY. (2017). Non-Rod Non-Cone Photoreception. Reference Module in Neuroscience and Biobehavioral Psychology http://dx.doi.org/10.1016/B978-0-12809324-5.02834-0 1

MVZ,Esp Tonderai Benn Katsamudanga , Dr. Jorge Alberto Pérez León. Universidad Autonoma de Ciudad Juárez Instituto de Ciencias Biomédicas,Maestría en Ciencias con Orientación Genómica.2 MVZ,Esp Carolina Montelongo Ponce, Hospital Veterinario Universitario,UACJ.Anillo Envolvente del PRONAF y Estocolmo s/n CP: 32310, Ciudad Juárez, Chihuahua. tonderaibenn@yahoo.com Cel:6565315021,6562131651


Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, S. C. www.ammvepe.com.mx


Osteoartropatía Degenerativa Rodríguez M. Reynaldo1, Lecona B. Hugo2, Zavala Y. Hugo3, Cortés A. Alfredo4. Resumen La osteoartrosis es una enfermedad multifactorial de etiología no bien comprendida, afecta al cartílago de las articulaciones diartrodiales. Es cada vez más común. Como consecuencia de esta se ve afectada la biomecánica de las articulaciones generando dolor, disminución de la movilidad y deformidad. Diversos factores participan en la patogenia; edad, genética, inflamación, trauma y obesidad, entre otros, los cuales interactúan y dañan la estructura del cartílago, el hueso subcondral y la membrana sinovial, generando cambios macroscopicos específicos de la osteoartrosis. Comprender los mecanismos patogenicos de esta enfermedad coadyuva en el desarrollo de terapias para esta condición que a menudo resulta inhabilitante. Osteoartropatía (Fisiopatología) La osteoartropatía (enfermedad degenerativa articular) es multifactorial, su etiología no se ha identificado por completo, afecta al cartílago de las articulaciones diartroidiales en su biomecánica, genera dolor, disminución de la movilidad, deformidad e incapacidad, por medio de la degeneración del hueso subcondral, membrana sinovial y el cartílago articular1. Este padecimiento resulta cada vez más frecuente, es una de las causas más comunes de incapacidad física. Conocer y comprender los mecanismos de su patogenia, favorecerá el desarrollo de nuevas terapias6. Los cambios que suceden a nivel molecular, explican con más detalle la evolución de este padecimiento, se trata de un proceso activo de desgaste del cartílago articular3. Factores de riesgo: 1

Dr. Reynaldo Rodríguez Mendoza, Ciudad de México reynaldorod@icloud.com

Tel: 044 (55) 41869736 2

Dr. Hugo Lecona Butrón, Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra”. lecona90@hotmail.com Tel: 044 (55) 85156739 3

Dr.Hugo Adrian Zavala Yañez, Centro de Atención Integral Veterinaria Roma. hzavalay@hotmail.com Tel: 044 (55) 54092000 4

Dr. Alfredo Cortés Arcos, Profesor tiempo completo tipo C, en la FMVZ, UNAM, Ciudad de México. acortesya@gmail.com


Edad, genética, biomecánica, enfermedades metabólicas, obesidad, trauma articular, etc. Con fines didácticos debemos visualizar a la articulación como un órgano especializado, sus componentes más importantes son matriz extracelular, colágeno y condrocitos, que proporcionan la función de soporte de carga. El cartílago articular es macroscópicamente brillante, blanquecino amarillento y de aspecto viscoso, debido a la presencia de líquido sinovial. El 75% de su peso está conformado por agua, del total del peso seco 70% está conformado por colágeno. El tipo II es el principal y en menor proporción los de tipo III, V, VI y X3. Histológicamente está formado por la matriz extracelular, compuesta por colágeno, proteoglicanos y condrocitos que no representan más del 5% del total del cartílago, los agrecanos de proteoglicanos forman el 20% del peso seco del cartílago, que permanecen estables gracias a los hialuranos. La resistencia a la compresión está dada por la red de colágeno. La elasticidad corresponde a los agregados de agrecan y proteoglicano que están unidos fuertemente al agua. De este modo durante la compresión, el agua sale del cartílago y la red de colágena funciona como malla de resistencia, a continuación y de inmediato absorbe el agua manteniendo así su elasticidad a través de su propiedad hidrofílica5. El cartílago artrósico es macroscópicamente amarillento ó café, de aspecto rugoso y edematoso. Microscópicamente presenta fisuras, roturas y pérdidas de la matriz extracelular, en etapas tardías se puede llegar a observar el hueso subcondral. Los cambios biomecánicos así como la degradación enzimática participan en la desestructuración del cartílago a nivel molecular (pérdida de proteoglicanos) y a nivel macromolecular (pérdida de la red de colágeno). Lo anterior explica los cambios microscópicos (fisuras) y los cambios macroscópicos (roturas)3,4. Comúnmente pueden presentarse crecimientos óseos (osteofitos), esto representa la neocondrogénesis del cartílago adulto que deriva en células precursoras mesenquimales. El hueso esclerótico deriva de células totipotenciales de la médula ósea, diferenciadas a condrocitos2. 1

Dr. Reynaldo Rodríguez Mendoza, Ciudad de México reynaldorod@icloud.com

Tel: 044 (55) 41869736 2

Dr. Hugo Lecona Butrón, Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra”. lecona90@hotmail.com Tel: 044 (55) 85156739 3

Dr.Hugo Adrian Zavala Yañez, Centro de Atención Integral Veterinaria Roma. hzavalay@hotmail.com Tel: 044 (55) 54092000 4

Dr. Alfredo Cortés Arcos, Profesor tiempo completo tipo C, en la FMVZ, UNAM, Ciudad de México. acortesya@gmail.com


En el hueso subcondral también sucede un fenómeno de esclerosis. Los osteofitos representan un intento de reparación como producto de la sobrecarga del hueso subcondral. No se conocen los mecanismos que activan la producción de osteofitos, ya que en ocasiones se presentan en articulaciones que no soportan carga. Cambios moleculares; Un peligro latente es la acción de enzimas que degradan la red de colágeno, actúan desestabilizando las uniones de los agrecanos y proteoglicanos. Dichos cambios representan el principal fenómeno de daño al cartílago articular mediante la pérdida de la elasticidad y la propiedad hidrofílica. No se sabe con certeza cuál de los dos sucede primero pero uno influye al otro de forma directa3. La presencia de edema y ablandamiento del cartílago sugiere que primero se perderá la red de colágeno. Diversas enzimas favorecen la degradación del cartílago, entre las principales se encuentran las metaloproteasas (MP) en especial la MP-13 y las llamadas adamalisinas (enzimas desintegradoras de la MP) tales como ADAM y ADAMTs3,7. Cambios generados por la edad; El cartílago tiene características específicas en diferentes etapas de la vida; el uso continuo, la resistencia a las fuerzas físicas, la acción de enzimas degradadoras, la reposición insuficiente, así como los cambios moleculares, favorecen el daño articular, principalmente en articulaciones que soportan la fuerza de carga6. Las redes de colágeno pierden resistencia a la compresión debido a la formación de enlaces entre sus cadenas, esto ocasiona rigidez y microfracturas durante la misma. Adicionalmente los agrecanos y proteoglicanos ven disminuida su concentración de azúcar y su propiedad hidrofílica, en consecuencia pierden elasticidad. Otro fenómeno que contribuye a la pérdida de la elasticidad y causa rigidez es la glicación de las proteínas y lípidos de la matriz del cartílago.

1

Dr. Reynaldo Rodríguez Mendoza, Ciudad de México reynaldorod@icloud.com

Tel: 044 (55) 41869736 2

Dr. Hugo Lecona Butrón, Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra”. lecona90@hotmail.com Tel: 044 (55) 85156739 3

Dr.Hugo Adrian Zavala Yañez, Centro de Atención Integral Veterinaria Roma. hzavalay@hotmail.com Tel: 044 (55) 54092000 4

Dr. Alfredo Cortés Arcos, Profesor tiempo completo tipo C, en la FMVZ, UNAM, Ciudad de México. acortesya@gmail.com


El condrocito; Es el único elemento celular del cartílago, responsable de mantener los componentes de la matriz extracelular. En el daño al cartílago articular existe un cambio significativo en el número de condrocitos, que se mantiene en equilibrio entre el nacimiento y la muerte de los mismos. Se supone que mueren por apoptosis, con lo que aumenta la expresión y activación de MP, puesto que degradan la matriz extracelular; los condrocitos no son capaces de equilibrar la degradación enzimática y se genera un balance negativo de su regeneración3. Existen datos que señalan al óxido nítrico como parte de la patogenia en el daño articular, ya que inhibe la proliferación de condrocitos e induce la apoptosis. El tejido atrófico aumenta la concentración de óxido nítrico que alterando las mitocondrias condrociticas y modificando la cadena respiratoria, propiciando así su muerte. La membrana sinovial (MS); su participación es relevante en etapas tardías del padecimiento, presenta inflamación y secreción de mediadores, lo anterior exacerba la expresión clínica de esta patología. Para poder evaluar la MS, podemos utilizar la ecografía, resonancia magnética o estudios histológicos, independientemente del método que se utilice existe una correlación entre el grado de compromiso sinovial y la severidad clínica del padecimiento, principalmente en lo que se refiere a dolor. Los mecanismos responsables de la sinovitis comienzan a comprenderse recientemente. Se ha identificado a la inmunidad innata como uno de los más importantes que causan inflamación. Se demostró que fragmentos de matriz extracelular son reconocidos por receptores de la inmunidad innata, la activación celular mediada por dicho proceso determina la activación de un factor celular llamado NF-kB o factor kappa beta, el cual es un estimulador de la secreción de citocinas inflamatorias y quimocinas, que ocasionan el daño tisular. Adicionalmente muchas MP son dependientes también de la actividad de la NFkB.

1

Dr. Reynaldo Rodríguez Mendoza, Ciudad de México reynaldorod@icloud.com

Tel: 044 (55) 41869736 2

Dr. Hugo Lecona Butrón, Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra”. lecona90@hotmail.com Tel: 044 (55) 85156739 3

Dr.Hugo Adrian Zavala Yañez, Centro de Atención Integral Veterinaria Roma. hzavalay@hotmail.com Tel: 044 (55) 54092000 4

Dr. Alfredo Cortés Arcos, Profesor tiempo completo tipo C, en la FMVZ, UNAM, Ciudad de México. acortesya@gmail.com


Diversas citocinas inflamatorias están involucradas como producto de la sinovitis y estas mismas dañan al cartílago: IL-1 la interleucina 1 induce la destrucción articular in vitro. IL-1 b suprime la síntesis de agrecanos y colágeno por parte de los condrocitos, además sobre regula la actividad de enzimas proteolíticas, MP-13 y ADAMTS-43,5. No existe una elevación consistente de IL-1 b en pacientes con artrosis, se ha demostrado que existen niveles elevados de un contrarregulador de interleucina que funciona como antagonista. El factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α) es detectable en el líquido sinovial de pacientes con artrosis, ya que activa un proceso catabólico mediado por proteasas generadas por los condrocitos. Estudios clínicos utilizando inhibidores de estas citocinas han tenido resultados poco alentadores5. Otras citocinas llamadas quimocinas de cadena común gama (IL-2, IL-15 e IL-21) están involucradas en biología de los linfocitos, ya que infiltran la membrana sinovial. Otras citocinas involucradas en la patogenia de la artrosis son el factor del crecimiento vascular endotelial (FCVE) y el factor de crecimiento básico de fibroblastos (FCbF). Se debe tomar en cuenta el aumento de los radicales libres, oxido nítrico, peroxinitrito y aniones superoxido, todos estos contribuyen al progreso del daño en esta patología. El hueso subcondral (HS); No se conoce con exactitud si la enfermedad del HS es primaria o secundaria a la artrosis, el cambio hipertrófico del hueso y la consiguiente formación de osteofitos, así como la pérdida de su rigidez, acompaña la evolución de la enfermedad en el cartílago articular2.

1

Dr. Reynaldo Rodríguez Mendoza, Ciudad de México reynaldorod@icloud.com

Tel: 044 (55) 41869736 2

Dr. Hugo Lecona Butrón, Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra”. lecona90@hotmail.com Tel: 044 (55) 85156739 3

Dr.Hugo Adrian Zavala Yañez, Centro de Atención Integral Veterinaria Roma. hzavalay@hotmail.com Tel: 044 (55) 54092000 4

Dr. Alfredo Cortés Arcos, Profesor tiempo completo tipo C, en la FMVZ, UNAM, Ciudad de México. acortesya@gmail.com


Los marcadores de daño al cartílago aumentan en etapas tempranas de la enfermedad, la proteína de matriz oligomérica (PMO) y la sialoproteina ósea (SPH). El hueso subcondral mostrará engrosamiento de las trabéculas de la placa subcondral y del hueso adyacente. En etapas tardías se observa una importante esclerosis ósea, con áreas de necrosis aséptica. Al continuar la progresión del daño, el líquido sinovial penetra en la médula ósea, formando quistes y cristales, que son diagnosticables con imagenología. Factores de crecimiento contenidos en el líquido sinovial contribuyen a la formación de nódulos por cambios fibrocíticos o condro-metaplásicos. Los cambios en el hueso subcondral generan dolor y rigidez del cartílago, exacerban el progreso de la artrosis. En condiciones normales el hueso subcondral absorbe entre 30 y 50% de la fuerza de carga y el cartílago solo del 1 al 3%. Cuando el hueso subcondral se esclerosa, disminuye su capacidad de carga en un 50%, dicha pérdida se disipa en otras áreas del hueso y cartílago, deteriorándolo aún más. Existe una relación entre la sobre carga y la artrosis. El cartílago articular sometido a estrés mecánico como efecto de la fuerza de cizalla, estiramiento o presión hidráulica, sufre de microtraumas y alteraciones de la matriz extracelular con disminución en su síntesis y la consiguiente expresión de agentes proinflamatorios. Las señales mecánicas se transmiten a nivel celular por mecanoreceptores (integrinas) y de esta forma conduce el estimulo mecánico a nivel intracelular, activando la secreción de mediadores inflamatorios y radicales libres, que participan en el daño progresivo. Con el avance de la enfermedad la geometría articular se ve alterada por remodelación y se modifican las áreas de soporte de carga, disminuye la síntesis de matriz extracelular y el cartílago se vuelva aun más rígido, reduciendo aún más su capacidad de absorber fuerzas fisicas. 1

Dr. Reynaldo Rodríguez Mendoza, Ciudad de México reynaldorod@icloud.com

Tel: 044 (55) 41869736 2

Dr. Hugo Lecona Butrón, Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra”. lecona90@hotmail.com Tel: 044 (55) 85156739 3

Dr.Hugo Adrian Zavala Yañez, Centro de Atención Integral Veterinaria Roma. hzavalay@hotmail.com Tel: 044 (55) 54092000 4

Dr. Alfredo Cortés Arcos, Profesor tiempo completo tipo C, en la FMVZ, UNAM, Ciudad de México. acortesya@gmail.com


Cristales; La inflamación es un proceso común en esta enfermedad, uno de los factores que la influencian es el depósito de cristales, los más comunes son hidroxiapatita y pirofosfato de calcio. Existe relación entre IL-1 y el depósito de cristales atrevés de la acción del factor XIIIa y la transglutaminaza de tejido. Ambas enzimas se elevan con la edad y los procesos degenerativos de las articulaciones. Los cristales interactúan con los sinoviocitos induciendo proliferación, secreción de protaglandinas y metaloproteasas que interactúan con macrófagos y liberan citocinas que participan en la degradación del cartílago2. Sistema nervioso y músculo; El papel del sistema nervioso es múltiple. Por un lado las articulaciones tienen mecanoreceptores y propioceptores importantes en la estabilidad de la articulación. Con la edad la propiocepción disminuye y favorece el desarrollo de artrosis. La fuerza muscular en la estabilidad articular es de tipo gravitante. Se ha demostrado asociación entre debilidad muscular en la artrosis radiológica y sintomática. Las terminales nerviosas nociceptivas transmiten el dolor aún cuando tenga un origen distinto. Los procesos de carga pueden estimular la secreción de neuropéptidos y mediadores de la inflamación que participan en la generación del dolor. Obesidad; Aumenta la carga y el estrés articular, así como el daño y la artrosis. Las adipocinas (leptina una de las más conocidas) parece ser el enlace entre artrosis y obesidad. La leptina tiene una actividad biológica en el condrocito de tipo proinflamatoria y catabólica, estimula la producción de MMPs. La obesidad aumenta el riesgo de diabetes, esto produce la glicosilación de la matriz extracelular, alterando su funcionamiento. Edad; Es uno de los principales factores de riesgo. Los cambios en la matriz extracelular y los condrocitos que ocurren con la edad son los factores más importantes. Los condrocitos envejecen, ocasionando que su función de mantener la ME se vea disminuida. Este proceso se asocia con una estimulación génica desordenada y 1

Dr. Reynaldo Rodríguez Mendoza, Ciudad de México reynaldorod@icloud.com

Tel: 044 (55) 41869736 2

Dr. Hugo Lecona Butrón, Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra”. lecona90@hotmail.com Tel: 044 (55) 85156739 3

Dr.Hugo Adrian Zavala Yañez, Centro de Atención Integral Veterinaria Roma. hzavalay@hotmail.com Tel: 044 (55) 54092000 4

Dr. Alfredo Cortés Arcos, Profesor tiempo completo tipo C, en la FMVZ, UNAM, Ciudad de México. acortesya@gmail.com


alteración de las moléculas cuyas funciones son mantener la integridad celular y la remoción de células dañadas. Esta condición es común y el cartílago que envejece tiene una apariencia anormal, no todos los individuos padecerán de artrosis o presentaran signos. En pacientes con artrosis la velocidad en que dichos cambios ocurren es acelerada y presentan el padecimiento de forma temprana. Los condrocitos adultos no se replican y después de la madures sexual la masa celular está definida. Si un condrocito se daña no es reemplazado y el espacio que ocupa queda vacio7. Factores genéticos; La artrosis tiene un factor genético heredable en su aparición. Es una enfermedad poligénica y multifactorial en su desarrollo.

Conclusión. Estudiar el proceso patológico de la osteoartrosis, permite orientar y establecer tratamientos más efectivos para dicha enfermedad. Referencias. 1. Lascelles, D. “Joint pain in pet dogs and cats” International Association for the Study of Pain, 2016. 2. Garciadiego, D. “El desarrollo del esqueleto y la osteoartritis” Investigación en discapacidad 2012, 1:1, 7-17. 3. Vega, J.A, García, O., Fernández, D., Del Valle, M.E. “Bioquímica y biología del cartílago articular” Revista Española de Cirugía y Ortopedia, 2017. 1-18. 4. Eyre, D.R. “Collagen of articular cartilage”, Arthritis Res, 2002, 2: 5-30. 5. Klatt A,R. Becker, A,KA, Neacsu, C.D., Paulsson, M., Wagener, R. “The matrilins: Modulators of extracellular matrix assembly”. Int J Biochem Cell biol. 2011; 43:320-330.

1

Dr. Reynaldo Rodríguez Mendoza, Ciudad de México reynaldorod@icloud.com

Tel: 044 (55) 41869736 2

Dr. Hugo Lecona Butrón, Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra”. lecona90@hotmail.com Tel: 044 (55) 85156739 3

Dr.Hugo Adrian Zavala Yañez, Centro de Atención Integral Veterinaria Roma. hzavalay@hotmail.com Tel: 044 (55) 54092000 4

Dr. Alfredo Cortés Arcos, Profesor tiempo completo tipo C, en la FMVZ, UNAM, Ciudad de México. acortesya@gmail.com


6. Walton M.B, Cowderoy, E., Lascelles, D., Innes, J.F., “Liverpool Osteoarthritis in Dogs”. Clinical Metrology Instrument and comparison to two other Instruments.2013; 26: 448-456. 7. William, M.D., et al. “Feasibility and repeatability, of thermal quantitative sensory testing in normal dogs and dogs with hind limb osteoarthritisassociated pain”. Vet. J. 2014;199:63-67.

1

Dr. Reynaldo Rodríguez Mendoza, Ciudad de México reynaldorod@icloud.com

Tel: 044 (55) 41869736 2

Dr. Hugo Lecona Butrón, Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra”. lecona90@hotmail.com Tel: 044 (55) 85156739 3

Dr.Hugo Adrian Zavala Yañez, Centro de Atención Integral Veterinaria Roma. hzavalay@hotmail.com Tel: 044 (55) 54092000 4

Dr. Alfredo Cortés Arcos, Profesor tiempo completo tipo C, en la FMVZ, UNAM, Ciudad de México. acortesya@gmail.com


Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, S. C. www.ammvepe.com.mx


EXPERIENCIAS EN EL RESCATE DE PERROS CALLEJEROS: LA ADOPCIÓN UNA NUEVA OPORTUNIDAD DE VIDA García y González E.C.1, García y González P.A.2, Romero-Rodríguez P.I.1, Olivar-Valladolid G.E.1, Pineda-Burgos B.C.1, Hernández-Ruiz P.E.1, Sánchez-Cruz S.2, Ponce-Covarrubias J.L.1* RESUMEN El presente estudio tiene por objetivo relatar las experiencias de una familia común en el rescate de perros callejeros en la ciudad de Nicolás Romero, Estado de México. Hace 20 años la familia inició con esta aventura del rescate de perros en condiciones de calle en la localidad. Inicialmente con el propósito de ayudarlos a sobrevivir, salir adelante y ofrecerlos en adopción a otras familias, sin embargo esto no fue posible debido a la irresponsabilidad de las familias adoptantes y los perros regresaron de nuevo a casa. La decisión tomada de no proporcionar más los perros en adopción fue la mejor idea ya que ofrecieron a los animales la posibilidad de tener un hogar y mejor calidad de vida. Durante los primeros 10 años de rescate de perros en condición de calle se reunió el 80% de los animales y el 20% restante en los años siguientes. En efecto, del 100% de los perros el 57% eran hembras y el 35% eran machos. Por su parte, los rescates del primer periodo fueron 65% hembras y 35% machos y del segundo periodo 55% hembras y 44% machos. Se concluye que en esta ciudad el mayor porcentaje de perros abandonados son mestizos indefinidos, y un gran número de estos son hembras jóvenes de talla pequeña. Palabras clave: mascotas, hogar, bienestar animal, familia. INTRODUCCIÓN A nivel mundial se estima que existen alrededor de 500 000 000 perros y el 75% de estos no poseen pedigree(1). México presenta la mayor población de perros de América Latina (14 a 18 millones), de los cuales el 70% son callejeros y el 75% de en toda su vida no se han vacunado, desparasitado o recibido manejo alguno(2). Kutzler y Wood(3) mencionan que los perros callejeros representan un problema sanitario ya que pueden constituirse como posibles reservorios de enfermedades zoonóticas. En la Habana, Cuba Hernández et al.(4) muestrearon 641 perros y encontraron el 15% de casos positivos a diferentes helmintos con capacidad zoonótica. En México, por medio de la Secretaría de Salud, se destina cada año una gran cantidad de recursos económicos y humanos, llevando a cabo grandes esfuerzos a través de campañas de esterilización para enfrentar el problema de sobrepoblación canina(5). 1 Ethel Caterina García y González, M.C., 1Perla Irasema Romero Rodríguez, M.V.Z., 1Gustavo Erick Olivar Valladolid, M.C., 1Blanca Celia Pineda Burgos, M.C., 1Pedro Enrique Hernández-Ruiz, M.C., 1José Luis Ponce Covarrubias, Dr. Escuela Superior de Medicina Veterinaria y Zootecnia No. 3, UAGro, Tecpan de Galeana, Guerrero, México. *ponce1285@hotmail.com; 2Paola Alexandría García y González, M.C., 2Sinuhe Sánchez Cruz, M.V.Z., Secretaria de Salud Pública, Coordinación municipal tráfico nuevo, Jurisdirección Atizapán, Nicolás Romero, Estado de México, México. aloap_gyg@hotmail.com


Otro método empleado es la captura y sacrificio de los perros que se encuentran en condiciones de calle, que no son reclamados, sin embargo este es el menos deseable debido al sufrimiento causado a los animales, ya que esta práctica no es revisada por expertos en la medicina veterinaria que garanticen el respeto y bienestar animal(6). En las ciudades de Oaxaca y México, a través de los Servicios de Salud del Estado, han puesto en marcha el programa denominado “Dueño Responsable”, el objetivo es sensibilizar a los dueños de perros y gatos a mantenerlos limpios, desparasitados, vacunados y esterilizados(7,8). Estrategia coherente que debe tomar en cuenta el gobierno en sus diferentes niveles, secretaria de salud, universidades, protectoras de animales y sociedad en general; lo principal es la “educación social”, concientizar a la población sobre la importancia en la tenencia de mascotas, su regulación por medio de la esterilización y mayor rigor en las sanciones a los casos de maltrato animal. OBJETIVO El presente estudio tiene por objetivo relatar las experiencias de una familia común en el rescate de perros callejeros en la ciudad de Nicolás Romero, Estado de México, México. MATERIAL Y MÉTODO Hace 20 años una familia común, de la colonia Santa Anita Centro, municipio de Nicolás Romero, Estado de México, México; comenzó la aventura de rescatar perros en condiciones de calle dándoles la posibilidad de ofrecerlos en adopción. Al paso del tiempo todos los miembros de la familia que se encontraban perros en diferentes condiciones (perros lesionados, viejos, maltratados y hembras gestantes o con cachorros), los recogía para ofrecer un hogar hasta llegar a la cantidad de 90 perros de diferentes razas (mestizo indefinido, French Poodle, Basset Hound, Scottish Terrier y Cocker Spaniel y Chihuahua), tallas (chica, mediana y grande) y sexos (machos y hembras). Esta familia otorgo en adopción algunas mascotas y les dieron seguimiento a dichos animales, sin embargo algunos perros terminaban regresando a su hogar por la falta de compromiso de los adoptantes. Por lo tanto, toda la familia decidió no ofrecerlos más en adopción y con esta decisión los perros vivirían en su hogar con las mejores condiciones de vida; asesorados por un médico veterinario para el manejo sanitario de vacunación, esterilización, desparasitación, vitaminación y alimentación balanceada. La rutina de la familia se modificó en base a que dedicó el mayor parte del tiempo a cuidar de los canes, al grado de adaptar el hogar como instalación para estos. En los diferentes espacios de la casa se les proporcionó alimento en una sola ocasión (noche) racionado de manera individual en jícaras de plástico cuidándolos para que no hubiera enfrentamientos agresivos y se lesionaran; asimismo para la limpieza se empleó un sistema ahorrador de agua. Cada animal dormía en cajas de madera con colchones para que estuvieran cómodos. La base de datos referente al número y porcentaje de animales (machos y hembras) rescatados fue calculado con el programa estadístico Excel 2013 para Windows, 10.


RESULTADOS Durante los primeros 10 años de rescate de perros en condiciones de calle se reunió el 80% (71/90) de los animales y el 20% (18/90) restante en los años siguientes. En efecto, del 100% de los perros el 57% eran hembras (52/90) y el 35% eran machos (32/90). Por su parte, del rescate del primer periodo fueron 65% hembras (46/71) y 35% machos (25/71) y del segundo periodo 55% hembras (10/18) y 44% machos (8/18). Asimismo, las razas de los perros encontrados en el primer periodo fueron: Mestizo indefinido (68%), French Poodle (13%), Basset Hound (0.04%), Scottish Terrier (0.03%), Cocker Spaniel (0.06%) y Chihuahua (0.06%) y en el segundo periodo fueron: Mestizo indefinido (83%), French Poodle (0.6%) y Scottish Terrier (0.11%). Los resultados de la edad y talla se encuentran en el Figura 1. DISCUSIÓN En el presente trabajo el mayor porcentaje de rescate de perros callejeros ocurrió en los primeros años consistentemente con algunos estudios publicados(7-9) mencionan que este comportamiento es normal y ocurre de esta manera. En el municipio de estudio, un alto porcentaje de perros callejeros son hembras jóvenes y de talla pequeña; algunos estudios concuerdan con esta información(10) en contraparte otros estudios mencionan que la mayoría de los perros callejeros son machos jóvenes(9,10). La información al respecto encontrada en el presente estudio es lógica ya que siendo más hembras que machos en condiciones de calle se reproducen incrementándose exponencialmente año con año la población de estos animales, esto se puede explicar de la siguiente manera las perras son de talla pequeña y se pueden adaptar mejor a las condiciones de calle ya que consumen poco alimento y debido al tamaño tienen mayor facilidad de esconderse y sobrevivir. En el presente trabajo se encontró que el mayor porcentaje era de raza mestizo indefinido esto es lógico ya que estos animales tienen mayor rusticidad y suelen tener mejor adaptación al clima, enfermedades, alimentación, entre otros factores que puedan afectar su salud y supervivencia(7,10). Lo anterior se puede explicar mencionando que los perros de raza mestizo indefinido son los menos rescatados por las familias, esto debido a su apariencia física y socialmente se tienen estándares sobre pertenencia de un perro fino o de raza pura. En general el problema de abandono de perros se debe a la falta de educación y concientización de la población, trayendo como consecuencia problemas sanitarios (enfermedades zoonóticas y heces en la calle) y ataque a humanos por perros ferales que se encuentran en la periferia de las ciudades. Los avances logrados hasta la fecha principalmente en la ciudad de México y el estado de Oaxaca aplicando leyes de acuerdo con la concientización en el cuidado y tenencia de las mascotas, esterilización, desparasitación, vacunación; que repercuten directamente con el respeto y el bienestar de las mascotas de compañía. CONCLUSIÓN En base a los resultados podemos concluir que en la ciudad de Nicolás Romero, Estado de México; el mayor porcentaje de perros en condiciones de calle son mestizos indefinidos y este número se conservó tanto en el primer como en el segundo periodo de trabajo. Asimismo, se encontró que el mayor número de estos animales eran hembras jóvenes y de talla pequeña.


AGRADECIMIENTOS A la familia García y González por compartir los datos y sus experiencias en el rescate de los perros callejeros en la ciudad de Nicolás Romero, Estado de México. Por ayudarnos a comprender que los perros son integrantes importantes de la familia y por estar conscientes del respeto y “Bienestar Animal”. Asimismo, al MVZ David Rodríguez Tinoco por su apoyo y ética profesional para salvaguardar la salud animal. REFERENCIAS 1. Faulkner B. 2013. SCAD Bangkok. Recuperado de Humane Stray Dog Control: http://www.scadbangkok.org/downloads/stray-animal-managementreport.pdf 2. Instituto Nacional de Estadística y Geográfica (INEGI). [online] Inegi.org.mx: http://www.inegi.org.mx/. 3. Kutzler M, Wood A. Non-surgical methods of contraception and sterilization. Theriogenology. 2006;66:514-525. 4. Hernández R, Núñez F, Pelayo L. Potencial zoonótico de las infecciones por helmintos intestinales en perros callejeros de Ciudad de La Habana. Revista Cubana de Medicina Tropical. 2007;59:234-240. 5. Pérez-Martínez M. La sobrepoblación de perros no domiciliados: un problema social vinculado con la difícil tarea de educar. Temas de Ciencia y Tecnología.2009;enero-abril: http://www.utm.mx/edi_anteriores/temas037/N4.pdf 6. Kato M, Yamamoto H, Inukai Y, Kira S. Survey of the Stray Dog Population and the Health Education Program of the Prevention of Dog Bites and Dog Acquired Infections: A Comparative Study in Nepal and Okaya Prefecture, Japan. Acta Médica, 2003;5:261-266. 7. Matias P. Registran casos de rabia en perros callejeros. Noticias, Voz e imagen de Oaxaca. 2005;6:10308. 8. De Ferranti DE, Perry HG, Ferreira GF. Desigualdad en América Latina y el Caribe: ¿ruptura con la historia?. EL BANCO MUNDIAL Ciudad de México, 3 de Marzo de 2019: http://web.worldbank.org/archive/website00894A/WEB/PDF/INEQU-13.PDF 9. Rosas-Bautista S. La importancia de esterilizar a las mascotas. Fundación UNAM, 3 de Marzo de 2019: http://www.fundacionunam.org.mx/ecopuma/laimportancia-de-esterilizar-alas-mascotas/ 10. Álvarez-Peralta E, Domínguez J. Control Integral de la Población Canina. XI Reunión Internacional sobre Avances en la Investigación y Control de la Rabia en las Américas. Comité Científico de Rabia, Ministerio de Salud. 2000, Perú, Lima.


Figura 1. En la escala de la izquierda se presentan los resultados de la edad (%; 1, 2 y >2 años) de los perros marcados con línea punteada y circulo en color azul. En la escala de la derecha se presentan los resultados de la talla (%; chica, mediana y grande) en línea punteada y círculo de color verde (Periodo 1 y 2; P -1 y P - 2).


Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, S. C. www.ammvepe.com.mx


RESISTENCIA MICROBIANA Y PRODUCCIÓN DE BIOFILMS EN CEPAS DE PASTEURELLA MULTOCIDA, AISLADAS EN CONEJOS. Lugo Sonia 1; Espinosa I; Zamora Z, Riera L; Lobo E; Sosa I. Pasteurelosis es una enfermedad cuyo reservorio son los animales, se conocen diferentes sinonimias: cólera aviar, neumonía porcina, septicemia hemorrágica bovina, coriza del conejo; en humanos se adquiere por vía aérea o por arañazos o mordeduras de mascotas infectadas. Es resistente a antibióticos, una de las causas que se le atribuye a su resistencia, además de sus factores de virulencia es la capacidad de producción de biofilms. El objetivo del trabajo fue mostrar los resultados obtenidos, en el estudio de la producción de biofilms en cepas de Pasteurella multocida aisladas de conejos en un período de 10 años y su comparación con el estudio de resistencia antimicrobiana ante un panel de 12 antibióticos. Para la evaluación de producción de biofilms se empleó el método de Olson, 2002; la actividad antimicrobiana se realizó por el Método de difusión en disco de Kirby-Bauer. Los resultados mostraron un patrón de resistencia elevado en las cepas; el 100% fueron resistentes a la Kanamicina, Amoxicilina, Ceftriazona, Carbenicilina, Eritromicina, Sulfametoxazol y Estreptomicina, el 90,9% a la Tetraciclina, Ciprofloxacina y Penicilina, el 81,8 % al Cloranfenicol y el 72,7 % a la Gentamicina; las cepas productoras de biofilms mostraron un patrón de resistencia del 100 % y pertenecen a animales sin sintomatología respiratoria, lo que podría explicar el estado de portador de esta bacteria en el tiempo y las infecciones recidivantes, por lo que podríamos inferir que existe relación entre la producción de biofilms en Pateurella multocida y la resistencia microbiana. 1:

Msc. Sonia Lugo Marante. MsC en Microbiología Clínica. Especialista Principal Laboratorios de Control de Calidad. Centro Nacional para la Producción de Animales de Laboratorio (CENPALAB). La Habana. Cuba. Teléfono +53 76833153, 52162305 E-mail: sonia.lugo@cenpalab.cu. Presentation: Poster


Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, S. C. www.ammvepe.com.mx


CONTROL MICROBIOLÓGICO DE LOS PRINCIPALES AGENTES INFECCIOSOS Y ZOONÓTICOS EN ANIMALES USADOS EN INVESTIGACIÓN Y COMO MASCOTAS. Riera, Layna1, Lugo S., Zamora Z., Orphee R., Entrena A., Otaño A., Rey G., González A., Rodríguez L., Correa G., Viera, M., Kaiser, A. El control microbiológico a los animales es de gran importancia, ya que se disminuye el riesgo de infecciones zoonóticas. Los animales mantenidos en instalaciones abiertas, son llamados animales convencionales, deben estar libres de toda evidencia de enfermedades infecciosas especialmente las trasmisibles al hombre. Estos son frecuentemente usados como animales de laboratorio en el desarrollo y liberación de fármacos y en investigaciones científicas y médicas; con fines agropecuario y en muchas ocasiones como mascotas o animales de compañía. El objetivo de este trabajo fue exponer el programa de control microbiológico empleado para diferentes especies de animales que son empleados con fines experimentales, agropecuario o de compañía. Para el establecimiento y evaluación del mismo se realizó el estudio de regulaciones existentes, las condiciones de cría y el uso del animal y se analizaron los resultados del control microbiológico de más de 10 000 muestras (sueros, heces fecales y exudados) procesadas de cuatro especies de animales durante más de 10 años. El programa es aplicable para las especies de conejos, perros, curieles y hámster. Se definieron las consideraciones para el monitoreo, frecuencia de muestreo, entidades microbianas a controlar, tanto las infecciosas como las zoonóticas, entre otros. Este trabajo permitió contar con un documento preciso y útil en el control de la calidad microbiológica de estas especies de animales, permitiendo así certificar la calidad microbiológica de los mismos, como conocer la incidencia de las principales zoonosis.

1

: Dra. C. Layna Riera Ojeda Doctora en Ciencias. Microbióloga. Directora Calidad. Centro Nacional para la Producción de Animales de Laboratorio (CENPALAB). La Habana. Cuba. Teléfono: + 53 76833159, Móvil: 52167291 E-mail: layna.riera@cenpalab.cu; laynariera@gmail.com.

Presentación: Poster


Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, S. C. www.ammvepe.com.mx


FRECUENCIA DE NEOPLASIAS CUTÁNEAS EN PERROS DIAGNOSTICADAS POR ESTUDIO HISTOPATOLÓGICO

Escalante Islas Cintia Geraldine1, Marín-Cano G2 Resumen Las neoplasias cutáneas son las más comunes en perros, siendo las benignas las más frecuentes. Aunque el diagnóstico presuntivo puede realizarse con ayuda de la citología, el diagnóstico definitivo se obtiene mediante estudio histopatológico. En este estudio se evalúan 56 estudios histopatológicos de los cuales el 87% fueron lesiones neoplásicas, 11% fueron reacciones inflamatorias y 2% no presentaban cambios histopatológicos. Los tumores cutáneos más frecuentes corresponden al lipoma 12%, adenoma de glándulas perianales 10%, el carcinoma de células escamosas 8%, hemangiosarcoma 8%, quiste folicular 8% y sarcoma de células fusiformes 8%. Introducción Las neoplasias de la piel y tejidos subcutáneos son las neoplasias más frecuentes en perros, correspondiendo aproximadamente un tercio de todas las neoplasias halladas en esta especie1. En el perro, las neoplasias benignas son dos veces más comunes que las neoplasias malignas de la piel2, aproximadamente el 65% son benignas y el 35% son malignas3. El diagnóstico presuntivo de una neoplasia puede hacerse en el examen clínico, incluida la inspección visual y la palpación, sin embargo el diagnóstico definitivo sólo puede hacerse en el examen histopatológico del tejido representativo2. La clasificación de neoplasias cutáneas se divide en tres grandes grupos4: Tumores de células redondas (linfoides): Comprenden el linfoma, tumor de células plasmáticas, histiocitoma, tumor de mastocitos, melanoma, tumor venéreo transmisible (TVT), entre otros4. Tumores de células epiteliales: Papiloma, carcinoma de células escamosas, carcinoma de células basales, entre otros1. Tumores de células mesenquimales: Fibroma, fibrosarcoma, lipoma, liposarcoma1. La citología por aspiración con aguja fina se usa comúnmente como un procedimiento de diagnóstico para evaluar masas superficiales y profundas en animales5. En casos donde la citología no es diagnóstica o inapropiada, es importante obtener una biopsia de tejido. El material de biopsia permite caracterizar el potencial maligno del tumor en función del grado de diferenciación, invasión, necrosis, destrucción del tejido normal circundante y la presencia de micrometástasis dentro de pequeños vasos sanguíneos linfáticos4.

1

Cintia Geraldine Escalante Islas. MVZ. Estudiante del Programa de Especialidad en Medicina y Cirugía en perros y gatos, Hospital Veterinario Pequeñas Especies FMVZ-UAEM, Toluca, Estado de México, (044 55) 2245 8760, gery05vet@gmail.com 2 Gabriela Marín Cano. MVZ. Esp. Académico del Área de Cirugía de Tejidos Blandos, Hospital Veterinario Pequeñas Especies FMVZ-UAEM, Toluca, Estado de México, (044 722) 464 3791, gabymarin03@hotmail.com


La neoplasia más frecuente descrita en perros en el área Metropolitana es el lipoma6, sin embargo en el Estado de México se ha descrito con mayor frecuencia el sarcoma de tejidos blandos, el segundo tipo de neoplasia cutánea más frecuentemente descrita en ambos lugares ha sido el mastocitoma1, mientras que el lipoma es la tercer neoplasia más común descrita en el Estado de México1. Objetivo Identificar las neoplasias cutáneas más frecuentes diagnosticadas por histopatología en perros y su asociación con la raza, el género y la edad en la población hospitalaria del HVPE. Material y métodos Se revisaron los resultados histopatológicos de los perros atendidos con diagnóstico clínico de neoplasias de piel, los cuales fueron obtenidos de pacientes sometidos a nodulectomía, comprendidos en el periodo de Agosto 2017 a Febrero 2019. Los datos de los pacientes y el diagnóstico histopatológico fueron recopilados de manera prospectiva por medio de la base de datos del área de tejidos blandos, misma donde se analizó la información sobre raza, género y edad para su posterior clasificación con base a la frecuencia de las neoplasias cutáneas que se presentan en los pacientes ingresados en el estudio. Resultados Se recibieron un total de 56 estudios histopatológicos de un total de 43 pacientes en el periodo anteriormente mencionado, mismos que cuentan con su respectivo estudio citológico previo, de estos estudios 49 (87.5%) fueron lesiones neoplásicas, 6 (10.71%) fueron reacciones inflamatorias y 1 (1.78%) no presentaban cambios histopatológicos (Gráfica 1). De acuerdo al análisis citológico previo de los 49 estudios histopatológicos neoplásicos, se observó que sólo basados en el resultado de la citología predominaba el sarcoma de tejido blando 7 (14.28%), seguido de reacción inflamatoria 6 (12.24%), por lo que no correspondían con el resultado del estudio histopatológico. Cabe mencionar que los 49 estudios que resultaron ser neoplásicos proceden de un total de 37 pacientes, en dichos pacientes observamos que 9 (24.32%) de ellos presentan dos o más zonas con neoplasias, dentro de éstas 7 (77.78%) corresponden a neoplasias de diferente origen, mientras que 2 (22.22%) corresponden a la misma neoplasia (Gráfica 2). Analizando los 49 resultados de los estudios histopatológicos se observó que 28 (57.14%) de ellos eran compatibles con neoplasias benignas, mientras que el resto 21 (42.86%) correspondían a neoplasias de carácter maligno (Gráfica 3). De los 49 resultados neoplásicos se desglosará a continuación la frecuencia de presentación de acuerdo a la estirpe celular, localización de las neoplasias, edad y género de los perros afectados. De este modo se observó que las neoplasias más frecuentes corresponden a la estirpe epitelial 25 (51.02%), el principal sitio de localización de las neoplasias fue en el tronco 18 (36.73%) (Gráfica 4), el grupo de edad mayormente afectado fue de 4-6 años 13 (35.13%) (Gráfica 5) y se aprecia


una predilección por machos 20 (54.05%) (Gráfica 6). Los resultados de estirpe celular, localización de neoplasias, edad y género se describen en la Tabla 1. Los diagnósticos neoplásicos obtenidos por histopatología se resumen en la Tabla 2, donde se aprecia un total de 20 diagnósticos definitivos diferentes, mismos que se clasificarán de acuerdo a su estirpe celular. Se observa que en los tumores epiteliales predominan los adenomas perianales formando el 20% de las neoplasias epiteliales y el 10.20% de las neoplasias cutáneas; en cuanto a los tumores mesenquimales se destacan los lipomas representando el 30% de las neoplasias de dicha estirpe y el 12.24% del total de las neoplasias cutáneas; mientras que para la estirpe linfoide se observa una frecuencia mayor de melanoma con un 50% del total de las neoplasias de su tipo celular y sólo el 4.08% de los tumores cutáneos. De los 20 diagnósticos histopatológicos recabados en este estudio, las dos neoplasias cutáneas más frecuentes corresponden en orden descendente al lipoma 6 (12.24%) y al adenoma de glándulas perianales 5 (10.20%), seguidos por el carcinoma de células escamosas, hemangiosarcoma, quiste folicular y sarcoma de células fusiformes, cada uno con una frecuencia de 4 (8.16%). En la Tabla 3 se describen las seis neoplasias cutáneas más frecuentes recopiladas en este estudio en orden descendente, además se correlacionan con su localización anatómica más frecuente de presentación, el grupo de edad principalmente afectado, las razas más frecuentes y su predisposición de acuerdo al género. Aquí se puede apreciar una clara predisposición sexual para presentar adenoma perianal, siendo más comúnmente presentado en machos (80%), así como la predisposición racial al carcinoma de células escamosas por los perros de raza Pitbull terrier (75%). En el caso del adenoma perianal fue reportado en 5 razas distintas (Poodle, Shih tzu, Schnauzer, Cocker spaniel y Pug) teniendo cada una de ellas un 20% de presentación; del mismo modo se observan 4 distintas razas para el caso de quiste folicular (Cocker spaniel, Pitbull terrier, Basset hound y Poodle) donde cada una presenta una frecuencia de 25%. Discusión En el presente estudio se observó que de los 56 estudios histopatológicos que se recibieron, el 87.5% correspondían a lesiones neoplásicas, por lo que un alto porcentaje de los nódulos cutáneos que se retiran para su posterior estudio histopatológico corresponden a neoplasias cutáneas. Del mismo modo se apreció que de un total de 43 pacientes se obtuvieron las 56 muestras histopatológicas, quedándonos únicamente con las lesiones exclusivamente neoplásicas y descartando las reacciones inflamatorias y las muestras sin cambios histopatológicos. Finalmente considerando solo las muestras que eran de interés para éste estudio se obtuvieron un total de 49 estudios histopatológicos provenientes de 37 perros, por lo que esto indica que un solo paciente podía presentar múltiples neoplasias, por lo que se observó que el 24.32% de los pacientes presentan dos o más zonas con neoplasias, de las cuales el 77.78% corresponden a neoplasias distintas mientras que el 22.22% corresponden a la misma neoplasia.


Del total de los estudios histopatológicos analizados, se obtuvo que el 57.14% se asociaban a neoplasias de carácter benigno y el 42.86% restante correspondieron a neoplasias de carácter maligno, esto corresponde a lo reportado en la literatura 2,3,7 ya que en ella se menciona que son más frecuente en un 69% las neoplasias cutáneas benignas en el perro, en comparación con las neoplasias malignas que abarcan un 31% 7. El presente estudio reveló que las neoplasias de estirpe epitelial son más frecuentes abarcando el 51.02%, en comparación con las mesenquimales que representan el 40.82% y las linfoides que corresponden al 8.16%; esto concuerda con lo reportado donde se demuestra que la frecuencia de neoplasias epiteliales es de 57%, mientras que las mesenquimales y las linfoides abarcan el 39% y el 4% respectivamente 7 (Gráfica 7). Los resultados que arrojó nuestro estudio refieren que el tumor más frecuente fue el lipoma abarcando el 12.24% del total de las neoplasias cutáneas registradas, lo que difiere con lo descrito por Bravo Murillo donde se aprecia que la principal neoplasia cutánea fue sarcoma de tejidos blandos 1, sin embargo cabe mencionar que en dicho estudio los diagnósticos fueron con base en citologías y no con estudios histopatológicos como en el presente estudio. Del mismo modo en nuestra investigación se aprecia que no hay una correlación con los hallazgos citológicos y lo encontrado histopatológicamente, dado que si nos enfocáramos únicamente con el estudio citológico, tendríamos un total de sólo 43 resultados neoplásicos debido a que 12.24% de las 49 muestras histopatológicas neoplásicas en la citología fueron reportados como reacción inflamatoria, por lo que esto confirma que la única prueba que nos hace llegar al diagnóstico definitivo y certero es el estudio histopatológico de la neoplasia. Por otra parte, los tumores cutáneos más frecuentes descritos por Pakhrin corresponden más a los encontrados en nuestro estudio, teniendo nosotros como los seis tumores más comunes el lipoma con 12.24%, el adenoma perianal con el 10.20% y el carcinoma de células escamosas, hemangiosarcoma, quiste folicular y sarcoma de células fusiformes con 8.16% cada uno (Gráfica 8); mientras que en la literatura los seis tumores más frecuentes corresponden a quiste folicular 13%, lipoma con 11%, mastocitoma con 9%, histiocitoma con 7%, tumor de células basales 7% y adenoma de glándula sebácea 7%7. En los perros el lipoma generalmente se asocia a animales de edad avanzada, con mayor frecuencia en hembras, pueden presentarse en cualquier raza, pero principalmente se han descrito en el Labrador y el Doberman pinscher8, lo cual concuerda con nuestro estudio, pues el 33.33% de los perros con lipoma fueron Labradores, el 83.33% eran hembras y la edad de presentación con mayor frecuencia corresponde a los 7-9 años con un 50%. Los lipomas son tumores mesenquimales benignos del tejido adiposo de textura suave a firme, generalmente bien circunscritos8. La segunda neoplasia más frecuente en nuestro estudio fue el adenoma perianal con el 10.20%, cuya edad de presentación más frecuente fue de 7-12 años con un 80% (Gráfica 9), presentándose en machos en un 80% y entre las razas registradas se encuentran Shih tzu, Cocker spaniel y Poodle con un 20% cada una de ellas (Gráfica 10), lo que corresponde con la literatura que menciona que esta


neoplasia es común en machos geriátricos no castrados dado que la neoplasia tiene dependencia androgénica, las razas más predisponentes son el Cocker spaniel, Beagle, Shih tzu9. En la Tabla 4 se hace una comparación de las frecuencias obtenidas en nuestro estudio junto con otros estudios realizados en México, teniendo distintas frecuencias de acuerdo a las zonas geográficas reportadas por los autores. Conclusión Las neoplasias cutáneas más frecuentes en el Hospital Veterinario para Pequeñas Especies de la UAEM durante el periodo 2017-2019 fueron lipoma 12.24%, adenoma perianal 10.20% y CCE 8.16%, todos diagnosticados mediante estudios histopatológicos. Es importante recalcar que el estudio histopatológico es la única prueba para llegar al diagnóstico definitivo de una lesión neoplásica, dado que en este trabajo se observó que los resultados citológicos no corresponden con los resultados histopatológicos, por lo que se recomienda siempre realizar el estudio histopatológico de las neoplasias independientemente del resultado que se obtenga en la citología. Así mismo es importante tomar en cuenta que los pacientes pueden presentar una (75.67%) o más (24.32%) zonas neoplásicas y que dentro de las múltiples zonas neoplásicas, pueden coexistir diferentes neoplasias (77.78%) o sólo una misma neoplasia (22.22%), por lo que siempre será necesario realizar el estudio histopatológico de todos los nódulos retirados.


Referencias bibliográficas 1. Bravo Murillo LA, Quijano Hernández IA, Del Ángel Caraza J. Estudio retrospectivo de tumores cutáneos diagnosticados por citología. [Memorias del Seminario de la Especialidad en Medicina y Cirugía en Perros y Gatos (HVPE FMVZ-UAEMex)]. Toluca (MX): Universidad Autónoma del Estado de México; 2015. 2. Withrow SJ, Vail DM. Oncología clínica de pequeños animales. Estados Unidos: Elsevier; 2009. 3. Ramos RB, Ramos PA. Frecuencia de tumores de piel en el perro. Estudio retrospectivo. ACMEVEZ. 2014; 11:10-9. 4. North S, Banks T. Principles of cytology and pathology. Introduction to small animal oncology. China: Elsevier; 2009. 5. Ghisleni G, Roccabianca P, Ceruti R y col. Correlation between fine-needle aspiration cytology and histopathology in the evaluation of cutaneous and subcutaneous masses from dogs and cats. Vet Clin Pathol. 2006; 1:24-30. 6. Sánchez GEK, Muñoz DAI, Carvajal RAM y col. Estudio restrospectivo de los estudios citológicos con diagnóstico de neoplasia en perros de octubre de 2011 a octubre 2012 en laboratorio que atiende la zona metropolitana del Valle de México. [Memorias del quinto congreso de la sociedad latinoamericana de patología clínica veterinaria (FMVZ-UNAM)]. Cuidad de México (MX): Universidad Nacional Autónoma de México; 2012. 7. Pakhrin B, Kang MS, Bae IH y col. Retrospective study of canine cutaneous tumors in Korea. J. Vet. Sci. 2007; 8(3):229-36. 8. Murcia MEH, Narváez JEP, Cantillo PEV. Lipoma infiltrativo y otras patologías en canino mestizo geriátrico, reporte de un caso. REDVET. 2018; 19(6). 9. Vicente RK, Perales CR, Tabacchi NL. Frecuencia histopatológica de neoplasias perianales en caninos: casuística del laboratorio de patología veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2005-2012). Rev. Inv. Vet. 2015; 26(4): 719-24.


ANEXO 1: GRÁFICAS Gráfica 1. Porcentajes de los resultados histopatológicos de acuerdo a su clasificación como neoplasias, reacción inflamatoria y sin cambios. Neoplasias

Reacción inflamatoria 11%

Sin cambios histopatológicos

2%

87%

Gráfica 2. Porcentaje de neoplasias únicas y múltiples.

Una zona neoplásica 76%

Diferente origen 78%

Múltiples zonas 24%

Mismo origen 22%

Gráfica 3. Porcentaje de neoplasias según su comportamiento.

43%

Benigno 57%

Maligno


Gráfica 4. Porcentaje de presentación de las neoplasias por zonas anatómicas. Cabeza

Cuello

Tronco

10%

Genital

MP's

MT's

Perineal

13%

12%

10%

8% 10% 37%

Gráfica 5. Porcentaje de pacientes de acuerdo a rangos de edad.

16%

8% 0-3 años 4-6 años

16%

35%

7-9 años 10-12 años 13-15 años

25%


Grรกfica 6. Porcentaje de machos y hembras afectados con neoplasias cutรกneas. Machos

Hembras

46% 54%

Grรกfica 7. Porcentaje de neoplasias de acuerdo a la estirpe celular obtenido en este estudio.

8%

41%

51%

Epitelial Mesenquimal Linfoide


Gráfica 8. Porcentaje de neoplasias donde se resaltan las más comunes encontradas en este estudio

8%

Adenoma de glándulas perianales

4%2%2%2% 10%

8%

8%

6%

2% 4% 2%

4% 2% 6%

Carcinoma de células escamosas

4%

Hemangiosarcoma Lipoma Quiste folicular

8% 2% 2%

12%

Sarcoma de células fusiformes

Gráfica 9. Porcentaje de los grupos de edad de presentación del adenoma perianal obtenidos en este estudio. 7-9 años

10-12 años

13-15 años

20% 40%

40%


Grรกfica 10. Porcentaje de las razas afectadas por adenoma perianal de acuerdo a este estudio. Shih tzu

Schnauzer

Cocker

20%

Pug

20%

20%

20%

20%

Poodle


Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, S. C. www.ammvepe.com.mx


ERITROCITOSIS ABSOLUTA PRIMARIA (Policitemia vera) EN UN GATO. REPORTE DE CASO Espinosa Fuentez C. Lizzeth1, Osorio Neyra C X2, Marín Heredia J3, Lima Melo A4. Resumen: Se recibe en consulta paciente felino de 18 meses con historia de convulsiones con dos días de evolución, al examen físico general presentó mucosas hiperémicas, en el hemograma el hematocrito (Ht) se encontró en 0.86 L/L (0.27‒ 0.45), por lo que se sospechó de eritrocitosis absoluta primaria (EAP), procediendo al descarte de otras causas de eritrocitosis absoluta secundaria (EAS). Se instauró tratamiento médico con hidroxiurea con diferentes ajustes de dosis y flebotomías cuando el Ht se encontró por arriba de 0.50 L/L, lo cual fue efectivo para mantener al paciente sin signos clínicos. Introducción: La EAP o policitemia vera es un trastorno mieloproliferativo poco frecuente, caracterizado por la producción incrementada de eritrocitos con concentraciones de eritropoyetina (EPO) bajas o normales. El Ht de los pacientes afectados puede ser > 0.85 L/L, sin embargo, los signos clínicos se observan por arriba de 0.60 L/L, estos incluyen mucosas hiperémicas, piel eritematosa, debilidad, letargo, vasos episclerales y retinianos congestionados, epistaxis y casi la mitad de los pacientes con EAP presentan signos neurológicos (ceguera, ataxia o convulsiones) secundarios al aumento de la viscosidad sanguínea1,2 El diagnóstico en ocasiones representa un desafío, ya que se basa en descartar las causas de EAS, como enfermedad pulmonar grave, insuficiencia cardiaca congestiva, anomalías de la circulación sanguínea o neoplasia renal (o no renal) productora de EPO, para ello se utilizan estudios de imagenología (radiográficos, ultrasonográficos), gasometrías, hemograma y bioquímica sérica.1,3 El tratamiento incluye flebotomia, la cual es clave en un paciente con eritrocitosis aguda, pues los signos clínicos mejoran rápidamente. Los pacientes podrían requerir flebotomías por el resto de sus vidas, sin embargo, si son muy frecuentes o ineficaces, se debe considerar la adición de hidroxiurea4. Objetivo: Presentar un paciente con EAP felina con signos neurológicos, con el objeto de proporcionar bases y orientación a los médicos veterinarios para diagnosticar y tratar este padecimiento poco frecuente y para poder diferenciarlo de otros padecimientos que pueden cursar con EAS. Material y métodos RESEÑA:

Especie: Gato doméstico Raza: Europeo doméstico 1. 2. 3. 4.

Sexo: Macho castrado Edad: 1año 6 meses

Carmen Lizzeth Espinosa Fuentez, MVZ, Hospital Veterinario de Especialidades, Departamento de Medicina Cirugía y Zootecnia de Pequeñas Especies, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ciudad de México, lizzeth.ef@gmail.com. Cristina Xochitl Osorio Neyra, MVZ, Departamento de Patología, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad de México. Jesús Marín Heredia, MVZ Esp, Hospital Veterinario de Especialidades, Departamento de Medicina Cirugía y Zootecnia de Pequeñas Especies, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ciudad de México. Araceli Lima Melo, MVZ MC, Departamento de Patología, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad de México.


HISTORIA CLÍNICA Y ANAMNESIS: Paciente con calendario de vacunación y desparasitación vigente, convive con otro gato, habita en el patio y dentro de casa. Posee prueba de leucemia viral felina y SIDA felino negativa. Dos días antes de la consulta, el paciente presentó convulsión posterior a evento estresante. Esa noche convulsionó cuatro veces más y tres al día siguiente. Acudió con MVZ quien realizó estudios de sangre en los cuales se observaron las siguientes alteraciones: hiperproteinemia 101 g/L ( 57-89) por hiperglobulinemia 66g/L asociado a inflamación. Ht 0.86 L/L (0.27-0.45) eritrocitosis 26.62 x 10(9)/L (6.54-12.20) asociado a EAP sin descartar EAS Tabla 1. EXAMEN FÍSICO GENERAL: EM: alerta y responsivo MM: hiperémicas CC: 3/5 FC: 160/min %DH: SA FR: 40/min Peso: 4.7 Kg PA: SA

RD: Positivo RT: Negativo CP: SA PP: Negativa

Linfonodos: SA T°: 37.5°C Pulso: FLLC TLLC: <2 segundos

EM: Estado mental, CC: Condición corporal, %DH: % de deshidratación, MM: Membranas mucosas, FC: Frecuencia cardiaca, FR: Frecuencia respiratoria, PA: Palpación abdominal, RD: Reflejo deglutorio, RT: Reflejo tusígeno, CP: Campos pulmonares, PP: Palmopercusión, LN: Linfonodos, T°: temperatura corporal, FLLC: fuerte lleno y correspondiente, TLLC: Tiempo de llenado capilar, SA: Sin alteraciones.

LISTA DE PROBLEMAS: 1. Convulsiones 2. Mucosas Hiperémicas 3. Eritrocitosis Ht 0.86 L/L

4. Eritrocitosis 26.62 x 10(9)/L) 5. Hiperglobulinemia

LISTA MAESTRA: I. Convulsiones generalizadas (2,3,4,5) Tabla 2. DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES Y PRUEBAS DIAGNÓSTICAS: Hg Bq US I. Convulsiones generalizadas a) Eritrocitosis absoluta primaria X X b) Eritrocitosis absoluta secundaria a neoplasia renal X X X c) Neuroinfección por PIF X X

LCR

X

PIF: Peritonitis infecciosa felina Hg: Hemograma, Bq: Bioquímica, US: ultrasonido, LCR: Líquido cefalorraquídeo

DX PRESUNTIVO: Eritrocitosis absoluta primaria felina PLAN: Se inicio medicación con levetiracetam a 30 mg/kg PO TID (per os ter in die, vía oral tres veces al día) y se realizó hemograma control en el departamento de Patología Clínica de la FMVZ de la UNAM, donde se confirmó la eritrocitosis con Ht de 0.75 L/L (0.27‒0.45) asociado a EAP. El día tres de evolución se realizó flebotomía con reposición del volumen con solución Hartmann (Lactato de Ringer). Se realizó ultrasonido (US) abdominal en el que se reportó lesión hiperecoica en hígado, asociada a hiperplasia nodular, también se revisó el corazón mediante US en el que no se observaron alteraciones. Asimismo, se hizo aspirado de médula ósea del fémur izquierdo y hemograma control donde se obtuvo un Ht de 0.67 L/L. El día siete se realizó estudio radiográfico de campos pulmonares, observándose patrón bronquial generalizado y alveolar incipiente sin asociación clínica. Se recibió el reporte de la evaluación de médula ósea, aunque se obtuvo pobre celularidad, se


observaron aparentes cambios displásicos en la línea eritrocítica y cambios compatibles con hiperplasia eritrocítica. El día 10 se tomó una muestra para medir EPO y el Ht se encontraba en 0.77 L/L, por lo que se realizó flebotomía, además se retiró la terapia anticonvulsiva. Para el día 12, el paciente inició tratamiento con hidroxiurea. El día 16 se recibió el resultado de medición de la EPO (por quimioluminiscencia) con un valor de <1 mUI/L, lo que coincide con el diagnóstico de EAP. La terapia con hidroxiurea se inició a 10 mg/kg PO SID (per os semel in die, vía oral una vez al día), esta dosis y la última flebotomía no fueron suficientes para bajar el Ht al valor deseado por lo que se incrementó la dosis de hidroxiurea a 20 mg/kg PO por la mañana y 10 mg/kg PO por las noches, presentando daño oxidativo con 40% de cuerpos de Heinz. La terapia con hidroxiurea se modifico constantemente hasta encontrar una dosis efectiva que mantuviera el Ht lo más cercano a los intervalos de referencia y con el menor daño oxidativo. Discusión y relevancia clínica. La EAP felina es un trastorno mieloproliferativo caracterizado por una producción incrementada de eritrocitos con concentraciones de EPO bajas o normales.3 Está asociada a gatos jóvenes o de mediana edad, como es el caso de este paciente de 18 meses de edad, no tiene predilección aparente por sexo o raza.5 Los signos clínicos se observan desde que el Ht es > a 0.60 L/L, estos incluyen mucosas hiperémicas, debilidad y casi la mitad de los pacientes con EAP se presentan inicialmente por los signos neurológicos (convulsiones) secundarios al aumento de la viscosidad sanguínea, lo que provoca una disminución de la perfusión cerebral.1,2 Las convulsiones fueron el motivo de consulta en este caso clínico, y el único hallazgo en el examen físico fueron las mucosas hiperémicas. El origen de este desorden mieloproliferativo se caracteriza por la proliferación clonal de células troncales eritrocíticas, que requieren muy poca concentración o nada de EPO, para la expansión clonal, el crecimiento y la diferenciación, sin retroalimentación negativa para la eritropoyesis. Se sospecha sea por mutaciones en la cascada de señalización eritropoyética, aunque existen teorías alternativas que sugieren que la condición existe debido a una hipersensibilidad a EPO en lugar de una proliferación maligna.1,5,6 En este caso la medición de EPO fue por debajo del límite de detección del equipo y si bien se realizó en un laboratorio de uso humano, la eritropoyetina felina y canina tienen un 85% de homología en su secuencia con la humana. Además, los valores de referencia disponibles fueron obtenidos con métodos para dicha hormona humana.1,5 Como en el caso de la investigación de Cook y Lothrop en 1994,8 y por Pérchereau et al. en 19977. En contraste con lo encontrado en humanos, la EAP no se ha reportado con la presencia de leucocitosis y trombocitosis en gatos, por lo que el término policitemia no es correcto para describir esta enfermedad en gatos. Esta diferencia con los humanos podría ser por un origen genético diferente, ya que el 98% de los humanos con policitemia tienen mutaciones en Janus Kinasa 2 (JAK2), una tirosina cinasa en el exón 14 del gen, y el 2% presentan mutaciones en JAK2 en el exón 12 con


eritrocitosis como única anomalía. Por lo tanto, la determinación del origen genético de la EAP felina es un posible campo de estudio.6 El diagnóstico de la EAP, en ocasiones representa un desafío, ya que se basa en descartar las causas de EAS. El principal hallazgo en el hemograma es la presencia de eritrocitosis marcada, con valores de Ht > 0.63 a 0.88 L/L. Justo entre esos valores estaba el Ht de este caso en la primera consulta.1,9,10 En cuanto al leucograma, la leucopenia por neutropenia es un hallazgo común asociado a la terapia con hidroxiurea, que se resuelve con la suspensión de la misma. Otros hallazgos que se asocian a mielosupresión son trombocitopenia y anemia, mucho menos comunes.1,6,9,10 En cuanto a la evaluación de la médula ósea, para toda eritrocitosis absoluta, disminuye la relación mielocítica/eritrocítica (normal de 1.2:1 a 2:1 en gatos).5,11 En este caso clínico en la evaluación citológica, se sospechó de la presencia de esta alteración, a pesar de que no se pudo realizar un diferencial debido a la baja celularidad. Una alteración que podría ser común es la hipoglucemia, que podría contribuir con los signos neurológicos, la cual no se encontró en este caso clínico.5,9 Cuando se encuentra, se produce por disminución del volumen plasmático para el transporte de glucosa por el aumento en el Ht,6 otras explicaciones incluyen consumo in vitro por el metabolismo de los eritrocitos y al medirse con glucómetros, el Ht > 0.50 L/L disminuye la medición de glucosa hasta 1.4 mmol/L. Otro hallazgo en la bioquímica de estos pacientes es el aumento de CK, que puede estar causado por miopatía isquémica, eventos trombóticos6 o convulsiones. En este paciente, en el ultrasonido abdominal se observó una lesión hiperecoica en hígado, atribuible a hiperplasia nodular la cual no se puede relacionar como una causa de EAS. En el estudio radiográfico de campos pulmonares se reportó un patrón alveolar incipiente en los lóbulos medios, no obstante, el paciente no tenía signos clínicos respiratorios, por lo que no se asocia a EAS. No fue posible realizar la gasometría arterial. El tratamiento de la EAP incluye la flebotomia y la sustitución de la sangre perdida con líquidos.1,3 La flebotomía es el tratamiento clave de un paciente con eritrocitosis aguda, pues los signos clínicos mejoran rápidamente,6 el objetivo es mantener el Ht en un intervalo en que los signos se alivien, por lo general en 0.50 L/L (a menos que tengan hipoxia que cause EAS). Se extraerán no más de 10 a 20 mL/kg/día para reducir el Ht al valor objetivo, y cuando sea seguro, se administrará un volumen igual de líquidos vía intravenosa para reducir aún más la viscosidad.4 Estos pacientes podrían requerir flebotomías por el resto de sus vidas, sin embargo, si fueran demasiado frecuentes o ineficaces, se debe considerar la adición de hidroxiurea,4 un inhibidor de ribonucleótido reductasa que reduce la proliferación celular al interferir con la síntesis de novo de desoxirribonucleótidos. En el caso presentado, las flebotomías fueron complementadas mediante la administración


oral de hidroxiurea. Este medicamento puede inhibir la conversión de metahemoglobina a hemoglobina (HGB), lo que puede provocar un aumento significativo en la concentración de metahemoglobina, que por arriba del 25%, provoca disnea. Darcy et al. en 2018 sugieren que las dosis más bajas a una frecuencia regular se asocian con una reducción de la incidencia de la metahemoglobinemia clínica. Por lo tanto, aconsejan iniciar a dosis diarias o en días alternos y mantener la dosis a largo plazo a menos de 20‒30 mg/kg vía oral cada 24 h (o dosificación de días alternos). El paciente inició a una dosis de 10 mg/kg PO SID, sin embargo, el Ht no disminuyó de forma significativa; actualmente, se encuentra medicado con 18 mg/kg PO al día y mantiene el Ht dentro de valores de referencia. El paciente llego a presentar cuerpos de Heinz hasta en un 40%. Una posible causa del incremento en la oxidación es el tratamiento con hidroxiurea, ya que, además de sus efectos mielosupresores, aumenta: la producción de HGB fetal, la cantidad de agua en los eritrocitos y la producción de óxido nítrico, que actúa como radical libre, que a su vez incrementa la producción de ROS, los cuales interactúan con proteínas, lípidos y ácidos nucleicos, induciendo estrés oxidativo.12,13,14 Además, paradójicamente la HGB fetal es más resistente al daño oxidativo que la HGB de vida adulta.15 Este daño oxidativo fue encontrado en tres de los 18 gatos revisados por Darcy et al., 2018, con valores de cuerpos de Heinz de 30 a 48 por ciento. En cada paciente se debe encontrar la dosis efectiva del fármaco teniendo en cuenta los efectos secundarios de éste, debidos a la inhibición selectiva de la síntesis de ADN y a la división celular en fase S en células de división rápida (médula ósea, aparato gastrointestinal, timo y piel) y el daño oxidativo en el caso del eritrocito felino.14 El conocimiento actual de la EAP felina se basa en informes de casos aislados, y si bien, el pronóstico se da como reservado, se han notificado tiempos de supervivencia de hasta seis años. El paciente de este caso ha tenido una sobrevida hasta el momento de 11 meses.6 Conclusiones La EAP se debe considerar como diagnóstico presuntivo cuando se presente un Ht >0.63 L/L persistente sin evidencia de hemoconcentración, ya que es la principal causa de la alteración, además hay que descartar otras causas de EAS considerando que de no ser tratada puede deteriorar rápidamente la salud de los pacientes. El objetivo del tratamiento es disminuir la viscosidad de la sangre para evitar los signos neurológicos, esto mediante la remoción de sangre: flebotomías, y con medicamentos como la hidroxiurea. Sin dejar de realizar los controles de hemograma completos para detectar los efectos adversos de este medicamento, el cual pudo ser aminorado con el manejo de la dosis sin desarrollar crisis hemolítica o mielosupresión y manteniendo al paciente estable.


Referencias 1. Beale C. Case report on feline polycythemia vera. Open J of Vet Med. 2017;7:1‒7. doi: 10.4236/ojvm.2017.71001 2. McDonell J. Polycythemia. Hematology. Veterinary tecnichians [internet]. 33(10):2012. [citado 8 agosto 2018] Disponible en: http://www.vetfolio.com/hematology/polycythemia 3. Holmes PH et al. Erythrocytosis (polycythemia) in cats. MSD veterinary manual [internet]. New Jersey (USA): Merck and Co., Inc. 2018. [citado 8 agosto 2018] Disponible en: https://www.msdvetmanual.com/catowners/blood-disorders-of-cats/erythrocytosis-polycythemia-in-cats 4. Little S. The cat: clinical medicine and management. Missouri (USA): Saunders, Elsevier, 2012. 5. Nitsche EK. Erythrocytosis in dogs and cats: Diagnosis and managment. Clinical pathology compendium [internet]. 2004;26(2):104‒19. [citado 8 agosto 2018] Disponible en: http://www.vetfolio.com/clinicalpathology/erythrocytosis-in-dogs-and-cats-diagnosis-and-management 6. Darcy H, Simpson K, Gajanayake I, Seth M, McGrotty Y, Szladovits B, Glanemann B. Feline primary erythrocytosis: a multicentre case series of 18 cats. J of Fel Med and Surg. 2018:1‒7. doi: 10.1177/1098612X17750333. 7. Pérchereau D, Martel P, Braun JP. Plasma erythropoietin concentrations in dogs and cats: references values and changes with anaemia and/or chronic renal failure. Res Vet Sci [internet]. 1997;62:185‒8. [citado 8 agosto 2018] Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9243721 8. Cook SM, Lothrop CD. Serum erythropoietin concentrations measured by radioimmunoassay in normal, polycythemic, and anemic dogs and cats. J Vet Intern Med [internet]. 1994;8(1):18‒25. [citado 8 de agosto 2018] Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/8176658 9. Watson ADJ, Moore AS, Helfand SC. Primary erythrocytosis in the cat: treatment with hydroxyurea. J Small Anim Pract. 1994;35:320–5. doi: 10.1111/j.1748-5827.1994.tb03295.x. 10. Nett CS, Arnold P, Glass TM. Leeching as initial treatment in a cat with polycythaemia Vera. J Small Anim Pract [internet]. 2001;42:554–6. [citado 8 agosto 2018] Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11721985 11. Weiss DJ, Wardrop KJ, eds. Shalm´s veterinary hematology. 6th ed. Iowa (US): Wiley-Blackwell, 2010. 12. Silva DGH, et al. Relationship between oxidative stress, glutathione Stransferase polymorphisms and hydroxyurea treatment in sickle cell anemia. Blood Cells Mol Dis. 2011;47:23–28. doi:10.1016/j.bcmd.2011.03.004 13. Sakano K, Oikawa S, Hasegawa K, Kawanishi S. Hydroxyurea induces sitespecific DNA damage via formation of hydrogen peroxide and nitric oxide. Jpn. J Cancer Res [internet]. 2001;92:1166–74. [citado 8 agosto 2018] Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11714440 14. Morton D, et al. Toxicity of hydroxyurea in rats and dogs. Toxicol Pathol. 2015;43:498‒515. doi: 10.1177/0192623314559103 15. Iyamu EW, Fasold H, Roa D, Aguinaga MP, Asakura T, Turner EA. Hydroxyurea-induced oxidative damage of normal and sickle cell hemoglobins in vitro: amelioration by radical scavengers. J Clin Lab Anal [internet]. [citado 8 agosto 2018] 2001;15:1–7. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11170226


Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, S. C. www.ammvepe.com.mx


MALFORMACIÓN TIPO DANDY WALKER EN UN PERRO INFORME DE UN CASO *MV María Alexandra Dangond Malkún1 COAUTORES: MVZ Esp. M en C Carlos Eduardo Santoscoy2 MMVZ Esp. Juan Manuel Archundia3

RESUMEN Se presentó al Hospital Veterinario de Especialidades UNAM una Poodle estándar, entera de 3 meses de edad por ladeo de la cabeza. Al examen físico general no presentó alteraciones; en el examen neurológico inicial se observó estrabismo posicional del ojo derecho, respuesta a la amenaza ausente bilateral y nistagmos horizontales. Se propuso diagnóstico presuntivo de síndrome vestibular periférico secundario a traumatismo. Por razones personales los propietarios no autorizaron el estudio de resonancia magnética. Días después a petición del propietario se realizó la eutanasia al paciente. Se efectuó necropsia donde se encontró ventriculomegalia marcada y decremento en el tamaño de hemisferios cerebelares. Los hallazgos son comparables con la malformación Dandy Walker que se presenta en humanos. Palabras claves: cerebelo, malformación, hipoplasia del vermis, dilatación del cuarto ventrículo.

1

Alumna de Especialidad en en Medicina Interna y Cirugía General de Perros y Gatos del HVE FMVZ-UNAM Hospital Veterinario de Especialidades, Departamento de Medicina Cirugía y Zootecnia de Pequeñas Especies, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria 3000, Col. Copilco Universidad, Delegación Coyoacán, Ciudad de México, CP. 04360. 2. Académico del área de Oncología del HVE FMVZ-UNAM. Hospital Veterinario de Especialidades, Departamento de Medicina Cirugía y Zootecnia de Pequeñas Especies, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria 3000, Col. Copilco Universidad, Delegación Coyoacán, Ciudad de México, CP. 04360.

3

Médico Veterinario zootecnista, maestro en medicina veterinaria. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria 3000, Col. Copilco Universidad, Delegación Coyoacán, Ciudad de México, CP. 04360.


INTRODUCCIÓN Las primeras descripciones de la malformación Dandy Walker fueron reportadas por Virchow en 1863, Sutton en 1887 y Tusari in 1891. Posterior a ello, su reconocimiento y aceptación fueron posibles gracias a los trabajos de Dandy y Blackfan quienes describieron lo que sería la triada típica de la afección. Mas adelante, Taggart y Walker concluyeron por medio de sus estudios que el defecto estaba relacionado con la atresia de los agujeros de Luschka y Magendie. Mas adelante, en 1954 Benda sugirió la terminología “Dandy Walker” para definirla como una entidad propia. (Bernardino, 2015) En los perros existen pocos informes que describen la presencia de hipoplasia o aplasia cerebelar. Entre ellos se encuentran el descrito por Kornegay en 1986, JiHey Lim en 2008 entre otros. También existen publicaciones de perros con hipoplasia/aplasia del vermis cerebelar que también presentan dilatación quística y agrandamiento de la fosa posterior como el de Kobatake en 2013, Noureddine en 2004 y Bernardino en 2015. (Bernardino, 2015)

INFORME DEL CASO Se presentó al Hospital Veterinario de Especialidades UNAM una Poodle estándar, entera de 3 meses de edad. El motivo de la consulta fue por ladeo de la cabeza hacia la izquierda. La propietaria comentó que hacía 20 días la paciente había caído de dos metros de altura, se incorporó de manera normal por lo que no la llevaron a consulta. Quince días después notaron que se caía de lado izquierdo y que daba vueltas sobre su propio eje (no indicaron hacía que lado), por lo que la presentaron con un médico veterinario quien mencionó que tenía lesión cervical quien no realizó estudio radiográfico y aplicó paracetamol y cortisona (sin referencia de dosis). Tres días después observaron que ladeaba la cabeza al lado izquierdo. Al examen físico general no se observaron alteraciones. En el examen neurológico se observó estrabismo posicional del ojo derecho, respuesta a la amenaza ausente bilateral y nistagmos horizontales fase rápida lado izquierdo. Se estableció diagnóstico de síndrome vestibular periférico secundario a traumatismo encefálico. Se realizó biometría hemática, bioquímica sanguínea y uroanálisis; donde no se reportaron alteraciones relevantes. Se indicó tratamiento con Vitamina E - 1 cápsula PO SID hasta nueva indicación y acetilcisteina 140 mg/kg una dosis y posteriormente a 70 mg/kg seis dosis. Al día 10 de evolución, la propietaria informó que la paciente comía por sí sola, orinaba y defecaba con normalidad. Sin embargo, mencionó que tenía ladeada la cabeza hacia el lado derecho y que caminaba en reversa. Se decidió suspender la vitamina E y se inició tratamiento con citicolina 500mg totales PO SID y betahistina 16 mg totales PO SID hasta nueva indicación. Se indicó rehabilitación física estimulando la marcha hacia el frente con ayuda de pasillos de madera.


Para el día 20 de evolución, presentó tetraparesia grado III, inclinación de la cabeza hacia la derecha, propiocepción ausente en los cuatro miembros, dolor a la extensión y flexión del cuello y ya no caminaba hacia atrás. Se tomó estudio radiográfico de segmento vertebral cervical para descartar inestabilidad atlato-axial. En ninguna de las tres proyecciones se observó signos de esta alteración (Figura 1). Al día 22 de evolución, la paciente ingresó por el servicio de urgencias ante la sospecha de neumonía por broncoaspiración. Al ver que la paciente no presentaba mejoría clínica y que su estado se deterioraba, los propietarios solicitaron la eutanasia y autorizaron la necropsia. En el examen macroscópico los pulmones presentaron áreas multifocales de congestión y se encontraban edematosos. Al retirar la tapa del cráneo el encéfalo colapsó parcialmente y se recolectaron aproximadamente 10 mL de líquido rojizo semitransparente. Todos los ventrículos se encontraron marcadamente dilatados por abundante líquido cefalorraquídeo comprimiendo el parénquima cerebelar y cerebral (hidrocefalia). Asimismo, el cerebelo se encontró moderadamente disminuido de tamaño debido a decremento en el tamaño de sus hemisferios (hipoplasia cerebelar) (Figura 2, A). En los cortes histológicos de cerebro y cerebelo, de manera generalizada, la sustancia blanca del encéfalo y la región ventral adyacente al cuarto ventrículo del cerebelo se apreciaron comprimidas (Figura 2, B) con áreas de gliosis y hemorragias (Figura 2, C y D), además se observaron algunos cuerpos esferoides (Figura 2, E). Numerosas neuronas se aprecian con cambios degenerativos en grados variables (Figura 2, F) El conjunto de la hipoplasia cerebelar y demás hallazgos patológicos, el caso fue compatible con una malformación congénita tipo Dandy Walker, similar a las reportadas en humanos.

