Libro aves de paraiso en mi jardín

Page 1

Aves de paraíso en mi Jardín

Aventuras para alcanzar la felicidad

Sandra Olmos Ramírez

1


Dedicatoria

Sandr Los del centro son mis padres: Raúl Oscar Olmos Olmos y Mirian Ramírez de Olmos. Una postal de su viaje a México

A

mis padres, principales guías en mi vida. Estrellas fulgurantes que abandonaron el cuerpo para unirse en un solo sentir con Dios. Aves de paraíso en mi Jardín es mi segunda obra y evoca, con nostalgia y amor, la memoria de mi adorada Mima y de mi querido Chichilín.

2


L

Introducción

a vida era llena de magia y color hasta mis 21 años de edad. Tras varios años de trágicos incidentes familiares, el tiempo siguió su marcha y la vida se tornó lo suficientemente complicada como para divorciarme de mi propia esencia, de mi alma y de mi fe. Levantarse de las heridas de alma suele ser una tarea bastante difícil. La situación económica, la falta de vivienda y la falta de trabajo me llevaron a lo que soy hoy, entre esas razones, el escribir esta segundo manuscrito – demasiada pretensión de mi parte considerarla una obra literaria, pues de figuras, símiles y relatos entrelazados muy poco o nada tiene de elucubrante. El hombre fue diseñado para vivir largos días en la tierra y hacerlo implica que debemos amar y honrar nuestro cuerpo, nuestra forma física, ya que como dice la Biblia somos templo del Espíritu Santo por lo tanto es nuestra responsabilidad vivir de manera saludable, de otra forma ten por seguro que el mismo cuerpo te pasará factura. La bendición de Dios alcanza el favor de los que eligen creer en algo más de lo visible, cuantificable o medible; de esa fuerza sobrenatural, más allá de las capacidades del hombre, que rige el Universo, los planetas e incluso la misma esencia de la humanidad, esa fuerza es el conocimiento de Dios, es la luz revelada al mundo sobrenatural y a los seres terrenales, lo suficientemente poderosa como para que dos mil años después de la muerte de Jesucristo, todavía siga revolucionado el mundo 3


en debates, choces de posiciones y construcciones de pensamientos, ideologías y posiciones teológicas. Decidí no vivir más en ¨modo de víctima, en el modo de ¨ siempre tengo problemas¨. Soy una mujer valiosa, joven, llena de vida, energía y con grandes cualidades. Una mujer lo suficientemente importante como para que alguien muera por mí, como para que alguien dé la vida por mí, como para que alguien me muestre el mejor camino a seguir, como para que alguien considere que solo soy merecedora de lo mejor que hay en el Universo, porque cada día existen infinitas posibilidades de ser feliz. Yo encontré esa persona, fue una revelación personal, especial única y maravillosa y, desde entonces, he seguido sus pasos y también he conocido la forma que desea que me relacione con la fe, la religión y en nuestra muy íntima, estrecha y amorosa relación personal.. Muchas personas, sobre todo aquellas que no creen en la visión Cristocéntrica para la humanidad, se siguen preguntando qué es la mente, para qué sirve y cómo se relaciona el Universo, las estrellas, el Cosmo o la Astrología con el cuerpo y con las emociones, de tal modo que esto influye notablemente en su reloj biológico, y en la forma en que ven sus vidas y construyen la vida de las personas que están a su alrededor; sean estos hijos, sobrinos, padres, tíos, vecinos, amigos, compañeros de trabajo, jefes e, incluso, animales o plantas. Creo firmemente que cuando el poder del Espíritu Santo se mueve sobre mi hogar hasta las plantas cobran un color y una belleza inigualable y se resisten, con gran fuerza, a decaer o 4


morir. Afirmo, con total certeza, que cuando la energía maravillosa de Dios ilumina mi casa, mi perra muestra los ojos más dulces y bellos que jamás he visto en un animal de caza. Cada día estoy más convencida de que las corrientes del pensamiento que nos llevan a creer que todo se define en la mente, incluyendo la sexualidad o elección de identidad sexual, disparan ese reloj biológico que tenemos todos para que se acelere nuestra propia destrucción, y esto nada tiene que ver con el juicio divino, como a algunos les gusta citar, es más que todo responsabilidad del hombre. Es la consecuencia de sus propios actos egoístas y falta de amor con el mundo que de gratis nos regala su belleza, los animales que están a nuestro servicio y con el Universo que nos dio el poder de elegir nuestro destino. Con tantos avances que tiene la ciencia y aún no llegamos a entender que en nuestras células, en nuestros genomas, existe una partícula llamada laminina , que es la partícula de Dios, y que esta partícula se reproduce en el Universo a través de lo que se conoce como el bosón de Higgs. La salvación, el mundo sobrenatural o el pensamiento de vida más allá de la vida no solo debe entenderse como el ¨pase libre¨ al reino de los cielos, o una simple e ingenua forma de resolver aquellos asuntos de la mente Universal que no podemos explicar, o demostrar con exactitud cuántica. Una antigua traducción hebrea dice que la salvación es salud y en realidad creo, desde muy dentro de mi fuero interior, que es cierto, porque la salvación es algo que se ganan día a día, e implica una cirugía reconstructiva completa de la vida del 5


hombre en el cuerpo, emociones, pensamiento y fe. Hago paréntesis en la fe porque el hombre por naturaleza fue dotado de un tipo de fe, que es la primitiva y que le permite hacer grandes obras en el mundo pero la fe sanadora, restauradora es la fe sobrenatural, que viene del soplo de vida de Dios. De la armonía de encontrar el perfecto equilibrio del secreto Universal que no está sustentando en mis pensamientos, mis emociones, mis experiencias o mi carácter, sino que está registrado en nuestras células como información oculta que debe ser revelada para encontrar el propósito de vida que nos lleva a desarrollar un plan, una visión o el para qué de estar de paso por este viaje llamado vida. Esa partícula especial es la que permite el milagro de la vida y cada genoma, cada célula, cada gen, tiene miles de proteínas con información cultural, de hábitos de vida y de herencias generacionales de los que no tenemos cómo ser conscientes, en forma racional, pero que sí tenemos la facultad, a través de la elección de los pensamientos, de hacer que se revele esa información o culta; dicho de otra manera, trasformar nuestra genética, que brinda el milagro de la vida. Esta partícula estudiada por la ciencia y conocida como la Partícula de Dios es tan poderosa que puede lograr cosas sorprendentes en el hombre, como ser humano limitado en pensamiento y en biología. En momentos trascendentes, cuando pienso en qué importante son mis pensamientos o adónde voy o cómo terminarán mis días, es el Espíritu de Dios el que me recuerda que he venido a ser bendecida y prosperada en todas las áreas de mi vida, no en una o en dos o tres, sino en todas las áreas de mi vida, y que el 6


gozo que enciende el interruptor de Dios para la bendición es mantener una actitud positiva aún en la angustia. Salmo 27:5 dice: ¨porque él me esconderá en su tabernáculo en el día del mal. Me ocultaré en lo reservado de su morada¨. Entiendo que el tabernáculo es nuestro cuerpo, nuestra alma y cuando se dice me esconderá en su tabernáculo puede sentir esa luz blanca que me sirve de protección espiritual. Es la herramienta más importante que tenemos los seres humanos, y de mayor poder de los cristianos, ya que como individuos finitos estamos expuestos a influencias positivas y negativas. Al ser cubiertos con ese manto protector de luz, conocido también como Espíritu Santo nos colocamos bajo el poder infinito de Dios. Estoy convencida que el tabernáculo es el cuerpo físico de los mortales. Entonces el cuerpo debe seguir hábitos saludables que alaben la gloria de Dios, el milagro de la vida y no hábitos que lo destruyan. Oh sí, en los momentos de más angustia de mi vida, incluso en momentos como éstos, cuando busco soñar, sin tener plena certeza de los resultados, puedo estar confiada de que llegaré al fin y de que mis sueños están cubiertos por ese manto protector pues son producto del arma más poderosa que existe hasta el día de hoy: la oración, que gran verdad y maravillosa clave de entendimiento del pensamiento de Dios encierran esta palabra. Lo importante es mantener siempre una buena actitud pues esta da firmeza de carácter y la firmeza es el principio de la integridad y esta es la clave de la honestidad, pues en la sinceridad habita el corazón dadivoso y amoroso de Dios. Podemos estar en angustia, claro que sí, yo lo estoy, tú lo estás, todos lo estamos, no es del todo cierto aquello que vivimos 7


siempre felices; existen estados de angustia, de zozobra y de inseguridad, pero en esos momentos tenemos que tener la actitud de que en medio del problema está la victoria. La clave está en concentrarse en el presente, no en el ayer ni en el mañana, ni siquiera en la esperanza, pues son tiempos que no existen, sino en lo que se puede y se hace ahora. En mantener la mirada en lo eterno, lo infinito y lo invariable, dejando de lado nuestra naturaleza egoísta de querer de inmediato lo que tiene su tiempo de llegada, pero que, al final, tarde o temprano, llegará. La honestidad es una clave importante, no es la apariencia social o la forma en que te desarrolles en tu círculo social lo que hará la diferencia en tu vida, sino el alimentar un sentimiento de comunión diario con el Espíritu Santo, la lectura de la Biblia y de otros libros edificantes, y tu conexión con la Divinidad lo que te mantendrá en gozo. Existe una gran diferencia entre felicidad y gozo. La primera se refiere al éxtasis que se siente ante la dicha de algo que nos produce placer. La segunda es la calma en estado de presencia plena. La elección de mirar la vida no por lo que viviste sino por lo que puedes vivir, con positivismo, con ánimo y con actitud de agradecimiento es lo que nos hará estar placenteramente por esta vida, obteniendo del Universo todas aquellas bendiciones que deseemos para nuestra felicidad, caminando siempre en sujeción a los valores y los principios de las leyes universales divinas, que rigen el Cosmo, la tierra, las plantas, los animales y al hombre. 8


Ă‘eca, Mirian y Sandra, con un mes de nacida

ÂĄBuena suerte en el viaje de la vida!

