DESCRIPCIÓN ABSTRACT - demarcar de manera comprensible, precisa y concreta el proyecto de extensión en cuestión Más de 22 talleres productivos, de capacitación en oficio, de empoderamiento y recreativos se llevan adelante en “La Casita Poderosa” Asamblea Comunitaria del Barrio Constitución en San Rafael. Es un dispositivo comunitario que permite complementar las Estrategias de sobrevivencia que llevan adelante las diferentes Unidades Domésticas del barrio. La participación activa en los distintos talleres aporta al mejoramiento de las condiciones materiales de vida, permite visualizar lo colectivo como posibilidades culturales y educativas que devengan en proyectos productivos sostenibles, en “La Casita Poderosa” se conforman espacios amplios, heterogéneos y dinámicos de inclusión social. Los talleres son trabajados desde una perspectiva de territorialidad como algo que incluye y no solo se limita a las construcciones posibles en barrios periféricos, es decir que las lógicas barriales van conformando los entramados vinculares que potencian saberes propios específicos del sector social vulnerado. Somos una organización portadora y reproductora de una epistemología del h acer vale decir que lo que se encamina, ya está presente, que está caminando, que da resultados. Se va conformando una práctica prefigurativas q ue da respuestas positivas a los diferentes problemas barriales de estos sectores populares en vulnerabilidad. Potenciar estos talleres que ya están funcionado es la perspectiva de este proyecto. La sinergia que produciría este nuevo escenario ampliará las posibilidades y oportunidades para otros actores sociales dentro del barrio. El interés que nos guía es generar en los sujetos procesos de autonomía y emancipación, potenciando las miradas en las salidas colectivas en contraposición al paradiga individualizante.
DIAGNÓSTICO Descripción del contexto social y/o cultural que da origen al proyecto