DISCUSIÓN DE RESULTADOS La malformación tipo Dandy Walker es un conjunto de anomalías congénitas que incluye diversas alteraciones concomitantes. En animales de compañía se describe la hipoplasia del vermis cerebeloso, dilatación quística del cuarto ventrículo e incremento de la fosa posterior; las cuales pueden estar asociadas a otras malformaciones intracraneales. En perros se describen también: hidrocefalia, quistes en la fosa caudal y ausencia de cuerpo calloso entre otros. (Morales y Montoliu, 2015) Esta malformación o sus variantes han sido descrita en razas como el Bull terrier, Cocker spaniel, Teckel, Cobrador del Labrador y Cobrador dorado, Chow-chow,


Weimaraner, Pastor belga tervueren y Boston terrier; para esta última ha sido sugerida una transmisión hereditaria. (Morales y Montoliu, 2015) Con respecto al diagnóstico presuntivo inicial de síndrome vestibular periférico que se estableció, es importante señalar que se omitió un signo muy importante. El que el paciente presentara respuesta a la amenaza ausente en ambos ojos neurolocaliza la lesión a nivel central y no periférico. La parte aferente de la respuesta a la amenaza se transmite desde el nervio óptico y por el quiasma, la cintilla óptica, el cuerpo geniculado lateral y las radiaciones ópticas hasta la corteza visual situada en el lóbulo occipital. De este situó pasa a la corteza visual, luego a la capsula interna, cerebelo y termina en el nervio facial el cual transmite la señal eferente a los músculos del parpadeo. Debido a que la vía es enteramente en el sistema nervioso central hace pensar que la lesión está ubicada a nivel central y no periférico. (Slatter, 2007) Una teoría menciona que hay un gen autosómico recesivo que transmite la enfermedad de generación en generación. Para valorar esta teoría Filipa Bernadino y colaboradores et. al 2015 realizaron un estudio con el objetivo de describir las características clínicas, de imagen y los datos de pedigrí de un grupo de perros de raza Eurasier relacionados genéticamente. Se realizó resonancia magnética a 14 perros de la misma línea genética que presentaban ataxia cerebelosa no progresiva, tremores y convulsiones (Figura 3). En los estudios de imagen de todos se observó malformación cerebelosa uniforme caracterizada por ausencia constante de las porciones caudales del vermis cerebeloso y en menor grado, las porciones caudales de los hemisferios cerebelosos, además de hidrocefalia. Los signos clínicos suelen ser aparentes cuando el paciente comienza a deambular, no mejoran por compensación y no son progresivos. (Morales y Montoliu, 2015) Estos son ataxia, dismetría, tremores de intención, inclinación de la cabeza, nistagmo espontáneo, estrabismo, alteraciones en el comportamiento, convulsiones, ceguera entre otros. (Morales y Montoliu, 2015) Haciendo revisión de varios artículos de casos de animales con malformación tipo Dandy Walker típica y aquellos con hipoplasia cerebelar únicamente, se observaron cuáles son los signos clínicos que se presentan con mayor frecuencia, además se compararon con los que presento la paciente del este caso. El signo con mayor frecuencia de presentación fue la ataxia cerebelosa con 91% del total de pacientes, le sigue tremores en la cabeza con 26% y marcha en círculos con 17.3%. De todos los signos que presentaban los pacientes en el estudio, nuestra paciente presentó reacción de amenaza ausente, estado mental alerta, ataxia cerebelosa, alteración en la propiocepción, tremores en la cabeza y nistagmos. Con ello, podemos ver que el paciente presentaba un gran porcentaje de los signos clínicos reportados en pacientes con esta patología (Figura 4). El dolor cervical que presentaba la paciente se asocia a probable aumento de la presión intracraneana por hidrocefalia/ ventriculomegalia reportado a la necropsia. Bernardino reportó en el año 2015 que existen varias deformaciones asociadas a la malformación tipo Dandy Walker. Entre las que se encuentran agenesia o disgenesia


del cuerpo calloso, lisencefalia, encefalocele, quistes, malformaciones en el núcleo dentado, hidrocefalia y ventriculomegalia. Así mismo, comentan que un porcentaje alto de pacientes humanos con esta malformación presentan ventriculomegalia/hidrocefalia (36%-76%). En cuanto al diagnóstico de la enfermedad se puede realizar de distintas formas. Ante-mortem por obtención de imagen avanzada como la resonancia magnética, dónde, se puede observar el defecto en el vermis cerebeloso y otras malformaciones asociadas (hidrocefalia, dilatación del cuarto ventrículo, entre otras). (Morales y Montoliu, 2015). También se menciona el uso de tomografía computarizada y ecografía (Noureddine, 2004). El diagnóstico postmortem, es considerado el método más frecuente mediante el cual se detecta esta anomalía. Los elementos que conforman esta condición son visibles macroscópicamente en la necropsia y en el estudio microscópico las lesiones que suelen observarse son secundarias al proceso degenerativo provocado por la hidrocefalia. Macroscópicamente la característica principal encontrada en el síndrome de Dandy Walker es la ausencia parcial o completa del vermis cerebeloso, dilatación quística del cuarto ventrículo, la cual puede romperse fácilmente cuando se retira parte del cráneo (Lahunta, 2016), agrandamiento de la fosa; otras alteraciones que se han encontrado en conjunto son hidrocefalia, poligiria, agenesia del cuerpo calloso (Vandevelde, 2012), meningocele cerebelar y siringomielia (Kyoto, 2013). Microscópicamente las lesiones son de carácter atrófico; asimismo en casos con este síndrome se ha reportado displasia de la porción medial dónde normalmente se inserta el vermis, desorganización de las capas del cerebelo y la disminución de células de Purkinje en la capa piramidal (Wong, 2007). En este caso, los cambios atróficos observados microscópicamente en el encéfalo son secundarios a la compresión ejercida por el líquido cefalorraquídeo en la hidrocefalia. Todos los ventrículos se encontraban dilatados, lo cual puede ser asociado a posible obstrucción a nivel de las aperturas media y laterales que permitieron la acumulación de líquido en los ventrículos laterales y que posteriormente progreso al tercer y cuarto ventrículo. Por otro lado, la hipoplasia cerebelar se considera independiente a la hidrocefalia Kobatake y colaboradores publicaron en el año 2013 el caso de un Dachshund miniatura hembra de 12 semanas de edad que presentó ataxia no progresiva e hipermetría. Debido a la historia clínica y los signos clínicos que presentaba el paciente se sospechó de malformación cerebelar. Al realizarse la necropsia, se encontró agenesia del vermis cerebelar posterior y dilatación quística del cuarto ventrículo. Estos hallazgos son similares a los que se encuentran en la malformación Dandy Walker en humanos. En el informe de necropsia de nuestra paciente se reportaron estos mismos hallazgos. Noureddine y colaboradores publicaron el año 2004 el caso de un Boston terrier de 5 semanas de edad que se presentó a consulta porque presentaba episodios de “rodada”, propiocepción disminuida en los cuatro miembros, respuesta a la amenaza ausente bilateral y ataxia no progresiva. Se realizó necropsia del paciente y se


reportó hipoplasia de hemisferios cerebelares, ausencia de vermis cerebeloso, falta de separación de los ventrículos laterales y ventriculomegalia. En el informe de necropsia de nuestra paciente se presentaron los primeros dos hallazgos mencionados los cuales son similares a los que se mencionan en pacientes con malformación Dandy Walker en humanos. La literatura señala que no existe tratamiento para esta malformación. En humanos se ha intentado el tratamiento quirúrgico, sin buenos resultados. Debido a que los signos clínicos no suelen ser progresivos, los pacientes pueden llegar a tener buena calidad de vida. Se recomienda rehabilitación para el manejo de la ataxia de los pacientes. (Morales y Montoliu, 2015) Con respecto al manejo de pacientes que presentan hidrocefalia se recomienda realizar derivación del LCR, así como está indicado el tratamiento médico anticonvulsivante para los pacientes que cursen con convulsiones.

CONCLUSION En conclusión, se establece que probablemente un defecto hereditario es el responsable de que el paciente padezca esta condición. Sin embargo, la etiología sigue siendo desconocida. También queda la duda sobre si el agravamiento de los signos fue por el traumatismo craneoencefálico o ello fue coincidencia. Debido a la sospecha de que existe componente genético autonómico recesivo de la alteración es recomendable que los miembros de la misma camada y/o misma línea genética del paciente sean evaluados y no sean considerados para la reproducción. Por otro lado, puesto que el proceso diagnóstico del paciente estuvo incompleto, se puede concluir que el tratamiento elegido no fue el más acertado. Está recomendado el uso del ultrasonido en caso de que se sospeche de esta lesión. Por último, se concluye que, en medicina veterinaria, la malformación tipo Dandy Walker sigue siendo un campo de debate en cuanto a su definición, etiología y tratamiento. Es importante que se tenga en cuenta que los médicos veterinarios dedicados sobre todo al campo de animales de compañía tengan en cuenta y sepan de la importancia de llegar al diagnóstico ante-morten de la enfermedad. Debido a la existencia de estudios de imagen avanzada y que están descritos en la literatura los hallazgos imagenológicos de la enfermedad, hoy dia es posible diagnosticar la enfermedad sin que sea necesaria la necropsia. En muchas ocasiones, como en el caso de la malformación de Dandy Walker, se tiene la sospecha de la anormalidad, pero debido a que todavía no se ha ideado una técnica quirúrgica o establecido un tratamiento médico no consideran necesario tomar imágenes diagnosticas para llegar al diagnóstico. Hay que tener en cuenta que el diagnóstico es el primer paso y que, si diagnosticamos mas esta enfermedad eventualmente, como ha ocurrido con otras enfermedades se podrán realizar más investigaciones de la misma e idear un tratamiento indicado.


REFERENCIAS • •

• • •

• • • • • • •

Bernardina F, Rentmeister K, Schmidt J, Bruehschwein A, Matiasek K, Matiasek L, Lauda A, Schoon H, Fischer A. INFERIOR CEREBELLAR HYPOPLASIA RESEMBLING A DANDY-WALKER-LIKE MALFORMATION IN PUREBRED EURASIER DOGS WITH FAMILIAL NONPROGRESSIVE ATAXIA: A RETROSPECTIVE AND PROSPECTIVE CLINICAL COHORT STUDY. PLOS ONE 2015; 10 (2): e0117670 De Lahunta G. Neuroanatomy and Clinical Neurology. 4th edition. Canada. Elsevier; 2015. Figueroa V, Reyes I, García R, Rodríguez C, Martínez I. SINDROME DANDY WALKER. Arch Neurocien (Mex) 2013 18, (2): 92-98 Kobatak Y, Miyabayashi T, Yada N, Kachi S, Ohta G, Sakai H, Maeda S, Kamishina H. MAGNETIC RESONANCE IMAGING DIAGNOSIS OF DANDY WALKER – LIKE SYNDROME IN A WIRE-HAIRED MINIATURE DACHSHUND. Journal of Veterinary Science 2013; 75 (10): 1378-1381. Kornegay J.N. CEREBELLAR VERMIAN HYPOPLASIA IN DOGS. Veterinary Pathology 1986; 23 (2): 374-279. Kyoto U, Gifu Y, Munakata J, inuyama H. Magnetic Resonance Imaging Diagnosis of Dandy-Walker-Like Syndrome in a WireHaired Miniature Dachshund. Journal of Veterinary Intern Medicine. 2013. 75 (10) 1379-1381. Lim J, Yong Kin D, Yoon J, Kim W, Kweon O. CEREBELLAR VERMIAN HYPOPLASIA IN A COKER SPANIEL. Journal of Veterinary Science 2008; 9 (2): 215-217. Morales C, Montoliu NEUROLOGIA CANINA Y FELINA. España: MULTIMÉDICA EDICIONES VETERINARIAS, 2015. Noureddine C, Harder R, Olby N, Spaulding K, Brown T. ULTRASONOGRAPHIC APPEAREANCE OF DANDY WALKER-LIKE SYNDROME IN A BOSTON TERRRIER. Veterinary Radiology & Ultrasound 2004; 45, (4): 336-339 Vandevelde M. Veterinary neuropathology. Essentials of Theory and Practice. Higgins R, Oevermann A. UK. Wiley Blackwell; 2012. Wong D, Winter M, Haynes J, Sponseller B. Dandy-Walker-Like Syndrome in a Quarter Horse Colt. Journal of Veterinary Intern Medicine. 2007. 21, 1130-1134.


ANEXOS

Figura 1: Estudio radiográfico de vértebras cervicales del paciente (A): Vista LiLd con ventroflexión de vértebras cervicales: sin signos radiográficos de inestabilidad atlatoaxial (B): Vista LiLd de vértebras cervicales: sin signos radiográficos de inestabilidad atlatoaxial (C): Vista Rostrocaudal con boca abierta de cráneo: sin signos radiográficos de inestabilidad atlatoaxial


A

B

C

D

E

F

Figura 2. A. Corte sagital de encéfalo donde se observa la dilatación de los ventrículos laterales y cuarto ventrículo, además de ligera hipoplasia del cerebelo. B. Corte histológico de cerebelo con compression del neuropilo por la dilatación de cuarto ventrículo. C. Áreas de gliosis y hemorragias en el neuropilo adyacente a la dilatación de los ventrículos. D. Acercamiento de C. E. Corte hsitológico en encéfalo con cuerpos esferoides (flecha). F. Neuronas con diversos grados de degeneración.


Figura 3: Árbol genealógico de la familia de perros de raza Eurasier del estudio. Los círculos y cuadrados rellenos en negro representan los perros que presentaron la semiología. Se puede observar que los progenitores de los pacientes que presentaron la condición estaban sin semiología clínica por ello, existe la teoría de que se trata de un gen recesivo la causa de que se presente esta patología. Imagen tomada de: Bernardina F, Rentmeister K, Schmidt J, Bruehschwein A, Matiasek K, Matiasek L, Lauda A, Schoon H, Fischer A. INFERIOR CEREBELLAR HYPOPLASIA RESEMBLING A DANDY-WALKER-LIKE MALFORMATION IN PUREBRED EURASIER DOGS WITH FAMILIAL NON-PROGRESSIVE ATAXIA: A RETROSPECTIVE AND PROSPECTIVE CLINICAL COHORT STUDY. PLOS ONE 2015; 10 (2): e0117670


Figura 4: Análisis de la presentación de signos clínicos de varios pacientes con hipoplasia cerebelar o malformación tipo Dandy Walker. La imagen del paciente señala los signos clínicos que presentaba el paciente.


Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, S. C. www.ammvepe.com.mx


USO TERAPIA CON PRESIÓN NEGATIVA EN PACIENTE QUEMADO POR MANEJO INADECUADO DE HIPOTERMIA (TAPETE TÉRMICO). INFORME DE UN CASO. Lujano Guzmán Aremí Claudia1, Romero Núñez C2, García González OR3, Camacho Quintero E4, De Jesús Juan C,5 Méndez Flores J6. RESUMEN Se realizó oforosalpingohisterectomia en paciente canina de 9 años de edad, con diagnóstico de Complejo Hiperplasia Endometrial Quística, con parámetros de laboratorio: pruebas sanguíneas Hemograma con leucocitosis (61.69x109/L) por neutrofilia (57.22x109/L), en Química sanguínea presenta hipoalbuminemia (2g/dL), fosfatasa alcalina 462 U/L, hiperglobulinemia (5.5g/dL). Se realiza control de hipotermia perioperatoria con el uso de tapete térmico en la intensidad media, 24 horas después se evidencia escara en zona proximal del miembro pélvico derecho, con zonas eritematosas en toda la región dorsal, dejando una herida de 58cm de longitud por 25cm de ancho. Se implementa terapia de líquidos, mantenimiento más 6% de deshidratación, manejo de dolor, de manera local se decide iniciar con aplicación de hidrogel con alginato de calcio (Saf gel ® ConvaTec®) sobre toda la zona de eritema, se realiza desbride quirúrgico y se coloca terapia con presión negativa, se prepara el lecho de la herida, se realiza cierre directo de toda la porción proximal de la herida y la parte distal se prepara para colocación de auto injerto. En el trascurso del proceso la paciente presenta anemia severa con signos de regeneración, leucocitosis severa e hipoalbuminemia severa, por lo que fue necesario realizar tres transfusiones de sangre completa. INTRODUCCIÓN En la práctica cotidiana en perros, gatos y mascotas no convencionales las heridas llegan a ser causadas por diferentes tipos de traumatismo, pudiendo tener niveles dispares de daño tisular, contaminación, enfoques de tratamiento y pronóstico, algunas pueden asociarse con un daño menor de tejido externo o con un daño de tejido más profundo y compromiso vascular (pérdida extensa de tejido) (Dernell, 2006). El manejo de heridas abiertas incluye cicatrización por segunda intención o contracción y epitelización, tales heridas son comúnmente manejadas en la práctica veterinaria y pueden ocurrir como resultado de lesiones por trauma, con abundante pérdida de tejido blando, trauma por mordedura, quemaduras, dehiscencia de herida quirúrgica o cirugía oncológica (Fahie y Shettko, 2007). La terapia de herida por presión negativa (NPWT) o cierre asistido por vacío “Vaccum Assisted Closure” (V.A.C. ®) convierte una herida abierta en un ambiente controlado y temporalmente cerrado, puede ser utilizado como una variedad de tratamiento que depende de las características del paciente y la herida (Perry et al., 2015). La NPWT es un sistema de manejo de heridas no invasivo, dinámico, controlado, que implica exponer el lecho de la herida a presión subatmosférica local en un ambiente cerrado. Estimula la formación de tejido de granulación, reduce el edema intersticial y citoquinas inflamatorias, mejora la circulación, manteniendo un ambiente húmedo para la curación de heridas, también promueve la cicatrización 1*

Aremí Claudia Lujano Guzmán, MVZ Esp., MAHVET, CDMX, aremiaclg@yahoo.com.mx Camilo Romero Núñez, MVZ, Hospital Veterinario Espacio Animal, CDMX, mvzcamilo@yahoo.com.mx Octavio René García González, Médico Cirujano, Biotecnología y Servicios S.A. de C.V., CDMX, garcia.octaviobmd@gmail.com 4 Eduardo Camacho Quintero, Cirujano Plástico y Reconstructivo, Centro Médico Nacional 20 de noviembre ISSSTE, drcamacho@esteticayreconstructiva.com.mx 5 Carlos De Jesús Juan, MVZ, Veterinarias Plus, CDMX, carlosdej20_12@hotmail.com 6 Jesús Méndez Flores. MMVZ, Hospital Veterinario DELTA, CDMX, mendezmvz@yahoo.com.mx 2 3

CDMX,

1


de heridas crónicas, agudas, subagudas y traumáticas, además, disminuye el tiempo de cicatrización y facilita su cuidado en situaciones que de otro modo podrían considerarse difíciles o no curativas (Hodshon et al., 2012). El objetivo del presente reporte fue describir el uso de la terapia de presión negativa en un paciente gran quemado. METODOLOGÍA Se realiza oforosalpingohisterectomia en paciente canina de 9 años de edad, con diagnóstico de complejo hiperplasia endometrial quística, 48 horas después del procedimiento quirúrgico, se empiezan a evidenciar escaras en la parte proximal del miembro pélvico izquierdo y en toda la región dorsal se evidencia eritema generalizado. En la evaluación primaria se considera no más del 8% de Área de Superficie Corporal Quemada (ASCQ), por lo que se planifica el uso de Terapia con Presión Negativa de la marca V.A.C. KCI ®, pruebas sanguíneas Hemograma con leucocitosis (61.69x109 /L) por neutrofilia (57.22x109/L), en Química sanguínea presenta hipoalbuminemia (2g/dL), fosfatasa alcalina 462 U/L, hiperglobulinemia (5.5g/dL). Se realiza desbride quirúrgico, encontrando 4% de escara, abundante tejido necrótico 80% y 16% de tejido esfacelar, en una evaluación secundaria (ya en el procedimiento quirúrgico, 24 horas después) presenta 27% de ASCQ con quemaduras de 3er grado de espesor total. Se realiza colocación de TPN VAC KCI ®, cubriendo toda la herida. Al día 3 se realiza cambio de esponja, sin encontrar escara, sólo se encuentra tejido esfacelar en un 90% y un 10% de tejido empieza a granular, se realiza cultivo microbiológico (en el cual se reportó Escherichia coli Cepa BLEE´s y Enterococcus faecalis); la terapia V.A.C. en este día se coloca con doble track, ya que la herida era muy extensa. Al día 6 se realiza nuevamente cambio encontrando mejor granulación en un 90% y un 10% de tejido esfacelar, se realiza desbride quirúrgico de ese tejido esfacelar y se considera lecho de la herida apto, por lo que se decide intentar cierre quirúrgico de la mayoría de la herida, dejando el sistema en forma incisional y en la parte dorsal de miembros pélvicos se sigue colocando esponja directo a la herida, 5 días después se presenta dehiscencia quirúrgica, herida con colonización crítica y presencia de biofilm. Se coloca durante dos ocasiones más terapia V.A.C. KCI ®, por falta de insumos, se decide utilizar hidrofibra con plata, Carboximetilcelulosa (CMC), EDTA y cloruro de bencetonio. Se inicia terapia de instilación constante de Solución Ácida Electrolizada de Flujo Constante (SAEFC (Electrobioral) ® durante 6 días, se toma cultivo nuevamente y se reporta Klebsiella pneumoniae Cepa BLEE´s, se decide reiniciar con terapia V.A.C. KCI ® durante 6 días más, se realizan cierres diferidos durante dos ocasiones y finalmente se queda solo la parte dorsal de miembros pélvicos con el lecho preparado; se intenta cura en ambiente húmedo con Aquacel Ag Extra +, sin respuesta favorable, por lo que se intenta colocar un aloinjerto de epidermis humana cultivada in vitro (Epi-Fast®), sin resultados favorables, solo se visualiza un poco de mejoría en los bores de la herida. Se decide realizar auto injerto, tomado de la piel caudal de la región axilar y se coloca terapia con presión negativa V.A.C. KCI® sobre el injerto, se deja durante 7 días y se retira; no existió producción de exudado. Se deja injerto durante 21 días y se retira. Queda una porción no incluida, por lo que se inicia con cura en ambiente húmedo con apósito de plata y tecnología Safetac 2


(Mepilex Ag Transfer® Mölnlycke®) durante 3 semanas. En el trascurso de la fase aguda y de desbride se estuvo manejando analgesia con infusiones continuas de Lidocaína a 50mcg/kg/min, junto con Ketamina a 1mg/kg /hora, ampicilina/sulbactam a 20mg/kg dos veces al día, durante 22 días, meloxicam a 0.1mg/kg una vez al día hasta retiro de VAC y gabapentina 10mg/kg PO TID. RESULTADOS Al día 6 de la utilización de TPN V.A.C. KCI ® se obtiene aparentemente lecho de la herida, apto para el cierre diferido de la parte craneal de la herida, dejando TPN de manera incisional y dejando la parte distal con esponja directa al lecho, al presentar dehiscencia quirúrgica se decide realizar nuevamente cultivo bacteriológico (Klebsiella pneumoniae Cepa BLEE´s) por presentar secreción purulenta en herida, se deja instilación artesanal de antiséptico (SAEFC Electrobioral®) durante 8 días y se intenta con CAH con hidrofibra con plata, EDTA y cloruro de bencetonio (Aquacel Ag EXTRA + ® ConvaTec ®, sin una respuesta franca y con herida muy exudativa, por lo anterior se decide reinstaurar terapia V.A.C. KCI ® y cambiar a antibiótico con respecto al último cultivo microbiológico, que fue susceptible a Meropenem (se administró a 12.5mg/kg IV tres veces al día por 7 días). Se coloca terapia V.A.C. por 9 días más y 6 días más de manera insicional, ya que se realiza cierre directo de la parte craneal de la herida, dejando parte caudal con esponja directa al lecho de la herida, 4 días después se retira por completo terapia V.A.C. y se deja ya lecho de la herida caudal sólo con apósito Aquacel Ag EXTRA plus ® de hidrofibra, EDTA, cloruro de bencetonio, plata y CMC. No hay mejora en el proceso de epitelización y se decide intentar con apósito de queratinocitos Epi fast® dejándolo sobre el lecho de la herida durante 7 días y se retira, sólo se aprecia una mejoría ligera en los bordes de la herida sin concretar la epitelización, se decide realizar auto injerto de la parte axilar y se deja terapia V.A.C. KCI ® con -75mmHg durante 7 días. Se retira terapia y se deja durante 3 semanas el injerto sin tocarlo excepto que se le estuvo colocando spray de Merthiolate (Benzalconio) en la parte que se encontraba exudando, para intentar secar un poco el exudado que se estaba generando. A los 7 días de retirar el V.A.C. empieza a generar una secreción abundante de la parte craneal del injerto y se intenta solo limpiar de manera superficial con SAEFC (Electrobioral ®), sin descostrar. A la 3ª semana (día 21) post injerto, se decide retirar la costra por completo encontrando un injerto incluido en el lecho en un 80%, se decide aplicar apósito de silicón con plata y tecnología Safetac (Mepilex Ag Transfer® Mölnlycke) durante 3 semanas, con cambios cada 7 días. DISCUSIÓN El uso de NPWT en medicina veterinaria resulta no ser tan extenso como en medicina humana. En la práctica cotidiana, se ha implementado el uso de NPWT principalmente en pacientes críticos, ya que debido a su condición clínica y a la clasificación ASA es importante considerar que no es recomendable realizar en ellos manejos repetidos y a veces innecesarios, pues en ocasiones esto compromete la vida de los pacientes (Stanley, 2017), otra ventaja observada con el uso de NPWT en este estudio es que permite recolectar la secreción en el recipiente 3


correspondiente (canister), evitando que esta retrase la cicatrización, permanezca sobre el paciente, sobre la jaula o en las instalaciones hospitalarias, generando un foco de infección. Existen diferentes sistemas patentados de NPWT, en los cuales la principal diferencia está en la capa de contacto (Pitt y Stanley, 2014), que permite distribuir uniformemente la presión negativa sobre la superficie de contacto. El crecimiento de tejido de granulación en los poros de la espuma es un problema clínico reconocido y este crecimiento de tejido en la esponja causa la ruptura del tejido al retirarlo (Malmsjö et al., 2009). WhiteFoam, una esponja hidrofílica con un tamaño de poro pequeño (60-270 lm.) y alta resistencia a la tracción, es más densa y reduce el crecimiento del tejido de granulación en los agujeros de malla de la espuma (Or et al., 2017), además de que no es necesario utilizar apósitos intermedios que pueden alterar la distribución homogénea de la presión negativa (Garrigós et al., 2014). La esponja blanca normalmente se utiliza sobre hueso, tendones, ligamentos o vasos sanguíneos comprometidos, la elección de la esponja puede ser adaptada a las condiciones particulares de la herida y del paciente, dependiendo de los efectos deseados en el lecho de la herida (Malmsjö e Ingemansoon, 2011a). El uso de la esponja puede ser beneficioso para maximizar la hipoperfusión y estimular la angiogénesis (Malmsjö e Ingemansoon, 2011b). La NPWT se ha destacado por su capacidad para preparar el lecho de la herida para injertos o colgajos o un cierre primario o secundario retardado, estimulando el tejido de granulación mediante un entorno cerrado y manejando la humedad y el exudado (Rogers y Jeschke, 2016). Es importante considerar también que en las heridas por quemadura comúnmente existen complicaciones derivadas de la presencia de bacterias. Se considera que las quemaduras son heridas normalmente cruentas y con una extensión amplia, que las hace heridas de difícil manejo y normalmente crónicas, en las cuales la T.P.N. es el recurso más importante y efectivo para la preparación del lecho de este tipo de heridas, ya sea para colgajo, injerto o cierre por segunda intención. Gomes y Bahr, 2015 reportaron un caso de un canino con una herida térmica del 20% ASCQ, en donde se utilizó cura en ambiente húmedo y reporta 176 días de evolución casi al término, mientras que en comparación con esta paciente con el uso de terapia con presión negativa aún cuando se colonizó y se controló en 15 días, la evolución fue de 154 días: se considera que si todo el tratamiento se hubiera realizado con terapia V.A.C. para la preparación del lecho de la herida, sin ese intermedio de cura en ambiente húmedo, el tiempo hubiera reducido considerablemente, ya que se instauró durante 21 días instilación constante de antiséptico y colocación de hidrofibra con plata, carboximetilcelulosa, EDTA y cloruro de bencetonio (Aquacel Ag EXTRA plus® ConvaTec®). En otro caso reportado de un paciente quemado del 50% de ASCQ se indica que el término del tratamiento fue hasta 13 meses después con terapia con presión negativa y cura en ambiente húmedo (Mullally et al., 2010) CONCLUSIÓN La aplicación de terapia con presión negativa en pacientes críticos, es una herramienta bastante útil, ya que por sus propiedades y su aplicación cada 72 horas, genera un nivel de protección hacia el estado crítico en el que se encuentra el paciente. 4


BIBLIOGRAFÍA Dernell, W. S. Initial Wound Management. Veterinary Clinics: Small Animal Practice. 2006;36, 713-8. Fahie, M.A. y Shettko, D. Evidence-Based Wound Management: A Systematic Review of Therapeutic Agents to Enhance Granulation and Epithelialization. Veterinary Clinics: Small Animal Practice. 2017; 37(3): 559-577. Garrigós, X., Guisantes, E., Oms, L., Mato, R., Ruiz, D., Prat, J. Combinación de distintos dispositivos de Terapia V.A.C.® para el cierre de defectos abdominales complejos. Cirugía Plástica Ibeo-Latinoamericana; 2014; 40(3), 243-251. Gomes L. J., Bahr, A. M. Medical and Surgical Management of a Large Thermal Burn in a Dog. Acta Scientiae Veterinari 2015; 43(103): 10-6. Hodshon, R. T., Sura, P. A. & Tobias, K. M. Vacuum-Assisted Wound Closure. NAVC Clinician’s Brief, 2014;62-67 Malmsjö, M. and Ingemansoon, R. Effects of green foam, black foam and gauze on contraction, blood flow and pressure delivery to the wound bed in negative pressure wound therapy. Journal of Plastic, Reconstructive & Aesyhetic Surgery. 2011b; 64:289-96. Malmsjö, M. and Ingemansoon, R. Green foam, black foam or gauze for NWPT: effects on granulation tissue formation. Journal of Wound Care. 2011a; 20(6): 294-9. Malmsjö, M., Ingemansoon, R., Martin, R., Huddleston, E. Wound edge microvascular blood flow: effects of negative pressure wound therapy using gauze or polyurethane foam. Annals of plastic surgery. 2009; 63(6): 676-81. Mullally C, Carey K, Seshadri R. Use of a nanocrystalline silver dressing and vacuum-assisted closure in a severely burned dog. J Vet Emerg Crit Care (San Antonio). 2010;20(4):456-63. Or, M., Goethem, B.V., Kitshoff, A., Koenraadt, A., Schwarzkopf, I., Bosmans, T., de Rooster, H. Negative pressure wound therapy using polyvinyl alcohol foam to bolster full-thickness mesh skin grafts in dogs. Veterinary Surgery. 2017; 46(3): 389-95. Perry, K. L., Rutherford, L., Sajik, D. M. R. A preliminary study of the effect of closed incision management with negative pressure wound therapy over high-risk incisions. BMC Veterinary Research. 2015; 11:279-81. Pitt, K.A. y Stanley, B.J. Negative Pressure Wound Therapy: Experience in 45 Dogs. Veterinary Surgery. 2014; 43(4): 380-387. Rogers, A.D. y Jeschke, M.G. Managing severe burn injuries: challenges and solutions in complex and chronic wound care. Chronic Wound Care Management and Research. 2016; 3: 59-71. Stanley, B.J. Negative Pressure Wound Therapy. Veterinary Clinics of North America: Small Animal Practice. 2017; 47: 1203-20.

5


Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, S. C. www.ammvepe.com.mx


EXPRESIÓN DE CLAUDINA 4 EN EL TRASPLANTE PULMONAR EXPERIMENTAL Luna-Flores Antoniaa, Olmos-Zúñiga J Raula, Jasso-Victoria Rogelioa, GaxiolaGaxiola Miguelb, Ruiz-López Victor Mc García-Torrentera Rogeliod, SantillanDoherty Patricioe. RESUMEN Durante el proceso del trasplante pulmonar (TP), el pulmón puede desarrollar daño por isquemia-reperfusión (DPIR), el cual provoca edema, hipoxemia y muerte posoperatoria. El edema se inicia por un proceso inflamatorio y está asociado a un incremento en la permeabilidad paracelular debido a cambios moleculares en las uniones fuertes (UF) de la membrana alveolo capilar. La Claudina 4 (CLDN4) forma parte de las UF y son las que determinan el aclaramiento del fluido alveolar fisiológico y durante la resolución del edema. En algunos estudios clínicos y experimentales han utilizado a la CLDN4 como indicador de daño pulmonar agudo, sin embargo, no se ha evaluado en el DPIR en el TP experimental. Objetivo. Evaluar la expresión de CLDN4 tejido pulmonar y en el lavado broncoalveolar (LBA) así como y su relación con los cambios en la fisiología e histología pulmonar en un modelo porcino de trasplante pulmonar experimental. Material y métodos. En 15 cerdos se realizó: Grupo I (n=5): Isquemia normotérmica por pinzamiento del hilio pulmonar. Grupo II (n=5): TP izquierdo inmediato. Grupo III (n=5): TP izquierdo con preservación pulmonar prolongada. Se evaluó la hemodinamia, gasometría, mecánica pulmonar, radiología, gravimetría, histología, concentraciones de CLDN4 en el LBA y su expresión en tejido pulmonar por inmunohistoquímica y PCR. Resultados. El grupo III presentó mayor deterioro fisiológico, radiográfico, gravimétrico e histológico. Todos los grupos mostraron incrementos similares en las concentraciones de CLDN4 en el LBA y similar expresión in situ; mientras que el grupo III presentó una menor expresión del mRNA (p<0.05, ANOVA). Conclusión. En el TP hay una disminución en la expresión del mRNA con incremento en la concentración de CLDN4 en el LBA en los pulmones trasplantados, sin embargo, solo la disminución en la expresión del mRNA se asocia al DPIR en el TP experimental. a

Departamento Cirugía Experimental. Departamento Morfología. c Laboratorio de Biología Molecular. d Servicio de Urgencias. e Dirección Médica. b

Todos los coautores trabajan en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosio Villegas. Ciudad de México, México. Autor correspondiente: Antonia Luna Flores Correo electrónico: correoluna@hotmail.com


INTRODUCCIÓN El trasplante pulmonar (TP) es la única alternativa de tratamiento para los pacientes con enfermedad pulmonar terminal; durante el procedimiento pueden presentarse complicaciones como el daño por isquemia-reperfusión (DPIR). El DPIR se presenta dentro de las primeras 72 horas postrasplante ocasionando aproximadamente el 15% de mortalidad posoperatoria por falla primaria del injerto (1-3) y no existe un método prueba o indicador que pueda predecir su aparición y permita aplicar medidas terapéuticas para disminuir su severidad (1,4-6). El DPIR está asociado a la condición del pulmón donador y al proceso de preservación; sin embargo, se ha observado que algunos pulmones clínicamente “óptimos” para trasplante desarrollan DPIR (3,7). Este daño es originado por un proceso inflamatorio donde se activan diferentes tipos celulares y vías de señalización ocasionando un incremento en la permeabilidad celular por cambios en la expresión en las moléculas de adhesión (Claudinas) de la membrana alvéolo capilar (MAC) provocando daño alveolar no específico, edema pulmonar e hipoxemia (1,4,7-9). La Claudina 4 (CLDN4) es una proteína transmembranal que forma parte de las uniones fuertes de la membrana alveolo capilar (MAC), se expresa principalmente en los neumocitos tipo I y II (10-12) y su función principal es regular la permeabilidad paracelular en el aclaramiento del fluido alveolar fisiológico (AFA) y durante la resolución del edema (13,14). En diferentes estudios clínicos y experimentales de daño pulmonar agudo (DPA) se ha reportado que esta proteína se libera al espacio alveolar como consecuencia de daño directo a la MAC por acción de las proteasas liberadas por los polimorfonucleares al migrar. También se ha observado que las citocinas proinflamatorias disminuyen la expresión del mRNA y por tanto de CLDN4 para favorecer el incremento de permeabilidad del proceso inflamatorio y a su vez facilitar la migración de polimorfonucleares a los sitios de daño, por lo anterior ha sido utilizada en diferentes modelos experimentales de DPA inducido por bacterias (15) e inducido por ventilación mecánica (13) por lo que se ha utilizado como indicador de daño; sin embargo, no se ha evaluado su comportamiento durante el TP. OBJETIVO El objetivo de este trabajo fue evaluar la expresión de CLDN4 en tejido pulmonar y sus concentraciones en el LBA, así como su relación con los cambios en la fisiología e histología pulmonar en un modelo experimental porcino de trasplante pulmonar. MATERIAL Y MÉTODOS Animales de experimentación: Se utilizaron 25 cerdos Landrace clínicamente sanos, con un peso entre 20-22 kg. Este protocolo fue aprobado por el comité de bioética del INER (Número de protocolo B08-15) y se realizó de acuerdo a las especificaciones técnicas para el cuidado y uso de animales de laboratorio de la Norma Oficial Mexicana (16)


Grupos de estudio: Grupo I (n=5): Isquemia normotérmica por pinzamiento del hilio pulmonar. Grupo II (n=5): TP izquierdo inmediato. Grupo III (n=5): TP izquierdo con preservación pulmonar prolongada de 6 hrs. Los 10 animales restantes fueron donadores del grupo II y III. Premedicación, analgesia y anestesia: Todos los procedimientos se llevaron a cabo bajo anestesia general. La contención se realizó con tiletamina-zolecepam (4 mg/kg IM) (Zoletil, Virbac, Carros, Francia), la inducción con propofol (4 mg/Kg IV) (Recofol, PISA, Guadalajara, México) y se mantuvieron con isofluorano al 2 % (Forane, Abbott, CDMX, México). Se administró fentanilo (0.1 mg/Kg IV) (Fenatest, Janssen-Cilag, Puebla, México) como analgésico. Todos los animales trasplantados recibieron inmunosupresión a base de tacrolimus (0.15 mg/kg PO) (Framebin, Pisa, Guadalajara, México), azatioprina (2 mg/kg PO) (Azatrilem, Lemerin, Huichapan, México) y succinato sódico de metilprednisolona (30 mg/Kg IV). (Solumedrol, Fizer, CDMX, México), 24 horas antes del procedimiento quirúrgico. Ventilación mecánica: Los animales fueron ventilados con un ventilador mecánico (AVEA, Vyasis Respiratory Care Inc, Palm Spring, USA) en modo de ventilación controlada por volumen con una frecuencia de 25 respiraciones por minuto, volumen corriente de 10 ml/kg, FiO2% de 21-100 % para mantener SpO2 mayores a 90%, trigger de 2, PEEP de 5 cmH2O, relación inspiración: expiración de 1:2 seg, flujo inspiratorio de 15 y máximo de 30 L/m. Técnica quirúrgica del donador: Se realizó esternotomía media, disecaron los grandes vasos y tráquea, se colocó una jareta en el tronco de la arteria pulmonar, el cual se dirigió hacia la misma y el pulmón fue perfundido con 20 ml/kg con presión de 20 cmH2O de solución dextrán baja en potasio (Perfadex, Vitrolife, Kungsbacka, Sweden) a 4º C. Concluida la perfusión se con una presión de 20 cmH2O a una dosis de 20 ml/kg. Ex vivo se disecó la arteria, bronquio y bronquio izquierdo, así como un rodete de aurícula. Técnica quirúrgica del receptor: En los receptores se introdujo un catéter de termodilución (Swan Ganz 5Fr, Edwards Lifesciences, Quebec, Canadá) a través de la yugular izquierda y un catéter de polivinilo (Cordis Corp 5Fr, Johnson & Johnson, CA, USA) en la carótida izquierda, ambos se conectaron a un monitor de signos vitales (Carescape B650, General Electric, Helsinki, Finland) para el registro de los parámetros hemodinámicos. Concluido el cateterismo, mediante toracotomía izquierda se disecó el hilio pulmonar. En el grupo I se dejó pinzado por 45 min e inmediatamente se restableció la perfusión. En los grupos II y III, se realizó neumonectomía izquierda, el rodete de aurícula y arteria pulmonar se suturo con polipropileno (Prolene 5-0, Ethicon, New Jersey, USA) utilizando un patrón continuo, la anastomosis del bronquio con el mismo patrón utilizando sutura de polidioxanona (PDS 4-0, Ethicon, New Jersey,USA). Evaluación hemodinámica, gasométrica y mecánica pulmonar. Hemodinámicamente se valoró la frecuencia cardiaca, gasto cardiaco, presión arterial media, presión media de la arteria pulmonar (PMAP), presión de oclusión, presión venosa central, resistencias vasculares pulmonares (PVR) y sistémicas con un monitor de signos vitales (Carescape B650, General Electric; Helsinki, Finland). Para las gasometrías se utilizó un gasómetro (AVL Compact 2, Graz, Australia), se evaluó la presión arterial de oxigeno (PaO2) y dióxido de carbono


(PaCO2), pH, corto circuito (Qt-Qs) y se calculó el índice de presión parcial arterial de oxígeno/fracción inspirada de oxígeno (PaO2/FiO2). En la mecánica pulmonar se evaluó la presión pico (Ppic), distensibilidad en estática (Cstat) y resistencia de la vía aérea (Raw). Tanto la evaluación hemodinámica como la de la mecánica pulmonar se realizaron al inicio del estudio (basal), durante la isquemia, inmediatamente posreperfusión (PRP) en el grupo I y postrasplante (PTP) en los grupos de trasplante, después cada hora hasta completar 5 hrs del estudio. Evaluación radiográfica: Se tomaron radiografías ventro-dorsales simples de tórax al inicio del estudio (basal), inmediatamente PRP o PTP y al final del estudio para evaluar la presencia de edema pulmonar de acuerdo a la escala descrita por Ware et al (18), la cual se basa en la severidad de los cambios en la radiopacidad pulmonar (Grado 0: sin cambios, Grado 1: opacidad del 25%, Grado 2: opacidad del 26-50%; Grado 3: opacidad del 51-75% y Grado 4: opacidad del 76-100%). Evaluación macroscópica: Por visión directa se valoró la presencia de edema, congestión y hemorragia utilizando la escala de ausente, leve, moderado y severo. Evaluación microscópica: Para la evaluación microscópica se realizaron 3 biopsias (inmediatamente posreperfusión o postrasplante y al final del estudio) del lóbulo pulmonar medio, las cuales se sumergieron en formaldehido al 10%, incluyeron en parafina, cortaron a 4 µm, tiñeron con hematoxilina-eosina y mediante microscopia óptica de luz se valoro la presencia de infiltrado celular (polimorfonucleares), edema y hemorragia con una escala descrita por Koksel et al (19) que se basa en la intensidad de los cambios. Evaluación gravimétrica: Para la determinación del edema pulmonar mediante el método gravimétrico (20), se tomaron 40 gr del lóbulo caudal pulmonar derecho del donador (control) y al final del estudio 40 gr del lóbulo caudal del pulmón izquierdo trasplantado, se desecaron en una estufa a 60 °C durante aproximadamente una semana y se calculó de la relación de peso pulmón húmedo/pulmón seco, se cuantificó la cantidad de líquido contenido en el tejido pulmonar. Concentraciones de CLDN4 en el LBA: El LBA se realizó en el tiempo basal, PRP/PT y al final del estudio. Se utilizó un broncoscopio flexible (1T20D 6 mm, Olympus BF, Tokio, Japón) y se instilaron cuatro alícuotas de 20 mL de solución salina estéril. La primera se desechó y las restantes se mezclaron, centrifugaron (1800 rpm 15 min a 4ºC), se separó el sobrenadante y mediante el Kit de ELISA-CLDN4 (Porcine CLDN4, MBS 2506467, MyBioSource, CA, USA) se determino las concentraciones de CLDN4 en el LBA. Expresión in situ de CLDN4: Se realizó por inmunohistiquímica en las muestras tomadas para estudio histológico, utilizando un anticuerpo policlonal de conejo Anti-Claudin 4 (Ab53156, Abcam, CA, USA) a través del sistema biotina-estreptavidina-peroxidasa (Vectastain Universal Quick Kit CA, USA), incubadas con diaminobenzidina (DAB, BioCare Medical, CA, USA) y contrateñidas con hematoxilina (BioCare Medical, CA, USA). Después se cuantificó de acuerdo a su intensidad y proporción de utilizando el programa ImageJ (http://rsbweb.nih.gov/ij/), desarrollado por los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) y el plugin IHC Profiler (21).


Expresión del RNAm de CLDN4 en tejido pulmonar: Para la determinación del RNAm de la CLDN4 por PCR-TR, se utilizaron las biopsias tomadas para histológia, pero a estas se les aplico en un inhibidor de RNAsas (RNAlater, Thermo Scientific, CA, USA) durante 24 hrs a º4C y fueron congeladas a -20. Una vez que se obtuvieron todas las muestras, se descongelaron, se retiró el inhibidor de RNAsas y extrajo el RNA total del tejido pulmonar utilizando el protocolo TRIzol RNA (Invitrogen, Life Technologies, CA, USA). Posteriormente mediante un kit de transcriptasa inversa para la síntesis de cDNA (Thermo Scientific, CA, USA). Después se preparó una mezcla de reacción para PCR, en un tubo se colocó: 5 µl de Master Mix, 0.2 µl de Sonda TaqMan® para CLND4 (CLDN4 Sscrofa Ss03375006_u1, Applied Biosytems, CA, USA), 2.8 µl H2O libre de nucleasas, 2 µl de cDNA y se incubaron en un termociclador (Step One, Applied Biosytems, CA, USA). Se utilizó como gen endógeno Beta-actina (ACTB Sscrofa Ss03375081_u1, Applied Biosytems, CA, USA). Análisis estadístico: El análisis estadístico de los datos paramétricos se realizó mediante análisis de varianza (ANDEVA) simple y de medidas repetidas, con pruebas de Post hoc Dunnett, Tukey y Bonferroni. Los datos no paramétricos se analizaron con KrusKall-Wallis. Todos los análisis fueron realizados con el Software SSPS versión 19 para windows (Microsoft, Chicago, IL). RESULTADOS Hallazgos hemodinámicos: La PMAP y la RVP se incrementó en los 3 grupos durante la isquemia e inmediatamente después de la reperfusión en comparación con sus basales (p<0.05, ANOVA, Dunnett). En los grupos de TP la PMAP continuó incrementándose, pero este incremento solo fue significativo en la primera y quinta hora PTP (p=0.043 ANOVA, Dunnett) (Tabla 1). En la RVP solamente fue significativa a la cuarta y quinta hora PTP (p=0.026, ANOVA, Dunnett) (Tabla 1). Hallazgos gasométricos: El índice PaO2/FiO2 fue mayor en el grupo III durante todo el estudio, siendo significativo a las 4 y 5 hrs PTP en comparación con los valores basales (p=0.043, ANDEVA, Dunnett) (Tabla 1). Hallazgos de la mecánica pulmonar: En el grupo III la Cstat disminuyó durante la isquemia y así se mantuvo así hasta que concluyó el estudio (p<0.05, ANOVA, Dunnett). Las Raw en los 3 grupos se incrementó solamente durante la isquemia (p=0.038, ANDEVA, Dunnett). En el grupo I estas regresaron a sus valores normales y se mantuvieron; mientras que en los grupos II y III permanecieron elevadas (p<0.05, ANOVA, Dunnett) (Tabla 1). La Ppic se incrementó en los 3 grupos a partir de la reperfusión y se mantuvo, siendo significativo en los grupos de TP a la 3ra, 4ta y 5ta hora PTP (p < 0.05, ANDEVA, Bonferroni).


Tabla 1. Cambios en la hemodinamia y mecánica pulmonar durante todo el estudio.

Hallazgos radiográficos: Al concluir el estudio, en el grupo I solo 1 (20%) animal desarrollo edema grado 1 en el pulmón sometido a IR (Figura 1B). En el grupo II, 1 cerdo presentó edema grado 2 en el pulmón trasplantado (Figura 1C); mientras que en grupo III, 2 (40%) animales mostraron edema grado 2 y 1 grado 4 en el pulmón trasplantado (Figura 1D).

Figura 1. Fotografías representativas de los estudios radiográficos de tórax en su proyección ventro-dorsal. A) Rayos X precirugía, B) Edema pulmonar leve en un animal del grupo I al final del estudio. C) Edema moderado en el grupo II al final del estudio. D) Edema severo en un cerdo del grupo III tomada al final del estudio.

Hallazgos macroscópicos: Macroscópicamente, al final del estudio en 4 (80%) animales del grupo I mostró congestión y edema leve. En el grupo II, 3 (60%) cerdos presentaron congestión leve, así como edema moderado y en los 2 (40%) animales restantes estos hallazgos fueron moderados. En el grupo III, 3 cerdos (60%) desarrollaron congestión severa con edema moderado y en 2 casos (40%) congestión y edema severo. Al comparar el grado de edema y congestión no se observaron diferencias entre grupos (p > 0.05, Kruskall Wallis). Hallazgos gravimétricos: Al comparar la relación peso seco/peso húmedo (R=PS/PH) se observó que los pulmones del grupo III desarrollaron mayor


edema pulmonar PRP y al final del estudio (p < 0.05, ANOVA, Tukey) en comparación con los otros grupos de estudio (Grafica 1).

Grafica 1. Muestra el edema pulmonar desarrollado por el grupo de TP con preservación prolongada mostrado por el menor peso desarrollado.

Hallazgos microscópicos: Al final del estudio en el grupo I, solo un animal mostró infiltrado inflamatorio de neutrófilos, edema, hemorragia, engrosamiento y ruptura de la MAC leve (Figura 2B): En el grupo II, 3 (60%) cerdos desarrollaron infiltrado inflamatorio de neutrófilos, hemorragia, engrosamiento y ruptura de la MAC severo, así como edema leve al final del estudio (Figura 2C); mientras que 3 (60%) animales del grupo III presentaron estos cambios de forma severa (Figura 2D). Al comparar estas diferencias entre grupos no fueron significativas (p > 0.05 Kruskall Wallis).

Figura 2. Microfotografías 40X (HE) de pulmón tomadas al final del estudio que muestran: A) Pulmón sano. B) Grupo I, pulmón con infiltrado inflamatorio y edema leve. C) Grupo II, moderado infiltrado de polimorfonucleares y edema leve. C) Grupo III; inflamación y edema severo.


Concentraciones de CLDN4 en el LBA: Todos los grupos mostraron un incremento en la concentración de CLDN4 en comparación con sus basales, sin embargo, este incremento no fue significativo (p > 0.05. ANOVA, Dunnett). (Grafica 2).

Grafica 2. Muestra los pg/ml de CLD4 en el LBA realizado en los 3 grupos de estudio, antes de la cirugía, inmediatamente postreperfusión o postrasplante y al final del estudio.

Expresión in situ de CLDN4 por inmunohistoquímica: En todos los cortes histopatológicos se observó expresión similar de la proteína de CLDN4 in situ en el epitelio alveolar y bronquial (Grafica 3) (Figura 3).

Grafica 3. Expresión in situ de CLD4 en todos los grupos de estudio inmediatamente postreperfusión y al final del estudio.


Figura 3. Micrografías (40x) de IHQ de tejido pulmonar, en la que se observa en color ocre, la expresión de CLD4 en el grupo I (A y B), grupo II o de TP inmediato (C y D) y grupo III TP con preservación prolongada (D y E).


Expresión relativa del RNAm de CLDN4 por PCR-TR en tejido pulmonar. La expresión del RNAm de CLDN4 se incrementó en el grupo I después de la segunda hora PRP en comparación con sus valores basales y con el grupo III (p < 0.05, ANOVA, Dunnett, Bonferroni) (Grafica 4).

Grafica 4. Muestra la mayor expresión relativa del RNAm de CLD4 en el grupo I después de la segunda hora postreperfusión.

DISCUSIÓN. El DPIR es una complicación del TP en el que se produce daño alveolar no específico, edema e hipoxemia (1,4,7) por un incremento en la permeabilidad debido a cambios en las uniones fuertes de la MAC asociado al proceso inflamatorio. Las claudinas forman parte de las uniones fuertes y determinan las propiedades de barrera transepitelial (15). La CLDN4 es una proteína que participa en el aclaramiento del fluido alveolar fisiológico durante el edema y ha sido utilizado como indicador de daño de la MAC durante el DPA (9); por lo que el objetivo de este trabajo fue evaluar la presencia de CLDN4 en el LBA y tejido pulmonar, y su relación con los cambios en la fisiología e histología pulmonar en un modelo experimental porcino de trasplante pulmonar. Los cambios en la hemodinamia, índice PaO2/FiO2%, MP, radiología, gravimetría e histología mostrados por los grupos de TP durante la isquemia y reperfusión como al final del estudio indicaron que estos animales desarrollaron DPIR siendo más evidente en el grupo III como lo han descrito varios autores. Donde mencionan que la perfusión pulmonar post-isquemia ocasiona liberación de mediadores de la inflamación, incremento en la permeabilidad capilar, formación de trombos, vasoconstricción, obstrucción microvascular progresiva yedema que dificultan el paso aire y perfusión a la MAC provocando cambios en las presiones y resistencias vasculares (1,4,22,23) con alteraciones de MP Cstat (24), relación ventilación perfusión, limitando la difusión de oxígeno e hipoxemia (25). Por otro lado los incrementos en la hemodinámicos y de la


MP observados en los 3 grupos durante el pinzamiento del hilio pulmonar (isquemia), se originaron porque el flujo sanguíneo y de aire solo se dirigió al pulmón derecho ocasionando una sobrecarga en el lecho vascular y obstrucción de la vía aérea como lo han descrito varios estudios que han evaluado los cambios hemodinámicos y de la MP durante la anestesia en pacientes sometidos a TP, los cuales mencionan que la ventilación unipulmonar utilizada como maniobra anestésica ocasiona estos incrementos; sin embargo son transitorios y vuelven a sus valores basales al concluir el pinzamiento (26), lo cual coincide con lo observado en el grupo I. En este estudio se observó presencia de CLDN4 en todos los LBA basales debido a que se expresa constantemente en los bronquios y bronquiolos para regular la permeabilidad paracelular y el AFA (10,12,13). No obstante, el incremento observado en la concentración de CLD4 en el LBA de todos los grupos inmediatamente PRP, así como PTP, probablemente fue consecuencia del daño ocasionado a la MAC por los células y mediadores inflamatorios que se produjeron y liberaron durante la reperfusión, los cuales ocasionaron que estas fueran liberadas al espacio alveolar (13,15,27). Con respecto a la mayor concentración de CLDN4 en todos los grupos a las 5 horas PRP y PTP, posiblemente fue porque se presentó mayor daño a la MAC como lo describieron Jin et al (15) y Zheng et al (28), al estudiar la concentración de CLDN4 en el LBA en un modelo de DPA ocasionado por Pseudomona aeruginosa, así como por LPS de E. Coli (respectivamente) y mencionan que la concentración de proteína total de CLDN4 en el LBA aumenta de acuerdo a la gravedad y tiempo de evolución de la lesión pulmonar, deterioro fisiológico, gasométrico, así como la presencia de edema pulmonar por disfunción de la barrera epitelial alveolar. Nuestros hallazgos también concuerdan con lo observado con por Kage et al (14) quienes después de inducir DPA por ventilación mecánica y por hiperoxia en ratones observaron que la concentración de proteína de CLDN4 en el LBA se incrementa de manera importante y disminuye la saturación de oxigeno después de 2 horas de ventilación y 65 horas de hiperoxia. Es necesario mencionar que en la literatura no existen reportes acerca de la evaluación de las concentraciones de CLDN4 en el LBA de pulmones trasplantados; sin embargo, en este estudio los incrementos en la concentración de CLDN4 fueron similares en los 3 grupos de estudio, sin embargo se presentaron cambios más severos en la hemodinamia, MP, arquitectura pulmonar, edema radiológico y gravimétrico en los grupos de TP, lo que sugiere que la detección de CLDN4 en el LBA no se relaciona con los cambios clínicos e histológicos que se presentan en un modelo de TP experimental con diferentes tiempos de preservación en las primeras 5 hrs PRP o PTP. Por otro lado, la cuantificación in situ de CLDN4 en el tejido fue similar a los valores basales durante todo el estudio en todos los grupos, lo cual probablemente se relaciona al modelo de DPA y al tipo de lesión inducido por bacterias o asistencia mecánica ventilatoria, el primero se asocia un daño directo al componente vascular y el segundo al componente aéreo y daño mecánico. La cantidad de CLDN4 presente en el tejido en nuestro trabajo no se relaciona con los cambios fisiológicos, radiológicos y grado de lesión histológica, ni con la concentración de la misma en el LBA, posiblemente porque el aumento en la expresión de esta proteína se presenta en la fase tardia de la lesión pulmonar (13,15). Nuestros hallazgos observados concuerdan con lo observado en un estudio de pulmones humanos sometidos a perfusión


pulmonar ex vivo que no fueron trasplantados, en el que estudiaron la presencia in situ de CLDN4 y su relación con la lesión pulmonar histológica y observaron que no existe una asociación con el daño microscópico, ya que una lesión pulmonar histológica puede asociarse a tanto a una tinción baja como a una alta de CLDN4 y lo atribuyen a que la aparición de esta proteína en el tejido puede deberse a que se presenta en tiempos diferentes en los que se produce el daño (27). En cuanto al aumento observado en la expresión del RNAm de la CLDN4, después de la reperfusión y PTP, pudo ser originada porque la expresión del mRNA y de la proteína en el tejido pulmonar durante la fase temprana de la lesión pulmonar se incrementa para establecer una respuesta adaptativa del epitelio alveolar con el fin de mantener las uniones estrechas intactas, favorecer la migración y reparación de las células epiteliales, proteger la función de barrera y limitar el edema durante la lesión, como lo han descrito varios autores que han estudiado la expresión de esta claudina en el pulmón (9), durante el DPA producido por bacterias (15), ventilación mecánica (13) y en la perfusión pulmonar ex vivo (27) y mencionan que la disminución en la expresión de CLDN4 incrementa el daño pulmonar, lo cual confirma lo observado en este estudio en los grupos de TP que presentaron mayor edema pulmonar, daño clínico e histológico y menor expresión de CDLN4. Sin embargo; con lo observado en este estudio, en el que los animales del grupo I presentaron 2 veces mayor el incremento en la expresión de CLDN4 al mostrado por los grupos de TP, se puede pensar que la expresión de CLDN4 no solo está asociada al daño producido por los mediadores químicos liberados durante la inflamación; sino que también puede verse afectada por el efecto del tratamiento inmunosupresor triple utilizado en los cerdos trasplantados como se ha observado en pacientes con otras patologías tratados con corticosteroides en los que la expresión de CDLN4 disminuye en comparación con los pacientes exacerbados (15,29,30). También se ha observado experimentalmente el uso diferentes corticosteroides tópicos y tracolimus en otros tejidos, disminuye la expresión de CLDN4 (31), En este estudio posiblemente la expresión de la CLDN4 probablemente disminuyo porque los esteroides (32) y el tacrolimus (33) bloquearon la vía del NF-κβ, la cual es la vía principal de la expresión génica de esta (12). CONCLUSIÓN. En el TP hay una disminución en la expresión del mRNA con incremento en la concentración de CLDN4 en el LBA en los pulmones trasplantados, sin embargo, solo la disminución en la expresión del mRNA se asocia al DPIR en el TP experimental. REFERENCIAS. 1. De Perrot M, Liu M, Waddell TK, Keshavjee S. Ischemia-reperfusioninduced lung injury. Am J Respir Crit Care Med. 2003; 167 (4): 490-511. 2. Santillán-Doherty P, Jasso-Victoria R, Olmos-Zúñiga R, Sotres-Vega A, Argote-Greene LM, Escalante-Tattersfield T, Villalba-Caloca J. Lung Transplantation. Rev Invest Clín. 2005; 57(2): 350-357. 3. Fisher AJ, Donnelly SC, Hirani N, Haslett C, Strieter RM, Dark JH, Corris PA. Elevated levels of interleukin 8 in donor lungs is


associated with early graft failure after lung transplantation. Am J Respir Crit Care Med. 2001; 163 (1): 259-265. 4. Sharma AK, Stone ML, Lau CL, Laubach VE. Pulmonary Transplantation and Ischemia- Reperfusion Injury, Topics in Thoracic Surgery, Prof. Paulo Cardoso (Ed.), ISBN: 978-953-51- 0010-2, InTech, Available from: http://www.intechopen.com/books/topics-inthoracicsurgery/pulmonary-transplantation-and-ischemia-reperfusioninjury.2012. 5. Den Hengst WA, Gielis JF, Lin JY, Van Schil PE, De Windt LJ, Moens AL. Lung ischemia-reperfusion injury: a molecular and clinical view on a complex pathophysiological process. Am J Physiol Heart Circ Physiol. 2010; 299: H1283-H1299. 6. 6.- Suárez VJ, Miñambres E, Robles JC, Ballesteros MA. Primary graft dysfunction after lung transplantation. Med Intensiva. 2012; 36 (7): 506512. https://dx.doi.org/10.1016/j.medin.2012.03.017. 7. Van der Kaaij NP, Kluin J, Haitsma JJ, den Bakker MA, Lambrecht BN, Lachmann B, De Bruin RW, Bogers AJ. Ischemia of the lung causes extensive long-term pulmonary injury: an experimental study. Respir Res. 2008; 26; 9:28. doi: 10.1186/1465-9921-9-28. 8. Coyne CB, Gambling TM, Boucher RC, Carson JL, Johnson LG. Role of claudin interactions in airway tight junctional permeability. Am J Physiol Lung Cell Mol Physiol. 2003; 285 (5): L1166-1178. Epub 2003 Aug 8. 9. Frank JA. Claudins and alveolar epithelial barrier function in the lung. Ann N Y Acad Sci. 2012 June; 1257: 175-183. doi:10.1111/j.17496632.2012.06533. x.9-11. 10. Schlingmann B, Molina SA, Koval M. Claudins: gatekeepers of lung epithelial function. Semin Cell Dev Biol. 2015 June; 42: 47-57. doi: 10.1016/j.semcdb.2015.04.009. 11. Soini Y. Claudins in lung diseases. Respir Res. 2011 May 27; 12:70. doi: 10.1186/1465-9921-12-70. 12. Günzel D, Yu AS. Claudins and the modulation of tight junction permeability. Physiol Rev. 2013; 93(2):525-69. doi: 10.1152/physrev.00019.2012. 13. Wray C, Mao Y, Pan J. Chandrasena A, Piasta F, Frank JA. Claudin4 augments alveolar epithelial barrier function and is induced in acute lung injury. Am J Physiol Lung Cell Mol Physiol. 2009; 297 (2): L219-L27. 14. Kage H, Flodby P, Gao D, Kim YH, Marconett CM, DeMaio L, Kim KJ, Crandall E, Borok Z. Claudin 4 Is Required for Alveolar Fluid Homeostasis And Protection From Lung Injury. Am J Respir Crit Care Med 189;2014: A3961.} 15. Jin W, Rong L, Liu Y, Song Y, Li Y, Pan J. Increased claudin-3, -4 and -18 levels in bronchoalveolar lavage fluid reflect severity of acute lung injury. Respirology. 2013; 18 (4): 643-651 doi: 10.1111/resp.12034. 16. Secretaria de Agricultura, Ganaderia, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentacion) (1999), Estados Unidos Mexicanos. AFÍA. Especificaciones Tecnicas para la Produccion, Cuidado y Uso de Animales de Laboratorio de la Norma Oficial Mexicana NOM-062ZOO-


1999. Mexico City. Diario Oficial de la Federacion. 58 pp. 17. National Institutes of Health U.S.A. Guía Para el Cuidado y Uso de Los Animales de Laboratorio. Department of Health and Human Services, Public Health Service, National Institutes of Health U.S.A. Edición Mexicana Auspiciada por la Academia Nacional de Medicina. México, D.F. 2002. 18. Ware LB, Neyrinck A, O'Neal HR, Lee JW, Landeck M, Johnson E, Calfee CS, Matthay MA. Comparison of chest radiograph scoring to lung weight as a quantitative index of pulmonary edema in organ donors. Clin Transplant. 2012; 26 (5): 665-71. doi: 10.1111/j.13990012.2011.01591. x. Epub 2012 Feb 10. 19. Koksel O, Kaplan MB, Ozdulger A, Tamer L, Degirmenci U, Cinel L. Bastürk M, Kanik A. Oleic acid-induced lung injury in rats and effects of caffeic acid phenethyl ester. Exp Lung Res. 2005; 31 (5):483-496. DOI.org/10.1080/01902140590918876. 20. Gupta RK, Newbould RD, Matthews PM. Methods of Measuring Lung Water. JICS. 2012; 13 (3): 209-215. https://doi.org/10.1177/175114371201300309. 21. Varghese F, Bukhari AB, Malhotra R, De A. IHC Profiler: an open source plugin for the quantitative evaluation and automated scoring of immunohistochemistry images of human tissue samples. PLoS One. 2014 May 6;9(5):e96801. doi: 10.1371/journal.pone.0096801. eCollection 2014. 22. Ovechkin AV, Lominadze D, Sedoris KC, Robinson TW, Tyagi SC, Roberts AM. Lung ischemia-reperfusion injury: implications of oxidative stress and platelet-arteriolar wall interactions. Arch Physiol Biochem. 2007; 113: 1-12. DOI: 10.1080/13813450601118976. 23. Roberts AM, Ovechkin AV, Mowbray JG, Robinson TW, Lominadze D. Effects of pulmonary ischemia-reperfusion on platelet adhesion in subpleural arterioles in rabbits. Microvasc Res. 2004; 67 (1): 29-37. 24. Rabanal JM, Mons R, Zurbano F. Reimplantation edema in lung transplantation. Ischemia-reperfusion or hydrostatic edema? Rev Esp Anestesiol. 2001; 48 :146-50. 25. Montes de Oca MA, Xóchitl MA, Olvera C, Franco J. Adjustment of the PaO2/FiO2 ratio to the barometric pressure: Barometric pressure-PaO2/FiO2. Rev Asoc Mex Med Crit y Ter Int. 2010; 24 (1): 8-12. 26. Della Rocca G, Coccia C, Pompei L, Costa MG, Di Marco P, Pietropaoli P. Inhaled areosolized prostaglandin E1, pulmonary hemodynamics, and oxygenation during lung transplantation. Minerva Anestesiol. 2008; 74 (3): 627-633. 27. Rokkam D, Lafemina MJ, Lee JW. Claudin 4 levels are associated with intact alveolar fluid clearance in human lungs. Am J Pathol. 2011; 179 (3): 1081-1087. doi: 10.1016/j.ajpath.2011.05.017. Epub 2011 Jul 8. 28. Zheng Y, Cai W, Yan G, Xu YZ, Zhang MQ. Allicin Protects against Lipopolysaccharide-Induced Acute Lung Injury by Up-Regulation of Claudin-4. Tropical Journal of Pharmaceutical Research. 2014; 13 (7): 1063-1069. 29. Jin HJ, Park HS, Claudin may be a Potential Biomarker for Epithelial Barrier Dysfunction in Asthma. Allergy Asthma Immunol Res. 2018


Jan;10(1):4-5. doi: 10.4168/aair.2018.10.1.4. 30. Lee PH, Kim BG, Lee SH, Lee JH, Park SW, Kim DJ, Park CS, Leikauf GD, Jang AS. Alteration in Claudin-4 Contributes to Airway Inflammation and Responsiveness in asthma. Allergy Asthma Immunol Res. 2018; 10 (1): 25-33. doi: 10.4168/aair.2018.10.1.25. 31. Lee SE, Choi Y, Kim SE, Noh EB, Kim SC. Differential effects of topical corticosteroid and calcineurin inhibitor on the epidermal tight junction. Exp Dermatol. 2013; 22 (1): 59-61. doi: 10.1111/exd.12055. Epub 2012 Nov 22. 32. Scheffert JL, Raza K. Immunosuppression in lung transplantation. J Thorac Dis; 2014; 6 (8): 1039-1053. doi: 10.3978/j.issn.20721439.2014.04.23 33. Deuse T, Blankenberg F, Haddad M, Reichenspurner H, Phillips N, Robbins RC, Schrepfer S. Mechanisms behind local immunosuppression using inhaled tacrolimus in preclinical models of lung transplantation. Am J Respir Cell Mol Biol Vol 43. pp 403–412, 2010. DOI: 10.1165/rcmb.2009-0208OC on October 30, 2009


Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, S. C. www.ammvepe.com.mx


STENT INTRALUMINAL DE NITINOL PARA EL MANEJO DE COLAPSO TRAQUEAL EN PERROS: REPORTE DE DOS CASOS. Ashley J. Arias-Montalvo1, Gabriel I. Ramírez-Flores2, Marco A. BarbosaMireles3

RESUMEN: El colapso traqueal resulta del debilitamiento progresivo de los anillos traqueales provocando la disminución del lumen de manera dorsoventral. La colocación de un stent intraluminal es una técnica no invasiva, rápida y que mejora de manera inmediata los signos clínicos. Las indicaciones para su colocación son: intolerancia o resistencia al tratamiento, mejorar el flujo de aire y en los casos donde el manejo de urgencias ha sido necesario en episodios anteriores. Se presentan dos casos de colapso traqueal tratados por medio de la colocación de stent intraluminal autoexpandible de nitinol con seguimiento a 6 meses. Los resultados fueron positivos en ambos pacientes. PALABRAS CLAVE: Colapso Traqueal, Stent Intraluminal, Nitinol, Traqueobroncoscopia, Perro. 1) INTRODUCCION: El colapso traqueal resulta del debilitamiento progresivo de los anillos traqueales provocando la disminución del lumen de manera dorsoventral durante el ciclo respiratorio. Es frecuente en razas como Pomerania, Yorkshire Terrier, Poodle y Pug asociado a un déficit de glucosaminoglicanos y condroitin sulfato desarrollando signos como tos fuerte paroxística (de graznido) y disnea que se exacerba con factores como excitación, estrés, inflamación crónica, alérgenos, factores aromáticos y altas temperaturas1-4. El 50-80% de los pacientes presenta colapso bronquial y el 17% degeneración valvular mitral5-7. El diagnóstico de rutina es radiográfico, aunque puede ser necesaria la fluoroscopia para la valoración durante las fases respiratorias8. La prueba de oro es la traqueobroncoscopia, ya que permite la clasificación visual del grado de colapso de acuerdo con el porcentaje de reducción del lumen (grado 1: 25%, grado 2: 50%, grado 3: 75% y grado 4: 90 a 100%). También permite realizar lavados bronquiales para citología y antibiograma7. Los diagnósticos diferenciales incluyen: síndrome 1 Ashley Javier Arias Montalvo. MVZ EMCPyG. Área de Diagnóstico Clínico-patológico e Imagenología del Hospital Veterinario de Especialidades Bruselas. Ciudad de México, México. Cel: 7222214830, email: ashleymontalvo@hotmail.com 2 Gabriel Ignacio Ramírez Flores. M. en C. Director General del Hospital Veterinario de Especialidad Bruselas. Ciudad de México, México. Cel: 5554059282, email: ramirez@bruselas.com.mx 3 Marco Antonio Barbosa Mireles. M. en C. Área de Cardiología y Neumología del Hospital Veterinario de Pequeñas Especies de de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, México. Cel: 7221684122, email: mabm11@gmail.com

1


braquiocefálico, masas intraluminales o extraluminales, pólipos, parálisis laríngea, cuerpos extraños e hipoplasia traqueal entre otros3. En el 65 al 78% de los pacientes los signos se controlan con el tratamiento médico. Las técnicas quirúrgicas utilizadas en pacientes no responsivos son: condrotomías de los anillos traqueales, plicatura de la membrana dorsal traqueal, prótesis extraluminales y stents intraluminales4,9-10. Las complicaciones relacionadas con las técnicas extraluminales son: disrupción del flujo sanguíneo, parálisis laríngea, seromas e infecciones con un alto porcentaje de mortalidad en casos intratorácicos5, 11 . Entre las ventajas del stent intraluminal están la técnica no invasiva, corto tiempo de anestesia y mejoría inmediata4, los stents de nitinol autoexpandibles actuales se caracterizan por su elasticidad, alta resistencia y biocompatibilidad12. Las indicaciones para la colocación de un stent son: intolerancia o resistencia al tratamiento, mejorar el flujo de aire y en los casos donde el manejo de urgencias ha sido necesario en episodios anteriores3. El objetivo del presente trabajo es reportar los resultados obtenidos en 2 pacientes caninos con diagnóstico de colapso traqueal tratados mediante la colocación de stents intraluminales autoexpandibles de nitinol. 2) CASOS CLINICOS: Se presentaron 2 pacientes de la especie canina de raza Pomerania con diagnóstico radiográfico de colapso traqueal al Hospital Veterinario de Especialidades Bruselas, Ciudad de México, México. Caso 1: Macho castrado de 3 años y 3 kg de peso, ingresó por el área de urgencias con dificultad respiratorio, estridores, tos de graznido, hipertermia y cianosis transitoria. Anteriormente había presentado tos de graznido y dificultad respiratoria exacerbándose bajo situaciones de estrés o excitación. Se confirmó radiográficamente colapso traqueal grado IV ubicado en la entrada del tórax y en la porción intratorácica (Figura 1), se hospitalizó para manejo con acepromazina, dexametasona, nebulizaciones con salbutamol y oxigenoterapia. Se realizó monitoreo de presión arterial y saturación de oxígeno los cuales se mantuvieron en rangos, se estabilizó en menos de 24 hrs y se envió a casa, se programó para estudios de laboratorio y radiografías para la medición de stent. El paciente presentaba otras patologías como enfermedad de disco intervertebral, luxación patelar bilateral y atopia medio ambiental. Caso 2: Macho entero de 14 años y 3kg de peso, ingresó por el área de diagnóstico remitido de clínica externa con signos recurrentes de tos de graznido y dificultad respiratoria exacerbándose bajo situaciones de estrés o excitación, había sido tratado medicamente sin resultados satisfactorios. Se confirmó radiográficamente colapso traqueal grado III ubicado en tráquea cervical, a la entrada del tórax y en la porción intratorácica (Figura 2), se programó para estudios de laboratorio y radiografías para la medición de stent. El paciente presentaba otras patologías como enfermedad valvular crónica mitral estadio B2 (ACVIM) y enfermedad periodontal. 2


En ambos pacientes se realizó perfil básico de pruebas de laboratorio con hallazgos compatibles con proceso inflamatorio, en el paciente 2, se realizó adicionalmente perfil cardiológico de monitoreo. Se sedaron y se realizó la técnica descrita por Durant, 2012 para la medición del stent. Las medidas en el paciente 1 fueron: diámetro de 9.8mm en tráquea cervical, 8.6mm a la entrada del tórax y 7.4mm intratorácica a nivel de la carina con una longitud de 80 a 90mm. En el paciente 2 fueron: diámetro de 8.4mm en tráquea cervical; 6.7-10mm a la entrada del tórax y 7.8mm intratorácica a nivel de la carina con una longitud de 100mm (Figura 3). Se solicitaron 2 stents intraluminales de nitinol autoexpandibles para tráquea de la especie canina (Vet Stent—Trachea® Infinity Medical®), 12/10 x 55mm (70mm long. in vivo) para el paciente 1 y 12/10 x 73mm (92mm long. in vivo) para el paciente 2 con sus respectivas tablas de acortamieto (Tabla1). Un stent fue colocado en el Hospital Veterinario de Pequeñas Especies de la FMVZUAEM y otro en el Hospital Veterinario de Especialidades Bruselas, en ambos, el protocolo de colocación fue el mismo, se mantuvo con anestesia general intravenosa y ventilación espontánea en decúbito lateral, se realizó traqueobroncoscopia para confirmar el grado de colapso y descartar la presencia de broncomalacia (Figura 4). Posteriormente, se introdujo el aplicador del stent en la tráquea (Figura 5) y por medio de radiografía se ubicó craneal a la bifurcación bronquial en el 4° espacio intercostal, el stent fue liberado de forma parcial mientras se realizaban radiografías seriadas hasta liberarlo por completo (Figura 6). Por último, se realizó nuevamente traqueobroncoscopia para asegurar la correcta colocación (Figura 7). En el paciente 1, la porción distal del stent entro en contacto con el bronquio principal izquierdo y derecho. Los pacientes presentaron mejoría inmediata de los signos tras la colocación del stent. Se realizaron radiografías 24 horas después y se envió tratamiento con dextrometorfano y prednisona la primera semana, el paciente 1 continuó con signos tras la primera semana, pero fueron controlados con butorfanol por una semana adicional, en el paciente 2 los signos se controlaron desde antes de terminar la primera semana. Ambos se programaron para radiografía a la semana y posteriormente de forma anual, de igual manera, se programaron para endoscopia con recolección de muestra para cultivo y citología cada 6 meses. En el paciente 1, la tos reincidió una semana antes de su primer endoscopia control, se descartó la fractura del stent por medio de radiografía y no hubo hallazgos compatibles con infección en el hemograma. Se envió tratamiento con prednisona y amoxicilina por 7 días, mostrando mejoría a los 5 días. En la endoscopia se observó reacción inflamatoria granulomatosa en la porción distal del stent (Figura 8) y el cultivo resultó negativo por lo que el tratamiento con prednisona se administró15 días más. Actualmente ambos usan pechera y los propietarios tomaron medidas para controlar la humedad de su medio ambiente, redujeron el uso de perfumes y el humo de tabaco. Los resultados en ambos fueron favorables mejorando altamente su calidad de vida. A pesar de que uno presentó una complicación menor, respondió positivamente al tratamiento de elección. 3


3) DISCUSIÓN: La medición del diámetro traqueal es esencial para la correcta selección del stent, se realiza una radiografía lateral de tórax aplicando presión positiva a 20cmH2O por medio de una sonda endotraqueal y ventilación asistida, midiendo de dorsal a ventral en la región cervical, la entrada del tórax y la región intratorácica, al ser el colapso un proceso dinámico las radiografías no permiten determinar el diámetro traqueal máximo por lo que se sobreestima un 10 a 20% para garantizar el tamaño correcto del stent4. El balón insuflado debe quedar ligeramente caudal a la laringe, ya que las medidas a la altura de la sonda pueden ser inexactas. Estudios han demostrado una subestimación del diámetro traqueal de 1mm por medio de radiografía comparándolo con la tomografía, el 10 a 20% adicional del diámetro máximo compensa esta diferencia13. La longitud del stent, considerando la expansión máxima, se mide radiográficamente de 1 a 2mm de los cartílagos cricoides hasta 1 a 2mm craneal a la bifurcación bronquial4, aunque otros autores manejan 1cm de distancia3. El stent entre más se expanda, más corto será, ha esto se le conoce como factor de acortamiento y debe ser considerado al momento de seleccionar el stent3. Para la colocación del stent el paciente se posiciona en decúbito lateral con el cuello extendido, se puede realizar radiografía o fluoroscopia para observar la sobreposición de las alas del atlas. Se introduce el aplicador del stent guiado por fluoroscopia o radiografías y una vez situado en la posición correcta se comienza a liberar de la funda de distal a proximal, si el stent está mal colocado puede ser reintroducido en la funda si no se ha liberado más de un 70% de su longitud3. En el presente trabajo se colocaron los stents de forma guiada por radiografías seriadas. La endoscopia posterior a la colocación sirve para asegurar la correcta ubicación del stent4,6. Algunos casos requieren más de un stent para cubrir el colapso, diversos autores recomiendan la colocación del stent en todo el largo de la tráquea independientemente de donde este ubicado el colapso5-6. Los medicamentos comúnmente utilizados como parte del manejo postoperatorio son: acepromazina, butorfanol, codeína, hidrocodona y prednisona3-5. Los antibióticos con efecto sobre Mycoplasma spp. cómo doxiciclina, enrofloxacina o azitromicina pueden estar indicados3. Deben tomarse radiografías a las 4 semanas tras la colocación y anualmente por la posibilidad de acortamiento del stent por extensión total3. Se sugiere un seguimiento endoscópico para descartar hiperplasias e infecciones4. Una tos seca puede ser esperable durante un mes en lo que el stent se adhiere al epitelio, pero si existe colapso bronquial la tos permanecerá3. En algunos casos los signos reinciden por progresión de la enfermedad6. Las complicaciones de esta técnica pueden ser consecuentes a una deficiente manufactura o incorrecta medición y colocación del stent. Cuando no es del tamaño correcto, la tos persiste y el stent puede migrar, fatigarse o romperse, lo cual puede ser tratado colocando uno adicional 5,6. A su vez un diámetro excesivo puede provocar necrosis o perforación de la tráquea. La colocación muy proximal predispone a irritación laríngea4. La hiperplasia, traqueítis inflamatoria y bacteriana son otras complicaciones4. Las bacterias mayormente involucradas son Pasteurella 4


multocida, Streptoccocus spp y Pseudomona spp5,6,9. El tejido de granulación se puede presentar en la porción distal del stent debido a los bordes gruesos de los extremos y a una mayor fricción durante la ventilación. En un estudio realizado por Johnson y col. en el 2010, el exceso de tejido de granulación fue una complicación observada en 2 de 14 pacientes y fue resuelta con el uso de corticosteroides7. Las complicaciones se pueden evitar realizando la correcta medición y colocación del stent3,13. Los factores activadores de la tos como el uso de collar, entornos húmedos, humo de cigarro, excitación o estrés deben evitarse2. En un estudio realizado por Joon-young y col. no se presentaron complicaciones y se observó mejoría inmediata de los signos11. Los pacientes pueden darse de alta al primer o segundo día de la colocación5. 4) CONCLUSIÓN: La colocación de stents intraluminales autoexpandibles de nitinol es una técnica efectiva, poco invasiva, novedosa y de fácil ejecución comparada con las otras técnicas quirúrgicas. En los últimos años ha aumentado su utilización logrando mejores resultados, sin embargo, aún continúan reportándose complicaciones. Es importante utilizar los stents correctos y controlar las enfermedades concomitantes para disminuir los riesgos. Son necesarios más estudios para mejorar la técnica y reducir las complicaciones, si estos continúan, en un futuro cercano podría situarse como la técnica de elección para el manejo del colapso traqueal en perros. 5) REFERENCIAS: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13.