9


Agradecimiento

H

aber finalizado esta obra fue un milagro de aliento, gracias al cariñoso apoyo recibido por amigos y conocidos que, día a día, me infunden ánimo a través de mis publicaciones y mis blogs. Agradezco también la guianza de mis tíos Rolando Hurtado Ortíz y Beatríz Ramírez de Hurtado, la presencia de mis hermanos Oscar y Andreina Olmos Ramírez, de mi hijo Andrés David Marcano Olmos y de mis hermanos de la fe de la Iglesia Cristiana de la Familia. El auténtico afecto que me manifiestan en las frases que escriben y el cariño de amigas que siempre han estado a mi lado, en las buenas y en las malas, se ha manifestado de tantas maneras que ha inspirado la realización de esta historia de vida, mitad fantasía, mitad novelada pero que pretende ser una reflexión de la vida misma. El nudo de la historiase centra en la relación que desarrollan una pequeña niña y una adulta. Una conversación interesante narrando pasajes de la vida diaria y de cómo afrontarlos con mucho de inocencia, gran pasión por la aventura y el sueño; el determinismo, el coraje, la fe y el optimismo para verlos hechos realidad. Este libro fue, en principio, la continuidad de la visión iniciada con mi obra Me Enamoré de unos tacones. En dicho trabajo se narra, a manera de crónica, las peripecias que pasan un fotógrafo y productor creativo para hacer su trabajo dentro del competitivo 10


mundo de la moda. En mi primera obra, mi pasión por la moda se amalgama con valores como la familia, el amor, los padres, los hijos y el coraje a sobreponerse ante cualquier adversidad. La segunda vez que me animo a escribir es con Aves de Paraíso en mi Jardín. Este trabajo es producto de una visión que tuve el año pasado después de un retiro de campamento. Este libro responde a un elevado ideal de ver concretar ese sueño o visión puesto en manifiesto desde la intuición. Espero que este libro los trasporte a lo más valioso que puede tener un ser humano: la familia. Se trata del transitar por las sendas antiguas concebidas por el Dios creador del Universo, para que su creación más valiosa, el hombre, viva bendecido eternamente por siempre y para siempre. En su libro Cuerpo sin edad, mente sin tiempo, Deepak Chopra escribe: cuando la gente deja de crecer envejece¨. Esto narra una manera de ver la vida desde el servicio al prójimo, el compromiso con lo divino y el agradecimiento. Yo creo que si destruyéramos la creencia de que existe un mundo inmortal más allá del cuerpo terrenal en el que vivimos en este planeta, viviríamos en total caos, violencia y odio acabando de esta manera con las fuerzas que hacen que la vida continúe siendo prosperada de generación en generación. Nuestra meta es evitar que el estrés, las dificultades de la vida y la inmediatez se apoderen del hombre con su pesimismo y termine destruyéndose entre ellos y a ellos mismos: ¨Paraos en los caminos y mirad, y preguntad por las sendas antiguas, cuál sea el buen camino y andad por él y hallaréis descanso para vuestra alma¨, Jeremías 6:16. 11


Capítulo I

M

e gusta vivir un cuento nuevo todos los días. Me gusta el piar de los pájaros al amanecer, que se posan en mi balcón y me despiertan bien temprano en la mañana. Prefiero vivir en un sueño que recordar acontecimientos que nada relevante pueden traer a la existencia misma, como aquellos que pertenecen a un tiempo que ya no disfruto más; me gusta sentir el aire cuando camino o troto por aquel parque que sirve de escenario para un sinfín de espectáculos nacionales e internacionales. Prefiero mi vida, así, sencilla, ingenua y traída de un cuento de hadas a vivir 12


la cruda realidad de un mundo cargado de violencia, odio, intolerancia y dolor Nuestra capacidad de darle forma a nuestros sentimientos, y que adquieran sentido es fundamental para entender lo que somos, cómo nos vemos y lo que proyectamos de nosotros a futuro. Lo que dice la experta en el manejo de emociones Tim Dyton en su obra Equilibrio emocional es que ¨nuestra capacidad de sentir, nombrar y comunicar nuestros sentimientos es fundamental para alfabetizarnos emocionalmente¨. La alfabetización emocional es tan importante como el representar las ideas a través de símbolos lingüísticos, que es lo que se conoce como lenguaje. La palabra escrita y hablada es la forma que tenemos de comunicar lo que somos, cómo sentimos y con claridad y precisión lo que buscamos en la vida. En el plano de nuestra mente podemos usar la capacidad que tenemos de pensar para darle sentido a cada una de nuestras emociones e impulsos humanos. Acá desempeña un rol fundamental el raciocinio, pues juega un papel clave a la hora de poner en una perspectiva más amoldada a nuestra realidad externa, las reacciones emocionales frente a estímulos provenientes del medio ambiente en el que nos desarrollamos. El vaso está siempre medio lleno, nunca medio vacío, tenemos una capacidad biológica para sobrevivir innata, para sufrir dolores muy intensos y recuperarnos asombrosamente, casi instantáneamente, es una respuesta física con la que hemos sido diseñados como seres humanos: se conoce como instinto de sobrevivencia. 13


El hecho de seguir vivos implica que llevamos por dentro una batalla, que es la de continuar respirando, este acto instintivo es sinónimo de esperanza y mientras se tiene esperanza nos regeneramos celularmente y neurológicamente frente a los acontecimientos que vivimos. Todo se tranca en la forma cómo nuestra mente procesa la información estimulada de nuestro entorno, pues allí interviene más nuestra mente subconsciente que la conciencia misma. Es decir, respondo conforme al aprendizaje familiar y cultural adquirido hasta los 6 años de edad, que es cuando se llega al límite de registro de información sobre la capacidad para sobrevivir que procesa nuestra humanidad. Cuando enfrentamos situaciones de diferente índole en la vida, la respuesta ante ella depende de todo nuestro aprendizaje y la mayoría de las veces, no sabemos qué nombre darle a cada emoción que sentimos. Si desarrollamos una vida espiritual caemos en el error de pensar que todo es parte de una fuente sobrenatural; en realidad, en nosotros habita la luz y la sombra y, aunque, a veces, podemos estar influenciados por alguna conexión sobrenatural o energética, la mayor parte del tiempo no se trata de este tipo de actividad la que realmente influye en nuestra vida, sino en la manera en cómo manejamos la sombra, que es la información cultural genética heredada de padres a hijo de una generación a otra. Entonces, el asunto suele, la mayor parte del tiempo, ser más humano, que Divino, pero cuando estamos inmersos en la vida espiritual, que es más próspera y produce más bienestar que recorrer de manera solitaria un camino ( no tener ninguna apego a una religión es también una gran mentira; todo ser humano 14


hace religión además el ser humano necesita creer en algo, llame como lo llame, para continuar el viaje por este mundo) no lo percibimos porque empezamos a conocer que existen fuerzas energéticas en el Universo que se conectan con el hombre y le dan sentido a su vida, pero no todo proviene de la energía Universal (Espíritu Santo o Demonios), sea buena o mala, gran parte de la información proviene de nuestro registro personal genético. Por ejemplo, la Biblia habla acerca de la importancia de vivir en pareja; en realidad, el hecho de que existan dos géneros humanos (hombre y mujer), a mi criterio, más allá de la procreación, como tradicionalmente lo pensamos; es para un ministerio en pareja; en otras palabras, para servir a alguien diferente a uno biológica, mental y emocionalmente. Hombres y mujeres están diseñados y condicionados culturalmente de manera diferente, aunque tienen características símiles. Servir es amar. De manera individual creo que el gran misterio de los géneros y su importancia radican en el servicio. La Biblia no te enseña a elegir una pareja, sino que te muestra un propósito, tú eliges, de acuerdo a cierta información que empiezas a manejar, según lo que es cultural, racional y electivo, en la que adquiere gran valor el desarrollo de tu vida espiritual. Es decir, tú eres el arquitecto de tu propio destino. Al igual que la pareja, se está comprobando, a través de estudios biomoleculares, que la mayoría de las enfermedades, como el cáncer, la diabetes, la obesidad o el Alzheimer son provenientes de respuestas culturales y hábitos de vida que desarrollamos a lo largo de nuestro aprendizaje y de aquellos que desarrollaron 15


nuestros ancestros. La buena noticia es que ahora se profundiza con estudios epigenéticos sobre la gran potencialidad del ser humano para modificar incluso genéticamente su código a través de un proceso conocido como metilación. Esto quiere decir que en nuestros códigos genéticos están grabados los archivos químicos y frecuencias vibratorias o electromagnéticas de salud y enfermedad de nuestros padres, abuelos y bisabuelos. Es una cadena que se inició hace 80 mil años afirma Bruce H Lipton en su libro Biología de las Creencias. Hay que aprender a expresar lo que se siente de forma correcta, y aunque no siempre se hace bien, hay que intentarlo. Expresarlo de forma correcta también implica la responsabilidad de buscar una respuesta más saludable para nuestras vidas, nuestro estilo de vida y todo empieza con un pensamiento que se convierte en una acción que desarrolla un destino. Una amiga aprendió en su vida, que es menos dolorosa la vida cuando se desconecta de ella. Al usar sus habilidades personales para desconectarse se siente menos sola, necesitada o confundida. Se disocia y se recluye en su propio mundo desapegado, por lo tanto sus sentimientos carecen de accesibilidad para las personas que la queremos. Es mejor llenarse de ideas positivas que negativas. El optimismo y el pesimismo son como una hoja de árbol que es movida por el viento, va de un lado a otro, de acuerdo al fluir del viento. Esto resume, gráficamente la reacción emocional que significa darle sentido racional a los pensamientos donde juega un papel fundamental el instinto de sobrevivencia. Mientras las 16


