Revista Destinos

Page 1

destiNos

Revista de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica San Luis Año II • N° 9 • Agosto 2016 • Distribución Gratuita

Feliz Cumpleaños

422°

San Luis



Editorial por Ricardo H. Demarco

Antes que nada quiero agradecer en nombrede todos los integrantes de la comisión directiva de esta asociación la presencia de todos ustedes en día muy especial para nosotros. Un día, en que se ven plasmados y hechos realidad nuestros sueños que, unívocamente, confluyen en la inauguración del centro integral de capacitaciones de nuestra asociación. Y ello es así porque consideramos que la capacitación profesional es hoy la herramienta indispensable para la inserción en el mercado laboral de personal con los conocimientos y la practica sin la cual no sería posible lograr la optimización de los servicios que brinda el sector hotelero y gastronómico inclusiva los orientados al sector empresario como lo son el curso de formación de dirigentes y el de formación continua de nivel dirigencial organizado por la FEHGRA con la Universidad del Salvador. Sabemos que nuestro sector está atravesando una coyuntura sumamente difícil donde se conjugan varios factores que nos han llevado a la más baja rentabilidad en la historia de la actividad debido a la alta presión fiscal la competencia desleal que surge de los alojamientos informales que constituyen un verdadero flagelo contra el que venimos luchando desde hace mucho tiempo, además, esa informalidad actualmente se ve reflejada en la actividad gastronómica con el incremento de los restaurantes a puertas cerradas que no tributan absolutamente nada y tienen su personal en situación irregular sumándole a ello el auge de los food trucks. A todo ello debemos agregar el pago de los derechos intelectuales a cinco entidades distintas, los aumentos desmedidos en los servicios como así también la competencia que nos sitúa en desventaja con países limítrofes respecto al porcentaje del IVA al turista, por ejemplo, la R.O. del Uruguay que no cobra IVA al turismo u otros países que no alcanzan al siete por ciento como Chile. Las circunstancias narradas nos han colocado en una situación de inviabilidad y escasa o nula rentabilidad que ocasiona, como corolario, el cierre de muchísimos establecimientos del sector a lo largo y a lo ancho de todo el país. Aún así, no hemos bajado los brazos y seguimos adelante trabajando y haciendo ingentes esfuerzos por conservar las fuentes de trabajo. Hoy nuestra Asociación cumple sus 46° aniversario y esta inauguración prueba palmariamente y con meridiana claridad que vamos a seguir transitando las sendas que nos marcaron nuestros fundadores defendiendo con fe y esperanza nuestra actividad para que siga siendo una importante fuente generadora de empleo, optimizando sus servicios y apostando al futuro. Que Dios ilumine a nuestros gobernantes y a quienes nos sucedan para continuar con una labor cuya única remuneración es el profundo amor a esta actividad y la defensa de los intereses de nuestros asociados que es el motivo de nuestra existencia. QUE ASÍ SEA, MUCHAS GRACIAS.

AÑO III • NÚMERO 9 • 2016

Sumario

Aniversario 04 46° de la Filial San Luis Directivo de FEHGRA 06 Else Consejo reunió en Tandil San Luis firmó convenio 08 Filial con la UCCuyo 10 Seminario Laboral Región Cuyo sobre 12 Charla Blanqueo de Capitales San Luis analizó 14 Filial problemáticas turísticas de las 63 Filiales 16 Presidentes se reunieron en CABA Espacio de Formación 18 Nuevo Continua para Dirigentes dirigencia cuyana se reunió 20 La en La Rioja STAFF Editor responsable Demarco, Ricardo H. Diseño y diagramación Bertola M. Antonella Díaz Debora Es una publicación de la ASOCIACIÓN EMPRESARIA HOTELERA GASTRONÓMICA Y AFINES DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS.