Tappin SW. Canine tracheal collapse. J. Small Anim. Pract. 2016; 57(1):9-17. Maggiore AD. Tracheal and airway collapse in dogs. Vet. Clin. Small Anim. 2014; 44(1):117-127. Beal MW. Tracheal stent placement for the emergency management of tracheal collapse in dogs. Topics in Compan. An. Med. 2013; 28(3):106-111. Durant AM, Sura P, Rohrbach B, Bohling MW. Use of nitinol stents for end-stage tracheal collapse in dogs. Vet. Surg. 2012; 41(7):1-11. Beraneck J, Jaresova H, Rytz U. Use of nitinol self-expandable stents in 26 dogs with tracheal collapse. Schweizer Archiv für Tierheilkunde 2014; 156(2):91-98. Sura PA, Krahwinkel DJ. Self-expanding nitinol stents for the treatment of tracheal collapse in dogs: 12 cases (2001–2004). J. Am. Vet. Med. Assoc. 2008; 232(2):228-236. Johnson LR, Pollard RE. Tracheal collapse and bronchomalacia in dogs: 58 cases (7/2001– 1/2008). J. Vet. Intern. Med. 2010; 24(2):298-305. Macready DM, Johnson LR, Pollard RE. Fluoroscopic and radiographic evaluation of tracheal collapse in dogs: 62 cases (2001-2006). J. Am. Vet. Med. Assoc. 2007; 230(12):1870-1876. White RAS, Williams JM. Tracheal collapse in the dog - is there really a role for surgery? A survey of 100 cases. J. Small An. Pract. 1994; 35(4):191-196. Ayres SA, Holmberg DL. Surgical treatment of tracheal collapse using pliable total ring prostheses: results in one experimental and 4 clinical cases. Can. Vet. J. 1999; 40(11):787-791. Joon-young K, Hyun-jung H, Hun-young Y, Bora L, Ha-young J, Ki-dong E, Hee-myung P, Soonwuk J. The safety and efficacy of a new self-expandable intratracheal nitinol stent for the tracheal collapse in dogs. J. Vet. Sci. 2008; 9(1):91-93. Barras CDJ, Myers KA. Nitinol – Its use in vascular surgery and other applications. Eur. J. Vasc. Endovasc. Surg. 2000; 19(6):564-569. Montgomery JE, Mathews KG, Marcellin-Little DJ, Hendrick S, Brown JC. Comparison of radiography and computed tomography for determining tracheal diameter and length in dogs. Vet. Surg. 2015; 44(1):114-118.

5


6) ANEXOS:

Figura 1. Caso 1: Diagnostico radiográfico de colapso traqueal gado IV en un Pomerania macho de 3 años y 3kg.

A

Figura 2. Caso 2: Diagnostico radiográfico de colapso traqueal gado III en un Pomerania macho de 14 años y 3kg.

B

Figura 3. Caso 2: Medición de la tráquea en un Pomerania macho de 14 años y 3kg. a) diámetro a nivel cervical, entrada del tórax y región intratorácica, b) longitud de la tráquea (10mm caudal a los cartílagos cricoides y 10mm craneal a la bifurcación bronquial.

Tabla 1. Factores de acortamiento para los dos stents solicitados: 12/10 x 55mm (70mm long. in vivo) y 12/10 x 73mm (92mm long. in vivo).

Figura 4. Caso 1: Colapso traqueal grado IV diagnosticado por traqueobroncoscopia en un Pomerania macho de 3 años y 3kg.

6


Figura 5. Caso 2: Colocación del aplicador de stent dentro del lumen traqueal en un Pomerania macho de 14 años y 3kg.

Figura 6. Caso 1: Liberación de stent guiado por radiografías seriadas en un Pomerania macho de 3 años y 3kg.

Figura 7. Caso 2: Traqueobroncoscopia para valorar la correcta colocación del stent en un Pomerania macho de 14 años y 3kg.

Figura 8. Caso 1: Reacción granulomatosa observada en traqueobroncoscopia control a los 6 meses de la colocación de stent en un Pomerania macho de 3 años y 3kg.

7


Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, S. C. www.ammvepe.com.mx


IDENTIFICACIÓN DE CEPAS DE ENTEROBACTERIAS PRODUCTORAS DE β-LACTAMASAS DE ESPECTRO EXTENDIDO EN FELINOS DOMÉSTICOS Ramírez Cuevas Candy Araceli1 Castillo Sosa C. G.2 Montes Romero R. E.3 Resumen Las bacterias productoras de ESBL en la familia Enterobacteriacea han sido ampliamente estudiadas y encontradas tanto en humanos como en animales de compañía, cambiando la manera en la actualmente son tratadas las infecciones. No obstante, es el uso de antibióticos lo que ha impulsado a la evolución de los patógenos productores de resistencia a antimicrobianos, por ello el propósito de este estudio es la identificación de cepas de enterobacterias productoras de βlactamasas de espectro extendido en felinos domésticos en Puebla, México. Por medio de aislamientos de pacientes felinos sin ningún signo de enfermedad. Un total de 75 felinos fueron muestreados de los cuales se obtuvieron 50 enterobacterias que fueron sometidas a pruebas de sensibilidad antibiótica por difusión en disco, con la cual fueron detectadas 15 bacterias productoras de ESBL por medio de la prueba fenotípica; y se encontraron niveles altos de resistencia principalmente a Ceftriaxona con un 66% (33/50), 56% (28/50) a Cefotaxima, 54% (27/50) a Aztreonam, 52% (26/50) a Cefepime. Los resultados son alarmantes, el grado de resistencia a los betalactámicos encontrados en las muestras procesadas en pacientes sanos llega a ser altamente preocupante debido a que esta familia de antibióticos se sigue utilizando como tratamiento de primera o segunda línea para infecciones comunes y ello implica un riesgo importante para los seres humanos, al tener una estrecha relación con los animales de compañía. Palabras clave: β-lactamasa de espectro extendido, felinos, enterobacteria, resistencia bacteriana. Introducción Los miembros de la familia Enterobacteriaceae, aunque son miembros naturales del tracto gastrointestinal de los mamíferos, pueden ser causa de enfermedades del tracto urinario, piel, oído, tejidos blandos, y aparato respiratorio en gatos y perros. Para infecciones no complicadas, la opción terapéutica de primera línea son ampicilina, amoxicilina y ácido clavulánico o cefalosporinas de primera y segunda generación, mientras que la amikacina, fluoroquinolonas y cefalosporinas de tercera generación pueden ser apropiadas para infecciones severas (1). No obstante, es el uso de antibióticos lo que ha impulsado a la evolución de los patógenos portadores de resistencia a antimicrobianos (2). La resistencia bacteriana esta mediada por diversos mecanismos, por ejemplo, la producción de enzimas que hidrolizan e inactivan a los antibióticos, tal como las β-lactamasas (3). 1. 2.

3.

Candy A. Ramírez Cuevas, MVZ, Laboratorio de bacteriología del Hospital Veterinario de pequeñas especies FMVZ BUAP, Puebla Pue. Tel. 2223589602, candy.ramirez.cats@gmail.com Carlos Gerardo Castillo Sosa, MVZ M en C; Laboratorio de bacteriología del Hospital Veterinario de pequeñas especies FMVZ BUAP, Puebla Pue. Tel. 2221191419, gerrycastle@hotmail.es Rafael Erasto Montes Romero, MVZ Especialista en medicina y cirugía, Hospital Veterinario de pequeñas especies FMVZ BUAP, Puebla Pue. Tel. 2221034466, erastoblasto@hotmail.com


Las β-lactamasas, son enzimas que inactivan antibióticos β-lactámicos, revelándose como una de las mayores causas de resistencia. El número de βlactamasas ahora excede a las 1300, haciendo de este grupo de enzimas una de las familias más estudiadas a detalle (4). El impacto clínico de estas enzimas es particularmente crítico, debido a la dependencia de las cefalosporinas y carbapenémicos para el tratamiento de enfermedades graves e infecciones especialmente en entornos sanitarios (5). Sin embargo, estas bacterias han evolucionado hasta el punto donde múltiples genes que codifican las β-lactamasas se producen en un solo organismo, junto con determinantes de resistencia para muchas otras clases de antimicrobianos, en el caso de las enterobacterias a este fenómeno se le conoce como β-lactamasas de espectro extendido (ESBL), como el grupo de enzimas TEM-, SHV-, (CTX)-M, las cuales son capaces de hidrolizar el aztreonam y cefalosporinas de tercera generación (4). La aparición de enterobacterias que producen ESBL en animales de compañía tanto sanos como enfermos constituye un desafío cada vez mayor para el tratamiento de infecciones en la terapia veterinaria. Además, la resistencia causada por las ESBL se asocia a menudo con la resistencia a otras clases de antibióticos como los aminoglucósidos, las fluoroquinolonas y el sulfametoxazol / trimetoprima (SXT), que son antimicrobianos de importancia crítica en la medicina humana (1). En consecuencia, existe una creciente preocupación sobre las bacterias productoras de ESBL en animales de compañía ya que representan un peligro potencial para la salud de los seres humanos, ya sea a través de la transmisión directa de patógenos resistentes, o indirectamente por medio de la transmisión de genes de resistencia. Objetivo Este estudio tiene como objetivo identificar cepas de enterobacterias productoras de β-lactamasas de espectro extendido en felinos domésticos que no presentan ninguna complicación clínica. Materiales y Métodos Aislamiento bacteriano En julio de 2018 a enero de 2019, se aislaron 50 enterobacterias obtenidas de hisopados rectales de 75 pacientes felinos que se presentaron a consulta en el hospital veterinario de pequeñas especies de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, los cuales no manifestaron signos de alguna enfermedad. Sembrado de muestras Para el cultivo de las muestras obtenidas de los pacientes felinos se sembraron en medio EMB con suplementado con cefotaxima, posteriormente en agar MacConkey y agar TSA. Identificación de especie Se realizaron pruebas bioquímicas estándares para la identificación de las cepas aisladas. Prueba de sensibilidad antibiótica


El método utilizado para la prueba de sensibilidad antibiótica tuvo dos fines. El primero fue identificar a las bacterias productoras de β-lactamasas de amplio espectro por medio de la prueba fenotípica de formación de halo de sinergia entre los diferentes betalactámicos y un disco con amoxicilina/ ácido clavulánico; el segundo fue el reconocimiento de cepas resistentes a antibióticos mediante la prueba de difusión en disco. Dicha prueba, junto con los puntos de corte para cada antibiótico se ejecutaron de acuerdo a los lineamientos del CLSI versión 2016. Resultados Durante seis meses se aislaron 50 enterobacterias de pacientes felinos clínicamente sanos de las cuales el 40% (20/50) se identificaron como Klebsiella pneumonie, el 16% (8/20) corresponden a E.coli, el 10% (5/50) a Citrobacter diversus, el 10% (5/50) a Enterobacter aerogenes, el 6% (3/50) a Proteus vulgaris, y el 18% (9/50) a otras enterobacterias. En el análisis de las bacterias aisladas se identificaron 15 bacterias ESBL por medio de la prueba fenotípica, es decir el 30% (15/50); de las cuales el 20% (3/15) pertencen a Proteus vulgaris, el 20% (3/15) a Klepsiella oxitoca, el 13% (2/15) a Escherichia coli, el 13% (2/15) Escherichia adecarboxylata, otro 13% (2/15) a Providencia stuartii, el 6% a Citrobacter diversus, y otro 6% a Enterobacter aerogenes y Serratia odorifera respectivamente. En cuanto a los betalactámicos probados se obtuvo un 66% (33/50) de resistencia a Ceftriaxona, 56% (28/50) de resistencia a Cefotaxima, 54% (27/50) a Aztreonam, 52% (26/50) a Cefepime, 46% (23/50) a Ceftazidime, 30% (15/50) Amoxicilina con ácido clavulánico. Discusión Este estudio identificó una cantidad notable 30% (15/50) de enterobacterias productoras de B-lactamasas de espectro extendido derivadas de la colección de muestras rectales de pacientes felinos clínicamente sanos durante 6 meses en el Hospital de pequeñas especies de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, esto es considerablemente alto al encontrado en estudios similares en animales, como un estudio realizado en Suiza donde el 6% (7/115) de las enterobacterias aisladas de felinos fueron productoras de ESBL; las bacterias productoras de Blactamasas fueron en su mayoría identificadas como E. coli y K. pneumoniae aisladas de orina y de heridas en piel (1). Otro estudio del año 2016 sobre ESBL en aislados fecales de E. coli en animales de compañía sanos en Argelia, el 7.2% de las muestras en gatos fueron positivas a la producción de B-lactamasas de espectro extendido (6). En un estudio realizado en Brasil se observó una prevalencia de (6,9%, n = 2/29) en gatos callejeros sanos, así como en mascotas con infecciones del tracto urinario (8,3% en gatos) (7). Sin embargo, un estudio en Japón mostró proporciones elevadas de ESBL (21.3%) de muestras tracto urinario, pero estas fueron tomadas de animales enfermos incluyendo perros y gatos (8). Cabe destacar que en este estudio solo se realizaron hisopados rectales de pacientes felinos sanos, obteniendo un mayor porcentaje de bacterias productoras de ESBL que en


otras investigaciones, siendo el único estudio realizado exclusivamente de pacientes felinos en México hasta ahora. Otro hallazgo importante fue el nivel de resistencia encontrado a los diferentes betalactámicos; ya que en un estudio realizado en Australia se reportaron niveles de resistencia del 5.6% a Ceftriaxona (9); el cual es muy bajo comparado con el 66% de este estudio. En otra investigación la incidencia de cefotaxima, ceftriaxona, ceftazidima y aztreonam fue de 42.4% (14/33), 36.3% (12/33), 33.3% (11/33), and 9.1% (3/33), respectivamente (10) los cuales fueron obtenidos de aislamientos de perros; sin embargo, en este estudio los niveles siguen siendo superiores. En otro estudio realizado también en Suiza se encontró un 38.5% de resistencia a Cefotaxima en aislamientos realizados de E. coli. en felinos (11). Se encontraron resultados en los que los rangos de resistencia a Cefotaxima fueron de 21.3% de muestras de E.coli y para K. pneumonie de 34.0% aisladas de perros y gatos (8). Incluso tomando en cuenta el porcentaje de resistencia de aislamientos de perros, ninguno llega a ser tan alarmante como los obtenidos en este estudio 66% (33/50) de resistencia a Ceftriaxona, 56% (28/50) de resistencia a Cefotaxima, 54% (27/50) a Aztreonam, 52% (26/50) a Cefepime, 46% (23/50) a Ceftazidime, 30% (15/50) Amoxicilina con ácido clavulánico, dado que estos resultados comprometen seriamente las opciones terapéuticas en la clínica felina. Conclusión Este estudio informa sobre la resistencia causada por bacterias ESBL en pacientes felinos, con el énfasis propio hacia el alarmante resultado secundario que se obtuvo, el grado de resistencia encontrado en las muestras procesadas llega a ser altamente preocupante debido a que a nivel nacional no se había realizado un estudio de esta naturaleza. El concepto de resistencia bacteriana es conocido entre los colegas veterinarios, pero no había sido expuesto de tal manera en México, ya que no existen parámetros que midan la resistencia, el uso de antibióticos en medicina veterinaria, y menos aún el monitoreo en animales sanos o felinos. Los resultados son críticos, el nivel de resistencia a los betalactámicos encontrados en las muestras procesadas es preocupante debido a que esta familia de antibióticos se sigue utilizando como tratamiento de primera o segunda línea para infecciones comunes y ello implica un riesgo importante para los seres humanos, al tener una estrecha relación con los animales de compañía.


Referencias 1.

Nüesch-Inderbinen M, Zogg AL, Simmen S, Zurfluh K, Schmitt SN, Stephan R. High Prevalence of Extended-Spectrum β-Lactamase Producing Enterobacteriaceae Among Clinical Isolates From Cats and Dogs Admitted to a Veterinary Hospital in Switzerland. Front Vet Sci. 2018;5(March):1–8.

2.

Laxminarayan R, Duse A, Wattal C, Zaidi AKM, Wertheim HFL, Sumpradit N, et al. Antibiotic resistance-the need for global solutions. Lancet Infect Dis. 2013;13(12):1057–98.

3.

Shaikh S, Fatima J, Shakil S, Rizvi SMD, Kamal MA. Antibiotic resistance and extended spectrum beta-lactamases: Types, epidemiology and treatment. Saudi J Biol Sci [Internet]. 2015;22(1):90–101. Available from: http://dx.doi.org/10.1016/j.sjbs.2014.08.002

4.

Bush K. The ABCD’s of β-lactamase nomenclature. J Infect Chemother [Internet]. 2013;19(4):549–59. Available from: http://dx.doi.org/10.1007/s10156-013-0640-7

5.

Ju LC, Cheng Z, Fast W, Bonomo RA, Crowder MW. The Continuing Challenge of Metallo-β-Lactamase Inhibition: Mechanism Matters. Trends Pharmacol Sci [Internet]. 2018;39(7):635–47. Available from: https://doi.org/10.1016/j.tips.2018.03.007

6.

Yousfi M, Mairi A, Touati A, Hassissene L, Brasme L, Guillard T, et al. Extended spectrum β-lactamase and plasmid mediated quinolone resistance in Escherichia coli fecal isolates from healthy companion animals in Algeria. J Infect Chemother. 2016;22(7):431–5.

7.

Melo LC, Lincopan N, Haenni M, Madec J-Y, Leigue L, Melville PA, et al. Prevalence and molecular features of ESBL/pAmpC-producing Enterobacteriaceae in healthy and diseased companion animals in Brazil. Vet Microbiol [Internet]. 2018;221(May):59–66. Available from: https://doi.org/10.1016/j.vetmic.2018.05.017

8.

Koide S, Ohsaki Y, Osaka S, Taniguchi Y, Nagano N, Nagano Y, et al. Prevalence of ESBL/AmpC genes and specific clones among the thirdgeneration cephalosporin-resistant Enterobacteriaceae from canine and feline clinical specimens in Japan. Vet Microbiol [Internet]. 2018;216(February):183– 9. Available from: https://doi.org/10.1016/j.vetmic.2018.02.020

9.

Abraham S, Turnidge J, Saputra S, Abraham RJ, Mitchell T, Jordan D, et al. Antimicrobial resistance in clinical Escherichia coli isolated from companion animals in Australia. Vet Microbiol [Internet]. 2017;211(April):43–50. Available from: https://doi.org/10.1016/j.vetmic.2017.09.014

10.

Mohammad Sharif N, Sreedevi B, Chaitanya RK, Sreenivasulu D. Betalactamase antimicrobial resistance in Klebsiella and Enterobacter species isolated from healthy and diarrheic dogs in Andhra Pradesh, India. Vet World. 2017;10(8):950–4.


11.

Zogg AL, Zurfluh K, Schmitt S, Nßesch-Inderbinen M, Stephan R. Antimicrobial resistance, multilocus sequence types and virulence profiles of ESBL producing and non-ESBL producing uropathogenic Escherichia coli isolated from cats and dogs in Switzerland. Vet Microbiol. 2018;216(February):79–84.


Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, S. C. www.ammvepe.com.mx


ESTUDIO SEROLÓGICO DE LA INFECCIÓN POR Leptospira spp. EN GATOS (Felis silvestris catus) EN EL SUR DE LA PROVINCIA DE SANTA FE, ARGENTINA. Francois Silvina Edith, Poli G, Adrien Rüeger M J, Gorordo ML, Carlín MC, Luciani ME, Anthony L M, Yaafar N, Prado A, Tártara GP RESUMEN La leptospirosis es una enfermedad infecciosa causada por espiroquetas patógenas del género Leptospira. Los gatos, pueden adquirirla mediante la ingesta de ratones infectados o de agua contaminada. Los objetivos del estudio fueron: 1) Realizar el análisis serológico mediante la MAT en sueros de gatos empleando en el ensayo una dilución de 1:50 como punto de corte, 2) Determinar la tasa de seropositividad a Leptospira spp. y la frecuencia de detección de distintos serovares, mediante la técnica de Aglutinación Microscópica (MAT) en gatos con y sin sintomatología clínica de afecciones renales y/o hepáticas y 3) Implementar la técnica de aglutinación macroscópica con antígeno termorresistente (TR) en gatos con síntomas clínicos a nivel renal y/o hepático para observar su utilidad en el diagnóstico de la leptospirosis. Se analizaron 250 sueros sanguíneos de gatos del sur de Santa Fe, Argentina, mediante las técnicas serológicas de aglutinación microscópica (MAT) y de aglutinación macroscópica con antígeno termorresistente (TR). Se hallaron 24 sueros reactivos a la MAT, hallándose una tasa de seropositividad a Leptospira spp. del 9,6%. Dentro de éstos, en 9 (37,5%) sueros de felinos con sintomatología clínica de afecciones renales y/o hepáticas se observaron coaglutinaciones y en 15 (62,5%) de gatos sin sintomatología se detectó reactividad a un único serovar. Los serovares detectados con mayor frecuencia fueron Castellonis, Autumnalis, Canicola, Icterohaemorrhagiae, Bratislava y Grippotyphosa. La prueba del TR arrojó resultados positivos en el 55,55% de los gatos con sospecha clínica de leptospirosis aguda y en el 13,33% de gatos aparentemente sanos.

1

Dra. Med. Vet. Francois Silvina Edith, 1Ayudante alumna Poli Georgina Lys, 2 Med. Vet. Adrien Rüeger María Julia, 2 Med. Vet. Gorordo María Laura, 3Med. Vet. Carlín María Celeste, 2 Med. Vet. Luciani María Eugenia 1 Lic. Prof. Anthony Lilian María, 4 Esp. Med. Vet. Yaafar Natalia, 5Med. Vet. Prado María Alejandra, 1Esp. Med. Vet. Tártara Gustavo. 1Cátedra de Microbiología, 2Cátedra de Enfermedades Infecciosas, 3Cátedra de Genética y Biometría, 4Cátedra de Clínica de Animales de Compañía, 5Cátedra de Histología. Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario, Ruta 33 y Ovidio Lagos (2170), Casilda, Santa Fe, Argentina. 54 9 03464422050. silvinafrancois@yahoo.com.ar


La leptospirosis es una enfermedad infecciosa contagiosa causada por espiroquetas patógenas del género Leptospira. Es la zoonosis más difundida a nivel mundial.1 En Argentina reviste carácter endémico.2 Existe una clasificación serológica, L. interrogans sensu lato, que incluye más de 200 serovares agrupados dentro de serogrupos, que infectan a los animales y humanos.3 Los reservorios involucrados en la transmisión comprenden una diversidad de animales domésticos, como los cerdos, caballos, vacas, cabras, ovejas, perros y silvestres dentro de los que se destacan los roedores. Los gatos pueden ser hospedadores accidentales de varios serovares que prevalecen en dichos reservorios.4 Pueden adquirir la infección por medio de la ingesta de ratones infectados o de agua contaminada. Los animales sufren una colonización de los túbulos renales por las leptospiras que, posteriormente, son excretadas en la orina durante períodos variables.5 El rol de los felinos domésticos (Felis silvestris catus) en la epidemiología de la leptospirosis ha recibido poca atención. Aunque existe evidencia serológica de exposición, la enfermedad clínica en estos animales es reportada muy raramente y se conoce muy poco acerca de su significancia en esta especie.6 Se han observado casos clínicos en los que se ha comprobado que las leptospiras patógenas causan daño a nivel hepático y/o renal.7 Los gatos infectados con Leptospira spp., pueden eliminar las espiroquetas en la orina de forma intermitente durante varias semanas, constituyendo una fuente potencial de transmisión al medio ambiente.8 Los estudios de prevalencia serológica, son importantes para monitorear la cantidad de gatos infectados a nivel de una región o país. Las tasas de prevalencia serológica halladas en distintas partes del mundo varían entre un 4,8% y un 35% dependiendo del área geográfica.1 En un estudio previo, realizado en el año 2009 en gatos de la ciudad de Rosario, sur de Santa Fe, se halló una tasa de seropositividad del 4% y es el único antecedente registrado en la región del estudio.9 Para el diagnóstico serológico de la leptospirosis se emplea la técnica de aglutinación microscópica (MAT) que es serogrupo específica, siendo la más confiable a la que se remiten como referencia otras técnicas serológicas.10,12 Además, existen pruebas serológicas género específicas, que son útiles para detectar la leptospirosis en una etapa inicial. Una de las más utilizadas en humanos y en perros es la prueba de Aglutinación Macroscópica con Antígeno Termorresistente (TR). El antígeno TR es una fracción termorresistente común al género Leptospira que reacciona frente a cualquier serovar.12 Esta reacción se caracteriza por presentar positividad hacia el cuarto día del inicio de la enfermedad, haciéndose negativa hacia el día 45. Un resultado positivo siempre debe confirmarse con la prueba de referencia.13,14 Debido a la escasa información acerca de tasas de seropositividad de la infección leptospirósica en gatos en la región, surge la necesidad de realizar este tipo de investigaciones. Los objetivos planteados fueron: 1) Realizar el análisis serológico mediante la MAT en sueros de gatos empleando en el ensayo una dilución de 1:50 como punto de corte, 2) Determinar la tasa de seropositividad a Leptospira spp. y la frecuencia de detección de distintos serovares, mediante la técnica de Aglutinación Microscópica (MAT) en gatos con y sin sintomatología clínica de afecciones renales y/o hepáticas y 3) Implementar la técnica de aglutinación macroscópica con antígeno termorresistente (TR) en gatos con síntomas clínicos a nivel renal y/o hepático para observar su utilidad en el diagnóstico de la leptospirosis. La región del estudio comprendió un área del sur de la provincia de Santa Fe que abarcó


asentamientos urbanos y suburbanos. El clima es templado y húmedo. La humedad es abundante debido a las precipitaciones, que caen regularmente durante todo el año, alrededor de 970 mm anuales. En este estudio de tipo observacional descriptivo se analizaron 250 sueros sanguíneos de gatos de ambos sexos, de distintas edades y razas que se diferenciaron en dos grupos, uno de 180 animales provenientes de campañas de castraciones masivas (CM) sin datos clínicos y otro de 70 de Consultorios Veterinarios (CV). Dentro de este útimo, se destacaron 9 gatos con antecedentes clínicos, tales como signos y síntomas de afecciones a nivel renal y análisis bioquímicos de sangre que mostraron datos compatibles con una presunta leptospirosis. La mayoría de los gatos analizados tenían propietarios y sus estilos de vida eran tanto de interior como de exterior, cazaban roedores y algunos convivían con otros animales. No habían recibido vacunas contra Leptospira spp. Los 9 considerados sospechosos presentaron algunos de los siguientes síntomas: depresión, anorexia, fiebre, deshidratación, ictericia, adelgazamiento progresivo, hematuria, polaquiuria, gingivitis, legañas sanguinolentas y zonas de necrosis en la lengua. También, alteraciones en los perfiles bioquímicos, todos presentaron valores incrementados de urea y creatinina y elevado recuento de glóbulos blancos (neutrófilos en banda). Los valores de aspartato aminotranferasas y fosfatasa alcalina observados fueron variables, algunos presentaron valores aumentados y otros normales. Las muestras de sangre para el estudio serológico, se obtuvieron por punción venosa, el suero se conservó a -20°C. Para la MAT se emplearon cepas de referencia de los serovares de Leptospira spp.: Leptospira interrogans Pomona Pomona; L. interrogans Icterohaemorrhagiae Copenhageni M 20; L. interrogans Canicola Canicola Hond Utrech IV; L. interrogans Australis Bratislava Jez bratislava; L. kirschneri Grippotyphosa Moskva V; L. interrogans Pyrogenes Salinem, L. borgpetersenii Ballum Castellonis Castellón 3, L. interrogans Sejroe Hardjo type Prajitno Hardoprajitno, L. interrogans Autumnalis Autumnalis Akiyami A, L. interrogans Bataviae Bataviae Swart y L. kirschneri Cynopteri Cynopteri 3522 C, de ceparios proporcionados por Laboratorios de Referencia en leptospirosis de Argentina. La dilución de los sueros utilizada como punto de corte fue de 1:50. Se consideraron positivos los sueros en los que se observó al menos el 50% de las leptospiras aglutinadas en comparación con un testigo (leptospiras vivas más solución fisiológica a pH 7,5). La prueba de aglutinación macroscópica con antígeno termorresistente (TR), se realizó en portaobjetos, enfrentando una cantidad equivalente (30 µl de c/u) del suero más una suspensión densa de un cultivo de Leptospira interrogans Canicola Canicola Hond Utrech IV tratado a 100 ͦ C durante 30 minutos. La lectura de la reacción se realizó en el lapso de 2 minutos en un aglutinoscopio, interpretándose como positivos aquellos sueros en los que se observó aglutinación franca en la periferia de la mezcla.15 Se obtuvo un total de 24 (9,6%) sueros positivos a Leptospira spp., dentro de éstos, 9 de 70 (CV) (12,85%) y 15 de 180 (CM) (8,33%). Los 9 sueros reactivos del grupo CV presentaron coaglutinaciones (presencia de anticuerpos contra dos o más serovares) (Tabla 1). Los 15 sueros del grupo CM fueron positivos a un solo serovar (Tabla 2). La frecuencia de detección hallada para los serovares individuales fue: Castellonis 9 sueros (60%), Autumnalis 3 (20%), Bratislava 2 (13,33%) y Grippotyphosa 1 (6,66%). No se hallaron sueros reactivos a Hardjo, Bataviae y Pyrogenes. La prueba de aglutinación macroscópica con antígeno TR arrojó resultados positivos en 5/9


(55,55%) de los gatos con sospecha clínica de leptospirosis aguda y en 2/15 (13,33%) de gatos aparentemente sanos (Tablas 1 y 2). La tasa de seropositividad hallada con la MAT en este estudio fue similar a la reportada en un trabajo previo realizado en gatos en Escocia.16 La dilución adoptada como punto de corte, para el análisis mediante la prueba de aglutinación microscópica, se seleccionó en base a experiencias previas tanto de otros autores como propias, en las que se observó un aumento en la sensibilidad de la técnica diagnóstica cuando se utilizaron diluciones < 1:100.16,17,18,19 Si se hubiera implementado en este estudio un punto de corte ≥1:100, se habría perdido la detección del 58% de los sueros reactivos. Como era de esperarse, se observó un mayor porcentaje de serorreactivos a Leptospira spp. en el grupo CV. Este hecho es indicativo de que cuando los gatos asisten a la consulta veterinaria por sufrir alteraciones patológicas a nivel renal y/o hepático, debería incluírse a la leptospirosis dentro del conjunto de causas probables de patologías a esos niveles. Debido a la falta de consideración por parte de los profesionales Veterinarios, la enfermedad está siendo subdiagnosticada y este problema genera confusión acerca de la importancia que reviste en la salud de los gatos. Se pudo observar que solo dos gatos del grupo CV mostraron títulos elevados >1:800, en los restantes el máximo título detectado fue de 1:200. Reportes previos afirman haber hallado gatos con leptospirosis que pueden expresar títulos elevados >1:800 a algunos serovares, pero no es lo observado normalmente en la mayoría de los felinos afectados.4,6,7,17 Los resultados positivos obtenidos con la MAT en el grupo CV, sugieren que los gatos podrían estar cursando una leptospirosis aguda en el momento de la extracción de sangre en el Consultorio Veterinario. El fenómeno de la coaglutinación es comúnmente observado durante la etapa inicial de la leptospirosis y ha sido registrado en investigaciones previas de otros autores realizadas en gatos con leptospirosis clínica.7,20 Razón adicional para considerar a los animales del grupo CV sospechosos de padecer la enfermedad. Además, en el 55,55% de los sueros, el diagnóstico positivo fue corroborado por los resultados positivos obtenidos mediante la prueba género específica del TR. El hecho de que el 44,45% de los sueros restantes haya sido negativo a esta prueba, quizás se deba al tiempo transcurrido desde la infección, que puede haber excedido el límite de sensibilidad de la prueba diagnóstica. Se observó una alta frecuencia de detección de los serovares Canicola e Icterohaemorrhagiae como parte de las reacciones cruzadas. De acuerdo a sus hábitos los gatos eran cazadores y tenían contacto con perros y roedores, lo que podría indicar en estos casos, que esos hospedadores de mantenimiento pueden haber sido posibles fuentes de infección. No se observaron diferencias en cuanto al sexo, pero sí en cuanto a la edad. Los animales enfermos fueron adultos, hecho que también ha sido reportado.7,8,21 No podemos subestimar el papel de los serovares Pomona, Cynopteri y Bataviae debido a la baja frecuencia de detección, porque han sido detectados por otros autores en investigaciones en gatos de otros países. 7,4,17, 21 Además, la observación en este estudio de un gato con síntomas clínicos de enfermedad aguda y altos títulos a Pomona dentro de las reacciones cruzadas, sugiere que debe ser tenido en cuenta en la población analizada. Por esta razón se continuará incorporándolos en la batería de antígenos de la MAT para el estudio serológico de leptospirosis en gatos. Los resultados obtenidos a partir de los sueros del grupo CM (Tabla 2), insinúan que estos gatos estuvieron expuestos a la infección con Leptospira spp. en algún momento de sus


vidas, y que los títulos bajos de anticuerpos observados podrían ser producto de una respuesta inmunológica remanente específica contra los serovares involucrados en la infección. En dos de estos casos, los resultados de la prueba del TR concordaron con los de la MAT, identificando a estos animales como presuntos sospechosos de padecer leptospirosis a pesar de los bajos títulos y la falta de sintomatología clínica. Una limitación importante de este trabajo es que no se realizó seroconversión, no pudiendo establecerse si esos animales tenían una infección activa. No obstante, existen reportes a nivel mundial en los cuales también se hallaron casos de gatos seropositivos que no manifiestaron síntomas clínicos ni títulos de anticuerpos elevados.22 Estos antecedentes realzan la necesidad de continuar investigando el papel de la leptospirosis en gatos con títulos de anticuerpos bajos con o sin manifestaciones clínicas, debido a que se ha comprobado que pueden comportarse como potenciales fuentes de infección para el medio ambiente.1 Los hallazgos observados en relación a la mayor frecuencia de detección de Castellonis y Autumnalis, concordaron con los de autores de trabajos similares.6,16,17,23 Es importante seguir investigando el rol de esos serovares en la epidemiología de la infección por Leptospira spp. en los gatos. La naturaleza de estos serovares y su frecuencia de detección, parecerían indicar que L. interrogans y L. borgpetersenii son las principales especies asociadas a la infección de los felinos domésticos del área del estudio. A tal fin se propone continuar con el análisis serológico incluyendo éstos y otros serovares de Leptospira spp. aún no monitoreados en la región. En cuanto a la prueba del TR, a pesar de sus limitaciones, se observó una concordancia importante con los resultados de la MAT lo que sugiere su utilidad en el diagnóstico inicial de la leptospirosis en los gatos, pero es necesario continuar con los ensayos en esta especie. En conclusión, de acuerdo a lo observado en este estudio, se propone utilizar una dilución de los sueros de 1:50 como punto de corte para el diagnóstico serológico mediante la MAT en los gatos. Los serovares L. borgpetersenii Ballum Castellonis y L. interrogans Autumnalis Autumnalis fueron observados como los mayoritariamente asociados a los felinos domésticos del área de estudio. Sin embargo, es importante destacar la participación de los serovares de L. interrogans, Pomona, Canicola e Icterohaemorrhagiae con los títulos más elevados en los casos agudos. Lo que amerita pensar que sería necesario en el futuro incorporar los mismos a vacunas destinadas a prevenir la infección en los gatos. La prueba de aglutinación macroscópica con antígeno TR resultó una herramienta útil para complementar el diagnóstico serológico realizado con la MAT en la etapa inicial de la enfermedad.


REFERENCIAS 1- Rodríguez J, Blais M C, Lapointe J, Arsenault L, Carioto L, Harel J. Serologic and urinary PCR survey of leptospirosis in healthy cats and in cats with kidney disease. J Vet Intern Med. 2014; 28:284-293. 2- Stanchi N, Martino P, Gentilini E, et al. Leptospirosis. De Microbiología Veterinaria. Inter-Médica. Buenos Aires, Argentina; 2007. 3- Picardeau M. Diagnosis and epidemiology of leptospirosis. Méd Maladies Infect 2013; 43: 1-9. 4- Azócar-Aedo L, Smiths HL, Monti G. Leptospirosis in dogs and cats: epidemiology, clinical disease, zoonotic implications and prevention. Arch Med Vet.2014; 46: 337-348. 5- Ko AI, Goarant C, Picardeau M. Leptospira: The dawn of the molecular genetics era for an emerging zoonotic pathogen. Nat Rev Microbiol 2009; 7 (10): 736-747. doi:10.1038/nrmicro2208. 6- Markovich JE, Ross L, McCobb E. The prevalence of leptospiral antibodies in free roaming cats in Worcester County, Massachusetts. J Vet Intern Med. 2012; 26: 688689. 7- Arbour J, Blais MC, Carioto L, Silvestre D. Clinical leptospirosis in three cats (2001-2009). J Am Anim Hosp Assoc. 2012; Jul-Aug; 48 (4):256-60. doi: 10.5326/JAAHA-MS-5748. 8- Peixoto Ribeiro T, Dias Santos H, Pereira Sousa S, Rocha Galvão S, Silva Reis T, de Sá Jaime V. Infecção por Leptospira spp. em Gatos (Felis silvestris catus). Uma Revisão. Brazilian Journal of Hygiene and Animal Sanity.2018; 12 (1): 101119. ISSN: 1981-2965. 9- Gualtieri C, Peralta L, Arestegui M, et al. Seropositivity for Leptospira interrogans in dogs and cats from Rosario city and its outskirts. Biocell. 2009; 33 (2): 120. 10- Organización Mundial de la Salud. Leptospirosis humana: guía para el diagnóstico, vigilancia y control / Organización Mundial de la Salud; traducción del Centro Panamericano de Fiebre Aftosa. - Rio de Janeiro: Centro Panamericano de Fiebre Aftosa –VP/OPS/OMS, 2008. ISSN 0101-6970. Disponible en: http://www.anlis.gov.ar/iner/wp-content/uploads/2013/11/Manualfinal 2.pdf 11- Blanco M R, dos Santos L F, Galloway R L, Caló Romero E. Is the microagglutination test (MAT) good for predicting the infecting serogroup for leptospirosis in Brazil?. Comp Immunol Microbiol Infect Dis. 2016; 44:34–36. doi:10.1016/j.cimid.2015.12.003. 12- Molde S R et al. Estudio seroepidemiológico de leptospirosis canina en el partido de Lomas de Zamora [Trabajo Final integrador para la Especialización en Diagnóstico Veterinario de Laboratorio]. La (AR): Universidad Nacional de La Plata; 2017. 13- Picardeau M, Bertherat E, Jancloes M, Skouloudis AN, Durski K, Hartskeerl RA. Rapid tests for diagnosis of leptospirosis: current tools and emerging technologies. Diagn Microbiol Infect Dis. 2014; 78 (1):1-8.


14- Lilenbaum W, Ristow P, Fráguas SA, da Silva ED. Evaluation of a rapid slide agglutination test for the diagnosis of acute canine leptospirosis. Rev Latinoam Microbiol. 2002; 44(3-4):124-8. 15- Francois S, Luciani ME, Anthony L, Zielinski G. Utilización de la técnica de macroaglutinación para aumentar la sensibilidad del diagnóstico de leptospirosis en perros. Resultados preliminares. De III Jornadas de Ciencia y Tecnología, Divulgación de la Producción Científica y Tecnológica de la UNR. UNR editora. Rosario, Argentina. 2009. ISBN 978-950-673-807-5. 16- Agunloye CA, Nash A S. Investigation of possible leptospiral infection in cats in Scotland. J of Small Anim Pract. 1996; 37: 126-129. 17- Mylonakis ME, Bourtzi-Hatzopoulou AF, Koutinas E, Petridou M, Saridomichelakis L. et al. Short Communications: Leptospiral seroepidemiology in a feline hospital population in Greece. Vet Rec. 2005; 156: 615-616. 18- Garoussi MT, Mehravarán M, Abdollahpour G, Khoshnegah J. Seroprevalence of leptospiral infection in feline population in urban and dairy cattle herds in Mashhad, Irán. Vet Res Forum. 2015; 6 (4): 301-304. 19- Poli G L, Adrien Rüeger MJ, Carlín MC, et al. Avances en el estudio serológico de la infección por Leptospira spp. en gatos. XX Congreso y XXXVIII Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Rosario [En línea]. 2018; 1 (1): 131. ISSN 2314-1484. Disponible en: https://www.sbr.org.ar/Libros/libro_resumenes_2018.pdf 20- Benkirane A, Noury S, Hartskeerl RA, Goris MGA, Ahmed A, Nally JE. Preliminary investigations on the distribution of Leptospira serovars in domestic animals in north-west Morocco. Transbound Emerg Dis. 2016; 63: e178–e184 doi:10.1111/tbed.12252. 21- Larsson CE, Santa Rosa CA, Hagiwara MK, Paim GV, Guerra JL. Prevalence of feline leptospirosis: serologic survey and attempts of isolation and demonstration of the agent. Int J Zoonoses. 1984; 11(2):161-9. 22- André-Fontaine G. Canine leptospirosis- Do we have a problem?. Vet Microbiol 2006; 17, 19-24. 23- Mosallanejad B, Ghorbanpoor, R Avizeh, R Abdollapour, K Abadi. A serological survey of leptospiral infection of cats in Ahvaz, south western of Iran. Int J Vet Res 2011; 5: 49-52.


Tabla 1. Resultados serológicos obtenidos mediante MAT y/o TR provenientes de consultorios Veterinarios con sospecha de la enfermedad MAT Suero 1

Sexo M

Edad 5

Hábitos

Serovares y títulos

Domiciliario Peridomicialiario Cazador

Canicola 1:1600 Icterohaemorrhagiae 1:400

TR +

Años

2

H

13 Años

3

M

11 Años

4

M

5 años 2

5

H

Años

18 6

M

Años

7

M

7

Domiciliario/ peridomiciliario Contacto con perros y gatos Cazador

Contacto con perros y gatos Cazador

Callejero Cazador Convive con gatos Vive en zona rural con animales de granja Vagabundea cazadora

Canicola 1:200 Icterohaemorrhagiae 1:200 Pomona 1:100 Grippotyphosa 1:100 Autumnalis 1:50 Bratislava 1:100 Icterohaemorrhagiae 1:50 Grippotyphosa 1:50 Canicola 1:50 Icterohaemorrhagiae 1:50 Bratislava 1:50 Grippotyphosa 1:50

Autumnalis 1:100 Castellonis 1:50

+

+

+

-

Convive con 3 gatos y 2 perros Cazador

Castellonis 1:100 Autumnalis 1:50

-

Convive con 4 perros Cazador

Castellonis 1:200 Autumnalis 1:100

-

Domiciliaria/peridomiciliaria Convive con otros gatos y con un perro Cazador

Castellonis1:100 Autumnalis 1:100 Cynopteri 1:100 Icterohaemorrhagiae 1:50 Bratislava 1:50 Grippotyphosa 1:50

Años 8

H

12 Años

9

M

7

Domiciliaria/peridomiciliaria Convive con otros gatos Años Callejero y cazador M= macho, H= hembra, + positivo - Negativo

Pomona 1:6400 Icterohaemorrhagia 1:400

-

+


Tabla 2 Resultados serológicos obtenidos mediante MAT y/o TR provenientes de gatos sin sospecha de la enfermedad Muestras de suero 1 2 3

Sex o M H H

Edad 4 Años 5 Años 10 Años 15 Años 5 Años 4 Años

Hábitos

MAT

TR

Domiciliario/peridomiciliario

Castellonis 1:100

Domiciliario/peridomiciliario

Castellonis 1:50

Domiciliario/peridomiciliario

Castellonis 1:50

Domiciliario/peridomiciliario Callejero

Grippotyphosa 1:50 Bratislava 1:50

+ -

Callejero

Bratislava 1:50

-

Castellonis 1:50

-

-

+ -

4 5

M M

6

M

7

H

9 Años

Vive en zona urbana Domiciliario/peridomiciliario Convive con 3 perros

8

H H

Vive en zona urbana Domiciliario/peridomiciliario Vive en zona urbana Domiciliario/peridomiciliario Convive con 3 gatos Vive en zona urbana Domiciliario/peridomiciliario Vive en zona urbana Domiciliario/peridomiciliario Vive en zona urbana Domiciliario/peridomiciliario Convive con 3 perros Vive en zona urbana Domiciliario/peridomiciliario

Autumnalis 1:50

9

4 Años 6 mese s 5 Años 4 Años 6 mese s 9 Años

Castellonis 1:50

-

10

M

11

M

12

H

Castellonis 1:50 Autumnalis 1:50

-

Autumnalis 1:50

-

Castellonis 1:50

13

H

14

H

5 Años

Vive en zona urbana Domiciliario/peridomiciliario

Castellonis 1:200

-

15

M

3 Años

Vive en zona urbana Domiciliario/peridomiciliario

Castellonis 1:50

-

M= macho, H= hembra

+ =positivo ˗ =Negativo



Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, S. C. www.ammvepe.com.mx


PRINCIPIOS DE VENTILACIÓN MANUAL EN EL PACIENTE FELINO POR CRANEOTOMÍA: REPORTE DE UN CASO

Serrat Lozano Pedro Damián

Resumen En este reporte de caso se aborda a un paciente felino que ingresó por el área de terapia intensiva después de haberle realizado craneotomía para liberar presión intracraneana y tomar biopsias de una masa reportada a nivel de cerebelo mediante resonancia magnética, la cual comprometía la integridad del sistema reticular por efecto masa, al generar herniación del cerebelo. Después de la intervención quirúrgica la paciente permaneció en apnea y con estado mental comatoso, por lo que se mantuvo con ventilación manual con presión positiva. Durante la hospitalización en el área de terapia intensiva se presentaron varias complicaciones con el manejo ventilatorio, observadas mediante gasometrias, las cuales se corrigieron mejorando la técnica de ventilación. El objetivo de este reporte es complementar el caso de manera retrospectiva con el conocimiento teórico sobre el manejo ventilatorio en pacientes que requieran la intervención con ventilación manual.

Introducción: El sistema respiratorio lleva a cabo diversas funciones importantes en el organismo y dentro de las principales funciones que lleva a cabo se encuentra; la respiración, ventilación, el intercambio gaseoso (O2 por CO2), la perfusión, como barrera de defensa, el metabolismo de algunas sustancias y el control del pH1. Para que se realice el control del pH a nivel pulmonar, se lleva a cabo el intercambio gaseoso y la eliminación de CO2. La regulación interna del pH está mediada con la producción interna de hidrogeniones y excreción de estos. El acúmulo de hidrogeniones se debe a la producción metabólica de CO2 que reacciona con el agua corporal para formar protones e iones bicarbonato (HCO3), de igual manera la formación de ácidos orgánicos como el láctico, sulfúrico y fosfórico liberan importantes cantidades de hidrogeniones1. MVZ Pedro Damián Serrat Lozano Residente 1 del Hospital Veterinario de Especialidades, Departamento de Medicina Cirugía y Zootecnia en Pequeñas Especies, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria 3000, Col. Copilco Universidad, Delegación Coyoacán, Ciudad de México, CP. 04360. Tel: 5548901751; e-mail: pdserloz@hotmail.com


La frecuencia respiratoria determina la duración de cada respiración, en gatos el valor promedio de la frecuencia respiratoria es de 31/min (20-40)1. Cuando existe una disminución en la frecuencia respiratoria, disminución de la profundidad o una disminución en la cantidad de aire inspirado y espirado se genera hipoventilación; al contrario, cuando existe un aumento en la frecuencia respiratoria, un aumento en el volumen inspirado y espirado o un aumento en la profundidad se genera hiperventilación. Se sabe que la ventilación pulmonar no se lleva uniformemente en todas las regiones anatómicas de los pulmones, por lo que en las regiones ventrales ocurre una mejor ventilación en comparación con la región dorsal. La importancia de esto reside en la necesidad de mantener un volumen residual general para mantener un volumen ventilatorio alveolar constante y con una distribución uniforme en la mayoría de las regiones pulmonares con sus determinadas capacidades para llevar a cabo la ventilación. Mediante el manejo de la presión positiva al final de la espiración (PEEP), cuando se realiza ventilación mecánica o manual en pacientes que se mantienen en apnea, se pude prevenir el colapso alveolar, secundario a una mala distribución del volumen inspirado (el VVA)1,2. En la circulación pulmonar sólo el 98% lleva a cabo el intercambio gaseoso y el 2% restante pasa directamente al atrio izquierdo sin realizar el intercambio gaseoso mediante el efecto shunt o de derivación. Este efecto puede aumentar el porcentaje de sangre no oxigenada, cuando existe colapso de alveolos lo que disminuye la relación de ventilación-perfusión (V/Q). La regulación de la respiración se lleva a nivel del SNC en el centro respiratorio de la formación reticular medular, la cual regula la respiración de acuerdo con los cambios que se presentan en la PaO2 y PaCO2. Estos cambios son detectados por los quimiorreceptores localizados a nivel del cuerpo de la carótida (a nivel del origen de la carótida interna) la cual es inervada por el nervio glosofaríngeo, y a nivel del arco aórtico el cual es inervado por el nervio vago1,3. Las señales sensoriales llegan hasta el núcleo del tracto solitario, el cual modula las señales al centro respiratorio de la médula oblonga. Así mismo recibe señales desde el hipotálamo, y estas señales regulan el ritmo de descarga del centro respiratorio. Las fibras eferentes del centro respiratorio llegan a al tracto retículoespinal medular. En este se lleva el control de las neuronas motoras bajas que inervan los músculos inspiratorios y espiratorios. Lesiones a nivel de la formación reticular medular puede producir que el paciente entre en coma o muera3.

Caso clínico: RESEÑA. Nombre: Misi 183238 Especie: Felis silvestris catus Raza: Europeo doméstico Sexo: Hembra entera Imagen 1. Foto de la paciente.


Edad: 10 años

HISTORIA CLÍNICA Y ANAMNESIS. Paciente remitido por MVZ externo con diagnóstico de neoplasia cerebelar. El MVZ remitente reportó que 3 meses antes de la consulta en el HVE-UNAM, empezó con signos de ataxia cerebelar El tutor reportó que durante el manejo médico el paciente presentó crisis tónicas generalizadas y nistagmos horizontales durante 15 minutos (tiempo que dura la crisis). Después de presentar las crisis, reportaron que la paciente presenta un estado de coma de aproximadamente 8 horas. MVZ externo realizó hemograma y bioquímica sérica, en donde presentó leucocitosis de 20.9 x 109/L (5.5-19.5) por neutrofilia de 17.2 x109/L (2.5-12.5) asociado a inflamación, y en la bioquímica sérica no presentó alteraciones (cuadro 1 y 2). En el estudio de RM que se indicó por MVZ externo presentó un nódulo cerebelar extra-axial, que lo afecta hasta un 80% y ocasiona severo efecto masa con herniación de la amígdala cerebelar hacia el canal vertebral, compatible con neoplasia primaria o metastásica.

ABORDAJE MÉDICO. En el examen físico la paciente se presentó deprimida, con condición corporal 2/5 y peso de 3.3kg. En el examen neurológico presentaba ataxia cerebelar, tetraparesia grado II, respuesta de amenaza ausente y midriasis en ambos ojos; en la evaluación del reflejo pupilar se encontraba ausente en ambos ojos, con propiocepción ausente en los cuatro miembros apendiculares y tremores de intensión. Se procedió a hospitalizar a la paciente canalizada con solución Hartmann (HT) a terapia de mantenimiento (TM) y medicada con omeprazol a 1mg/kg IV BID, manitol 0.5 g/kg IV SID, dexametasona a 1mg/kg IV SID y levetiracetam a 30mg/kg PO QID. El paciente se quedó con un diagnóstico presuntivo de astrocitoma cerebelar, por lo que se decide ingresarla a craneotomía suboccipital, para liberar presión del encéfalo y retirar la mayor cantidad de la neoplasia. Antes de ingresar a procedimiento quirúrgico se administraron 3 bolos de manitol a 0.5g/Kg IV a las 24 horas, a las 12 horas y una hora antes de ingresar a procedimiento.

MANEJO ANESTÉSICO. Se mantuvo en ayuno de sólidos y líquidos durante 12 horas previo a la cirugía. Se procedió con la inducción anestésica con oxigenoterapia mediante la colocación de mascarilla y un bolo de fentanilo, posteriormente se conectó una infusión de fentanilo y se administró un bolo de diazepam.


Se mantuvo al paciente con mascarilla para mantener la oxigenoterapia y posteriormente se procedió a colocar sonda endotraqueal, con la aplicación previa de lidocaína en espray a nivel de los cartílagos aritenoides. Se mantuvo la paciente anestesiada con sevoflurano durante 5 horas (tiempo que duro el procedimiento quirúrgico), con frecuencia de ventilación manual de 30/min durante 4 horas para posteriormente continuar con una frecuencia de 8/min, al terminar la anestesia. Una hora después de iniciada la anestesia, la paciente se mantuvo en apnea con ventilación manual a presión positiva. Se realizaron mediciones transquirúrgicas de la presión arterial, en donde se reportaron valores de 153/99 (117), 126/96 (109) y 114/79 (90). Se administraron 3 dosis de cefalotina en el transquirúrgico.

MANEJO EN TERPIA INTENSIVA. Después del procedimiento quirúrgico la paciente fue ingresada al área de terapia intensiva con indicaciones de continuar con ventilación manual a presión positiva. A la evaluación primaria la paciente se presentó: A: s/a B: Apnea C: Bradicardia (60/min), pulso DLLC y mucosas pálidas. D: Coma E: Herida quirúrgica con bordes adosados y limpios, con sutura cumpliendo su función a nivel dorsal del cuello y la región occipital. Hipotermia. En el área de terapia intensiva se conectó el monitor electrocardiográfico, en donde se observó bradicardia con el segmento ST bifásico e incremento de la onda R, asociado a hipoxia del paciente. Se procedió a administrar un bolo de cristaloides a 12.5ml/kg IV en 15 minutos, con lo cual se reportó mejoría en el pulso femoral (FLLC) e incremento en la frecuencia cardiaca a 110/min. Se realizaron tomas de muestras para realizar gasometría venosa y arterial; en la primera gasometría venosa presentó academia por acidosis respiratoria por hipoventilación, con alcalosis metabólica compensatoria. Hiperglucemia secundaria a catecolaminas e hipernatremia, hipercloremia e hipercalemia asociada a deshidratación del paciente (cuadro 3). Debido a que continuaba presentando pulso DVC (débil, vacío y correspondiente), se administró un bolo de dextranos a 2.5ml/kg durante 15 minutos, con el cual se observó mejoría en el pulso y al medir la presión presentó un valor de 110/78 (85). De acuerdo con los valores obtenidos en la primera gasometría venosa, se decidió aumentar la frecuencia de ventilación a 20/min. Se ajustó la terapia de mantenimiento aumentando el 6% de deshidratación y se tomó una muestra de orina con la cual se realizó un urianálisis mediante tira reactiva y refractometría, en donde presentó densidad urinaria de 1.016 asociado


a diuresis osmótica por glucosuria y glucosuria 4+ (1000 mg/dL) asociado a hiperglucemia persistente por diabetes transitoria. Dos horas después de la primera gasometría, se tomó otra muestra venosa en la cual presentó acidemia por acidosis respiratoria asociado a hipoventilación con alcalosis respiratoria compensatoria. Hiperglucemia transitoria por estimulo de catecolaminas endógenas e hipernatremia, hipercloremia e hipercalcemia asociado a deshidratación e hipocalemia por acidosis metabólica (cuadro 4). Se realizó hiperventilación del paciente durante 20 minutos (50/min), se midió glucemia 1 hora después de la segunda gasometría en la cual presentó hiperglucemia de 7.5 mmol/L (136 mg/dl). Después de la hiperventilación se mantuvo al paciente con una frecuencia de ventilación de 20/min. Dos horas después de la segunda gasometría se tomó una muestra de sangre arterial para realizar otro análisis de gases sanguíneos, en la cual presentó alcalemia por alcalosis respiratoria asociada a hiperventilación; hipernatremia e hipercloremia asociado a deshidratación, con hipocalemia asociado a alcalosis respiratoria e hiperlactatemia asociado a toma de la muestra (ver cuadro 5). La frecuencia de ventilación se disminuyó a 10/min y se mantuvo con terapia de líquidos a mantenimiento con solución Hartmann. Dos horas después de la última gasometría, la paciente comenzó a deglutir y a realizar movimientos voluntarios, así mismo comenzó a respirar. Cuando el reflejo deglutorio aumento y la frecuencia respiratoria voluntaria se hizo frecuente, se procedió a extubar a la paciente y se mantuvo con oxigenoterapia mediante cámara de oxígeno. Al examen físico la paciente presentó estado mental deprimido, con frecuencia respiratoria de 15/min, frecuencia cardiaca de 160/min y temperatura de 37.8ºC. Al examen neurológico presentó reflejo pupilar presente en ambos ojos, reflejo palpebral presente en ambos ojos y respuesta de amenaza ausente en ambos ojos.

DISCUSIÓN. Antes de ingresar a procedimiento quirúrgico, la paciente ya presentaba signos neurológicos relacionados con la masa en cerebelo, así mismo se hizo evidente que presentaba herniación del cerebelo por efecto masa hacia canal medular. De acuerdo con la relación anatómica entre el cerebelo y la formación reticular, dorsal y ventral, respectivamente, existía una gran probabilidad de que se presentara daño a nivel de la formación reticular, el cual se pudo presentar antes o durante la manipulación. Por un lado, esto podría explicar la razón por la cual la paciente entro en apnea y se mantuvo en estado comatoso posterior al procedimiento anestésico y quirúrgico. Por otro lado, de acuerdo con el reporte que se realizó durante la anestesia, la frecuencia de ventilación se mantuvo por debajo del valor sugerido de 15/min, después de terminado el procedimiento quirúrgico, con el objetivo de buscar estimular la respiración del paciente al aumentar los niveles de la PaCO2 2. Cuando los quimiorreceptores detectan niveles bajos de PaO2 se manda una señal hasta el centro de la respiración localizado en el sistema reticular desde el hipotálamo y el núcleo del tracto


solitario, generando que aumente la frecuencia respiratoria, pero cuando la de hipoxia es grave, la ventilación se reduce, lo que empeora más la hipoxia y si se mantiene esto, eventualmente puede generar un paro respiratorio y la muerte4. En el momento en que el paciente se mantuvo en apnea el manejo que se recomienda implementar es el mantener una frecuencia y profundidad de ventilación adecuada (mínimo FR 15/min y con el manejo de PEEP a 5mmHg 2). Dentro de las recomendaciones que se hacen en el manejo de pacientes con ventilación mecánica (ventilación con presión positiva) en un procedimiento prolongado de anestesia, es realizar inspiraciones profundas de 30 cm de H2O periódicamente durante la anestesia (normalmente no rebasar los 15 cm de H2O) y al final de la anestesia6,9. Dentro de los métodos de monitoreo en el paciente anestesiado se puede implementar el uso de la capnografía, medición de la saturación de oxígeno y como prueba de oro, la gasometría arterial. La medición de la saturación de oxígeno es poco sensible para determinar la oxigenación del paciente y de acuerdo con un paciente que se mantiene con una fracción de inspiración de oxígeno al 100%, los valores deben ser ˃95%, pero dentro de los métodos mencionados anteriormente es el más accesible. Cuando el paciente ingresó al área de terapia intensiva se mantuvo la frecuencia de ventilación que se manejó dentro de quirófano, por lo cual, al realizar la primera gasometría venosa, se observó que la paciente presentaba acidemia por acidosis respiratoria asociado a hipercapnia por hipoventilación. Se intento corregir la hipoventilación al aumentar la frecuencia a 20/min, pero al realizar la segunda gasometría venosa continuaba presentando acidemia por acidosis respiratoria. Esto se puede explicar debido a que la paciente se mantuvo con una frecuencia de ventilación baja desde el procedimiento anestésico, sin el manejo de un sistema de PEEP ni reclutamiento alveolar, lo cual evitaría la atelectasia de los alveolos, por lo tanto, aun al aumentar la frecuencia respiratoria no se logró una ventilación adecuada (asociado a probable efecto shunt). Después de que se realizó la maniobra de hiperventilación mediante ventilación con presión positiva continua (50/min) se observó mejoría en la oxigenación, los cual se asocia a que de manera indirecta se mantenía el volumen residual al no dar tiempo que se perdiera mucho oxígeno en del espacio muerto anatómico y permaneciera de forma creciente mayor volumen de oxígeno en los alveolos.8 Se ha reportado que con una frecuencia respiratoria ≤ 60/min, se mantiene un volumen corriente menor al volumen presente en el espacio muerto8. Con esta maniobra se genera de manera indirecta el efecto que se genera con el uso de la PEEP, pero con el riesgo de no controlar la distribución de la ventilación en el pulmón, propiciando que se genere alcalemia por alcalosis respiratoria por hiperventilación. En la última gasometría se hace evidente el efecto de la hiperventilación al generar alcalemia por alcalosis respiratoria. Durante el manejo en terapia intensiva, se buscó mantener una presión arterial media entre 90-110 mmHg, la cual se logró con la administración de bolos de cristaloides y coloides, y se observó mejoría en la frecuencia cardiaca. La


disminución de la PaO2 puede generar isquemia cerebral por lo que se debe de mantener en niveles de 86-109 mmHg. Se ha reportado una tasa de mortalidad atribuida a problemas respiratorios y cardiovasculares sometidos a procedimientos quirúrgicos de médula cervical, del 0.9 al 36%. Dentro de las alteraciones observadas en pacientes con daño en médula cervical se ha reportado la disminución de la ventilación por parálisis de los músculos respiratorios, pero sin alteraciones en el intercambio gaseoso7. De acuerdo con el estudio realizado por Beal, M et al (2001) reportaron un grupo perros que ingresaron a procedimiento quirúrgico entre la segundo y cuarto cuerpo cervical, presentaron un porcentaje mayor de requerir VPP. El tiempo en que permanecieron con VPP en promedio fue de 4.5 ± 4.1 días. En gatos se ha reportado un daño principalmente a nivel de en el tracto aferente al centro respiratorio en cirugías cervicales. Se han reportado menor incidencia de complicaciones respiratorias en paciente que ingresan a craneotomía7. Con nuestro paciente, se incrementó la incidencia del riesgo de presentar problemas respiratorios, debido a que ya se encontraba presente la herniación del cerebelo, lo cual pudo generar compresión a nivel del sistema reticular activador. De acuerdo con el promedio de recuperación presentado, se presentó una recuperación menor a un periodo de 24 horas debido a una corrección adecuada de la ventilación con base a los resultados obtenidos mediante gasometría.

CONCLUSIONES. Dentro de las recomendaciones para el manejo de pacientes con ventilación por presión positiva, es de importancia monitorear la PaCO2 mediante capnografía, saturador de oxígeno o gasometría, durante el procedimiento anestésico y después de este (en procedimiento largos se sugiere una medición con gasometría mínimo cada 4 horas8). Los niveles altos de PaCO2 estimulan el centro de la respiración desde los quimiorreceptores y a nivel de líquido cefalorraquídeo, generando aumento de la frecuencia respiratoria. Si no se corrige de manera inmediata niveles de PaCO2 ˃45mmHg, y se mantiene por tiempo prolongado, se puede provocar que el paciente entre en coma y apnea. En caso de no contar con una estación de anestesia con la cual se pueda mantener la ventilación con la implementación de un sistema de PEEP, en el mercado se pueden conseguir de manera separada la válvula de regulación de la PEEP, que en perros y gatos se recomienda no sea mayor a 5mmHg. La ventaja de realizar la ventilación con PEEP, se sugiere para evitar el colapso de un gran porcentaje de alveolos, lo que puede disminuir el intercambio gaseoso por la formación de derivaciones pulmonares. No se recomienda realizar castigo respiratorio (disminuir la frecuencia respiratoria) durante el manejo en la recuperación anestésica, sin antes saber los niveles de PaCO2. Esto debido a que se puede aumentar los niveles de PaCO2, generando cambios en el estado ácido-base.


Por último, además de mejorar la ventilación y oxigenación del paciente, en conjunto se debe de monitorear la presión arterial (mantener idealmente una PAM de 90-100 mmHg), la frecuencia cardiaca (180-220/min) y la temperatura del paciente (37.5ºC-38.5ºC).

Referencias: 1. (2010) Fisiología Veterinariae introducción a la fisiología de los procesos productivos. México: Universidad Nacional Autónoma de México 2. Rozanski, E. A. (2015). Oxygenation and Ventilation. Veterinary Clinics: Small Animal Practice, 45(5), 931-940. 3. Uemura, E. E. (2015). Fundamentals of canine neuroanatomy and neurophysiology. John Wiley & Sons. 4. Fukushi, I., Yokota, S., & Okada, Y. (2018). The role of the hypothalamus in modulation of respiration. Respiratory physiology & neurobiology. 5. Fukushi, I., Takeda, K., Yokota, S., Hasebe, Y., Sato, Y., Pokorski, M., ... & Okada, Y. (2016). Effects of arundic acid, an astrocytic modulator, on the cerebral and respiratory functions in severe hypoxia. Respiratory physiology & neurobiology, 226, 24-29. 6. Grimm, K. A., Lamont, L. A., Tranquilli, W. J., Greene, S. A., & Robertson, S. A. (Eds.). (2015). Veterinary anesthesia and analgesia: the fifth edition of Lumb and Jones. John Wiley & Sons. 7. Beal, M. W., Paglia, D. T., Griffin, G. M., Hughes, D., & King, L. G. (2001). Ventilatory failure, ventilator management, and outcome in dogs with cervical spinal disorders: 14 cases (1991–1999). Journal of the American Veterinary Medical Association, 218(10), 1598-1602. 8. Silverstein, D., & Hopper, K. (2014). Small Animal Critical Care Medicine-EBook. Elsevier Health Sciences. 9. Briscoe, K. (2013). The Cat-Clinical Medicine and Management-by Susan E. Little. Journal of Small Animal Practice, 54(8), 439-439.


Anexo Analito Hematocrito Hemoglobina Eritrocitos VGM CGMH Reticulocitos Plaquetas Proteinas totales Leucocitos Neutróficlos N. en banda Metamielocito Mielocito Linfocitos Monocitos Eosinófilos Basófilos

Resultado 0.35 117 6.5 54 334 765 79

Referencia 0.27-0.45 80-150 5.0-10.1 39-55 300-360 ˃60 300-900 60-80

Unidades L/L g/L X1012/L fL g/L X109/L X109/L g/L

0 0 0 3.1 0.4 0.2 0

5.5-19.5 2.5-12.5 0-0.3 0 0 1.5-7.0 0-0.8 0-0.8 raros

X109/L X109/L X109/L X109/L X109/L X109/L X109/L X109/L

RESULTADO 7.6 7.1 117 3.9 4.5 37 23 76 32 44 0.73 1.44

REFERENCIA 3.8-7.9 4.1-10.8 54-175 1.8-3.9 ˂6.8 ˂72 ˂107 59-80 26-39 29-47 0.58-1.16 1.23-1.65

UNIDAD mmol/L mmol/L µmol/L mmol/L µmol/L UI/L UI/L g/L g/L g/L mmol/L

1.42 4.12 145 112 18

0.96-1.96 3.6-5.3 143-157 110-125 17-21

mmol/L mmol/L mmol/L mmol/L mmol/L

20.9 17.2

Cuadro 1. Hemograma

ANALITO GLUCOSA UREA CREATININA COLESTEROL BT ALT FA PT ALBÚMINA GLOBULINAS RELACIÓN A/G CALCIO IONIZADO FÓSFORO POTASIO SODIO CLORO BICARBONATO


ANIÓN GAP DIF OSMOLALIDAD

19 33 293

12-24 28-40 280-310

mmol/L mmol/L mOsm/Kg

Cuadro 2. Bioquímica sérica

pH sO2 PCO2 PO2 HCO-3 GLU Na Ca Cl

7.08

7.34-7.46 60.6 87.00 49.20 26.00 18.80 155.00 1.52 123.00

32-49 24-48 18-24 3.8-6.8 140-153 1.20-1.50 107-117

% mmHg mmol/L mmol/L mmol/L mmol/L mmol/L mmol/L

Cuadro 3. Gasometría venosa, con FO2(I) al 100% y temperatura de 35ºC.

pH sO2 PCO2 PO2 HCO-3 GLU K Na Ca Cl

7.16

7.34-7.46 50.7 69.80 26.9 14.9

3.50 159.00 1.50 126.00

32-49 24-48 18-24 3.8-6.8 3.5-5.5 140-153 1.20-1.50 107-117

% mmHg mmol/L mmol/L mmol/L mmol/L mmol/L mmol/L mmol/L

Cuadro 4. Gasometría venosa, con FO2(I) al 100% y temperatura de 35ºC.

pH sO2 PCO2 PO2 HCO-3 GLU

7.50

7.34-7.46

↑ 24.00 451 20.50 6.4

32-49 24-48 18-24 3.8-6.8 3.5-5.5

% mmHg mmol/L mmol/L mmol/L mmol/L

3.0 K Na 159 140-153 mmol/L Ca 1.39 1.20-1.50 mmol/L Cl 130 107-117 mmol/L Lac 2.5 0.0-2.0 mmol/L Cuadro 5. Gasometría arterial, con FO2(I) al 100% y temperatura de 35ºC.


Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, S. C. www.ammvepe.com.mx


ANÁLISIS DE ARRITMIAS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CARDIACA MEDIANTE MONITORIZACIÓN HOLTER. Quino Parissi Mónica1, Barbosa Mireles M. A.2 Resumen. El electrocardiograma (ECG) estándar únicamente registra el 0.14% de la actividad eléctrica cardiaca de un día, por lo que se requiere un estudio más completo como la electrocardiografía ambulatoria (Holter). Es por eso que se analizaron 60 registros Holter, seleccionando 28 pacientes que presentaban algún signo de enfermedad cardiaca correlacionando la información con el ECG estándar y estudio radiográfico de tórax. La edad que con mayor frecuencia presentaban algún tipo de arritmia fue <6 años, siendo machos de talla grande los más afectados. Las arritmias encontradas fueron taquicardia sinusal paroxística (n=8), fibrilación atrial (n=4), bloqueo sinusal (n=4), extrasístoles supraventriculares (n=3), taquicardia atrial (n=2), bloqueos de rama (n=2), complejos ventriculares prematuros (n=2) y arritmia sinusal (n=2), siendo las arritmias supraventriculares 82% (23/28) las más frecuentes y ventriculares 14% (4/28), el 4% restante corresponde a un paciente que mostró en el ECG estándar bradicardia sinusal, sin embargo en el Holter no se observó ninguna anormalidad electrocardiográfica ni remodelación cardiaca en el estudio radiográfico. La arritmia más frecuente fue taquicardia sinusal paroxística correlacionado con dilatación atrial y patrón bronquial observada en el estudio radiológico. Comparando los resultados del ECG estándar y monitoreo Holter, éste último mostró solo coincidencia en el 28.57% (8/20). Introducción. En las condiciones habituales de la clínica diaria, la exploración de la actividad eléctrica del corazón suele involucrar no más de 30 segundos, tiempo que, en muchas oportunidades, no suele ser suficiente para evidenciar ciertas arritmias cardíacas, especialmente cuando éstas son de baja frecuencia1. La electrocardiografía es el estudio de la actividad eléctrica cardiaca, permitiéndonos registrarla en una tira de papel, por lo que es un método complementario de fácil realización2. Sin embargo debido a que el electrocardiograma (ECG) estándar únicamente proporciona información sobre la actividad eléctrica del paciente en un periodo corto de tiempo, presenta una capacidad limitada para detectar arritmias transitorias o paroxísticas, tomando en cuenta que un registro de ECG de 2 minutos, solo representa el 0.14% del ritmo de un día completo (200 latidos en 2 minutos, de un total de 150,000 latidos/día), por lo que el electrocardiograma ambulatorio, denominado Holter, ofrece una mayor posibilidad de alcanzar un diagnóstico3,4. El monitoreo Holter es un método no invasivo de registro continuo del ritmo cardíaco durante 24 a 48 horas dirigido principalmente a animales con presíncope y sincope, detección de arritmias intermitentes, correlación de signos clínicos con arritmias, evaluación y eficacia de una terapia antiarrítmica y detección de cardiomiopatías ocultas (Dóberman)1-5. Fue en 1947 que el biofísico Norman Holter desarrolló un electrocardiógrafo ambulatorio, pero fue hasta 1962 que se utilizó el primer prototipo clínico en 1

Quino Parissi Mónica. Médico Veterinario Zootecnista. Estudiante del programa de la Especialidad en Medicina y Cirugía de Perros y Gatos. Hospital Veterinario de Pequeñas Especies de la Universidad Autónoma del Estado de México. Toluca, Estado de México. (229)2213463. moniquinarissi@gmail.com 2 Barbosa Mireles Marco Antonio. Maestro en Ciencias. Académico encargado del área de Cardiología, Neumología y Terapia Intensiva. Hospital Veterinario de Pequeñas Especies de la Universidad Autónoma del Estado de México. Toluca, Estado de México. (722)1684122. mabm11@gmail.com


medicina humana6. El monitor Holter es una grabadora pequeña y portátil que funciona con pilas, almacenando el ECG en una tarjeta de memoria. El paciente puede llevar a cabo las actividades diarias normales como el descanso y ejercicio, mientras se encuentra en casa, muestra signos clínicos o recrea situaciones que han provocado colapsos2,7. Podemos definir una arritmia como un ritmo anormal, que incluye alteraciones en la formación, frecuencia, ritmo o anomalías en la conducción de la actividad eléctrica del corazón. Las arritmias que son esencialmente lentas se conocen como bradiarritmias y las que son rápidas se conocen como taquiarritmias8,9. Objetivo. General. Describir las anormalidades de ritmo más frecuentes en pacientes atendidos en el Hospital Veterinario de Pequeñas Especies de la Universidad Autónoma del Estado de México a las que se les realizó monitoreo Holter por diferente signología de enfermedad cardiaca. Específicos. Analizar la frecuencia de presentación de tipos de arritmia, talla, edad y género. Conocer si existe una relación de arritmias con remodelación cardiaca y finalmente si el monitoreo Holter muestra anormalidades que no se observan en el ECG estándar. Material y métodos. Se realizó un estudio retrospectivo y prospectivo de tipo transversal. La población de estudio fueron 60 registros de pacientes a los que se les realizó monitoreo Holter durante el periodo de Septiembre/2016-Septiembre/2018. El criterio de inclusión fueron pacientes que presentaban signos clínicos de enfermedad cardiaca como presencia de arritmia a la auscultación, soplo cardiaco, ascitis, edema pulmonar, intolerancia al ejercicio, sincope, tos, y entre otros que tuvieran ECG estándar y estudio radiológico, teniendo finalmente 28 pacientes para el estudio. Los animales estudiados fueron de ambos sexos y de todas las edades, clasificándolos en 3 grupos: jóvenes (<6 años), adultos (6-10 años) y geriatras (>10 años). Del mismo modo conforme a la talla se agruparon en 3 conjuntos: pequeña (<10 kg), mediana (10-20 kg) y grande (>20 kg). Para la colocación del Holter se realizó tricotomía en la zona pectoral, ambos costados del paciente abarcando desde el manubrio hasta el 5to espacio intercostal (EIC), y región del xifoides, posteriormente se colocó tintura de Benjui en el lugar donde se colocaron 4 parches. Una vez colocados, se conectaron los electrodos en un sistema precordial de 3 derivaciones y se conectaron a una grabadora Holter (Evo SpaceLabs), todo lo cual se aseguró mediante vendajes dependiendo de la talla del paciente y comportamiento. La monitorización del Holter se realizó en el Hospital Veterinario de Pequeñas Especies de la Universidad Autónoma del Estado de México durante 24 horas. Para el posterior análisis se utilizó un software de sistema de análisis Holter digital Pathfinder V8.7013. Todas las grabaciones de Holter fueron realizadas por la misma persona. La información de los hallazgos del ECG estándar fue obtenida de los reportes electrocardiográficos anexados a los expedientes de los pacientes, dichos estudios fueron realizados con un equipo Fukuda de 3 canales. Del mismo modo la información de los hallazgos radiológicos fue obtenidos de los reportes del departamento de Imagenología.


Resultados. De los 60 registros de monitoreo Holter obtenidos, solo fueron seleccionados 28 pacientes que presentaban algún signo de enfermedad cardiaca correlacionando la información con el ECG estándar y estudio radiográfico de tórax. La talla con más frecuencia fue grande 50% (14/28), siendo la edad de mayor frecuencia perros jóvenes 50% (14/28) del género macho 53.57% (15/28), obteniendo como resultado final una población de perros machos <6 años de talla grande los cuales tienen mayor predisposición a presentar algún tipo de arritmia (Gráfica 1). De acuerdo a su origen, las arritmias se clasificaron en supraventriculares y ventriculares, siendo las arritmias supraventriculares 82% (23/28) las más frecuentes y ventriculares 14% (4/28) (Gráfica 2). Las arritmias supraventriculares encontradas fueron: taquicardia sinusal paroxística (n=8), fibrilación atrial (n=4), bloqueo sinusal (n=4), extrasístoles (n=3), taquicardia atrial (n=2) y arritmia sinusal (n=2). Las arritmias ventriculares fueron: bloqueos de rama (n=2) y complejos ventriculares prematuros (n=2) (Gráfica 3). Un paciente mostró en el ECG estándar bradicardia sinusal, sin embargo, en el Holter no se observó ninguna anormalidad electrocardiográfica ni remodelación cardiaca en el estudio radiográfico. El 35.71% (10/28) de los pacientes presentó solo un tipo de arritmia y el 64.28% (18/28) presentó 2 o más tipos de arritmias. Sin embargo, cabe mencionar que para el estudio se consideró la arritmia más frecuente y con mayores consecuencias hemodinámicas en el paciente. En la población estudiada la arritmia más frecuente fue taquicardia sinusal paroxística 28.57% (8/28) correlacionándose en el estudio radiológico con remodelación cardiaca, ya que se observó dilatación cardiaca y patrón pulmonar bronquial, siendo los machos 87.5% (7/8) de talla pequeña 37.5% (3/8) los más afectados, seguido de dos arritmias, fibrilación atrial 14.28% (4/28) y bloqueo sinusal 14.28% (4/28) que se correlacionaron con el estudio radiológico de la siguiente manera; fibrilación atrial con cardiomegalia en el 75% (3/4) y bloqueo sinusal con dilatación cardiaca izquierda 50% (2/4). En cuanto a la edad, la fibrilación atrial se presentó en un 50% (2/4) para jóvenes y geriátricos, mientras que el bloqueo sinusal se presentó solo en pacientes geriátricos, finalmente la extrasístole supraventricular fue presentada en un 10.71% (3/28) en pacientes jóvenes. Por otra parte, de los 28 registros Holter, solo el 28.57% (8/20) mostró una coincidencia con el ECG estándar. El 60.71% (17/28) de los pacientes analizados presentaron cambios de remodelación cardiaca en el estudio radiológico, 7.1% (2/28) mostraron un patrón pulmonar y 32.14% (9/28) no presentaron cambios radiológicos (Gráfica 4). Cabe mencionar que solo el 29.41% (5/17) presentó en el estudio radiológico cambios cardiológicos sin hallazgos pulmonares. Discusión. Es evidente que solo un porcentaje pequeño de las arritmias encontradas en este estudio fueron registradas de ECG estándar, esto como se mencionó es porque solo se graba en 0,14% de la actividad eléctrica del corazón comparado con el sistema Holter. De acuerdo a Bulmer 2012, las arritmias más frecuentes son fibrilación atrial, taquicardia sinusal y taquicardia ventricular, sin embargo, en nuestro estudio no observamos taquicardia ventricular en ninguno de los pacientes.