creencias negativas pueden provocar enfermedades (efecto nocebo), las enfermedades resultantes se pueden aliviar a través de los efectos curativos de los pensamientos positivos (efecto placebo). La elección de una actitud coherente que nos lleve a la estabilidad emocional, independientemente de la circunstancia que se experimentan, impulsará la creatividad, fluidez de pensamiento, fuerza de voluntad y búsqueda permanente de salud a través de la paz, la tolerancia y la alegría de vivir; lo contrario a ello se manifiesta en falta de deseo, bloqueo mental, rigidez de pensamiento, falta de voluntad y búsqueda de la enfermedad como forma de canalizar un conflicto. Una de las cosas que me encanta es escuchar el ruido de Rebeca cuando toca mi puerta para ponerse a bailar conmigo alguna canción infantil con la que las dos aprendemos a disfrutar de la belleza de ser niñas. Es importante aprender a reír a alegrarse con las cosas simples de la vida. Me encanta ese llamado de sirena que le silba a mi alma para que disfrutemos inocentemente del amor, el sentimiento de bienestar y la plenitud de un alma que se anida en la concepción de encontrar una mano que camine contigo el largo y peregrino viaje de la vida. La dulce melodía de la voz infantil de Rebeca, me recuerda que al pensar debemos hacerlo con la inocencia y la pureza de un niño. Su voz se convierte en instrumento que acaricia mis oídos cuando alza sus ojitos mira el retrato colgado en la pared y dice: ¨tía, allí ta tía¨. Viva aquella escaramuza de momentos plenos, de risas y juegos infantiles, en los que Rebeca y yo soñamos con convertirnos en estrellas del canto y el baile, disfrutando como 17


dos payasas de aquellos instantes en los que a escapada de su mamá toca a mi puerta para dar inicio a la gran fiesta de la vida. Sí, la vida es una gran fiesta llena de color y energía positiva y hay que saber vivirla con alegría. Así pasan mis horas, mis días y mi existencia, disfrutando de las cosas pequeñas, sencillas, ingenuas, alejadas de todo egocentrismo y vicio del pensamiento humano, pero agradables de la vida. La vida es una gran fiesta y solo tú decides cómo vivirla. Un mensaje que leí recientemente decía: ¨Señor yo te pido que le proveas de dinero a los que me deben para que me paguen¨. Estoy segura que más de uno se siente muy decaído y con mal genio cuando alguien que le debe no le paga, perdemos el control de lo que dispusimos hacer con ese dinero antes de recibirlo y eso nos molesta mucho. ¨Lo que aprendiste, recibiste y oíste de mí esto haced, y el Dios de paz estará con vosotros¨ hace referencia Filipense 4:9. Estoy segura que las epístolas de Pablo están llenas de serenidad, paz y tranquilidad. Yo creo que no estoy donde Pablo está cuando le habla a los Filipenses, pero gracias a Dios no estoy donde estaba antes de conocer a Rebeca. Se trata entonces de que no sólo hay que mirar cuánto nos falta, sino que hay que estar contento con lo que tenemos ahora, satisfechos por el día de hoy; por el instante de vida que nos permite conectarnos con la energía que mana del Universo (Espíritu Santo) y por ende con el poder Creativo que le da vida a todo lo que está a nuestro alrededor, y que se convierte en el mundo que nos rodea sólo percibido a través de los sentidos.

18


En este paso por la vida vamos perdiendo la costumbre de sentir el aire que respiramos para darle más importancia a las obligaciones, a la rutina y al dinero. Estoy segura que a mitad de quincena, no desean ni levantarse de la cama para ir a trabajar, el asunto es que las necesidades te agobian y la guita no alcanza para cubrir los percances que se te presentan cada mes. No sé si le pasa a todos, pero a mí sí y bastante. A inicio de mes me siento millonaria, a mediados soy de la clase media y a fin de mes soy pobre, paupérrima, esa es la palabra que define mejor mi sentimiento. Qué difícil es entender que hay que aprender a vivir humildemente y a creer que se tiene en abundancia para crear en el instante de vida en que nos encontramos un destino lleno de prosperidad. Por lo general, tendemos a relacionar prosperidad con riqueza y lujo cuando la verdad es que son dos conceptos opuestos, como lo es cóncavo y convexo. Algunos pueden hacer de todo, excepto pasar momentos duros de necesidad y ser feliz, como es el caso de llegar a fin de mes, porque son nuestras emociones las que tienen el control de nuestra vida. El tipo de información emocional que dirige y moldea nuestra manera de reaccionar ante el mundo puede estar fuera del alcance de la vista, pero es innegable que no está fuera del alcance de la mente. A menudo la información emocional suele formar parte de la relación que se genera entre cuerpo y mente y su interacción afecta el cuerpo. Esto se debe a que por más que intentemos reprimir, bloquear u ocultar lo que sentimos, las emociones aparecerán; ellas encontrarán una salida y si no la invitamos a pasar por la puerta principal es probable que entren por la cocina. 19


Emociones como angustia, estrés, desazón, rabia o desilusión provocan reacciones electroquímicas que conducirán a mayor afincamiento de los códigos o patrones de comportamiento genéticamente heredados, que se conocen como ¨puntos de gatillo¨. Los pensamientos negativos son tan dañinos que conducen a depresiones severas y te desvincula de la forma original y exitosa de relacionarte con el medioambiente y, por supuesto, con Dios, que es el soñador más grande del mundo y, por ende, el más importantes de los optimistas. Un simple ejemplo sobre el uso del dinero resume lo dicho hasta acá. Cuando comienza el mes tengo dinero para todo, pago todas mis cuentas y todavía me sobra algo para alguna contingencia o para mimarme; no hay nada que especialmente deleite más mi ego que consentir a mi niña interior, esa niña apabullada y encarcelada que lucha constantemente por ser libre y jugar a creer, al igual que lo hace Rebeca en su natural inocencia. Debo reconocer que el humor negro de mi estado de ánimo belicoso se apodera de mi existencia a mediados de mes, cuando por más de los múltiples esfuerzos que realizo no logró hacer estirar la guita que me permite disfrutar de un techo y de buena comida. A mediados de mes ya estoy de mal humor y viendo qué puedo hacer para ensanchar las ventanas financieras y, a fin de mes, definitivamente estoy colérica, refunfuñando todo el día, y evitando cualquier roce social que me haga salir de mis cavilaciones financieras: no tengo ni para el micro, y no sé qué comeré.

20


Algunos dirán que es una cuestión de administración, pero lo cierto es que generalmente a fin de mes la alacena está vacía, para casi todos los mortales que viven de su trabajo, o se tiene justo lo necesario y debemos apelar a la fe o la creatividad, si no deseas caer en la trampa del préstamo. Pasar por esta situación una vez, pasa, pero vivir la vida de esta manera, siempre por el mismo asunto, cansa. En realidad, todo es mental, es el ego o el apego a lo que vemos como no realizado lo que nos comunica nuestra insatisfacción en la que constantemente estoy siendo ingrata con el Poder Creativo del Universo, con Dios que, en resumen, creas o no, es la energía que mueve todo lo bueno que te puede pasar en la vida, incluyendo la satisfacción de tus necesidades más básicas o las más lujosas. El Universo mismo te va enseñando a través de la experiencia vivencial, te brinda oportunidades de reparación en tus desconexiones emocionales. La reparación permite la restauración de un sentimiento de calma, resolución y regulación que nos permite manejar más asertivamente y darle un nombre y una definición más precisa a las emociones de nuestra vida. En otras palabras, nos ofrece la flexibilidad de convertir en nuestro estilo de vida personal una visión más relajada, de confort y seguridad, siempre y cuando seamos conscientes que estamos aprendiendo; por lo tanto, cometeremos errores y es importante cometerlos y aceptarlos como parte de un aprendizaje. El control de nuestras vidas no está en el dominio del futuro ni de la idealización de las situaciones, no podemos vivir en modo 21


¨si fuera diferente¨, nuestra vida depende del control de lo que sentimos en el presente, en el ¨cómo es la situación ahora¨. . El control sobre mis sueños y mis realidades no depende solo de creerlo, sino de también tener la paciencia y comprender que hacerlo realidad es más una situación de armonía con el mundo y sus adversidades. Para ser más específicos, tenemos un sistema límbico cada uno de nosotros y la experiencia que desarrollemos en la relación mundo racional, sensible y sensorial nos ayudará a contextualizar la información que registramos en el cerebro y a procesar de una manera más regulada la mente consciente. La verdad es que no hay nada que agrade más a mi alma que ser un recipiente que recibe beneficios. Recordemos que eso es principalmente lo que somos, un recipiente en el que Dios es el dador y proveedor de todo. En realidad fuimos creados con esa naturaleza para que se perfeccione la esencia misma de la divinidad o fuerza que nos creó y una de sus características más importantes es el dar. El Dios del Universo, energía divina o fuerza magnética cuántica, dice en la Biblia que se dio de tal modo que tomó el cuerpo de un hombre y se hizo como nosotros entregándose en servicio o a favor de la humanidad, pero lo cierto es que la vida es más que buscar llenar nuestras satisfacciones personales, eso es más una ilusión del ego, de la naturaleza instintiva humana, que una forma de hacer realidad los sueños. El secreto está en enfrentar la situación, sin tener el control de ella, sino de las emociones que se experimentan frente a ella. 22