Bolívar 971 - Tel.: 0266 4426199 aehgsanluis@yahoo.com.ar www.aehgsanluis.org.ar Es una realización de

CREAMOS Publicidad. Sandra Moreno Elizondo Contacto: 0266 - 154858950 creamosartepublicitario@gmail.com


Comisión Directiva

de la A.E.H.G.S.L. 2

COMISIÓN DIRECTIVA ASOCIACIÓN EMPRESARIA HOTELERA Y GASTRONÓMICA DE SAN LUIS

PRESIDENTE VICEPRESIDENTE

Ricardo H. Demarco Juan B. Picco

SECRETARIO

Guillermo Guerra

TESORERO

Jorge Bargagnon

VOCAL 1

Carlos Duva

VOCAL 2

Jorge Pazinetti

VOCAL 3

Alfredo Gutiérrez

VOCAL 4

Matías Pastorino

VOCAL SUPL. 1

Martín Sallenave

VOCAL SUPL. 2

Luis Pagano

VOCAL SUPL. 3

Rubén Giménez

VOCAL SUPL. 4

Juan Fernando Carrizo

ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN

Juan Pablo Carrizo Torrontegui, Carlos Pagano y Eduardo Nasisi.

La AEHGSL nació el 19 de junio de 1970, cuando un grupo de empresarios dedicados a la hotelería y a la gastronomía se reunió con el objetivo de formar una asociación civil que se encargara de analizar la mejor forma en que sus necesidades e intereses estuvieran representados.

Beneficios para socios DESCUENTOS Y/O PROMOCIONES EN LOS SIGUIENTES LOCALES: ASELEC, Tienda de Electricidad .................................................................................. Av. Lafinur 1246 BANCO GALICIA .............................................................................................................. Pringles 817 EASY, San Luis ..................................................................................................................... 25 de Mayo y Pte. Perón ESPUMAS ............................................................................................................................. San Martín 847 EFECTIVO SI ....................................................................................................................... Rivadavia 615 LA TIJERA ............................................................................................................................. San Martín 645 MAXITODO ......................................................................................................................... Ayacucho 1033 NEUMÁTICOS Y SERVICIOS.........................................................................................Av. España 530 ÓPTICA VISIÓN ................................................................................................................ Colón 701 SWISS MEDICAL ............................................................................................................... Pedernera 1233



4

46° Aniversario de la Filial San Luis e inauguración del Centro de Capacitación La Filial presidida por el doctor Ricardo Demarco celebró su 46° Aniversario y, en este marco, inauguró las nuevas instalaciones de su Centro Integral de Capacitaciones. Estuvieron presentes el Intendente puntano Enrique Ponce, Armando Zavattieri y Jorge Segovia.

E

l viernes 24 de junio, la Filial San Luis, presidida por el doctor Ricardo Demarco, reunió a los referentes locales y regionales para celebrar el 46°Aniversario de la Asociación. En la oportunidad, inauguró las nuevas instalaciones de su Centro Integral de Capacitaciones, construido en el edificio de su sede social, y presentó la remodelación de todo el edificio. Participó del encuentro el intendente de la Ciudad de San Luis, doctor Enrique Ponce, el prosecretario de FEHGRA, a cargo del Departamento de Relación con Filiales, Armando Zavat-

tieri; el coordinador de la Región Cuyo de la Federación, Jorge Segovia; Presidentes de las Filiales de la Región, funcionarios del Ministerio de Turismo de San Luis y del Ente Mixto, Presidentes de la Cámara de Turismo y de Comercio, e invitados especiales.


5


El Consejo Directivo de FEHGRA se reunió en Tandil 6

El 4 y 5 de mayo, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), presidida por Roberto Brunello, organizó en Tandil, Provincia de Buenos Aires, la 211º Reunión de Consejo Directivo, en conjunto con su Filial local, encabezada por Luis Cerone.

E

n este primer encuentro de 2016 –se llevan a cabo tres al año–, el máximo órgano deliberativo que conduce la Federación, integrado por 140 Consejeros representantes de las 63 Filiales, se reunió para analizar los temas que inciden en el desempeño de la actividad y proyectar las acciones futuras, junto a presidentes y otros representantes de Filiales, invitados especiales y toda la familia hotelera gastronómica del país. En la reunión se puso a consideración la tarea desarrollada por el Comité Ejecutivo durante los primeros meses del año, se re-

visaron diferentes problemáticas y se plantearon nuevos objetivos para llevar adelante en 2016. Las máximas autoridades y sus equipos de trabajo, integrados por representantes regionales, efectuaron su balance del período, notificaron avances y novedades de los Departamentos que integran la Federación: Política Laboral y Social; Fiscalidad y Tributación; Derechos Intelectuales; Relación con Filiales; Turismo; Capacitación y Formación Profesional; Actividades Informales. Se analizó el calendario de eventos de FEHGRA, integrado por HOTELGA; el Coloquio Tributario Hotelero Gastronómico; el Foro de Turismo de Bienestar; el Foro de Actualización Laboral; del Torneo Nacional de Mucamas; del Torneo Federal de Chefs, entre otros; y la presencia de la entidad en ámbitos internacionales, como la International Hotel & Restaurant Association (IH&RA), la Organización Mundial de Turismo (OMT), la Organización Internacional de Trabajo (OIT); entre otras actividades.~