Sabemos que los cambios hemodinámicos no solo se deben a enfermedad cardíaca estructural que ocasionan remodelación cardiaca, también pueden presentarse en pacientes con alteraciones en la conducción eléctrica Mavropoulou 2018. En este trabajo se observó que 29.41% de los pacientes mostró alteraciones en sistema Holter relacionados con hallazgos de crecimiento cardiaco en el estudio radiológico, los demás mostraban también patrones pulmonares; sabemos que algunas arritmias son causadas por estimulo vagal, las alteraciones pulmonares pueden ser causa de este estímulo. En este estudio la fibrilación atrial fue una de las arritmias más frecuentes relacionada con remodelación cardiaca (dilatación atrial), mientras que la taquicardia atrial tuvo una baja frecuencia, hallazgos que coinciden con lo reportado por Bulmer 2012. En el estudio de Bulmer 2012, menciona que los CVP se asocian con enfermedad cardiaca estructural como los resultados aquí descritos en el que se observó dilatación ventricular, sin embargo, aunque en nuestro análisis observamos dilatación ventricular, los CVP’s encontrados no pueden considerarse patológicos ya que de acuerdo a Martin 2015 y Willis 2018, 50 CVP’s en 24 horas se consideran dentro del límite normal. Se ha demostró por Willis 2018 que las arritmias frecuentes en pacientes sanos son: arritmias sinusales, pausa sinusal, bloqueos atrioventriculares de primer y segundo grado, taquicardia sinusal y latidos de escape, en nuestro resultado observamos solo a la taquicardia sinusal. Rasmussen 2014 menciona que las arritmias frecuentes en un estudio de perros con signos evidentes de enfermedad cardiaca (enfermedad valvular crónica mitral) fueron: extrasístole SV, taquicardia supraventricular, taquicardia sinusal y CVP’s, lo cual corresponde con las arritmias encontradas en este estudio. Conclusión. De acuerdo a los resultados de este trabajo, se demuestra que el uso del sistema Holter, arroja información valiosa, haciendo evidente arritmias que normalmente no se observan en el ECG estándar, siendo un complemento básico en pacientes que a la auscultación muestran cambios en el ritmo cardiaco o manifiestan signos de presincope o sincope. Si bien algunas de las arritmias no ponen en riesgo la vida del paciente es importante darles seguimiento durante su vida ya que en algún momento pueden ser causa de cambios hemodinámicos. Sería importante conocer el porcentaje de arritmias que realmente son de origen cardiaco y cuantas de ellas son por estimulo vagal. Para ello se requiere que este tipo de estudio se realice con mayor frecuencia en pacientes que lo ameriten y no subestimar la presencia de arritmias en un electrocardiograma estándar que solo nos da información de un momento demasiado pequeño de la conducción del corazón, el sistema Holter nos permite observar en 24 o 48 horas la actividad eléctrica cardiaca en diferentes momentos del día, tanto en reposo como en movimiento del perro. Podemos concluir que el ingreso del monitoreo Holter a la Medicina Veterinaria ha contribuido, y lo seguirá haciendo al mejor entendimiento de las arritmias cardiacas, ofreciendo un pronóstico y diagnóstico oportuno para determinar un tratamiento adecuado. Bibliografía. 1. Ditollo B, Rotondaro M. Electrocardiografía dinámica (holter): Estudio retrospectivo. InVet. 2006;8(1):31-40 Disponible en:


http://www.fvet.uba.ar/fcvanterior/publicaciones/archivos/Volumen8N1/dit ollo8.pdf 2. Mucha J.C. Tachika Y. Diplomado a distancia de Cardiología en perros y gatos. Centro de Estudios Avanzados en Medicina Veterinaria. 2009;1ed:19-139. 3. Rishniw M. Holter Monitors & Event Monitors. Clinician’s Brief. 2005;5758. 4. Petrie, J. P. Practical Application of Holter Monitoring in Dogs and Cats. Clin Tech Small Animal Practice. 2005;20:173-181. 5. Kuusela E, Raekallio M. 24-hour Holter-Monitoring in the Perianaesthetic Period. The Veterinary Journal. 2002;164:235-239. 6. Barold S. S. Norman J. “Jeff” Holter-“Father” of Ambulatory ECG Monitoring. J Interv Card Electrophysiol. 2005;14:117–118. 7. Martin M. Abnormal electricity of the heart. Small Animal ECGs: An Introductory Guide. 2015;3ed:15-26. 8. Montoya J. A, Ynaraja E. Apuntes de Cardiología. Lectura e Interpretación del ECG (Parte 2) (Conceptos básicos). A.V.E.P.A. 2008;28:193-96. 9. Mavropoulou A. Pathogenesis and Classification of Arrhythmias, Guide to Canine and Feline Electrocardiography 2018;1ed:67-77. 10. Bulmer B, Interpreting ECGs with confidence. Clinician’s Brief. 2012:102105. 11. Rasmussen C. E. Holter Monitoring of Small Breed Dogs with Advanced Myxomatous Mitral Valve Disease with and without a History of Syncope. J Vet Intern Med 2014;28:363–370. 12. Willis, R. Ambulatory Electrocardiographic Recordings, Guide to Canine and Feline Electrocardiography 2018;1ed:219-230.


Gráfica 1. Frecuencia de arritmias según talla, edad y género en el HVPE-UAEMex. 16 14 12 10 8 6 4 2 0 Pequeña

Mediana

Grande

Joven

Adulto

Talla

Geriatra

Macho

Edad

Género

Gráfica 2. Clasificación de arritmias en el HVPE-UAEMex. 3.57% 14.28%

82.14%

Supraventriculares

Ventriculares

Hembra

Sin alteración en Holter


Gráfica 3. Arritmias registradas mediante Holter en el HVPEUAEMex. 9 8 7 6 5 4 3 2 1 No rm al

us al sin

CV P' s

Ar rit m ia

sS V to le

ra m a

Ex tra sís

os de

at ria l Bl oq ue

ica rd ia

us al sin

Ta qu

Bl oq ue

o

at ria l

ril ac ió n Fib

Ta qu

ica rd ia

sin

us al

0

Gráfica 4. Hallazgos radiológicos en pacientes con arritmia cardiaca detectada mediante Holter.

7.10%

32.14% 60.71%

Remodelación cardiaca

Tórax normal

Patrón pulmonar


Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, S. C. www.ammvepe.com.mx


VALORACIÓN DE UN LIMPIADOR ÓTICO CON PROPIEDADES ANTIMICROBIANAS, ANTIBIOFILM Y ANTIFLAMATORIAS COMPUESTO DE INGREDIENTES ACTIVOS NATURALES: TRATAMIENTO ALTERNATIVO PARA CONEJOS (Oryctolagus cuniculus) QUE PRESENTAN OTITIS EXTERNA FLORES ORTEGA ARIADNA1, ROMERO NÚÑEZ C2, SHEINBERG WESBURD G3, MARTIN CORDEO A4, BAUTISTA GÓMEZ L. G5. Resumen Los conejos actualmente son populares como animales de compañía, dentro de los principales cuidados médicos se encuentran las enfermedades dermatológicas, la otitis externa representa un problema en esta especie, el tratamiento es complicado, porque los conejos producen un exudado caseoso y difícil de eliminar. El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficacia de una solución ótica comercial con propiedades antimicrobianas, antibiofilm y calmantes en conejos con otitis externa. Se utilizaron 30 conejos de género indistinto, raza Nueva Zelanda, que presentaron problemas de otitis externa. Los conejos se dividieron al azar en dos grupos, 15 fueron tratados con la solución ótica, (PYOcleanEssential® Oto (Dermoscent®). Los otros 15 conejos formaron el grupo control. Posteriormente, los 30 conejos fueron valorados por medio de la exploración del canal auricular y examen citológico para determinar la presencia de bacterias y / o Malassezia. Ambos grupos eran positivos a ectoparásitos óticos, desde la primera semana el grupo tratado con PYOcleanEssential® Oto (Dermoscent®) presentó una disminución gradual, caso contrario con el grupo control que se mantuvo con el 100% de oídos positivos. Además, en el grupo tratado se observó una disminución progresiva de las lesiones, en la primera semana presentaban 73% de lesiones graves y la última semana el 100% de ambos oídos presentaron la remisión de las lesiones. En conclusión PYOcleanEssential® Oto (Dermoscent®) redujo la presencia de parásitos ótícos en un 100%, disminuyo de manera gradual las lesiones presentadas por otitis externa, sin la utilización de otros medicamentos adicionales tópicos o sistémicos. El tratamiento de origen totalmente natural fue eficiente en ambas orejas de cada individuo. Introducción Actualmente el conejo (Oryctolagus cuniculus) (Snook et al., 2013), representa la tercera especie de animales pequeños con más visitas en la práctica veterinaria (Robinson et al., 2017). Las enfermedades del oído son diagnosticadas frecuentemente en los conejos mascota (Mancinelli et al., 2017). La otitis externa en conejos es causada por bacterias, levaduras o parásitos (Chow et al., 2011). Los 1

Ariadna Flores Ortega, Maestra en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales. Centro Universitario UAEM Amecameca, Universidad Autónoma del Estado de México, km 2.5, Carretera Amecameca-Ayapango, 56900, Amecameca de Juárez, Estado de México, México. Teléfono: 5580137265. Correo electrónico: ariadnafloresortega@gmail.com 2 Camilo Romero Núñez, Doctor en Ciencias. Centro Universitario UAEM Amecameca, Universidad Autónoma del Estado de México, km 2.5, Carretera Amecameca-Ayapango, 56900, Amecameca de Juárez, Estado de México, México. Teléfono: 5528464385 Correo electrónico: mvzcamilo@yahoo.com.mx 3 Galia Sheinberg Waisburd, MVZ, Especialidad. Centro Veterinario México, Calle Cincinnati # 22, Benito Juárez, Cd. de los Deportes, 03710, Ciudad de México. Teléfono: 01 55 5598 4203. Correo electrónico: galia.dermavet@gmail.com 4 Alberto Martin Cordero, MVZ, Especialidad. Dermatología Veterinaria Especializada, Argentina # 690, Colonia moderna, Guadalajara, 44190, Jalisco, México. Teléfono: 01 33 3812 4103. Correo electrónico: vetderm25@gmail.com 5 Linda G. Bautista Gómez, Doctora en ciencias. Centro Universitario UAEM Amecameca, Universidad Autónoma del Estado de México, km 2.5, Carretera Amecameca-Ayapango, 56900, Amecameca de Juárez, Estado de México, México. Teléfono: 72216832268. Correo electrónico: lin_bag@yahoo.com.mx


signos clínicos incluyen rascarse en el oído, sacudidas de la cabeza, dolor, letargo y / o anorexia (Chow, 2011). El tratamiento puede ser difícil porque los conejos producen un exudado que es caseoso y difícil de eliminar (Chow et al., 2011; Mancinelli y Lennox, 2017), diversos estudios muestran los efectos antibacterianos, antihelmínticos, antifúngicos y citotóxicos de extractos y aceites esenciales de plantas. En general, sus propiedades y / o actividades son estudiadas principalmente en condiciones in vitro; sin embargo, para mejorar su impacto también se requieren experimentos in vivo (Simonová et al., 2007). También existen buenos resultados con otros productos como la miel (Al-Waili et al., 2011), en un estudio piloto la miel fue utilizada en pacientes caninos que presentaban otitis con buenos resultados (Maruhashi et al., 2016, Oliveira et al., 2018). Otro componente que puede ayudar en casos de otitis son los aminoácidos de la manzana verde, por sus propiedades de compuestos antioxidantes, principalmente compuestos fenólicos (Rubio et al., 2014). La N-acetilcisteina es otro aminoácido con propiedades antioxidantes que ha sido probado en problemas de otitis con buenos resultados (Babić et al., 2017). El uso de sustancias naturales en los conejos representa una forma prometedora de mejorar aspectos como la salud y el bienestar de estos (Simonová et al., 2007, White et al., 2003), evitando la prevalencia de resistencia antimicrobiana en los patógenos óticos (Maruhashi et al., 2016). Objetivo El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia de una solución ótica comercial (PYOcleanEssential® Oto (Dermoscent®) compuesta de ingredientes totalmente naturales como lipoaminóacidos de manzana verde, miel y propóleos, combinados con aceite esencial de mirto rojo y N-acetilcisteína de origen natural en conejos con otitis externa. Material y métodos El estudio se desarrolló en la la posta zootécnica del Centro Universitario UAEM Amecameca- El estudio fue revisado y avalado por el comité de ética de la Universidad Autónoma del Estado de México con número de registro 201/CUAMECAMECA/UAEMEX/2018. Todos los animales y procedimientos siguieron las prácticas de cuidado de los animales de experimentación y recomendadas según la norma mexicana (NOM-062-ZOO-1999). Se incluyeron 30 conejos de género indistinto, raza Nueva Zelanda, con peso entre de entre 2-3 kg, con problemas óticos, se mantuvieron con una dieta a base de alimento comercial para conejos y agua ad libitum. Los criterios de inclusión fueron; con signos clínicos de otitis externa o propensión a otitis externa recurrente. Todos los individuos se evaluaron físicamente. Los animales fueron registrados en expedientes individuales 1

Ariadna Flores Ortega, Maestra en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales. Centro Universitario UAEM Amecameca, Universidad Autónoma del Estado de México, km 2.5, Carretera Amecameca-Ayapango, 56900, Amecameca de Juárez, Estado de México, México. Teléfono: 5580137265. Correo electrónico: ariadnafloresortega@gmail.com 2 Camilo Romero Núñez, Doctor en Ciencias. Centro Universitario UAEM Amecameca, Universidad Autónoma del Estado de México, km 2.5, Carretera Amecameca-Ayapango, 56900, Amecameca de Juárez, Estado de México, México. Teléfono: 5528464385 Correo electrónico: mvzcamilo@yahoo.com.mx 3 Galia Sheinberg Waisburd, MVZ, Especialidad. Centro Veterinario México, Calle Cincinnati # 22, Benito Juárez, Cd. de los Deportes, 03710, Ciudad de México. Teléfono: 01 55 5598 4203. Correo electrónico: galia.dermavet@gmail.com 4 Alberto Martin Cordero, MVZ, Especialidad. Dermatología Veterinaria Especializada, Argentina # 690, Colonia moderna, Guadalajara, 44190, Jalisco, México. Teléfono: 01 33 3812 4103. Correo electrónico: vetderm25@gmail.com 5 Linda G. Bautista Gómez, Doctora en ciencias. Centro Universitario UAEM Amecameca, Universidad Autónoma del Estado de México, km 2.5, Carretera Amecameca-Ayapango, 56900, Amecameca de Juárez, Estado de México, México. Teléfono: 72216832268. Correo electrónico: lin_bag@yahoo.com.mx


con sus respectivos datos. Previamente no habían recibido ningún tratamiento farmacológico o sistémico. Tratamientos Los conejos se dividieron al azar en dos grupos, 15 fueron tratados con la solución ótica, PYOcleanEssential® Oto (Dermoscent®), se aplicó primero agitando el recipiente, después se rompió y separo la parte superior del recipiente e instilo el contenido dentro del canal auditivo, posteriormente masajeó la base de la oreja hacia el orificio, posteriormente, se limpió el exceso del producto, se utilizó una monodosis para cada oído (1 monodosis = 5 ml). Se aplicó una vez por semana por 4 semanas. Los otros 15 conejos formaron el grupo control. Los 30 conejos fueron evaluados en los días 0, 14 y 28, por medio de un examen del canal auricular y examen citológico para determinar la presencia de bacterias y / o Malassezia. Todos los tratamientos y evaluaciones de lesiones dermatológicas fueron realizados por el mismo médico. Para la evaluación de antes, durante y después del tratamiento aplicado a cada animal se utilizó una tabla de monitorio donde se recopilo datos sobre examen clínico, infección bacteriana, migración epitelial, eritema y prurito, usando puntuaciones: Ausente = 0, Parcial = 1, Normal = 2 Análisis de muestras Durante cada uno de los días de evaluación, se revisaron los canales auditivos, estableciendo la presencia o ausencia de parásitos en cualquiera de sus estadios. Esto se determinó con base en la presencia o ausencia, por medio del examen microscópico del cerumen de cada canal auditivo a objetivos de 10x y posteriormente 40x. También se evaluó la presencia de bacterias y levaduras, por medio de citologías con tinción diffquick usando examen microscópico a objetivos de 40x y 100x, considerando positivos para bacterias y levaduras la presencia de más de 4 por campo, los signos clínicos y lesiones: presencia de detritus y/o cerumen, costras, eritema, todas las lesiones en su conjunto se clasificaron con porcentaje: leve, moderado e intenso, con una escala análoga visual: Leve: a la inspección visual se observa presencia de detritus y/o cerumen y es posible ver todo el conducto auditivo normalmente observable en la especie. Moderado: a la inspección visual se ve presencia de detritus y/o cerumen, pero con obstrucción visual parcial (< o igual al 50%) del canal auricular normalmente observable en la especie. Intenso: a la inspección visual se ve presencia de detritus y/o cerumen y no se observa la mayor parte (> al 50%) del canal auditivo normalmente observable en la especie. Análisis estadístico 1

Ariadna Flores Ortega, Maestra en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales. Centro Universitario UAEM Amecameca, Universidad Autónoma del Estado de México, km 2.5, Carretera Amecameca-Ayapango, 56900, Amecameca de Juárez, Estado de México, México. Teléfono: 5580137265. Correo electrónico: ariadnafloresortega@gmail.com 2 Camilo Romero Núñez, Doctor en Ciencias. Centro Universitario UAEM Amecameca, Universidad Autónoma del Estado de México, km 2.5, Carretera Amecameca-Ayapango, 56900, Amecameca de Juárez, Estado de México, México. Teléfono: 5528464385 Correo electrónico: mvzcamilo@yahoo.com.mx 3 Galia Sheinberg Waisburd, MVZ, Especialidad. Centro Veterinario México, Calle Cincinnati # 22, Benito Juárez, Cd. de los Deportes, 03710, Ciudad de México. Teléfono: 01 55 5598 4203. Correo electrónico: galia.dermavet@gmail.com 4 Alberto Martin Cordero, MVZ, Especialidad. Dermatología Veterinaria Especializada, Argentina # 690, Colonia moderna, Guadalajara, 44190, Jalisco, México. Teléfono: 01 33 3812 4103. Correo electrónico: vetderm25@gmail.com 5 Linda G. Bautista Gómez, Doctora en ciencias. Centro Universitario UAEM Amecameca, Universidad Autónoma del Estado de México, km 2.5, Carretera Amecameca-Ayapango, 56900, Amecameca de Juárez, Estado de México, México. Teléfono: 72216832268. Correo electrónico: lin_bag@yahoo.com.mx


Los datos obtenidos se concentraron en una hoja de cálculo, en el primer momento estadístico se determinó la distribución de los datos la cual no fue normal, en el segundo momento estadístico, se aplicó la prueba exacta de Fisher y prueba de Chi-cuadrada, para determinar la diferencia entre los tratamientos utilizando el programa JMP 8.0. Resultados Al inicio del estudio ambos grupos eran positivos a ectoparásitos en ambos oídos, en la evaluación realizada el día 7 el tratamiento de PYOcleanEssential presento diferencia significativa (p= 0.01 oídos derechos, p= 0.002 oídos izquierdos) con el grupo control en el cual no disminuyo el número de oídos positivos (Tabla 1), en la evaluación del día 14 el grupo tratado en oído derecho no presento ectoparásitos disminuyendo de 60% a 0 manteniéndose negativos hasta el día 35 caso contrario con el grupo control que se mantuvo con el 100% de oídos positivos del día 1 al día 35, los oídos izquierdos presentaron comportamientos similares, excepto que en el día 14 presentaban el 13.3% de oídos positivos y a partir del día 21 al 35 ya no se presentaban ectoparásitos. La intensidad de las lesiones fue evaluada por oído (izquierdo y derecho) y en conjunto como se muestra en las tablas 2 y 3 respectivamente, el día 1 los oídos derechos e izquierdos del grupo tratado con PYOcleanEssential presentaban 73% de lesiones graves, el día 7 el 46.7% de los oídos izquierdos presentaban lesiones ligeras el 33.3% lesiones moderadas y las lesiones graves disminuyeron a 20%, los oídos derechos presentaron 40% de lesiones ligera, 46.7% de lesiones severas y 13.3% lesiones graves mostrando disminución en la severidad de las lesiones, para el día 14 el 66.7% los oídos izquierdos ya no presentaron lesiones y el 33.35 presento lesiones leves, los oídos derechos no presentaron lesión en un 86.7% y lesión ligera el 13.3%, en las evaluaciones del día 21 al 35 el 100% de ambos oídos presentaron la remisión de las lesiones aunque no se presentaron diferencias significativas mediante el análisis estadístico. Discusión En conejos, los tratamientos para la otitis son limitados, debido a que la mayoría de productos tópicos y sistémicos, solo están recomendados para caninos y felinos, la otitis puede tener diversa cusas, puede originarse por una infestación con Psoroptes cuniculi, como tratamiento en conejos se ha reportado el uso de avermectinas, sin embargo, diversos estudios muestran los diversos efectos secundarios de estas moléculas y el daño ecológico (Errouissi et al., 2010) en contraste, en este trabajo el uso de PYOcleanEssential® Oto (Dermoscent®) en el grupo de conejos tratado, 1

Ariadna Flores Ortega, Maestra en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales. Centro Universitario UAEM Amecameca, Universidad Autónoma del Estado de México, km 2.5, Carretera Amecameca-Ayapango, 56900, Amecameca de Juárez, Estado de México, México. Teléfono: 5580137265. Correo electrónico: ariadnafloresortega@gmail.com 2 Camilo Romero Núñez, Doctor en Ciencias. Centro Universitario UAEM Amecameca, Universidad Autónoma del Estado de México, km 2.5, Carretera Amecameca-Ayapango, 56900, Amecameca de Juárez, Estado de México, México. Teléfono: 5528464385 Correo electrónico: mvzcamilo@yahoo.com.mx 3 Galia Sheinberg Waisburd, MVZ, Especialidad. Centro Veterinario México, Calle Cincinnati # 22, Benito Juárez, Cd. de los Deportes, 03710, Ciudad de México. Teléfono: 01 55 5598 4203. Correo electrónico: galia.dermavet@gmail.com 4 Alberto Martin Cordero, MVZ, Especialidad. Dermatología Veterinaria Especializada, Argentina # 690, Colonia moderna, Guadalajara, 44190, Jalisco, México. Teléfono: 01 33 3812 4103. Correo electrónico: vetderm25@gmail.com 5 Linda G. Bautista Gómez, Doctora en ciencias. Centro Universitario UAEM Amecameca, Universidad Autónoma del Estado de México, km 2.5, Carretera Amecameca-Ayapango, 56900, Amecameca de Juárez, Estado de México, México. Teléfono: 72216832268. Correo electrónico: lin_bag@yahoo.com.mx


mostro que es útil como otra alternativa segura para el tratamiento de ácaros en conejos (Tabla 1), lo que concuerda con los resultados del informe de 15 conejos blancos de Nueva Zelanda (Oryctolagus cuniculus) infestados de forma natural con Psoroptes cuniculi tratados con fluralaner (Bravecto) con resultados favorables, donde además no se observaron efectos adversos (Sheinberg et al., 2017). Otra causa común de otitis es por una infección bacteriana y fúngica, por lo que se debe tener alternativas naturales de tratamiento debido a la fuerte problemática que existe sobre la resistencia fúngica y bacteriana ocasionada por el uso inadecuado de estos fármacos, PYOcleanEssential® Oto (Dermoscent®) puede ser una alternativa ya que está compuesto de lipoaminóacidos de manzana verde, miel y propóleos, combinados con aceite esencial de mirto rojo y N-acetilcisteína de origen natural. La miel se ha utilizado desde hace mucho tiempo como tratamiento antibacteriano en heridas infectadas, este efecto antimicrobiano se debe en parte a su hidrógeno. La actividad del peróxido (H2O2), que se puede inhibir a través de conversión en agua y oxígeno por la presencia de catalasas confiriendo protección contra el daño oxidativo (Kumar et al., 2015, Maruhashi et al., 2016), como se muestra en la (Tabla 2 y 3), donde se presentó una disminución gradual del número de oídos con lesiones lo que indica su efectividad en problemas de otitis, no se reportaron efectos adversos de ningún tipo. También se observó que fue efectivo en cuanto a la disminución de levaduras y baterías presentes al principio del experimento, no se reportó la formación de biofilm, sus activos naturales impidieron la acumulación de biopelículas, lo que muestra que es útil como limpiador ótico en conejos estos resultados también concuerdan con lo reportado por Oliveira et al., 2018, donde se muestra la efectiva actividad antimicrobiana de la miel en patógenos in vitro recurrentes de perros con otitis (Staphylococcus pseudintermedius y Malassezia pachydermatis) y lo reportado por Rubio et al., 2014, Babić et al., 2017 donde se observa el uso de aminoácidos de la manzana verde y La N-acetilcisteina respectivamente. Conclusión En conclusión, PYOcleanEssential® Oto (Dermoscent®) redujo la presencia de parásitos hasta un 100%, disminuyo de manera gradual las lesiones presentadas por otitis externa en 15 conejos, sin la utilización de otros medicamentos adicionales tópicos o sistémicos. El tratamiento de origen totalmente natural fue eficiente en ambas orejas de cada individuo.

1

Ariadna Flores Ortega, Maestra en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales. Centro Universitario UAEM Amecameca, Universidad Autónoma del Estado de México, km 2.5, Carretera Amecameca-Ayapango, 56900, Amecameca de Juárez, Estado de México, México. Teléfono: 5580137265. Correo electrónico: ariadnafloresortega@gmail.com 2 Camilo Romero Núñez, Doctor en Ciencias. Centro Universitario UAEM Amecameca, Universidad Autónoma del Estado de México, km 2.5, Carretera Amecameca-Ayapango, 56900, Amecameca de Juárez, Estado de México, México. Teléfono: 5528464385 Correo electrónico: mvzcamilo@yahoo.com.mx 3 Galia Sheinberg Waisburd, MVZ, Especialidad. Centro Veterinario México, Calle Cincinnati # 22, Benito Juárez, Cd. de los Deportes, 03710, Ciudad de México. Teléfono: 01 55 5598 4203. Correo electrónico: galia.dermavet@gmail.com 4 Alberto Martin Cordero, MVZ, Especialidad. Dermatología Veterinaria Especializada, Argentina # 690, Colonia moderna, Guadalajara, 44190, Jalisco, México. Teléfono: 01 33 3812 4103. Correo electrónico: vetderm25@gmail.com 5 Linda G. Bautista Gómez, Doctora en ciencias. Centro Universitario UAEM Amecameca, Universidad Autónoma del Estado de México, km 2.5, Carretera Amecameca-Ayapango, 56900, Amecameca de Juárez, Estado de México, México. Teléfono: 72216832268. Correo electrónico: lin_bag@yahoo.com.mx


Referencias Al-Waili N, Salom K, Al-Ghamdi AA. Honey for wound healing, ulcers, and burns; data supporting its use in clinical practice. Scientific World Journal 2011; 11: 766– 787. Babic I, Baudoin T, Trotic´ R, Bedekovic´ V. Therapeutic efficacy of azithromycin and acetylcysteine in chronic otitis media with effusion. Eur Arch Otorhinolaryngol 2017; 274:1351–1356 Chow EP. Surgical Management of Rabbit Ear Disease. Journal of Exotic Pet Medicine 2011; 20:182-187. Chow EP, Bennett RA, Whittington JK. Total ear canal ablation and lateral bulla osteotomy for treatment of otitis externa and media in a rabbit. Journal of the American Veterinary Medical Association 2011; 239(2): 228-232. Kumar P, Padmanabha Udupa E, Prasad H et al. Effects of limited access dressing in chronic wounds: A biochemical and histological study. Indian J Plast Surg 2015; 48: 22–28. Mancinelli E, Lennox AM. Management of Otitis in Rabbits. Journal of Exotic Pet Medicine 2017; 26(1): 63-73. Maruhashi E, Braz BS, Nunes T, Pomba C, Belas A, Duarte JH, Lourenço AM. Efficacy of medical grade honey in the management of canine otitis externa - a pilot study. Vet Dermatol 2016; 27: 93–e27 Oliveira A, Devesa J, Hill B. ln vitroefficacy of a honey-based gel against canine clinical isolates of Staphylococcus pseudintermedius and Malassezia pachydermatis. Vet Dermatol 2018; 29(3):180-e65. Robinson NJ, Lyons E, Grindlay D, Brennan ML. Veterinarian Nominated Common Conditions of Rabbits and Guinea Pigs Compared with Published Literature. Veterinary Sciences 2017; 4(4): E58. Rubio J, vidal M, Zafrilla P, Morrillas J, A new antioxidant beverage produced with green tea and apple. Send to Int J Food Sci Nutr. 2014. 5(5):552-7 1

Ariadna Flores Ortega, Maestra en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales. Centro Universitario UAEM Amecameca, Universidad Autónoma del Estado de México, km 2.5, Carretera Amecameca-Ayapango, 56900, Amecameca de Juárez, Estado de México, México. Teléfono: 5580137265. Correo electrónico: ariadnafloresortega@gmail.com 2 Camilo Romero Núñez, Doctor en Ciencias. Centro Universitario UAEM Amecameca, Universidad Autónoma del Estado de México, km 2.5, Carretera Amecameca-Ayapango, 56900, Amecameca de Juárez, Estado de México, México. Teléfono: 5528464385 Correo electrónico: mvzcamilo@yahoo.com.mx 3 Galia Sheinberg Waisburd, MVZ, Especialidad. Centro Veterinario México, Calle Cincinnati # 22, Benito Juárez, Cd. de los Deportes, 03710, Ciudad de México. Teléfono: 01 55 5598 4203. Correo electrónico: galia.dermavet@gmail.com 4 Alberto Martin Cordero, MVZ, Especialidad. Dermatología Veterinaria Especializada, Argentina # 690, Colonia moderna, Guadalajara, 44190, Jalisco, México. Teléfono: 01 33 3812 4103. Correo electrónico: vetderm25@gmail.com 5 Linda G. Bautista Gómez, Doctora en ciencias. Centro Universitario UAEM Amecameca, Universidad Autónoma del Estado de México, km 2.5, Carretera Amecameca-Ayapango, 56900, Amecameca de Juárez, Estado de México, México. Teléfono: 72216832268. Correo electrónico: lin_bag@yahoo.com.mx


Sheinberg G, Romero C, Heredia R et al. Use of oral fluralaner for the treatment of Psoroptes cuniculi in 15 naturally infested rabbits. Vet Dermatol 2017; 28: 393–395 Simonová MP, Strompfová V, Marciňáková M, Haviarová M, Faix S, Laukova A, Vasilková Z, Salamon I. Chamomile essential oil and its experimental application in rabbits. Acta horticulturae, 2007; 749 (749): 197-201. White SD, Bourdeau PJ, Meredith A. Dermatologic problems of rabbits. Copedium on Continuing Education for the Practising Veterinarian 2003; 25(2): 90-101. Tabla 1. Comparación entre en número de oídos positivos a ectoparásitos tratados semanalmente con PYOcleanEssential® y grupo control Oídos derechos Día 1 Día 7 N= Día 14 Día 21 Día 28 Día 35 N= 30 30 n= N= 30 N= 30 N= 30 N= 30 n= POS POS (%) n= POS n= POS n= POS n= POS (%) (%) (%) (%) (%) TRATAMIENTO 15 9 (60) 0 (0) 0 (0) 0 (0) 0 (0) (100) CONTROL 15 15 (100) 15 (100) 15 (100) 15 (100) 15 (100) (100) P-VALUE* 1 0.01* 0 0 0 0 Oídos izquierdos TRATAMIENTO 15 7 (46.6) 2 (13.3) 0 (0) 0 (0) 0 (0) (100) CONTROL 15 15 (100) 15 (100) 15 (100) 15 (100) 15 (100) (100) P-VALUE* 1 0.002* 0 0 0 0 *Prueba exacta de Fisher de dos colas, alfa= 0.05

1

Ariadna Flores Ortega, Maestra en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales. Centro Universitario UAEM Amecameca, Universidad Autónoma del Estado de México, km 2.5, Carretera Amecameca-Ayapango, 56900, Amecameca de Juárez, Estado de México, México. Teléfono: 5580137265. Correo electrónico: ariadnafloresortega@gmail.com 2 Camilo Romero Núñez, Doctor en Ciencias. Centro Universitario UAEM Amecameca, Universidad Autónoma del Estado de México, km 2.5, Carretera Amecameca-Ayapango, 56900, Amecameca de Juárez, Estado de México, México. Teléfono: 5528464385 Correo electrónico: mvzcamilo@yahoo.com.mx 3 Galia Sheinberg Waisburd, MVZ, Especialidad. Centro Veterinario México, Calle Cincinnati # 22, Benito Juárez, Cd. de los Deportes, 03710, Ciudad de México. Teléfono: 01 55 5598 4203. Correo electrónico: galia.dermavet@gmail.com 4 Alberto Martin Cordero, MVZ, Especialidad. Dermatología Veterinaria Especializada, Argentina # 690, Colonia moderna, Guadalajara, 44190, Jalisco, México. Teléfono: 01 33 3812 4103. Correo electrónico: vetderm25@gmail.com 5 Linda G. Bautista Gómez, Doctora en ciencias. Centro Universitario UAEM Amecameca, Universidad Autónoma del Estado de México, km 2.5, Carretera Amecameca-Ayapango, 56900, Amecameca de Juárez, Estado de México, México. Teléfono: 72216832268. Correo electrónico: lin_bag@yahoo.com.mx


Tabla 2. Número de oídos con lesiones y disminución de lesiones por semana en oídos tratados con PYOcleanEssential® Día 1 Día 7 Día 14 Día 21 Día 28 Día 35 Oídos n= oídos n= oídos n= oídos n= oídos n= oídos n= oídos izquierdos con con con con con con lesión lesión lesión lesión lesión lesión (%) (%) (%) (%) (%) (%) Sin lesión 0 (0) 0 (0) 10 (66.7) 15 (100) 15 (100) 15 (100) Ligera 1 (6.7) 7 (46.7) 5 (33.3) 0 (0) 0 (0) 0 (0) Moderada 3 (20) 5 (33.3) 0 (0) 0 (0) 0 (0) 0 (0) Grave 11 (73.3) 3 (20) 0 (0) 0 (0) 0 (0) 0 (0) *P 0.51 0.33 0 0 0 0 Oídos derechos Sin lesión 0 (0) 0 (0) 13 (86.7) 15 (100) 15 (100) 15 (100) ligera 0 (0) 6 (40) 2 (13.3) 0 (0) 0 (0) 0 (0) Moderada 4 (26.7) 7 (46.7) 0 (0) 0 (0) 0 (0) 0 (0) Grave 11 (73.3) 2 (13.3) 0 (0) 0 (0) 0 (0) 0 (0) *P 0.37 0.35 0 0 0 0 *Prueba de Chi-Cuadrado, Alfa de 0.05 Tabla 3. Proporción de oídos con lesiones y disminución de lesiones por semana en oídos tratados con PYOcleanEssential® Día 1 Día 7 Día 14 Día 21 Día 28 Día 35 n= oídos n= oídos n= oídos n= oídos n= oídos n= oídos con lesión con lesión con lesión con lesión con lesión con lesión (%) (%) (%) (%) (%) (%) Sin lesión 0/30 (0) 0/30 (0) 23/30 (77) 30/30 30/30 30/30 (100) (100) (100) Ligera 1/30 (3.3) 13/30 (43) 7/30 (23) 0/30 (0) 0/30 (0) 0/30 (0) Moderada 7/30 (23.3) 12/30 (40) 0/30 (0) 0/30 (0) 0/30 (0) 0/30 (0) Grave 22/30 5/30 (17) 0/30 (0) 0/30 (0) 0/30 (0) 0/30 (0) (73.4) *P 0.15 0.16 0 0 0 0 *Prueba de Chi-Cuadrado, Alfa de 0.05

1

Ariadna Flores Ortega, Maestra en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales. Centro Universitario UAEM Amecameca, Universidad Autónoma del Estado de México, km 2.5, Carretera Amecameca-Ayapango, 56900, Amecameca de Juárez, Estado de México, México. Teléfono: 5580137265. Correo electrónico: ariadnafloresortega@gmail.com 2 Camilo Romero Núñez, Doctor en Ciencias. Centro Universitario UAEM Amecameca, Universidad Autónoma del Estado de México, km 2.5, Carretera Amecameca-Ayapango, 56900, Amecameca de Juárez, Estado de México, México. Teléfono: 5528464385 Correo electrónico: mvzcamilo@yahoo.com.mx 3 Galia Sheinberg Waisburd, MVZ, Especialidad. Centro Veterinario México, Calle Cincinnati # 22, Benito Juárez, Cd. de los Deportes, 03710, Ciudad de México. Teléfono: 01 55 5598 4203. Correo electrónico: galia.dermavet@gmail.com 4 Alberto Martin Cordero, MVZ, Especialidad. Dermatología Veterinaria Especializada, Argentina # 690, Colonia moderna, Guadalajara, 44190, Jalisco, México. Teléfono: 01 33 3812 4103. Correo electrónico: vetderm25@gmail.com 5 Linda G. Bautista Gómez, Doctora en ciencias. Centro Universitario UAEM Amecameca, Universidad Autónoma del Estado de México, km 2.5, Carretera Amecameca-Ayapango, 56900, Amecameca de Juárez, Estado de México, México. Teléfono: 72216832268. Correo electrónico: lin_bag@yahoo.com.mx


Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, S. C. www.ammvepe.com.mx


SEGUIMIENTO Y EVOLUCION CLÍNICA DE UNA INFECCIÓN MIXTA CANINA CON Ehrlichia spp. Y Anaplasma platys García Mora, Belén del Carmen; Flores Gracia, J.; Rábago Castro, J. L.; Salinas Navarrete, E. M. Resumen Las enfermedades anaplasmosis y ehrlichiosis canina son causadas por bacterias de los géneros Anaplasma y Ehrlichia respectivamente, que incluyen organismos intracelulares Gram negativos que se multiplican dentro de vacuolas rodeadas de membranas. En el presente reporte se aborda el seguimiento y evolución durante trece meses (febrero 2018-marzo 2019) de un caso clínico de un paciente canino, macho, mestizo de siete años, que ingresó a consulta por presentar petequias y hemorragias en cavidad oral. Los exámenes de laboratorio iniciales incluyeron un hemograma (procesado en laboratorio de HVPE FMVZ UAT) caracterizado por trombocitopenia severa, detectándose un corpúsculo de inclusión en citoplasma de plaquetas, compatible con Anaplasma platys; también se realizó la prueba VetScan Canine Ehrlichia Antibody Test de Ehrlichia canis, E. chaffensis y E. ewiingi con resultado positivo. Cabe destacar que después de 30 días de tratamiento con doxiciclina, prednisona y complejo B, seguido de dos meses sin tratamiento, se procesó muestra de sangre para reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en la que el resultado fue negativo para Ehrlichia spp, sin embargo el paciente continuaba con trombocitopenia (a excepción de un hemograma), por tal motivo, el día 13 de junio se llevó a cabo esplenectomía y se envió muestra de bazo al laboratorio de histopatología y de biología molecular para realizar nuevamente PCR, la cual dio como resultado positivo a Ehrlichia spp. Actualmente el estado de salud del paciente es normal. Introducción Los géneros Anaplasma y Ehrlichia son organismos Gram-negativos, intracelulares que se multiplican dentro de vacuolas rodeadas de membrana (de la Fuente et al., 2006; Gaff et al., 2014). Las especies del género Anaplasma que afectan a caninos son A. platys y A. phagocytophilum. Anaplasma platys (anteriormente Ehrlichia platys) infecta a las plaquetas y es el agente etiológico de la trombocitopenia cíclica canina en perros (Gaff et al., 2014). Anaplasma phagocytophilum que parasita a los granulocitos es el agente causal de enfermedades febriles en humanos y animales (Paulauskas, et al. 2012). 1

Belén del Carmen García Mora, MVZ, Cd. Victoria, Tamaulipas, Tel. (834) 2229327. Correo: belen.mora27@outlook.com1 2 Juan Flores Gracia, PhD, Instituto Tecnológico de Cd. Victoria, Tamaulipas, Tel. (834) 153 2000, Ext. 180. Correo: jfloresgracia@yahoo.com.mx2 3 Jaime Luis Rábago Castro, PhD, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UAT, Cd. Victoria Tamaulipas, Tel. (834) 31 8 1800. Correo: jrabago@docentes.uat.edu.mx3 4 Everardo M. Salinas Navarrete, MC, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UAT, Cd. Victoria Tamaulipas, Tel. (834) 31 8 1800. Correo: esalinas@docentes.uat.edu.mx4


Las especies de Ehrlichia que pueden causar ehrlichiosis en caninos son E. canis que infecta a los monocitos y linfocitos, y E. ewingii que infecta a los granulocitos (Gutiérrez et al., 2016; Dumler et al., 2001). Los signos clínicos que provocan estas enfermedades son semejantes. Los signos clínicos que presentan los pacientes con trombocitopenia cíclica canina (causado por Anaplasma platys) son anorexia, letargia, depresión y pérdida de peso. Los hallazgos principales en el examen físico son linfadenomegalia, membranas mucosas pálidas, presencia de garrapatas y descarga nasal mucopurulenta (Harrus et al., 1997). En algunos casos en los que existe trombocitopenia severa, aparecen también petequias y equimosis (Harrus et al., 1997). La trombocitopenia es la anormalidad hematológica más común en perros infectados por estos organismos. Esta disminución abrupta de plaquetas es consecuencia de diferentes mecanismos que dependen de la etapa de la enfermedad. Objetivo Evaluar la evolución clínica del paciente para determinar la eficacia del tratamiento. Desarrollo del caso clínico a) Reseña .11/febrero/2018: Paciente canino de nombre Yaguer, mestizo, macho, 7 años, castrado, peso 30 kg. b) Anamnesis: La propietaria comenta que hace dos días dejó un envase de yogurt (con un poco de producto) en el patio y notó que su perro había masticado el envase e ingerido un poco, un día después comenzó con sangrado en cavidad bucal. Hace 4 años presentó garrapatas y hace dos meses convivió con un canino proveniente de la calle, el cual presentaba garrapatas. En la misma casa convive con 3 caninos. c) Motivo de consulta. Hemorragia de cavidad oral. d) Examen físico general Se observa mucosa oral pálida, hemorragia proveniente de encías y petequias en lengua, TLLC: 3 segundos, temperatura 38.6 °C, linfonodos mandibulares, preescapulares y poplíteos ligeramente aumentados, RT: negativo, RD: positivo, PP: normal, FC: 70 lpm, PA: abdomen distendido. Presenta apetito normal, EC: alerta y responsivo. e) Lista de problemas: 1.Hemorragia proveniente de encías; 2. Mucosa oral pálida; 3. Linfonodos mandibulares, preescapulares y poplíteos ligeramente aumentados; 4. Abdomen distendido. f) Lista maestra y diagnóstico diferencial

g) Plan inicial


Cabe mencionar que en primera instancia se tomó en cuenta como diagnóstico presuntivo una intoxicación por rodenticida, por tal motivo se le administró lo siguiente (única dosis): vitamina K 2.5 mg/kg PO, dexametasona 0.5 mg/kg IM , ranitidina 2 mg/kg SC, carbón activado dos tabletas PO, todo lo anterior se administró 24 horas antes de realizar hemograma. Plan diagnóstico: 12/febrero/2018: hemograma: anemia normocítica normocrómica regenerativa. Trombocitopenia severa. Serie blanca dentro de los valores de referencia. En el frotis sanguíneo se observa presencia de corpúsculo de inclusión en citoplasma de plaqueta compatible con Anaplasma platys (ANEXO, imagen 1). Prueba VetScan para detección de anticuerpos de Ehrlichia canis, E. chaffensis y E. ewiingi, con resultado positivo (Ehrlichia sp.). Plan terapéutico: (14/febrero/2018): fluidoterapia con NaCl, Oxitetraciclina 10 mg/kg IV (dosis única) , dexametasona 1 mg/kg IV (dosis única) , imidocarb dipropionato: 5 mg/kg SC (día 28 de febrero se administró segunda dosis de imidocarb). Del 15/febrero/2018 al 16/marzo/2018: Doxicilina 10 mg/kg/ PO SID, prednisona 1 mg/kg PO SID (durante 14 días y los siguientes 15 días se redujo la dosis a 0.5 mg/kg), complejo B (complenay B12: reconstituyente, vitaminas del complejo B y mefentermina) 15 ml PO SID durante 10 días. h) Notas de progreso SOIP SOIP 1, Plan diagnóstico y terapéutico: 15/mayo/2018: El paciente presenta petequias en región ventral. Hemograma: Trombocitopenia severa. Serie blanca caracterizada por eosinofilia leve. Prueba Vetscan Canine Anaplasma (Anticuerpos de A. platys y A. phagocytophilum) con resultado negativo. Prueba de Reacción en Cadena de la Polimerasa en tiempo real (RtPCR) de muestra de sangre con resultado negativo a Ehrlichia spp. (Laboratorio Hëlica Diagnostics & Research, Monterrey, NL, México). Plan terapéutico incluyó doxiciclina 10mg/kg PO BID durante 30 días, prednisona 2 mg/kg PO SID durante 4 días y se redujo dosis a 1 mg/kg PO SID durante 4 días , complejo B (complenay) 15 ml PO SID durante 7 días. SOIP 2, Plan diagnóstico y terapéutico: 8/junio/2018 : Paciente presenta petequias y equimosis en región ventral y zona medial de miembros pélvicos (ANEXO, Imagen 2) Hemograma: Trombocitopenia severa. Se realiza transfusión de plaquetas (se realiza hemograma al día siguiente caracterizado por anemia, trombocitopenia severa (aunque aumentaron de 2 hasta 20 X 10 9/L). Leucopenia por linfopenia y neutropenia. Oxitetraciclina 10 mg/kg/ IV SID por 5 días, hemoplex 6 ml IV SID durante 5 días, eritropoyetina humana recombinante 300 UI/kg SC (dos aplicaciones), la tercera se redujo la dosis a 50 UI/kg SC.SOIP 3, Plan diagnóstico y terapéutico: 13/junio/2018. Hemograma: valores dentro del rango de referencia. Química sanguínea: azotemia e hiperfosfatemia. Como plan terapéutico para recuperar la función renal se incluye enalapril 0.5 mg/kg PO BID, sucralfato 1 gramo PO BID, lactulosa 0.5 ml/Kg BID durante 18 días. Esplenectomía (13 junio) (ANEXO, imagen 3); Esplenocontracción parcial (ANEXO, Imagen 4). Histopatología de bazo (ANEXO, Imagen 5). RtPCR de muestra positiva


a Ehrlichia spp. El 3 de julio se realiza química sanguínea que indica adecuada función renal y hepática. SOIP 4, Plan diagnóstico: En la Gráfica 1 se muestra la evolución de los niveles de plaquetas a lo largo de 13 meses (febrero 2018- marzo 2019). Resultados Paciente diagnosticado con Ehrlichiosis y trombocitopenia cíclica canina. Discusión Los principales signos clínicos que presenta el paciente infectado por E. canis son fiebre, letargia, apatía, anorexia, membranas mucosas pálidas, esplenomegalia, hemorragias y uveítis (Nakaghi et al., 2008). La esplenomegalia es el hallazgo clínico y patológico más común tanto en la etapa aguda como en la crónica de la ehrlichiosis canina. En la fase aguda la esplenomegalia es no congestiva y es causada por una proliferación difusa de linfocitos y células plasmáticas en la pulpa roja y blanca. Se ha demostrado que el bazo es el principal reservorio de organismos ehrlichiales debido probablemente a la abundancia de macrófagos residentes; algunos estudios sugieren que es el último órgano en contener al microorganismo antes de su eliminación del cuerpo (Harrus y Waner 2011). En la etapa aguda, la trombocitopenia se atribuye a un consumo de plaquetas incrementado debido a procesos inflamatorios en el endotelio de los vasos sanguíneos, aumento del secuestro esplénico de plaquetas, destrucción inmunológica o alguna lesión que resulta en una disminución de la vida media plaquetaria (Harrus et al. 1999). En este caso se realizó la esplenectomía debido a que los niveles de plaquetas no aumentaban (gráfica 1) a pesar del tratamiento y de que la muestra de sangre analizada mediante RtPCR resultó negativa ,posiblemente ocurría un secuestro plaquetario por parte del bazo; antes de realizar dicha intervención quirúrgica, se analizó cada hemograma del paciente y se observó que los niveles de eritrocitos y leucocitos siempre se mantenían dentro del rango de referencia (a excepción del hemograma realizado después de la transfusión de plaquetas ), lo anterior indicaba que la médula ósea del paciente se encontraba viable y por ende había poco riesgo al momento de la esplenectomía, ya que en el bazo se lleva a cabo la hematopoyesis extramedular como mecanismo compensatorio. Otro factor que sustentó tal decisión es que el bazo es el último órgano en contener a la Ehrlichia antes de ser eliminada por el organismo, como se mencionó anteriormente; en este caso la muestra de bazo analizada mediante RtPCR resultó positiva a Erhlichia spp. con bajos niveles de bacteria, se realizó hemograma control en los días 2 y 7 posteriores a la cirugía con niveles de plaquetas dentro del rango de referencia, pero en el día 20 postquirúrgico reaparece la trombocitopenia, por tal razón se reanuda el tratamiento antibiótico (doxiciclina) y complejo B. Conclusión La ehrlichiosis canina se complica en algunos casos por varios factores, uno de ellos es cuando hay una coinfección con otra especie de Erhlichia u otro hemoparásito, como ocurrió en este caso, así como también cuando no se monitorean los niveles sanguíneos del paciente antes, durante y después de un tratamiento establecido, y si el sistema inmunológico se encuentra suprimido.

Deleted: ¶


Referencias 1. de la Fuente, J., Torina, A., Naranjo, V., Silviane, N., Alongi, A., La Mantia, F., Kocan, K.M. Molecular characterization of Anaplasma platys strains from dogs in Sicily, Italy. BMC Vet. Res. 2006; 2, 24–28. doi: 10.1186/1746-61482-24 2. Harrus, S., et al. Clinical manifestations of infectious canine cyclic thrombocytopenia. The Vet. Record, 1997; 141(10) pp. 247-250. doi: 10.1136/vr.141.10.247 3. Nakaghi, A.C., Machado, R.Z., Costa, M.T., André, M.R., Baldani, C.D. Canine ehrlichiosis: clinical, hematological, serological and molecular aspects. Ciênc. Rural. 2008; 38(3), 766–770. doi: http://dx.doi.org/10.1590/S0103-84782008000300027 4. Gutiérrez, C. N., et al. Erhlichiosis canina. Revista Multidisciplinaria del Consejo de Investigación de la Universidad de Oriente. 2016; 28 (4). doi: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42775114300 5. Harrus S, Waner T, Bark H, Jongejan F, Cornelissen. Recent advances in determining the pathogenesis of canine monocytic ehrlichiosis. J. Clin. Microbiol. 1999; 37(9):2745-2749. PMID: 10449445 6. Harrus S, Waner T. Diagnosis of canine monocytotropic ehrlichiosis (Ehrlichia canis): an overview. Vet. J. 2011; 187(3). pp 292-296. doi: 10.1016/j.tvjl.2010.02.001 7. Dumler, J.S., Barbet, A.F., Bekker, C.P., Dasch, G.A., Palmer, G.H., Ray, S.C., Rikihisa, Y., Rurangirwa, F.R. Reorganization of genera in the families Rickettsiaceae and Anaplasmataceae in the order Rickettsiales: unification of some species of Ehrlichia with Anaplasma, Cowdria with Ehrlichia and Ehrlichia with Neorickettsia, descriptions of six new species combinations and designation of Ehrlichia equi and HGE agent’ as subjective synonyms of Ehrlichia phagocytophila. Int. J. Syst. Evol. Microbiol. 2001; 51 (6). pp 2145– 2165. doi: 10.1099/00207713-51-6-2145 8. Paulauskas, A, Radzijevskaja J, Rosef O. Molecular detection and characterization of Anaplasma phagocytophilum strains. Comp Immunol Microbiol Infect Dis. 2012; 35 (2): 187-195. doi:10.1016/j.cimid.2012.01.001


ANEXO


Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, S. C. www.ammvepe.com.mx


Aelurostrongilosis en un gato. Informe de un caso.

Tovar DMJ1, Díaz HT2, Larios BMK3, Lima MA4.

1: Tovar Dorantes María de Jesús, MVZ, HVE-UNAM, Departamento de medicina y Cirugía de Pequeñas Especies, FMVZ-UNAM, Ciudad de México, 59 51 22 27 81, mariadejesus.tovar@outlook.com 2: Díaz Hernández Tania, MVZ, EMCPE, HVE-UNAM, Departamento de medicina y Cirugía de Pequeñas Especies, FMVZ-UNAM, Ciudad de México, 55 27 27 32 82, mvztaniadiaz@gmail.com 3: Larios Barajas Mirna Karely, MVZ, Departamento de Patología Clínica, FMVZUNAM, Ciudad de México 4: Araceli Lima Melo Araceli, MVZ, MC, Especialista en Diagnóstico Clínico Veterinario, Departamento de Patología Clínica, FMVZ-UNAM, Ciudad de México 1


RESUMEN Este es el segundo caso informado en México de Aelurostrongylus abstrusus y en una ciudad diferente a la del primer caso. Se trata de un gato doméstico macho de 5 meses de edad con alteraciones respiratorias crónicas con cambios en los estudios radiográficos de campos pulmonares. El diagnóstico fue obtenido por medio del análisis del líquido obtenido por lavado traqueobronquial y corroborado por la técnica de Baermann seriado en heces. Se eligió un esquema de tratamiento con: doxiciclina a 5 mg/kg PO BID por 15 días, fenbendazol 50 mg/kg/ pamoato de pirantel 20 mg/kg/ prazicuantel 5 mg/kg PO SID por 3 días consecutivos, prednisolona a 1 mg/kg PO BID por 10 días, omeprazol a 1 mg/kg PO BID por 10 días y pipeta tópica de imidacloprid 10%/ moxidectina 1% al cuarto día de iniciado el tratamiento. Después del cual se mostró mejoría clínica que se corroboró en el estudio radiográfico del día 37 y 143 de evolución y en el estudio coproparasitoscópico, por técnica de Baermann seriado, negativo del día 53 y 143 de evolución, siendo así el tratamiento efectivo. INTRODUCCIÓN Aulostrongylus abstrusus es un parásito nematodo de distribución mundial que afecta al gato1 y a otros felinos silvestres.2 Las larvas (L1) tienen una característica espina dorsal en la cola1 la cual tiene forma de S3 y tienen una apariencia de color café oscuro a negro cuando se observan en fresco.1, 4 Aelurostrongylus abstrusus requiere de un hospedero intermediario que es un caracol o babosa.5 Puede haber hospederos paraténicos como: ratón, lagartija, gorrión, etc.3, 6, 7 Los gatos son el hospedero definitivo. Dentro del caracol se lleva a cabo el desarrollo de L1 a L3.8 A las 24 horas de consumidas las larvas L3 penetran la mucosa del aparato digestivo del gato y viajan vía linfática a los pulmones.2, 3 En los pulmones ocurre la tercer y cuarta muda, convirtiéndose en parásitos adultos.8 Permanecen dentro de los bronquiolos terminales, ductos alveolares1 y alveolos terminales.4 Las hembras ponen huevos a los 25 días pos infección9 que embrionan dentro de los ductos alveolares y los alveolos. Las larvas L1 nacen de los huevos y son transportadas por las cilias hacia la faringe, se degluten y salen a través de las heces.1, 4 El periodo de prepatencia es de 3-6 semanas.3, 10, 11, 12, 13 La duración de la patencia ha sido reportada de 2-9 meses.10, 11, 12 Los gatos infectados son principalmente jóvenes (81.4%).14 La mayoría de las infecciones ocurren con un número moderado de parásitos y los signos clínicos gradualmente desaparecen espontáneamente en semanas.3 Las infecciones más severas se caracterizan por tos de media a intensa (71.4%),15 estornudos, descarga nasal mucopurulenta,10 disnea severa16 (35.7%)15 e incluso la muerte.16 2


La técnica de migración Baermann se considera el método estándar de oro para detectar el nematodo.4, 8 Pruebas repetidas pueden aumentar la sensibilidad,4, 17 la cual es de 90%.18 En el estudio radiográfico se observa un patrón pulmonar intersticial no estructurado generalizado en el 57.1% de los casos y un patrón mixto infiltrado broncointersticial alveolar en el 21.4% de los casos.19 En un estudio, no hubo evidencias ecocardiográficas de hipertensión pulmonar o enfermedad cardiaca en ningún gato.15 Sin embargo, se informó de un caso de una gata con hipertensión pulmonar probablemente asociada a la parasitosis con dicho agente.20 Algunas alteraciones en los análisis clínicos sanguíneos son leucocitosis por eosinofilia y linfocitosis.21, 22 El lavado traqueobronquial se considera menos sensible para el diagnóstico de parásitos pulmonares.23 En el líquido obtenido por medio de lavado broncoalveolar predominantemente hay macrófagos y eosinófilos, mientras que la larva L1 se observa sólo en el 21.4% de los casos.24 Existen diversas opciones de tratamiento, sin embargo el de elección es fenbendazol a 50 mg/kg en días seriados,25, 26, 27, 28, 29 recientemente ha mostrado efectividad el uso de imidacloprid 10%/ moxidectina 1% como única dosis29 o en días consecutivos.30 No se considera una zoonosis.1 Para la prevención de la infección se debe evitar la caza por parte de los gatos.1 OBJETIVO Informar el diagnóstico y tratamiento efectivo en el segundo caso de aelurostrongilosis en un gato en México, la cual es una verminosis pulmonar parasitaria subdiagnosticada. MATERIAL Y MÉTODO En noviembre del 2018 se recibió a un gato doméstico macho de 5 meses de edad de 2 kg, residente de la ciudad de México que vive dentro de casa con acceso a un jardín privado con caracoles, babosas, lagartijas, aves y ratones. Convive con otro gato. Cuando era cachorro fue alimentado por ratones por su madre. Cuatro meses antes de su visita presentó tos, estornudos y secreción ocular verdosa. Recibió un tratamiento inicial con azitromicina y carboximetilcisteína más guaifenesina por 8 días con el cual notaron mejoría. Cambió de domicilio y 20 días después regresó al domicilio inicial con tos no productiva y dificultad respiratoria. Recibió tratamiento con antibióticos (amoxicilina con ácido clavulánico y otro), pero persistió la tos no productiva y dificultad espiratoria. Al examen físico general presentó taquipnea, taquicardia, dificultad espiratoria y patrón restrictivo. El diagnóstico presuntivo fue neumonía bacteriana por bordetelosis. RESULTADOS 3


En el estudio radiográfico de tórax del primer día en sus proyecciones Li-Ld, Ld-Li y VD se observó un patrón intersticial no estructurado generalizado con un parche mal definido de patrón alveolar en la porción caudal del lóbulo craneal izquierdo, sugerentes de neumonía micótica y/o bacteriana (ver Imagen 1, 2, 3). En el hemograma presentó neutropenia asociada a aumento en su demanda por inflamación, en la bioquímica se observó hiperproteinemia por hiperglobulinemia asociado a inflamación crónica, hiperfosforemia asociado a la edad. No presentó alteraciones en el urianálisis (ver Cuadro 2). Se realizó ELISA de LeV/VIF al cual fue negativo. A los 3 días de evolución se realizó un lavado traqueobronquial, al término del cual se indicó la siguiente medicación: doxiciclina a 5 mg/kg PO BID por 15 días, omeprazol a 1.25 mg/kg PO BID por 15 días, acetilcisteína a 100 mg/kg PO TID y nebulizaciones con solución hipertónica TID hasta nueva indicación. Se realizaron los siguientes estudios con el líquido obtenido y éstos fueron los resultados: EVALUACIÓN DE LÍQUIDO (PATOLOGÍA): 70% de neutrófilos, 20% macrófagos y 10% eosinófilos, presencia de abundantes larvas enroscadas de Aelurostrongylus abstrusus y algunos huevos embrionados. EVALUACIÓN DE LÍQUIDO (PARASITOLOGÍA): Aelurostrongylus abstrusus (ver Imagen 4 y 5). CULTIVO DE BACTERIAS ANAEROBIAS: Negativo, sin embargo se presentó desarrollo de Trueperella pyogenes. CULTIVO DE BACTERIAS AEROBIAS: negativo. CULTIVO MICOLÓGICO: negativo. A los 17 días de evolución el paciente sólo presentaba tos y dificultad respiratoria ocasional. Al EFG presentó ligeras crepitaciones en ambos hemitórax. Se tomó un estudio radiográfico de campos pulmonares con cambios asociados a neumonía parasitaria (ver Imagen 6, 7, 8). En el hemograma presentó neutropenia asociado a inflamación, en la bioquímica tuvo hipercalcemia e hiperfosforemia asociada a la edad, hipotrigliceridemia no relevante y en el urianálisis proteinuria (0.3 g/L) sin asociación clínica y aciduria secundario a la dieta (ver Cuadro 2). Este día fue hospitalizado por 3 días para iniciar con el tratamiento (ver Cuadro 3). Se realizó técnica de Baermann en heces del día 1 y 2 de hospitalización, encontrándose larvas L1 de A. abstrusus (ver Imagen 9). El día 20 de evolución no presentó alteraciones al EFG por lo que fue dado de alta hospitalaria con el siguiente tratamiento: prednisolona a 0.5 mg/kg PO SID por 7 días, luego cada 48 horas en tres ocasiones, omeprazol a 1 mg/kg PO SID por 7 días y aplicar pipeta tópica de imidacloprid 10%/ moxidectina 1%. Este mismo día se dio la indicación de desparasitar al otro gato con el que convive. El día 25 de evolución se realizó prueba de digestión artificial de 5 caracoles del jardín donde reside el paciente, siendo negativos a A. abstrusus. 4


El día 37 de evolución el paciente no presentaba tos y respiraba mejor. Al EFG presentó taquipnea asociada principalmente a estrés. Se realizó estudio radiográfico de campos pulmonares en el cual se observó un ligero patrón bronquial generalizado asociado a bronquitis con un pequeño parche de patrón alveolar asociado a fibrosis pulmonar. La silueta cardiaca midió 8.5 cuerpos vertebrales (normal <8) con incremento del contacto cardioesternal. También se apreció un aparente incremento atrial bilateral en la proyección VD (ver Imagen 10, 11, 12, 13). Los hallazgos observados en la silueta cardiaca se consideraron normales, siendo ocasionados por la posición del paciente. El día 53 de evolución se realizó técnica de Baermann de 3 muestras de heces seriadas la cual fue negativa. El día 56 de evolución se realizó un hemograma, bioquímica y urianálisis con alteraciones poco relevantes en la bioquímica (ver Cuadro 2). El día 143 de evolución asistió el paciente a su última revisión, no presentó alteraciones al EFG. Se realizó un estudio radiográfico de campos pulmonares donde no se observaron alteraciones. Se realizó técnica de Baermann seriada de tres muestras de heces la cual fue negativa. Se realizó un hemograma, bioquímica y urianálisis con alteraciones poco relevantes (ver Cuadro 2). Se indicó aplicar pipeta tópica de imidacloprid 10%/ moxidectina 1% cada 2-4 meses. Se dio de alta al paciente. DISCUSIÓN La aelurostrongilosis en gatos domésticos está poco diagnosticada en México. Antes de este caso, sólo se contaba con otro informe de hace 21 años31 en una región diferente (estado de México). La forma de adquisición del parásito pudo ser por medio de un hospedero intermediario o uno paraténico. A pesar de la disección realizada en caracoles no se pudo determinar. Los signos clínicos presentados fueron tos, estornudos, taquipnea y dificultad respiratoria, los cuales suelen presentarse en infecciones severas por aelurostrongilosis,10, 15, 16 sin embargo, no se contempló este parásito. Debido a que en el primer estudio radiográfico se identificó un patrón intersticial no estructurado generalizado con patrón alveolar, es que el diagnóstico presuntivo fue probable micosis, a pesar de que este mismo se ha identificado en el 57.1% de gatos con aelurostrongilosis;15 no se contempló esta enfermedad, ya que los signos radiográficos no son específicos de dicho padecimiento15 y no es un parásito reportado en esta región del país. El diagnóstico se obtuvo por medio de un lavado traqueobronquial, a pesar de no ser la técnica de elección para este padecimiento.23, 24 La celularidad obtenida coincidió con la identificada previamente por medio de esta técnica; neutrófilos, macrófagos y eosinófilos,24 sin 5


embargo, la mayor concentración celular fue de neutrófilos y no de macrófagos como se informó previamente.24 Posteriormente se realizó la técnica de Baermann para determinar si se encontraba eliminando las larvas. En los hemogramas no presentó eosinofilia ni linfocitosis, que son los hallazgos comúnmente reportados en estos pacientes,21 dejando en claro que estos estudios son poco sensibles en pacientes con aelurostrongilosis, aunque estén severamente infectados. A pesar de que en uno de los estudios radiográficos de campos pulmonares se observó el corazón con aparente incremento atrial bilateral, no existe informe previo de una alteración cardiaca de este tipo. Se indicó la administración de doxiciclina después del lavado traqueobronquial debido a que es un antibiótico de elección para neumonía crónica.32 Esto posteriormente sería de utilidad para Trueperella pyogenes.33 Son muchas las opciones de tratamiento, aunque el uso de fenbendazol en un esquema de 3 días a dicha dosis tiene resultados variables,26, 27 el uso de imidacloprid 10%/ moxidectina 1% tópico ha mostrado una eficacia de hasta el 100% como tratamiento único.29 Se planeaba aplicar este último medicamento a los 15 días de desparasitado, pero debido a la persistencia de pulgas en casa se prefirió usar antes. Ha habido muerte de gatos después de recibir tratamiento debido al proceso inflamatorio asociado a la muerte de los parásitos,34 es por ello que se decidió administrar prednisolona. El manejo hospitalario se realizó contemplando la posibilidad de que la dificultad respiratoria empeorara una vez iniciado el tratamiento, como ya se ha informado antes.30 El tratamiento elegido fue exitoso clínicamente y objetivamente por medio de los estudios realizados. CONCLUSIÓN Aelurostrongylus abstrusus en gatos domésticos está sub diagnosticado en México. Este es el primer caso documentado en la ciudad de México, el cual fue diagnosticado por medio de lavado traqueobronquial. Es por ello importante descartar parásitos pulmonares en casos de bronquitis y/o brononeumonia aguda y/o crónica en pacientes de cualquier edad, principalmente jóvenes, y llevar a cabo una detección temprana por medio de la técnica de Baermann seriada en los pacientes felinos, en especial en aquellos que tienen contacto con el exterior y sin signos clínicos, llevándola a cabo como parte de las prácticas rutinarias de medicina preventiva con el objeto de evitar complicaciones futuras asociadas a dicha parasitosis. El tratamiento elegido con doxiciclina por 15 días, fenbendazol, pamoato de pirantel y prazicuantel por 3 días consecutivos, prednisolona por 10 días, omeprazol por 10 días y aplicación tópica de imidacloprid 10%/ moxidectina 1% al cuarto día de iniciado el tratamiento fue suficiente para observar una mejora clínica, corrección en los cambio hallados en los estudios radiográficos de campos pulmonares y ser negativo a dos estudios seriados de técnica de Baermann. 6


ANEXOS Día 0 de evolución

Imagen 1, 2, 3. Estudio radiográfico de tórax en donde se observa patrón intersticial no estructurado generalizado con un parche mal definido de patrón alveolar en la porción caudal del lóbulo craneal izquierdo.

1

Día 0 de evolución

2

Día 0 de evolución

7 3


Departamento de Parasitología HVE-UNAM 400x 4

Imagen 4, 5. Aelurostrongylus abstrusus obtenido de lavado traqueobronquial . Visto en su totalidad (4) y vista del extremo posterior (5).

Departamento de Parasitología HVE-UNAM 400x 5

Día 17 de evolución

6

Día 17 de evolución

7

8


Día 17 de evolución

Imagen 6, 7, 8. Estudio radiográfico de tórax a los 17 días de evolución, que en sus proyecciones Li-Ld (6), Ld-Li (7) y VD (8) se observó patrón intersticial no estructurado generalizado. Este fue realizado después del lavado traqueobronquial y antes del tratamiento específico para la parasitosis.

8

Cuadro 3. Evolución del paciente durante la hospitalización. DÍA DE HOSPITALIZACIÓN 0

HALLAZGOS AL EFG Crepitaciones de burbuja fina en ambos hemitórax, pulgas

HALLAZGOS DURANTE EL DÍA Taquipnea (45/min)

1

Crepitaciones de burbuja fina en ambos hemitórax, taquipnea (45/min).

Taquipnea (50/min)

2

Crepitaciones de burbuja fina en

Sin alteraciones

Tratamiento Suspensión de fenbendazol 50 mg/kg/ pamoato de pirantel 20 mg/kg/ prazicuantel 5 mg/kg PO SID, prednisolona a 1 mg/kg PO BID, omeprazol a 1 mg/kg PO BID, pipeta tópica de fipronil, nebulizaciones con solución hipertónica (NaCl al 7.5 %) TID Suspensión de fenbendazol 50 mg/kg/ pamoato de pirantel 20 mg/kg/ prazicuantel 5 mg/kg PO SID, prednisolona a 1 mg/kg PO BID, omeprazol a 1 mg/kg PO BID, nebulizaciones con solución hipertónica (NaCl al 7.5 %) TID Suspensión de fenbendazol 50 mg/kg/ pamoato de

9


ambos hemitórax, taquipnea (48/min).

Departamento de Patología HVE-UNAM 100x 9

pirantel 20 mg/kg/ prazicuantel 5 mg/kg PO SID, prednisolona a 1 mg/kg PO BID, omeprazol a 1 mg/kg PO BID, nebulizaciones con solución hipertónica (NaCl al 7.5 %) TID

Imagen 9. Abundantes larvas (L1) de Aelurostrongilus abstrusus obtenidas mediante técnica de Baermann a los días 17 y 18 de evolución, durante el tratamiento.

Día 37 de evolución

10

10


Día 37 de evolución

11

Día 37 de evolución

12

11


Día 37 de evolución

14

Imagen 10, 11, 12, 13. Estudio radiográfico de campos pulmonares del días 37 de evolución, en donde en la proyección Li-Ld se muestra la medición del índice cardiovertebral (ICV) con resultado de 8.5 (imagen 10). En la proyección Li-Ld (imagen 11), Ld-Li (imagen 12) y VD (imagen 13) se observa patrón bronquial generalizado asociado a bronquitis y un parche de patrón alveolar en el lóbulo accesorio derecho asociado a fibrosis pulmonar.

12


Cuadro 2. Resultados de hemograma y bioquímica sanguínea. ANALITO

DÍA 0 VALOR

Hematocrito Sólidos totales Leucocitos Neutrófilos Linfocitos Monocitos Eosinófilos Basófilos

0.40 L/L 82 g/L 7.0 x109/L 1.4 x109/L 5.3 x109/L 0 x109/L 0.3 x109/L 0 x109/L

Globulinas Fósforo Calcio Triglicéridos

HEMOGRAMA DÍA 17 DÍA 56 VALOR VALOR

0.33 L/L 0.39 L/L 74 g/L 72 g/L 5.9 x109/L 9.6 x109/L 1.7 x109/L 4.7 x109/L 9 3.5 x10 /L 4.1 x109/L 9 0.1 x10 /L 0.1 x109/L 0.6 x109/L 0.7 x109/L 9 0 x10 /L 0 x109/L BIOQUÍMICA SANGUÍNEA 51 g/L 42 g/L 43 g/L 3.03 mmol/L 2.68 3.10 mmol/L mmol/L 2.54 mmol/L 2.82 2.68 mmol/L mmol/L 0.6 mmol/L 0.3 mmol/L 1.1 mmol/L

DÍA 143 VALOR 0.36 L/L 78 g/L 7.4 x109/L 4.3 x109/L 2.7 x109/L 0.1 x109/L 0.3 x109/L 0 x109/L 43 g/L 2.03 mmol/L 2.50 mmo/L 0.3 mmol/L

INTERVALOR DE REFERENCIA 0.27-0.45 60-80 5.5-19.5 2.5-12.5 1.5-7.0 0-0.8 0-0.8 Raros 29-47 0.96-1.96 2.05-2.76 0.6-1.2

ABREVIACIONES PO: per oral (vía oral) SID: semel in die (una vez al día) BID: bis in die (dos veces al día) TID: ter in die (tres veces al día) EFG: examen físico general PMI: punto de mayor intensidad ELISA: Enzyme-Linked Immuno Sorbent Assay (ensayo por inmunoabsorción ligado a enzimas) LeVF/VIF: Leucemia viral feline/ virus de inmunodeficiencia felina BIBLIOGRAFÍA 1.- Bowman DD, Hendrix CM, Lindsay DS, Barr SC. Feline clinical parasitology. 1° ed. EUA: Blackwell science Company; 2002. 2.- Ribeiro VM, Lima WS. Larval production of cats infected and re-infected with Aelurostrongylus abstrusus (Nematoda: Protostrongylidae). Rev Méd Vét. 2001;152(11):815-829. 3.- Lautenslager JP. Internal helminths of cats. The Veterinary Clinics of North America. 1976;6:353-365. doi: 10.1016/S0091-0279(76)50054-2

13


4.- Traversa D, Guglielmini C. Feline aelurostrongylosis and canine angiostrongylosis: a challenging diagnosis for two emerging verminous pneumonia infections. Vet Parasitol. 2008; 157(3-4):163-174. doi: 10.1016/j.vetpar.2008.07.020 5.- Hamilton JM, McCaw AW. The role of the mouse in the life cycle of Aelurostrongylus abstrusus. J Helminthol. 1967;41(4):309–312. 6.- Hobmaier M, Hobmaier A. Mammalian phase of the lungworm Aelurostrongylus abstrusus in the cat. J Am Vet Med Assoc. 1935;87:191–198. 7.- Mackerras MJ. Observations on the life history of the cat lungworm, Aelurostrongylus abstrusus (Railliet, 1898) (Nematoda: Metastrongylidae). Aust J Zool. 1957;5(2): 88–195. doi: 10.1071/ZO9570188 8.- Moskvina TV. Current knowledge about Aelurostrongylus abstrusus biology and diagnostic. Ann Parasitol. 2018;64(1):3-11. doi: 10.17420/ap6401.126 9.- Stockdale PHG. The pathogenesis of the lesions elicited by Aelurostrongylus abstrusus during its prepatent period. Pathol Vet. 1970;7(2):102–115. 10.- Hamilton JM. Aelurostrongylus abstrusus infestation of the cat. Vet Rec. 1963;75(16):417-421. 11.- Scott DW. Current Knowledge of Aelurostrongylosis in the cat. Cornell Vet. 1973;63(3):483-500. 12.- Soulsby EJL. Helminths, Arthropods and Protozoa of Domesticated Animals. Inglaterra: Bailliere-Tindall; 1982. 13.- Urquhart GM, Armour J, Duncan JL, Dunn AM, Jennings FW. Veterinary Parasitology. Avon: Longman Sci and Tech; 1987. 14.- Arlington HS. Aelurostrongylus abstrusus induced pneumonia in cats: pathological and epidemiological findings of 38 cases (1987-1996). Semina: Ciências Agrárias. 2005;26(3):373-380. 15.- Lacava G, Zini E, Marchesotti F, Domenech O, Romano F, Manzocchi S, Venco L, Auriemma E. Computed tomography, radiology and echocardiography in cats naturally infected with Aelurostrongylus abstrusus. J Feline Med Surg. 2017;19(4):446-453. doi: 10.1177/1098612X16636419 16.- Tüzer E, Toparlak M, Gargili A, Keles Vedat, Ulutas EM. A case of Aelurostrongylus abstrusus infection in a cat in Istanbul, Turkey and its treatment with moxidectin and levamisole. Turk J Vet Anim Sci. 2002; 26: 411-414. 17.- CLINICIANSBRIEF.COM (sitio de internet). Clinician's Brief. Common Pulmonary Diseases in Cats por Douglas P [subido: marzo 2017, citado en noviembre 2018]. Disponible en: https://www.cliniciansbrief.com/article/commonpulmonary-diseases-cats 14


18.- Willard MD, Roberts RE, Allison N, Grieve RB, Escher K. Diagnosis of Aelurostrongylus abstrusus andDirofilaria immitis infections in cats from a human shelter. J Am Vet Med Assoc. 1988;192(7):913-916. 19.- Traversa D, Di Cesare A. Diagnosis and management of lungworm infections in cats: Cornerstones, dilemmas and new avenues. J Feline Med Surg. 2016;18(1):7-20. doi: 10.1177/1098612X15623113 20.- Dirven M, Szatmári V, Van den Ingh T, Nijsse R. Reversible pulmonary hypertension associated with lungworm infection in a young cat. J Vet Cardiol. 2012;14(3):465-474. doi: 10.1016/j.jvc.2012.04.005 21.- Schnyder M, Di Cesare A, Basso W, Guscetti F, Riond B, Glaus T, Crisi P, Deplazes P. Clinical, laboratory and pathological findings in cats experimentally infected with Aelurostrongylus abstrusus. Parasitol Res. 2014;113(4):1425-1433. doi: 10.1007/s00436-014-3783-2 22.- Center SA, Randolph JF, Erb HN, Reiter S. Eosinophilia in the cat: a retrospective study of 312 cases (1975–1986). J Am Anim Hosp Assoc. 1990;26(4):349–358. 23.- Foster SF, Martin P, Braddock JA, Malik R. A retrospective analysis of feline bronchoalveolar lavage cytology and microbiology (1995-2000). J Feline Med Surg. 2004;6(3):189-198. doi: 10.1016/j.jfms.2003.12.001 24.- Ribeiro VM, Barçante JMP, Negrão-Correa D, Barçante TA, Klein A, Lima WS. Bronchoalveolar lavage as a tool for evaluation of celular alteration during Aelurostrongylus abstrusus infection in cats. Pesq Vet Bras. 2014;34(10):990-995. doi: 10.1590/S0100-736X2014001000011 25.- Vig MM, Murray PA. Successful treatment of Aelurostrongylus abstrusus with fenbendazole. Comp Cont Educ Pract Vet. 1986; 8:214–222. 26.- Roberson EL, Burke TM. Evaluation of granulated fenbendazole (22.2%) against induced and naturally occurring helminth infections in cats. Am J Vet Res. 1980;41(9):1499–1502. 27.- Schmid K, Duwel D. Use of fenbendazole (Panacur tablets ad. us. vet.) against helminth infections in cats. Tierarzt Umsch. 1990;45(12):873-875. 28.- Yildiz K, Duru SY, Gokpinar S. Alteration in blood gases in cats naturally infected with Aelurostrongylus abstrusus. J Small Anim Pract. 2011;52(7):376-379. doi: 10.1111/j.1748-5827.2011.01076.x 29.- Traversa D, Di Cesare A, Milillo P, Lohr B, Iorio R, Pampurini F, Schaper R, Paoletti B, Heine J. Efficacy and safety of imidacloprid 10%/moxidectin 1% spot-on formulation in the treatment of feline aelurostrongylosis. Parasitol Res 2009; 105: S55-S62. doi: 10.1007/s00436-009-1496-8

15


30.- Hawley MM, Johnson LR, Traversa D, Bucy D, Vernau KM, Vernau W. Respiratory distress associated with lungworm infection in a kitten. J Feline Med Surgery. 2016;2(2):1-6. doi: 10.1177/2055116916675801 31.- Télles SM. Aelurostrongylus abstrusus en felinos domésticos: reporte de un caso Clínico del Hospital Médico Veterianario de Pequeñas Especies de la Universida Autónoma del Estado de México [tesis de licenciatura]. Toluca de Lerdo (México): Universidad Autónoma del Estado de México; 1998. 32.- Lappin MR, Blondeau J, Boothe D, Breitschwerdt EB, Guardabassi L, Lloyd DH, Papich MG, Rankin SC, Sykes JE, Turnidge J, Weese JS. Antimicrobial use guidelines for treatment of respiratory tract disease in dogs and cats: antimicrobial guidelines working group of the International Society for Companion Animal Infectious Diseases. J Vet Intern Med. 2017;31(2):279-294. doi: 10.1111/jvim.14627 33.- Wareth G, El-Diasty M, Melzer F, Murugaiyan J, Abdulmawjood A, Sprague LD, Neubauer H. Trueperella pyogenes and Brucella abortus Coinfection in a Dog and a Cat on a Dairy Farm in Egypt with Recurrent Cases of Mastitis and Abortion. J Vet Diagn Invest. 2002;14:159-162. doi: 10.1155/2018/2056436 34.- Gambino J, Hiebert E, Johnson M, Williams M. Diagnosis of Aelurostrongylus abstrusus verminous pneumonia via sonography-guided fine-needle pulmonary parenchymal aspiration in a cat. J Feline Med Surg. 2016;2(1):1-6. doi: 10.1177/2055116916646584

16


Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, S. C. www.ammvepe.com.mx


MIELOFIBROSIS SECUNDARIA EN UN PERRO. REPORTE DE CASO Andrea Hurtado H1, Miguel A Pineda Ramírez2, Aline Luna S3 Resumen: Se recibe en consulta paciente canino, maltés, hembra de 8 años. Con historia de haber presentado dolor en región toraco-lumbar hace más de un año por evento traumático y fue medicado con prednisona a 0.8 mg/kg via oral cada 24 hrs por seis meses con reducción paulatina y con historia de haber presentado anemia muy severa no regenerativa. En el hemograma presentó Ht de 0.06 L/L por anemia muy severa no regenerativa por proceso hemolítico inmunomediado, por lo que se sospechó en un inicio de aplasia eritroide pura, procediendo al descarte de otras patologías. Se instauró tratamiento médico con prednisona a dosis inmunosupresoras adicionado con azatioprina y transfusiones sanguíneas. Ante la falta de respuesta se eutanasió a la paciente y se procedió a realizar la necropsia en donde se obtuvo el diagnóstico definitivo de mielofibrosis. Introducción: La mielofibrosis es una alteración poco común en perros y se caracteriza por el reemplazo de tejido hematopoyético normal por tejido fibroso, colágeno o por la producción de fibroblastos en la médula ósea y usualmente resulta en anemia no regenerativa con valores normales de plaquetas y leucocitos.5,6 Esta puede dividirse en primaria (idiopática) o secundaria que puede ser una secuela al daño en la MO por radiación, malignidad, desorden linfoproliferativo o mieloproliferativo, enfermedad inmunomediada, exposición a estrógenos; se ha descrito que en pacientes tratados por largos periodos con prednisolona y que además hayan cursado con anemia hemolítica pueden ser factores desencadenantes,5, 8 El diagnóstido presuntivo de mielobrifrosis se sospecha al encontrar en el hemograma anemia severa no regenerativa con hematíes en forma de lágrima, pueden presentarse anisocitosis y policromacia asociados a regeneración por hematopoyesis extramedular. El diagnóstico definitivo de ésta patología se obtiene mediante la biopsia de médula ósea. No existe un tratamiento específico para la mielofibrosis, se debe encontrar y tratar la causa primaria que pudiera ocasionarla, en caso de no ser así, el tratamiento instaurado es el manejo de la anemia severa mediante transfusiones sanguíneas. Objetivo: Presentar un paciente con mielofibrosis secundaria a AHIM y complicado por el uso prolongado de esteroides con el objetivo de proporcionar orientación a los médicos veterinarios para diagnosticar oportunamente este padecimiento poco frecuente. 1

Hospital Veterinario de Especialidades, Departamento de Medicina Cirugía y Zootecnia de Pequeñas Especies, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México. andreahurtado220@hotmail.com 2 Patología Clínica del Departamento de Patología, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México. 3 Anatomopatología del Departamento de Patología, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México.