Eso es pensar y actuar conforme a lo que pensamos y soñamos. Esto no significa que no nos esforcemos, sino que evitemos forzar el control de la Providencia, esta llega en forma natural y rutinaria, sin tanto apabullo ni dando voces de llegada. Cuando las finanzas nos controlan no dejamos que la fuerza energética de bondad o positivismo, del Poder infinito y sabio, nos brinde un mundo de oportunidades y aprendizaje para nosotros. Esto no pretende ser un asunto de simple administración; al contrario, lo que menos se debe hacer es mencionar el control de la administración casera. Mientras más intentas controlar las adversidades a través de las finanzas, menos dominio tienes de las mismas. El manejo de las finanzas controlando centavo a centavo y prediciendo el futuro, solo muestra un claro apego a vivir bajo certidumbre y evitar abrazar la incertidumbre. El asunto es que cuando no recibimos lo que queremos y nos ponemos de mal humor, allí entendemos que somos nosotros y no la Sabiduría Infinita la que tiene el control y la autoridad sobre los recursos mundanos que nos permiten vivir entre los mortales seres de este planeta. Esto no significa que nos resignemos sino que la fe es el dinero en el Reino de Dios, entonces la verdadera riqueza radica en las ideas y en la constancia que emplees para hacerlas realidad. Estoy harta de actuar como boba por pequeños obstáculos. No se trata de la Providencia, sino de la entrega del control. Es allí en donde el afán del trabajo es nuestro afán; en esa área está trabajando el poder sobrenatural del Universo, sobre nuestro sistema de creencias, talentos, conocimientos y oportunidades para obtener más recursos. 23


El asunto es cómo nos sentimos. El asunto más importante no es si se tiene o no un problema, sino cómo afrontamos el problema. Mucho en la vida es una prueba, sin las pruebas no tendríamos emociones, y no hay emociones buenas o malas, todas forman parte de un aprendizaje, de tu evolución o crecimiento personal. Hay tantas cosas que nos suceden y no sabemos reconocer que estamos siendo formados en nuestro carácter, en nuestra naturaleza, en quién maneja nuestras emociones y pensamientos; es necesario para conseguir un resultado diferente al que tienes ahora ceder el control. Para aprender a explorarnos y continuar el proceso de transformación que nos llevará a un camino de perfección o más apropiadamente explicado a un estilo de vida más exitoso, pleno y longevo, con salud, debemos aprender a entender cada emoción, cada circunstancia, cada sacrificio, cada adversidad con cariño, con verdadera pasión, es amarnos profundamente, luego aprenderemos a amar y a enseñar cómo amar a otros. Dejemos de culpar a otros y poner excusas para todo, no culpes por todo a los abusos de otros, pues la verdad es que se trata de cuestión de crecimiento, de actitud. Los constantes problemas son, a menudo, el resultado de una ausencia de control de tu vida. El descontrol de nuestras finanzas sólo debe llevarnos a una trasformación y perfeccionamiento de nuestro carácter y nuestra alma. Estas circunstancias son usadas por Dios que habita en el interior de cada uno para examinar nuestro valor.

24


Hay tiempos de prueba, pero la fe nos ayuda a manejar estos tiempos cuando empezamos a ceder el control de nuestro ser interior. Bruce H Lipton afirma que la expresión de una biología sana o enferma está directamente influenciada por la exactitud de la interpretación o percepción que tiene un individuo en relación a su medio ambiente. Las percepciones incorrectas reescriben la información genética tan efectivamente como las percepciones acertadas, pero con consecuencias mucho más graves y hasta quizás más peligrosas para la vida, afirma este autor. Como resultado de esta lectura se puede afirmar que la fe va más allá de lo que crees o cómo lo crees, es un poder que nace con tu esencia y que puedes desarrollar independientemente de tus creencias, pero, sobre todo, es una relación con tu sistema de valores y una decisión o elección de optar por una mejor manera de vivir. La adversidad o los obstáculos no son eternos, esa debe ser siempre nuestra esperanza, de ceder el control y vivir en la incertidumbre. Soy fiel testigo de que el dinero fluye en forma natural, todo lo que se debe hace es activar la fe. Si sólo creyeras en esto podríamos ser victoriosos y no víctimas. Al asumir el papel de víctimas estamos aceptando que no tenemos el poder de manifestar nuestras intenciones, esto es totalmente incorrecto. Es necesario aprender cómo hacer para sentirse bien por medios funcionales y vitales en lugar de medios disfuncionales y debilitantes. Se requiere hallar la forma de sentirnos bien y en calma y lograr un estado de equilibrio y bienestar, sin recurrir a químicos o conductas que alteran la mente. 25


Una manera de lograr este objetivo es cultivando una vida espiritual que produce efectos milagrosos en los químicos biológicos y también en el medioambiente en el que te desarrollas, ya que te vuelves uno solo con la fuente creadora del Universo, con Dios mismo a través del Espíritu Santo. El egoísmo humano es una señal de inmadurez y la gente egoísta no va a tener buenas relaciones personales, porque todo siempre se va a basar en torno a su persona. Ten cuidado en esto porque el egoísmo también es amor propio, hay una dosis de egoísmo necesario en cada ser humano, que te hace reaccionar, en forma reactiva o proactiva. La mejor elección es la que te lleva a superar el percance de tus sentimientos. En las emociones es donde se vive la realidad, y la realidad del mundo exterior. Construyo un sueño, como todo el mundo, con mucho sacrificio, quizás me valgo de otras personas, y no siempre interpreto correctamente la realidad, eso me hace egoísta, pero si manejo mis emociones asertivamente se convierte en amor propio y en la fórmula para seguir adelante, me gusta creerlo así. Salir de mi zona de confort me permite madurar y tomar con seriedad cada acción que llevo adelante y cada elección de vida que hago diariamente, también me permite, afirmar, descartar o revalorizar una creencia o una decisión, pero de lo que no tengo control entonces inicio un proceso de reflexión y meditación sobre la necesidad de dejar fluir a la Inteligencia espiritual que habita en mi vida, que se manifiesta a través de la intuición o Espíritu Santo con una idea nueva o un resultado inesperado. De esta manera entrego mis sentimientos a alguien superior a mí. cediendo el control de mis emociones. Eso es una actitud alejada 26


del egoísmo, que examina mi valor frente a la fe que profeso, mis convicciones y sistemas de creencias. Ver lo que tenemos es muy importante. Reconozco que esto es algo que se aplica primero en mi vida. Tengo la libertad de hacer lo que yo quiera y como quiera, estoy satisfecha, pero el asunto es para qué me sirve esa libertad. Esto es madurez espiritual, es una actitud de vida, de responsabilidad y de amor a mi persona como agente creativo y amoroso en este planeta. Los problemas económicos me llevan a vivir por emoción en vez de sabiduría. Cualquier condición debe ser de sumo gozo para nosotros y no señal de juicio o de valoración, el por qué nunca debe ser más importante que el para qué. Las dificultades revelan lo que uno es y cómo uno se ve; por eso es que son tan valiosas, porque revelan nuestro verdadero carácter y naturaleza. Revelan nuestros puntos débiles, si sabemos esto podemos ir a la Naturaleza Divina, a la Fuente de Infinita de Sabiduría y pedirle capacitación. De esta manera, nuestras debilidades se convierten en grandes fortalezas; nuestros defectos son cualidades no desarrolladas en manos de Dios. Muere el día y cae el velo de la noche, con sus infinitas estrellas. Aparece la luna, plateada, media tímida, escondida en una de sus caras, fulgurante; me recuerda la calidez de los brazos maternales, y mientras espero que Morfeo aparezca, cierro los ojos y sueño, con un día más, en el que disfruto de ser niña al lado de Rebeca. 27


CapĂ­tulo II

28


C

on el día nace una nueva oportunidad de ver el sol y vivir un tiempo a la vez. Momento mágico es aquel que inicia cuando abres los ojos a la luz del amanecer y sientes los latidos de tu corazón cargado de sueños e ilusiones y agradecimiento por un día más que ilumina la vida. En el otro cuarto Rebeca llora, hace sentir su presencia infantil con su llanto amargo, por despertarse intempestivamente.

29


Mis ojos miran arriba tratando de visualizar su pequeña figura, buscando los brazos paternales para que consuele su llanto. Siento viajar mis sentimientos, a través de sus gemidos, recordando que en un tiempo cercano deseaba tener la dicha de haber visto bendecido mi vientre con una niña. Miro el inicio del día y transformo el horizonte en sanos motivos para recordar a mi primer y más grande amor: el hijo varón que vio transformar mi vientre maduro en luna plateada. Aunque el tener un solo hijo puede ser una experiencia un tanto desalentadora, lo que realmente traumatiza es darte cuenta que el tiempo pasa y tu vientre no volvió a producir más vida, como era tu anhelo o sueño más íntimo o personal. Así ves pasar el tiempo y las ilusiones más preciadas van desapareciendo en donde las realidades en contexto son diferentes a lo planificado o deseado. Cuando uno está traumatizado deambula entre el estímulo y la respuesta sin comprender exactamente qué es lo que perturba. Cuando los traumas son muy intentos entonces se sintomatiza el dolor. Se experimenta ira, ansiedad, enojo, pánico que puede conducir a reaccionar exageradas e intimidar a los demás, retraerte o paralizarte. Es frecuente en estos estados la insensibilización o la desconexión del mundo externo y de la sociabilización funcional. Las energías se gastan en evitar las sensaciones externas aflictivas, en lugar de ocuparse de las exigencias del entorno, que aparecen como defensa a un dolor abrumador. Esta insensibilización emocional puede expresarse como depresión con ausencia de capacidad por experimentar placer en 30


actos que normalmente son placenteros, y ausencia de motivación con la presencia de un sentimiento de impotencia adquirida por la sensación de no poder hacer nada para afectar o modificar la situación en la que se vive. Cuando te encuentras en una situación traumática intensa el cerebro y el cuerpo se vuelven sensibles al estrés, como resultado de ello las reacciones se intensifican. El razonamiento distorsionado que puede tomar la forma de racionalización y justificación de patrones de conductas puede ser inmaduro y también puede generar profundas creencias acerca de la vida sobre la que se basa todavía un pensamiento más distorsionado. . ¡Cuando cambias tus sentimientos, el pasado desaparece! La soledad se transforma en agradable compañía junto a los gratos recuerdos que vienen a mi memoria para hacer que este día sea una experiencia nueva y mágica. Cuando cambias tus sentimientos cambia tu vida, ya que el propósito de la vida, para todos los terrenales seres que disfrutamos de la conciencia, del raciocinio, es superar la negatividad eligiendo el amor. Esto se debe a que el amor es una fuerza que atrae las circunstancias necesarias para que puedas hacer de tus sueños un viaje de exploración, mágico y maravilloso. Son pues los sentimientos las causas de lo que sucede en la vida y según el fundador del Budismo Gautama Buda (563-483) ¨aferrarse a la ira es como agarrar una brasa con la intención de lanzársela a otro: tú eres el que se va a quemar¨. Cuando te llenas de amor y dejas que la certeza de que todo estará bien, pase lo que pase, fluya de tu interior, se alcanza un 31