Filial San Luis firmó convenio con la Universidad Católica de Cuyo 8

El objetivo general estará orientado a contribuir con el desarrollo de la actividad turística de la Provincia de San Luis. La Filial está presidida por el doctor Ricardo Demarco.

E

l sábado 4 de junio, la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de San Luis suscribió un Convenio Marco de Asistencia y Cooperación Mutua con la Universidad Católica de CUYO. Tiene como objetivo la cooperación recíproca en la

programación y ejecución de proyectos y actividades académicas de extensión e investigación universitaria. Suscribieron el Convenio el ingeniero Ricardo Silvera, en representación de la Universidad,

y el doctor Ricardo Demarco, presidente de la Filial FEHGRA San Luis. Ambas partes acordaron que el objetivo general estará orientado a contribuir con el desarrollo de la actividad turística de la Provincia de San Luis.~


9


En Mendoza, FEHGRA organizó el Seminario Laboral Región Cuyo 10

Con una importante convocatoria de empresarios del sector gastronómico y hotelero, el martes 24 de mayo en Mendoza, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) organizó el Seminario Laboral Región CUYO.

F

ue llevado adelante por el Departamento de Política Laboral y Social en el marco de una serie de acciones tendientes a asistir a los empresarios del sector en el interior del país. En ese contexto se celebra este primer evento en la Capital mendocina, donde la Filial local tuvo a cargo la convocatoria del sector. El encuentro fue encabezado por la doctora Graciela Fresno, vicepresidente a cargo del Departamento de Política Laboral y Social, y Edmundo Day, presidente de la Filial anfitriona. Estuvo presente el

prosecretario Armando Zavattieri, a cargo del Departamento de Relación con Filiales. En este marco, los doctores Iván Posse Molina e Ignacio Capurro analizaron el Convenio Colectivo de Trabajo 389/04, y las modalidades contractuales vigentes con sus utilizaciones, beneficios, formalidades y obligaciones de cada una de las partes.


11

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación, a través de Emilce Vega Espinoza, gerente de Empleo y Capacitación Laboral de la Nación, y de Carlos Salazar, asesoraron sobre los beneficios estatales con los que cuentan los empresarios para trabajar.

Los especialistas respondieron múltiples consultas de las Filiales presentes. Se destacó la participación de los asociados y la importancia de disponer de este encuentro para asesorar legal y contablemente a cada establecimiento. Participaron del Seminario más de 100 empresarios cuyanos. Se destaca especialmente la asistencia de referentes empresarios de las ciudades mendocinas de San Rafael y Malargüe; y de representantes de las Filiales de San Juan, San Luis, Villa Mercedes y La Rioja.~


Charla sobre Blanqueo de Capitales 12

El Departamento de Fiscalidad y Tributación organizó una jornada de actualización, que estuvo a cargo de los doctores Humberto Bertazza y Rafael Miranda. Participaron más de 90 dirigentes empresarios de todo el país.

L

a Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) organizó hoy una charla sobre el Proyecto de Ley de Régimen de Sinceramiento Fiscal y la Nueva Moratoria Impositiva Previsio-

nal. Más de 90 dirigentes empresarios de todo el país participaron del encuentro organizado en la sede institucional. El acto de apertura estuvo a cargo del doctor Rafael Miranda,

responsable del Departamento de Fiscalidad y Tributación de la Federación, y del secretario Alejandro Moroni. Disertó el doctor Humberto Bertazza, asesor de la entidad. Moderó el doctor Ernesto Otero, integrante del De-


13

partamento de Fiscalidad y Tributación, asistió, por la Filial San Luis, su presidente el Dr. Ricardo Demarco, oportunamente se enviara un instructivo al respecto. En mayo el Poder Ejecutivo envió al Congreso un Proyecto de

Ley que incluye el Régimen de Sinceramiento Fiscal y la Moratoria Impositiva y Previsional, que prevé regularización de obligaciones tributarias, de la seguridad social y aduaneras, con condonación de sanciones y facilidades de pago.