Materiales y métodos RESEÑA:

Especie: Perro doméstico Raza: Maltes

Sexo: Hembra Entera Edad: 8 años

HISTORIA CLÍNICA Y ANAMNESIS: Paciente con calendario de vacunación y desparasitación vigente hasta el año pasado, no convive con otros animales en casa, únicamente sale a caminar por la cuadra y nunca ha presentado ectoparásitos. Un año previo a la consulta acudió con MVZ por presentar dolor toraco-lumbar secundario a traumatismo, fue medicado con prednisona a 0.8 mg/kg via oral cada 24 hrs por 6 meses, se redujo a 0.4 mg/kg via oral cada 24 hrs por 3 meses y posteriormente a 2mg/kg via oral cada 24 hrs por otros 3 meses. 3 días previos a la consulta presentó hiporexia y depresión por lo cuál acudió nuevamente con MVZ quien realizó hemograma en donde se reportó: Ht 0.10 L/L (0.37-0.55) anemia severa, reticulocitos 3 x109/L (<60) no regenerativa, aglutinación (+) y esferocitos asociado a proceso inmunomediado, tenía diagnóstico desde hace años con el mismo médico de glaucoma primario en ojo izquierdo (OS: Oculus Sinister). Tabla 1. EXAMEN FÍSICO GENERAL: EM: deprimido MM: pálidas CC: 3/5 FC: 185/min %DH: SA Peso: 6.4 Kg

FR: 40/min PA: SA

RD y RT: Positivo AC: Soplo 4/6 PMI mitral, Soplo 3/6 PMI tricuspídeo. CP: SA PP: Negativa

Linfonodos: SA T°: 38.4°C Pulso: FLLC TLLC: 3 segundos

EM: Estado mental, CC: Condición corporal, %DH: % de deshidratación, MM: Membranas mucosas, FC: Frecuencia cardiaca, FR: Frecuencia respiratoria, PA: Palpación abdominal, RD: Reflejo deglutorio, RT: Reflejo tusígeno, AC: Auscultación cardíaca, PMI: Punto de Mayor Intensidad, CP: Campos pulmonares, PP: Palmopercusión, LN: Linfonodos, T°: temperatura corporal, FLLC: fuerte lleno y correspondiente, TLLC: Tiempo de llenado capilar, SA: Sin alteraciones.

LISTA DE PROBLEMAS: 1. Hiporexia 2. Depresión 3. MM pálidas 4. Taquipnea 5. Taquicardia 6. Pulso yugular 7. Hto 0.010 (0.37-0.55) 8. Soplo 4/6 PMI mitral LISTA MAESTRA: I. Hto 0.010 (1, 2, 3, 4, 5, 6) II. Soplo 4/6 PMI mitral III. Soplo 3/6 PMI tricuspídeo IV. Glaucoma primario (11, 12, 13, 14)

9. Soplo 3/6 PMI tricuspídeo 10. Glaucoma primario 11. Buftalmia OS 12. Midriasis no responsiva OS 13. Reflejo de amenaza negativo OS 14. Reflejo de deslumbramiento negativo OS


Tabla 2. DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES Y PRUEBAS DIAGNÓSTICAS: Hg MAT ELISA ECO I. Hto 0.010 (1, 2, 3, 4, 5, 6) a) AHIM X X b) Anemia hemolítica secundaria a X X X leptospira c) Anemia hemolítica secundario a ehrlichia X X

II.

EO

HC

X

X

Soplo 4/6 PMI mitral

a) EVD mitral b) Endocarditis bacteriana

III. Soplo 3/6 PMI tricusopídeo a) EVD tricuspídea b) Endocarditis bacteriana IV. Glaucoma primario (11, 12,13, 14) a) Glaucoma primario

X X X X

AHIM: Anemia Hemolítica Inmunomediada Hg: Hemograma, US: ultrasonido, ECO: Ecocardiograma, Examen oftalmológico, HC: Historia Clínica

DX PRESUNTIVOS: Anemia Hemolítica Inmunomediada, EVD mitral y tricuspídea Dx DEFINITIVO: Glaucoma primario PLAN: Se inició medicación con prednisona 2 mg/kg via oral cada 24 hrs y azatioprina 2 mg/kg via oral cada 24 hrs. Por las alteraciones oftalmológicas reportadas se indicó tratamiento con timolol OS cada 8 hrs, diclofenaco ambos ojos cada 8 hrs, carbómero ambos ojos cada 8 hrs y se realizó hemograma en donde se reportó Ht 0.06 L/L (0.37-0.55) anemia severa, reticulocitos 3 x109/L (<60) no regenerativa, aglutinación (+), esferocitos, asociado a proceso inmunomediado. Por éstas alteraciones se realizó una transfusión sanguínea y a las 24 hrs se realizó otro hemograma en donde se reportó Ht 0.17 L/L (0.37-0.55) anemia severa, reticulocitos 3 x109/L (<60) no regenerativa, anisocitosis y policromacia escasa. Debido a éstas alteraciones se sospechó de Aplasia Eritroide Pura. Al día 4 de evolución debido a la falta de respuesta regenerativa en los hemogramas se realizó aspirado de médula ósea de fémur, donde no se observan alteraciones sugerentes de aplasia pura eritroide por la presencia de precursores eritrocíticos. Al día 6 y día 11 de evolución se realizaron hemogramas control, la paciente muestra una evolución desfavorable debido a que el día 6 tuvo Ht 0.12 L/L (0.37 – 0.55 L/L) y reticulocitos 2 X109/L (<60) y el día 11 tuvo de Ht 0.10 L/L (0.37-0.55 L/L) por lo que siguió presentando anemia muy severa no regenerativa a pesar de la terapia médica y la transfusión sanguínea realizada previamente por lo que se realizó una segunda transfusión, se realizó medición de hematocrito posterior a la transfusión sanguínea, se reportó en 0.36 L/L. La paciente fue dada de alta hospitalaria al día siguiente. Al día 16 de evolución acudió para realizar un estudio de ecocardiograma, se observaron signos compatibles con enfermedad valvar degenerativa mitral y tricuspídea con evidencia de sobrecarga de volúmen en atrio izquierdo. Éste mismo


día se realizó un hemograma control en el cual se observó Ht 0.33 L/L (0.37 – 0.55 L/L) y reticulocitos 0 X109/L (<60), lo que se interpretó como anemia ligera no regenerativa por destrucción o disminución en su producción. El día 112, se realizó nuevamente medición de Ht en donde se reportó 0.19 L/L (0.37 – 0.55), reticulocitos de 0.3 X109/L asociado a anemia no regenerativa y presenica de dacriocitos 2+. Debido a éstas alteraciones y a la evolución desfavorable se propuso instaurar ciclofosfamida al tratamiento, por motivos personales de los propeitarios esto no fue posible. El día 184, se presentó la paciente al HVE debido a que ya no se podía incorporar y respiraba más agitado de lo normal. A la evaluación primaria: A: s/a, B: taquipnea, C: taquicardia, MM pálidas, pulso hiperquinético, pulso yugular (+), D. Deprimido. Al examen físico general se detectó, soplo 4/6 PMI mitral, incapacidad de incorporarse. Se realizó una gasometría arterial; se reportó: Ht: 0.11 L/L (0.37 – 0.55) asociado a anemia muy severa por disminución en su producción, lactato 2.0 mmol/L (0.0-2.0), ctO2: 4.0 Vol% asociado a hipoxia anémica. Se realizó hemograma, bioquímica sérica y urianálisis; se observaron las siguientes alteraciones: en el hemograma Ht 0.15 L/L (0.37 – 0.55) y reticulocitos de 12 X109/L que se asoció a anemia severa no regenerativa por disminución en su producción y posible destrucción debido a la presencia de esquistocitos, en el leucograma se encontró desviación a la izquierda 0.6 X109/L (<0.3 X109/L) por inflamación activa y linfopenia 0.2 X109/L (1.0 – 4.8) debido a la presencia de glucocorticoides exógenos, en la bioquímica sérica presentó como hallazgos relevantes bicarbonato de 16 mmol/L (17 – 25 mmol/L) y DIF 29 mmol/L (30 – 40 mmol/L) asociado a acidosis metabólica hiperclorémica, en el urianálisis no se encontraron alteraciones. Debido a estas alteraciones se propuso nuevamente transfusión sanguínea. Debido a la nula respuesta al tratamiento instaurado y el mal pronóstico, los propietarios se negaron a realizar una tercera transfusión, motivo por el cuál decidieron realizar la eutanasia humanitaria de la paciente. Se realizó la necropsia en donde se reportó: en fémur y tibia entre la trabéculas de hueso maduro se observó predominio de fibras colágena sustituyendo entre el 50 – 60% del tejido hematopoyético. Obteniendo como diagnóstico definitivo para nuestros problemas primarios: mielofibrosis secundaria a AHIM probablemente exacerbado por el uso crónico de esteroides, glaucoma primario, EVD mitral y tricuspídea. Discusión y relevancia clínica. La mielofibrosis es una alteración poco común en perros y se caracteriza por el reemplazo de tejido hematopoyético normal por tejido fibroso, colágeno o por la producción de fibroblastos en la médula ósea y usualmente resulta en anemia no regenerativa con valores normales de plaquetas y leucocitos.5,6 En un reporte realizado en 7 perros con mielofibrosis5 se observó anemia no regenerativa (sin correlación con la severidad de mielofibrosis en la MO), moderada anisocitosis (sin correlacion con el grado de anemia), policromasia y la presencia de dacriocitos que son muy sugerentes de mielofibrosis, lo que se correlaciona con nuestro paciente, debido que en la evaluación de todos los hemogramas se observó anemia no regenerativa, macrocitosis, policromasia ligera y en el hemograma del


día 112 además de la anemia no regenerativa y la macrocitosis también se observó la presencia de dacriocitos. En estos pacientes se ha observado que los leucocitos se encuentran en el valor mínimo de referencia o en valores normales; sin embargo, en tres hemogramas realizados en este paciente se observó leucocitosis por neutrofilia, la cual se le asoció al tratamiento con glucocorticoides a pesar de que no se observó linfopenia.5 Para el abordaje diagnóstico de ésta patología se basa en identificar principalmente las causas subyacentes de la enfermedad, como agentes infecciosos, enfermedades metabólicas, endocrinas, neoplásicas y desórdenes medulares. Para lo cual en este paciente, las pruebas realizadas fueron hemograma, bioquímica, urianálisis y punción de MO. Esta última es el principal órgano hematopoyético y su evaluación se requiere siempre que exista una anomalía persistente o no explicable en el hemograma.10 En la evaluación de MO en pacientes con mielofibrosis se ha observado que es difícil realizar la relación M:E debido que usualmente las muestras salen hemodiluidas y es difícil obtener espículas completas, en éste paciente en el aspirado se obtuvo una médula ósea hemodiluida con escasa celularidad y una relación mielocítica eritrocítica de 0.35. Sin embargo, es difícil correlacionar los hallazgos de la médula con la severidad de la anemia en presencia de hematopoyesis extramedular debido a que ésta puede provocar hallazgos de regeneración, como lo presentaba éste paciente. En general y en condiciones normales la producción de células de la serie eritrocítica es aproximadamente igual a la de células de la serie mielocítica y por tanto la relación mielocítica-eritrocítica (M:E) se encuentra alrededor de 0.75 aunque puede llegar a variar mucho.10 La relación M:E de la paciente fue de 0.38 lo que puede corresponder con una hiperplasia eritrocítica y por tal motivo no se consideró la anemia aplásica pura de eritrocitos. La anemia de tipo no regenerativa, los cambios en la morfología eritrocítica, la evaluación de médula y la nula respuesta al tratamiento con terapia inmunosupresora en esta paciente son correspondientes con mielofibrosis. Conclusiones Es importante integrar los signos clínicos y las pruebas de laboratorio para dar un adecuado abordaje diagnóstico, en esta paciente se descartaron clínicamente y con el perfil integral, alteraciones metabólicas, endócrinas e infecciosas causantes de mielofibrosis. La persistencia de anemia no regenerativa en presencia de AHIM y falta de respuesta al tratamiento en nuestro paciente indicó un mal pronóstico, aunado a la administración crónica de esteroides que se cree resultó en mielofibrosis fue un factor determinante para este mal pronóstico.


Referencias 1. Hodges J. Diagnostic accuracy of using erythrocyte indices and polychromasia to identify regenerative anemia in dogs. J Am Vet Med Assoc 2011; 238(11):1452-8. 2. Kisielewicz C, Self I, Bell R. Assessment of clinical and laboratory variables as a guide to packed red blood cell transfusion of euvolemic anemic dogs. J Vet Intern Med. 2014;28(2):576-582 3. Grimes CN, Fry MM. Nonregenerative anemia: mechanisms of decreased or ineffective erythropoiesis. Vet Pathol. 2015;52(2): 298-311. 4. Swann JW, Skelly BJ. Canine autoimmune hemolytic anemia: management challenges. Vet Med: Research and Reports. 2016 (7):101. 5. Villiers EJ, Dunn JK. Clinicopathological features of seven cases of canine myelofibrosis and the possible relationship between the histological findings and prognosis. Vet Rec. 1999;145(8):222-228. 6. Lund JE, Avolt MD. Erythrocyte aplasia in a dog. J Am Vet Med Assoc 1972;160:1500–1503. 7. Laporta M, Ortiz D, Segura L. Anemia Hemolítica Inmunomediada Caso Clínico. Clinica Veterinaria de Pequeños Animales. 1996;16:124-1128. 8. Douglas J, Smith W, Smith S. A Retrospective Study of 19 Cases of Canine Myelofibrosis. J Vet Intern Med 2002;16:174-178. 9. Baker RN. Anemia associated with inmune responses. In. Feldman BF, Zinki JG, Jain NC, et al, eds. Schalm´s Veterinary Hematology. Baltimore: Lippincott Williams & Wilkins; 2000: 169-175. 10. Abkowitz, J. L., Kadin, M. E., Powell, J. S. and Adamson, J. W. (1986). Pure red cell aplasia: lymphocyte inhibition of erythropoiesis. BritishJournal of Haematology, 63, 59-67. Small animal clinical diagnosis by laboratory methods. Willard, tvedten, turnwald, 72-85.


Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, S. C. www.ammvepe.com.mx


DERMATITIS ATÓPICA FELINA INFORME DE UN CASO Jiménez, RN *; Mejía, PO ¹ RESUMEN La dermatitis atópica en los perros afecta al 58% de los perros en la actualidad, el diagnóstico por descarte de otras enfermedades pruriginosas sigue siendo hasta hoy el método diagnóstico por elección, los casos sospechosos de dermatitis atópica felina han sido motivo de debate entre los distintos autores debido a que la dermatitis atópica se considera una enfermedad mediada por IgE y debido a los escasos estudios que comprueben su rol dentro del desarrollo de la enfermedad se han buscado nombres alternativos ya que las enfermedades atópicas en el caso de medicina humana obligadamente interviene IgE. Los estudios realizados en pacientes felinos que presentan prurito y en los cuales por descarte se llegó a sospechar de dermatitis atópica felina (DAF) no muestran cambios significativos en los niveles de IgE, pero muestra mejoría variable cuando se tratan con fármacos que suprimen la respuesta inmune. Pocos han sido las poblaciones felinas estudiadas en las cuales el problema principal es el prurito, aunque se han logrado establecer presentaciones clínicas, dermogramas de presentación de la enfermedad, tratamientos e incluso métodos diagnósticos. Las enfermedades pruriginosas en el felino resultan un reto para el clínico debido a que se conoce poco acerca de las etiologías. INTRODUCCIÓN La dermatitis atópica felina se ha cuestionado a lo largo de los años, fue reportada por primera vez hace aproximadamente 36 años (Reedy 1982), en el cual se sospechaba de dicha enfermedad por descarte de otras etiopatogenias pruriginosas (pulicosis, ácaros, dermatofitos, neoplasias, ectoparásitos. Las poblaciones felinas que se han estudiado en realidad han sido escasas debido a que se conoce poco sobre la semiología clínica y el curso de la enfermedad en esta especie. Además, se han implementado los tratamientos similares a los utilizados en su homólogo canino, de los cuales se ha logrado observar distintas respuestas a cada uno de ellos. El método diagnóstico o “prueba de oro” no se ha logrado establecer en el caso de la DAF, ya que no se ha logrado conocer el papel que juega la IgE en el desarrollo de la enfermedad, por ello las pruebas serológicas propuestas hasta el momento no han sido de utilidad.¹˒⁹ OBJETIVO Dar a conocer parte de las características clínicas de la enfermedad y sus distintas presentaciones en los felinos, así como opciones de tratamiento las cuales han sido estudiadas en poblaciones muestra, el abordaje diagnóstico en dermatopatías en los felinos representan un reto para el clínico, debido a la baja casuística *MVZ Nayeli Jiménez Ramírez. Programa de Residencia- Especialidad del Hospital Veterinario de Especialidades UNAM FMVZ, circuito de investigación científica 3000, Ciudad Universitaria, 04510 Coyoacán CDMX ¹ MVZ Esp. Octavio Mejía Ponce. Académico del área de Dermatología del Hospital Veterinario de Especialidades UNAM FMVZ, circuito de investigación científica 3000, Ciudad Universitaria, 04510 Coyoacán CDMX


dermatológica, por lo tanto es todo un amplio campo de estudio constante para poder poner en práctica los recursos teóricos y ofrecer diagnósticos oportunos y tratamientos eficaces de acuerdo a cada paciente con el objetivo de mejorar su calidad de vida ya que al igual que todas las alergias, la dermatitis atópica se considera una enfermedad controlable y no curable, por lo cual son pacientes que ameritan revisiones constantes. CASO CLINICO Se presenta paciente felino de 1 año 6 meses de edad, macho esterilizado, bicolor punto foca, con historia de haber sido adoptado por encontrarse en situación de calle, el propietario refirió desde la primer consulta a la que acudió en el HVE que el paciente ya presentaba lesiones dermatológicas en la región de cabeza y orejas desde además refirió que el prurito siempre ha estuvo presente en las mismas zonas. El paciente no contaba con medicina preventiva vigente (vacunas y desparasitación interna), vivía dentro de casa donde se encuentran textiles de diferentes materiales, consumía alimento comercial y convive con otros 3 gatos. Además, con 6 meses de anterioridad acudió a consulta con MVZ externo quien dio tratamiento con itraconazol y afoxolaner vía oral, no refiere dosis ni frecuencia y de manera tópica se aplicó tratamiento a casa con baños con clorhexidina y aplicación mensual de selamectina, propietario refirió que mostró mejoría el paciente durante 6 meses en cuanto a la presentación de lesiones, pero el prurito nunca desapareció por completo, por ello acude por segunda opinión al HVE UNAM. Durante la consulta se realizaron pruebas dermatológicas de primera intención en las cuales los resultados fueron negativos para raspado cutáneo superficial y profundo de la zona de la cabeza y orejas, hisopado ótico reporta 1+ para cocos, acetatos de la región de abdomen y cabeza reportan Malassezia spp. 1 + y cocos 2 ++, las cuales se interpretan como sobrecrecimiento bacteriano y sobrecrecimiento de Malassezia spp. Cabe aclarar que para el desarrollo de este trabajo se midió el prurito con la escala (PICAD) el cual se basa en la medición del prurito por medio de puntaje de 0-64 puntos basado en la frecuencia e intensidad en distintas zonas anatómicas, el cual se ha desarrollado previamente para medición del prurito en los casos de dermatitis atópica canina, debido a que no se ha desarrollado uno específico para su uso en felinos. Debido a los resultados observados en las pruebas dermatológicas se inicia tratamiento con cefalexina 30 mg/kg PO BID durante 30 días, prednisolona a 1 mg/kg PO SID durante 7 días además dosis reducción durante junto con esquema de reducción, aplicación de selamectina de forma mensual a pesar de resultar negativas las pruebas de pulicosis realizadas, además baños con miconazol al 2% y clorhexidina al 2%. Al día 15 de evolución el paciente se presenta a consulta para dar seguimiento, en la visita se reportó puntaje PICAD de 50 puntos, desaparecen lesiones reportadas en la visita anterior y presenta costras en oreja derecha y zona lumbar, erosión e *MVZ Nayeli Jiménez Ramírez. Programa de Residencia- Especialidad del Hospital Veterinario de Especialidades UNAM FMVZ, circuito de investigación científica 3000, Ciudad Universitaria, 04510 Coyoacán CDMX ¹ MVZ Esp. Octavio Mejía Ponce. Académico del área de Dermatología del Hospital Veterinario de Especialidades UNAM FMVZ, circuito de investigación científica 3000, Ciudad Universitaria, 04510 Coyoacán CDMX


hipotricosis en cara medial de miembro pélvico derecho y cara medial de miembros torácicos, se realizan nuevamente pruebas dermatológicas donde los resultados fueron los siguientes: raspado cutáneo superficial y profundo negativos,hisopado ótico: Malassezia spp 1+, acetatos de zona lumbar cocos 1+, Malassezia spp 1+ interpretándose como evolución favorable en comparación con la visita previa tomado en cuenta el resultado del puntaje PICAD y resultados en pruebas dermatológicas de primera intención. Se dieron indicaciones de seguir administrando los fármacos de la visita anterior. Al día 80 de evolución el paciente se presentó a consulta se evaluó PICAD de 20 puntos además de presentar mismas lesiones con los mismos resultados en pruebas dermatológicas (citologías), por lo cual se decide realizar cultivo micológico para descartar dermatofitosis, además de realizar prueba SNAP Sida- Leucemia Viral Felina, a la cual resultó negativo y 15 días posteriores el resultado del cultivo fue negativo, descartando dermatofitosis. Se decide mandar tratamiento tópico con baños de miconazol al 2% y clorhexidina al 2% 3 veces por semana durante 2 meses. El paciente acudió nuevamente a seguimiento al día 120 de evolución con PICAD de 20 puntos, con nuevas lesiones en cara medial y dorsal de la zona de los carpos (Figura 3) con descamación y eritema, además se realizan pruebas dermatológicas (citología en acetato) en las cuales se observó células de descamación, el raspado cutáneo superficial y profundo resultaron negativos e hisopado ótico negativo, por lo cual debido a que no se observa evolución favorable debido a la persistencia de lesiones, se manda a casa con indicaciones de iniciar el consumo de alimento de prescripción hidrolizado con el objetivo de iniciar prueba de restricción alimentaria para descartar alergia alimentaria. Al día 180 de evolución el paciente acudió a seguimiento y el propietario reportó mejoría parcial reportando un PICAD de 10 puntos, reporta que el paciente ha consumido dieta hidrolizada como única fuente de alimento, nuevamente presenta erosiones en abdomen ventral y orejas, las pruebas dermatológicas en esta ocasión no reportan alteraciones, por lo cual se dan indicaciones a propietario de aislarlo de sus compañeros congéneres, no albergar dentro de casa materiales que conserven polvo como alfombras, además de continuar con alimento hidrolizado. Para el día 250 de evolución acude el paciente a consulta con mismas lesiones que en la última visita, pruebas dermatológicas resultaron sin alteraciones, por lo cual se decide realizar desafío alimentario regresando nuevamente a alimento de mantenimiento a elección del propietario. El día 270 de evolución el propietario acude a consulta con el paciente debido a que el propietario nota prurito intenso el PICAD reporta 60 puntos con presencia de costras y eritema en la cabeza en la base de orejas y placas en pabellón auricular externo (figura 2 y 4). *MVZ Nayeli Jiménez Ramírez. Programa de Residencia- Especialidad del Hospital Veterinario de Especialidades UNAM FMVZ, circuito de investigación científica 3000, Ciudad Universitaria, 04510 Coyoacán CDMX ¹ MVZ Esp. Octavio Mejía Ponce. Académico del área de Dermatología del Hospital Veterinario de Especialidades UNAM FMVZ, circuito de investigación científica 3000, Ciudad Universitaria, 04510 Coyoacán CDMX


Las pruebas dermatológicas en esta ocasión reportaron en raspados cutáneos negativos tanto superficial como profundo, hisopado ótico reportaron sobrecrecimiento por Malassezia spp 1+ , cocos 1+ por lo cual se decide que el propietario retome la restricción alimenticia con dieta de prescripción hidrolizada, además se indicaron baños con clorhexidina al 2% y se retoma esquema reducción de prednisolona, con indicaciones de administrarlo como se mencionó previamente. Al día 320 el PICAD reporta 40 puntos el cual se encontró disminuido comparado con la visita anterior, en esta visita presenta costras, hipotricosis y erosiones en abdomen ventral. Y costras en orejas, solo consume alimento hidrolizado como única fuente de alimentación, hisopado ótico reporta cocos ++, Malassezia spp 2++, por lo cual se decide mandar a casa con indicación de medicar con maleato de oclacitinib 0.4 mg/kg PO BID durante 15 días, posteriormente se indica administración a la misma dosis pero disminuyendo frecuencia a SID. Para el día 380 de evolución, el PICAD reporta 10 puntos, eritema y costras en abdomen pero las pruebas dermatológicas no reportan alteraciones, por lo cual ese día se decide realizar pruebas in vitro, (Fig. 1) los resultados se anexan en la siguiente tabla. EVOLUCIÓN DEL PACIENTE Actualmente el paciente se encuentra medicado vía oral con prednisolona 0.5 mg/kg PO SID, y vía tópica se realizan lavados de las zonas mas afectadas y baños generalizados con shampoo con clorhexidina al 2% de 2 a 3 veces por semana, de manera rutinaria cada 3 meses se realizan perfiles integrales para valorar efectos sistémicos asociados a la administración prolongada de glucocorticoides (prednisolona). DISCUSIÓN CLINICA La organización mundial (WAO) de la alergia define la dermatitis atópica en la medicina humana como una enfermedad cutánea, pruriginosa, de tipo alérgica generalmente de curso crónico donde el individuo está genéticamente predispuesto dada por una respuesta exacerbada del sistema inmunológico. Amenos esa definición es clara en el contexto de medicina, pero en el caso de la dermatitis atópica en medicina veterinaria esta definición no en tan uniforme. La dermatitis atópica se ha estudiado que consiste en 2 fases principales la primera llamada fase de sensibilización, y la segunda fase inflamatoria. Durante años se ha puesto en duda si la enfermedad se presenta en felinos, esto debido a que al hablar de cualquier enfermedad alérgica o en el caso de dermatitis atópica de manera habitual se esperaría aumento de los niveles de IgE debido a la hipersensibilidad. Sin embargo existe un estudio que se realizó con una muestra de 60 gatos donde 30 habían sido diagnosticados con dermatitis atópica felina además *MVZ Nayeli Jiménez Ramírez. Programa de Residencia- Especialidad del Hospital Veterinario de Especialidades UNAM FMVZ, circuito de investigación científica 3000, Ciudad Universitaria, 04510 Coyoacán CDMX ¹ MVZ Esp. Octavio Mejía Ponce. Académico del área de Dermatología del Hospital Veterinario de Especialidades UNAM FMVZ, circuito de investigación científica 3000, Ciudad Universitaria, 04510 Coyoacán CDMX


el signo principal era el prurito constante y se compararon con 30 gatos sanos en los cuales nunca habían reportado signos dermatológicos, en ambos grupos fueron medidos los niveles de IgE en los cuáles no se mostró diferencia significativa. Por lo cual no se puede concluir que la IgE juega un papel importante en el desarrollo de la dermatitis atópica felina (DAF). En cuanto a las características clínicas de la enfermedad, se habla de que aún no se ha logrado confirmar una predisposición genética en el desarrollo de ésta enfermedad, cuestión que en medicina en los casos de las personas atópicas está confirmada, aunque existe un reporte de 3 gatos de la misma camada los cuales fueron diagnosticados con DA aproximadamente a los 8 meses de edad.⁷ Con respecto a predilección de género o sexo no hay diferencia significativa, aunque en un estudio realizado se tomaron como como muestra 500 gatos en los cuales en 100 fueron confirmados con diagnóstico de DA, y el 58% de la muestra fueron hembras por lo cual se aportó como dato de una predisposición de la enfermedad de las hembras, aunque aún son pocos los estudios realizados para confirmar lo anterior ⁸ En cuanto a la predisposición racial en el mismo estudio antes mencionado se obtuvieron datos correspondientes a predisposición de raza en donde pudieron confirmar que tiene una mayor incidencia en razas domésticas y en lo que corresponde a la edad de presentación se establecieron intervalos desde los 3 meses hasta los 13 años de edad siendo más común encontrar la enfermedad en gatos menores a 2 años, además en cuanto a estacionalidad de la enfermedad se les cuestionó a lo propietarios de los gatos incluidos en el estudio, en cada visita si relacionaban el aumento del prurito con alguna estación del año y el 82% decía no coincidir con ello. ⁸ Las presentaciones clínicas de la enfermedad que se han descrito en los felinos son cuatro: 1.) Compuesta por: alopecia costras y erosiones 2.) Dermatitis miliar 3.) Presentar lesiones del complejo granuloma eosinofílico (úlcera indolente, placa eosinofílica, granuloma eosinofílico) 4.) Patrón de alopecia bilateral En un estudio retrospectivo donde se tomó como muestra 45 gatos el porcentaje de presentación de la enfermedad fue la siguiente: Alopecia, costras, erosiones 73%, dermatitis miliar 20%, lesiones del complejo granuloma eosinofílico 27%, alopecia bilateral 5%. De los cuales en este estudio se obtuvo un mayor porcentaje de presentación alopecia costras erosiones con incidencia de 73% en donde nuestro paciente coincide ⁶ *MVZ Nayeli Jiménez Ramírez. Programa de Residencia- Especialidad del Hospital Veterinario de Especialidades UNAM FMVZ, circuito de investigación científica 3000, Ciudad Universitaria, 04510 Coyoacán CDMX ¹ MVZ Esp. Octavio Mejía Ponce. Académico del área de Dermatología del Hospital Veterinario de Especialidades UNAM FMVZ, circuito de investigación científica 3000, Ciudad Universitaria, 04510 Coyoacán CDMX


DIAGNÓSTICO Debido a que en comparación con sus homólogos caninos donde se han establecido criterios mayores y menores y los criterios propuestos por distintas autores ( Favrot),⁹ se han establecido con base a la experiencia del autor también criterios ahora establecidos para los felinos con base a la experiencia de lo observado en la presentación de la enfermedad, donde se proponen 10 criterios y cumpliendo 6 de los mismos podría orientar al clínico a clasificar al paciente con diagnóstico de Dermatitis atópica¹⁰. El diagnóstico hasta el día de hoy es un reto para el Médico debido a que en el caso de los felinos no hay aún disponible una “gold standard” diseñado para llegar al diagnóstico definitivo por lo que al igual que en los perros se considera que el diagnóstico es clínico con la evaluación de pruebas dermatológicas primarias y evolución ante los tratamientos administrados y/o aplicados. Considerar que la pruebas in vitro son de poco valor en el diagnóstico ya que se pueden ver afectadas por múltiples factores y la medición de los niveles de IgE y las reacciones mediada por la misma no son contundentes.⁵˒¹¹˒¹² AVANCES EN EL TRATAMIENTO DE LA DAF Las variadas y nuevas opciones de tratamiento para control del prurito en felinos se ha logrado probar diferentes fármacos gracias a los estudios realizados en distinto grupos de gatos en los cuales se ha diagnosticado DAF. ¹˒⁴ En un estudio se muestra la respuesta al tratamiento de cada tipo de fármacos probados en pacientes, donde se representa en porcentaje la respuesta de disminución del prurito, la respuesta ante los glucocorticoides fue del 55 % donde coincide con la respuesta que ha tenido de nuestro paciente. A pesar de que la ciclosporina muestra una eficacia del 100 % en dos literaturas reportadas (7mg/kg), en nuestro paciente no ha sido probado dicho fármaco, pero podría ser una buena opción de tratamiento de los felinos con ésta enfermedad aunque hay que considerar que la administración de ciclosporina en el gato se considera difícil su administración oral debido a su palatabilidad.³ En el caso de los gatos muestran mejor respuesta al tratamiento con antihistamínicos, no así en el perro en los cuales la respuesta a ellos es mínima, se podría pensar que los gatos presentan más receptores histaminérgicos y por ello muestran mejor respuesta, además, con nuestro paciente no se han instaurado tratamientos de inmunoterapia y antihistamínicos ¹˒⁴˒⁹˒¹¹ Un nuevo fármaco que entra dentro de las opciones de tratamiento es el maleato de oclacitinib el cual bloquea la enzima Janus kinasa implicada dentro de la patogénesis del mecanismos del prurito en la fase de activación neuronal. La dosis recomendada que ha sido probada para su uso en felinos es de 0.4-0.6 mg/kg PO BID durante 15 días y posterior PO SID durante 15 días. En un estudio realizado con 12 gatos donde estaba confirmado que presentaban signos y lesiones *MVZ Nayeli Jiménez Ramírez. Programa de Residencia- Especialidad del Hospital Veterinario de Especialidades UNAM FMVZ, circuito de investigación científica 3000, Ciudad Universitaria, 04510 Coyoacán CDMX ¹ MVZ Esp. Octavio Mejía Ponce. Académico del área de Dermatología del Hospital Veterinario de Especialidades UNAM FMVZ, circuito de investigación científica 3000, Ciudad Universitaria, 04510 Coyoacán CDMX


compatibles don dermatitis atópica felina 5 gatos mostraron mejoría en cuanto a disminución del prurito sin presentar efectos adversos como diarrea, vomito y pérdida de apetito. ¹³ CONCLUSIONES El método diagnóstico para la dermatitis atópica tanto en caninos como felinos se considera aún, clínico a pesar de contar con ciertas herramientas que nos pueden orientar ninguna de estas pruebas sustituye el método diagnóstico ante las enfermedades pruriginosas. Informar al propietario del desarrollo de la enfermedad pues se tendrán que realizar pruebas rutinarias dermatológicas, además del manejo continuo o permanente de fármacos o baños, las visitas al Médico Veterinario serán frecuentes por lo tanto se requiere compromiso de parte del propietario considerando tiempo y recursos económicos para poder ofrecer calidad de vida al paciente. El nombre de dermatitis atópica felina puede usarse actualmente hasta descubrir algún otro mecanismo de patogénesis por el cual se desarrolle la enfermedad. Cada paciente debe tratarse como un paciente único y deberá evaluarse de manera integral para una mejor toma de decisiones durante los tratamientos. Reportar casos como el de nuestro paciente nos dará como resultado conocer mejor la enfermedad ya que la casuística de esta enfermedad en felinos se desconoce.

*MVZ Nayeli Jiménez Ramírez. Programa de Residencia- Especialidad del Hospital Veterinario de Especialidades UNAM FMVZ, circuito de investigación científica 3000, Ciudad Universitaria, 04510 Coyoacán CDMX ¹ MVZ Esp. Octavio Mejía Ponce. Académico del área de Dermatología del Hospital Veterinario de Especialidades UNAM FMVZ, circuito de investigación científica 3000, Ciudad Universitaria, 04510 Coyoacán CDMX


Fig. 1 Resultados de pruebas serológicas (in vitro)

Fig. 3 Hipotricosis y alopecia en carpos

Fig 2. Costras y eritema en pabellón auricular externo

Fig. 4 Costras en cabeza.

BIBLIOGRAFÍA

1. 2. 3.

Miller WH, Griffin CE. Dermatology small animals. 7a ed. Philadelphia. Elsevier. 2013

4.

Favrot C. Feline non flea induced hypersensitivity dermatitis clinical features, diagnosis and treatment. Journal of feline medicine and surgery.20023;15:778-784

5.

De Boer JD, Diesel A. Serum allergen specific inmunoglobulin E in atopic and healthy cats: comparison of a rapius screening inmunoassay and complete panel analysis. Veterinary Dermatology.2010.22: 39-45

6.

Rvens AP, Xu JB, Volgenest JL. Feline atopic dermatitis: a retrospective study of 45 cases. Veterianry Dermatology.2014;25:95-e28

7. 8.

Moriello AK. Feline atopy three littermates case report. Veterinary Dermatology.2001;12:177-181

9.

Olivry T, Douglas J, Favrot C. Treatment of canine atopic dermatitis: 2010 clinical practice guidelines from the international Task forcé on canine Atopic dermatitis. 2010 ESVD and ACVD, Veterinary Dermatology, 21, 233– 248.

Trimmer MA, Griffin CE, Rosenkrantz SW, Feline Inmunoterapy. Small Animal Practice.2006;21:157-161 Griffin C. Roberts SE, Speranza C, Confirmatory fiel study for the evaluation of ciclosporin at a target 7.0 mg/kg (3.2 mg/lb) in the control of feline hypersensitivity dermatitis

dose of

Hobi S, Linek M, Favrot C. Clinical characteristics and causes of pruritos in cats: a multicentre study on feline Hypersensitivity associated dermatoses. Veterianry Dermatology 2011.22:406413

10. Favrot C, SteffanJ, Seewald W. Establishment of diagnostic criteria for feline nonflea-induced hypersensitivity dermatitis.Veterinary Dermatology.2011;23:45-e11

11. Chandler EA, Gaskell CJ. Medicina y terapéutica felina. 3a ed. Multimédica. 2007. 12. Rossi AM, Messinger L, Olivry T, Hontrakoon R, A pilot study of tha validation of percutaneous testing in cats. Veterinary Dermatology.2013;24:488- e115

13. Ortalda C, Noli C, Colombo S, BorioS. Oclacitinib in feline nonfleas-nonfood induced hipersensitivity dermatitis: results of a small prospective pilot stdy of client owned cats. Veterinary Dermatology.2015.; 26:235-e52.

*MVZ Nayeli Jiménez Ramírez. Programa de Residencia- Especialidad del Hospital Veterinario de Especialidades UNAM FMVZ, circuito de investigación científica 3000, Ciudad Universitaria, 04510 Coyoacán CDMX ¹ MVZ Esp. Octavio Mejía Ponce. Académico del área de Dermatología del Hospital Veterinario de Especialidades UNAM FMVZ, circuito de investigación científica 3000, Ciudad Universitaria, 04510 Coyoacán CDMX


Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, S. C. www.ammvepe.com.mx


ESTRANGULACIÓN INTESTINAL POR HERNIA INTERNA. UNA COMPLICACIÓN POSTQUIRÚRGICA A LARGO PLAZO DE CIRUGÍA CONTRACEPTIVA EN UNA PERRA

Lomeli López Edgar Andrés, Rodríguez Alarcón CA Resumen. El presente caso clínico describe una estrangulación intestinal secundaria a una hernia abdominal interna en una perra doberman de 8 años. Esta entidad fue secundaria a una cirugía contraceptiva realizada hacía un año. La paciente fue ingresado a consulta con historia de constipación y decaimiento progresivo. El examen físico indicó dolor abdominal severo, se le tomaron muestras sanguíneas y se le aplicaron enemas, pero al empeorar su condición y presentar vómito severo se tomaron estudios radiográficos simples y de contraste que mostraban una posible obstrucción intestinal. Por lo cual se realizó una celiotomía exploratoria que reveló la presencia de un segmento de íleon estrangulado. Este segmento se estrangulo al pasar por un orificio en omento mayor, el cual lo ligaba, formando una entidad conocida como hernia interna. El segmento estrangulado fue reposicionado de manera manual, se observó que no hubiera necrosis y la cavidad abdominal fue cerrada de manera rutinaria. La perra evoluciono de manera favorable y no ha presentado complicaciones. Palabras claves: hernia interna, constipación, obstrucción intestinal, complicaciones ovariohisterectomía Introducción La ovariohisterectomía, es una de las cirugías mayormente realizada la clínica de pequeños animales por los beneficios que representa realizarla. Sin embargo, como Cualquier otra cirugía no está exenta de sus complicaciones (Muraro y White; 2014). Diversos estudios describen y clasifican las complicaciones asociadas con esta cirugía (Adin, 2011), las cuales pueden clasificarse como menores es decir autolimitadas fáciles de resolver) o mayores (que ponen en riesgo la vida y requiere tratamiento u algún otro tipo de cirugía) (peteers; 2011). También se clasifican de acuerdo con el momento en el que esta ocurrió: intraoperatorio, postoperatorio inmediato y a largo plazo (Burrow, 2005). Las complicaciones que ocurren dentro de la primera semana son las más comunes (Muraro y White; 2014) y entre ellas se encuentran hemorragia, pirexia posoperatoria. traumatismo incisional autoinfligido, seroma, infección de la herida, cicatrización tardía y piometra del muñón (Fossum 2019). menos frecuente se pueden presentar hemorragias severas, exanguinación, hidrouréter/hidronefrosis (peteers,2011). La obstrucción intestinal, se considera como una de las complicaciones a largo plazo (Adin,2011). La obstrucción por estrangulación intestinal secundaria a hernias abdominales o internas es una complicación sumamente rara en perros, que sin embargo es reportada con más frecuencia en humanos, donde presenta incidencia menor al 4% (Favrega y Díaz; 2016). Una hernia interna implica la protrusión de una víscera a través de un foramen natural o traumático de las masas peritoneales, principalmente el intestino (Di cicco,2011). Estos defectos pueden ser congénitos o adquiridos MVZ Edgar Andrés Lomeli López, Dr. Carlos Arturo Rodríguez Alarcón. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Al183346@alumnos.uacj.mx, carrod@uacj.mx (656)1455176, (656)1500520. Instituto de Ciencias Biomédicas Edificio N, Estocolmo s/n, Progresista, Cd Juárez, Chih.


(Favrega y Díaz 2016). Los signos clínicos que ocasiona esta patología son similares a los de un cuerpo extraño, con síntomas agudos, o en algunos casos crónicos-intermitentes (Adin,2011). Esta hernia interna puede causar la estrangulación, isquemia y necrosis del segmento intestinal afectado. El objetivo del presente trabajo es describir el manejo médico quirúrgico de una perra que presentó estrangulación intestinal por hernia interna del omento mayor secundaria a una OVH. Esta es una complicación no descrita con anterioridad en perras sometidas a cirugía contraceptiva. Material y métodos Para el manejo de este caso se siguió el protocolo utilizado en el Hospital Veterinario Universitario de la UACJ, siguiendo el modelo del examen clínico orientado a problemas (ECOP). Para la búsqueda de información se utilizaron los buscadores Google Académico, PudMed, Science Direct y Scielo. Para lo cual se utilizaron las palabras clave: hernia interna, constipación, obstrucción intestinal, complicaciones ovariohisterectomía Desarrollo del caso clínico Reseña: perro doméstico de raza doberman, sexo hembra (castrada) con 8 años y 32 kg de peso. Con una alimentación de metabolic de hills, intercalada con dog chow Historia clínica y anamnesis: La perra fue presentada al Hospital Veterinario Universitario de la UACJ con historia clínica de constipación de tres días de evolución. Además, presentaba hiporexia desde hacía 24 horas. Examen físico: la perra presentó una condición corporal de 4/5 y sus constantes fisiológicas en rangos. A la palpación manifestó dolor en abdomen craneal y medio, mucosas hiperémicas y un ligero aumento de tamaño de los nódulos linfáticos poplíteos (+). Lista de problemas: 1) Constipación 2) Dolor abdominal 3) Nódulos linfáticos poplíteos aumentados de tamaño (+) 4) mucosas hiperémicas. Lista maestra. - I.- Constipación (2,3,4). Diagnóstico Diferencial: I. Dieta baja en fibra II. Problemas ortopédicos/neurológicos III. Dolor anal/rectal IV. Obstrucción intestinal V. Tumor rectal VI. Hipotiroidismo VII. Megacolon idiopático Diagnóstico presuntivo: I. Constipación secundaria a dieta baja en fibra Plan: Día 1: Se tomaron muestras para realizar hemograma, química sanguínea y examen general de orina. La perra fue mandada a casa con enemas a base de Citrato de MVZ Edgar Andrés Lomeli López, Dr. Carlos Arturo Rodríguez Alarcón. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Al183346@alumnos.uacj.mx, carrod@uacj.mx (656)1455176, (656)1500520. Instituto de Ciencias Biomédicas Edificio N, Estocolmo s/n, Progresista, Cd Juárez, Chih.


sodio/lauril sulfoacetato de sodio, vía rectal/cada 24hrs/durante tres días. En caso de que no hubiera mejoría se realizaría examen radiográfico simples de abdomen. Los resultados de laboratorio mostraron en el hemograma una eritrocitosis relativa, monocistosis (atribuida a un proceso inflamatorio crónico) y eosinofilia. Mientras que en la química sanguínea presentó una hipertrigliceridemia posiblemente por obesidad y una hiperproteinemia por hiperalbuminemia. Día 5 el paciente se presenta de nuevo para revisión. Al no presentar mejoría y vomitar de manera severa se le realiza estudio radiográfico simple. En el estudio se observa un efecto masa, sin embargo, esto no es concluyente. Por lo tanto, se realiza estudio radiográfico con medio de contraste, donde se observo un retraso en el vaciamiento gástrico después de las 4hrs y una imagen compatible con obstrucción intestinal. Día 6 se realizó una celiotomia exploratoria. en donde se encontró que una porción del íleon estaba estrangulada. Lo cual ocurrió cuando esta porción se introdujo en un orificio del omento mayor (hernia interna), el cual ligó el intestino. Una vez localizado el anillo ligaba al intestino se empezó con la manipulación intestinal para liberar el segmento estrangulado. Se logró pasar esa porción por el anillo y el intestino se colocó en su lugar. Por medio de la coloración y de pellizcos de la zona se consideró que el tejido intestinal era viable, por lo que se procedió al cierre rutinario del abdomen. Día 7 el paciente continúo hospitalizado, durante tres días y se cambio el alimento a hills prescripción diet I/D gastrointestinal health alimento enlatado. Día 9 el paciente es dado de alta hospitalario, por lo que se manda a casa, con la misma dieta, además de que se instauró tratamiento con cefalexina (dosis ponderal), metronidazol 500mg/kg, carprofeno 100mg/kg. Día 20 El paciente regresó para revisión y el retiro de puntos y la propietaria comento que ya se encontraba mucho mejor y defecaba de manera normal. Por lo que se da de alta Discusión La frecuencia de las complicaciones de una OVH se reporta entre el 12.2% al 31.5% ( Adin, 2011) aunque las complicaciones mayores después de una OVH electiva en perras no son comunes, es importante estar al tanto de estas, pues algunas son potencialmente graves y se debe considerar que en ocasiones es necesario practicar otra cirugía para resolverla ( Burrow,2005). Una hernia interna implica la protrusión de una víscera a través de un foramen natural o traumático de las masas peritoneales, principalmente el intestino, del omento peritoneal, primordialmente del intestino, la obstrucción intestinal causada por esta patología (Di Cicco. Et, al; 2011). Esta patología es muy rara en perros y más aún como complicación de una OVH (Adin,2011). Existen pocos reportes de hernias internas en perros (Favregas y Díaz, 2016). Estas pueden ser congénitas o adquiridas, como la reportada en un perro, donde el colon se herniaba en MVZ Edgar Andrés Lomeli López, Dr. Carlos Arturo Rodríguez Alarcón. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Al183346@alumnos.uacj.mx, carrod@uacj.mx (656)1455176, (656)1500520. Instituto de Ciencias Biomédicas Edificio N, Estocolmo s/n, Progresista, Cd Juárez, Chih.


mesenterio (Favregas y Díaz 2016). En nuestro caso existe la diferencia de que la henia interna ocurre en el omento mayor. Esta complicación, es extremadamente rara y ocurre en menos del 1% de más de 2000 casos de cirugía de esterilización electiva (Adin, 2011). El pronóstico para estos animales es favorable siempre y cuando no exista un compromiso vascular de los segmentos intestinales atrapados (Hassinger,1997). Conclusión En el presente caso clínico la hernia interna se formó posiblemente al romper el omento de manera inadvertida al momento de realizar la OVH electiva un año antes, por lo tanto, se considera una complicación a largo plazo. La hernia interna como causante de una estrangulación es una causa poco común de obstrucción intestinal en perros. Y según lo investigado por los autores, este es el primer caso de una hernia interna formada por un orificio en el omento mayor en perros. Bibliografía. 1.-Muraro, L; White S; Complications of ovariohysterectomy procedures performed in 1880 dog, -2014 disponible en :https://pdfs.semanticscholar.org/f89c/d2cc7615650f73028f980cce39966b011e5a. pdf 2.-Adin, C; Complications of Ovariohysterectomy and Orchiectomy in Companion Animals (2011) Vet Clin Small Anim 41 1023–1039 disponible en : https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/51892375/complicaciones_o variohisterectomia_y_orquiectomia.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53 UL3A&Expires=1553502965&Signature=hYECb7trsfCRXGBKbJNcq6yIyP4%3D&r esponse-contentdisposition=inline%3B%20filename%3DComplications_of_Ovariohysterectomy_an d.pdf 3.- Peeters, M; Kirpensteijn, j; Comparison of surgical variables and short-term postoperative complications in healthy dogs undergoing ovariohysterectomy or ovariectomy Journal of the American Veterinary Medical Association January 15, 2011, Vol. 238, No. 2, Pages 189-194 disponible en: https://avmajournals.avma.org/doi/abs/10.2460/javma.238.2.189

4.- Burrow, R., Batchelor, D., Cripps, P. Complications observed during and after ovariohysterectomy of 142 bitches at a veterinary teaching hospital. 2005 Vet Rec 157, 829-833. Disponible en: https://veterinaryrecord.bmj.com/content/157/26/829.short

MVZ Edgar Andrés Lomeli López, Dr. Carlos Arturo Rodríguez Alarcón. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Al183346@alumnos.uacj.mx, carrod@uacj.mx (656)1455176, (656)1500520. Instituto de Ciencias Biomédicas Edificio N, Estocolmo s/n, Progresista, Cd Juárez, Chih.


5.- Fossum,T; Small Animal Surgery, 5th edition, Cho,J, Dewey,C, Hayashi, K; Huntingford,J, MacPhail,C, Quandt,J, Radlinsky, M; Schulz, K; Willard,M; YuSpeight,A; Philadelphia USA, ELSEVIER,2019 ISBN: 978-0-323-44344-9 6.-Favrega, R; Diaz, S; Caso clínico. Hernia abdominal interna con incarceración intestinal en un perro; Revista hospitales veterinarios digital, 2016, disponible en: file:///D:/Downloads/caso-clinico-hernia-abdominal-interna-en-un-perro.pdf 7.- Di Cicco, M. F., Bennett, R. A., Ragetly, C., & Sippel, K. M. (2011). Segmental Jejunal Entrapment, Volvulus, and Strangulation Secondary to Intra-abdominal Adhesions in a Dog. Journal of the American Animal Hospital Association, 47(3), e31–e35. doi:10.5326/jaaha-ms-5516. 8.- Hassinger KA. Intestinal entrapment and strangulation caused by ruptura of the duodenocolic ligament in four dogs. Vet Surg; 1997, 26: 275-280 9.-Hong LI ; Haibing ZHANG ; Zhuyu ZHOU;MSCT diagnosis of adhesive abdominal internal hernias and its complication of strangulated intestinal necrosis Journal of Practical Radiology 2017;33(8):1213-1216 10.- MacPhail C. Gastrointestinal Obstruction. Clinical Techniques in Small animal Practice 2002:17(4):178-83 11.- Swift, I; ULTRASONOGRAPHIC FEATURES OF INTESTINAL ENTRAPMENT IN DOGS,2009 American College of Veterinary Radiology.

MVZ Edgar Andrés Lomeli López, Dr. Carlos Arturo Rodríguez Alarcón. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Al183346@alumnos.uacj.mx, carrod@uacj.mx (656)1455176, (656)1500520. Instituto de Ciencias Biomédicas Edificio N, Estocolmo s/n, Progresista, Cd Juárez, Chih.


MVZ Edgar Andrés Lomeli López, Dr. Carlos Arturo Rodríguez Alarcón. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Al183346@alumnos.uacj.mx, carrod@uacj.mx (656)1455176, (656)1500520. Instituto de Ciencias Biomédicas Edificio N, Estocolmo s/n, Progresista, Cd Juárez, Chih.


Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, S. C. www.ammvepe.com.mx


COLOCACIÓN DE STENT TRAQUEAL PARA LA RESOLUCIÓN DE COLAPSO TRAQUEAL. REPORTE DE DOS CASOS González Blancas Sara Michell1, Estrada Miranda J. D.2, Katrib Mir R.3, Molina Obregón A. L.4

RESUMEN El colapso traqueal es una enfermedad crónica, progresiva e irreversible que consiste en la obstrucción de vías aéreas inferiores y normalmente afecta a pacientes de raza miniatura, sin predisposición de sexo, con una edad de presentación entre 5 y 9 años. Los pacientes se presentan a consulta por problemas respiratorios, como tos crónica, dificultad respiratoria recurrente y en ocasiones sin mejoría al tratamiento médico. Se presentaron a consulta dos pacientes caninos de raza miniatura, Maltés y Chihuahueño, con historia de presentar episodios de distrés respiratorio, cianosis recurrente y tos crónica. Se administró e indicó tratamiento con antitusígenos y antiinflamatorios para mejorar ventilación, disminuir secreciones y controlar los episodios de tos y ronquidos, con el cual no presentaron mejoría. Por la historia clínica y la evolución de los signos se realizó estudio radiográfico de tórax donde se aprecian cambios sugerentes a colapso traqueal, en ambos pacientes. Se propuso colocación de un stent traqueal intraluminal asistido mediante fluoroscopia para la resolución de los casos. Palabras clave: colapso traqueal, distrés respiratorio, tratamiento, stent traqueal.

1

MVZ González Blancas Sara Michell CDMX, 5528472543, saramgb@hotmail.com MVZ EMCPG.MMVZ Estrada Miranda José David .Hospital Veterinario de Alta Especialidad Delta, CDMX, 55319137, jdestrada@hospitalveterinariodelta.com.mx 3 MVZ EMCPG. Katrib Mir Riad. Hospital de Esp. Veterinarias San Jerónimo, CDMX,56812078, k_trib@yahoo.com 4 MVZ EMCPG. Molina Obregón Amparo Lucia. Hospital de Esp. Veterinarias San Jerónimo, CDMX , 56812078 2


MARCO TEÓRICO La tráquea es un órgano tubular flexible que conecta vías aéreas superiores con inferiores, en perros la tráquea cuenta con anillos cartilaginosos en forma de C unidos por ligamentos anulares elásticos y conectados dorsalmente por la membrana traqueal (músculo traqueal dorsal). El colapso traqueal es un tipo de obstrucción traqueal secundario a la flacidez de los cartílagos que mantienen su estructura tubular, debido a una degeneración idiopática los cartílagos pierden rigidez y son incapaces de mantener la forma tubular de la tráquea colapsando dorsoventralmente y así dificultando el flujo de aire a los pulmones. El colapso traqueal se presenta principalmente en razas miniatura siendo los Yorkshire Terrier, Poodle miniatura, Chihuahueño, Pomerania, Maltés y Pugs las principales razas, sin predisposición de sexo con mayor incidencia en perros de 5 a 9 años. En animales que presentan colapso traqueal el principal motivo de consulta suele ser que presentan un ronquido singular, es comparado en la literatura con el graznido de un ganso, intolerancia al ejercicio, tos crónica, distrés respiratorio, cianosis e incluso en algunos casos síncopes. Los pacientes presentan un círculo vicioso de tos e inflamación crónica que ocasiona daño del epitelio traqueal siendo reemplazado por tejido fibroso y provoca descamación epitelial dañando el sistema mucociliar que ocasiona una acumulación de secreción mucoide en el lumen traqueal. Para el diagnóstico definitivo de esta patología es esencial correlacionar la historia clínica y anamnesis, signos y estudios complementarios para localizar región y grado del colapso. Los estudios de elección para el diagnóstico de alteraciones traqueales se basan en estudios radiográficos, fluoroscopia y endoscopia. El estudio radiográfico, la proyección lateral se debe de obtener tanto en inspiración como espiración para observar alteraciones cervicales y torácicas, y esta técnica es la más utilizada para el diagnóstico y estadificación de colapso traqueal (Tabla 1). El colapso al ser un proceso dinámico, se colapsa la tráquea cervical en la inspiración y la tráquea torácica en la espiración, por ello se deben realizar estudio radiográfico tanto en inspiración como en espiración para evaluar toda la tráquea. Las radiografías son diagnósticas en promedio un 60% de los pacientes que tienen un colapso traqueal moderado a severo (grado II-IV). La fluoroscopia es un método diagnóstico no invasivo y efectivo que da una imagen directa de la tráquea durante la respiración, sin ser necesaria la sedación o someter al paciente a un procedimiento anestésico. Con esta técnica que puede realizar una evaluación dinámica del movimiento de la tráquea y los bronquios principales en todas las fases de la respiración, se debe evaluar los bronquios y para que se considere dentro de lo normal, mediante fluoroscopia se provoca la tos confirmando que los bronquios no se colapsen más de un 50 %. En un estudio se reportó que en comparación con el estudio radiográfico y por medio de fluoroscopia el 44% de los pacientes se localizó incorrectamente la región donde se encontraba colapsada la tráquea y el 8 % no fueron diagnosticados. En perros normales el lumen de la tráquea debe de visualizarse de forma uniforme. El tamaño de la tráquea se puede evaluar comparando su diámetro con el diámetro de la entrada torácica. En razas no braquicéfalas existe una relación 20 ± 3%, refiriéndose a que una tráquea de 1

MVZ González Blancas Sara Michell CDMX, 5528472543, saramgb@hotmail.com MVZ EMCPG.MMVZ Estrada Miranda José David .Hospital Veterinario de Alta Especialidad Delta, CDMX, 55319137, jdestrada@hospitalveterinariodelta.com.mx 3 MVZ EMCPG. Katrib Mir Riad. Hospital de Esp. Veterinarias San Jerónimo, CDMX,56812078, k_trib@yahoo.com 4 MVZ EMCPG. Molina Obregón Amparo Lucia. Hospital de Esp. Veterinarias San Jerónimo, CDMX , 56812078 2


tamaño normal debe ser el 20% del diámetro de la entrada torácica y braquicéfalos la relación es ligeramente menor a 16 ± 3%. En tráqueas colapsadas la relación puede ser de 1.5 a 4 veces más ancha que alta dependiendo de la severidad y localización del daño. Realizar una traqueobroncoscopia aporta información importante para el diagnóstico, ya que se puede visualizar directamente el grado de colapso traqueal presente y otras anormalidades como malformaciones, inflamación o adelgazamiento, e incluso para poder realizar citología o cultivos y complementar tratamiento médico. El colapso traqueal puede llegar a afectar el árbol traqueobronquial, se ha demostrado que aquellos pacientes que sufren de colapso traqueal probablemente también presenten colapso bronquial, por lo que es importante la realización de una endoscopia para descartar colapso bronquial y establecer el pronóstico para el paciente. Los tratamientos establecidos para la resolución del colapso traqueal pueden ser médico (Tabla 2) o mediante la colocación de un stent traqueal por métodos de mínima invasión. Algunos autores recomiendan el tratamiento médico sobre el quirúrgico, ya que algunos casos, incluso después de la colocación del stent deberán continuar con tratamiento médico en casa durante un largo periodo de tiempo. La colocación de un stent traqueal está indicado en aquellos pacientes que se encuentran no responsivos al tratamiento médico, con un colapso traqueal grado III-IV. La colocación del stent se realiza con el paciente en decúbito lateral por medio de fluoroscopia. Las mediciones para determinar el tamaño del stent se realizan con el paciente anestesiado debido a la relajación de la membrana dorsal de la tráquea y la presión positiva por la máxima expansión de vía aérea. Las mediciones de la tráquea, ancho y largo se realizan en conjunto estudio radiográfico proyección lateral y el fluoroscopio. El tamaño del stent es un punto crítico para la resolución de los casos y evitar complicaciones, si este es muy pequeño o corto migrará y si es muy grande puede ocasionar necrosis. Para la medición se coloca el tubo endotraqueal caudal a la laringe y el diámetro máximo traqueal se mide manteniendo respiración con presión positiva a 20 cm de H2O, se introduce en el esófago un catéter el cual presenta marcas radiopacas cada 10 mm para realizar la medición del largo del stent. El diámetro del stent será de 10-20% más grande que el máximo diámetro traqueal obtenido en las mediciones, se recomienda que el largo del stent cubra toda la porción colapsada y 1 cm adicional craneal y caudal al colapso, tomando como precaución que el stent no debe quedar a menos de 5 mm caudal al cartílago cricoides y 5 mm craneal a la carina. Por medio de imagen fluoroscópica se introduce el stent por medio de su aplicador, a través del tubo endotraqueal y una vez posicionado en el lugar correcto este se despliega. Para la intervención por medio de endoscopia, las mediciones para la selección del stent se realizan de la misma forma que por medio de fluoroscopia, la colocación se realiza bajo anestesia general y el paciente se posiciona en decúbito lateral y el broncoscopio es insertado en la tráquea al nivel de la carina. Posteriormente se coloca el con el aplicador del stent adyacente al broncoscopio hasta la punta de la guía es observada. Para la colocación el broncoscopio se retrae aproximadamente 5 mm desde la bifurcación traqueal y el stent es parcialmente colocado, se coloca 1 a 2 mm craneal a la bifurcación. El broncoscopio se retrae lentamente, ya que este colocado 1 a 2 cm 1

MVZ González Blancas Sara Michell CDMX, 5528472543, saramgb@hotmail.com MVZ EMCPG.MMVZ Estrada Miranda José David .Hospital Veterinario de Alta Especialidad Delta, CDMX, 55319137, jdestrada@hospitalveterinariodelta.com.mx 3 MVZ EMCPG. Katrib Mir Riad. Hospital de Esp. Veterinarias San Jerónimo, CDMX,56812078, k_trib@yahoo.com 4 MVZ EMCPG. Molina Obregón Amparo Lucia. Hospital de Esp. Veterinarias San Jerónimo, CDMX , 56812078 2


de stent, asegurando que permanezca la posición del stent en la carina. El stent es desplegado completamente con el broncoscopio en su lugar, por lo que este queda entre el stent expandido y la pared traqueal. Una vez que el stent se desplegó completamente, el broncoscopio se retrae sutilmente de la tráquea y se reintroduce para verificar la colocación precisa del stent. Algunas de las complicaciones que existen por la colocación del implante es la fractura o migración del stent, presencia de tejido inflamatorio que comience a obstruir el lumen, ocasionando la progresión de la enfermedad y continuar con los signos. OBJETIVO: Abordaje diagnóstico y toma de decisiones terapéuticas para la resolución de colapso traqueal. CASOS CLÍNICOS 1.Acude a consulta paciente maltés, macho entero de tres años. El motivo de consulta se debe a que notan que el paciente presenta distrés respiratorio y lengua cianótica, cuando se emociona escuchan ronquidos y estos eventos los ha presentado anteriormente. A la inspección presentó patrón respiratorio obstructivo y cianosis. Al examen físico general presentó membranas mucosas cianóticas, reflejo tusígeno positivo, palmo-percusión positiva, temperatura 39.8°C y taquipnea. (Tabla 3). Se recomendó la hospitalización del paciente para comenzar oxigenoterapia, procedimiento que no fue aceptado por lo que se dio tratamiento médico para estabilizar al paciente se administró Acepromacina 0.03 mg/kg IM y Diazepam 0.5 mg/kg IM como tranquilizantes para disminuir estrés y esfuerzo respiratorio, Dexametasona 0.5 mg/kg IM como antiinflamatorio y atropina 0.01 mg/kg para disminuir secreciones. Se mandó a casa con la indicación de que en caso de empeorar debía de regresar y hospitalizarse. Regresó horas después y al sospechar de colapso traqueal se propuso abordaje diagnóstico (estudio radiográfico y endoscopia), una vez realizado esto se indicó la colocación de un stent traqueal asistido por fluoroscopia. Diagnósticos diferenciales: Colapso traqueal, bronquitis infecciosa Pruebas de laboratorio: Se realizó toma de muestra sanguínea para hemograma y bioquímica, sin alteraciones relevantes. Se realizó estudio radiográfico de tórax, una proyección Li-Ld, donde se aprecian cambios radiográficos sugerentes a colapso traqueal, disminución del diámetro de la tráquea a nivel de C7-T2. Diagnóstico definitivo: Colapso traqueal grado III Plan y tratamiento: Se indicó la colocación de un stent traqueal asistido mediante fluoroscopia para la resolución de colapso traqueal. Se mantuvo bajo observación las 24 horas posteriores a la colocación del stent, se evaluó principalmente el patrón respiratorio, mucosas y saturación de oxígeno, al no haber alteraciones se dio de alta hospitalaria al día siguiente para continuar tratamiento en casa con prednisona a 0.5 mg/kg PO SID durante 7 días como antiinflamatorio y cloperastina 0.5 ml PO BID durante 10 días por su efecto antitusivo. 1

MVZ González Blancas Sara Michell CDMX, 5528472543, saramgb@hotmail.com MVZ EMCPG.MMVZ Estrada Miranda José David .Hospital Veterinario de Alta Especialidad Delta, CDMX, 55319137, jdestrada@hospitalveterinariodelta.com.mx 3 MVZ EMCPG. Katrib Mir Riad. Hospital de Esp. Veterinarias San Jerónimo, CDMX,56812078, k_trib@yahoo.com 4 MVZ EMCPG. Molina Obregón Amparo Lucia. Hospital de Esp. Veterinarias San Jerónimo, CDMX , 56812078 2


2.Acude a consulta paciente, Chihuahueño hembra de 11 años, diagnosticada por MVZ externo colapso traqueal y enfermedad valvular degenerativa mitral y tricuspídea. MVZ externo indicó tratamiento con teofilina como broncodilatador, prednisona por su efecto antiinflamatorio y cloperastina por su efecto antitusígeno y broncodilatador para el colapso traqueal y furosemida, potasio, enalapril y espironolactona para la cardiopatía, dosis no referidas. Fue remitido para la colocación de stent traqueal. Al examen físico general se auscultó soplo 4/6 mitral, reflejo tusígeno positivo y taquipnea, demás constantes sin alteraciones. (Tabla 4). Diagnóstico definitivo: Colapso traqueal grado III y EVD mitral y tricuspídea Plan y tratamiento: Se remitió a Hospital de Especialidades Veterinarias San Jerónimo para la colocación de stent traqueal asistido por fluoroscopia. Posterior a la colocación del stent se mantiene bajo observación 24 horas, se evaluó patrón respiratorio, saturación de oxígeno y mucosas, se mantuvo sin alteraciones y se dio de alta hospitalaria, se indicó continuar con tratamiento con Espironolactona 0.5 mg/kg PO SID, Furosemida 2 mg/kg PO BID, Enalapril 0.5 mg/kg PO SID , Pimobendan 0.2 mg/kg PO BID hasta nueva indicación por la cardiopatía y comenzar tratamiento con Prednisona a 0.5 mg/kg PO SID durante 7 días como antiinflamatorio para disminuir episodios de tos, Cloperastina 0.5 ml PO BID durante 10 días como antitusígeno y broncodilatador por su similitud con la codeína, sin los efectos narcóticos de esta y Ranitidina a 2 mg/kg PO BID durante 10 días como protector gástrico. RESULTADOS Ambos pacientes fueron dados de alta a las 24 horas de la colocación del stent traqueal. Al realizar la evaluación para el alta hospitalaria presentaron un patrón respiratorio normal, mucosas rosadas, sin presentar ronquidos ni tos. Se indicó tratamiento oral con antiinflamatorios esteroidales y antitusígenos, así como la recomendación de evitar realizar actividad física y el uso de pecheras en lugar de collares comunes. A las dos semanas de la colocación del stent traqueal, se presentaron los pacientes para realizar un estudio radiográfico control, donde se evaluó que el stent continuara en su lugar y la evolución del paciente en casa, se documentó en ambos casos los resultados con la colocación stent habían sido favorables y continuaban siguiendo las indicaciones dadas anteriormente. Posterior a este estudio, se citaron a los pacientes a estudio radiográfico control al mes, donde no presentaron desplazamiento del stent y continuaban con una buena evolución en casa. Se recomendó a los propietarios acudir para el monitoreo de los pacientes cada 3 meses y en caso de presentar algún signo deberían acudir a revisión. DISCUSIÓN La toma de decisiones diagnósticas y terapéuticas en ambos casos se basó principalmente en la historia clínica y signos que presentaban, el caso uno fue un paciente inestable por lo que era indispensable estabilizarlo para poder comenzar con un abordaje diagnóstico, ya que no presentó mejoría al tratamiento médico y 1

MVZ González Blancas Sara Michell CDMX, 5528472543, saramgb@hotmail.com MVZ EMCPG.MMVZ Estrada Miranda José David .Hospital Veterinario de Alta Especialidad Delta, CDMX, 55319137, jdestrada@hospitalveterinariodelta.com.mx 3 MVZ EMCPG. Katrib Mir Riad. Hospital de Esp. Veterinarias San Jerónimo, CDMX,56812078, k_trib@yahoo.com 4 MVZ EMCPG. Molina Obregón Amparo Lucia. Hospital de Esp. Veterinarias San Jerónimo, CDMX , 56812078 2


presentar una disminución del diámetro traqueal al estudio radiográfico y al estadificarlo como un grado III se decidió realizar la colocación del stent, en el caso dos era un paciente ya diagnosticado que había sido sometido a tratamiento para colapso traqueal y dejó de ser responsivo por lo cual la colocación del stent fue la primera opción para poder ofrecer una buena calidad de vida al paciente durante unos años más. Un paciente con colapso traqueal y que también presenta colapso bronquial, el pronóstico es desfavorable ya que incluso con la colocación del stent el paciente continuará con esos episodios y probablemente tendrá que ser medicado durante toda su vida sin presentar mayor mejoría, en estos casos no se realizó esto, sin embargo, se comentó de las complicaciones que podrían existir en dado caso de que presentaran también colapso bronquial. También se da normalmente la recomendación de realizar un lavado para cultivo bacteriológico y micológico, que probablemente hubiera favorecido al tratamiento para continuar en casa. A pesar de estos dos factores importantes para el diagnóstico, tratamiento y pronóstico de los pacientes, ambos evolucionaron adecuadamente con la terapia indicada y los cuidados indicados a los propietarios. Ambos pacientes son monitoreados constantemente para evaluar que el stent siga cumpliendo su función, que no se haya desplazado y corroborar que los signos hayan desaparecido. CONCLUSIÓN El colapso traqueal es una enfermedad que afecta principalmente a razas miniatura y normalmente llegan a consulta por dificultad respiratoria por lo que es importante estabilizar al paciente para comenzar el abordaje diagnóstico. Datos importantes para el diagnóstico es conocer a fondo la historia clínica y anamnesis para así podernos orientar al tipo de pruebas que estableceremos para un diagnóstico definitivo. La radiografía es una herramienta indispensable para el diagnóstico y la medición del stent traqueal a colocar. La realización de una endoscopia debería de estar en los estudios rutinarios para esta enfermedad ya que con esto podemos ver claramente el estado de la tráquea y el daño que se presenta para tomar decisiones en el tratamiento, ya sea médico o quirúrgico, confirmar diagnóstico y realizar la estadificación de colapso traqueal que presenta. El tratamiento médico se basa principalmente en la administración de fármacos antitusígenos, antiinflamatorios esteroidales, antibióticos y algunos opioides. Aquellos pacientes que no tengan respuesta al tratamiento médico son considerados para la colocación de stent traqueal, siendo por medio de fluoroscopia la técnica de preferencia por no ser invasiva y rápida. Siempre se debe considerar realización de una endoscopia para evaluar si existe colapso bronquial, para conocer el pronóstico del paciente y las complicaciones que podrían presentarse posteriormente. Es importante realizar evaluaciones periódicas del paciente después de la colocación del stent para asegurarse que este no se haya desplazado y conocer el comportamiento en casa de estos, así como mantener informado a los propietarios sobre los cuidados en casa y que probablemente estas consideraciones deberán de mantenerse durante toda la vida del paciente.

1

MVZ González Blancas Sara Michell CDMX, 5528472543, saramgb@hotmail.com MVZ EMCPG.MMVZ Estrada Miranda José David .Hospital Veterinario de Alta Especialidad Delta, CDMX, 55319137, jdestrada@hospitalveterinariodelta.com.mx 3 MVZ EMCPG. Katrib Mir Riad. Hospital de Esp. Veterinarias San Jerónimo, CDMX,56812078, k_trib@yahoo.com 4 MVZ EMCPG. Molina Obregón Amparo Lucia. Hospital de Esp. Veterinarias San Jerónimo, CDMX , 56812078 2


ANEXO Tabla 1. Grados de colapso traqueal GRADO I II III IV

DESCRIPCIÓN Ligeramente hacia ventral el músculo traqueal, existe el 25% de pérdida del diámetro luminal (A) Músculo traqueal se vuelve más ancho y pendulante, la reducción del lumen es de hasta un 50% (B) Membrana traqueal se encuentra casi en contacto con la pared traqueal y la reducción del lumen es de hasta un 75 % (C) Colapso traqueal total, donde la membrana traqueal está en contacto directo con el piso de la tráquea, lumen 100% ocluido. (D)

Tappin, S. W. (2016). Canine tracheal collapse. Journal of Small Animal Practice, 57(1), 9-17.

1

MVZ González Blancas Sara Michell CDMX, 5528472543, saramgb@hotmail.com MVZ EMCPG.MMVZ Estrada Miranda José David .Hospital Veterinario de Alta Especialidad Delta, CDMX, 55319137, jdestrada@hospitalveterinariodelta.com.mx 3 MVZ EMCPG. Katrib Mir Riad. Hospital de Esp. Veterinarias San Jerónimo, CDMX,56812078, k_trib@yahoo.com 4 MVZ EMCPG. Molina Obregón Amparo Lucia. Hospital de Esp. Veterinarias San Jerónimo, CDMX , 56812078 2


Tabla 2. Principales fármacos utilizados para el tratamiento de CT.

FÁRMACO Prednisona

Meloxicam

Doxiciclina

Cefalexina

Hidrocodona* Teofilina

Butorfanol *

1

INDICACIONES Pacientes con CT presentan inflamación e irritación de mucosa traqueal, debido al estrecho contacto que existe entre estas superficies, aumenta si el paciente esta excitado o bajo situación de estrés. Se utilizan glucocorticoides para controlar la tos ya que esta podría exacerbar la enfermedad. Normalmente esta terapia se extiende durante varios días a meses. La mayoría de los pacientes con CT se administra glucocorticoides, para estabilizar al paciente por lo que es contraindicado el uso de un AINE para evitar ulceración o perforación del tracto gastrointestinal. Pacientes con CT podrían enfrentarse a una infección bacteriana 2aria, pacientes normales podrían mejorar sin antibióticos, pero en pacientes que presentan CT, si es importante el control de la infección. Otra línea de antibióticos que se pueden utilizar son sulfonamidas o azitromicina. (Importante realizar cultivo y antibiograma) Las cefalosporinas normalmente no tienen gran efecto sobre los agentes asociados a infecciones traqueales, tienen una débil penetración a las secreciones bronquiales, por lo que no sería el antibiótico de primera elección. Opioide, narcótico antitusígeno utilizado para disminuir episodios de tos. Puede brindar sedación ligera y analgesia débil. Los broncodilatadores no tienen efecto sobre la tráquea, están indicados en pacientes que cursan por bronquitis. Los efectos antiinflamatorios asociados a este fármaco pueden ser útiles manejando dosis adecuadas. La teofilina inhibe el citocromo p450, que a menudo tiene interacciones farmacológicas significativas. Opioide antitusígeno, siendo analgésico de primera elección para pacientes con CT. Ayuda a mejorar la ventilación, provee

MVZ González Blancas Sara Michell CDMX, 5528472543, saramgb@hotmail.com MVZ EMCPG.MMVZ Estrada Miranda José David .Hospital Veterinario de Alta Especialidad Delta, CDMX, 55319137, jdestrada@hospitalveterinariodelta.com.mx 3 MVZ EMCPG. Katrib Mir Riad. Hospital de Esp. Veterinarias San Jerónimo, CDMX,56812078, k_trib@yahoo.com 4 MVZ EMCPG. Molina Obregón Amparo Lucia. Hospital de Esp. Veterinarias San Jerónimo, CDMX , 56812078 2


relajación al paciente y disminuye la presión de vía aérea. Narcótico antitusígeno que se usa como alternativo a la hidrocodona. Considerar la presentación del fármaco y no utilizar con otro sedante. Antitusígeno no narcótico, menos efectivo que butorfanol e hidrocodona. Se podría utilizar en aquellos pacientes que no hayan tenido respuesta con otros fármacos o presenten alguna hipersensibilidad a esos. No se debe mezcla con otros fármacos. Fenotiacina, utilizada como un sedante en aquellos pacientes con obstrucción de vía aérea con episodios severos. Evitar en pacientes cardiópatas. Antihistamínico y espasmolítico con efecto antitusivo central con actividad parecida a codeína sin efectos narcóticos.

Codeína **

Dextrometorfano

Acepromacina

Cloperastina

Linklater A.. (2018). Tracheal Collapse in a dog. 07/03/2019, de World Small Animal Veterinary Association Sitio web: https://www.wsava.org/News-Press/News/Trachealcollapse-in-a-dog?lang=es-es

*Uso restringido en México **No disponible en México Seguro Evitar Usar con precaución Tabla 3. Examen Físico General Caso Clínico 1 EM MM TLLC RD RT PP FC FR

Alerta Cianóticas 2s + + + 150 Taquipnea

PULSO PA CP LN % DH T PESO C/C

FLLC SA NE SA SA 39.8 °C 4.1 kg 3/5

Lista de problemas 1. Distrés respiratorio 2. Patrón obstructivo 1

MVZ González Blancas Sara Michell CDMX, 5528472543, saramgb@hotmail.com MVZ EMCPG.MMVZ Estrada Miranda José David .Hospital Veterinario de Alta Especialidad Delta, CDMX, 55319137, jdestrada@hospitalveterinariodelta.com.mx 3 MVZ EMCPG. Katrib Mir Riad. Hospital de Esp. Veterinarias San Jerónimo, CDMX,56812078, k_trib@yahoo.com 4 MVZ EMCPG. Molina Obregón Amparo Lucia. Hospital de Esp. Veterinarias San Jerónimo, CDMX , 56812078 2


3. 4. 5. 6. 7.

Membranas mucosas cianóticas Reflejo tusígeno positivo Palmo-percusión positiva Taquipnea Hipertermia 39.8 °C

Lista maestra I. II.

Patrón obstructivo (1,2,3,4,5,6) Hipertermia (1,7)

Tabla 4. Examen Físico General Caso Clínico 2 EM MM TLLC RD RT PP FC FR

Alerta Rosadas 2s + + 130 lpm Taquipnea

PULSO PA CP LN % DH T PESO C/C

FLLC NE SA SA SA 38.7 °C 3.5 kg 3/5

Lista de problemas 1. Enfermedad valvular degenerativa mitral y tricuspídea (Ecocardiograma MVZ externo) 2. Colapso traqueal grado III (Estudio radiográfico MVZ externo) 3. Soplo 4/6 PMI mitral 4. Reflejo tusígeno positivo 5. Taquipnea Lista maestra I. II.

1

EVD mitral y tricuspídea (1,3) Colapso traqueal (2,4,5)

MVZ González Blancas Sara Michell CDMX, 5528472543, saramgb@hotmail.com MVZ EMCPG.MMVZ Estrada Miranda José David .Hospital Veterinario de Alta Especialidad Delta, CDMX, 55319137, jdestrada@hospitalveterinariodelta.com.mx 3 MVZ EMCPG. Katrib Mir Riad. Hospital de Esp. Veterinarias San Jerónimo, CDMX,56812078, k_trib@yahoo.com 4 MVZ EMCPG. Molina Obregón Amparo Lucia. Hospital de Esp. Veterinarias San Jerónimo, CDMX , 56812078 2


PRUEBAS DE LABORATORIO Caso clínico 1 Analito Hematocrito Hemoglobina Eritrocitos VGM CGMH Reticulocitos Plaquetas Leucocitos Neutrófilos Linfocitos Monocitos Eosinófilos Basófilos Otros hallazgos

Analito Glucosa Urea Creatinina Colesterol ALT AST Proteínas totales Albúmina Globulinas Calcio Fósforo Otros hallazgos

1

HEMOGRAMA Valor Unidades 0.32 L/L 122 g/L 5.4 X1012/L 60.1 fL 374 g/L 9.2 X109/L 240 X109/L 13.2 X109/L 9.8 X109/L 1.5 X109/L 1.87 X109/L 0.01 X109/L 0 X109/L

Valores de ref. 0.37-0.55 120-180 5.5-8.5 60-75 320-360 10-110 200-900 6.0-17.0 3.0-11.0 1.0-4.8 0-1.4 0-0.9 0

NE

Valor 4.76 7.56 38.9 4.11 183 294 63 27 35 2.18 1.16

BIOQUÍMICA Unidades mmol/L mcmol/L mcmol/L mcmol/L U/L U/L g/L g/L g/L mmol/L mmol/L

Valores de ref. 3.88-6.88 2.1-7.9 60-130 2.85-7.76 <70 <55 56-75 29-40 23-39 2.17-2.94 0.80-1.80

NE

MVZ González Blancas Sara Michell CDMX, 5528472543, saramgb@hotmail.com MVZ EMCPG.MMVZ Estrada Miranda José David .Hospital Veterinario de Alta Especialidad Delta, CDMX, 55319137, jdestrada@hospitalveterinariodelta.com.mx 3 MVZ EMCPG. Katrib Mir Riad. Hospital de Esp. Veterinarias San Jerónimo, CDMX,56812078, k_trib@yahoo.com 4 MVZ EMCPG. Molina Obregón Amparo Lucia. Hospital de Esp. Veterinarias San Jerónimo, CDMX , 56812078 2


URIANÁLISIS Método de Obtención: Cistocentesis pH 6.0 Color Amarillo Aspecto Ligeramente turbio DU 1.028 Proteínas Trazas Glucosa Negativo Cetonas Negativo Hg Negativo Bilirrubina Negativo Urobilinógeno Normal Leucocitos Negativo

Caso clínico 2 Analito Hematocrito Hemoglobina Eritrocitos VGM CGMH Reticulocitos Plaquetas Proteínas totales Leucocitos Neutrófilos Bandas Metamielocitos Mielocitos Linfocitos Monocitos Eosinófilos Basófilos Otros hallazgos

Analito 1

HEMOGRAMA Valor Unidades 0.62 L/L 189 g/L 7.6 X1012/L 71 fL 351 g/L 350 X109/L 268 X109/L 90 g/L 15.4 X109/L 13.9 X109/L 0 X109/L 0 X109/L 0 X109/L 1.0 X109/L 0.3 X109/L 0.1 X109/L 0 X109/L Lipemia 1+

Valor

BIOQUÍMICA Unidades

Valores de ref. 0.37-0.55 120-180 5.5-8.5 60-75 320-360 <60 200-900 60-75 6.0-17.0 3.0-11.0 <0.3 0 0 1.0-4.8 0-1.4 0-0.9 0

Valores de ref.