punto máximo con el que se logra un estado de paz prolongado que proviene exactamente de tu intuición. En esta frase se resume el primer versículo de 1Cortintios 13 ¨Y si hablase lenguas humanas y angelicales y no tengo amor, vengo a ser como metal que resuena o címbalo que retiñe¨. Cuando das amor aportas magia a tu vida, ya que el amor es la principal fuerza que te protege del mal; así es como te conviertes en una fuerza amorosa que fluye en armonía con el Universo, que atrae las condiciones necesarias para vivir en opulencia y humildad. Todo lo que nos sucede siempre actúa a nuestro favor, siempre es para bien, nada de lo que nos acontece tiene más allá del momento una carga negativa o debe llevarnos a una aflicción perenne. 1Corintios 13:4 ¨El amor es sufrido, es benigno, el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece¨. Entiende este versículo como me es revelado, nadie puedo dar lo que no tiene así, que nos puedes dar amor si no entiendes que debes amar tus momentos, tu vida y tu alma tal como es, con sus momentos buenos y malos pero con alegría, porque si algo o alguien hace una cosa buena está bien pero si sucede lo contrario también está bien. El amor es alejarse de la carga negativa y ver las cosas desde el lado bueno, pues a Dios no le gusta que le hablen mal de nadie, es un gran soñador. Los seres humanos son su creación así que tampoco le gusta que menospreciemos a otros por pensar o ser diferentes. La queja, el juicio y la falta de fe no es amor. . Todo en este mundo evoluciona favorablemente cuando abrazamos con amor el sufrimiento. Acá es cuando se puede decir que el Universo conspira a nuestro favor, cuando hacemos del temor, el miedo, el terror, la angustia, la desesperación, el 32


dolor, la separación, la ruptura, la pérdida, la partida, la muerte, el abatimiento (todos estos sentimientos los he sentido personalmente, así que hablo con propiedad) sentimiento naturales y necesarios para crecer, pero no debemos quedarnos en ese nivel. Debemos empezar a transformarlos en sentimientos reparadores. 1Corintios 13:12 ¨Ahora vemos por espejo, oscuramente, más luego, veremos cara a cara. Ahora conocemos en parte, pero entonces conoceré como fui conocido¨, no habla de un tiempo futuro habla de un presente. Es curioso pero en nuestro cerebro tenemos unas neuronas que se llaman espejo y que reflejan exactamente en los demás lo que somos, lo que vemos desde el campo magnético o lo que sentimos, a veces sin pronunciar palabra y hace más de dos mil años Pablo lo dijo claramente. Nos vemos como en un espejo, en total oscuridad, pero luego de ser transformados el espejo se convierte en nuestro rostro y conoceremos como fuimos conocidos. Para cambiar la vida, lo único que es necesario es contar con buenos sentimientos con respecto a uno y a la vida misma. Lo importante es que al caer la noche se pueda dormir feliz. Cuida siempre de que tu presente no te lleve al estrés, trata de desarrollar defensas psicológicas que no sean rígidas para evitar que las situaciones del presente se vuelvan estresantes. En las situaciones del presente es que cobra mucho sentido lo que afirma la Biblia en Lucas 12:22-23 Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué habéis de comer o qué habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir. ¿No es la vida más que el alimento, y el cuerpo más que el vestido? Evitar alquilar el presente es una premisa. Hay muchas personas que no viven el presente o que lo viven estresadas. Están 33


completamente entregadas al pasado o al futuro o a la adversidad del presente, a los obstáculos, a las limitaciones, que no visualizan un norte, una salida y, sin embargo, la forma en que vivimos hoy es lo que crea nuestro futuro. Cuando nos llenamos de amor se genera una sustancia química en nuestro cerebro, que se conoce como dopamina, inductor de la felicidad, y somos personas sanas con un buen manejo de la inteligencia emocional. Es acá donde vemos que todo actúa para nuestro bien, pues la energía Universal que fluye de la mente divina de Dios siempre está cuidando de que así sea. Todas las cosas trabajan juntas para nuestro bien. Es allí cuando susurro al oído de Rebeca: ¨todo comienza con creerlo; el ¨todo¨ es tener la plena convicción de que todo lo que sucede es para bien porque crees en las fuerzas amorosas de Dios. Todo comienza con proclamarlo, todo es una acción verbal. Hay que estar seguro de que todo lo que sucede es provechoso, crees que el poder de la atracción es la que nos mantiene rotando sobre un eje y , sobre el sistema solar, es el principio de la ley de la gravedad que rige también nuestra vida y que da sentido al planeta. Cuando toma las cosas malas y las conviertes en sentimientos reparadores, sólo cuando dejamos de actuar y de pensar como víctimas de nuestras circunstancias y comenzamos a pensar y a actuar conforme a esta promesa, todo es convertido para bien. Pero no es tan fácil, confieso que es algo que se ejercita a diario. No siempre vas a estar contento, no siempre vas a estar feliz y es que el dolor es el mecanismo antagónico que te lleva a la 34


felicidad, así que esto lleva un esfuerzo, una disciplina y un fervoroso deseo de salir adelante, de entender lo que nos pasa y saber cómo manejarlo asertivamente. Es allí cuando ¨Todo está bien¨, es una oración que genera una acción, eso no significa que estemos bien sino que todo va a estar bien, hay diferencia entre sentir y ver. Sentir es visualizar una realidad en la que te gustaría vivir, con la que sueñas, con la que mantienes la esperanza de satisfacer aquellas necesidades que forman parte de tu naturaleza. Por ejemplo, tener un pareja, pero no cualquiera, aquellas que crees es la mejor elección para tu vida. Tener un mejor puesto laboral, desarrollar un negocio o finalmente un propósito o visión de vida. Todo ello implica sacrificio, se reduce a sentir sin ver, a renunciar al ego, entendido como el control de las situaciones desde tus pensamientos, carácter y esencia y dejar que las cosas fluyan en busca de esa meta. En el Universo todo es magnético y todo tiene una frecuencia magnética, incluido los pensamientos y sentimientos. Aquello que se siente, bueno o malo, determina la frecuencia y atrae personas, acontecimientos y circunstancias que están en la misma frecuencia. Lo ideal es cambiar la frecuencia de negativa a positiva, cambiando los sentimientos y la manera en que los vemos para que todo lo que nos rodee cambie. Es allí donde el sacrificio es un acto reparador no un acto de abnegación o muerte. En Dios no existe muerte, en sí misma, es un concepto erróneo proveniente de la interpretación hebrea de la vida. 35


En Dios existe transformación, es nacer de nuevo, eso es transformar tu vida en algo con sentido, con propósito. Incluso no hay muerte después de abandonar el cuerpo terrenal, porque vivimos en el campo energético en el que se mueven los cielos. Estamos en la presencia del creador del Universo. No hay muerte sino vida, porque Dios es vida. Lo que ocurre frecuentemente, a la mayoría de los seres humanos, es que actuamos desde la fe tradicional, la fe legalista y queremos vivir sintiendo gran cantidad de dolor porque creemos que de esa manera lograremos ser recompensados por las fuerzas divinas; es una de las razones por las que si le preguntas a alguien si cree en el matrimonio te va a contestar, creo en la pareja, en el amor, en una vida compartida, pero casarme ¡jamás!: es renunciar a mi individualidad, a todo lo que con sacrificio he logrado en mi vida para que se lo lleve otra persona. Cruel, pero real, ¿no te parece? Esto es una gran paradoja porque el matrimonio es un ministerio y no existe persona ideal, ni nada de lo que hayas logrado en forma individual tiene un propósito único, sino más bien ha sido permitido e, incluso, prosperado con el fin de compartirlo con ese ser que te complementará en otras áreas, que estoy segura, son débiles en tu persona. En realidad, lo que se expresa es un temor a sufrir y el dolor (tomado como una experiencia necesaria para crecer) es tan saludable como el amor. Esta respuesta es el típico mecanismo de medicación a nuestros sentimientos, aunque existe muchas maneras de medicarnos, este ejemplo me parece el más claro y común de la reacción humana frente al dolor o al simple hecho de pensar en él. 36