Dirigentes empresarios asociados en las 63 Filiales de FEHGRA tuvieron la posibilidad de acceder a la charla a través de una videoconferencia transmitida en directo vía streaming.~


Filial San Luis analizó problemáticas

con Funcionarios del Ministerio de Turismo 14

El presidente de la Filial, doctor Ricardo Demarco, se reunión con referentes del Programa Turismo del Ministerio de Turismo y las Culturas de San Luis. Analizaron problemáticas y generaron agenda de acciones conjuntas.

D

urante el encuentro se habló sobre diversos temas para trabajar en acciones conjuntas, entre ellas, alojamientos informales, la actualización de registro de alojamientos, promoción


turística, estadística del sector hotelero y capacitaciones, entre otros temas. Por otra parte, el Presidente de la Filial expuso sobre las problemáticas del sector. En este ámbito, se definieron estrategias a desarrollar en el marco del Convenio de Cooperación entre el Ministerio de Turismo y las Culturas y la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de San Luis. El encuentro se llevó a cabo, el 27 de julio, en la Sala de Reuniones del Ministerio. Participaron el asesor del Ministerio, arquitecto Hugo Larramendi; el jefe del Sub Programa Promoción Turística, Gustavo Prieto; el jefe del Programa Fortalecimiento y Calidad Turística, licenciado Jorge Gómez; y el jefe de Área de Fiscalización y Registro de Prestadores de Servicio Turístico, arquitecto Miguel Gontero.

15


Presidentes de las 63 Filiales se reunieron en CABA 16

L

a Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) llevó a cabo ayer la Reunión de Presidentes de Filiales, que convocó a los titulares de las 63 entidades de todo el país, con el objetivo de impulsar la mejora continua en toda la estructura de la institución, reconocer el día a día de los requerimientos de las distintas Filiales y sus asociados, y analizar la gestión adecuada y la planificación de metas compartidas y formas de alcanzarlas. El encuentro, que fue encabezado por el presidente Roberto Brunello; el tesorero Antonio Roqueta; el secretario Alejandro Moroni; y el prosecretario Armando Zavattieri, a cargo del Departamento de Relación con Filiales, comenzó con un genuino aplauso por la inauguración del Edificio Anexo a la Sede de FEHGRA, que se había llevado a cabo un par de horas antes.


Dirigentes empresarios de todo el país analizaron en este espacio los temas de la agenda institucional, entre los que se cuenta, laproblemática de las actividades informales y el tema de los altos aranceles que paga el sector a las cinco entidades recaudadoras de los derechos intelectuales. En un debate abierto y participativo, se consideraron las últimas gestiones realizadas por las autoridades de FEHGRA con referentes de los Ministerios de Turismo, Interior, Energía, Producción, entre otros. A su vez, se compartieron reflexiones sobre los índices de ocupación hotelera que elabora FEHGRA con la participación de sus Filiales.~

FEHGRA inauguró su Edificio Anexo En el marco de su 75° Aniversario, la Federación inauguró su Edificio Anexo, ubicado a pocos metros de su sede institucional. Participó en la ceremonia el ministro de Turismo Gustavo Santos. Ubicado en Beruti y Larrea, el edificio tiene un frente de 17 metros de largo, con alrededor de 2.300 m2 cubiertos, dos plantas de cocheras, dos plantas para oficinas de la Federación, y siete plantas con 24 unidades de departamentos. FEHGRA invirtió en el edificio 55 millones de pesos.

17


Nuevo Espacio de Formación Continua para Dirigentes Empresarios 18

La Federación inauguró un nuevo espacio de formación para dirigentes empresarios,validando una vez más la importancia que la capacitación reviste en el fortalecimiento del sector hotelero gastronómico.