MVZ González Blancas Sara Michell CDMX, 5528472543, saramgb@hotmail.com MVZ EMCPG.MMVZ Estrada Miranda José David .Hospital Veterinario de Alta Especialidad Delta, CDMX, 55319137, jdestrada@hospitalveterinariodelta.com.mx 3 MVZ EMCPG. Katrib Mir Riad. Hospital de Esp. Veterinarias San Jerónimo, CDMX,56812078, k_trib@yahoo.com 4 MVZ EMCPG. Molina Obregón Amparo Lucia. Hospital de Esp. Veterinarias San Jerónimo, CDMX , 56812078 2


Glucosa Urea Creatinina Colesterol Triglicéridos Bilirrubina total Bilirrubina conj. Bilirrubina no conj. ALT AST FA Amilasa CK Proteínas totales Albúmina Globulinas Relación A/G Calcio Fósforo Potasio Sodio Cloro Bicarbonato Anion GAP DIF Osmolalidad Otros hallazgos

1

5.78 mmol/L 16.5 mcmol/L 85 mcmol/L 9.0 mcmol/L 4.2 mmol/L 5.4 mcmol/L ND mcmol/L ND mcmol/L 48 U/L 39 U/L 223 U/L 282 U/L 522 U/L 87 g/L 44 g/L 43 g/L 1.02 2.79 mmol/L 1.02 mmol/L 3.8 mmol/L 159 mmol/L 128 mmol/L 20 mmol/L 15 mmol/L 31 mmol/L 327 mOsm/kg Hemólisis 1+, Lipemia 1+

3.88-6.88 2.1-7.9 60-130 2.85-7.76 0.6-1.2 1.7-5.6 <4.2 <2.5 <70 <55 <189 <1110 <213 56-75 29-40 23-39 0.78-1.46 2.17-2.94 0.80-1.80 3.8-5.4 144-160 109-122 17-25 12-24 30-40 285.320

MVZ González Blancas Sara Michell CDMX, 5528472543, saramgb@hotmail.com MVZ EMCPG.MMVZ Estrada Miranda José David .Hospital Veterinario de Alta Especialidad Delta, CDMX, 55319137, jdestrada@hospitalveterinariodelta.com.mx 3 MVZ EMCPG. Katrib Mir Riad. Hospital de Esp. Veterinarias San Jerónimo, CDMX,56812078, k_trib@yahoo.com 4 MVZ EMCPG. Molina Obregón Amparo Lucia. Hospital de Esp. Veterinarias San Jerónimo, CDMX , 56812078 2


ESTUDIOS RADRIOGRÁFICOS Caso clínico 1

Estudio radiográfico de tórax en su proyección Li-Ld, paciente con tubo endotraqueal y ventilado a presión + 20 cmH2O

Estudio radiográfico de tórax en su proyección Li-Ld, con guía del stent para realizar la medición y selección de stent.

Estudio radiográfico de tórax en su proyección Li-Ld, tras la colocación del stent. Estudio radiográfico de tórax en su proyección VD tras la colocación del stent.

1

MVZ González Blancas Sara Michell CDMX, 5528472543, saramgb@hotmail.com MVZ EMCPG.MMVZ Estrada Miranda José David .Hospital Veterinario de Alta Especialidad Delta, CDMX, 55319137, jdestrada@hospitalveterinariodelta.com.mx 3 MVZ EMCPG. Katrib Mir Riad. Hospital de Esp. Veterinarias San Jerónimo, CDMX,56812078, k_trib@yahoo.com 4 MVZ EMCPG. Molina Obregón Amparo Lucia. Hospital de Esp. Veterinarias San Jerónimo, CDMX , 56812078 2


Estudio radiográfico control de tórax en su proyección Li-Ld, al mes de la colocación del stent traqueal.

Caso clínico 2

Estudio radiográfico de tórax en su proyección Li-Ld, con tubo endotraqueal colocado y ventilado a presión + 20 cmH2O

1

Estudio radiográfico de tórax en su proyección Li-Ld, con la guía del stent para realizar mediciones y selección de stent.

MVZ González Blancas Sara Michell CDMX, 5528472543, saramgb@hotmail.com MVZ EMCPG.MMVZ Estrada Miranda José David .Hospital Veterinario de Alta Especialidad Delta, CDMX, 55319137, jdestrada@hospitalveterinariodelta.com.mx 3 MVZ EMCPG. Katrib Mir Riad. Hospital de Esp. Veterinarias San Jerónimo, CDMX,56812078, k_trib@yahoo.com 4 MVZ EMCPG. Molina Obregón Amparo Lucia. Hospital de Esp. Veterinarias San Jerónimo, CDMX , 56812078 2


Estudio radiogrรกfico control de tรณrax en su proyecciรณn Li-Ld, tras la colocaciรณn del stent traqueal.

Estudio radiogrรกfico control de tรณrax en su proyecciรณn Li-Ld, al mes de la colocaciรณn del stent traqueal.

1

MVZ Gonzรกlez Blancas Sara Michell CDMX, 5528472543, saramgb@hotmail.com MVZ EMCPG.MMVZ Estrada Miranda Josรฉ David .Hospital Veterinario de Alta Especialidad Delta, CDMX, 55319137, jdestrada@hospitalveterinariodelta.com.mx 3 MVZ EMCPG. Katrib Mir Riad. Hospital de Esp. Veterinarias San Jerรณnimo, CDMX,56812078, k_trib@yahoo.com 4 MVZ EMCPG. Molina Obregรณn Amparo Lucia. Hospital de Esp. Veterinarias San Jerรณnimo, CDMX , 56812078 2


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Ø Tappin, S. W. (2016). Canine tracheal collapse. Journal of Small Animal Practice, 57(1), 9-17. Ø Weisse, C., & Berent, A. (Eds.). (2015). Veterinary image-guided interventions. John Wiley & Sons. Ø Tobias, K. M., & Johnston, S. A. (2012). Veterinary surgery: small animal (No. V700 TOBv). Ø Adamama-Moraitou, K. K., Pardali, D., Day, M. J., Prassinos, N. N., KritsepiKonstantinou, M., Patsikas, M. N., & Rallis, T. S. (2012). Canine bronchomalacia: A clinicopathological study of 18 cases diagnosed by endoscopy. The Veterinary Journal, 191(2), 261-266. Ø Johnson, L. (2000). Tracheal collapse: diagnosis and medical and surgical treatment. Veterinary Clinics: Small Animal Practice, 30(6), 1253-1266. Ø Beal, M. W. (2013). Tracheal stent placement for the emergency management of tracheal collapse in dogs. Topics in companion animal medicine, 28(3), 106-111. Ø Della Maggiore, A. (2014). Tracheal and airway collapse in dogs. Veterinary Clinics: Small Animal Practice, 44(1), 117-127. Ø Sun, F., Usón, J., Ezquerra, J., Crisóstomo, V., Luis, L., & Maynar, M. (2008). Endotracheal stenting therapy in dogs with tracheal collapse. The Veterinary Journal, 175(2), 186-193. Ø Clarke, D. L. (2018). Interventional Radiology Management of Tracheal and Bronchial Collapse. Veterinary Clinics of North America: Small Animal Practice. Ø Linklater A.. (2018). Tracheal Collapse in a dog. 07/03/2019, de World Small Animal Veterinary Association Sitio web: https://www.wsava.org/NewsPress/News/Tracheal-collapse-in-a-dog?lang=es-es Ø Mengual, O. B. S. (2018). Sindrome de colapso traqueal en el perro: factores predisponentes, parámetros clínicos y respuesta a la terapia inhalada (Doctoral dissertation, Universidad de Murcia). Ø Durant, A. M., Sura, P., Rohrbach, B., & Bohling, M. W. (2012). Use of nitinol stents for end-stage tracheal collapse in dogs. Veterinary Surgery, 41(7), 807-817.

1

MVZ González Blancas Sara Michell CDMX, 5528472543, saramgb@hotmail.com MVZ EMCPG.MMVZ Estrada Miranda José David .Hospital Veterinario de Alta Especialidad Delta, CDMX, 55319137, jdestrada@hospitalveterinariodelta.com.mx 3 MVZ EMCPG. Katrib Mir Riad. Hospital de Esp. Veterinarias San Jerónimo, CDMX,56812078, k_trib@yahoo.com 4 MVZ EMCPG. Molina Obregón Amparo Lucia. Hospital de Esp. Veterinarias San Jerónimo, CDMX , 56812078 2


Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, S. C. www.ammvepe.com.mx


FÍSTULA ENTRO-CUTÁNEA COMO COMPLICACIÓN POSQUIRÚRGICA DE CIRUGÍA CONTRACEPTIVA EN DOS PERRAS

Rodríguez Alarcón Carlos Arturo1, Ríos Arias DB2, Gálvez Correa CE3, Rivera Barreno R1, Beristain Ruiz DM1 Resumen En este trabajo se describen dos casos clínicos de perras que presentaron una fístula entero-cutánea (FEC) secundaria a una cirugía contraceptiva. El primer caso se presentó en una perra mestiza de 4 años que exhibía secreción purulenta en el flanco derecho de 8 meses de evolución, la cual comenzó un mes después de la cirugía. Lo perra presentó un granuloma secundario a una gasa libre en abdomen, que causo la fistula. El segundo caso ocurrió en una cruza de poodle de aproximadamente 8 años remitida de una perrera municipal de EUA que desde que fue rescatada presentó secreción purulenta en el flanco izquierdo. La causa de la fistula en esta perra fue un granuloma conformado por quistes foliculares, piometra de muñón y restos de sutura. En ambos casos en el granuloma estaba involucrado intestino delgado y que presentó perforación con salida de contenido intestinal, el cual quedó atrapado en el granuloma, ocasionando todo esto la formación de las fístulas. Introducción. El término fistula se refiere a la conexión entre dos superficies epitelializadas, es decir entre dos órganos huecos o bien un órgano hueco y la piel1,2. Cuando esta ocurre entre el aparato gastrointestinal y la piel se le denomina FEC, la cual presenta salida del contenido intestinal a través de la misma con una evolución mayor a las 24 horas3. En humanos, este tipo de fístulas ocurren principalmente como complicación postquirúrgica. Esta entidad tiene una mortalidad alta (6 al 30%), por lo tanto, es una complicación muy temida por los cirujanos3. En pequeñas especies existen pocos reportes de fistulas posquirúrgicas2,4,5. Aunque se han descrito tractos drenantes después de cirugía, estos generalmente son ocasionados por un tractos sinuoso, que es una conexión entre estructuras con revestimiento mesotelial y epitelial6. Se considera que la ovariohistrectomía (OVH) es una de las cirugías más realizadas en la práctica de pequeñas especies7. Aun siendo efectuada de manera rutinaria, no está exenta de complicaciones específicas4, como el síndrome de remanente ovárico7, piometra de muñón, absceso/granuloma del muñon8,9, trauma uretral4,9 e incontinencia urinaria10,11. El uso de nailon en la ligadura de los vasos ováricos puede producir granulomas y tractos sinuosos en parras12. Además, pueden ocurrir complicaciones inherentes a la propia celiotomía como hemorragias o dehiscencias4,13 o el dejar cuerpos extraños, como gasas, en la cavidad abdominal. Aunque no existen estudios de la incidencia de material extraño posquirúrgico, es posible que esta sea más alta de lo pensado, pues existe una renuencia de los veterinarios de reportarlos14. 1

Dr. Rodríguez Alarcón Carlos Arturo: carrodri@uacj.mx , Dr. Rivera Barreno Ramón: rrivera@uacj.mx, Dra. Beristain Ruiz Diana Marcela diana.beristain@uacj.mx Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Ciudad Juárez. 2Ríos Arias Diana Bárbara: Deparment of Animal Service, City of El Paso Texas. 3Gálvez Correa Carlos Eduardo: galvezce@ardoslab.com, Ardos, Centro de Patología Veterinaria


El objetivo de este trabajo es presentar dos casos poco comunes de FEC secundarias a cirugía contraceptiva en perras. Pues, según lo encontrado por los autores solo existen reportes de dos fistulas entero-cutáneas en esta especie, una secundaria a OVH2 y la otra por trauma pélvico15. Material y métodos En ambos casos se siguió el protocolo del modelo del examen clínico orientado a problemas (ECOP). Para la búsqueda de información se utilizaron los buscadores Google Académico, PudMed, Science Directt y Scielo, con las palabras claves en inglés y español: Fístula, ovariohisterectomía, fístula enterocutánea, granuloma. Desarrollo del caso clínico Caso 1.- Reseña: Perro doméstico, mestizo, hembra esterilizada, 2 años,15 kg. Historia clínica y anamnesis: la perra llegó a consulta por que presentaba secreción purulenta en el flanco derecho a nivel de abdomen medio con 8 meses de evolución, que empezó un mes después de que se practicó cirugía contraceptiva en otra clínica. La perra recibió varios antibióticos, lavados y antinflamatorios durante ese tiempo, presentaba mejoría, pero recaía en cuanto suspendían el tratamiento. Se buscó cuerpo extraño, pero solo a nivel de piel y músculos del flanco, Examen físico: la perra presentó una condición corporal normal y las constantes fisiológicas dentro de rangos. Se comprobó la presencia de secreción purulenta del lado derecho y había dolor abdominal a la palpación de la zona. Lista de problemas: 1) secreción purulenta crónica flanco derecho 2) Dolor a la palpación. Lista maestra: I. secreción purulenta crónica flanco derecho (2) Diagnósticos Diferencial para I: a) Tracto sinuoso secundario a granuloma por sutura b) Tracto sinuoso secundario a granuloma por cuerpo extraño Diagnóstico presuntivo: Tracto sinuoso secundario a sutura Plan: Día 1. Se toma radiografías simples de abdomen y ultrasonido abdominal, donde el reporte indica un posible cuerpo extraño abdominal, pero no se descarta granuloma secundario a sutura. Por lo tanto, se decide hacer celiotomía exploratoria. Se toman las muestras para análisis pre quirúrgicos. En la biometría hemática la perra presentó cambios sugerentes de una inflamación crónica como una anemia normocitica-normocrómica, leucocitosis de 18.4 x103 (rango 4.3614.8 x103) con monocitosis y neutofília. Lo mismo ocurrió en la bioquímica sanguínea donde se encontró una hiperglobulinemia ye hipoalbuminemia. Día 3. Se realiza la celiotomía, donde se aprecia un granuloma adherido firmemente a la pared abdominal en el costado derecho. Se diseca este granuloma de la pared y se incide para encontrar una gasa dentro del mismo. Además de la gasa, se encontró una porción de duodeno, que estaba seriamente dañado y presentaba dos pequeños orificios con salida de contenido intestinal. Por medio del color y por signo del pellizco se considera viable el tejido intestinal. 1

Dr. Rodríguez Alarcón Carlos Arturo: carrodri@uacj.mx , Dr. Rivera Barreno Ramón: rrivera@uacj.mx, Dra. Beristain Ruiz Diana Marcela diana.beristain@uacj.mx Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Ciudad Juárez. 2Ríos Arias Diana Bárbara: Deparment of Animal Service, City of El Paso Texas. 3Gálvez Correa Carlos Eduardo: galvezce@ardoslab.com, Ardos, Centro de Patología Veterinaria


Se realiza cierre del orificio intestinal con 3 puntos simples separados y se realiza parche de serosa, lavado peritoneal y se deja con drenaje peritoneal abierto16. Día 4. Durante la revisión del paciente se observa por el drenaje considerable secreción compatible con contenido intestinal, por lo que se interviene nuevamente, realizándose ahora una resección y anastomosis intestinal. Igualmente se pone parche de serosa y se deja drenaje peritoneal abierto. Día 7. Después de 4 días de evolución favorable se realiza en cierre de la herida del drenaje peritoneal abierto. Día 8. La perra es dada de alta. Hasta la fecha no ha presentado recaídas o complicaciones. Caso 2.- Reseña: Perro doméstico, cruza de poodle, hembra aparentemente no esterilizada, aproximadamente 8 años, 3.2 kg. Historia clínica y anamnesis: la perra es remitida de la Perrera Municipal de El Paso Texas. La perra había llegado hace 2 meses y medio con secreción purulenta en el flanco del abdomen medio izquierdo. Le dieron tratamientos con diversos antibióticos y antiinflamatorios y respondía medianamente. Realizaron cultivo y antibiograma saliendo positivo a Mycoplasma sensible a cloranfenicol. Le realizaron celiotomía donde retiraron el ovario y cuerno derecho, pero no encontraron cuerno/ovario izquierdo, solo sutura en el lugar de vasos ováricos. Examen físico: la perra presentó una condición corporal 2/5 con constantes fisiológicas dentro de rangos. Se comprobó la presencia de secreción purulenta del lado izquierdo y había dolor abdominal a la palpación de la zona. En este caso se palpó una masa en abdomen medio izquierdo. Lista de problemas: 1) secreción purulenta crónica flanco izquierdo 2) Dolor a la palpación. 3) palpación masa lado izquierdo. Lista maestra: I. Secreción purulenta crónica flanco izquierdo (2,3) Diagnósticos Diferencial para I: a) Tracto sinuoso secundario a granuloma por sutura b) Tracto sinuoso secundario a granuloma por cuerpo extraño c) FEC secundaria a cuerpo extraño Diagnóstico presuntivo: Tracto sinuoso secundario a cuerpo extraño Día 1. Se toma radiografías simples de abdomen y ultrasonido abdominal, donde el reporte indica un posible cuerpo extraño abdominal, pero no se descarta granuloma secundario a sutura. Por lo tanto, se decide hacer celiotomía exploratoria. Se toman las muestras para análisis pre quirúrgicos. Como cambios presentó una anemia normocítica-normocrómica, una leucocitosis de 17.2 x103 (rango 4.36-14.8 x103) con monocitosis y neutofília y una trombocitosis de 944 x103 (rango 160-425 x103). Estos cambios son compatibles con inflamación crónica. En la química sanguínea los cambios fueron una hiperproteinemia por hiperglobulinemia con hipoalbuminemia, sugerente de un proceso inflamatorio infeccioso. Día 3. Se realiza la celiotomía, en este caso se localiza un granuloma adherido firmemente a un costado la pared abdominal izquierda. Se diseca este granuloma de la pared y se incide. Alrededor del granuloma e internamente se localiza una estructura blanquecina con apariencia de ovario de 1

Dr. Rodríguez Alarcón Carlos Arturo: carrodri@uacj.mx , Dr. Rivera Barreno Ramón: rrivera@uacj.mx, Dra. Beristain Ruiz Diana Marcela diana.beristain@uacj.mx Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Ciudad Juárez. 2Ríos Arias Diana Bárbara: Deparment of Animal Service, City of El Paso Texas. 3Gálvez Correa Carlos Eduardo: galvezce@ardoslab.com, Ardos, Centro de Patología Veterinaria


aproximadamente 2 cm3 en la cual se encontraban posibles suturas. De la misma manera y saliendo del granuloma se localizó una estructura tubular semejante a un cuerno uterino. Se separa el granuloma de la pared abdominal y se abre, encontrándose en el parte del posible ovario remanente, del cuerno uterino y una porción de duodeno, la que presenta una perforación; se destaca la presencia de pus y en algunas partes contenido intestinal. En este caso se realiza la resección y anastomosis intestinal como primera opción. Se pone parche de serosa y se deja drenaje peritoneal abierto. Ambas estructuras son enviadas a estudio histopatológico. Día 6. Después de dos días de evolución favorable la perra presenta secreción sanguino purulenta con posible contenido intestinal, por lo que se vuelve a intervenir. Se localiza la porción de la anastomosis, la cual está con cambio de coloración, presenta necrosis y dehiscencia de uno o dos puntos. Se realiza otra resección y anastomosis intestinal de un tejido aparentemente sano. Día 8. La perra tiene una recaída, se encuentra deprimida y con secreción purulenta con nuevamente contenido intestinal por la herida del drenaje peritoneal. Es reintervenida, se encuentra dehiscencias. Se suturan nuevamente, se pone parche de serosa. La perra muere durante la noche inmediata a la tercera cirugía. El resultado fue: 1: Remante ovárico con fibroplasia y quistes foliculares activos (se encontraron restos de sutura). 2: Atrofia endometrial grave, generalizada con tejido de granulación. Además de metritis linfoplasmocítica leve, difusa con necrosis y hemorragia. *En ambos casos se administró antibioterapia con triple esquema16 Cefaxolina (20mg/kg/8h IV), amikasina (15mg/kg/24h IV) y metronidazol (10mg/kg/8h IV) más analgesia con meloxicam (0.2mg/kg/24h IV) y buprenorfina (0.006 mg/kg/12h IV). Discusión La presentación de tractos sinuosos o fistulosos en pequeñas especies es relativamente común y generalmente se asocia a la presencia de cuerpos extraños2. En caso de que estos se presentes después de una OVH y en la región de los flancos posiblemente se deba a una reacción a la sutura, que se presenta cuando se usa material no absorbible para ligar el mesovario. En estos casos se forma un granuloma del pedículo ovárico secundario a una reacción tisular adversa17. Por esa razón en los dos casos clínicos se propuso esta entidad como diagnóstico presuntivo, sin embargo, al involucrar el intestino y que la inflamación acusara una perforación se clasifica la patología como una fistula enterocutánea. En el primer caso, la gasa actuó como un cuerpo extraño lo que causó una reacción inflamatoria del peritoneo. Esta reacción peritoneal potencializa la formación de adherencias lo que causa que se forme un complejo granuloma-cuerpo extraño-adherencias18. A este granuloma también se le conoce como pseudotumor19, “gossypiboma” o textiloma20. Estos granulomas pueden tardar meses a años en formar una drenaje cutáneo y no causar signos severos hasta entonces18,19. Sin embargo, la reacción hacia el cuerpo extraño 1

Dr. Rodríguez Alarcón Carlos Arturo: carrodri@uacj.mx , Dr. Rivera Barreno Ramón: rrivera@uacj.mx, Dra. Beristain Ruiz Diana Marcela diana.beristain@uacj.mx Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Ciudad Juárez. 2Ríos Arias Diana Bárbara: Deparment of Animal Service, City of El Paso Texas. 3Gálvez Correa Carlos Eduardo: galvezce@ardoslab.com, Ardos, Centro de Patología Veterinaria


puede ser severa y causar adherencia de los órganos vecinos y originar erosión vascular que lleva a la formación de abscesos y la fístula. En el primer caso presentado en este trabajo, la reacción inflamatoria secundaria a la formación del textiloma causo adherencia del intestino, que por la reacción inflamatoria y daño vascular se perforó causando la fístula enterocutánea. En el segundo caso, la técnica quirúrgica empleada para la cirugía contraceptiva fue deficiente. En la celiotomía exploratoria realizada en la otra clínica solo localizaron el ovario derecho. Es probable que no localizaran el ovario izquierdo pues este ya estaba fijo a la pared abdominal formando un granuloma con fístula enterocutánea. Aquí posiblemente la sutura no absorbible actuó como cuerpo extraño causante de la reacción inflamatoria y formación del granuloma18. De la misma forma que el caso anterior ocurrió una adherencia intestinal. Finalmente se tuvo un granuloma que contenía el ovario remanente, material de sutura y porción de cuerno uterino con metritis y el intestino, que se perforó. Por lo tanto, en este caso la perra presentó “síndrome de ovario remanente” que conllevó al “síndrome hiperplasia endometrial quística/piometra” de muñón21. La piometra de muñón contribuyó a una reacción más severa, lo que posiblemente daño mayormente la pared intestinal. En ambos casos, el granuloma, las adherencias hacía la pared abdominal y la formación de la fístula evitó una peritonitis generalizada. No obstante, las perras presentaban una peritonitis localizada, la cual debilitó la pared intestinal. Además, está descrito que la presencia de peritonitis aumenta el factor de riesgo de presentar dehiscencias de la anastomosis22. Conclusión En el presente trabajo se presentan dos casos de una patología descrita muy raramente en pequeñas especies: la fístula enterocutánea. En ambos casos, la fistula entero-cutánea se presentó por errores en la técnica quirúrgica. En un caso el factor desencadenante fue una gasa olvidada. En el segundo caso, se utilizó material inadecuado que causó un granuloma. Además, la técnica quirúrgica fue deficiente, lo que produjo un ovario remante y piometra de muñón que junto con el granuloma causaron la fistula. Esta entidad solo había sido reportada una vez como complicación de cirugía contraceptiva en perras2. Bibliografía 1. 2. 3. 4. 5. 1

Wainstein DE, Irigoyen M, Beninka E. Fístulas enterocutáneas. In: Enciclopedia Cirugía Digestiva. Galindo et al; 2014:1-29. Frank JD, Stanley BJ. Enterocutaneous Fistula in a Dog Secondary to an Intraperitoneal Gauze Foreign Body. Journal of the American Animal Hospital Association. 2014. doi:10.5326/0450084. Martínez-Ordaz JL, Luque-De-León E, Suárez-Moreno RM, Blanco-Benavides R. Fístulas enterocutáneas postoperatorias. Gaceta Médica de México. 2003;139(2):144-151. Muraro L, White RS. Complications of ovariohysterectomy procedures performed in 1880 dogs. Tierarztliche Praxis Ausgabe K: Kleintiere - Heimtiere. 2014;42(5):297-302. Holt PE, Bohannon J, Day MJ. Vaginoperitoneal fistula after ovariohysterectomy in three bitches. Journal of Small Animal Practice. 2006. doi:10.1111/j.1748-

Dr. Rodríguez Alarcón Carlos Arturo: carrodri@uacj.mx , Dr. Rivera Barreno Ramón: rrivera@uacj.mx, Dra. Beristain Ruiz Diana Marcela diana.beristain@uacj.mx Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Ciudad Juárez. 2Ríos Arias Diana Bárbara: Deparment of Animal Service, City of El Paso Texas. 3Gálvez Correa Carlos Eduardo: galvezce@ardoslab.com, Ardos, Centro de Patología Veterinaria


6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13.

14. 15. 16. 17. 18.

19. 20. 21. 22.

1

5827.2006.00144.x. Duffey MH, Léveillé R, Smeak DD. What is your diagnosis? Nonradiopaque linear foreign body as probable cause of a skin sinus. Journal of the American Veterinary Medical Association. 1998;213(11):1557-1558. Howe LM. Surgical methods of contraception and sterilization. Theriogenology. 2006;66(3 SPEC. ISS.):500-509. doi:10.1016/j.theriogenology.2006.04.005. Campbell BG. Omentalization of a nonresectable uterine stump abscess in a dog. Journal of the American Veterinary Medical Association. 2006. doi:10.2460/javma.2004.224.1799. Kanazono S, Aikawa T, Yoshigae Y. Unilateral Hydronephrosis and Partial Ureteral Obstruction by Entrapment in a Granuloma in a Spayed Dog. Journal of the American Animal Hospital Association. 2014. doi:10.5326/0450301. Angioletti A, De Francesco I, Vergottini M, Battocchio ML. Urinary incontinence after spaying in the bitch: Incidence and oestrogen-therapy. Veterinary Research Communications. 2004. doi:10.1023/B:VERC.0000045394.31433.9e. Acierno MJ, Labato MA. Canine Incontinence. The Veterinary clinics of North America Small animal practice. 2019;49(2):125-140. doi:10.1016/j.cvsm.2018.11.003. Mesquita LR, Rahal SC, Matsubara LM, et al. Bilateral hydronephrosis and hydroureter after ovariohysterectomy using nylon cable tie: a case report. Case Report Veterinarni Medicina. 60(1):52-56. doi:10.17221/7926-VETMED. Beal MW, Brown DC, Shofer FS. The effects of perioperative hypothermia and the duration of anesthesia on postoperative wound infection rate in clean wounds: A retrospective study. Veterinary Surgery. 2000. doi:10.1111/j.1532950X.2000.00123.x. Merlo M, Lamb CR. Radiographic and ultrasonographic features of retained surgical sponge in eight dogs. Veterinary Radiology and Ultrasound. 2000. doi:10.1111/j.1740-8261.2000.tb01491.x. Tobias KM. Rectal perforation, rectocutaneous fistula formation, and enterocutaneous fistula formation after pelvic trauma in a dog. Journal of the American Veterinary Medical Association. 1994;205(9):1292-1296. Ragetly GR, Bennett DRA, Ragetly CA. Septic Peritonitis: Tratment and Prognosis. Compendium: Continuing Education. 2011;Oct(E1):E4. Fernández Álvarez A. Guía Básica Para La Esterilización Canina y Felina. Liakakos T, Thomakos N, Fine PM, Dervenis C, Young RL. Peritoneal adhesions: Etiology, pathophysiology, and clinical significance - Recent advances in prevention and management. Digestive Surgery. 2001;18(4):260273. doi:10.1159/000050149. Tzeng J-E, Wei C-K, Chang S-M, Lin C-W. Surgical gauze pseudotumor. Tzu Chi Med J. 2006;18(1):49-51. Govarjin HM, Talebianfar M, Fattahi F, Akbari ME. Textiloma, migration of retained long gauze from abdominal cavity to intestine. Journal of Research in Medical Sciences. 2010. Musal B, Tuna B. Surgical therapy of complicated uterine stump pyometra in five bitches: A case report. Veterinarni Medicina. 2005. doi:10.17221/5666-VETMED. Davis DJ, Demianiuk RM, Musser J, Podsiedlik M, Hauptman J. Influence of preoperative septic peritonitis and anastomotic technique on the dehiscence of enterectomy sites in dogs: A retrospective review of 210 anastomoses. Veterinary Surgery. 2018. doi:10.1111/vsu.12704.

Dr. Rodríguez Alarcón Carlos Arturo: carrodri@uacj.mx , Dr. Rivera Barreno Ramón: rrivera@uacj.mx, Dra. Beristain Ruiz Diana Marcela diana.beristain@uacj.mx Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Ciudad Juárez. 2Ríos Arias Diana Bárbara: Deparment of Animal Service, City of El Paso Texas. 3Gálvez Correa Carlos Eduardo: galvezce@ardoslab.com, Ardos, Centro de Patología Veterinaria


Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, S. C. www.ammvepe.com.mx


EFICACIA DEL FIPRONILO + PERMETRINA EN EL CONTROL DE GARRAPATAS EN PERROS. RESULTADOS PRELIMINARES

Beristain RDM*1, Quezada CA1, Laredo-Tiscareño SV2, Garza-Hernández JA2, Floriano LA1, Lizárraga RTR2, Pérez CF1, Taquini MKI, Leiner DLCM3, Jiménez TP3, Rodríguez ACA1.

RESUMEN INTRODUCCIÓN Los ectoparásitos que más afectan a las mascotas, como perros y gatos, son las garrapatas y las pulgas. Estos ectoparásitos cobran gran importancia pues son vectores de múltiples enfermedades, ya sean virales, bacterianas, micóticas, entre otras. Además de afectar la salud de diferentes especies animales, ya sean domésticas o silvestres, estas enfermedades pueden ser zoonóticas. A la fecha, se está abordando de manera integral el control/prevención de estos ectoparásitos con diferentes productos comerciales, sin embargo, algunas de estas investigaciones se han hecho solamente de forma experimental. Por otro lado, la eficacia de un producto comercial para el control de ectoparásitos depende de una gran variedad de factores, como son el poder residual del producto, grado de infestación del huésped, susceptibilidad natural específica del parásito, raza y tipo de capa del huésped, comportamiento del huésped, exposición del animal a la luz solar o al agua en forma de lluvia, natación, baños, etc., incluso al pH del agua, entre otras. En base a estos antecedentes se ha planteado como objetivo del presente trabajo evaluar la eficacia del fipronil+permetrina en el control y prevención de garrapatas en perros que habitan en Ciudad Juárez, Chihuahua. MATERIAL Y MÉTODOS El presente estudio cuenta con la aprobación del Comité de Ética y Bioética de la UACJ. Esta investigación se realizó en Cd. Juárez, Chih., durante marzo del 2017 a agosto del 2018. Se incluyeron perros domésticos con propietario, a los cuáles se les solicitó firma de consentimiento informado para poder participar. Los criterios para formar parte del estudio era la presencia de garrapatas al momento de la inspección y/o que alguno de los perros que habitaran en la misma casa tuvieran garrapatas, además que en ningún caso estuvieran recibiendo algún tipo de preventivo comercial para el control de ectoparásitos, o que se estuvieran aplicando fumigaciones caseras y/o comerciales. Se incluyeron un total de 31 perros (19 hembras y 12 machos), todos ellos de diferentes razas y edades. Al momento de la inspección, se les retiraron las garrapatas con la ayuda de pinzas entomológicas y torundas de algodón empapadas en alcohol etílico al 70% para posteriormente ser colocadas en 1Departamento de Ciencias Veterinarias, UACJ-ICB; 2Departamento de Ciencias QuímicoBiológicas UACJ-ICB, 3Departamento de Ciencias Administrativas UACJ-ICSA. carrodri@uacj.mx


recipientes de plástico con alcohol para su identificación en el laboratorio. A manera de tratamiento/preventivo contra estos ectoparásitos, a los perros se aplicó una dosis de firponilo+permetrina (Frontline triact®, Merial Salud Animal, Boehringer Ingelheim) de acuerdo al peso del paciente. El propietario se comprometió a continuar con el mismo tratamiento durante 12 meses, el cual fue aplicado por nuestro equipo de trabajo. Durante cada aplicación, el personal revisó a los perros y las instalaciones en donde vive (casa, patio, cama, etc.) en busca de garrapatas. Todos los registros se anotaron en un expediente. Para el análisis estadístico de los datos, se compararon la cantidad de garrapatas presentes en cada perro al inicio del tratamiento con las garrapatas presentadas cada mes postratamiento. Del total de perros infestados se sacó la prevalencia antes del tratamiento y cada aplicación del tratamiento/preventivo. Se utilizaron pruebas de Chi cuadrada y exacta de Fisher, según fue el caso, valiéndose del procedimiento FREQ del paquete estadístico SAS. Se consideraron diferencias estadísticamente significativas con P < 0.01. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los resultados obtenidos se enlistan en el cuadro 1. Cuadro 1. Resultados de la prevalencia de infestación natural por garrapatas en los perros del estudio durante las 6 inspecciones hasta ahora analizadas. Literales diferentes en la columna de la extrema derecha indican diferencias (P < 0.01).

No. de inspección 1 2 3 4 5 6

Resultado Positivo Negativo Positivo Negativo Positivo Negativo Positivo Negativo Positivo Negativo Positivo Negativo

No. de perros 24 7 3 28 2 29 0 31 0 31 0 31

Prevalencia % 77.42 22.58 9.68 90.32 6.45 93.55 0 100 0 100 0 100

Diferencia a b b, c c c c

Actualmente existen en el mercado diferentes productos para el control de ectoparásitos en perros y gatos. Las presentaciones y diferencias en su aplicación varían de un fabricante a otro. En el presente estudio se utilizó una combinación de fipronilo+permetrina de administración tópica (spot-on), 1Departamento de Ciencias Veterinarias, UACJ-ICB; 2Departamento de Ciencias QuímicoBiológicas UACJ-ICB, 3Departamento de Ciencias Administrativas UACJ-ICSA. carrodri@uacj.mx


aplicándose a dosis y frecuencia según las indicaciones del fabricante. En la medición inicial se tuvo una prevalencia de perros con garrapatas del 77.42% (n = 24). En la segunda inspección solo el 9.68% de los perros presentó garrapatas (n = 3). A partir de la cuarta aplicación el 0% de los perros presentaron garrapatas. Algo importante de estos resultados es que la disminución ocurrió aun en esto aún en perros que salen a la calle y conviven con un número considerable de perros callejeros. Estos resultados demuestran la eficacia del producto para el control de garrapatas en perros domésticos. CONCLUSIONES La administración tópica (spot-on) de la combinación de fipronil+permetrina de manera mensual en la dosis establecida por el fabricante demostró ser efectiva para el control y prevención de infestación natural por garrapatas en perros domésticos que habitan en Ciudad Juárez, Chihuahua. IMPLICACIONES Los resultados obtenidos hasta ahora muestran buenos resultados del uso de fipronil+permetrina en el control de ectoparásitos perros domésticos, lo que lo coloca como una alternativa eficaz y sencilla de aplicar para el tratamiento de la infestación por garrapatas. Se recalca que incluso en los casos de infestación severa de garrapatas, en los perros que entran y salen de casa y los que conviven con perros callejeros ha sido posible el control de estos ectoparásitos a partir de la tercera aplicación del producto. De igual manera en ninguno de los casos se requirió el apoyo de fumigación del hogar.

AGRADECIMIENTOS Y FUENTE FIANCIADORA Este trabajo fue financiado por fondos PIVA-UACJ (Programa Institucional de Investigación Aplicada para la Vinculación con el Entorno y la Atención de Problemas Específicos). Parte del tratamiento preventivo fue donado por los laboratorios Merial Salud Animal, Boehringer Ingelheim. De manera particular, agradecemos a los propietarios que accedieron a que sus mascotas fueran parte del presente estudio. BIBLIOGRAFÍA Marchiondoa AA, Holdsworthb PA, Fouriec LJ, Rugga D, Hellmannd K, Snyder DE, Drydenf MW. World Association for the Advancement of Veterinary Parasitology (W.A.A.V.P.) second edition: Guidelines for evaluating the efficacy of parasiticides for the treatment, prevention and control of flea and tick infestations on dogs and cats. Vet Parasitol 2013 (194) 84-97. Otranto D, Lia RP, Cantacessi C, Galli G, Paradies P, Mallia E, Capelli G. Efficacy of a combination of imidacloprid 10%/permethrin 50% versus fipronil 1Departamento de Ciencias Veterinarias, UACJ-ICB; 2Departamento de Ciencias QuímicoBiológicas UACJ-ICB, 3Departamento de Ciencias Administrativas UACJ-ICSA. carrodri@uacj.mx


10%/(S)-methoprene 12%, against ticks in naturally infected dogs. Vet Parasitol 2005; (130) 293-304. Rohdich N, Roepke RKA, Zschiesche E. A randomized, blinded, controlled and multi-centered field study comparing the efficacy and safety of Bravecto™ (fluralaner) against Frontline™ (fipronil) in flea- and tick-infested dogs. Parasites and Vectors 2014 (7)83; 1-5. Spencer JA, Butler JM, Stafford KC, Pough MB, Levy SA, Bledsoe DL, Blagburn BL. Evaluation of Permethrin and Imidacloprid for prevention of Borrelia burgdorferi transmission from blacklegged ticks (Ixodes scapularis) to Borrelia burgdorferi-free dogs. Parasitol Res 2003 (90); S106-S107. Young DR, Arther RG, Davis WL. Evaluation of K9 Advantix™ vs. Frontline Plus® topical treatments to repel brown dog ticks (Rhipicephalus sanguineus) on dogs. Parasitol Res 2003 (90); S116-S118.

1Departamento de Ciencias Veterinarias, UACJ-ICB; 2Departamento de Ciencias QuímicoBiológicas UACJ-ICB, 3Departamento de Ciencias Administrativas UACJ-ICSA. carrodri@uacj.mx


Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, S. C. www.ammvepe.com.mx


OBTENCIÓN DE CÉLULAS MESENQUIMALES PLURIPOTENCIALES CANINAS DE DIFERENTES TEJIDOS Díaz Cid María del Carmen(1), Herrera Cruz M (2), Fuentes Mascorro G (3) Resumen A partir de pequeñas muestras de diferentes tejidos caninos (adiposo subcutáneo o visceral, ovárico, cordón umbilical, membrana amniótica y líquido amniótico) se obtienen cultivos primarios de células pluripotenciales mesenquimales con fenotipo de fibroblasto y adherencia al plástico. Una vez realizada la caracterización bioquímica complementaria, se determinarán los tejidos de mayor accesibilidad y funcionalidad en la práctica clínica. Introducción Las células pluripotenciales mesenquimales (Mesenchymal Stem Cells, MSC) son células adultas multipotentes no hematopoyéticas que han sido aisladas de diferentes tejidos, tienen un origen mesodermal y pueden diferenciarse a linajes mesodérmico (osteocitos, adipocitos, condrocitos), ectodérmico (neuronal) y endodérmico (hepatocitos); 8 El “Mesenchymal and Tissue Stem Cell Committee of the International Society for Cellular Therapy” propone que para la clasificación de las MSC de origen humano éstas deben ser adherentes a plástico cuando se mantienen en condiciones estándar de cultivo y deben expresar determinados marcadores de membrana como CD105, CD73 y CD90 y carecer de otros como la expresión de CD45, CD34, CD14, CD19. Así mismo, deben diferenciarse a osteoblastos, adipocitos y condroblastos in vitro. 2 La aplicación medica inicial de las MSC se basó en la capacidad de diferenciarse en tipos celulares que pudieran regenerar tejidos, actualmente se sabe que tienen una importante acción paracrina por la secreción de moléculas que permiten el cambio del microambiente en el tejido que permite su autorrenovación. 7,6,11 La utilización de Medicina Regenerativa ha ido en aumento y existen ensayos clínicos en los que se ha comprobado o refutado su eficacia terapéutica en la medicina de Pequeñas Especies, principalmente en patologías ortopédicas (como osteoartritis de articulación humero radial, displasia de cadera, osteoartritis crónica asociada a displasia de cadera y osteoartritis severa) donde se obtienen resultados favorables.8 Sin embargo la difusión comercial ha llevado a su aplicación en otras patologías sin fundamento en ensayos clínicos. Objetivo Determinar la facilidad de obtención de MSC en diferentes tejidos caninos para su utilización en la clínica. Material y Métodos Las muestras de tejido son proporcionadas a través de médicos veterinarios en campañas de esterilización o clínicas privadas durante diferentes procedimientos quirúrgicos; Éstas se conservan en solución amortiguadora de fosfatos (PBS) suplementada con antibiótico por un máximo de 24 horas hasta su procesamiento. La obtención de las MSC se realiza utilizando técnicas previamente reportadas que se han modificado en su aplicación a los diferentes tejidos. 1,3,4,5,7,9,10,12


Tejido adiposo subcutáneo: se obtiene un volumen aproximado de 0.5 ml a partir del sitio quirúrgico de incisión, posteriormente se realiza lavados con PBS, una parte de las muestras se coloca directamente para su cultivo en placa mientras que el resto se digiere colagenasa tipo La muestra se centrifuga y la pastilla celular se siembra en placa con medio DMEM baja glucosa, adicionado con 10% Suero Fetal Bovino y 1% Penicilina, estreptomicina (medio completo). Tejido adiposo visceral: la grasa periovarica se obtiene mediante ovariohisterectomia (OVH) y se siguen los procedimientos antes mencionados. Tejido ovárico: Se obtiene de pacientes en quienes se realizo OVH (electiva o terapéutica). los ovarios son cortados en pequeños fragmentos y se utiliza solo una porción de tejido que ocupe un volumen menor a 0.5ml, se lavan con PBS y se digieren con colagenasa tipo I. Se incuban a 37°C por 3-4 horas, se adiciona igual volumen de PBS y se centrifugan. Después de tres horas de incubación de la pastilla en medio completo, se retira medio y se pasa junto al tejido a una nueva caja. Líquido amniótico: se obtiene de pacientes a quienes se realiza OVH por gestación no deseada, se extraen diferentes volúmenes con jeringa, y se agregan a un frasco con medio completo. Membrana amniótica: Se retira una porción de tejido de forma mecánica, se cortan fragmentos y se lavan con PBS, una porción de tejido se coloca directamente en cajas, otra se digiere con tripsina 0.25% a 37°C por 30 minutos, se inactiva con igual volumen de PBS, se centrifuga y se siembra la pastilla en medio completo. Cordón umbilical: Se realiza resección y lavado del cordón con PBS para realizar el mismo procedimiento que para membrana amniótica. Resultados A partir de muestras mínimas de distintos tejidos se pueden obtener cultivos de células cuyas características fenotípicas sugieren ser MSCE. En algunos cultivos se observan diferentes fenotipos celulares pero que mantienen apariencia de fibroblastos y adherencia al plástico. Cada tipo de tejido ha mostrado dificultades técnicas para las cuales es necesario ir adquiriendo habilidad en el manejo. Discusión La obtención de células pluripotenciales en procedimientos mínimamente invasivos permite su uso autólogo en pacientes donde los procedimientos anestésicos no pueden ser realizados. La capacidad inmunomoduladora de MSC permite su uso alogénico, lo cual permite que tejidos de deshecho quirúrgico puedan servir como fuente para la obtención de estas células. Las diferencias fenotípicas de las MSC en diferentes tejidos pueden significar diferencias en la capacidad terapéutica. Si es posible que los efectos paracrinos puedan reflejarse con solo la utilización de las moléculas que han sido liberadas en el medio de cultivos celulares, la utilización de este como terapéutica libre de células es otro punto para explorar Conclusión Se ha comprobado la capacidad de diversos tejidos para la obtención de cultivos primarios de células cuyo fenotipo sugiere fuertemente que se trata de MSC. Es necesario aún evaluar la capacidad multipotente y expresión de marcadores de nuestros cultivos celulares.


La finalidad de todo experimento es lograr su aplicación terapéutica, mientras se ha comprobado la utilidad de MSC bajo ensayo clínico en ciertas patologías, es necesario determinar su utilidad en otras para las que actualmente se están aplicando. Referencias 1. Bahamondes F, Flores E, Cattaneo G, Bruna F, Conget P. Omental adipose tissue is a more suitable source of canine Mesenchymal stem cells. BMC Vet Res. 2017;13(1):166. doi:10.1186/s12917-017-1053-0 2. Dominici M, Le Blanc K, Mueller I, Slaper-Cortenbach I, Marini F, Krause D, et al. Minimal criteria for defining multipotent mesenchymal stromal cells. The International Society for Cellular Therapy position Statement. Cytotherapy. 2006;8(4):315-7.. DOI: 10.1080/14653240600855905 3. Fernandes R, Wenceslau C, Reginato A, Kerkis I, Miglino M. Derivation and characterization of progenitor stem cells from canine allantois and amniotic fluid at the third trimester of gestation. Placenta. 2012; 33 (8): 640-644. doi.org/10.1016/j.placenta.2012.03.009 4. Hill A, Hill J, Bressan F, Miglino M, Garcia J. Derivation and Differentiation of Canine Ovarian Mesenchymal Stem Cells. J Vis Exp. 2018; 142. doi: 10.3791/58163 5. Kim HR, Lee J, Byeon JS, Gu NY, Lee J, Cho IS, et al. Extensive characterization of feline intra-abdominal adipose-derived mesenchymal stem cells. J Vet Sci. 2017;18(3):299–306. doi:10.4142/jvs.2017.18.3.299 6. Kusuma G, Carthew J, Lim R, Frith J. Stem Cell Paracrine Signaling: Opportunities to Engineer the Therapeutic Effect. Stem Cells and Development. 2017; 26(9). doi.org/10.1089/scd.2016.0349 7. Martinello T, Bronzini I, Maccatrozzo L, Mollo A, Sampaolesi M, Mascarello F, et al. Canine adipose-derived-mesenchymal stem cells do not lose stem features after a long-term cryopreservation. Res Vet Sci. 2011; 91 (1): 18-24. doi: 10.1016/j.rvsc.2010.07.024. 8. Marx C, Silveira MD, Beyer N. Adipose-derived stem cells in veterinary medicine: characterization and therapeutic applications. Stem Cells Dev. 2015; 1;24(7):803-13. doi: 10.1089/scd.2014.0407 9. Park SB, Seo MS, Kim HS, Kang KS. Isolation and characterization of canine amniotic membrane-derived multipotent stem cells. PLoS One. 2012;7(9): e44693. doi: 10.1371/journal.pone.0044693 10. Seo MS, Jeong YH, Kang KS, et al Isolation and characterization of canine Wharton´s jelly-derived mesenchymal stem cells. Cell Transplant. 2012; 21(7): 1493-502. DOI: 10.3727/096368912X647207

(1) Díaz Cid María del Carmen, MVZ Esp., Estudiante Maestría Biomedicina Experimental Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Celular 951 22 79720. Correo electrónico marydc2000@hotmail.com (1) Herrera Cruz Mariana, Doctora en Ciencias, Cátedra CONACyT- UABJO, Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Celular 228 104 0683. Correo electrónico mherreracr@conacyt.mx (2) Fuentes Mascorro Gisela, Doctorado en Ciencias Veterinarias. Dirección de investigación, Secretaría Académica, UABJO. Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Celular 951 106 6540. Correo electrónico: lirauabjo@gmail.com


11. Ullah I, Subbarao RB, Rho GJ. Human mesenchymal stem cells - current trends and future prospective. Biosci Rep. 2015;35(2):e00191.. doi:10.1042/BSR20150025 12. Yaneselli KM, Kuhl CP, Terraciano PB, Oliveira F, Pizzato S, Pazza K, et al. Comparison of the characteristics of canine adipose tissue-derived mesenchymal stem cells extracted from different sites and at different passage numbers. J Vet Sci. 2018;19(1):13–20. doi:10.4142/jvs.2018.19.1.13


Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, S. C. www.ammvepe.com.mx


MICOSIS SISTÉMICAS: MÁS ALLÁ DEL CULTIVO MICOLÓGICO. REPORTE DE UN CASO CLÍNICO Rodríguez Rendón Martha Denise1, Mejía Ponce Octavio2 RESUMEN Se presenta a consulta un perro doméstico Akita, macho entero de 5 años de edad con lesiones en región distal de extremidades con diagnóstico citopatológico e histopatológico de inflamación piogranulomatosa compatible con micosis subcutánea, sin embargo, el cultivo micológico arroja resultado negativo. Debido a la evidencia de probable infección a linfonodos traqueobronquiales y al lugar de distribución, se tiene como diagnósticos diferenciales histoplasmosis sistémica y esporotricosis diseminada. Se realiza prueba de histoplasmina y esporotricina sin tener resultados concluyentes. De última instancia se realiza PCR a partir de cortes de parafina del estudio histopatológico para tratar de determinar el agente causal. INTRODUCCIÓN Las micosis subcutáneas o intermedias son infecciones causadas por hongos que han invadido más allá de la piel y los folículos pilosos. Usualmente son desarrolladas por implantación traumática de microorganismos saprófitos del suelo o vegetación o en el caso de las infecciones diseminadas con presentación cutánea pueden entrar por otras vías, como la aérea y oral.1 Los signos clínicos de las micosis diseminadas pueden ser variadas, desde signos respiratorios, neurológicos, cutáneos, articulares, oculares, gastrointestinales, etc; y dependerán del sito de implantación del hongo. Las micosis subcutáneas y las diseminadas usualmente son crónicas y, en el caso de las subcutáneas, pueden llegar a permanecer localizadas.1 Pueden llegar a infectarse individuos sanos y desarrollar enfermedades subclínicas. Usualmente se sabía que las formas diseminadas llegaban a suceder en individuos inmunocomprometidos a causa de otras enfermedades, sin embargo, existen diversos reportes de casos en individuos inmunocompetentes, en algunos de estos pacientes se tiene la hipótesis que la carga infectante del agente juega un papel importante, pero no se ha demostrado en todos los casos, ya que algunos de ellos se han desarrollado en

1

Martha Denise Rodríguez Rendón, MVZ Esp. EMMVZ, HVE FMVZ UNAM, Ciudad de México, 56225864, made_1390@hotmail.com 2 Octavio Mejía Ponce, MVZ Esp. HVE FMVZ UNAM, Ciudad de México, 56225864, ompvet@hotmail.com


regiones que no se caracterizan por albergar una gran población de estos microorganismos.2 MATERIAL Y MÉTODO RESEÑA E HISTORIA CLÍNICA: Se presenta a consulta en Hospital Veterinario de Especialidades FMVZ UNAM perro doméstico, raza Akita, macho entero de 5 años de edad. Lo tienen desde cachorro, siempre ha vivido en la Ciudad de México, no tiene historia de viajes, no sale mucho a pasear ya que suele ser agresivo con otras personas o animales y la propietaria no tiene mucho tiempo para dedicarle ya que es estudiante de Medicina. Habita un ave canora en la misma casa pero no conviven. Vive dentro de casa y también en un patio con cemento sin vegetación. Come alimento súper Premium para adulto de raza mediana y otros tipos de alimentos variados. Tres días atrás de la consulta aplicaron vacuna múltiple y antirrábica, no refieren desparasitación. Nunca antes había presentado otra enfermedad. ANAMNESIS Se presenta con historia de lesión nodular en una de sus extremidades con dos meses de evolución. Dicha lesión presentaba secreción sanguinolenta, después de dos semanas cicatrizó y a los cuatro días de ésta apareció otra lesión similar que resolvió en cuatro días. Ha presentado nuevas lesiones similares solamente en las extremidades, eritematosas, con secreción sanguinolenta que han aumentado de tamaño. Aplicaron violeta de genciana durante cinco días sin respuesta al tratamiento. No han visto algún otro signo de enfermedad. EXAMEN FISICO GENERAL Y DERMATOLÓGICO Al examen físico general se encontraron constantes valorables dentro de límites de referencia y la presencia de nódulo subcutáneo cercano a calcáneo derecho firme, no desplazable, no doloroso, de bordes regulares de 2.0 x 2.3 cm (ver imagen 1 en anexos). LISTA DE PROBLEMAS Y LISTA MAESTRA 1

Lista de Problemas Nódulo subcutáneo I cercano a calcáneo derecho

Lista Maestra Nódulo subcutáneo cercano a calcáneo derecho

DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES I.- Nódulo cercano a calcáneo derecho: a) Forunculosis secundaria a dermatitis alérgica b) Mastocitoma

HC EFG ED Cito/Histopatología Cultivo x x x x x x

x

x

x


c) Esporotricosis

x

x

x

x

DIAGNÓSTICO PRESUNTIVO I.- a) Forunculosis secundaria a dermatitis alérgica PLAN Y EVOLUCIÓN Debido a que se trataba de una única lesión, se realiza punción con aguja fina, se tiñen laminillas con Diff-Quik y Papanicolaou arrojando como resultado alteración inflamatoria piogranulomatosa con estructuras levaduriformes intrahistiocíticas de 4 μm. Se envía tratamiento antibiótico empírico con cefalexina 30 mg/kg PO BID 21 días. A los 26 días de evolución acude a revisión con nuevas lesiones similares a las reportadas anteriormente en parte distal de extremidades algunas de ellas con secreción sanguinolenta (ver imágenes 2,3 y 4 en anexos). Se mantiene sin ningún otro signo de enfermedad. Se realiza impronta de dicha secreción observándose abundantes neutrófilos y macrófagos con estructuras semejantes a levaduras en su interior (imágenes 5 y 6 en anexos). Debido a estos hallazgos se propone realizar hemograma, bioquímica sérica y urianálisis (ver tablas 1,2 y 3 en anexos). Se lleva a cabo biopsia incisional bajo sedación, toma de cultivos bacteriológicos y micológicos al día 29 de evolución. Se decide iniciar tratamiento empírico con itraconazol, el cual administran a 5 mg/kg PO SID y meloxicam 0.1 mg/kg PO SID 7 días. Al día 32 de evolución se reciben resultados de cultivo bacteriológico: positivo a Staphylococcus spp. en escasa cantidad; al día 40 de evolución se reciben resultados histopatológicos en los cuales se reporta dermatitis piogranulomatosa y ulcerativa con organismos levaduriformes intracitoplasmáticos en macrófagos que miden hasta 5 μm compatibles con micosis subcutánea (ver imágenes 7,8 y 9 en anexos). A los 67 días de evolución se reciben resultados de cultivo micológico negativo. Se sugieren nuevas pruebas diagnósticas realizadas hasta el día 107 de evolución, momento en el cual continua administrando itraconazol a 5 mg/kg PO SID y persisten las lesiones. Se realiza sedación para llevar a cabo prueba de histoplasmina, esporotricina (ver imágenes 10,11 y 12 en anexos), estudio radiográfico de campos pulmonares, hemograma con química sanguínea (ver tablas 4 y 5 en anexos) y se repite cultivo micológico a partir de la secreción de las lesiones. En el estudio radiográfico de campos pulmonares se aprecian linfonodos traqueobronquiales evidentes (ver imágenes 13,14 y 15 en anexos). Después de 15 días de incubación, el cultivo micológico es nuevamente negativo. Se realizan mediciones de las lesiones resultantes de las pruebas de histoplasmina y esporotricina durante 3 días, obteniendo resultados no concluyentes debido a la formación de roncha en amos sitios (ver tabla 6 en anexos):


Debido a la formación de roncha en ambas pruebas intradérmicas por probable reacción cruzada, se decide realizar PCR a partir del tejido enviado a histopatología. Se agenda cita para revisión en un mes por disponibilidad de horario de la propietaria, sin embargo, no ha podido acudir. Refiere vía telefónica que las lesiones han disminuido y que permanece bajo el tratamiento indicado en su cita anterior. DISCUSIÓN En la actualidad se sabe que México es un país que se considera endémico para microorganismos causantes de coccidioidomicosis, histoplasmosis, criptococosis y esporotricosis con algunos estados de mayor prevalencia.3 En el caso de Coccidioides spp, se trata de un hongo dimórfico, es decir, dentro del hospedero puede permanecer en forma de levadura y en su ambiente, como hongo filamentoso, puede cursar con presentación sistémica y usualmente se distribuye en los estados del norte de México.3 En el caso de criptococosis, es causada por Cryptococcus spp, principalmente C. neoformans o C. gattii. Su crecimiento se asocia a presencia de guano y excretas de otros animales, principalmente aves, así como sembradíos de eucaliptos y otros árboles. La vía de entrada en la mayoría de los casos es inhalada, pero también percutánea, diseminándose principalmente a piel, SNC, huesos y linfonodos. Es un hongo monomórfico filamentoso y encapsulado que es endémico de diversos estados de la república Mexicana.1 La histoplasmosis es causada por el hongo dimórfico Histoplasma capsulatum el cual se encuentra presente no solo en América, sino de Asia y África. Llega a tener presentación sistémica, principalmente pulmonar, gastrointestinal y cutánea. Se asocia comúnmente a excretas de murciélagos y aves, sin embargo, en áreas endémicas dicha exposición no se considera necesaria para la infección. En México se desconoce el número exacto de casos en humanos, pero se sabe que la mayoría de estos están reportados en el centro y sureste del país, principalmente en Veracruz, Oaxaca, Campeche, Colima y Tabasco. 3 Sporothrix schenckii es el principal agente causal de esporotricosis. Se trata de un hongo dimórfico saprófito del suelo y vegetación, penetra al hospedero de forma percutánea, principalmente a través de espinas o heridas que puedan contaminarse. Usualmente prolifera únicamente en el sitio de inoculación, causando enfermedad localizada con diseminación a linfonodos, de manera más rara a otros órganos como pulmones e hígado.1 En la República Mexicana, se ha aislado de estados centrales, como la Ciudad de México, Puebla, Guanajuato, Jalisco, Hidalgo, Veracruz, Michoacán, Oaxaca y San Luis Potosí, curiosamente más en épocas de frío y sequía. Se considera una enfermedad zoonótica, ya que puede transmitirse por mordeduras o rasguños de animales infectados.3 Tomando en cuenta que en el caso clínico se trata de un perro doméstico que conservan desde cachorro y que nunca ha viajado al exterior de la Ciudad de


México, muy probablemente no se trate de coccidioidomicosis, al haber mayor incidencia de estos casos al norte del país y en Estados Unidos de América; se sabe que se trata de un hongo que se encuentra en el hospedero en forma de levadura, descartando así, criptococosis. 2,3 Referente a los signos clínicos, estos dependerán del sitio de implantación. En el caso de Histoplasma capsulatum, la infección sucede por la inhalación de microconidias, afectando tracto respiratorio al convertirse en levaduras en los pulmones, estas son fagocitadas y se replican en células mononucleares, por lo que casi siempre se les encuentra de manera intracelular. Posterior a esto pueden permanecer en tracto respiratorio o viajar vía linfática y sanguínea a diferentes órganos. Se han encontrado casos de aparente primoinfección gastrointestinal, por lo que se refiere una probable vía de entrada oral. Los pacientes pueden cursar por anorexia, pérdida de peso, fiebre, signos respiratorios (tos, disnea, sonidos respiratorios anormales), signos digestivos (diarrea, tenesmo, vómito), hepatomegalia, linfadenopatía, esplenomegalia, ictericia, ascitis, claudicación, nódulos subcutáneos con tractos fistulosos o ulceraciones, uveítis, desprendimiento de retina y neuritis óptica.5 Sporothrix schenkii usualmente penetra por inoculación a la piel, prolifera en el sitio de lesión causando la enfermedad localizada, únicamente en la piel o puede lograr a diseminarse mediante vía linfática regional produciendo linfangitis o linfadenitis (enfermedad linfocutánea) e inclusive vía hematógena produciendo lesiones en otros sitios cutáneos y órganos, incluyendo pulmones, hígado, huesos, etc.1 Otra vía de entrada puede ser mediante inhalación de esporas, sin embargo, esta forma es rara. La forma cutánea típicamente se presenta como múltiples nódulos, placas ulceradas, tractos fistulosos, alopecia anular con costras en cabeza, pinna, y tronco. La forma cutaneolinfática se caracteriza por un nódulo en la porción distal del miembro con infección ascendente vía linfática mediante nódulos. La forma diseminada es muy rara en perros.5,6 Realizando una comparación con los signos clínicos que desarrolló el paciente del caso clínico, se asemeja en ambos casos a las lesiones cutáneas, en especial, por el sitio de distribución a esporotricosis, que usualmente tiende a manifestarse con mayor frecuencia en extremidades. El paciente no desarrolló ningún otro signo clínico sugerente de diseminación, sin embargo, en el estudio radiográfico queda duda sobre la posible infiltración linfática. La infiltración linfática no regional y diseminación de la enfermedad suele ocurrir con mayor frecuencia en caso de histoplasmosis.5,6 Existen pruebas de laboratorio no específicas que ayudan al diagnóstico de micosis sistémicas, tal es el caso de pruebas de laboratorio, estudios radiográficos, serología, valoración de fondo de ojo, citologías, etc; sin embargo, en varias de estas los hallazgos pueden no ser específicos.5 Por mucho tiempo se consideró al cultivo micológico como la prueba de oro que dictamina el diagnóstico definitivo de una micosis, sin embargo, siempre hay que considerar qué otras pruebas diagnósticas se pueden realizar en caso de que esta


prueba falle o en caso de que dicha prueba no pueda llevarse a cabo. Lo recomendado por la mayoría de los laboratorios para toma de muestra para cultivo de agentes causales de micosis subcutáneas o diseminadas es lograr obtener la mayor cantidad de fluído determinando, por ejemplo, para líquido cefalorraquídeo hasta 5 ml de muestra en Medicina humana, de no ser posible una cantidad tan importante de líquido o secreción, se puede enviar tejido incrementando la posibilidad de obtener un resultado concluyente. La mayoría de las referencias prefieren que se mantenga a temperatura ambiente y que se procesen en las primeras 24 horas, de lo contrario, las formas micóticas podrían morir. En particular, en nuestro caso clínico, la toma de muestra se realizó a partir de un hisopado de la lesión posterior a la toma de biopsia con punch en la primera ocasión, y en la segunda de un hisopado de la secreción de un tracto fistuloso, lo cual pudo ser una muestra insuficiente y la muestra se preservó bajo refrigeración y se procesó después de 48 horas de tomada.7 Teniendo el resultado del cultivo micológico negativo y tomando en cuenta que el paciente ya se encontraba bajo tratamiento, y que los resultados histopatológicos y citopatológicos en ambos casos resultan ser similares (incluso debido al tamaño y morfología de las levaduras en Sporothrix schenkii e Histoplasma capsulatum) se excluyeron, al menos de momento, otras pruebas diagnósticas que requirieran la presencia de antígeno para llevarse a cabo, motivo por el cual se decidió emplear pruebas intradérmicas como esporotricina e histoplasmina, las cuales se han reportado en referencias de manera anecdótica en Medicina Veterinaria y que se emplearon durante varios años antes del desarrollo de pruebas moleculares basándose en el fundamento de una hipersensibilidad tipo IV o tardía. Es cuestionable el uso de estas pruebas en regiones que se conoce que son endémicas, debido a que puede ser que los individuos hayan estado expuestos anteriormente al antígeno en cuestión. Otra de las desventajas de la prueba es que puede existir reacción cruzada entre los diferentes antígenos intradérmicos dando resultados confusos como los obtenidos en el caso clínico, sin embargo, las mediciones realizadas para esporotricina resultaron ser constantes en los 3 días que se realizaron, mientras que las de histoplasmina tuvieron un pico a las 48 horas, cuestionando si pudiera ser de ayuda diagnóstica para histoplasmosis en este caso clínico en particular.6 Otra de las opciones para diagnóstico de micosis y otros tipos de enfermedades es el uso de PCR. En el caso clínico se realizó dicha prueba a partir de los cortes de parafina realizados para estudio histopatológico. Dichas muestras aún se encuentran en procesamiento.8,9 En Medicina humana, existen diversas pruebas serológicas para el diagnóstico de enfermedades micóticas, tales como ELISA, fijación de complemento e inmunodifusión; además de pruebas de detección de antígeno en orina, suero, etc; mismas que lamentablemente aún no son accesibles en Medicina Veterinaria.8,9 Finalmente, el tratamiento se trata de emplear tratamiento antifúngico sistémico, a la par de dar tratamiento de soporte en caso de ser necesario y dependiendo el sitio de infección sistémica. De manera general la mayoría de las micosis


sitémicas responden de manera apropiada al uso de imidazoles, anfotericina B, también se ha empleado terbinafina. En el caso de esporotricosis, se puede emplear solución supersaturada de yoduro de potasio. Se sugiere continuar el tratamiento sistémico hasta 30 días después de la cura de los signos clínicos. En el caso clínico se usó tratamiento con itraconazol, sin embargo, debido a mal entendido con la propietaria, al inicio se medicó a una menor dosis de la indicada para este tipo de micosis. Una vez corregida la dosis la propietaria comenzó a reportar mejoría.1 CONCLUSIÓN Las micosis subcutáneas y sistémicas o diseminadas pueden llegar a ser enfermedades causantes de dermatitis de una manera más frecuente de lo que se creía con anterioridad, en especial en países que se consideran endémicos sin necesidad de inmunodepresión o de exposición a guano. Debido a la diversidad de signos clínicos en el caso de infecciones micóticas diseminadas, en ocasiones pueden pasar desapercibidas o asemejar otro tipo de enfermedades. Un indicio clave para la sospecha de micosis sistémicas o subcutáneas lo va a dictaminar el estudio citológico o histopatológico, en el cual se podrán evidenciar levaduras. Con anterioridad se tomaba en cuenta al cultivo micológico como la prueba de oro para el diagnóstico definitivo, sin embargo, existen diversas que hacen que dichos resultados puedan dar falsos negativos, para lo cual, ya existen otras alternativas con una sensibilidad similar, tal es el caso de técnicas moleculares como PCR que incluso pueden realizarse mediante cortes histológicos embebidos en parafina, tejido afectado, secreciones, etc. Las pruebas intradérmicas suelen ser una herramienta diagnóstica de apoyo en caso de que se sospeche que un individuo estuvo en contacto con el agente causal de la enfermedad y en el que sea poco factible realizar pruebas que detecten antígeno debido a la imperiosa necesidad de iniciar con tratamiento empírico. A pesar de la facilidad para realizar estas pruebas, es importante conocer sus limitaciones, como posibles reacciones cruzadas. REFERENCIAS 1.- Miller WH, Griffin CE, Campbell KL. Muller & Kirk’s Small Animal. Small Animal Dermatology. 7th edition. USA, 2013 2.- Rivitti, E. A., & Aoki, V. (1999). Deep fungal infections in tropical countries. Clinics in dermatology, 17(2), 171-190. 3.- Laniado-Laborín, R. (2007). Coccidioidomycosis and other endemic mycoses in Mexico. Revista iberoamericana de micologia, 24(4), 249. 4.- Bazán-Mora, E., Córdova-Martínez, É., López-Martínez, R., Morales-Flores, G., Villegas-García, S. B., Guzmán-Santos, O. A., & Castañón-Olivares, L. R. (2017). Casos de blastomicosis reportados en México. TIP. Revista especializada en ciencias químico-biológicas, 20(2), 48-52.


5.- Krohne, S. G. (2000). Canine systemic fungal infections. Veterinary Clinics: Small Animal Practice, 30(5), 1063-1090. 6.- Vasquez, E. Arenas, R. Padilla, C. (2012) Sporotrichosis. Clinics in Dermatology, 437-443. 7.- Nye, M. B., Beard, M. A., & Body, B. A. (2006). Diagnostic mycology: Controversies and consensus—what should laboratories do? Part I. Clinical Microbiology Newsletter, 28(16), 121-127. 8.- Zhang, S. X. (2012). Non-culture-based methods in diagnostic mycology. Clinical Microbiology Newsletter, 34(13), 101-105. 9.- Nye, M. B., Beard, M. A., & Body, B. A. (2006). Diagnostic mycology: controversies and consensus—what should laboratories do? Part II. Clinical Microbiology Newsletter, 28(17), 129-134. ANEXOS

Presencia de nódulo subcutáneo cercano a calcáneo derecho firme, no desplazable, no doloroso, de bordes regulares de 2.0 x 2.3 cm Imagen 1. Dermograma en la primera consulta


Presencia de nódulos y placas eritematosas con tractos fistulosos Imagen 2. Dermograma al día 26 de evolución

Imágenes 3 y 4. Apariencia macroscópica de lesiones con apariencia nodular o en placa con tractos fistulosos y secreción sanguinolenta en región distal de extremidades.


Imágenes 5 y 6. Microfotografías en 100x de impronta obtenida a partir de la secreción de las lesiones teñidas con Diff-Quik en las cuales se aprecia gran cantidad de neutrófilos y macrófagos con estructuras levaduriformes en su interior. ANALITO Hematocrito Hemoglobina Eritrocitos VGM CGMH Reticulocitos Plaquetas Sólidos Totales Leucocitos DIFERENCIAL Neutrófilos Bandas Metamielocitos Mielocitos Linfocitos Monocitos Eosinófilos Basófilos

RESULTADO 0.46 166 9.2 50 361 Suficientes 74 9.6

REFERENCIA 0.37 – 0.55 120 - 180 5.5 - 8.5 60 - 77 320 - 360 < 60 200 - 600 60 – 75 6.0 – 17.0

UNIDADES L/L g/L X 1012/L fL g/L X 109/L X 109/L g/L X 109/L

6.9 0.1 0 0 1.6 1.0 0 0

3.0 – 11.5 < 0.3 0 0 1.0 – 4.8 0.1 – 1.4 0 – 0.9 Raros

X 109/L X 109/L X 109/L X 109/L X 109/L X 109/L X 109/L X 109/L

MORFOLOGÍA ERITROCITOS Anisocitosis escasa Policromasia Esferocitos Aglutinación Poiquilocitos: Eritrocitos nucleados 0/100 Leuc. MORFOLOGÍA LEUCOCITOS Neutrófilos tóxicos Linfocitos reactivos OTROS HALLAZGOS Hemólisis 1+ Agregados plaquetarios 3+

Tabla 1. Hemograma realizado al día 26 de evolución sin alteraciones relevantes ANALITO Glucosa Urea Creatinina Colesterol Bilirrubina Total Bilirrubina conjugada Bilirrubina no conjugada ALT AST FA

RESULTADO 4.44 9.3 124 3.91 3.4 2.0 1.4 39 52 41

REFERENCIA 3.88 – 6.88 2.1 – 7.9 60 – 130 2.85 – 7.76 1.7 – 5.16 0 – 4.2 0 – 2.5 < 70 < 55 < 189

UNIDADES mmol/L mmol/L µmol/L mmol/L µmol/L µmol/L µmol/L U/L U/L U/L


Amilasa CK Proteínas Totales Albúmina Globulinas Relación A/G Calcio Fósforo Relación Ca/P Potasio Sodio Cloro Bicarbonato Anion gap Diferencia de iones fuertes Osmolaridad Triglicéridos Hemólisis 1+

748 124 64 30 34 0.90 2.44 0.80 3.05 4.4 149 116 17 20 33 300 0.6 -

< 1110 < 213 56 – 75 29 – 40 23 – 39 0.78 – 1.46 2.17 – 2.94 0.80 – 1.80 1.3 – 3.1 3.8 – 5.4 141 – 152 108 – 117 17 – 25 12 – 24 30 – 40 280 – 305 0.6 – 1.2 -

U/L U/L g/L g/L g/L mmol/L mmol/L mmol/L mmol/L mmol/L mmol/L mmol/L mmol/L mOsm/Kg mmol/L -

Tabla 2. Bioquímica sérica realizada al día 26 de evolución con hiperazotemia que se corrobora prerrenal mediante densidad urinaria asociada a hemoconcentración. EXAMEN Apariencia Color Densidad

FÍSICO

EXAMEN

MICROSCÓPICO

Turbio 2+

Eritrocitos

0-4 /campo (400x)

Amarillo intenso

Leucocitos

1-3 /campo (400x)

0-1 /campo (400x)

1.060 EXAMEN

pH

BIOQUÍMICO

Glucosa

0 mmol/L

Cels. Epiteliales transitorias Cels. Epiteliales escamosas Cilindros

Cetonas

Negativo

Tipo

-

Bilirrubina

Negativo

Cristales

-

Normal

Bacterias

-

Lípidos

-

Proteínas

Urobilinógeno Sangre/Hemoglobina

7.0 0.3 g/L

25 eri/μL

Otros

0-1 /campo (400x) 0 /campo (100x)

Espermatozoides 1+ Material contaminante 1+

Tabla 3. Urianálisis obtenido mediante micción realizado al día 26 de evolución con hiperstenuria asociada a hemoconcentración.


Imágenes 7,8 y 9. Microfotografías de cortes histológicos de piel teñidos con H y E donde se aprecian fragmentos de epidermis ulcerados o erosionados, la dermis superficial se encuentra infiltrada por macrófagos epitelioides con organismos levaduriformes intracitoplasmáticos de 5 μm con núcleo hipercromático rodeado de cápsula hialina.


Imรกgenes 10,11 y 12. Prueba de esporotricina e histoplasmina al momento de inoculaciรณn y a las 48 horas post inoculaciรณn.



Imágenes 13,14 y 15. Estudio radiográfico de campos pulmonares con patrón bronquial y linfonodos traqueobronquiales evidentes. ANALITO

RESULTADO

REFERENCIA

UNIDADES

Hematocrito

0.40

0.37 – 0.55

L/L

Anisocitosis escasa

Hemoglobina

146

120 - 180

g/L

Policromasia -

Eritrocitos

8.0

5.5 - 8.5

X 1012/L

Esferocitos -

VGM

50

60 - 77

fL

Aglutinación -

CGMH

365

320 - 360

g/L

Poiquilocitos:

-

< 60

X 109/L

Plaquetas

228

200 - 600

X 109/L

Sólidos Totales

68

60 – 75

g/L

Leucocitos

9.1

6.0 – 17.0

X 109/L

Reticulocitos

DIFERENCIAL

MORFOLOGÍA ERITROCITOS

-

Eritrocitos nucleados 0/100 Leuc. MORFOLOGÍA LEUCOCITOS

7.4

3.0 – 11.5

X 109/L

Neutrófilos tóxicos -

Bandas

0

< 0.3

X 109/L

Linfocitos reactivos -

Metamielocitos

0

0

X 109/L

Mielocitos

0

0

X 109/L

Linfocitos

1.0

1.0 – 4.8

X 109/L

Hemólisis 1+

Monocitos

0.4

0.1 – 1.4

X 109/L

Agregados plaquetarios 3+

Eosinófilos

0.3

0 – 0.9

X 109/L

0

Raros

X 109/L

Neutrófilos

Basófilos

OTROS HALLAZGOS


Tabla 4. Hemograma realizado al día 107 de evolución sin alteraciones relevantes ANALITO

RESULTADO

REFERENCIA

UNIDADES

Glucosa

6.0

3.88 – 6.88

mmol/L

Urea

7.5

2.1 – 7.9

mmol/L

Creatinina

152

60 – 130

mmol/L

Colesterol

4.1

2.85 – 7.76

mmol/L

Bilirrubina Total

2.9

1.7 – 5.16

mmol/L

Bilirrubina conjugada

1.5

0 – 4.2

mmol/L

Bilirrubina no conjugada

1.4

0 – 2.5

mmol/L

ALT

32

< 70

U/L

AST

33

< 55

U/L

FA

42

< 189

U/L

Amilasa

778

< 1110

U/L

CK

76

< 213

U/L

Proteínas Totales

59

56 – 75

g/L

Albúmina

29

29 – 40

g/L

Globulinas

30

23 – 39

g/L

Relación A/G

0.97

0.78 – 1.46

-

Calcio

2.57

2.17 – 2.94

mmol/L

Fósforo

0.90

0.80 – 1.80

mmol/L

Relación Ca/P

2.86

1.3 – 3.1

-

Potasio

4.1

3.8 – 5.4

mmol/L

Sodio

143

141 – 152

mmol/L

Cloro

115

108 – 117

mmol/L

Bicarbonato

15

17 – 25

mmol/L

Anion gap

17

12 – 24

mmol/L

Diferencia de iones fuertes

30

30 – 40

mmol/L

Osmolaridad

288

280 – 305

mOsm/Kg

Triglicéridos

0.5

0.6 – 1.2

mmol/L

Hemólisis 1+

-

-

-

Tabla 5. Bioquímica sérica realizada al día 107 de evolución con hiperazotemia de probable origen prerrenal.


24 horas 48 horas 72 horas

Histoplasmina Esporotricina 4.2 cm 2.9 cm 5.3 cm 2.5 cm 3.0 cm 2.8 cm

Tabla 6.Tamaño de lesión en prueba de histoplasmina y esporotricina a las 24, 48 y 72 horas post inoculación.


Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, S. C. www.ammvepe.com.mx


MENINGOENCEFALITIS AGUDA POR Cryptococcus spp. EN UN GATO. INFORME DE UN CASO. MVZ. Praxedis Hernández Jorge Miguel. a* MVZ. Esp. MC Santoscoy Mejía Carlos Eduardo. b

Resumen. La neuroinfección en los gatos tiene prevalencia alta (30 al 40 % de todas las enfermedades neurológicas), de las cuales Cryptococcus spp. representa el 1 %. Este informe describe y discute el caso de un gato con criptococosis neuronal presentado al Hospital Veterinario de Especialidades UNAM por estornudos y depresión aguda que desarrolló signos neurológicos asociados a lesión multifocal intracraneana. En la histopatología se obtuvo el diagnóstico definitivo de meningoencefalitis grave generalizada por Cryptococcus spp.

Introducción. Las enfermedades neurológicas en gatos están bien documentadas y son frecuentes, Gunn-Moore D. y Reed N. 2011. Se informa que el 10 % de todos los gatos que se remiten (aproximadamente 60 casos por año) al centro de gatos de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Bristol, padecen alguna enfermedad neurológica.1,2 Solo en el 30-40% de los casos se llega al diagnóstico específico.2 Las neuroinfecciones fungales del SNC en perros y gatos son, dependiendo de su ubicación geográfica poco frecuentes y generalmente severas.3,4 Si bien se estima que existen 1,5 millones especies fúngicas, sólo alrededor de 70,000. han sido descritas formalmente. De las especies descritas, 300 puede mostrar virulencia a los humanos y sólo el 10 – 15% podrían afectar al SNC.5 El Cryptococcus spp. (blastomicetos dimórficos) es causa de la más importante infección sistémica en personas y animales a nivel mundial.7 Es considerada la micosis sistémica más frecuente en gatos.6,7 Su distribución es cosmopolita y el género contiene al menos 19 especies. El Cryptococcus neoformans y el Cryptococcus gattii causan la gran mayoría de micosis en los gatos, aunque su incidencia es baja. En un estudio sobre las micosis sistémicas en gatos en Estados Unidos de América, se estimó que afecta al 0.044% de la población felina incluida en el estudio.8 Por otro parte en Australia, se informó que en el 75% de los casos de criptococosis de perros y gatos se aisló C. neoformanscomo agente etiológico, mientras que en el 25% restante se aisló C. Gattii. Los gatos son especialmente susceptibles a la infección por C. neoformans y en menor proporción por C. gattii.8 La afección del SNC en gatos ha sido tan alta como 55%.4 Los signos neurológicos que se desarrollan en Hospital Veterinario de Especialidades–UNAM, Departamento de Medicina Cirugía y Zootecnia para Perros y Gatos, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Ciudad de México, México. a.