Cuando medicamos nuestros sentimientos, no los sentimos. Y, cuando no sentimos nuestros sentimientos no los procesamos, no pensamos en ellos ni comprendemos qué nos sucede. No integramos a la mente consciente la información del subconsciente. Esto debilita nuestro ser interior en lugar de fortalecerlo. Aunque, a veces, no pensar, también es una buena opción. Tal como lo afirma El Salmo 55:22 ¨echa sobre el Señor tu carga, y Él te sustentará; El nunca permitirá que el justo sea sacudido¨. Es viajar con el equipaje vacío, es una buena opción cuando los pensamientos deambulan de un lado a otro en tu cabeza, sin respuesta alguna satisfactoria, provocándote un dolor innecesario. En estos casos es más fácil, decir en estos casos, preferible es viajar con la mochila ligera. Dios tiene el control porque él no es solamente ¨todopoderoso¨. – trataré de explicar lo más claro posible lo que deseo manifestar: Dios es Todo poder y hay gran diferencia en estas dos palabras, una habla de la creación en sí misma y la otra del control sobre todo lo que sucede en el mundo y en el ser humano. Dios tiene la autoridad de controlar lo que sucede en el mundo, pero de quién depende ejercer esa autoridad, de los mortales vivientes, porque fuimos hechos a imagen y semejanza de él, por lo tanto tenemos libre albedrío, esa es su naturaleza, su esencia Divina. Juicio, valor, fin de mundo, determinismo no son palabras que estén acordes con el Gran Soñador, aunque , sin duda alguna sucederá, no tengo mucha disposición de entender los 37


parámetros teológicos del fin del mundo, porque lo que Dios quiere restaurar árboles familiares, generaciones enteras y él puede retrasar los tiempos y mejorar la calidad de vida de las personas y su descendencia. Dios es Todo poder y esto incluye retrasar, adelantar, cambiar, mover, transformar, crear, e incluso, soñar. Los pensamientos nunca deben ser perturbantes, sino que deben ser un mecanismo para producir reflexión. En el momento que se convierten en perturbantes solo están activando químicos en respuesta de un gen modificado (gen dañado) genéticamente con información innecesaria para tu vida. Las palabras limitantes como no puedo, es horrible, que terrible, me ahoga, no entiendo, por qué me sucede a mí, me asfixia, estoy deprimida, frustrada, decepcionada, violentada; no sólo dependen de las acciones de una tercera persona, recuerda que cada persona es un mundo y que el amor radica en aceptar cada acción como parte de ese mundo. Así que tales palabras deben ser eliminadas del vocabulario. Tampoco es fácil llegar a ello, en realidad es un aprendizaje y, a veces es saludable expresar emociones que no son tan positivas pues si las comunicas asertivamente construyes y te liberas de lo que produce dolor, y hay que entender el dolor como un proceso amoroso que te transforma y te forma. Es mejor aquellas ideas que hablan acerca de cualidades visualizadas a las que determinan un defecto, pensamiento o carácter en el presente. No existen defectos porque no existen sentimientos buenos o malos. Lo que hay son malas o buenas conductas o proceder. Esto es lo que se juzga, lo que se 38


cuestiona; no a la persona, sino a las actitudes de las personas. Las actitudes hablan de quién eres y cómo eres. Cada día es una oportunidad para una nueva vida. Cada día estás en el punto más importante de tu vida. Sentir es cómo vivo hoy día, ver es cómo viviré mañana, y no hablo de mañana futuro, sino de 24 horas después, y me replantearé esta misma acción todos los días de mi vida hasta que se haga una realidad que fluya naturalmente. Esa es la sabiduría del viejo que por experiencia sabe más que por conocimiento. Si abrazamos la tranquilidad que produce la fe de que existe una fuerza infinita mucho más sabia y abundante que nosotros, y realmente queremos conocer una parte de su poder transformador, su voluntad para nuestra vida, creo que es seguro decir que sólo nos sucederán cosas buenas, no importa lo que nos pasa, al final todo va a estar bien. Incluso si tenemos que tomar desvíos debido a nuestra propia estupidez, o si somos inocentes pero alguien más se involucra y trae daño y dolor en nuestra vida, podemos confiar en la fuerza Creadora del Universo para solucionarlo. Cada momento de la vida es infinitamente creativo, y la generosidad del Universo no tiene límites. Basta con exponer una petición lo suficientemente clara y todos los deseos del corazón se harán realidad. Esto lo promulga y lo difunde mucho la metafísica y las nuevas corrientes de la nueva Era pero, en realidad, se dijo hace más de dos mil años. Mateo 7:7-8 ¨Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá. 8 Porque 39


todo el que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá¨. Para recibir algo hay que apropiarse de ello, darlo por sentado, hay que imaginarlo, sentirlo y vivirlo como real, en otras palabras, crearlo y creerlo en plena madurez de que es realmente lo que queremos y lo que nos conviene, pues nunca recibiremos algo que no nos conviene. El Universo solo nos da cosas buenas, cosas que nos llevan a una vida de bienestar, para bien. La energía divina es perfecta y santa así que hay que aprovechar las fuerzas del amor para tener una vida próspera y plena. Hay que imaginar que las cosas se hacen conforme a lo que se anhela en las profundidades del corazón e imaginar y sentir como propio lo que se desea. Es la mente la que debe ser renovada a pensamientos que nos provea estar bien con nosotros mismos. Por eso es bueno saber qué es lo que es deseo y qué son sentimientos. No importa la condición en que te encuentres, si tienes un pensamiento negativo acerca de tu cuerpo y la elección del cuidado que hagas de él, o de tus parejas, de la convivencia, de los apegos emocionales, o de la necesidad de entender lo que es placer sexual, eso determinará tu vida. Haz de desear lo que quieres y actuar como si lo alcanzarás, si quieres mantener una relación con otra persona primero haz de tener una relación intensamente apasionada contigo misma, para comenzar a trabajar en el proceso creativo de darle forma a tu vida de acuerdo a cómo la visualizas.

40


Honrar con amor tu esencia biológica más pura es lo que vas a trasmitir y eso es lo que recibirás. Nada de lo que hagas se trata de recompensa a una determinada conducta, sino de crear una realidad transformadora para tu vida y cada momento de ella, el camino en sí mismo es lo que realmente importa no el fin. La historia ha demostrado que aquellos que se atreven a imaginar lo imposible son los que rompen con todas las limitaciones humanas. En todos los campos del conocimiento humano las personas que han imaginado lo imposible han cambiado el mundo al romper las barreras de la realidad pragmática y darle rienda suelta a la imaginación y la creatividad. Todo lo que sucede en la vida es el resultado de lo que se ha imaginado. Nada te garantiza una vida exitosa, pero sí hay garantías de una vida próspera cuando empezamos a imaginar cómo nos gustaría transmitir y recibir amor y de quien queremos recibirlo. No importa lo difícil que sea una situación, siempre hay que imaginar el mejor resultado para nuestras vidas, creerlo y sentirlo. Al hacerlo, se transforma las circunstancias y la situación en lo que se desea. La trasformación va más allá de una conducta tiene un asentamiento científico, pues vas trasformando las metilaciones genéticas de sus antepasados. . Hace cinco mil años las escrituras antiguas afirmaban que toda la Creación ya estaba hecha y completada y, que todo lo que se pudiera crear ya existía. Hoy día, la física cuántica ha confirmado que todas las posibilidades sobre cualquier cosa ya existen. En el corazón puro, genuino, sincero y amoroso de 41


David se hizo perfecto el amor de Dios. Si sabes algo acerca de David es que él no hizo nada bien. Cometió asesinato, adulterio y pecados aún más gravosos, pero Dios dice que tenía un corazón perfecto. ¡Intenta comprender esto! David reconocía la importancia de la gratitud y la humildad. Era honesto consigo mismo y con su Dios; era fundamentalmente un adorador, a pesar de sus debilidades. Él sabía que la Santidad de Dios no iba de la mano con sus decisiones y forma de vivir, con lo que él pensaba, sentía o quería. Las cosas que hizo David no sólo hirieron al Dios de sus padres, sino que también hirió a muchas personas. David fue un hombre imperfecto con un corazón perfecto. Yo creo que Dios se deleita más en alguien que tiene un corazón perfecto y comete errores de lo que se deleita en alguien que dice seguir la ley y se miente, trayendo vergüenza a su vida y ensanchando más las brechas generacionales al cortar con sabidurías heredadas. La diferencia entre una y otra es lo que sentimos. David se sentía avergonzado y reconocía su incapacidad para cualquier cosa, en sus depresiones, él pedía la transformación de sus acciones a unas con mejores resultados para su casa. Él pensaba en su linaje y nació Salomón, grande en sabiduría. Utiliza la imaginación y crea acciones que te lleven al resultado que tú esperas de ti mismo, del proceso que vives, no del fin. El fin no lo determinas tú, lo único en lo que tienes poder de acción es en el proceso, para sentirte bien mientras esperas el resultado final. De esta forma, estás creando lo invisible y la forma de 42


materializarlo es usar la fuerza del amor inmaginado lo que quieres soñar o alcanzar. Cuando se usa el proceso creativo se emplea todas las ayudas necesarias para generar el sentimiento de que ya se tiene lo que se desea. Rodearse de todas los objetos tangibles posibles que existan alrededor de nosotros para imaginar real los pensamientos, es importante, así se puede sentir, experimentar y realizar en el plano de lo pragmático lo que se desea. No debo pensar que si soy perfecta obtengo buenos resultados; debo imaginar que tengo buenos resultados independientemente de lo que he sido o de cómo empiezo el proceso. Vivir un sistema legalista que lleva oculta un tipo de vergüenza disfrazada en humildad, no es más que egocentrismo, no termina con buenos resultados en la vida. Anhela fervientemente lo que quieres con todo tu corazón y llénate de la sabiduría infinita de la Creación para que tengas discernimiento, conocimiento y sabiduría en cada una de tus peticiones. Sé consciente de que completar tu parte en el proceso creativo es entender que todo lo que sucede es para bien y que una de las grandes virtudes es no vivir por las recompensas, sino por los resultados que se logran en el proceso de aprendizaje. La recompensa es el fruto al aprendizaje adquirido, el Universo (Dios) te lo dará el momento que decida que es conveniente y de la manera que decidas, no siempre el resultado será el esperado, pero siempre llenará tus expectativas porque confía en el proceso no en el fin y sabes que algo revelado no tiene otra opción que la claridad: entiende que no hay otra opción que lo 43