F

EHGRA generó el Espacio de Formación Continua 2016 del Programa Escuela de Dirigentes “Julio Gaya”, con desarrollo académico a cargo de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). La iniciativa enfoca la profesionalización de los cuadros de dirigentes que desempeñan un rol activo en las Filiales de la entidad empresaria, con el propósito de fortalecer su capacidad de conducir y gestionar eficientemente las problemáticas que presenta el trabajo en este tipo de instituciones. Los 28 asistentes participaron en la Escuela de Dirigentes “Julio Gayá”, que contempla, en su continuidad, el funcionamiento de un espacio de perfeccionamiento y actualización para sus egresados. En el acto de apertura de las Jornadas, el vicepresidente de FEH-

GRA, doctor Gustavo Fernández Capiet, a cargo del Departamento de Capacitación y Formación Profesional, expresó que casi 200 dirigentes empresarios participaron en las siete ediciones de la Escuela de Dirigentes “Julio Gayá”, que la entidad creó en 2009. Dijo: “La experiencia nos muestra que no podemos esperar recetas mágicas y que somos los constructores de nuestras propias soluciones, a través de la sinergia que ofrece este espacio de vocación colectiva por mejorar la actividad hotelera y gastronómica y el rol que nuestras empresas desempeñan”. Y agregó que la capacitación es un proceso que se potencia a sí mismo, situación que “queda demostrada en este grupo de dirigentes y empresarios que, con su participación activa, aspiran a la mejora de sus instituciones y, con ello, sus empresas y regiones”.

Junto al doctor Gustavo Fernandez Capiet, participaron del acto el doctor Carlos Sicurello, director de UADE Business School; y el licenciado Mario Cordoba, del Departamento de Turismo y Hotelería de la Facultad de Comunicación. Estuvo presente la integrante del Departamento de


Estero, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Río Cuarto, Calamuchita, Villa Carlos Paz y La Falda. Y la Filial San Luis, se encuentra representada por su Presidente Dr. Ricardo Hector Demarco, a quien se observa en la foto con el Ministro de Turismo de la Nación Lic. Gustavo Santos.

Objetivos didácticos de la propuesta

Capacitación y Formación Profesional, contadora Cristina Oddone. En esta edición participan dirigentes de las siete regiones, con representantes de Mar de Ajó, Mar del Plata, Tandil, Mendoza, La Rioja, San Luis, La Pampa, San Martín de los Andes, Ushuaia, Valle de Río Negro, Río Gallegos, Rafaela, Paraná, Salta, Termas de Río Hondo, Santiago del

• Identificar situaciones-problema y relacionarlas con las mejores recomendaciones para su abordaje. • Fortalecer los conocimientos de las diferentes temáticas para una mejor gestión institucional. • Evidenciar y reconocer la importancia de las diferentes opiniones de los participantes al momento de decidir cómo afrontar una situaciónproblema. • Crear valor para el afiliado y la comunidad.

Ejes temáticos abordados durante el programa

• Gestión Institucional y Liderazgo. • Comunicación e Imagen Institucional. La comunicación como una oportunidad de agregar valor y fortalecer la imagen institucional. • El Trabajo en Equipo. La dinamización de equipos de trabajo. • Fidelización de la Masa Societaria. El desafío de lograr el compromiso e incrementar la participación de la masa societaria.~

19


La dirigencia cuyana se reunió en La Rioja 20

La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) organizó la Reunión de la Región Cuyo, que convocó a alrededor de 20 dirigentes empresarios.

E

l encuentro, que se organizó el lunes 22 de agosto en las instalaciones del complejo El Chiflón, fue encabezado por Roberto Brunello, presidente de la Federación; el prosecretario Armando Zavattieri, a cargo del Departamento de Relación con Filiales; el coordinador regional, Jorge Segovia; el presidente de la Filial anfitriona, Horacio Guazzoni; y miembros de la Comisión Directiva de la Filial anfitriona. Participaron dirigentes empresarios de las Filiales La Rioja, Mendoza, San Luis, Villa de Merlo, Villa Mercedes y San Juan. Durante la jornada se debatió y actualizó información sobre cada uno de sus Departamentos: Capacitación y Formación Profe-

sional, Política Laboral y Social, Derechos Intelectuales, Fiscalidad y Tributación, Actividad Informal y Turismo. Culminó con una cena de camaradería en un cordial ambiente en el corredor de Talampaya y Valle de la Luna.~




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.