Medico Veterinario Zootecnista. Residente 1 del Hospital Veterinario de Especialidades-UNAM. * Autor para correspondencia. correo: praxedis.jm@gmail.com

b.

Medico Veterinario Zootecnista, Especialista en Pequeñas Especies, Maestro en Ciencias. Académico del área de neurología en el Hospital Veterinario de Especialidades-UNAM


criptococosis corresponde a la localización del microorganismo en y alrededor del SNC,3 teniendo fuerte tendencia a invadir meninges, por lo que frecuentemente causa meningitis o meningoencefalitis de manera inusual los gatos con afección del SNC carecen de signos neurológicos.8

Objetivo Complementar de manera retrospectiva y teórica un caso de neuroinfección por Cryptococcus spp.

Caso clínico. Se presentó al Hospital Veterinario de Especialidades UNAM un gato, Europeo Doméstico, macho entero, de 1 año 6 meses. El motivo de consulta fue anorexia, depresión y secreción nasal. Se refirió en la historia clínica que el paciente se rescató de la calle hace 6 meses, se le permitía salir de la casa hacia el bosque y en ocasiones el paciente cazaba animales silvestres. Se informó que el paciente 48 horas atrás comenzó con estornudos. Hacía 24 horas salió de casa y a su regreso se observó deprimido, con debilidad generalizada, notaron secreción serosa en el ojo derecho, hiporexia e hipodipsia. En el examen físico general se observó el estado mental (EM) confundido, deshidratación (DH) del 7%, linfonodo (LN) mandibular derecho aumentado de tamaño en aproximadamente 2 veces comparado con el izquierdo, temperatura (T) de 40.2 º Celsius (C), dolor a la palpación abdominal, vejiga plétora, tiempo de llenado capilar (TLLC) retardado (>3 segundos) y elasticidad de la piel retardada. Demás constantes se consideraron normales. En el examen oftalmológico se observó secreción serosa en ojo derecho, respuesta de amenaza (RA) positiva en ambos ojos (OU), reflejo pupilar (RP) positivo en OU, reflejo consensual (RC) positivo OU, reflejo de deslumbramiento (RD) positivo OU. En las pruebas oftalmológicas de primera intención se observó: negativo a la tinción de fluoresceína y dicloro-tetrayodo fluoresceína OU. En la prueba lagrimal de Schirmer se informó 21 mm / minuto ojo derecho (OD) y 14 mm / minuto ojo izquierdo (OI). Durante la consulta el paciente presentó vómito fétido, de coloración verdosa y con presencia de fragmentos de vegetación, así mismo el paciente estornudó en varias ocasiones a lo largo de la revisión. Con base en la historia clínica y a las alteraciones en el examen físico y oftalmológico se propusieron diagnósticos presuntivos de Rinotraqueitis Viral Felina y gastritis secundaria a indiscreción alimentaria. Se decidió hospitalizar al paciente y se procedió a tomar muestra de sangre para realizar pruebas rápidas, en las cuales se observó hiperglucemia transitoria por estres. (Tabla 1). Se realizó hemograma, determinación de creatinina en sangre, densidad urinaria y prueba de ensayo por inmunoabsorción ligado a enzimas para la detección del FeLV, VIF y Filaria. Se evidenció trombocitopenia que en su momento se asoció formación de agregados plaquetarios por el método de obtención de la muestra. (Tabla 2) Así mismo se decidió realizar estudio radiográfico de abdomen con la finalidad de descartar la presencia de cuerpo extraño en estómago,. (Imagen 1) En ambas


proyecciones se observó el estómago con presencia de gas, asas intestinales con distribución normal, empero la definición de sus serosas se observó disminuida, lo que pudiera sugerir la presencia de líquido libre o escasa grasa intraabdominal, probablemente asociado a derrame secundario a PIF. Ese mismo día se decidió completar los estudios de laboratorio del paciente, por lo se realizó hemograma diferenciado, bioquímica y urianálisis, en los cuales se observó hiperglucemia asociado a estrés a la toma de la muestra sanguínea, hiperazotemia prerrenal y probablemente renal con hiperfosforemia relacionada por disminución en la tasa de filtrado glomerular. Hipocolesterolemia por falta en el aporte, incremento de aspartato aminotransferasa, y creatinincinasa por catabolismo muscular; hipoglobulinemia y relación albúmina globulina aumentada asociado a probable inmunosupresión. Alcalosis metabólica marginal, sin relevancia clínica. Trombocitopenia asociada a probable infección por PIF. Hematuria se relacionó a la obtención de la muestra y cristaluria a artificio por procesamiento de la muestra. (tabla 3) Se realizó ultrasonido abdominal dirigido en el que se no se observó presencia de líquido en cavidad abdominal sugerido en los estudios radiográficos, no se observaron otras alteraciones. Se inició administración IV de líquidos con solución Hartmann a terapia de mantenimiento más 7% de DH, omeprazol 1 mg / kg IV SID, buprenorfina 0.01 mg / kg IV TID, citrato de maropitant 1mg / kg IV SID, meloxicam 0.1 mg / kg IV SID e indicaciones de monitoreo del dolor y temperatura cada cuatro horas. Para el día uno de evolución, el paciente continúo mentalmente confundido, anoréxico, no orinó, ni defecto, se detectó ligero dolor a la palpación abdominal. La Tº se informó en 38.6ºC (18:00 horas), 38.9 º C (22:00 horas), 40.1ºC (06:00 horas). En pruebas rápidas (Tabla 4) se observó, hipoproteinemia que se asoció a deficiencia de inmunoglobulinas por inmunosupresión, sin descartar pérdidas gastroentéricas. Este mismo día el paciente desarrolló estado mental estuporoso, patrón respiratorio restrictivo, taquipnea (60 respiraciones por minuto), bradicardia (160 latidos por minuto), T 38.9, epistaxis unilateral derecha y diarrea. Debido a estas alteraciones se decidió determinar la PAS del paciente la cual se informó en 160 mmHg sistólica 90 mmHg diastólica y 120 mmHg media, a la cual se interpretó como hipertensión leve transitoria asociada a dolor. Al cabo de pocas horas, el paciente, adoptó posturas anormales (Imagen 2), en el examen neurológico se reveló anisocoria (OD midriático) (Imagen 3). RA ausente OU, RP negativo OU, RD positivo OU, colocación visual negativa, propiocepción ausente en los cuatro miembros, tetraparesia grado dos, ataxia propioceptiva, sensibilidad superficial retardada y reflejos miotáticos hiperreflexicos en los cuatro miembros. Debido a estos signos clínicos se sospechó de incremento en la presión intracraneana y se consideró el diagnóstico presuntivo de neuroinfección por PIF, se administró manitol a 1g / kg IV en 15 min sin respuesta favorable, se realizó gasometría arterial en la cual se observó alcalemia por alcalosis respiratoria por hiperventilación, secundario a hipoxemia por daño intrapulmonar, sin descartar daño neurológico, con acidosis metabólica compensatoria. (Tabla 5). Se administró oxigenoterapia, sin embargo, el paciente continuó deteriorándose, al cabo de dos


horas, presentó paro cardiorrespiratorio; se realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar, sin éxito. A la muerte del paciente el propietario autorizó la necropsia, donde se obtuvieron diagnósticos morfológicos de: Leptomeningitis fibrinopurulenta e histiocítica grave generalizada con estructuras levaduriformes compatibles con Cryptococcus neoformans en corteza cerebral multifocales, así como rinitis necrosupurativa y catarral grave generalizada. Otra lesión importante vista fue la atrofia linfoide moderada en linfonodo mesentérico y bazo.

Discusión. En nuestro país no existe información de la prevalencia de enfermedades neurológicas en gatos, sin embargo, en otros países se menciona que estos padecimientos son motivo frecuente de consulta en la clínica de gatos (aproximadamente 10 % de todas las consultas).1,2 Los gatos que presentan afecciones neurológicas suponen un reto en la práctica para cualquier veterinario. El desconocimiento de cómo abordar a un paciente con signos neurológicos o sospechoso de afecciones de este tipo, sin duda puede ser desalentador para el médico.1 Por lo que es necesario que los médicos que ejerzan la medicina para gatos de manera regular se familiaricen con los signos clínicos, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades neurológicas que más frecuentemente afectan al SN.1,10 Gunn-Moore D. y Reed N. 2011. Informan que en gatos cerca de un 30 a 45 % de los casos de las enfermedades neurológicas son de tipo infeccioso. Cambios consistentes con inflamación y/o infección en histopatología en 92 casos de gatos con signos neurológicos mostraron que aproximadamente el 51 % corresponde a neuroinfección por PIF, 35 % por encefalopatías por infecciones virales no relacionadas con PIF (meningoencefalitis no supurativa), 9 % por quistes asociados a protozoarios (ej. toxoplasmosis), 3% por infecciones bacterianas, 1 % por VIF y 1% asociado a Cryptococcus spp. Por otro lado, se refiere que un agente infeccioso específico no puede ser identificado en hasta un 40 % de estos casos.1 En nuestro paciente se obtuvo el diagnóstico definitivo por medio de histopatología en donde de evidencio la presencia de estructuras levaduriformes compatibles con Cryptococcus spp. en leptomeninges y corteza cerebral. Se sabe que la criptococosis es la infección por micosis sistémica que se presenta con mayor frecuencia en gatos.6 En Estados Unidos de América se refiere que la enfermedad afecta al 0.044 % de la población felina incluida en el estudio.8 En un estudio en Reino Unido se observó que el 1 % desarrolla signos neurológicos, mientras que en otro estudio en Australia se informó 6 %.1 Sin embargo, según lo informado por Lavely J, Lipsitz D. 2005, la afección al SNC puede llegar a ser tan alta como 55 %. En México no existe informe de la incidencia de esta enfermedad en gatos, por lo que se desconoce qué tan frecuentemente son afectados estos pacientes. En la casuística del HVE-UNAM son pocos los gatos que se diagnostican con criptococosis y por lo mismo existen pocos informes de casos que se publiquen,


aunado a esto se sabe que la prevalencia de la enfermedad varía conforme el grupo poblacional estudiado, por ejemplo: en México se estimó que la prevalencia de criptococosis en personas diagnosticadas con meningoencefalitis era del 4.3 hasta el 28 %, dependiendo del grupo de interés evaluado,11 algo similar pudiera ocurrir en los gatos. La infección es adquirida del medio ambiente y hasta ahora no se a informado la transmisión entre un animal a otro. La criptococosis en gatos es causada por dos especies principalmente C. neoformans y C. gattii. Los gatos son especialmente susceptibles a la infección por C. neoformans y en menor proporción por C. gattii,.1,8,12 En Australia, se informó que en el 75% de los casos de criptococosis de perros y gatos se aisló C. neoformans como agente etiológico, mientras que en el 25% restante se aisló C. Gattii. Aunado a esto C. neoformans y C. gattii. tienen un nicho ecológico diferente C. neoformans presenta distribución mundial, aislándose habitualmente de las excretas de palomas y otras aves, mientras que C. gattii se localiza en zonas con clima tropical/subtropical, aislándose principalmente de materia vegetal de algunas especies de árboles,8 por lo que podemos sospechar que el agente etiológico involucrado en nuestro paciente fue C. neoformans. Actualmente no se ha establecido predisposición por edad, género o raza, aunque algunos estudios apuntan que esta enfermedad es más frecuente en gatos machos, adultos jóvenes, de dos a tres años.8 Nuestro paciente al ser un macho, con aproximadamente 1 año 6 meses, coincide con lo informado en estos estudios, sin embargo, no es así con otros autores como Sykes J, Malik R. 2014, en donde se Informa que el rango de edad en la cual se presentan la mayoría de los casos es de 4 a 6 años.7 En cuanto a las razas informadas como afectadas, en Australia refieren que gatos de líneas Siamés, Birmano y Ragdoll presentan predisposición a la enfermedad, mientras en Estados Unidos de América no se ha observado esto.7 Se han citado algunos factores que pudieran estar implicados en el desarrollo de la enfermedad, como la infección por VIF o LeVF, sin embargo, algunos autores informan que la prevalencia de la infección por retrovirus en poblaciones de gatos con criptococosis no difiere de la de las poblaciones de gatos sin criptococosis, 7,8 a diferencia de los humanos en los cuales la prevalencia de criptococosis si está influenciada por las enfermedades concomitantes, por ejemplo; en pacientes con virus de inmunodeficiencia humana, la criptococosis se presenta hasta en 28%; mientras que en enfermos neutropénicos con fiebre de etiología desconocida o en casos dermatológicos inmunodeficientes, la infección se presenta en 10 y 4.3%, respectivamente.11 Cabe mencionar que si bien no se ha logrado establecer de el papel de las enfermedades concomitantes en la criptococosis en gatos, se si se ha establecido su actuación en la severidad y pronóstico, pues se ha observado que gatos infectados con VIF o LeVF suelen tener presentación más generalizada y a desarrollar signos neurológicos y oculares. 8 En nuestro paciente, se descartó la posibilidad de infección concomitante por VIF / LeVF al haber resultado negativo en su prueba de ELISA, así como otros factores predisponentes informados (neoplasia, diabetes, intervenciones quirúrgicas


previas, tratamientos glucocorticoides).8 La explicación probable es que la infección por Cryptococcus spp. dependerá no solo de la inmunidad del huésped, si no también del tamaño del inóculo y la virulencia de la cepa.7 La vía de infección más frecuente es la inhalatoria (basidiosporas tiempo de inoculación 2 a 13 meses) aunque esta no es entendida por completo,6,8 por lo que están implicadas en afecciones respiratorias principalmente vías altas (cavidad nasal), en la mayoría de los casos (50-80 %)8 causando rinitis la cual a menudo presenta curso crónico. Se propone que nuestro paciente pudo adquirir la infección a través del contacto con excretas de ave, ya que solía cazar estos animales, sin embargo Lavely J, Lipsitz D. 2005 informan que los gatos que salen de casa son sólo un poco más propensos que gatos de interior para desarrollar cryptococcosis.4 Trivedi S, Malik R. et al 2011 informan que la infección en gatos puede ocurrir de manera hematógena, pues experimentalmente la inoculación intracarotida con Cryptococcus ha llevado a hinchamiento y deformación de la fosa nasal, así como sinusitis del lado inoculado.6 Dentro de los tejidos el Criptococco se convierte en blastoconidia, la cual posee varios factores de virulencia como son la cápsula de polisacárido, melanina, manitol, lactasa, fosfolipasa y superóxido dismutasa que le permite sobrevivir y protege de la desecación y la fagocitosis.6 Después de la infección del sistema respiratorio, el organismo puede diseminarse dentro de los macrófagos a amplia variedad de tejidos. En los gatos, la propagación directa de la enfermedad de la cavidad nasal a través plato cribiforme causa neuroinfección del SNC. Castellá G. et al 2008 informa que esto ocurre en el 20 % de los gatos,1,8 Los signos neurológicos variarán dependiendo de la localización de la lesión en el SNC, 3,4 El Cryptococcus spp. tiene fuerte tendencia a invadir las meninges y por lo general causa meningitis o meningoencefalitis.7 Lavely J, Lipsitz D. 2005 refieren que este microorganismo es localizado frecuentemente en el cerebro, por lo que continuamente está relacionado con eventos convulsivos. La patogénesis de la infección al SNC no se entiende completamente, se sabe que dependerá del tamaño del inóculo, la virulencia de la cepa y de la inmunidad del huésped y que la penetración a través de la barrera hematoencefálica (BHE) es un paso esencial en la invasión del SNC.5 En humanos se han descrito tres mecanismos por los cuales el microorganismo atraviesa la barrera hematoencefálica (migración transcelular, migración paracelular y el mecanismo de “caballo de Troya”). Los signos neurológicos asociados con criptococosis incluyen estado de conciencia y comportamiento alterado, convulsiones, ataxia, caminata en círculos, inclinación de la cabeza, presión de la cabeza, signos vestibulares, anormalidades en los nervios craneales, tremores generalizados, déficits en las reacciones posturales, dolor a la digitopresión de la columna, hiperestesia, paresis, pupilas dilatadas no responsivas, anisocoria, nistagmos.1,6 Los pacientes pueden mostrar solo uno o combinación de estos. Gunn D. Reed N. 2011 recomiendan un examen ocular completo con carácter imperativo, ya que a menudo los cambios observados guían el diagnóstico hacia las infecciones más probables. Las


enfermedades inflamatorias del SNC pueden asociarse con uveítis, papiledema, neuritis óptica, coriorretinitis y/o hemorragias retinianas.1 El diagnóstico en este tipo de problemas comprende pruebas de hematología, bioquímica, para agentes infecciosos específicos, imágenes avanzadas (resonancia magnética o tomografía axial computarizada) y análisis de líquido cefalorraquídeo (LCR). Desafortunadamente, la carencia alteraciones patognomónicas, así como la disponibilidad limitada de algunos estudios como son resonancia magnética, tomografía axial computarizada y pruebas específicas para detectar a un agente particular imposibilita el obtener un diagnóstico definitivo en la mayoría de los casos.12 En nuestro paciente las alteraciones observadas en sus pruebas de laboratorio fueron inespecíficas, no se pudo realizar ningún otro tipo de estudio debido a la rápida evolución de la enfermedad y el estado de salud del paciente. En este caso se debió considerar el análisis del LCR. Platt S. 2014 recomienda el análisis de LCR en todos los pacientes no responsivos con sospecha de inflamación/infección del SNC o cuando las pruebas de imagen avanzada son normales y ninguna causa explica el estado anormal de conciencia.13,14 Este estudio permite la identificación viral, bacteriana, fungal, riquettsial y protozoaria o evidencia para la enfermedad inflamatoria cerebral no infecciosa, empero el muestreo de LCR puede ser peligroso si hay aumento de la presión intracraneana, por lo que la exploración por medio de estudios de imagen avanzada debe preceder a la toma de LCR, para excluir casos de alto riesgo (pacientes estuporosos o comatosos en los que no se define una neurolocalización específica).13 En esos casos, la neuroimagen puede ayudar a determinar la etiología subyacente (Young B. Fostage G. et al. Discuten en detalle estas características).15 Nuestro paciente presentó variedad de signos clínicos que coincide con la mayoría de las alteraciones neurológicas y sistémicas informadas en la literatura, por lo que en su análisis retrospectivo podemos observar un caso típico de criptococosis. Sin embargo, como ya se mencionó la baja incidencia de la enfermedad y por ende el desconocimiento por parte del médico veterinario influye en que los signos clínicos no sean reconocidos o se atribuyan a otro tipo de neuroinfecciones. Aunado a esto la rápida progresión de nuestro paciente no permitió realizar pruebas complementarias que suelen ser determinantes (citología / LCR / RM) para el diagnóstico de neuroinfección en gatos. Castellá G. et al. 2008, y Skyes J. Malik R 2014 refieren a el diagnóstico relativamente sencillo mediante evaluación citológica a partir de linfonodos inflamados, exudados nasales, orina o bien de LCR, ya que puede permitir la identificación de las levaduras en aproximadamente un 60 a 70 % de los casos, para lo cual se recomiendan las tinciones con tinta china, Gram, tipo Romanowsky. Específicamente en el LCR se observa incremento en la concentración de proteína (frecuentemente 10 – 140 mg/dL), el conteo de leucocitos varía entre 2 a más de 1000 células/μL. Una mezcla celular de pleocitosis con neutrófilos o células mononucleares generalmente está presente. Las levaduras se pueden observar en


la mayoría, pero no en todos los animales con meningitis.7 El deterioro marcado en el estado neurológico ocasionalmente ocurre en animales con neuroinfección por criptococosis inmediatamente después de la colección de LCR, por lo que el autor recomienda realizar el diagnóstico con otro tipo de pruebas (antígeno sérico, TAC, RM, PCR, Cultivo micológico), siempre que sea posible.16 El detalle de los hallazgos esperados en cada una de estas pruebas, pueden ser consultados a fondo en otros textos.1,3,4,6,7,15 En nuestro paciente es difícil determinar si la enfermedad hubiera resuelto, en caso de haber instaurado el tratamiento desde que comenzó a mostrar signos neurológicos. Las recomendaciones de tratamiento en gatos se basan en pruebas realizadas en pacientes humanos y experiencias clínicas; se carece de estudios basados en evidencia en pacientes veterinarios.7 Existen diferentes antifúngicos que se emplean en el tratamiento de la criptococosis, actualmente los fármacos que se emplean con mayor frecuencia son tres, los cuales suelen utilizarse solos o en combinación; anfotericina B (y sus derivados liposomicos), 5-fluorocitosina (5FC) y fluconazol .12 Cabe mencionar que la mayoría de las recomendaciones se basan en evidencia realizadas en pacientes humanos, pues actualmente estos estudios basados en evidencia son insuficientes en pacientes veterinarios.7 Hoy en día la anfotericina B en combinación con la 5FC se consideran el tratamiento de elección en gatos con afección al SNC.6,7,12 el éxito del tratamiento depende del estado del paciente, en ocasiones se tiene que administrar por años hasta que haya resolución completa de las lesiones y el título del antígeno de Cryptococcus spp. llegue a ser negativo. Para los pacientes recuperados que alcanzan un título del antígeno de 0, el título se puede supervisar cada 3 a 6 meses, de modo que cualquier repetición sea diagnosticada de manera temprana.7 Otros azoles recomendados en el tratamiento de criptococosis son itraconazol, ketoconazol, variconazol, posaconazol.6 Debido a que algunos pacientes con afección del SNC se deterioran clínicamente durante el tratamiento inicial con antifúngicos como resultado de la respuesta inflamatoria a la muerte de las levaduras, dosis antiinflamatorias de glucocorticoides deben ser consideradas durante los primeros días o semanas.7 El pronóstico de los gatos con criptococosis extraneural en general es bueno tras el tratamiento, estudios informan éxito entre un 60 a 75 % de los casos. Sin embargo, en gatos con neuroinfección por Cryptococcus spp. el promedio de supervivencia fue solo de 13 días (intervalo 0 a 4050 días). Interesantemente en el estudio se observó que los gatos que sobreviven al menos 3 días después de establecido el diagnóstico, tenían supervivencia mayores a 13 días.7,17 Algunos factores pronósticos negativos evaluados fueron el estado mental alterado, títulos altos serológicos de antígeno de Cryptococcus.6 De acuerdo con esta información nos permite asegurar que las probabilidades de nuestro paciente eran malas.

Conclusión


La criptococosis neuronal es una micosis esporádica a la cual el gato es especialmente susceptible, no se ha podido dilucidar por completo la razón, la mayoría de los autores concuerdan en que enfermedades concomitantes influyen en esta situación, por lo que en nuestro paciente no se descarta que la progresión aguda de la criptococosis pudo haber sido consecuencia de alguna otra enfermedad que comprometiera su estado inmune, y que no se logró identificar. La fase neurológica de la enfermedad es grave, sin embargo, con el diagnóstico y tratamiento antifúngico adecuado en los primeros estadios tiene buen pronóstico. El diagnóstico de criptococosis puede llegar a ser relativamente sencillo, sin embargo, la poca frecuencia con la que se presentan estos casos en nuestro país influye en el desconocimiento del médico veterinario, haciendo que los signos no sean reconocidos o se atribuyan a otro tipo de neuroinfecciones. De acuerdo con lo anterior la neuroinfección por criptococosis probablemente se encuentra subdiagnosticada. Por lo mismo podemos recomendar que a todos los gatos que presenten secreción nasal, se busque realizar citología del exudado pues permite la identificación de levaduras en aproximadamente un 60 a 70 % de los casos, esta prueba pudo haber sido determinante en el inicio del tratamiento en nuestro paciente y con esto en su pronóstico. Ante un diagnóstico sospechoso de criptococosis en el cual no se ha logrado la identificación de las levaduras, o que por la condición de salud del paciente como fue nuestro caso, no se puedan realizar estas pruebas, se puede contemplar el inicio del tratamiento con anfotericina B y prednisona pues un tratamiento oportuno estará relacionado con una mayor supervivencia. La criptococosis se encuentra en un estado de evolución, se sabe mucho pero no es suficiente, la “levadura recubierta de azúcar” sigue enfermando y necesitamos manejarla mejor.


Referencias. 1. Moore D, Reed N. 2011. CNS disease in the cat current knowledge of infectious causes. Journal of Feline Medicine and Surgery. 13: 824 – 836. 2. Bradshaw J, Pearson G, Gruffydd-Jones T. 2004. A retrospective study of 286 cases of neurological disorders in cat. Journal Comp. Path. 131: 112 – 120. 3. Bentley R, Taylor A, Thomovsky A. 2018. Fungal Infections of the Central Nervous System in Small Animals. Vet Clin Small Anim 48: 63 – 83. 4. Lavely J, Lipsitz D. 2005. Fungal Infections of the Central Nervous System in the Dog and Cat. Clinical Techniques Small Animal Practice 20: 212 – 219. 5. Góralska K, Blaszkowska J, Dzikowiec M. 2018. Neuroinfections caused by fungi. Infection 46: 443–459. 6. Trivedi S, Malik R, Sykes J. 2011. Feline cryptococcosis Impact of current research on clinical management. Journal of Feline Medicine and Surgery. 13: 163 – 172. 7. Sykes J, Malik R. 2014. Cryptococosis. Sykes J. Canine and feline infectious diseases. St. Louis, Missouri, USA. Capitulo 62 pp 599 – 612. 8. Castellá G, Abarca L, Cabañes J. 2008. Criptococosis y animales de compañía. Revista Iberoam Micol 25: S19 – S24. 9. Taylor A, Kerwin S. 2018. Clinical evaluation of the feline neurologic patient. Vet Clin Small Anim 48: 1 – 10. 10. Garosi L. 2009. Neurological examination of the cat, how to get started. Journal of Feline Medicine and Surgery. 11: 340 – 348. 11. Lopez M, Córdova M, Bazán M, Mondragón O, Angeles M, García Z, Castañón O. 2014. Frecuencia de serotipos de Cryptococcus neoformans/C. gattii en México. Rev Lat Patol Clin Med Lab. 61 (2): 125 – 128. 12. Perfect J, Binaic T. 2015. Cryptococcosis diagnosis and treatmen: What do the know now. Fungal Genetics and Biology. 78: 49 – 54. 13. Platt S. 2014. Altered States of Consciousness in Small Animal. Vet Clin Small Anim. 44: 1039 – 1058. 14. Thomas W. 2010. Evaluation of Veterinary Patients with Brain Disease. Vet Clin Small Anim. 40: 1 – 19. 15. Young B, Fosgate G, Holmes S, Wolff C, Chen-Allen A, Kent M, Platt S, Savage M, Schatzberg S, Levine J. 2014. Evaluation of standard magnetic resonance characteristics used to differentiate neoplastic, inflammatory, and vascular brain lesions in dogs. College of Veterinary Radiology. 55 (4): 399 – 406. 16. Foster S, Charles J, Parker G, Krockenberg M, Churcher R, Malik R. 2001. Cerebral cryptococcal granuloma in a cat. Journal of Feline Medicine and Surgery. 3: 37 – 44. 17. Sykes J, Sturges B, Cannon M, Gericota B, Higgins R, Trivedi S, Dickinson P, Vernau K, Meyer W, Wisner E. 2010. Clinical Signs, Imaging Features, Neuropathology, and Outcome in Cats and Dogs with Central Nervous.

Anexo


Tabla 1 Resultados en las pruebas rápidas día de evolución 0 (01-10- 2018). Analito Resultados Unidades Hematocrito 0.34 L/L Sólidos totales 68 g/L Glucosa 10.77 mmol/L

Límites de referencia 0.27-0.45 60-80 3.8 – 7.9

Tabla 2 Alteraciones y resultados en las pruebas de Hemograma, Creatinina, Densidad urinaria y SNAP triple día de evolución 0 (01-10- 2018). Analito Resultados Unidades Límites de referencia Plaquetas 101 x109/L 200 - 600 Creatinina 125 µmol/L 71 - 212 Densidad urinaria 1.050 -----------SNAP triple Negativo VIF ---------Negativo FeLV Negativo Filaria Tabla 3 Alteraciones en los resultados en las pruebas de Hemograma, bioquímica y urianálisis día 0 de evolución (01-102018). Analito

Resultados

Unidades

Valores de referencia

Glucosa

8.5

mmol/L

3.8-7.9

Creatinina

665

µmol/L

56-176

0.60

mmol/L

1.78 – 3.87

Colesterol Aspartato aminotransferasa (AST) Creatinincinasa (CK)

65

U/L

<61

1585

U/L

<277

Globulinas

25

g/L

29-47

Relación albúmina/globulina

1.40

------

0.58-1.16

Fósforo

3.50

mmol/L

0.96-1.96

Bicarbonato

25

mmol/L

14-24

Anion Gap

9.0

mmol/L

10-27

Plaquetas

268

X109/L

300-700

Orina

Cistocentesis

Apariencia

Turbio 3+

-----

-----

PH

6.0

-----

-----

Proteínas

0.3

g/L

-----

Cristales

Estruvita 3 +

-----

-----

Densidad urinaria

1.044

-----

-----

Sangre / hemoglobina

50

Eritrocitos / µL

-----

Tabla 4 Resultados en las pruebas rápidas día de evolución 1 (02-10- 2018). Analito Resultados Unidades Hematocrito 0.31 L/L Sólidos totales 57 g/L Glucosa 5.5 mmol/L

Límites de referencia 0.27-0.45 60-80 3.8 – 7.9


Tabla 5 Resultados gasometría día de evolución 1 (02-10- 2018). Analito

Resultados

Unidades

Valores de referencia

PH

7.43

----

3.39-7.41

PCO2

24.6

mmHg

28.72 – 30.22

HCO3

16.1

mmol/L

17 - 18

PO2

64.3

mmHg

72.32 – 77.49

SO2

95.9

%

> 95

ctO2 PO2 (A-a) Potasio Cloro Glucosa

24.6 21.9 3.1 118 12.9

% mmHg mmol/L mmol/L mmol/L

20.92 – 23.1 15 – 18.5 3.5 – 5.5 107 - 117 3.8 – 6.8

Imagen 1. Estudio radiográfico de abdomen, proyecciones A) Li-Ld y B) VD (día 0 de evolución). Se observa asas intestinales mostrando una distribución normal, con disminución en la definición de sus serosas, lo que pudiera sugerir la presencia de líquido libre o escasa grasa intraabdominal.

A


B

Imagen 2. Gato Europeo Doméstico exhibiendo estado mental estuporoso (A) y alteraciones en la postura (B).

A

B

Imagen 3. Gato Europeo Doméstico exhibiendo anisocoria; ojo derecho midriático.

Imagen 4. Aspecto macroscópico de encéfalo (A) y corte histológico a nivel de la corteza cerebral y meninges (B) de un gato con criptococosis.


(A) Encéfalo con presencia de exudado purulento por debajo de la leptomeninge en el lóbulo frontal derecho (flechas) (B) Los microorganismos de Cryptococcus spp. (flechas) se encuentran infiltrados en corteza y meninges, tinción hematoxilina-eosina magnificación 10X (A) y (B) Asociado con leptomeningitis fibropurulenta grave.

A

B

Meninges

Corteza cerebral


Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, S. C. www.ammvepe.com.mx


DESAFÍO TERAPEÚTICO DEL GATO CON DIABETES MELLITUS DE DIFÍCIL CONTROL SECUNDARIA A ACROMEGALIA (CASO CLÍNICO) Dicker Ruth Leslie, Guadarrama Olhovich M1, Marín Heredia J 2 Resumen Se describe el caso clínico de un gato Europeo Doméstico hembra castrada de 6 años de edad con diabetes mellitus no controlada. Fue diagnosticada con acromegalia mediante el examen físico, ultrasonido de abdomen, determinación de IGF-1 y tomografía computarizada. Se medicó con dosis de insulina PZI y bromocriptina, sin evolución favorable. Se discute la problemática del tratamiento de la acromegalia felina al considerar las diversas terapias disponibles. Introducción La acromegalia, o hipersomatotropismo se define como la sobreproducción patológica de la hormona de crecimiento (GH)1,2,3. En gatos y humanos se debe a un adenoma funcional de la adenohipófisis, o bien a la hiperplasia de las células somatotropas2,3,4. En los gatos, la causa tiende a ser un adenoma (micro o macro) funcional de las células somatotropas de la pars distalis de la adenohipófisis2,5, en la presencia del cual, se pierde el efecto de los mecanismos de retroalimentación negativa ejercidos sobre la pars distalis (somatostatina, el factor de crecimiento insulinoide [IGF-1] y la misma GH)5 por lo que la secreción de GH se incrementa en amplitud, frecuencia y duración5. La naturaleza crónica de la enfermedad permite que la GH genere resistencia a la insulina, por lo que casi todos los gatos con acromegalia padecen diabetes mellitus (DM) no controlada2,3. Aunque los cambios físicos generados por el exceso de GH e IGF-1 pueden ser llamativos (ensanchamiento de rasgos faciales, prognatismo inferior, espacios interdentales aumentados, patas grandes y organomegalia), la mayoría de los gatos con acromegalia acuden a consulta por signos típicos de DM (poliuria, polidipsia y polifagia), o bien con diagnóstico de DM no controlada2,3,6. Esto se debe, en parte, al crecimiento paulatino de los adenomas pituitarios y el consecuente desarrollo lento de la enfermedad1,2,3. Desarrollo del caso clínico Reseña del paciente Gato, europeo doméstico, hembra castrada, 6 años de edad, naranja y blanco. 1

Marina Guadarrama Olhovich, Profesora de Tiempo Completo, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ciudad de México, 56225888 ext. 220, marinagolhovich@gmail.com. 2 Jesús Marín Heredia, Profesor Titular A Tiempo Completo, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ciudad de México, 56225864, jesusmarinh@hotmail.com. Correspondencia: rld4188@gmail.com

1


Historia clínica La paciente no convive con otras mascotas, no sale de casa y cuenta con esquema de medicina preventiva vigente. El 13/09/18, acudió a consulta por poliuria, polidipsia y polifagia. Se realizaron hemograma y bioquímica sanguínea, en las cuales se vio: eritrocitosis ligera (eritrocitos: 10.68 x 1012/L [5-10 x 1012/L]) por deshidratación; incremento de ALT (181 U/L [20-100 U/L]) por daño hepatocelular; hipercolesterolemia (5.8 mmol/L [2.3-5.3 mmol/L]) e hiperglucemia (27.3 mmol/L [3.9-8.3 mmol/L]) asociadas a DM. Se recetaron 2 unidades (UI) cada 12 horas (BID) de insulina protamina de zinc bovina/porcina (PZI). Se midió la glucemia en casa 2 veces al día hasta ser remitida, aumentando la dosis de insulina hasta llegar a 7 U BID. Motivo de consulta Diagnosticada con DM que no se ha controlado mediante la aplicación de insulina. Anamnesis Fue remitida al área de Medicina Interna del Northeast Veterinary Referral Hospital (NVRH) el 13/11/18 (día 1). La propietaria reportó que su mascota seguía con los mismos signos clínicos y que sus rasgos físicos habían cambiado (Imagen 1). Examen físico general En el examen físico general (Cuadro 1), fue notoria la presencia de espacios interdentales aumentados (Imagen 1). Lista de problemas 1. Poliuria 2. Polidipsia 3. Polifagia 4. Hiperglucemia persistente a pesar de tratamiento (historia clínica) 5. Ganancia de peso paradójica (en presencia de DM no controlada) 6. Alteraciones en la forma de la cabeza 7. Espacios interdentales aumentados Lista maestra I. Hiperglucemia persistente (1, 2, 3) II. Ganancia de peso paradójica (6, 7) Diagnósticos diferenciales Problema I. Hiperglucemia persistente a. DM secundaria a hipersomatotropismo b. DM no controlada por mal manejo de la insulina c. Hiperadrenocorticismo

HC Hg X

Pruebas diagnósticas Bq X

Ua

USa X

UCCR

SDDB

Stim

X

X

X

X

X

X

X

X X

X X

X

X X

X

X

X

GH X

IGF-1 X

TC X

RM X

X

X

X X

X X

X

II. Ganancia de peso paradójica a. Acromegalia b. Hiperadrenocorticismo c. Sobrealimentación

X

X

X

2


Abreviaturas: HC (historia clínica), Hg (hemograma), Bq (bioquímica sanguínea), Ua (urianálisis), USa (ultrasonido abdominal), UCCR (ratio cortisol/creatinina en orina), SDDB (supresión con dexametasona a dosis bajas), Stim (estimulación con ACTH), GH (hormona de crecimiento), IGF-1 (factor de crecimiento insulínico tipo 1), TC (tomografía computarizada), RM (resonancia magnética)

Diagnósticos presuntivos I. Diabetes mellitus secundaria a hipersomatotropismo II. Acromegalia Pruebas complementarias Se tomaron muestras de sangre para perfil tiroideo, estimulación con ACTH y medición de IGF-1 (cuadros 2, 3 y 4). Se realizó ultrasonido abdominal (cuadro 5, imágenes 2, 3, 4 y 5) y se obtuvo orina vía cistocentesis, la cual se envió a cultivo. Resultados Diagnóstico definitivo Correlacionando los hallazgos clínicos, las imágenes de ultrasonido y la medición de IGF-1, se dio un diagnóstico de acromegalia felina. Este diagnóstico se corroboraría, idealmente, con estudios de tomografía computarizada (CT) o resonancia magnética, especialmente para poder planear posibles opciones terapéuticas. Se agendó una TC de cráneo el 11/12/2018. Se tomaron muestras de sangre para estudios pre-anestésicos (cuadros 6 y 7). Se indujo con propofol (5 mg/kg IV a efecto), se intubó, se anestesió con isoflurano y se aplicó iohexol (1 mg/lb IV) como medio de contraste (Imagen 6, cuadro 8). Tratamiento Se recetó bromocriptina (0.1 mg/gato PO) una vez al día (SID), hasta nuevo aviso. Notas de progreso La paciente se presentó a revisión el 22/01/2019 (día 39). Su peso fue de 6.3 kg (700 g más que su primer visita). Se había ido aumentando la dosis de insulina hasta 13 U BID, sin poder estabilizar la glucemia y signos clínicos. Desde la TC, presentó diarrea, por lo que se suspendió la bromocriptina 15 días después de su inicio. En el perfil integral se vio hiperglucemia (28 mmol/L [3.9-8.3 mmol/L]) por DM. En el urianálisis, se vio proteinuria (1 g/L) sin asociación clínica al no existir hiperazotemia, y glucosuria (55.5 mmol/L) que se asoció a DM. Se incrementó la dosis de insulina a 15 U BID, pero la hiperglucemia persistió hasta la última revisión en donde la propietaria se negó a realizar más estudios complementarios. Discusión Las opciones terapéuticas para los gatos con acromegalia se pueden dividir en tres rubros: tratamiento quirúrgico, radiación y manejo médico. El tratamiento exitoso puede estar restringido por el reducido acceso a dichas modalidades, en particular en cuanto a la cirugía, que es el tratamiento de elección, ya que ha mostrado la mayor eficacia para esta enfermedad3. La hipofisectomía es el tratamiento de elección en los humanos con acromegalia1,3,7. Sigue sin ser común en la medicina veterinaria, y el número de 3


profesionistas capacitados para efectuarla es mínimo7. Actualmente, se ofrece en The Royal Veterinary College (Reino Unido), donde para julio de 2018 se habían operado a 68 gatos7,8. Debido a la lejanía de este centro, no se contempló la cirugía como una opción válida en este caso. Asimismo, la falta de imágenes de TC o RM con indicios claros del tumor hizo esta opción no viable1,3,8,9,10. Otra modalidad de tratamiento que se usa en gatos con acromegalia es la radiación. En medicina humana, se recomienda únicamente en pacientes con signos clínicos persistentes después de cirugía o durante el tratamiento médico1, sin embargo es la opción más frecuentemente utilizada en gatos1. Generalmente, la radioterapia es mucho más efectiva en reducir el tamaño del tumor que en disminuir la secreción hormonal de GH1,3,7. En alrededor del 50% de los pacientes que se someten a radiación, se ha logrado la remisión del estado diabético, pero los cambios físicos propios de la acromegalia suelen persistir1,7. Las desventajas de la radioterapia son la baja disponibilidad de la técnica, los altos costos y el riesgo anestésico asociado3,7. El tratamiento médico es la segunda opción terapéutica elegida en humanos, cuando el paciente no es candidato a cirugía, o bien ésta no ha sido exitosa1. Se ha visto que tiene poco o nulo efecto en los gatos1,2,3. De manera general, está basada en los receptores inhibidores de los adenomas somatotropos (SSTRs) y el receptor D2 de la dopamina (DRD2)11. Así, los principales fármacos empleados en casos de acromegalia son los análogos de la somatostatina y los agonistas de la dopamina11. Pegvisomant, un antagonista del receptor GH ha sido útil para tratar la acromegalia en humanos, aún no se ha probado en gatos1,2. Además de inhibir la secreción de GH y otras hormonas, la somatostatina limita la proliferación de varios tipos de células normales y tumorales1. Estas acciones son mediadas a través de la interacción con SSTR 1-51. En los gatos se expresan SSTR 1, 2 y 5 (con menor expresión de SSTR 2) que tienen densidad y distribución variable entre individuos, modificando la respuesta al tratamiento1,12,13. Para el tratamiento de esta enfermedad en los gatos se han utilizado medicamentos como la ocreotida, que se une a SSTR 2 (con menor afinidad hacia SSTR 3 y 5), que, dada la disminución de su expresión en esta especie, hace que la mayoría de los pacientes no respondan favorablemente a este fármaco13. En los últimos años, se ha introducido un fármaco novedoso llamado pasireotida, el cual se une a un mayor número de SSTRs (1, 2, 3 y 5), lo cual representa mayor afinidad hacia SSTR 1, 3 y 5 que la ocreotida (30, 5 y 39 veces mayor, respectivamente)13,14. La alta afinidad hacia varios receptores pudiera hacer que tuviera un efecto en los gatos14. No obstante, este fármaco no está disponible en muchos países y aún se requiere evaluar dosis ideales y efectos secundarios en medicina veterinaria3,13,14. Los agonistas dopaminérgicos (selegilina, cabergolina y bromocriptina), han sido usados, con resultados decepcionantes1,2,3. En este caso, se recetó bromocriptina, ya que existen recomendaciones concretas acerca de su dosificación en gatos con 4


acromegalia59. Sin embargo, se sabe que puede provocar náusea, vómito, sedación, fatiga e hipotensión15. Se emitió un informe reciente de 3 gatos tratados con cabergolina (10 μg/kg cada 72 horas por 6 meses), los cuales mostraron una disminución de IGF-1, fructosamina, requerimientos de insulina y resolución de signos clínicos post tratamiento16, por lo que puede ser de interés para tratar la acromegalia felina, al ser económica, disponible y con un mayor intervalo entre dosis16. Se sugirió medicar a esta paciente con cabergolina, ya que representa al menos una posibilidad de tratar la acromegalia como tal, sin embargo no se ha comenzado la aplicación del fármaco en este paciente. En muchos casos, se opta por un tratamiento paliativo, en el cual se intenta controlar la DM y las enfermedades secundarias que surgen, tales como artropatías, insuficiencia cardiaca o renal y distrés respiratorio1,2,3. Las dosis de insulina pueden llegar a ser muy elevadas (>35 U BID), lo que obliga a cambiar protocolos de aplicación constantemente (administración IV continua o combinación de tipos de insulina)2,3,7. La comunicación abierta con el propietario será menester, tanto para advertirle acerca del pronóstico reservado a largo plazo como para asegurar el monitoreo de la glucemia en casa2. Por otro lado, será pertinente entender que algunos signos clínicos que dependen en parte del hipersomatotropismo, como cambios físicos y polifagia, no se resolverán si el tratamiento sólo se dirige a la DM. Todo esto se comentó con la propietaria de esta paciente, quien optó por este manejo al no tener acceso a otro tipo de terapia. Conclusión Aunque la acromegalia felina antes se consideraba una enfermedad infrecuente, actualmente se sabe que es mucho más prevalente de lo que se creía. Se ha convertido en una pieza clave del árbol de decisiones para aquellos casos de gatos con DM de difícil control, por lo tanto, el clínico deberá poseer el conocimiento suficiente de esta enfermedad, para poder incluirla en su abanico de diagnósticos diferenciales. Las semejanzas entre la acromegalia en personas y en gatos convierten al gato en un modelo interesante para el estudio de esta enfermedad en la medicina humana. Por otro lado, el médico veterinario se beneficia de la amplia literatura científica existente, la cual puede iluminar aspectos dudosos de la enfermedad en los gatos. La inclusión de la acromegalia dentro del repertorio médico enriquece la capacidad del clínico de enfrentarse a casos complejos de DM en sus pacientes felinos. Sin lugar a dudas, el tratamiento de la acromegalia felina es complicado, ya que las modalidades terapéuticas varían considerablemente según la región geográfica y pueden no estar disponibles en muchos lugares. El médico veterinario especialista en gatos, tiene la obligación de conocer las opciones que existen en la zona donde labora, para así ofrecer una alta calidad de atención en beneficio de sus pacientes. Asimismo, debe ser flexible y tomar en cuenta los deseos del propietario para elaborar o modificar cualquier protocolo de tratamiento.

5


Referencias 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16.

Feldman EC, Nelson RW, Reusch CE, Scott-Moncrieff JCR. Canine & feline endocrinology. 4th ed. St. Louis: Elsevier; 2015. Rand J. Clinical endocrinology of companion animals. Ames: WileyBlackwell; 2013. Greco DS, Davidson AP. Blackwell’s five-minute veterinary consult clinical companion: Small animal endocrinology and reproduction. Ames: WileyBlackwell; 2017. Greco DS. Feline acromegaly. Topics in Compan An Med. 2012; 27: 3135. Niessen SJM. Feline acromegaly: An essential differential diagnosis for the difficult diabetic. J Feline Med Surg. 2010; 12: 15-23. Meij BP, et al. Somatotroph and corticotroph pituitary adenoma (double adenoma) in a cat with diabetes and hyperadrenocorticism. J Comp Path. 2004; 130: 209-215. Niessen SJM. Update on feline acromegaly. In Practice. 2013; 35: 2-6. Blackman G. Hypophysectomy; ground breaking treatment for acromegaly in cats: An overview of cutting edge surgery. VNJ. 2018: 33; 192-196. Blois SL, Holmberg DL. Cryohypophysectomy used in the treatment of a case of feline acromegaly. J Small Anim Pract. 2008; 49: 596-600. Abrams-Ogg ACG, Holmberg DL, Stewart WA, Claffey FP. Acromegaly in a cat: diagnosis by magnetic resonance imaging and treatment by cryohypophysectomy. Can Vet J. 1993; 34: 682-685. Scudder CJ, Mirczuk SM, Richardson KM, Crossley VJ, Regan JTC, Gostelow R, et al. Pituitary pathology and gene expression in acromegalic cats. JES. 2019; 3(1): 181-200. Slingerland LI, Voorhour G, Rijnberk A, Kooistra HS. Growth hormone excess and the effect of ocreotide in cats with diabetes mellitus. Domest Anim Endocrinol. 2008; 35: 352-361. Gostelow R, Scudder C, Keyte S, Forcada Y, Fowkes RC, Schmid HA, et al. Pasireotide long-acting release treatment for diabetic cats with underlying hypersomatotropism. J Vet Intern Med. 2017; 31: 355-364. Scudder CJ, Gostelow R, Forcada Y, Schmid HA, Church D, Niessen SJM. Pasireotide for the medical management of feline hypersomatotropism. J Vet Intern Med. 2015; 29: 1074-1080. Plumb DC. Plumb´s veterinary drug handbook. 9a ed. Ames: WileyBlackwell; 2018. Soler Arias EA, García JD, Castillo VA. Pharmacological treatment with cabergoline in three cats with acromegaly. Rev Colomb Cienc Pecu. 2017; 30: 316-321.

6


Anexo: Tablas, figuras e imágenes

Imagen 1 (a, b y c): Paciente al examen físico general. Características físicas notorias. 1a: Espacios interdentales aumentados. 1b: Características faciales irregulares (subjetivo). 1c: Patas aumentadas de tamaño (subjetivo).

Imagen 2: US corte sagital de bazo. Se observa el bazo subjetivamente aumentado de tamaño.

Imagen 4: US corte sagital de LK. Se observa nefromegalia notoria.

Imagen 3: US corte sagital de LAD. Se observa dentro de los límites de tamaño normales.

Imagen 5: US corte sagital de RK. Se observa nefromegalia notoria.

Abreviaturas: LAD (glándula adrenal derecha), LK (riñón izquierdo), RK (riñón derecho)

7


Imagen 6: CT corte sagital de cráneo. Se observa la glándula pituitaria con convexidad dorsal leve. La altura es de 5.0 mm, sobrepasando los límites normales de esta glándula en el gato.

Cuadro 1. Examen físico general Peso: 5.6 kg Condición corporal: 3.5/5 Estado mental: alerta y responsiva Mucosas: rosas y húmedas Tiempo de llenado capilar: 2 segundos % de deshidratación: S/A Reflejo deglutorio: positivo Reflejo tusígeno: negativo

Palmo percusión: S/A Frecuencia cardiaca: 160 lpm Frecuencia respiratoria: 30 rpm Pulso: FLLC Campos pulmonares: S/A Palpación abdominal: S/A Linfonodos: S/A Temperatura: 37.6°C

Cuadro 2. Resultados del perfil tiroideo Analito Unidades Resultado T4 Total nmol/L 23.2 T4 Libre pmol/L 11.6 Interpretación: sin alteraciones.

Valores de referencia 10.3 - 60.5 9.0 - 33.5

Cuadro 3. Resultados de la prueba de estimulación con ACTH Analito Unidades Resultado Valores de referencia Cortisol- Pre ACTH nmol/L 157.3 13.8 - 138.0 Cortisol- Post ACTH nmol/L 201.4 138.0 - 413.9 Cortisol- Post ACTH 2 nmol/L 138.0 138.0 - 413.9 Interpretación: hipercortisolemia basal sugerente de estrés. Eje hipofisiario adrenal sin alteraciones. Cuadro 4. Resultados de la medición de IGF-1 Analito Unidades Resultado

Valores de referencia

IGF-1 nmol/L 249 12 - 92 Interpretación: incremento de IGF-1 compatible con acromegalia.

8


Cuadro 5. Reporte de ultrasonido abdominal Motivo de ecografía Vejiga urinaria Hígado Vesícula biliar Páncreas Bazo Tracto gastrointestinal Riñones Glándulas adrenales Vascular Conclusiones

Diabetes mellitus no controlada Normal; sin masas; sin urolitos; paredes de grosor normal Subjetivamente aumentado de tamaño con estructura normal; sin masas Normal; sin colelitos; sin masas, sin lodo biliar; paredes de grosor normal Lóbulo izquierdo y lóbulo derecho normales Subjetivamente aumentado de tamaño; sin masas obvias Estómago e intestino delgado normales Ambos riñones aumentados de tamaño con arquitectura y relación corticomedular normales; sin cálculos Normales en tamaño y simetría; sin invasión vascular Sin vasos anormales Nefromegalia, hepatomegalia, esplenomegalia

Cuadro 6. Resultados del perfil pre-anestésico Analito Unidades Resultado Eritrocitos x 1012/L Hemoglobina g/L Hematocrito L/L VGM fL CGMH g/L Plaquetas x 109/L Interpretación: sin alteraciones.

8.92 120 0.45 50.0 269 323

Valores de referencia 6.54 - 12.20 98 - 162 0.30 - 0.52 35.9 – 53.1 281 - 358 151 - 600

9


Cuadro 7. Resultados de la bioquímica sanguínea pre-anestésica Analito Unidades Resultado Valores de referencia Glucosa

mmol/L

26.3

4.1 - 8.8

Urea Creatinina Fósforo

mmol/L μmol/L mmol/L

7.8 79.6 1.2

5.7 - 12.8 70.7 - 212.2 1.0 - 2.4

Calcio Sodio Potasio Relación Na/K Cloro Proteínas totales Albúmina Globulinas

mmol/L mmol/L mmol/L mmol/L g/L g/L g/L

2.3 150 3.5 43 117 85 30 55

1.9 - 2.8 150 - 165 3.5 - 5.8 112 - 129 57 - 89 22 - 40 28 - 51

Relación A/G 0.5 ALT U/L 63 12 - 130 Fosfatasa alcalina U/L 26 14 - 111 (FA) GGT U/L 0 0-4 Bilirrubina total μmol/L 5.1 0 - 15.4 Colesterol mmol/L 3.3 1.7 - 5.8 Amilasa U/L 667 500 - 1500 Lipasa U/L 721 100 - 1400 Interpretación: hiperglucemia asociada a DM. Hiperglobulinemia con disminución de la relación A/G sugerente de gammapatía y/o estimulación antigénica.

10


Cuadro 8. Reporte de tomografía computarizada Hallazgos La glándula pituitaria es levemente convexa dorsalmente. Su relevantes altura es de 5.0 mm. Su forma se encuentra dentro de límites normales y las estructuras circundantes no se desvían de la anatomía normal. El parénquima cerebral es bilateralmente simétrico y anatómicamente normal. La dentición es incompleta. El agrandamiento de los espacios interdentales es notorio, en particular en la región de los incisivos mandibulares y maxilares. Diagnóstico No se puede determinar enfermedad neoplásica definitiva en tomográfico la glándula pituitaria. Interpretación y Desafortunadamente, los hallazgos de la glándula pituitaria recomendaciones son inespecíficos, ya que pudieran correlacionarse a un individuo sano con valores en el límite superior de referencia, o tratarse de un microadenoma hipofisiario. No se observa agrandamiento neoplásico definitivo, sin embargo, la altura de 5.0 mm sobrepasa las dimensiones hipofisiarias usuales (imagen 7). No hay desviación macromorfológica de la anatomía normal, no obstante, un microadenoma puede estar presente como un aumento supranormal leve. En este momento, un diagnóstico definitivo basado en los hallazgos de la tomografía no es posible. Recomendaciones futuras incluyen resonancia magnética (preferentemente de alto campo), o bien tomografía computarizada de revisión.

11


Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, S. C. www.ammvepe.com.mx


TUMOR NEUROENDOCRINO DE CÉLULAS BETA PANCREÁTICAS COMPATIBLE CON INSULINOMA, EN CANINO, INFORME DE CASO. Medina Sánchez Arturo 1,. Corona Manjares Hortensia

Resumen Se remitió al hospital veterinario de especialidades UNAM, canino Chowchow macho castrado de 8 años de edad con probables convulsiones de un mes de evolución. Se realizó un perfil integral que reveló hipoglucemia de 2.4 mmol/L (3.88-6.88mmol/L) con diagnóstico presuntivo de insulinoma pancreático. Se hospitalizo en terapia intensiva por presentar tres episodios de convulsiones en 24 horas. Por medio de tomografía axial computarizada (TAC) no se observaron lesiones en páncreas aunque no se descartó lesión infiltrativa a tejido pancreático; posteriormente se realizó celiotomía exploratoria y se colectaron biopsias de lesiones observadas en bazo, páncreas y linfonodos pancreaticoduodenales. La histopatología informo metástasis de tumor neuroendocrino compatible con carcinoma de células beta pancreáticas en linfonodos, el páncreas sólo presentó necrosis de células acinares leve. Las células neoplásicas en linfonodo fueron positivas a cromogranina por inmunohistoquímica. El insulinoma es una neoplasia neuroendocrina maligna activa secretora de insulina episódica de forma autónoma por las células endocrinas beta pancreáticas que conlleva a hipoglucemia, causando neuroglucopenia y produciendo signos inespecíficos como letargo, debilidad, ataxia, cambios de comportamiento, poliuria/polidipsia, colapso, convulsiones y fasciculaciones musculares. Este tumor afecta principalmente a razas medianas y grandes, con edad promedio de 5 a 12 años. El diagnóstico se basa en ultrasonido, TAC, resonancia magnética, histopatología e inmunohistoquímica. El diagnóstico definitivo se realiza por medio del marcador de insulina en inmunohistoquímica. El tratamiento quirúrgico es pancreatectomía, infusión de glucagón, corticoesteroides, diazóxido, somatostatina y estreptozocina. Introducción Los tumores neuroendocrinos gastroenteropancréaticos, sintetizan una variedad de péptidos y neuroaminas que desarrollan signos distintos con efectos masivos entre los que se encuentran el insulinoma, gastrinoma, el glucagonoma, somatostatinoma y el vipoma. Los que aparecen con mayor frecuencia en los islotes pancreáticos derivan de las células β secretoras de insulina. Estas neoplasias con frecuencia son endocrinologicamente activas y son asociadas con hipoglucemia que varía de leve a grave. Cuando son funcionales, pueden observarse convulsiones periódicas y otros signos secundarios a hipoglucemia.


Las neoplasias de células beta de los islotes pancreáticos se observan con mayor frecuencia en perros de 5 a 12 años de edad. Los insulinomas usualmente se observan en perros de razas grandes como: Setter Irlandés, Pastor Alemán, Labrador y Bóxer aunque también se ven afectados perros de otras razas. Ambos sexos parecen estar afectados por igual. Con menor frecuencia, se producen otras neoplasias con diferenciación hacia los otros tipos de células de los islotes pancreáticos que no secretan insulina. Las neoplasias endocrinas pancreáticas suelen ser malignas en los perros, ya que generalmente causan metástasis a distancia principalmente a linfonodos, hígado, peritoneo, órganos abdominales, pulmones, vertebras (Morgan 2018) lo que contrasta con los humanos en los que tienden a ser de naturaleza benigna. Objetivo Examen Clínico Orientado a Problemas: Anamnesis Perro de raza Chow-chow macho castrado de 8 años de edad de 17.7 kg de peso, sin antecedentes de enfermedades y con medicina preventiva vigente. Consume alimento comercial además de embutidos y convive con dos perros más. Historia clínica Un mes antes de presentarse al HVE-UNAM, presentó un episodio tónico focalizado. Presentaba una frecuencia de dos o más episodios al día, con duración de 5 minutos (ictus). Durante el post ictus se observó taquipnea y agotamiento, así como eventos focales con caída lateral y sialorrea, además de periodo interictal normal. Se medicó con prednisona y gabapentina a dosis no referidas, los tutores comentan que respondió de manera favorable, sin embargo, al terminar el tratamiento presentó nuevamente dos episodios. Examen Físico Lista de problemas tabla 2 Anexo. Lista maestra I. Convulsiones tónicas focalizadas (3,4,5,11) II. Hipoglucemia (7,10,11) Diagnóstico Presuntivo I.Epilepsia sec. a desorden metabólico (hipoglucemia) II. Insulinoma pancreático


Pruebas de laboratorio, seguimiento y tratamiento. Se envío a casa con levetiracetam a 30 mg/Kg PO (Keppra XR), vía oral cada 12 horas hasta nuevo aviso e indicación de realizar bitácora convulsiva. Se realizó perfil integral para descarte de proceso metabólico, así como imagen por resonancia magnética, para descarte de probable neoplasia intracraneal, la cual no fue realizada debido a complicaciones con estado del paciente. Al día siguiente regresó al hospital, este día se informa tres convulsiones tónicas con una duración de 5 minutos aproximadamente cada una. Al examen primario de urgencias A: S/A, B: taquipnea, C: sin alteraciones y D: depresión y al examen físico general, deshidratación del 6%, mucosas pálidas, e hipotermia de 37.1 0 C. En las pruebas rápidas: Hematocrito y proteínas totales sin alteraciones, glucosa de 1.88 mmol/L, por lo que se hospitalizó por el área de terapia intensiva, donde se canalizó con solución Hartman a terapia de mantenimiento y se administro bolo dextrosa al 50% a 0.5 g/Kg, seguido de infusión de dextranos al 5%, durante 8 horas. La escala de Glasgow modificada, con puntaje de 18. Se medicó con levetiracetam a 30 mg/Kg PO TID. Debido a los nuevos hallazgos se modificó el diagnóstico presuntivo a crisis asociadas a hipoglucemia por desorden metabólico por probable insulinoma pancréatico. Debido a los resultados presentados por el laboratorio se decide internar al paciente en urgencias, para poder monitorear la glucemia de manera adecuada. En el segundo día se envían muestras laboratorio de patología clínica para la realización de un perfil integral alteraciones imagen 4 (anexo). Se realizó un T-FAST que no presentó alteraciones, mientras que en el AFAST se observaron de manera incidental estructuras con ecogenicidad mixta en el bazo. Imagen 5 (anexo) Durante el día 5 presentó una convulsión tónica con una duración aproximada de tres minutos de sus mediciones de glucosa fluctuaron de 1.61 a 2.11mmol/L, se administró un bolo de glucosa. Se le realiza medición de insulina,. Posterior a la toma de muestra se comienza tratamiento con glucagón a razón de 10 nanogramos por kilogramo por minuto. El resultado de la medición de insulina con un valor de 32.5 uIU/mL los cuales al ser mayor a 30 sugieren la presencia de un insulinoma. El día 8 se realiza tomografía abdominal contrastada. Se reporto:


“No se observó nódulo evidente en tejido pancreático, sin embargo no se descarta un infiltrado neoplásico de tipo insulinoma, sugieren proceso infiltrativo difuso por probable hiperplasia nodular o neoplasia incipiente. Continúo canalizado con terapia de mantenimiento e infusión de glucagón a 7 nanogramos/Kg/mín en bolos cada 6 horas y se adiciona enalapril a 0.5 mg/dL y”,se realizó toma de muestra para tiempos de coagulación y hemograma en laboratorio Alhambra. El día 15 las mediciones de glucosa fueron de 3.27 a 4.55 mmol/L, el paciente fue sometido a celiotomía exploratoria, se premedicó con meloxicam 0.2mg/Kg IV SID, Buprenorfina 0.01mg/Kg IV TID, Diazepam 0.3 mg/Kg, Propofol 3 mg/Kg y se realizó infusión de dexmetomidina durante 6 horas a 2 mg/Kg/Hr. Bloqueo regional con Bupivacaína a 0.22 ml/Kg. Se observaron los linfonodos pancreático-duodenales aumentados de tamaño, los cuales fueron biopsiados en donde se encontró un nódulo a la periferia del páncreas y se envió a estudio histopatológico. También se realizó toma de biopsia incisional de la rama derecha del páncreas y de la cabeza del bazo debido a que se observó una lesión con cambio de coloración y aumento de volumen. Durante el día 17 la glucemia estuvo en niveles de 1.17 a 6.16 mmol/L y el día 18 de 4.00 a 5.88 mmol/L y en el día veinte se mantuvo entre 4.50 y 5.88 mmol/L. Se le indicó iniciar medicación con glucocorticoides por vía oral (prednisona) y palladia (toceranib) pfizer a 2.7 mg/kg . El paciente se da de alta hospitalaria. Hallazgos histopatológicos: las muestras recibidas para estudio histopatológico fueron cinco fragmentos de tejido referidos como. Se observó lo siguiente: “linfonodo peripancreático duodenal y linfonodo la neoplasia observada en ellos fue catalogada como metástasis de tumor neuroendocrino compatible con carcinoma de células pancreáticas al no poderse identificar el tumor primario en la sección de páncreas remitida”. Discusión y relevancia clínica. En un estudio el tiempo libre de enfermedad en 31 perros con insulinoma fue en promedio de 244 días (0-1116) con un tiempo de sobrevida promedio de 258 días (1-1146) (Polton 2007), aunque Floryne 2018 menciona un periodo promedio de 547 días (785-1316) mediante el método Kaplan meier, a diferencia de Northrup (2013) que menciona un tiempo de sobrevida de 308 días (20-1409) con posibilidad de vida de un año el 41%, dos años el 24%.


De acuerdo a Ettinger (2017), la etiología no está bien identificada, sin embargo en humanos se han relacionado dietas altas en grasas, pancreatitis, humo de cigarro y exposición a carcinógenos. Las neoplasias secretoras de insulina generalmente se diagnostican en perros de mediana edad o mayores, la edad promedio de presentación en perros es de 9 años sin predisposición sexual. En el artículo “Insulinoma canino, estudio retrospectivo de 6 casos (2006-2012), este tipo de neoplasia se observó en perros entre 7 y 16 años, rango de edad dentro del cual se ubica nuestro paciente de 8 años (Viera, 2016), aunque Floryne 2018 menciona una media de 9 años +/- 1.7 años. Los signos clínicos reportados incluyen ataques epilépticos, debilidad, ataxia, confusión mental, depresión, coma y muerte (Padovani 2017), cambios de comportamiento, estreñimiento, baja de apetito, colapso, intolerancia al ejercicio, conducta bizarra, histeria, poliuria, polidipsia (Ozlem, 2016). Al momento del diagnóstico, 40 a 50% de los insulinomas, ya habían hecho metástasis a linfonodos regionales o hígado (Floryne, 2018), como ocurrió en este caso. En el diagnóstico Pavodani indica que insulina sérica mayor a 20 mU/mL es sugerente de insulinoma y si se encuentra entre 10 a 19 mU/mL es probable que sea de células B. Los hallazgos citológicos informados en 92 perros, y el rendimiento diagnóstico, mediante aspiración con aguja delgada, mostró un 73.5 % en correlación con la histopatología. (Corner 2015). En el caso de nuestro paciente, se carecía de una imagen que orientara la localización de una lesión, por lo cual se prefirió histopatología como medio diagnóstico. La literatura reporta que aproximadamente en el 3 a 4% de los perros que cursan con insulinomas no es posible localizar el tumor al momento de la cirugía, por lo que se puede utilizar una infusión de azul de metileno que se concentra en el páncreas endocrino (Ozlem,2017). En otro estudio se evalúo el uso de medetomidina en 25 perros con insulinoma y se observó que baja las concentraciones de insulina en plasma y aumenta la glucosa, por lo que se debe valorar su uso. Las células de carcinoma pancreático tienen plasticidad que el origen no puede ser fácilmente identificado usando histología, por lo que se trabaja con perfiles de expresión génica mediante micromatices y PCR cuantitativa en tiempo real que reveló 84 genes. (Buishand, 2013) así como el uso de inmunohistoquimica como estreptavidina-biotina (Ozlem,2016).


Referencias A. Shimada, T. M. (2000). Hypoglycaemic brain lesions in a dog with insulinoma. Journal of comparative pathology, 67-71. 
 Alonso Guedes, E. R. (2013). Effects of pre-operative administration of medetomidine on plasma insulin and glucose 
concentrations in healthy dogs and dogs with insulinoma. Veterinary anaesthesia and analgesia , 1-10. Beatrice, Neoplasias endocrinas concurrentes en perros y gatos, en un estudio retrospectivo 2004-2014, Veterinary Record, Zurich, Suiza, 2018, Benjamin Polansky, S. M. (2018). Resolution of hyperinsulinemic hypoglycemia following partial pancreatectomy in dog with 
nesidioblastosis. California Veterinary Specialists, 893-896. 
 Caroline M. Goutal, D. B. (2012). Insulinoma in dogs: a review. American animal hospital association , 151-163. 
 Chen, S. (2010). Advanced diagnostic approaches and current medical management of insulinomas and adrenocortical disease 
in Ferrets (Mustela putorius furo). Veterinary Clinic of Exotic Animals, 439-452. 
 Cuddon, P. A. (2012). Acquired canine peripheral neuropathies . Veterinary clinics of north america: small animal practice, 207- 
249. 
 Cuddon, P. A. (2002). Acquire canine peripheral neuropathies. VETERINARY CLINICS OF NORTH AMERICA: SMALL ANIMAL 
 PRACTICE, 207-249. 
 Edwin Aihanuwa Uwagie-Ero, C. A. (2017). Insulin secreting B-cell neoplasia in a 7 year old female dog, case report and review 
. Congent Food and agriculture, 1-9. 
 Ettinger, S., Et al, Veterinary Internal Medicine Expert Consult, 8th Edition, USA, 2017.


Florine, O.B., Utiilidad de la tomografía computarizada con contraste en la evaluación de la localización de insulinoma canino, 2018. veterinary. G. A. Polton, M. B. (2007). Improved survival in a retrospective cohort of 28 dogs with insulinoma. Journal of Small Animal Practice, 151-156. 
 Grant, C. (2005). Insulinoma. gastroenterology, 783-798. 
 Gut P (2017) Manejo del neuroendocrinos.Arch Med Sci,

Best

Practice

síndrome

and

research

hormonal

de

clinical

tumores

Hiroo MADARAME, H. K. (2009). Retrospective Study of Canine Insulinomas: Eight Cases (2005–2008). Laboratory of small 
animal clinics: veterinary teaching hospital, 905-911. 
 Inzana, K. D. (2004). Paraneoplastic neuromuscular disorders. Veterinary clinics of small animal , 1453-1467. 
 J.H. Robben a, W. v. (2006). Effect of octreotide on plasma concentrations of glucose, insulin, glucagon, growth hormone and 
cortisol in healthy dogs and dogs with insulinoma. Research in Veterinary Science, 25-32. 
 Jaon Felipe de Brito Galvao, D. C. (2011). Metabolic complications of endocrine surgery in companion animals. Veterinary clinics 
of small animals, 847-868. 
 Jessica Rychel, D. D. (2013). Prolonged Survival in an Aged Labrador Retriever with metastatic insulinoma. American Animal 
Hospital Association, 224-229. 
 JH Robben, E. V. (2002). Locally produced growth hormone in canine insulinomas. Molecular and cellular endocrinology, 187- 
195. 
 KENSUKE NAKAMURA, S.-Y. L. (2015). Contrast-enhanced ultrasonographic findings in three dongs with pancreatic 
insulinoma. Veterinary Radiology ultrasound, 55-62.


Kristen Datte, D., Guillaumin, J., Doc Vet, D. D., & Susan Barrett, D. (2016). Retrospective evaluation of the use of glucagon infusion as adjunctive therapy for hypoglycemia in dogs: 9 cases (2005-2014. Journal of Veterinary emergency and critical care , 1-7. 
 Lara Khoury Nabbout, I. S. (2009). Medical treatment of insulinomas: the role of diphenylhydantoin . International Journal of Diabetes Mellitus, 35-37. 
 Laura Beatrice, F. S. (2018). Concurrent endocrine neoplasias in dogs and cats: a retrospective study (2004-2014). Clinic for small animal internal medicine Switzerland, 1-10. 
 Luis Ramirez, J. S. (2015). Nesidioblastosis en el adulto: reporte de un caso. Cirugía y Cirujanos, 324-328. 
 Miranda, G. (2018). Malignant insulinoma chemotherapy resistant, pancreatic neuroendocrine tumor of uncertain 
prognosis. Journal of Clinical and Translational endocrinology: case reports, 16-18. 
 N.C. Northrup, K. R. (2013). Prospective evaluation of biweekly streptozotocin in 19 dogs with insulinoma. Journal of 
Veterinary Internal Medicine, 483-490. 
 Nicole Fernandez, J. B. (2009). Hypoglucemia in a dog. Department of Veterinary Clinical and Diagnostic Sciences, 
University of Calgary, Alberta, Canada, 423-426. Ozlem Ozmen, Y. S. (2016). Malignant metastatic insulinoma in a dog. Acta scientiae veterinariae, 1-5. 
 R. Finotello, L. R. (2014). Canine pancreatic islet cell tumours secreting insulin-like growth factor type 2. Veterinary 
and comparative oncology, 1-11.


R. Finotello, V. M. (2009). Pancreatic Islet Cell Tumor secreting insulin-like growth factor type II in a dog. Journal of 
Veterinary Internal Medicine, 12891292. 
 R. K. Morgan, Y. C. (2018). Pathophysiology and aetiology of hypoglycaemic crises. Journal of Small Animal Practice
, 1-11. 
 Renzo Pinto-Carta, Á. S.-P.-A. (2014). Múltiples insulinomas pancreáticos diagnosticados por ultrasonido 
endoscópico. Endoscopía, 36-41. 
 Rychel J. Prolonged Survival in an Aged Labrador Retriever with a Metastatic Insulinoma JAAHA 2013 S. N. Greene, R. N. (2008). Insulinoma in a cat. Journal of Small Animal Practice , 38-30. 
 T. Fall, B. H. (2008). Glucagon stimulation test for estimating endogenous insulin secretion in dogs. Veterinary 
Record, 266-270. 
 Vallee, I. K. (2003). Insulin-secreting beta cell neoplasia in a 10 year-old dog. Canadian Veterinary Journal, 592-594. 
 Wounter, Nuevas opciones terapéuticas para insulinomas malignos metastásicos, Departamento de Medicina Interna, Endocrinología, 2017. Anexo. I Imágenes

Anexo II. Tablas y gráficas


Imagen 1: Oso paciente Chow-chow de 8 años de edad.

Crisis focalizadas

Post-ictus:

Buena respuesta al tratamiento

1 a 2 episodios por día

Taquipnea, agotamiento, eventos focales, caída lateral y sialorrea

Termina Tratamiento y reincide

Ictus 5 minutos

Medicado con prednisona/ gabapentina

Acude HVE-UNAM 2ª. opinión

Imagen 2. Anamnesis del paciente


Imagen 3: Paciente en post-ictus


Imagen 4. Segumiento intrahospitalario en el รกrea de terapia intensiva.

A)


B)

C)

Imagen 5: Estudio radiografico en su proyecciรณn A. VD, B. Li-Ld donde no se observa imagen sugerente de metastasis, C. Pancreas en estudio de ultrasonido de abdomen donde no se observan cambios ultrasonogrรกficos aparentes.


Figura 6. TAC donde se observa la presencia de linfonodos pancreĂĄticos. Imagen cortesĂ­a del servicio de tejidos blandos HVE-UNAM.

A)


B)

C)

Imagen 7: Cortesía del servicio de tejidos blandos del HVE UNAM A. donde se observan la resección de linfonodos pancréaticos, B. Nódulo en bazo, C. Borde caudal del pancreás.


Imagen 8: Fisiología pancreatica

Gráfica 1: Curva de glucosa día 2 de hospitalización.


Estado Mental: Alerta

Reflejo deglutorio: Positivo

Linfonodos: S/A

Condición corporal: 3/5

Reflejo tusígeno: Negativo

Temperatura corporal: 40 0C

Porcentaje de deshidratación: s/a

Campos pulmonares: s/a

Características de pulso: FLLC

Peso: 17.7 Kg

Palmopercusión: Negativa

Frecuencia del pulso: 120/ min

Membranas mucosas craneales: Normales

Frecuencia respiratoria: Taquipnea

Palpación abdominal: S/A

Membranas mucosas caudales: Normales

Frecuencia Cardiaca:

Elasticidad de la piel: turgente

120 lpm

Tiempo de llenado capilar: 2 Seg.

Ascultación cardiaca: SA

Otros: crisis focalizadas y generalizadas (HC)

Tabla 1: Contastes fisiológicas al examen físico donde se observa hipertermia y taquipnea, así como referencia de crisis focalizadas.


1. Convulsiones tónicas focalizadas 2. Hipotermia 37.1ºC 3. Taquipnea >60 LPM 4. Hipoglucemia 5. Incremento de ALT. 6. DU 1.012 7. DH 6% 8. Mucosas pálidas. 9. Polidipsia. 10. Baja en ingesta calórica.

Tabla 2: Lista maestra

•A: S/A, B: taquipnea, C: sin alteraciones y D: depresión y al examen físico general, deshidratación del 6%, mucosas pálidas, e hipotermia de 37.1 0 C

• 1.88 mmol/L. Hto y PT sin alteraciones

Examen primario de urgencias

Pruebas rápidas

Escala de Glasgow modificda

Hospitalización

• Puntaje de 18

Imagen 9: Atención por el área de urgencias

• Solución Hartman • Bolo de dextranos 5 % • Infusión de dextranos 5% por 8 horas • Levetiracetam


Imagen 10: se apreció tejido de nueva formación que reemplaza el parénquima normal de 99% del linfonodo.


Imagen 11: de manera multifocal, en la porción exocrina se apreciaron pequeñas zonas con pérdida del detalle celular, asimismo se observó escaso material anfofílico amorfo sugerente de restos celulares necróticos.

Imagen 12: Las células que conforman este tejido se arreglan en nidos y paquetes (patrón orgoide) divididos por septos finos de tejido fibrovascular. Las células que predominan son cilíndricas y en menor medida, cuboidales, tienen moderada cantidad de citoplasma eosinofílico o anfofílico ligeramente granular, presentan un núcleo redondo u ovoide basal, con cromatina fina granular y un nucléolo evidente. Se observa moderada anisocitosis y anisocariosis. En promedio se cuenta una mitosis por campo en promedio por diez campos a 40x.


Imagen 13: En ambos linfonodos se apreció un área central clara que abarcaba 80% del parénquima y desplazaba a las células linfoides a la periferia.


Imagen 14: Se apreció un área con tejido de nueva formación parcialmente delimitado, no encapsulado conformado por adipocitos grandes, bien diferenciados, de tamaño regular y con un núcleo desplazado a la periferia; entre dichas células se apreció tejido hematopoyéoides, eritroides y megacariocitos. Las células estaban sostenidas por escaso tejido fibrovascular.

Imagen:15 Metástasis de tumor neuroendocrino compatible con carcinoma de células beta pancreáticas (insulinoma maligno).


Imagen 17: Diagnรณsticos diferenciales


Imagen 18: Estadificaciรณn en base a disttintos organismos.


Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, S. C. www.ammvepe.com.mx


Intoxicación con etilenglicol en un perro Zetina-Anaya YG1*, Márquez-Peña YC 2* Resumen El etilenglicol es un agente tóxico el cual es considerado como una de las principales causas de intoxicaciones en perros. En este trabajo se describe el caso de un perro, mestizo, de 3 años de edad, con signos clínicos neurológicos y gastrointestinales, sugerentes de intoxicación con etilenglicol. Se realizaron estudios de laboratorio donde se observó hiperazotemia renal, acidosis metabólica por acumulación de ácidos marcada, alcalosis metabólica, hipocalcemia y cambios sugerentes de lesión renal aguda como hiperfosforemia, hiperazotemia renal y anuria. A pesar de no encontrarse cristales de oxalato de calcio monohidratado, el paciente tuvo respuesta favorable al tratamiento con etanol. Las alteraciones en el laboratorio y la respuesta al tratamiento son vitales para el diagnóstico. El objetivo de este trabajo es describir las alteraciones hematológicas, bioquímicas y de urianálisis en un paciente con signos clínicos asociados a intoxicación con etilenglicol y respuesta favorable al tratamiento. Palabras claves: intoxicación, etilenglicol, acidosis e insuficiencia renal aguda. Introducción El etilenglicol (EG) es un agente tóxico, líquido claro, inodoro, viscoso, de sabor dulce, no volátil, higroscópico y soluble en agua, su ingestión debe considerarse urgencia médica1. Debido a que es altamente tóxico y su ingestión puede llevar a la muerte en unas pocas horas2 causando un daño irreversible a nivel renal, afectando hígado, sistema cardiovascular y sistema nervioso central3. Una vez ingerido es absorbido rápida y completamente por la mucosa gastrointestinal y distribuido a diferentes tejidos corporales a través del torrente circulatorio2, alcanzando concentraciones pico después de 30 a 60 minutos, el 80% se metaboliza a nivel hepático y las concentraciones máximas se alcanzan de 1 a 4 horas postingestión, con una vida media de 2.5 a 4.5 horas. La intoxicación con etilenglicol es común en pequeñas especies y en Estados Unidos ha sido reportado como la segunda causa de intoxicación en mascotas2; es una de las intoxicaciones con alto índice de mortalidad. La dosis letal mínima es de 4.4 a 6.6 ml/kg para perros y de 1.5 ml/kg en el gato3. El etilenglicol por sí solo no es dañino para el organismo; sin embargo, en el hígado es oxidado por medio de enzimas deshidrogenasas a diversos metabolitos que poseen toxicidad sustancial. El primer paso es realizado por la enzima alcohol deshidrogenasa que convierte al etilenglicol a glicoaldehído, posteriormente este último es oxidado a aldehído; el aldehído inhibe la fosforilación oxidativa, el metabolismo de la glucosa, la síntesis de proteínas, el metabolismo del sistema 1 2

Estudiante de Especialidad en Medicina Cirugía y Zootecnia de Pequeñas Especies del HVE FMVZ-UNAM Académico del Área de Urgencias y cuidados intensivos, del HVE FMVZ-UNAM

*Correspondencia: yessicazet@gmail.com


nervioso central y de la serotonina, resultando en la producción de glioxal y de ácido glicólico (responsable de la acidosis metabólica), el glioxal es metabolizado a ácido glicólico y ácido glioxicólico, posteriormente éste último es convertido a ácido oxálico, llevando a la formación de cristales de oxalato de calcio monohidratado. Este último componente no puede ser metabolizado1. Objetivo: valorar las alteraciones clínico-patológicas que se presentan en intoxicación por etilenglicol así como el tratamiento de elección para esta patología. Material y métodos Se presentó al HVE - UNAM un perro, mestizo, de 3 años de edad, de 8.2 kg, con historia clínica de hiporexia y depresión de 15 días de evolución; una semana después recibió tratamiento para infección de vías respiratorias altas, el cual consistió en penicilina, dipirona y metoclopramida sin evolución clínica; tres días después el paciente presenta anorexia y anuria; posteriormente el día de ingreso a la consulta el paciente presentó convulsiones generalizadas, vomitó de 15 a 17 veces de color amarillo y espumoso. Al examen físico primario: taquipnea, taquicardia, pulso débil, mucosas hiperémicas y deprimido. Al examen físico general presentó: CC 2/5, deshidratación del 10%, mucosas hiperémicas, TLLC: >3 segundos, taquipnea (40/min), taquicardia (170/min), hipotermia (37.6°C) y dolor en abdomen craneal. Se plantean los diagnósticos diferenciales en ese momento: a) Gastroenteritis medicamentosa secundaria a la administración de AINE’s. b) Lesión renal aguda y vasculitis de origen infeccioso secundaria a leptospirosis. c) Pancreatitis aguda secundaria a indiscreción alimenticia. d) Intoxicación secundario a probable ingesta con organofosforados/etilenglicol. Se decide realizar abordaje diagnóstico obteniendo muestra de sangre venosa para perfil integral; en el hemograma (Hg), se observa: Inflamación crónica, estrés e hiperproteinemia por inflamación crónica e interferencia analítica con hiperazotemia e hiperglucemia. (ver cuadro 1). Se realiza bioquímica sérica (Bq) en donde se presenta hiperglucemia de probable origen transitorio o de origen endocrino (diabetes mellitus), hiperazotemia renal, con hiperfosforemia, hiperamilasemia e hipocalcemia por lesión renal aguda, incremento de ALT y AST por daño hepatocelular activo, incremento de CK y AST por aumento en la actividad y esfuerzo muscular (convulsiones y vómito), incremento de fosfatasa alcalina (FA) de inducción esteroide, cambios proteicos por inflamación crónica, desequilibrio ácido base mixto con acidosis metabólica por acumulación de ácidos y alcalosis metabólica hipoclorémica por vómito constante (ver cuadro 2). En el urianalisis se observa glucosuria por hiperglucemia (17 mmol/L). Debido a los hallazgos en las pruebas de laboratorio, principalmente la acidosis metabólica por acumulación de ácidos y la hipocalcemia se sospecha de posible


intoxicación con etilenglicol; se realiza gasometría y se observa alcalemia por alcalosis metabólica hipoclorémica con hipercapnia compensatoria, hiponatremia por pérdidas e hipocalcemia por posible intoxicación con etilenglicol y enfermedad renal, 12 horas después se realiza otra gasometría donde se observa un desequilibrio ácido base mixto con alcalosis metabólica hipoclorémica y acidosis respiratoria, hipercaliemia por daño renal agudo e hiperglucemia transitoria (ver cuadro 3). Así mismo, se realizó evaluación ultrasonográfica en urgencias de tórax y abdomen, donde solo se evidencia vesícula biliar plétora e imágenes sugerentes de calcificación renal. Se administra terapia de líquidos con solución Hartmann más 10% de deshidratación, infusión de calcio a 0.5 mg/kg, antieméticos, protectores de mucosa gástrica y medición de la producción urinaria e infusión de etanol al 40% (1.5 ml/h) calculado con la siguiente fórmula C1 x V1 = C2 x V2. Día cuatro: el paciente no presenta vómitos, se nota más activo, presenta poliuria y come de manera normal ; se realiza perfil integral control donde presentó en el Hg incremento de sólidos totales por interferencia analítica con hiperazotemia e inflamación crónica; en la Bq se observó hiperazotemia renal con hiperosmolalidad relacionada, hiperamilasemia e hiperfosforemia por daño renal, aumento de ALT por daño hepatocelular, inflamación crónica y desequilibrio ácido base mixto con acidosis metabólica por acumulación de ácidos y alcalosis metabólica hipoclorémica debido a que seguía presentando vómito como se muestra en el cuadro 2; en el Ua presentó glucosuria por posible daño tubular. Resultados Cuadro1. Hemograma comparativo de día 1 y 4.