esperado si lo crees con fe. La recompensa es producto de esa entrega, compromiso, fidelidad y perseverancia. Atardece en la ciudad y el clima está fresco, cae una suave llovizna en un cielo parcialmente nublado. El ambiente invita al descanso. Al otro lado Rebeca llora, en realidad, es más que llanto, es un berrinche. La pequeña gimotea durante una o dos horas sin calmarse, ni conseguir grandes avances. Sus padres guardan silencio sin prestar atención a la pataleta que magistralmente montó Rebeca, en un escenario improvisado. Se tira al suelo, jala la blusa de su mamá, el momento puede llegar a sentirse como eterno. Hace un tiempo eres parte de mi vida, pero hay momentos en que tus aventuras se salen de control y las pataletas parecen interminables y, lo peor, imparables. Esta actitud rebelde de Rebeca no es más que el espejo de la vida de un adulto cuando crecemos y tomamos control de nuestro Yo Consciente. Buscamos llamar la atención y Rebeca sabe muy bien que para ello debe convertir a sus padres en sus jueces, lo más probable es que lo harán; al final habrá aprendido a ser juez de ella misma y a ser parte de un sistema de recompensas por resultados tangibles, todo será medido en función de logros y resultados. Si te callas te escucho o te doy lo que me pides. Si haces esto eres buen cristianos, estás sirviendo dignamente, si no lo haces eres mal cristiano. Dios es un formador y no habita en el juicio. El Universo es perfecto en sí mismo, no necesita de nosotros, por lo tanto somos nosotros los que debemos accionar la fe, cambiar las estrategias, cambiar los pensamientos, nuestra 44


posición frente a esas debilidades y tener un accionar diferente de acuerdo a las situaciones y a nuestro buen criterio, y esperar los resultados que el Universo nos traiga con ese accionar. La Divinidad de la Economía Trinitaria puede, sin lugar a duda, y siendo bastante creativos, pero con sustento en investigaciones serias, habitar en una partícula genética en forma de proteína que se conoce como citosina (5hmC) , es la que más influye en la redes de comunicación de las células madres y a través de la que fluye la mayor parte de la comunicación hereditaria cultural, en los hábitos alimenticios, que hacen que los mensajes genéticos se expandan en redes subdividiéndose en grupos, conocido este proceso como la teoría de redes. La comprensión de los mecanismos de regulación genética o desmetilación son los encargados de diferenciar la información contenida en una compactación genética y los que recrean la división celular trasladando a otra etiqueta o tags (como se usa en informática) parte de la proteína de la citosina. Esto nos muestra claramente cómo se mueve la información cultural, estilo de vida y hábitos alimenticios de nuestros antepasados y los de nosotros, en nuestros hijos a través de la metilación de la sangre por la genética y su trascendencia en la aparición de ciertas enfermedades que repiten patrones de conductas de un familiar a otro. Esta información genética está contenida o habita en el inconsciente; el inconsciente es luz y también es sombra, tiene información buena y también información dañada de nuestros padres y abuelos. Saber transformar la sombra en luz nos ayuda 45


a vivir más año y con salud mental, física y emocional puedo tener 90 años y tener un cuerpo de un hombre de 60 años y la mente completamente lúcida. Comprender que la actitud positiva frente a cierta disposición genética produce químicos en nuestro organismo, que actúan en nuestro cerebro, sistema nervioso y límbico, cuando llevamos un estilo de vida sano; y cuando practicamos alguna actividad deportiva, se opta por una alimentación saludable y fundamentalmente porque nuestro entorno esté influenciado por un medio ambiente externo social y cultural sano en el que nos desarrollamos, nuestras células, que son vida se nutren de esta energía; así que los pensamientos negativos destruyen una célula viva. Hay que colocar cada pensamiento que sale de lo interior de tu alma en bondad, aunque esta sea más un acto de voluntad que de amor, esto tiene un beneficio generacional y personal. El ADN es controlado por señales que vienen del medio ambiente externo a través de los sentidos y de la piel, bien sean negativos o positivos. Según el entorno y como tú respondes al mundo, un gen puede crear al menos 30 mil diferentes variaciones. Está comprobado que menos de un 10% de cáncer es heredado. Es el estilo de vida, la química que provoca el estilo de vida en nuestro organismo, es lo que hacen que las células mueran o vivan. Somos creadores de nuestras propia vida, las respuestas bioquímicas aprendidas por los primeros hombres y grabadas en el cerebro humano desde hace miles de años se resumen a temor, protección, acción o enfrentar. Nuestras emociones y pensamientos afectan la comprensión de los mecanismos de regulación genética para poder entender 46


cómo cambiar o transformar el registro informativo hereditario en nuestros genomas. Hay que amar incluso aquellos resultados no esperados o que no son favorables. Los sentimientos crean un campo magnético que siempre va con nosotros atrayendo a nuestras vidas aquellas cosas, personas, acciones, o ideas con las que nos relacionamos para crear y crecer. Cada ruptura emocional te lleva a un sentimiento de frustración, dolor o abatimiento, aunque intentemos negarlo. Estas circunstancias producen alteraciones en la programación celular permitiendo que se aumente la metilación para silenciar los genes poco operativos y activar los más aptos. El estilo de vida es una característica de cada uno de nosotros que nos permite vincularnos con el medio ambiente de una forma original y exitosa o común y caótica, dependiendo de los sentimientos, pensamientos y actitudes generadas en el trascurso de la vida El motivo: la recompensa y no la honra. Las personas se honran y hacerlo es entender que eres el espejo de con quien estás y solo miras a ti mismo en esa persona. Pero ten cuidado con lo que miras, a veces, miras en el otro lo que deseas tener y no tienes y eso no es honra, eso es ego. Hay que mirar lo que se tiene no desde la carencia emocional, sino desde la gratitud porque la persona con quien te relacionas es un regalo del Universo a tu vida. Siempre que los sentimientos estén en conflicto con los deseos, uno de los dos ganará pero nunca los dos. Con la capacidad de pensar y sentir amor por nosotros, en primer lugar, se tiene dominio sobre toda la Creación. 47


Se debe quitar la presión sobre los errores. Son parte de un pasado y un futuro que nos lleva a un aprendizaje. Los errores nunca se miden en tiempo presente, una de las grandes trampas de las mujeres casadas es juzgar a sus maridos por sus actitudes pasadas. Si es muy atento con una dama o tiene un halago para alguien, inmediatamente recordamos cosas que están en la mente y nos llenamos de presión y lucha y a veces se inicia una batalla campal entre esposos, aun siendo cristianos. Si mi esposo tiene un gen dañado influenciado por huestes que habitan en el ADN, entiéndase que no es el pensamiento, porque si es convertido y tiene esa influencia no está en su pensar, está su ADN. El mundo desde sus inicios se ha llenado de inocuidad mutilando o desvirtuando la herencia humana pura. Si no es convertido también puedes actuar a favor, dice que la mujer de fe salva su casa Hechos 16:31 (Tú y tu casa serán salvos); si le gusta la pornografía, comencemos a jugar, a ser creativas, claro está siempre en oración y discernimiento, si un hombre es visual, oye intenta brindarle lo que busca afuera y verás que el gen empieza a ser derrotado. En la intimidad no hay barreras, solo juicios y dolor, por favor, busca entender que existen miles de formas funcionales de combatir un gen dañado más allá del juicio o la simple oración, deja de ser víctima y convierte en poderosa tu oración. Claro que se debe ayunar y orar pero de que me sirve si estoy desanimada y contrariada, actúa correctamente que la sexología te ofrece también alternativas sanas para erradicar desde el positivismo una actitud o como les gusta llamar a los cristianos una influencia demoníaca, prefiero decir un gen dañado que puede ser metilado por el entorno, y la ausencia de juicio y de 48


amor que no es otra cosa que honra, tolerancia y valor, aunque no se lo merezca, son actitudes que se desarrollan y llevan a sentimientos reparadores. Hay que ser libre de la trampa de hacer lo correcto para ser recompensado, y aprender a hacer lo correcto porque es un sentimiento de amor, primeramente, a nosotros y eso nos lleva a la recompensa. El poder Creador sí recompensa pero cuando manifestamos estar completamente enamorados de la naturaleza infinita de amor, que es él, cuando reconocemos su Soberanía en cualquier situación, si llueve está bien pero si hace sol también está bien, todo está bajo el control de Dios. . La fuerza Creadora Divina no está enojada contigo, no juzga lo malo que haces, no está para destruir, ni destruir a la Creación por tus actos. Dios es amor jamás el amor lleva enojo o ira, eso es diferente a los proceso de transformación, que te llevan a una mejor forma de vida, una vida exitosa. En mi sistema de recompensa lo que aleja de mi vida esa energía universal positiva es creer que si hago algo malo voy a ser castigado. Hay que entender que somos responsables de nuestros actos y lo que nos sucede es solo consecuencia de nuestras decisiones, sean estas favorables a nosotros o no. La respuesta del ser humano te lleva a elegir y eso es una responsabilidad tuya ante tu vida, no de Dios o el Universo Creativo. Ese es el libre albedrío, la libertad de elegir cómo quieres vivir es el regalo de Dios al hombre, por lo tanto él no juzga, todo es consecuencia de tus elecciones. La humanidad ya 49


fue juzgada en la cruz, entonces no hay que ser juez, el juicio te lleva a una metilación genética, un patrón cultural. Cuando un niño está aprendiendo a caminar y se cae corre a los brazos maternos para que lo reconforte. La madre lo anima a que pruebe una y otra vez hasta que aprenda a caminar en perfecto equilibrio, nunca le dice yo sé que estás aprendiendo a caminar, ni le dice más adelante lo harás perfecto, le dice: No ha pasado nada, sigue adelante. Ese es el amor de Dios, el amor de la Cruz. Esta figura deja atrás la vergüenza, las defensas o la necesidad de recompensa, y es el que renueva nuestra mente y nos lleva a una santificación por honra atrayendo solo pensamientos de amor a nuestras vidas y también a las personas que formarán parte inseparable de nosotros. Confío en la fuerza amorosa de Dios y tengo la determinación de estar alegre y feliz, cualesquiera que sean las circunstancias, pues también he aprendido que la mayor parte de nuestra felicidad o desgracia depende de nuestra predisposición, no de nuestras circunstancias (Martha Washington 1732-1802). Me gusta decir, "Ninguna persona en la tierra y ningún diablo en el infierno me lo impedirá¨. De esta manera, entre los vaivenes de las mundanales realidades se escurre el día. La esfera de luz natural se ve cubierta de una capa de densa negrura. Una ráfaga de viento proveniente de la estación invernal anuncia la llegada de la noche. Silba, a través del aire, el canto de un tiempo para el descanso; un momento en el que se encadena en el olvido las circunstancias que hicieron posible la existencia misma, durante el hoy. 50


Una nube de adormecimiento de la conciencia se expande a través de los sentidos y se apropia de la gnosis, haciendo un llamado al descanso. El silencio hace languidecer el canto de la voz de la razón y golpea las cadenas del vaivén de las realidades en contexto. Silba la quietud de la noche y atrapa alegremente el corazón mientras se cierran los ojos, y se entrega la existencia a la oscuridad de la nada, sueño con Rebeca.