Cuadro 2. Bioquímica sérica comparando día 1 y 4.

Cuadro 3. Gasometría de perro intoxicado con etilenglicol.

Discusión Los signos clínicos y la gravedad de la intoxicación del etilenglicol dependen de la dosis consumida y del grado de dilución de etilenglicol contenido en la formulación específica ingerida. La intoxicación aguda con etilenglicol puede causar neumonía urémica, edema pulmonar y mucosa gastrointestinal hiperémica2. Dicha intoxicación se divide en tres fases5. La primera fase ocurre en los primeros minutos hasta las 12 horas posteriores a la ingestión e incluyen afección al sistema nervioso central, incoordinación, paresia, somnolencia, irritación gástrica, dolor abdominal y


vómito1,5,6. La segunda fase ocurre de 12 a 24 horas con alteraciones pulmonares como taquipnea y taquicardia debido a la acidosis metabólica, lo que también se relaciona a lo presentado en este paciente. En la tercera fase que se lleva a cabo de 24 a 72 horas se aprecia insuficiencia renal aguda que puede ser anúrica, oligúrica o no oligúrica1,6, que de acuerdo a las pruebas de laboratorio, el paciente cursaba con una aparente insuficiencia renal aguda. Los hallazgos ultrasonográficos renales en perros con intoxicación con etilenglicol incluyen corteza renal hiperecogénica, derrame perirrenal y signo de borde medular4, La toxicidad por etilenglicol se caracteriza por un incremento en los ácidos no volátiles y por acidosis metabólica por acumulación de ácidos1,7, lo que concuerda con el paciente, debido a que presentó acidosis metabólica marcada por acumulación de ácidos, la cual puede ser por acumulación de lactato, cuerpos cetónicos, ácidos urémicos y EG (ácido oxálico)7. En las pruebas de laboratorio se descartaron los dos primeros en nuestro paciente debido a que el lactato estaba dentro del intervalo de referencia (< 2 mmol/L) dejando como primera opción el incremento de los ácidos no volátiles al EG y la segunda causa los ácidos urémicos. Otro de los hallazgos es la hipocalcemia, que se presenta debido a que el ácido oxálico se liga al calcio llevando a la formación de cristales y a la disminución de las concentraciones séricas de calcio, depositando estos cristales en diferentes órganos, entre estos a los riñones, llevando a la falla renal aguda8. En este caso se muestra la hipocalcemia marcada que es otro elemento considerable que ayuda al diagnóstico de intoxicación con EG, en conjunto con la lesión renal aguda representada por la hiperazotemia renal marcada e hiperfosforemia. La cristaluria por oxalato de calcio monohidratado es uno de los hallazgos más confiables para llegar al diagnóstico, aunque en este paciente no se presentó probablemente debido a que no se habían alcanzado las concentraciones en orina que se alcanzan en las 6 primeras horas post ingestión6 y debido al tratamiento instaurado, probablemente no se llegó a la formación de cristales. El tratamiento de elección para los pacientes intoxicados con EG es el fomepizole sin embargo este no se encuentra disponible en México, por lo que otra opción es la infusión de etanol dentro de las primeras 6 a 8 horas después de la ingestión debido a que se bloquea la enzima alcohol deshidrogenasa, lo cual prolonga la vida media del etilenglicol, llevando a la recuperación en un periodo de 3 a 5 días6. En este caso el paciente recibió infusión de etanol por un periodo de 24 horas, cabiendo la posibilidad de haber administrado la infusión en una etapa temprana y por ende, respondió de una manera favorable a la terapéutica. Conclusión. La correlación de los hallazgos clínicos y de laboratorio en los pacientes con intoxicación con etilenglicol es de suma importancia para el diagnóstico. Si bien el paciente no presentó cristales de oxalato de calcio monohidratado en la orina, se consideró la posibilidad de intoxicación con etilenglicol debido a que presentó signos clínicos y alteraciones de laboratorio consistentes con dicha patología, así como el descarte de otros procesos patológicos considerando la edad del paciente y falta de signos y cambios sugerentes de procesos infecciosos. La buena respuesta al tratamiento con etanol también fue un factor indicativo de intoxicación con EG.


Bibliografía 1.- Cacelín-Garza JR, Cacelín-Miranda RS. Intoxicación por etilenglicol. Med Int Méx. 2017 mar;33(2):259-284. 2.- Amoroso L, et al., Ethylene glycol toxicity: a retrospective pathological study in cats. Veterinary Italian, 2017, 53 (3), 251-254. 3.- Schweighauser A, Francey T. Ethylene glycol poisoning in three dogs: Importance of early diagnosis and role of hemodialysis as a treatment option. Schweiz Arch Tierheilkd, 2016, vol. 158, no 02, p. 109-114. 4.- Straw M. What is your diagnosis? Journal of Small Animal Practice, 2005, vol. 46, no 9, p. 457-457. 5.- Balsera EC,; Palomino MAP; Romero LR. Intoxicación por Etilenglicol con Buena Respuesta a Técnicas Contínuas de Reemplazo Renal. Medicrit, 2005, vol. 2, no 9, p. 214-216. 6.- Bates N, Rawson-Harris P, Edwards N. Common questions in veterinary toxicology. Journal of Small Animal Practice, 2015, vol. 56, no 5, p. 298-306. 7.- Hopper K, Epstein SE. Falsely increased plasma lactate concentration due to ethylene glycol poisoning in 2 dogs. Journal of Veterinary Emergency and Critical Care, 2013, vol. 23, no 1, p. 63-67. 8.- Rietjens SJ. Ethylene glycol or methanol intoxication: which antidote should be used, fomepizole or ethanol. Neth J Med, 2014, vol. 72, no 2, p. 73-9. 9.- Madathodi K, et al. Ethylene glycol poisoning; an unusual cause of hyperglycemia: A case report. Asia Pacific Journal of Medical Toxicology, 2015, vol. 4, no 1, p. 55-57. 10.- Ettinger S, et al. Textbook of Veterinary Internal Medicine, 8ª Ed. Missouri. ELSEVIER. 2017.


Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, S. C. www.ammvepe.com.mx


AISLAMIENTO E IDENTIFICACIÓN DE DERMATOFITOS EN PERROS Y GATOS Nolasco Reyes Erika1, Quijano Hernández IA2, Alonso Fresan MU3. Resumen Los hongos filamentosos forman parte de la flora fúngica en la piel de perros y gatos, pero su comportamiento puede ser patógeno (dermatofitos) u oportunista (contaminante). Dentro de los dermatofitos los géneros más importantes son Microsporum spp. y Trichophyton spp., y sus infecciones son consideradas de gran importancia zoonótica. La manifestación clínica en pacientes con dermatofitosis se ha asociado a lesiones como alopecia, descamación y eritema, sin embargo, estas lesiones también son compatibles con (Molina, 2011) otras enfermedades dermatológicas. En el protocolo diagnóstico debe incluirse el cultivo micológico, ya que en algunas ocasiones esta enfermedad puede ser clínicamente sobrediagnosticada. Estudios previos reportan una frecuencia de dermatofitos del 0,26% al 5,6%, en animales con enfermedades dermatológicas. En este trabajo se observó una proporción del 2% de dermatofitos en un grupo de 50 animales enfermos, teniendo como principal género a Microsporum canis. De igual manera se identificaron como géneros oportunistas Alternaria spp., Malassezia spp., Mucor spp., Aspergillus spp y Penicillium spp., tanto en animales enfermos como sanos. Los factores como aumento en humedad de la piel, daño al estrato córneo y estado inmunitario del paciente, favorecen la presencia de los hongos oportunistas. Introducción La flora fúngica en la piel de perros y gatos es adquirida normalmente del medio ambiente en el que se encuentran, y pueden tener un comportamiento patógeno u oportunista (contaminante). Dentro de los hongos filamentosos consideramos a los dermatofitos como los mas importantes ya que poseen queratinasa y por ello, son capaces de causar infecciones en tejidos como la piel, pelo y uñas del hombre y animales (Molina, 2011). De manera habitual estos crecen en un ambiente cálido y húmedo siendo más comunes en regiones tropicales y subtropicales (Acha, 2003). Los animales domésticos, especialmente perros y gatos sirven como reservorios de los géneros Microsporum spp. y Trichophyton spp., y sus infecciones son consideradas de gran importancia zoonótica, ya que el contagio puede ser por contacto directo con animales, personas o fómites contaminados (Cabañes, 2000). Las principales manifestaciones clínicas descritas en caninos son alopecia, eritema, descamación e inflamación (Allizond, 2015). La presencia más común de las lesiones se ha observado en la cara, orejas, dorso, patas y otras áreas del cuerpo; estas pueden ser multifocales o difusas. La variedad en la presentación clínica puede reflejar una respuesta inmune e inflamatoria por parte del paciente (Miller, 2013). Objetivos Aislar e identificar hongos filamentosos (dermatofitos y oportunistas) presentes en animales con y sin lesiones dermatológicas. 1

Nolasco Reyes Erika. Médico Veterinario Zootecnista. Estudiante del programa de la Especialidad en Medicina y Cirugía de Perros y Gatos. Hospital Veterinario de Pequeñas Especies de la Universidad Autónoma del Estado de México. Tel. (045) 2225784857 Correo electrónico: enolascor003@alumno.uaemex.mx 2 Quijano Hernández Israel Alejandro. Académico del Hospital Veterinario de Pequeñas Especies de la Universidad Autónoma del Estado de México. Tel. (01722) 2194173. Correo electrónico: iaquijanoh@uaemex.mx 3 Alonso Fresán María Uxúa. Académico del Hospital Veterinario Pequeñas Especies de la Universidad Autónoma del Estado de México. Tel. (01722) 2194173. Correo electrónico: muaf@uaemex.mx


Materiales y métodos En el periodo entre mayo 2018 y febrero 2019, se obtuvieron 50 muestras de pelo de perros enfermos con lesiones dermatológicas (enfermos), así como de 14 perros y 6 gatos sin lesiones (sanos), que acudieron al HVPE UAEM. Las variables consideradas fueron especie, raza, sexo y edad. Los animales enfermos no recibieron tratamiento alguno y presentaban lesiones cutáneas sugerentes a dermatofitosis como alopecia, descamación y costras (Fig. 1) (Moriello, 2017). Los animales sanos no presentaron ninguna de las lesiones antes descritas y acudieron al área de medicina preventiva (vacunación y/o desparasitación). En los animales enfermos las muestras se obtuvieron mediante depilación con pinzas hemostáticas alrededor de las zonas afectadas. En los animales sanos fueron obtenidas mediante la técnica de cepillado Mackenzie (Coyner, 2010). Los cultivos se realizaron en tubos de ensayo y cajas Petri preparadas con agar DextrosaSabouraud de la marca MCD LAB (Fig. 2) (Samanta, 2015). La siembra fue realizada en un medio estéril, colocando los pelos con pinzas sobre el medio. Los cultivos se mantuvieron a una temperatura promedio de 25°C por un máximo de 20 días, siendo observados cada 5 días. La identificación de los hongos se realizó de acuerdo con las características macroscópicas y microscópicas de los cultivos. Las características microscópicas, se realizaron con la extracción de una parte del cultivo para ser montada en una laminilla con azul de lactofenol y así determinar el hongo involucrado (Coyner, 2010). Resultados De los 50 animales enfermos se obtuvieron los siguientes resultados: 1 (2%) positivo a Microsporum canis (Fig. 3), siendo el único diagnosticado como dermatofito, y que corresponde a un paciente macho, mestizo de 4 meses de edad. En 31 (62%) de los animales restantes se obtuvieron los siguientes cultivos: 1 (2%) positivo a Malassezia spp., 2 (4%) positivo a Mucor spp., 7 (14%) positivo a Aspergillus spp., 8 (16%) positivo a Penicillium spp., 16 (32%) positivo a Alternaria spp., y 18 (36%) cultivos no tuvieron crecimiento alguno. De los 20 animales sanos, no se obtuvo ningún cultivo positivo a dermatofitos, sin embargo, se obtuvieron los siguientes resultados en los 14 perros: 1 (7%) Penicillium spp., 1 (7%) Aspergillus spp., 3 (21%) Alternaria spp., y 9 cultivos resultaron negativos. Con respecto a las muestras tomadas en los 6 gatos, se obtuvieron: 1 (16%) Aspergillus spp., 2 (33%) Alternaria spp. y 3 (50%) cultivos fueron negativos (Fig. 4). Dentro de los perros enfermos, las 5 razas más comunes que presentaron lesiones cutáneas fueron: Mestizo 18 (36%), Pitbull 6 (12%), Poodle 4 (8%), Bóxer 3 (6%) y Labrador 3 (6%). El rango de edad en este grupo fue de 2 meses a 11 años. En el grupo de los animales sanos, en los perros, las 4 razas más comunes fueron: Mestizo 3 (21%), Chihuahueño 3 (21%), Pug 2 (14%) y Beagle 2 (14%). El rango de edad en este grupo fue de 1 mes a 9 años. Todos los gatos pertenecen a la raza Mestizo común europeo, el rango de edad fue de 1 a 5 años. Las lesiones más comunes en el grupo de animales enfermos fueron: alopecia 36 (72%), descamación 27 (54%), costras 18 (36%), eritema 16 (32%) y úlceras 12 (24%). Dichas lesiones se localizaban principalmente en la cabeza y dorso. En el grupo de animales enfermos se diagnosticaron las siguientes enfermedades y por los siguientes métodos: Dermatofitosis 2% (cultivo micológico), Foliculitis bacteriana 24% (citología cutánea), Demodicosis 12% (raspado cutáneo) y Pénfigo foliáceo 4% (biopsia del plano nasal).


Discusión En la mayoría de los estudios de enfermedades de la piel en perros y gatos, la frecuencia de dermatofitosis es baja, ya que representa solo del 0,26% al 5,6% de todos los casos examinados, lo cual corresponde a los resultados obtenidos en este trabajo (Miller, 2013). El riesgo de sobrediagnóstico en las dermatofitosis aumenta cuando este se basa exclusivamente en los signos clínicos. Los dermatofitos al atacar el folículo piloso crean una pápula folicular, generando inflamación y caída del pelo por lo cual se produce la lesión circular alopécica acompañada de descamación, sin embargo, estas lesiones pueden aparecer en otras enfermedades dermatológicas (Balazs, 2014). La incidencia y prevalencia de dermatofitosis varía con el clima y los reservorios naturales. La incidencia es más alta en climas húmedos y tropicales y baja en climas fríos y secos (Miller, 2013). Estudios sobre el transporte asintomático de M. canis en gatos han arrojado resultados contradictorios, ya que el aislamiento de Microsporum canis de un gato asintomático puede representar un transporte pasivo de artrosporas e hifas en el pelaje, adquirido directamente de un gato infectado o indirectamente de un ambiente contaminado (Miller, 2013). En cuanto a los hongos contaminantes, se ha reportado la distribución mundial y su diseminación en la naturaleza, debido a esto existe un contacto cotidiano con humanos y animales. Los hongos saprófitos mas comúnmente aislados en cultivos micológicos son: Alternaria spp, Penicillium spp, Aspergillus fumigatus, Mucor spp, Cladosporium spp, y Fusarium spp, a partir de pacientes clínicamente sanos (Jand, 1989), mismas especies que fueron reportadas en este estudio. Se puede apreciar que en el grupo de animales enfermos, todos presentaban lesiones dermatológicas, hubo crecimiento de hongos saprófitos en los cultivos de más del 60% de los mismos; consideramos que las condiciones como: daño al estrato córneo, aumento de humedad en la piel, así como estado inmunitario disminuido del paciente favorecen a que haya una colonización de hongos sin forzosamente ser patógenos, y que los medios de defensa natural como la descamación y las propiedades fungistáticas de las glándulas sebáceas y apocrinas son suficientes sin embargo, para mantener la piel libre de hongos (Miller, 2013). Conclusiones El único dermatofito aislado en este estudio fue Microsporum canis, lo que representa el 2% en el grupo de 50 animales con lesiones cutáneas, en donde se encontró principalmente alopecia, descamación y costras. El cultivo micológico no debe ser excluido del protocolo diagnóstico de enfermedades dermatológicas, ya que las lesiones cutáneas pueden coincidir con diversas patologías. Siempre que exista un crecimiento en el cultivo, este debe revisarse microscópicamente para determinar las características del mismo, ya que es común encontrar hongos saprofitos, que forman parte de la microbiota normal del manto de perros y gatos y del ambiente en el que viven.


Anexos

Fig. 1. Perro con lesiones dermatolรณgicas en cabeza y dorso (alopecia, descamaciรณn y costras).

Fig. 2. Agar Dextrosa Saboraud marca MCD LAB, preparado en tubos de ensayo y cajas Petri.


Fig. 3. Morfología macroscópica (colonia blanquecina) y microscópica de Microsporum canis.

16 14 12 10 8 6 4 2 0

M. canis

Alternaria spp.

Penicillium spp.

Aspergillus spp.

ENFERMOS

Mucor spp.

Malassezia spp.

SANOS

Fig. 4. Géneros de hongos aislados a partir de cultivos micológicos en pacientes enfermos y sanos. Bibliografía 1. Acha P, Szyfres B. Bacterioses and mycoses. Zoonoses and Communicable Diseases Common to Man and Animals. 2003;1:332-339. 2. Allizond V. Tullio V. Cuffini A.M. et al. Fungal Occurrence in the Hair and Skin of Symptomatic Pets in Turin, Italy . Advances in Microbiology, Infectious Diseases and Public Health. Suiza:Spinger; 2015.


3. Balazs V. Dermatofitosis ¿Por qué hay tantos errores en su diagnóstico?. Revista Veterinaria Argentina. 2014:1-9. 4. Cabañes J. Dermatofitosis animales. Rev Iberoam Micol. 2000;17:8-12. 5. Coyner K. How to perform and interpret dermatophyte cultures [Internet]. 2010 [citado 10 febrero 2019];1-3. Disponible en: https://veterinarymedicine.dvm360.com/print/297767?page=full 6. Jand S, Gupta M.P. Dermatomycosis in dogs. Mycoses. 1989:104-105. 7. Miller W, Griffin C, Campbell K. Small Animal Dermatology. 6a. ed. St. Louis (Missouri): Elsevier; 2013. 8. Molina A. Aspectos clínicos, diagnósticos y terapéuticos de las dermatofitosis. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2011;29:33-39. 9. Moriello K, Coyner K, Paterson S, et al. Diagnosis and treatment of dermatophytosis in dogs and cats. Vet Dermatol. 2017; 28: 266–e68. 10. Samanta I. Veterinary Micology. West Bengal (India): Springer; 2015.


Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, S. C. www.ammvepe.com.mx


METÁSTASIS CEREBRAL EN HEMANGIOSARCOMA CANINO. REPORTE DE UN CASO CLÍNICO 1

Corzo Segura Adriana del Carmen1, Aranda DBD2 Resumen El hemangiosarcoma esplénico es una neoplasia relativamente común en medicina veterinaria y sus presentaciones viscerales son bien conocidas, sin embargo, su metástasis a tejido nervioso, a pesar de ser descrita por varios autores, no se considera una presentación común de dicha neoplasia. Se expone el caso clínico de una paciente raza pitbull, con diversas alteraciones neurológicas tales como ataxia cerebelar y propioceptiva, así como periodos de crisis de conciencia, los cuales finalmente evolucionaron a convulsiones tónico clónicas, la cual se diagnostico con neoplasia cerebral nivel del lóbulo frontal derecho, parietal izquierdo, cerebelo, vérnix y músculo temporal derecho. En el estudio de necropsia, se evidencio hemangiosarcoma primario en bazo con metástasis a pulmón, ventrículo derecho e izquierdo y encéfalo. Dicho paciente refiere dentro de su historia clínica la presencia de una masa cutánea la cual se retiró mases atrás y de la cual no se cuenta con diagnóstico histopatológico. Introducción El hemangiosarcoma es un tipo de neoplasia maligna que se genera a partir de las células que de manera normal forman vasos sanguíneos (células endoteliales), las causas de la mutación de estas células a células neoplásicas es, en muchas ocasiones desconocido, sin embrago existen teorías en donde se sugiere que la radiación solar, es un importante desencadenante de dichas neoplasias en piel, principalmente en pacientes con piel pálida o rosada 1,5 El hemangiosarcoma es una neoplasia relativamente común en perros se considera que es causante del 7% de todos los reportes de tumores.2,6 En perros y gatos la presentación más común es la esplénica, seguida de hepática, cardiaca y de piel, sin embargo, esta neoplasia se puede encontrar en cualquier parte del cuerpo 1, 2,3,6, por lo que los signos clínicos son muy variados y en asociación con la localización del mismo. La edad media de presentación es a los 11 años2,6 sin embrago, existen reportes de pacientes cachorros y jóvenes presentando dicha neoplasia. Aproximadamente el 80% de estos pacientes cursan con metástasis a órganos distantes para el momento de su presentación.2 1 MVZ

esp Adriana del Carmen Corzo Segura, Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad de la Salle Bajío, Campus Campestre. Centro Veterinario Integral, León Gto, 5559736281 adrianacorzo@gmail.com. 2 MMVZ Blanca Delfina Aranda Delgado, Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad de la Salle Bajío, Campus Campestre, DAVET diagnóstico anatopatológico Veterinario, León Gto.


Las metástasis cerebrales son una manifestación infrecuente de las neoplasias malignas en perros,3 estas metástasis se establecen en tejido cerebral y/o meníngeo a través de la migración de células neoplásicas a través del torrente sanguíneo; se ha reportado un porcentaje de 14% de estos pacientes generan metástasis a sistema nervioso central,2 haciendo el hemangiosarcoma el sarcoma intracraneal metastásico más común en perros. 2, 3 Las razas sobrerrepresentadas en esta neoplasia son el pastor alemán, golden, labrador, bóxer, schnauzer y pointer, en la presentación cutánea las razas mas frecuentemente reportadas son whippets, pitbull, bóxer y dálmata, no se ha encontrado hasta ahora alguna predisposición con base al género. 4,6 El diagnóstico en estos pacientes se basa en el estudio histológico del tejido afectado1,2,3,4,5, si bien se han reportado alteraciones comunes en las pruebas de laboratorio, tales como anemia y trombocitopenia secundaria al sangrado de dichas masas, aumento en el conteo de glóbulos rojos nucleados, policromasia, esquistocitos, acantocitos5 por daño vascular, así como leucocitosis secundaria a inflamación. Como parte del diagnóstico se recomienda realizar pruebas de imagen para descartar o confirmar metástasis a tejidos lejanos, como ultrasonido abdominal y torácico, estudios radiográficos de tórax e incluso pruebas de imagen avanzada como tomografía y resonancia magnética. El tratamiento de elección en la mayoría de los casos es quirúrgico1,4, en casos donde la cirugía no es posible se reporta el uso de radioterapia,1,4 terapia poco accesible en nuestro país, en la mayoría de los casos, se utiliza quimioterapia como parte del proceso postquirúrgico. Otras estrategias terapéuticas incluyen terapia anti angiogénica o inmunoterapia4,7 las cuales se encuentran actualmente en investigación. En la actualidad un diagnóstico temprano, seguido de tratamiento quirúrgico agresivo y quimioterapia adyuvante1,4 es la combinación de elección para obtener una mayor expectativa y calidad de vida de los pacientes con hemangiosarcoma. Objetivo Describir un caso con semiología neurológica asociada a metástasis cerebral de hemangiosarcoma, el cual se presume de origen esplénico. Material y métodos Se presentó al Centro Veterinario Integral el paciente canino domestico de nombre Smille, raza pitbull, hembra entera de 6 años de edad, con historia clínica de llanto intermitente, caminar atáxico, y rigidez intermitente de miembros torácicos y pélvicos En el examen físico general (tabla 1 y 2) se encontró un paciente con mucosas levemente pálidas, condición corporal 4/5, ligera molestia a la palpación abdominal, y presencia de nódulos cutáneos de menos de 2cm de diámetro de color rojo oscuro,


algunos de ellos ulcerados y sangrantes, las demás constantes se encontraron dentro de rangos, se interrogó al propietario sobre dichas masas cutáneas y reportó que las tenía desde hace varios meses y que hacía aproximadamente un año le habían retirado una masa con características similares de la misma zona, no reporta que se realizará estudio histopatológico. Durante la primera examinación del paciente no se detectaron anormalidades en el examen ortopédico ni neurológico por lo que se recomendó se grabaran los episodios y se sugirió realizar pruebas de laboratorio hemograma y química sanguíneas básicas en las cuales no se detectaron alteraciones. Como parte de los diagnósticos diferenciales (tabla 3) para los signos reportados por el propietario se sugirió convulsiones parciales secundarias a masa encefálica, dolor neuropático secundario a compresión medular por enfermedad de disco o masa medular, se recomendó continuar abordaje mediante pruebas de imagen como estudio radiográfico y resonancia magnética. Como parte de los diferenciales para las masas cutáneas, debido a su apariencia ulcerada y sangrante se sugirieron como diferenciales carcinoma de células escamosas y hemangiosarcoma cutáneo, para la cual se recomendó realizar citología de dichas masas como abordaje inicial y con base en resultados considerar histopatología de las mismas y pruebas de imagen en busca de metástasis en los lugares de metástasis más comúnmente reportados. En la segunda revisión del paciente se observó con rigidez y dolor cervical, así como un estado mental alterado, con hiperexitación y vocalizaciones severas y caminata con ataxia cerebelar, se decidió hospitalizar al paciente y se inició tratamiento de manejo de dolor, con lo cual no se obtuvo respuesta, y en cuestión de horas el paciente evoluciono a un estado de estatus epiléptico, situación que consideró poner como principal diagnóstico presuntivo la neoplasia a nivel intracraneal, se realizó ecografía abdominal en donde se evidenció masa esplénica de ecogenicidad mixta de 4.3 x 7.2 cm.(imagen 1) Se realizó resonancia magnética de cráneo y se reportaron múltiples masas supra e infra tentoriales, con edema marginal, de diferentes diámetros y localizaciones: frontal derecho de 1.4 cm, parietal izquierdo de 1cm, cerebelo derecho con dos tumores confluentes de 1.8 cm y en el vérnix uno de mas de 8mm, se observaron también de manera incidental masa en lado izquierdo de la lengua de 1.5cm y en músculo temporal derecho de 1.3cm. (imágenes 2-4) Debido a que el tratamiento anticonvulsivo y para disminuir el edema alrededor de las masas no fue efectivo, el propietario decidió realizar la eutanasia del paciente. Se remitió al cuerpo a necropsia en donde se reportó macroscópicamente tejido de nueva formación en piel, ventrículo derecho, músculo papilar del ventrículo izquierdo, bazo, pulmón y encéfalo (imagen 5); dichos tumores eran de aspecto lobulado, firmes al tacto y de color rojo oscuro entremezclado con blanco. Al corte tenían aspecto fascicular de color rojo entremezclado con blanco y en el estudio microscópico en piel, bazo, miocardio y encéfalo, se apreció tejido de nueva


formación delimitado, parcialmente encapsulado compuesto por células endoteliales con anisocitosis y anisocariosis marcada, los núcleos eran redondos con uno a dos nucléolos evidentes. El citoplasma abundante de bordes poco definidos. Se apreciaron de 1 a 2 mitosis atípicas por campo aleatorio de 40x. Asimismo se encontraban áreas de hemorragia extensa y necrosis central. Se realizó inmunohistoquímica con biomarcadores Factor VIII y CD34 siendo inmunopositivos los cortes histológicos de los diferentes órganos afectados. (imagen 6) Por lo que el diagnóstico final es concluyente para hemangiosarcoma. Discusión En este caso el paciente presentó alteraciones tempranas asociadas a la patología las cuales no fueron atendidas en un inicio, lo que contribuyó a la rápida evolución del paciente y su deterioro. Los signos reportados por los propietarios no se pudieron correlacionar con el examen neurológico inicial debido al comportamiento fluctuante de los mismos y la falta de evidencia de estos, por lo que es altamente recomendable instruir a los propietarios sobre el registro si es posible en video de ese tipo de eventos, ya que en muchas ocasiones la descripción de éstos no suele ser suficiente para llegar a un diagnóstico. La raza pitbull es una de las reportadas como comúnmente afectadas por hemangiosarcoma, en especial en su presentación cutánea, debido a su piel poco pigmentada, la radiación solar es un factor determinante en su presentación, así como también en otra de las neoplasias reportadas como diferenciales, el carcinoma de células escamosas, la presentación clínica de ambas neoplasias es muy similar también, sin embargo, el carcinoma de células escamosas está reportado como localmente invasivo con un potencial metastásico menor que el hemangiosarcoma cutáneo5,6, por lo que son sumamente importante las pruebas citológicas o histológicas para diferenciarlos. Los signos neurológicos en este paciente se asociaron a la compresión generada por las masas y el edema secundario a éstas Conclusión Se considera que esté reporte es de relevancia médica, como recordatorio de nunca dejar de lado el diagnóstico de las masas cutáneas, ya que como en este caso, esto hubiera dado importante información sobre el estado del paciente y de haberse detectado la neoplasia a tiempo y mediante tratamiento quirúrgico y quimioterapéutico, se pudo haber evitado o retrasado en gran medida el deterioro severo de la calidad de vida del paciente que llevó a su eutanasia. Así como también considerar la metástasis de hemangiosarcoma a encéfalo ya que no es un lugar frecuente de búsqueda de metástasis en dicha neoplasia, asimismo se considera importante mencionar el uso de la resonancia magnética como método diagnóstico en veterinaria.


Referencias 1- Phillips B, Flory A, Hemangiosarcoma - American College of Veterinary Internal Medicine Fact Sheet, 2014 2- Gabor L. J. Vanderstichel R. V. Primary Cerebral Hemangiosarcoma in a 6Week-Old Dog Vet Pathol 43:782–784 2006 3- Waters D. J. Hayden D. W. Walter P. A. Intracranel Lesions in Dogs with Hemangiosracoma. Journal of Veterninary Internal Medicine 1989; 3:222-230 4- Pastor J.Canine Hemangiosarcoma. Clinical Update WSAVA 2002 5- Meuten,D. J. Tumors in Domestic Animals, National Canine Cancer Foundation conferrence 2015 6- Mohamed M. A., Sharif epidemiology of skin tumor entities according to the new WHO classification in dogs and cats. ed vvb laufersweiler verlag 2006 7- Vail, D.; MacEwen, E.G.; Kurzman, I.D. et al. Liposome-encapsulated muramyl tripeptide phosphatidylethanolamine adjuvant immunotherapy for splenic hemangiosarcoma in the dog: A randomized multi-institutional clinical trial. Clin. Can. Res. 1:1165-1170. 1995.

alerta y responsivo

100lpm

17rpm

38.3°C

29kg

LN s/a

MM ligeramente palidas

TLLC <2seg

RT (-)

RD (+)

PP (-)

CP s/a

PA ligera incomodidad

pulso FLLC

C/C 4/5

%DH s/a

TABLA 1. Examen físico general


rigidez miembros (HC)

Nódulos cutáneos

c/c 4/5

llanto intermitente (HC)

mucosas pálidas

ataxia (HC)

incomodidad abdominal

TABLA2. Lista maestra

Citología Histopatología Nódulos cutáneos • Carcinoma de células escamosas •

Hemangiosarcoma cutáneo

HC

HG

QS

Perfil Supresión tiroideo con dexa.

Condición corporal 4/5 • Sobre ingesta calórica • Endocrinopatía Exam Neuro Rigidez de miembros • Paresia secundaria a compresión medular por EDIV • Paresia secundaria a compresión medular por masa • Convulsiones parciales secundarias a lesión encefálica TABLA 3 Diagnósticos diferenciales y presuntivos

RX

RM


Imagen 1. Imágen ecográfica de masa esplénica

Imágenes 2, 3 y 4 Resonancia magnética


IMAGEN 5. Hallazgos macrpscรณpicos en la necropsia

IMAGEN 6. Hallazgos microscรณpicos


Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, S. C. www.ammvepe.com.mx


UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO HOSPITAL VETERINARIO DE ESPECIALIDADES UNAM DEPARTAMENTO DE PATOLOGÍA CLÍNICA UNAM

INFORME DE UN CASO: “ABORDAJE DIAGNÓSTICO DE HIPOCALCEMIA EN PERROS ASOCIADO A HIPOPARATIROIDISMO DE PROBABLE ORIGEN PRIMARIO” ASESORES: Dr. Joaquín Quiroz Mercado. E.P.C.V. Liliana Rivera Ramírez.

ALUMNOS: MVZ. Alejandra M. Guzmán Vázquez. MVZ. Paola E. Lazarillo González. Ciudad de México a 18 de febrero de 2019. 1

Guzmán Vázquez Alejandra Mariela. MVZ Residente del Hospital Veterinario de Especialidades de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad de México. 2 Lazarillo González Paola Edith. MVZ Interno del Departamento de Patología Clínica de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad de México. 3 Quiroz Mercado Joaquin Arturo. Dr. Académico del Hospital Veterinario de Especialidades de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad de México. 4 Rivera Ramírez Liliana. E.P.C.V. Académico del Departamento de Patología Clínica de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad de México.


“ABORDAJE DIAGNÓSTICO DE HIPOCALCEMIA EN PERROS ASOCIADO A HIPOPARATIROIDISMO DE PROBABLE ORIGEN PRIMARIO” Guzmán V.A.M.;*1 . Lazarillo G.P.E; *2. Quiroz M. J. A.;*3 . Rivera R.L.; *4 Resumen Se presentó a consulta en el Hospital Veterinario de especialidades UNAM, “Lucho” un perro doméstico, mestizo de pitbull, macho entero de 3 años de edad con número de expediente 183437. El paciente presentaba hiporexia, depresión, problemas dermatológicos y convulsiones tónico clónicas con un tiempo de evolución de 3 semanas, se realizaron estudios de laboratorio, en donde se estableció que el paciente podría estar cursando con hipoparatiroidismo de probable origen primario. En este trabajo se describe el abordaje diagnóstico de hipocalcemia en perros, las pruebas diagnósticas para establecer que un paciente cursa con hipoparatiroidismo ya sea de origen primario o secundario, las características de los pacientes que cursan con hipocalcemia e hipoparatiroidismo, los tratamientos que se recomiendan actualmente y el pronóstico de sobrevida de estos pacientes. Descripción del caso Se presentó a consulta en el Hospital Veterinario de especialidades UNAM, “Lucho” un perro doméstico, mestizo de pitbull, macho entero de 3 años de edad con número de expediente 183437. Contaba con calendario de vacunación y desparasitación vigente, se encontraba medicado desde hace 15 días con pregabalina a 5 mg/ kg vía oral cada 12 horas y primidona a 17 mg/kg vía oral cada 12 horas. Presentaba historia de cuadro respiratorio hace dos meses, hiporexia, depresión, problemas dermatológicos y convulsiones tónico clónicas con un tiempo de evolución de 3 semanas. Los últimos 3 días presentó más de 30 convulsiones. MVZ externo realizó prueba de inmunofluorescencia indirecta de distemper canino, la cual resultó negativa. Al EFG presentó las siguientes alteraciones: • • • • • • • •

Estado mental deprimido Debilidad Condición corporal 2/5 Deshidratación del 6% Ronchas generalizadas Hiperqueratosis en el plano nasal, cojinetes palmares y plantares Eritema en cara, pabellones auriculares, abdomen medio e interdigital Pelo hirsuto


• • • •

Convulsiones tónico clónicas Tremores Propiocepción retardada en miembros pélvicos y miembros torácicos Ataxia propioceptiva

DAMNITV: Inflamatorio infeccioso En esa ocasión el paciente quedó con los siguientes diagnósticos presuntivos: • Epilepsia estructural secundaria a neuroinfección por distemper • Dermatitis atópica Se hospitalizó al paciente para manejo de las convulsiones, e iniciar con abordaje diagnóstico, se quedó hospitalizado con solución Hartman a terapia de mantenimiento más el 6% de deshidratación y levetiracetam a 30mg/ kg por vía oral cada 8 horas hasta nueva indicación, ofrecer agua y alimento 3 veces al día y paseos cortos 3 veces al día. Se mantuvo hospitalizado 2 días en donde presentó mejoría, no presentó eventos convulsivos, su estado neurológico mejoró ya que en su segundo día de hospitalización podía desplazarse sin dificultad y la propiocepción se encontraba ligeramente retardada en miembros torácicos y pélvicos. Se realizaron pruebas rápidas intrahospitalarias en las que se observó lo siguiente: •

Eritrocitosis relativa por hemoconcentración (0.68 L/L) (ver cuadro 1).

El día dos se realizó toma de muestra para perfil integral el cual se remitió al área de patología clínica de la FMVZ en donde se observaron las siguientes alteraciones: • •

Hemograma: eritrocitosis (0.58 L/L) transitoria por efecto de catecolaminas y linfopenia (0.9 x 109/L) por estrés, sin descartar proceso viral (ver cuadro 2). Bioquímica sérica: incremento de ALT (267 U/L) y AST (92 U/L) por aumento en la permeabilidad hepatocelular, incremento de CK (268 U/L) y parte de AST (92 U/L) por esfuerzo muscular debido a las convulsiones, hipoalbuminemia (27 g/L) ligera por hiporexia, hipocalcemia severa (1.25 mmol/L estimado) relacionada con la anamnesis e hiperfosforemia (2.66 mmol/L) secundaria (ver cuadro 3). Urianálisis: sin alteraciones (ver cuadro 4).

Se dió de alta hospitalaria y al día 5 acudió a toma de muestra de líquido cefalorraquídeo para análisis de panel de infecciosos y análisis fisicoquímicos, en esa ocasión los propietarios comentaron que el paciente ha estado deprimido, continúa con hiporexia y con los problemas de piel y hoy defecó pastoso, ya no ha presentado convulsiones, pero reportan movimientos involuntarios de los músculos (tremores y fasciculaciones).


Al exámen físico general presenta las siguientes alteraciones: • • • • • • •

Condición corporal 2/5 Deshidratación del 6% Ronchas generalizadas Hiperqueratosis en el plano nasal, cojinetes palmares y plantares Eritema en cara, pabellones auriculares, abdomen medio e interdigital Pelo hirsuto Tremores

Se realizó gasometría venosa en donde se observaron las siguientes alteraciones: •

Hipocaliemia ligera por disminución en la ingesta (3.4 mmol/L), hiponatremia marginal (139 mmol/L), hipocalcemia severa (0.54 mmol/L Cai) persistente e hiperglucemia transitoria (8.3 mmol/L) (ver cuadro 5).

Se pospuso el análisis de LCR y se realizó medición de PTH y vitamina D. Se envió a casa medicado con levetiracetam a 30mg/kg por vía oral cada 8 horas, calcio a 30 mg/kg por vía oral cada 24 horas, ambos hasta nueva indicación, y baños con clorhexidina dos veces por semana durante 1 mes. Al día 7 se recibieron los resultados de Hormona paratiroidea PTH intacta (1.10 pmol/L), y los resultados de la determinación de vitamina D 1,25 dihidroxicalcitriol (<18.3), los cuales fueron compatibles con hipoparatiroidismo. Se habló con los propietarios para indicarles resultados y solicitar que llevaran urgentemente al paciente para hospitalización y administración de calcio vía IV, los propietarios indicaron que el paciente falleció el día de ayer a causa de múltiples convulsiones. Pruebas de Laboratorio Cuadro 1. Pruebas intrahospitalarias día 1 de perro, mestizo, macho, 3 años. Analito

Resultado

Referencia

Unidades

Hematocrito Sólidos totales Glucosa

0.68 68 6.60

0.37 – 0.55 60 – 75 3.38 – 6.88

L/L g/L mmol/L


Cuadro 2. Hemograma día 2 de perro, mestizo, macho, 3 años. Analito Hematocrito Hemoglobina Eritrocitos VGM CGMH Reticulocitos Plaquetas Sólidos Totales Leucocitos Neutrófilos Bandas Metamielocitos Mielocitos Linfocitos Monocitos Eosinófilos Basófilos

Resultado 0.58 210 9.4 62 362 277 62 11.9 10.8 0 0 0 0.9 0.1 0.1 0

Referencia 0.37 – 0.55 120 – 180 5.5 – 8.5 60 – 77 320 – 360 <60 200 – 600 60 – 75 6.0 – 17.0 3.0 – 11.5 <0.3 0 0 1.0 – 4.8 0.1 – 1.4 0 – 0.9 raros

Unidades L/L g/L x 1012/L fL g/L x 109/L x 109/L g/L x 109/L x 109/L x 109/L x 109/L x 109/L x 109/L x 109/L x 109/L x 109/L

Otros hallazgos

Cúmulos plaquetarios 1+ Células mal conservadas 2+

Cuadro 3. Bioquímica sérica día 2 de perro, mestizo, macho, 3 años. Analito

Resultado

Unidades

Valores de referencia

Analito

Resultado

Unidades

Valores de referencia

Glucosa Urea Creatinina Colesterol Bilirrubina total BC BNC ALT AST Fosfatasa alcalina Amilasa CK Proteínas totales Albúmina

5.70 4.2 95 3.77 3.3 1.6 1.7 267 92 32 650 268 57 27

mmol/L mmol/L µmol/L mmol/L µmol/L µmol/L µmol/L U/L U/L U/L U/L U/L g/L g/L

3.38 – 6.88 2.1 – 7.9 60 – 130 2.85 – 7.76 1.7 – 5.16 0 – 4.2 0 – 2.5 <70 <55 <189 <1110 <213 56 – 75 29 – 40

Globulinas Relación A/G Calcio Fósforo Relación Ca/P Potasio Sodio Cloro Bicarbonato Anión gap DIF Osmolalidad Triglicéridos -

30 0.9 1.25 estimado 2.66 0.47 4.0 146 111 24 15 35 290 0.4 -

g/L mmol/L mmol/L mmol/L mmol/L mmol/L mmol/L mmol/L mmol/L mOsm/kg mmol/L -

23 – 39 0.78 – 1.46 2.17 – 2.94 0.80 – 1.80 3.8 – 5.4 141 – 152 108 – 117 17 – 25 12 – 24 30 – 40 280 – 305 0.6 – 1.2 -


Cuadro 4. Urianálisis día 2 de perro, mestizo, macho, 3 años. Examen físico Apariencia: transparente Color: amarillo Densidad: 1.014 Examen químico pH: 6.5 Proteínas: 0 g/L Glucosa: 0 mmol/L Cetonas: negativo Bilirrubina: negativo Urobilinógeno: normal Sangre/hemoglobina: 0 eri/µL

Examen microscópico Eritrocitos: 0 – 1 /campo (400x) Leucocitos: 0 /campo (400x) Células epiteliales Transitorias: 0 /campo (400x) Células epiteliales Escamosas: 0 – 2 /campo (400x) Cilindros: 0 /campo (100x) Tipo: Cristales: Bacterias: Lípidos: 1+ Otros: Espermatozoides 1+ -

Cuadro 5. Gasometría venosa día 6 de perro, mestizo, macho, 3 años Analito pH pCO2 Anión gap HCO3 mOsmc K Na Ca Cl Glucosa

Resultado Unidades 7.39 33.2 mmHg 6.0 mmol/L 19.7 mmol/L 286.1 mmol/kg 3.4 mmol/L 139 mmol/L 0.54 mmol/L 117 mmol/L 8.3 mmol/L

Valores de referencia 7.34 – 7.46 32 – 49 12 - 24 18 - 24 280 - 305 3.5 – 5.5 140 – 153 1.20 – 1.50 107 - 117 3.8 – 6.8

Cuadro 6. Medición de PTH intacta día 7 de perro, mestizo, macho, 3 años. Analito Hormona paratiroidea PTH intacta *Thrall

Resultado 1.10

Unidades Valores de referencia pmol/L 2.00 – 13.00*

Cuadro 7. Medición de vitamina D, día 7 de perro, mestizo, macho, 3 años. Analito Vitamina D 1,25

dihidroxicalcitriol

Resultado <18.3

Unidades Valores de referencia pmol/L 53 – 253


Discusión y relevancia clínica El diagnóstico de hipoparatiroidismo en pacientes caninos debe hacerse "por exclusión", se deben plantear los diversos diagnósticos diferenciales para hipocalcemia y posteriormente descartar cada afección para determinar si el hipoparatiroidismo que presenta nuestro paciente es primario o secundario. En el caso de nuestro paciente, de primera instancia se asoció que la hipocalcemia que presentaba era a causa de las convulsiones, tenía historia clínica de haber presentado un cuadro respiratorio hace algunos meses y por las alteraciones dermatológicas presentadas al examen físico general (hiperqueratosis del plano nasal y de cojinetes plantares y palmares) se estableció como primer diagnóstico diferencial neuro-infección por distemper canino. Sin embargo, otra posible causa de la baja de calcio pudo haber sido el hipoparatiroidismo de probable origen primario, ya que nuestro paciente no presentaba falla renal aguda o crónica, nefropatía perdedora de proteínas, pancreatitis, historia de fracturas (hiperparatiroidismo nutricional), pérdidas ponderales de proteínas por diarrea o síndrome de mala absorción, que son las causas secundarias que más han sido reportadas asociadas a la pérdida de calcio.3. En este contexto, una historia clínica completa es primordial cuando se evalúa cualquier paciente hipocalcémico no lactante. Podemos tomar en cuenta el siguiente algoritmo para hacer el diagnóstico por descarte, uniendo la historia clínica, la edad del paciente, las alteraciones presentadas en los estudios de laboratorio y las alteraciones al examen físico general.

Feldman E. ,Nelson R.2015. Canine and Feline Endocrinology and Reproduction. 4th Edition. EUA. Saunders.


Si es grave o aguda, la hipocalcemia puede causar signos clínicos obvios de hiperexcitabilidad, como temblores, espasmos o convulsiones, o signos más sutiles relacionados con enfermedad cardiovascular, en su primera visita los propietarios refirieron que nuestro paciente presentó más de 30 convulsiones al día, en un lapso de 3 días, además de fasciculaciones, temblores, debilidad y ataxia propioceptiva, la cual se asoció en ese entonces a neuroinfección por distemper, pero que también son signos clínicos típicos de hipocalcemia severa.1,2,5. Signos clínicos asociados a hipocalcemia Más común • Ataxia • Parestesias • Hipertermia • Temblores musculares / fasciculaciones • Calambres / espasmos musculares • Jadeo • Inquietud / excitación • Marcha rígida • Crisis convulsivas (focales o generalizadas) • Debilidad (continua o episódica) Cardiovascular • Disminución de la contractilidad cardíaca • Disminución del gasto cardíaco • Disminución de la resistencia vascular sistémica y pulmonar. • Hipotensión • Prolongación del intervalo QT y ST • Arritmia ventricular Galvão J.F.B., Schenck P.A., Chew D.J. A Quick Reference on Hypocalcemia. 2017. Vet Clin Small Anim. 47: 249–256. Las causas de la hipocalcemia incluyen hipoparatiroidismo, iatrogénica (posttiroidectomía), insuficiencia renal crónica y aguda, pancreatitis aguda, hipoalbuminemia, tetania puerperal (eclampsia), intoxicación por etilenglicol, mala absorción intestinal, enemas que contienen fosfato, toxinas o drogas (piperazina) e hiperparatiroidismo secundario nutricional. Las causas endocrinas de la hipocalcemia incluyen hiperadrenocorticismo e hipoparatiroidismo primario.1,5.


Diagnósticos diferenciales para hipocalcemia • Hipocalcemia relacionada con paratiroides • Hipoparatiroidismo primario natural • Trastornos raros en las personas. • Iatrogénico (glándulas dañadas o extirpadas quirúrgicamente) • Resolución aguda de la hipercalcemia crónica. • Seudohipoparatiroidismo • Seudopseudohipoparatiroidismo • Hipomagnesemia • Enfermedad Renal Crónica (ERC) • Hipoalbuminemia • Pancreatitis aguda • Pacientes críticamente enfermos. • Diabetes mellitus • Tetania puerperal (eclampsia) • Síndromes de malabsorción • Hiperparatiroidismo secundario nutricional • Lesión renal aguda (IRA) y toxicidad por etilenglicol • Obstrucción del tracto urinario • Enemas que contienen fosfato • Error de laboratorio • Terapia anticonvulsiva • Hipertiroidismo • Deficiencia de vitamina D • Transfusión utilizando sangre citrada • Uso de sangre coagulada con EDTA • Traumatismos en la zona del cuello • Carcinoma medular de la tiroides • Cáncer óseo primario y metastásico • Efectos secundarios de algunas quimioterapias contra el cáncer Feldman E. ,Nelson R.2015. Canine and Feline Endocrinology and Reproduction. 4th Edition. EUA. Saunders. Si bien no nos fue posible descartar todas las causas de hipoparatiroidismo secundario, se ha sugerido que el hipoparatiroidismo primario es el único diagnóstico posible cuando se encuentra una combinación de baja concentración de calcio en suero, mayor concentración de fósforo en suero, función renal normal y una concentración de PTH en suero disminuida (relativa o absoluta).2,1. Nuestro paciente presentaba todas las alteraciones antes mencionadas. La hipoalbuminemia leve, se asoció a la hiporexia crónica que presentaba nuestro paciente, no se descartaron otras causas de la baja de albúmina, si bien sabemos el calcio extracelular existe en 3 fracciones: ionizado (libre), en complejos (con


bicarbonato, citrato, ácidos grasos libres, lactato, fosfato o sulfato) y unido a proteínas, la mayoría (80% a 90%) de los cuales está unido a la albúmina.2. Además que nuestro paciente también presentaba la vitamina D baja, dicha disminución se asoció a la baja de PTH, asociada a la deficiencia de la síntesis de la misma por una disfunción de la glándula paratiroides, que corroboran el diagnóstico de hipoparatiroidismo primario. Se cuestiona si existen otros métodos para diagnosticar hiopoparatiroidismo de origen primario, como estudios de imagen como el ultrasonido, en estudios de ultrasonido se reporta que las glándulas paratiroides pueden apreciarse como estructuras hipoecoicas o anecoicas de < 2 mm de diámetro, cuando estas se encuentran mayores a > 4 mm de diámetro, se sugiere que podrían estar afectadas por un adenoma o carcinoma paratiroideo, sin embargo es difícil su diferenciación. 8.

Otros estudios de imagen avanzada como la tomografía computarizada y la resonancia magnética tampoco son útiles para detectar anomalías en las glándulas paratiroides, ya que no es fácil apreciarlas, por lo cual el diagnóstico sigue siendo mediante estudios de laboratorio y ensayos de PTH.9. En los perros sanos, aproximadamente el 56% del calcio total (tCa) existe en la forma ionizada, que se considera la forma más activa y regulada biológicamente. La forma unida a proteínas constituye el 34% del total, mientras que el 10% es unido a complejos y podrían tener un papel biológicamente activo menor2. Por lo tanto, se puede llegar a pensar que el paciente pudo perder calcio secundario a una baja de albúmina, sin embargo, la hipoalbuminemia se reportó como leve y se asoció a la hiporexia crónica. Nuestro paciente no tenía historia clínica pérdida de albúmina, sólo la falta en el aporte, pues no presentaba diarreas, nefropatía, o datos en los estudios de laboratorio de un proceso inflamatorio no controlado. Debido a la muerte fulminante y al estado del paciente no fue posible continuar el descarte de otras enfermedades concomitantes, pudo haber presentado hipoparatiroidismo primario sin descartar que cursara también con distemper canino o alguna otra enfermedad concomitante. El hipoparatiroidismo, un trastorno endocrino poco común, se desarrolla como resultado de una deficiencia absoluta o relativa en la síntesis y secreción de PTH, el único producto de las glándulas paratiroides.3. La deficiencia de PTH conduce invariablemente a hipocalcemia, generalmente definida como una concentración sérica de calcio total (TCa) menor a aproximadamente 9 mg / dL y / o un calcio ionizado (iCa) menor a aproximadamente 1.0 mmol / L en perros.3.


Hay tres causas potenciales de hipoparatiroidismo: supresión de la secreción de PTH sin destrucción de las glándulas paratiroides; corrección repentina de la hipercalcemia crónica en la que las glándulas paratiroides restantes están severamente atrofiadas; y ausencia o destrucción de las glándulas paratiroides. El hipoparatiroidismo primario en perros parece ser un trastorno mediado por el sistema inmunitario. En los gatos, el hipoparatiroidismo suele ser iatrogénico y secundario al daño de las glándulas paratiroides durante la tiroidectomía por hipertiroidismo. De forma poco frecuente, los gatos pueden desarrollar paratiroiditis mediada por el sistema inmune.1. Las razas predispuestas son pastores alemanes, los labradores, terriers, san bernardos y schnauzers miniaturas. En los perros, hay una predilección en hembras y en los gatos una predisposición en machos.1.

RAZAS IDENTIFICADAS EN DONDE PUEDE OCURRIR DE FORMA NATURAL EL HIPOPARATROIDISMO PRIMARIO RAZA NÚMERO TOTAL DE PERROS: 87 Poodle toy 13 Pastor alemán 9 Labrador retriever 8 Schnauzer miniatura 8 Terriers 8 San Bernardo 4 Dachshund 4 Golden retriever 3 Chihuahueño 2 Bóxer 12 Razas representadas una vez cada 12 12 Mestizos 10 Feldman E. ,Nelson R.2015. Canine and Feline Endocrinology and Reproduction. 4th Edition. EUA. Saunders. Esta reportado que los perros mestizos tienen cierta predisposición a presentar la enfermedad, sin embargo, no está bien definida la edad de presentación.3. Se han reportado algunos casos de pacientes caninos y felinos con diagnóstico de hipoparatiroidismo primario en donde se hicieron estudios de laboratorio de hemograma, química sanguínea, urianálisis y medición de PTH, como se realizaron en nuestro paciente. Este estudio tuvo como objetivo informar tres casos de hipoparatiroidismo primario, dos casos en perros y un caso en un gato en Brasil.


Caso 1 Un Yorkshire terrier de 8 años fue llevado a la clínica con un historial de crisis tetánicas. El propietario informó que el animal había sido diagnosticado previamente con epilepsia y que desde entonces había sido tratado con fenobarbital.4. El examen físico reveló hipertermia, taquipnea, taquicardia, salivación y ataxia con hiperextensión de las extremidades anteriores y posteriores.4. El tratamiento de emergencia incluyó la administración intravenosa (IV) de gluconato de calcio, y el animal mostró una mejoría clínica en una hora.4. En general, el hemograma completo estaba dentro del rango normal, pero los niveles de calcio y PTH estaban por debajo de los rangos normales. Por lo tanto, se confirmó el hipoparatiroidismo primario.4. Se prescribieron suplementos de carbonato de calcio y vitamina D3 y se suspendió el tratamiento con fenobarbital. Durante el año siguiente, el perro sufrió tres episodios de hipocalcemia, incluso con la administración apropiada de medicamentos por parte del propietario. En la última crisis, el animal murió, probablemente debido a una insuficiencia renal aguda (IRA).4. Caso 2 Se presentó un Pinscher masculino de 7 años para recibir atención veterinaria con un historial de 15 días de crisis tetánicas y convulsiones. El examen físico reveló hipertermia, actividad convulsiva e hiperextensión de las extremidades anteriores y posteriores. Los niveles de calcio total y PTH estaban por debajo de los rangos normales. El animal mostró mejoría clínica con la administración intravenosa de gluconato de calcio. Por lo tanto, el hipoparatiroidismo primario se diagnosticó a partir de los signos clínicos, la respuesta al tratamiento de emergencia y los valores de calcio y PTH. Se prescribieron suplementos de carbonato de calcio y vitamina D3. El propietario tuvo problemas para comprar calcitriol y el animal murió antes de la cita de seguimiento. 4. Caso 3 Una gata, europeo doméstico de 14 años fue llevada a la clínica con antecedentes de anorexia y vómitos.4. A partir de los resultados del hemograma completo, la bioquímica sérica y el electrocardiograma, al gato se le diagnosticó inicialmente una miocardiopatía hipertrófica con lipidosis hepática debido a una anorexia prolongada. Sin embargo, los niveles séricos de calcio ionizado y PTH estaban por debajo de los rangos normales. Así, con base en los signos clínicos y los niveles séricos de calcio y PTH, el animal fue diagnosticado con hipoparatiroidismo primario. El tratamiento consistió en la suplementación continua con vitamina D3 y carbonato de calcio, y se continuó


con el tratamiento existente para la enfermedad cardíaca. El tratamiento no produjo ninguna mejoría clínica y el animal fue sacrificado.4. Los dos perros presentaron los signos clásicos reportados en la literatura. Sin embargo, el gato con la misma patología tuvo diferentes signos clínicos. En los tres casos, el diagnóstico se confirmó de acuerdo con el procedimiento descrito en la literatura, es decir, los signos clínicos, los niveles séricos de calcio y PTH por debajo de los rangos normales y la respuesta al tratamiento.4. Ninguno de los pacientes del estudio sobrevivió: el primer perro probablemente murió a causa de crisis convulsivas excesivas; el segundo perro murió debido a la etapa avanzada de la enfermedad y la dificultad para comprar los medicamentos recetados; el gato fue sacrificado porque no mostró ninguna respuesta al tratamiento, quizás porque tenía alguna otra enfermedad concomitante.4. Nuestro paciente falleció un día antes de llegar al posible diagnóstico, en el no pudimos evaluar la respuesta al tratamiento y es posible que cursara con más de una enfermedad concomitante, en dichos pacientes el diagnóstico de hipoparatiroidismo se estableció mediante baja concentración de calcio en suero, función renal normal y una concentración de PTH en suero disminuida (relativa o absoluta), como se describe en la literatura. En otro estudio se compararon quince perros con hipoparatiroidismo primario diagnosticados en el Hospital de enseñanza de medicina veterinaria de la Universidad de California con 13 casos informados anteriormente. La edad, el sexo, la raza y los hallazgos históricos y físicos fueron similares en ambos grupos de perros. Las hembras de mediana edad fueron las más afectadas.7. Una historia de enfermedad neurológica o neuromuscular estaba presente en los 28 perros, con 18 perros con convulsiones. Se sospechó la formación de cataratas lenticulares posteriores secundaria a hipocalcemia en seis perros. 7. El hallazgo bioquímico más característico en todos los perros fue la hipocalcemia grave (menos de 6,5 mg / dl) y la hiperfosfaremia leve. Las concentraciones séricas de magnesio disminuyeron en dos perros.7. Las concentraciones séricas de hormona paratiroidea fueron consistentes con el diagnóstico de hipoparatiroidismo primario en ocho de nueve perros. La paratiroiditis linfocítica se diagnosticó en los 12 perros de los cuales se envió tejido para histopatología. El manejo exitoso del paciente dependió del monitoreo frecuente de la concentración de calcio en suero durante la terapia inicial y de mantenimiento.7. Los signos neurológicos y las alteraciones en las pruebas de laboratorio concuerdan con nuestro paciente, sin embargo, no fue posible realizar la necropsia para establecer una de las causas más frecuentes descritas en este estudio “la paratiroiditis linfocítica”.


Se realizó un estudio retrospectivo de 17 perros que se presentaron en el Centro Clínico Veterinario de la Universidad de Melbourne y en el Hospital Veterinario de la Universidad de Murdoch durante un período de 15 años (1990 a 2004).6. Se evaluaron los registros de casos de señalización, peso corporal, tipo de dieta, hallazgos históricos y clínicos, concentraciones séricas totales de calcio, fosfato, albúmina y hormona paratiroidea, índices de excreción fraccional de calcio y fosfato, resultados de electrocardiogramas (ECG), tratamientos administrados, resultados y seguimiento. Los resultados fueron los siguientes: Las razas más comunes identificadas fueron San Bernardo (tres perros), Chihuahueños (dos perros), Pastor Alemán (dos perros), Jack Russell Terrier (dos perros) y tres perros fueron mestizos.6. Las convulsiones, los temblores musculares, las fasciculaciones, la marcha rígida, la tetania, los calambres musculares, el cambio de comportamiento y la hiperventilación fueron los signos clínicos más comunes.6. Los vómitos, la inapetencia, la diarrea, el dolor abdominal, la hipertermia, el prurito facial, la ataxia, la debilidad, las cataratas y la caminata en círculos ocurrieron con menos frecuencia.6. La duración media de los signos clínicos observados antes del diagnóstico fue de 33 días (mediana de 13 días, rango de 1 a 173 días). Todos los perros tenían hipocalcemia marcada con concentraciones de albúmina sérica normales o levemente aumentadas, las concentraciones de fósforo fueron altas.6. Se obtuvieron ECG en cuatro perros y todos mostraron una prolongación del intervalo QT debido a una prolongación del segmento ST. Dieciséis de 17 perros fueron tratados con éxito por hipocalcemia y dados de alta hospitalaria. El tratamiento agudo incluyó gluconato de calcio parenteral (10 perros) y anticonvulsivos intravenosos (cinco perros).6. La terapia crónica incluyó análogos orales de vitamina D y suplementos de calcio. Las complicaciones del tratamiento se presentaron en dos perros e incluyeron insuficiencia renal aguda (un perro) y necrosis tisular iatrogénica después de la administración subcutánea de calcio (un perro). El período medio de seguimiento fue de 14,5 meses (mediana de 13 meses, rango de 0 a 39 meses). Doce perros estaban vivos en el último seguimiento y dos perros fueron sacrificados por razones no relacionadas. El tipo de análogo de vitamina D utilizado no se asoció con el resultado.6. El hipoparatiroidismo primario fue un diagnóstico poco frecuente en perros. Los perros San Bernardo, los perros mestizos como en el caso de nuestro paciente, los perros pastores alemanes y las razas Terrier fueron los más afectados.6.


Los signos neurológicos fueron los signos clínicos de presentación más frecuentes, mismos signos reportados en la historia clínica de nuestro paciente (convulsiones, tremores, ataxia).6. Los perros con hipoparatiroidismo primario parecían tener un buen pronóstico tras el inicio de la suplementación con calcio y la terapia con vitamina D. Las complicaciones del tratamiento fueron poco frecuentes y se pudieron minimizar con un control regular.6. Nuestro paciente falleció 1 día después de obtener el diagnóstico. Lo ideal hubiera sido hospitalizarlo y medicarlo con calcio vía intravenosa como lo reporta la literatura. El tratamiento de la hipocalcemia produce una resolución rápida de los signos clínicos. Se requiere cloruro de calcio por vía intravenosa o gluconato de calcio para resolver de inmediato la tetania y las convulsiones. El cloruro de calcio contiene más calcio por unidad de volumen, sin embargo, la inyección perivascular puede dar como resultado un corte de calcinosis y un trauma tisular grave.1. El gluconato de calcio tiene la ventaja de no ser tan irritante cuando se inyecta fuera de la vena; sin embargo, debe administrarse un volumen más alto para lograr el mismo efecto. La dosis de calcio por vía intravenosa es de 5 a 15 mg de calcio / kg durante un período de 10 a 30 minutos.1. La respuesta del paciente debe dictar la dosis final de calcio, mientras que el paciente está monitoreando el uso de un electrocardiograma para detectar anomalías cardiovasculares como bradicardia, complejos / contracciones de insuficiencia ventricular o un breve intervalo de tiempo del intervalo QT.1. Lograda a través de inyecciones SC de gluconato de calcio al 10% diluido durante 4 a 6 horas. La misma dosis utilizada previamente para controlar la tetania por vía intravenosa debe diluirse en un volumen inanequal de alcalina antes de administrar por vía subcutánea. Sin embargo, se debe tener precaución en perros pequeños y gatos, ya que se ha observado un corte de calcinosis en animales que reciben 10% de gluconato de calcio diluido por vía subcutánea, en particular si el animal también es hipofosfotémico.1. El intervalo SQ se debe aumentar gradualmente a intervalos de 12 horas para que la vitamina D oral y el calcio tengan efecto y hasta que la concentración sérica de calcio permanezca estable (48 mg / dL).1. El tratamiento a largo plazo del hipoparatiroidismo consiste en un tratamiento con 1,25-dihidroxicolecalciferol sintético (calcitriol), ergocalciferol (vitamina D2 y calcio. La forma más conveniente de terapia con vitamina D es la vitamina D3 o calcitriol, la ventaja del calcitriol es que, si produce hipercalcemia, se resolverá en las 48 horas posteriores a la interrupción del tratamiento.1. Dosis estándar de 0,03-0,06 mg / kg / día para perros y ligeramente inferior para gatos.1.


Un curso a corto plazo de calcitriol se puede administrar a 0,25 mg PO cada 48 horas en gatos después de una tiroidectomía quirúrgica para prevenir la hipocalcemia causada por daño involuntario de la glándula paratiroides. El carbonato de calcio oral puede administrarse a una dosis de 1 g / día y proporciona aproximadamente un 40% de calcio o calcio elemental biodisponible; por lo tanto, una cantidad de 1000 mg puede contener 400 mg de calcio elemental. Un perro pequeño requeriría aproximadamente 1250 mg de carbonato de calcio por día.1.

ALGUNAS PREPARACIONES DE CALCIO PARENTERAL DISPONIBLES Preparaciones Contenido de calcio Dosis Comentarios aproximado Gluconato de calcio 9.3 Ca/mL 0.5-1.5 mL/kg Administrar al 10% (IV) lentamente "a efecto” Para detener la bradicardia o si el intervalo Q-T está acortado 2.5-3.75 mg/kg/hr Gluconato de calcio al 10% (IV) SC

9.3 Ca/mL

Dilute 2, 3, 4:1

Borogluconato de calcio al 10% (IV) Cloruro de calcio al 10% (IV)

15 Ca/mL

0.3-0.9 mL/kg

27.2 Ca/mL

No utilice

Infusión para mantener un nivel de Ca sérico seguro SC para mantener el calcio sérico sin administración IV Igual que para el gluconato de Ca No utilice

Feldman E. Nelson R.2015. Canine and Feline Endocrinology and Reproduction. 4th Edition. EUA. Saunders.


Conclusiones •

Se debe plantear un diagnóstico diferencial completo para la hipocalcemia y posteriormente descartar cada afección que pueda causarla.

El diagnóstico de hipoparatiroidismo primario en pacientes caninos debe hacerse por exclusión.

El hipoparatiroidismo puede ser el único diagnóstico posible cuando se encuentra una combinación de baja concentración de calcio en el suero, mayor concentración de fósforo en el suero, función renal normal y una concentración de PTH en el suero disminuida (relativa o absoluta), sin embargo, debemos descartar otras causas de hipocalcemia a la par del diagnóstico y realizar monitoreos y controles de calcio y PTH.

Es de suma importancia tratar la hipocalcemia grave subyacente, la tetania y las convulsiones a la par de las pruebas diagnósticas, ya que muchos pacientes pueden fallecer en lo que se obtiene el diagnóstico definitivo y dicho tratamiento debe ser instaurado de forma intrahospitalaria.

El tiempo de sobrevida en los pacientes con hipoparatiroidismo primario, sometidos a diversos estudios, fue de 3 años, el tratamiento con derivados y componentes del calcio son primordiales para aumentar la sobrevida en estos pacientes.

Es probable que nuestro paciente cursara con hipoparatiroidismo primario, pero no se descarta la posibilidad de que también cursara con otra patología subyacente.

La necropsia puede apoyar al diagnóstico.


BIBLIOGRAFÍA 1.-Greco D. S. Endocrine Causes of Calcium Disorders. Deborah. 2012. Topics in Companion Animal Medicine. Elsevier. (27) 150–155. 2.- Holowaychuk M.K. Hypocalcemia of Critical Illness in Dogs and Cats. 2013. Vet Clin Small Anim. (43) 1299–1317. 3.- Feldman E. Nelson R.2015. Canine and Feline Endocrinology and Reproduction. 4th Edition. EUA. Saunders. 4.- Albuquerque Lima O.A.R., Santos de Oliveira J.T. , Alberto Carlos R.S., Fontes V. J., Silva F.L., Harvey T.V. Primary Hypoparathyroidism in one Cat and Two Dogs.2015. Acta Scientiae Veterinariae. 43(1): 1-6. 5.- Galvão J.F.B., Schenck P.A., Chew D.J. A Quick Reference on Hypocalcemia. 2017. Vet Clin Small Anim. 47: 249–256. 6.- Russell N.J., Bond K.A., Robertson I.D., Parry B.W., Irwin P.J.Primary hypoparathyroidism in dogs: a retrospective study of 17 cases. 2006. Australian Veterinary Journal. 84 (8): 285-290. 7.- Bruyette D.S., Feldman E.C. Primary hypoparathyroidism in the dog. Report of 15 cases and review of 13 previously reported cases.1988.2(1):7-14. 8.- Barber P.J. Disorders of the parathyroid glands. 2003. Journal of Feline Medicine and Surgery. Elsevier Saunders .6 (4) 259-269. Doi:10.1016/j.jfms.2003.08.004 9.- Taeymans O., Dennis R., Saunders J.H. Magnetic resonance imaging of the normal canine thyroid gland. 2008. Veterinary radiology and ultrasound. 9: (3).238– 242. Doi.org/10.1111/j.1740-8261.2008.00357.x.


Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, S. C. www.ammvepe.com.mx


DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA A ANTIFÚNGICOS EN CEPAS DE MALASSEZIA PACHIDERMATIS AISLADAS DE PACIENTES CANINOS Y FELINOS.

López Manzano Mariela Gerardo (3)

(1)

, Oidor Méndez Álvaro

(2)

, Castillo Sosa Carlos

Resumen: Malassezia pachydermatis es una causa muy común de otitis y dermatitis prurítica en perros, pero es menos importante en otras especies veterinarias. Malassezia spp son comensales normales y patógenos ocasionales de la piel para muchas especies veterinarias, y M. pachydermatis es una causa muy común de otitis y dermatitis pruriginosa en perros. (1) En este estudio de determino la resistencia que han adquirido 18 cepas aisladas Malassezia pachidermatis a 4 antifungicos (Fluconazol, Ketoconazol, Itraconazol y Terbinafina ) obteniendo como resultado 61.1% (11/18) resistentes a Fluconazol, 38.8% (7/18) resistentes a terbinafina , 83.3% (15/18) resistentes a ketoconazol y 100% (18/18) resistentes a itraconazol.

Introducción: El género Malassezia ha sido recientemente revisado para incluir trece especies, entre las que se incluyen: Malassezia pachydermatis, M. furfur, M. sympodialis y M. globosa. Las levaduras de los géneros Malassezia pueden ser parte de la microbiota y actuar como patógenos oportunistas de la piel y la oreja de animales pequeños, siendo M. pachydermatis la más comúnmente encontrada. (2) Malassezia pachydermatis es parte de la microbiota de los canales auditivos y pelaje de perros, gatos y otras especies de animales domésticos y salvajes. M. pachydermatis se ha asociado con casos clínicos de otitis externa y dermatitis en animales, que pueden ser localizados o generalizados. La proliferación de este hongo está asociada con trastornos en el sistema inmunitario local o sistémico. Aunque esta especie no es una amenaza para la vida del animal, puede causar prurito cuando se vuelve patógeno. Además de los derivados de azol, las opciones 1

Mariela López Manzano, Pasante de Medicina Veterinaria y Zootecnia, HVPE BUAP, Puebla, Puebla, 0442311080620, mariela19_95@hotmail.com. 2 Álvaro Oidor Méndez, Médico Veterinario Zootecnista,HVPE BUAP, Puebla,Puebla, 2223342848, oima.vet@hotmail.com. 3 Carlos Gerardo Castillo Sosa, MVZ M en C , HVPE BUAP, Puebla , Puebla,5562050228,gerrycastle@hotmail.com


de tratamiento para la infección por M. pachydermatis incluyen clorhexidina y sulfuro de selenio. En la mayoría de los casos de enfermedades del oído causadas por M. pachydermatis, el tratamiento tópico es eficaz, y el tratamiento oral solo se recomienda después de una recurrencia. Estudios recientes han demostrado la sensibilidad del género Malassezia a los azoles ; sin embargo, las cepas resistentes a azol se han caracterizado previamente por Nijima et al (3)

Objetivo: El objetivo de este estudio fue determinar la resistencia que han adquirido M.pachydermatis a cuatro antifúngicos: fluconazol, ketoconazol, itraconazol y terbinafina.

Material y Métodos: Aislamientos de Malassezia e identificación de especie. Se realizó el muestreo de oído de 80 pacientes en total 70 caninos y 10 felinos de diferente raza, sexo y edad con y sin lesiones (otitis), con un hisopo se muestreo el oído de cada paciente. Cada muestra se sembró en placas de agar dextrosa Sabouraud suplementado con enrofloxacina al 5% para evitar mayor posibilidad de contaminación de las placas, las placas se incubaron a 32°C esperando el crecimiento, este se observó aproximadamente de 48 a 72 horas. En las placas con crecimiento positivo se procedió a identificar la levadura que creció verificando la morfología microscópica con una tinción de azul de lactofenol que se observó al microscopio con un aumento de 40x. Finalmente, cada cepa identificada se resembro para conservarla.

Pruebas de susceptibilidad in vitro Para la prueba de susceptibilidad in vitro se utilizó el método de difusión en disco, de acuerdo a los lineamientos del CLSI M44-2A. Para cada cepa se procedió a preparar un inoculo que fue homogenizado con el estándar 0.5 de Macfarlane, con este inoculo, se procedio a sembrar por duplicado placas de agar Muller Hinton 1

Mariela López Manzano, Pasante de Medicina Veterinaria y Zootecnia, HVPE BUAP, Puebla, Puebla, 0442311080620, mariela19_95@hotmail.com. 2 Álvaro Oidor Méndez, Médico Veterinario Zootecnista,HVPE BUAP, Puebla,Puebla, 2223342848, oima.vet@hotmail.com. 3 Carlos Gerardo Castillo Sosa, MVZ M en C , HVPE BUAP, Puebla , Puebla,5562050228,gerrycastle@hotmail.com


adicionadas con glucosa y azul de metileno. Los discos con los antifúngicos se utilizaron en las siguientes concentraciones: Ketoconazol 15 µg, fluconazol 25 µg, terbinafina 1 µg e Itraconazol 10 µg. Una vez colocados los discos, se colocó en incubación las placas a 37º C por 48 horas para posteriormente medir los halos de inhibición. Se midió el halo de inhibición con una regla de la mitad del disco hacia afuera tomando en cuenta que debajo de 5 mm se consideraría como resistente, cada placa y cada disco fue medido y anotando los valores correspondientes para posteriormente clasificarlos. Resultados: Fluconazol y Terbinafina mostraron la mayor inhibición de crecimiento contra las cepas de M. pachydermatis, mientras que ketoconazol fueron las más bajas e itraconazol no tuvo respuesta. De las 18 muestras aisladas de M. pachidermatis los resultados obtenidos fueron: Sensibles a Fluconazol 27.7% (5/18), intermedias 11.1% (2/18) y resistentes 61.1% (11/18), Sensibles a Ketoconazol 5.5% (1/18), Intermedias 11.1% (2/18) y Resistentes 83.3% (15/18), Resistentes a Itraconazol 100% (18/18 ) por ultimo Sensibles a Terbinafina 16.6% (3/18 ) , Intermedias 44.4% (8/18) , Resistentes 38.8% (7/18). Discusión: Los resultados del presente estudio demostraron que los aislamientos de M. pachydermatis analizados aquí son mayormente susceptibles a Fluconazol (27.7%) y resistentes en un 100% a itraconazol , en comparación con otros estudios realizados de Claudia Cafarchia et, al. menciona haber obtenido mayor actividad contra las cepas de Malassezia pachidermatis con la utilización de itraconazol y ketoconazol y haber obtenido menos resultados con terbinafina y ketoconazol.(4) Los resultados obtenidos en el presente estudio son muy diferentes en comparación con los resultados de otros trabajos lo cual demuestra que el uso inadecuado de los antifungicos ha provocado alta resistencia con intraconazol ya que es de los antifungicos de primera elección y se ha utilizado de manera inadecuada ya que no se sabe con certeza si este es sensible para el caso usado 1

Mariela López Manzano, Pasante de Medicina Veterinaria y Zootecnia, HVPE BUAP, Puebla, Puebla, 0442311080620, mariela19_95@hotmail.com. 2 Álvaro Oidor Méndez, Médico Veterinario Zootecnista,HVPE BUAP, Puebla,Puebla, 2223342848, oima.vet@hotmail.com. 3 Carlos Gerardo Castillo Sosa, MVZ M en C , HVPE BUAP, Puebla , Puebla,5562050228,gerrycastle@hotmail.com


por lo cual no se realiza un antifungigrama, se continua de esta manera cada vez menos antifungicos tendrán menos efectos a cepas de Malassezia pachidermatis. Conclusión: Este estudio in vitro demostró la capacidad de M. pachydermatis para adquirir resistencia a los 4 antifungicos utilizados, principalmente a Itraconazol ya que no se observó ningún efecto sobre la levadura esta fue 100% resistente a todas las cepas aisladas y en este caso el antifúngico que tuvo mayor efecto sobre la levadura fue el Fluconazol con mayor número de cepas susceptibles a él. Estos hallazgos pueden tener un impacto significativo en la micología médica y veterinaria al reforzar la importancia de las pruebas de susceptibilidad de microorganismos patógenos para definir las terapias más efectivas. Referencias Bibliográficas 1.

Bond R. Superficial veterinary mycoses. Clin 2010;28(2):226–36. Available http://dx.doi.org/10.1016/j.clindermatol.2009.12.012

2.

Prado MR, Brito ÉHS, Brilhante RSN, Cordeiro RA, Leite JJG, Sidrim JJC, et al. Subculture on potato dextrose agar as a complement to the broth microdilution assay for Malassezia pachydermatis. J Microbiol Methods. 2008;75(2):341–3.

3.

Jesus FPK, Lautert C, Zanette RA, Mahl DL, Azevedo MI, Machado MLS, et al. In vitro susceptibility of fluconazole-susceptible and -resistant isolates of Malassezia pachydermatis against azoles. Vet Microbiol [Internet]. 2011;152(1–2):161–4. Available from: http://dx.doi.org/10.1016/j.vetmic.2011.04.027

4.

Cafarchia C, Figueredo LA, Iatta R, Teresa M, Otranto D. In vitro antifungal susceptibility of Malassezia pachydermatis from dogs with and without skin lesions. Vet Microbiol [Internet]. 2012;155(2–4):395–8. Available from: http://dx.doi.org/10.1016/j.vetmic.2011.09.008

1

Dermatol

[Internet]. from:

Mariela López Manzano, Pasante de Medicina Veterinaria y Zootecnia, HVPE BUAP, Puebla, Puebla, 0442311080620, mariela19_95@hotmail.com. 2 Álvaro Oidor Méndez, Médico Veterinario Zootecnista,HVPE BUAP, Puebla,Puebla, 2223342848, oima.vet@hotmail.com. 3 Carlos Gerardo Castillo Sosa, MVZ M en C , HVPE BUAP, Puebla , Puebla,5562050228,gerrycastle@hotmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.