Capítulo III

51


H

oy tienes tres años, me detengo y me pongo a pensar en cuando te vi por primera vez, apenas tenías meses de nacida. Te creciste, princesa Rebeca, ya eres una niña grande. La pequeña traviesa que se acuesta a dormir tarde, la que forma berrinches a cada rato, la que hace que desarrolle toneladas de paciencia; así eres tú, princesa Rebeca. Tus ojos redondos son como gotitas de agua cristalina por la que se dibuja la inocencia de tu mirada. Tus maldades son pequeñas 52


muestras que dejan ver tu lado femenino. Tienes un estilo único, pequeña traviesa, que en ocasiones hacen reír, otras sonrojar, y la mayor parte del tiempo enternece. Haces muecas y gestos con picardía y le robas suspiro a mi corazón con tu sonrisa, franca y abierta. A veces, en la densa calma de la tarde, las hojas lentas del tiempo me hacen escuchar tu tierna voz que como canto roba bondades a este corazón encarnado de amor. Ser feliz es mi responsabilidad. Nunca sientas vergüenza por quien eres o por ser feliz. Los sentimientos de vergüenza, se desarrollan en la adolescencia, empiezas a sentirte culpable por no poder ser más una niña. Es típico el querer ocultar el aspecto físico, que está cambiando o las emociones que se están experimentando. Es normal sentirse inseguro y temeroso. Lo que solía decir es que algo malo pasa conmigo, porque estaba cambiando. Las impresiones sensoriales, una de ellas es lo que entra por la vista, son las que producen nuestra experiencia del mundo. En el caso de la etapa de la adolescencia, más allá de los cambios hormonales, de los que se habla mucho, aparece un aspecto que muy pocos toman en cuenta. Es que hasta ese momento estamos acostumbradas a ver nuestro cuerpo frente al espejo de una manera y de un día para otro, éste tiene otra forma. Nos aparece acné, nos crece el busto, se ensanchan las caderas, visualmente experimentamos una transformación que nos impacta. Necesitamos entonces un conjunto de impresiones físicas que alteren las existentes. Esta dosis de visualización la debiéramos recibir de nuestros padres; pero, por lo general la obtenemos de otras fuentes. 53


Se busca, en otras personas, esa nutrición de cariño que se necesita, para no sentirse culpable o incómodo con el aspecto físico, además de que las emociones están en ebullición productos de los cambios hormonales y químicos de la transformación que experimenta el cuerpo. Se tiende a buscar esa alimentación emocional en el lado incorrecto, una amiga, un amigo, una pareja, o alguien que es ajeno de tus principales fuentes de cariño: la familia. Para cerrar brecha debe existir una honesta y fluida comunicación con tus seres más cercanos. Tus sentimientos reflejan lo que estás trasmitiendo. Si te sientes mal eso es lo que trasmitirás. Ese aprendizaje marcará el manejo de tus emociones en tu vida adulta. Uno debe considerarse la niña de los ojos del Universo, como la pequeña princesa Rebeca. Ese sentimiento no debe desaparecer nunca cuando crecemos, es un sentimiento que en vez de dormir se debe hacer más fuerte cada día. La belleza del planeta no fue hecha para ser maltratada o violentada, así mismo nosotros no debemos maltratar o golpear a la pequeña princesa que habita en nuestro interior: la gente nace para ser feliz. Así que cualquier herida emocional no es un problema, es una oportunidad para Dios. . El amor es el poder supremo de la vida, y te llama y te atrae a través de tus buenos sentimientos, para que vivas la vida que te corresponde. En la vida todo depende de cómo te sientes. Todas las decisiones que tomas se basan en cómo te sientes. Los sentimientos son el poder que acciona la existencia. Es un error pensar que tienes que luchar para cambiar tus circunstancias, en realidad, hay que abrazar con amor cualquier situación en la que uno se encuentre. 54


Se trata de diseñar una vida en perfecta aceptación y armonía con tu esencia más pura y más sana. Somos creadores de nuestra propia vida, que nos ofrece una transformación del cuerpo en el que habitamos, una nueva red neuronal que nos permitirá tolerar sentimientos dolorosos, incómodos sin explotar ni exteriorizar exageradamente. Parte del fortalecimiento de nuestro sistema límbico es aprender nuevas y saludables maneras de calmarnos y lograr el equilibrio. Los proverbios hablan de que un corazón alegre hermosea el rostro. Un espíritu fuerte te sostendrá en dolor emocional y problemas corporales. Si estoy triste, estoy sintiendo afrenta (culpa, vergüenza, desgracia) y no estoy confiando en la energía bondadosa, amorosa de Dios. No es justo imponer nuestros sentimientos a los demás para que otros luchen con lo que sentimos, mucho menos si se trata de la familia, la pareja o los hijos. No es una acción cargada de justicia el trasladar al otro nuestros sentimientos. Lo que sientes, en un momento dado, es más importante que ninguna otra cosa, porque lo que se siente es lo que crea la vida. Todos los sentimientos buenos producen amor, los malos solo generan desamor. Una crianza inusual puede generar, y a menudo lo hace, una fortaleza inusual, a la que necesitamos prestarle atención durante nuestra recuperación, así es como nos identificarnos con ciertas patologías. En el campo de la salud mental las adicciones son frecuentes y provienen de los primeros cambios orgánicos. En esta etapa se 55


pone mucho énfasis en visualizar y vivir las emociones negativas como si condujeran a una especie de sanación automática. La felicidad persigue a los que poseen una sensación innata de que la vida seguirá adelante, a los que miran a su alrededor y ven no sólo lo que falta, sino también lo que está allí. Los pensamientos positivos te unen a la fuerza del amor que genera éxito en tu vida. Lo que sientes en cada aspecto de tu vida es un reflejo exacto de lo que le has estado trasmitiendo a cada uno de tus pensamientos. La vida no pasa de largo; ella está respondiendo a todo lo que atraigas. No hay que luchar para cambiar las circunstancias, hay que generar buenos sentimientos sobre ellas y esperar que cambien, el mundo es dinámico. La plasticidad neuronal nos permite mejorarnos constantemente tanto en cuerpo como en mente, a lo largo de toda nuestra vida. Una parte de este mejorarnos a nosotros mismos es generar conscientemente nuestras fortalezas y alimentarlas. ¨Uno de los aspectos positivos de la disfunción familiar es que no necesariamente estamos rodeados de modelos que sintamos que podemos necesitar, lo cual puede, de hecho, darnos la libertad de arriesgarnos para mejorar nuestra vida, porque estamos menos arraigados en patrones y moldes que ya funcionan ¨lo suficientemente bien¨, afirma Tyan Dayton en su libro Equilibrio emocional. Dado que hemos tenido que pensar desde una perspectiva diferente para resolver complejas situaciones familiares, podemos ser sumamente creativos y originales, lo cual representa una verdadera ventaja, tanto en el hogar como en el trabajo, porque tuvimos que desarrollar con mayor alcance que 56


nuestros padres fortalezas internas tales como el valor y el coraje. Para recibir cosas buenas, primero hay que ser feliz y trasmitir felicidad, esto significa estar en una frecuencia de valor y coraje frente a la vida, porque la felicidad no es un estado de ánimo sino una batalla constante que se inicia en la mente, independiente de las circunstancias o el ánimo que se tenga frente a ella. Cuando se está feliz se generan químicos, es la misma situación que se genera cuando estamos en una situación de oración o arrebatamiento espiritual. Los químicos nos emiten un mensaje que disminuye en dosis cuando nos desconectamos de la comunión con el Espíritu Santo. Allí entra entonces en juego un proceso en donde mide la capacidad de resistencia del cuerpo, las emociones y el pensamiento pues nos enfrentamos con la realidad presente. Es esta la razón por la cual la felicidad es una elección. Bien lo explica la Biblia en Santiago 1:2-3¨ tened por sumo gozo, hermanos míos, el que os halléis en diversas pruebas, sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia¨. Personalmente no negocio mi paz. No voy a dejar mi paz por nada. No me agrada la vida si no tengo paz, soy una adicta a la paz, entonces ¿qué hago?, la busco y espero que me llegue. Eso es tener por sumo gozo la vida, es elegir ser feliz a pesar de las circunstancias. Cambiar de sentimiento es cambiar de destino¨, Neville goudard (1905-1972), para lograr esto hay que tomarse un tiempo en 57


intimidad con la fuerza interior que habita en cada uno de nosotros. Es disponer de un tiempo para la oración meditativa (meditar lograr un equilibrio con la naturaleza, el mundo y lo que nos rodea) hasta que los pensamientos y emociones que generan ansiedad, dejen de ser importantes. Llegue a superarse esa etapa de aflicción y se conviertan en nada, entonces solo quede el fluir de la paz. En la filosofía hindú la meditación nos lleva a un renacer. Creo firmemente que meditar es nacer de nuevo todos los días porque meditar es entregarse esa fuente creadora que recnozco como Jesús pero que el pensamiento abstracto o el libre albedrío con el que el hombre ha sido dotado puede darle varios nombres, según la religión, creencia o posición teológica que se desarrolle.. Para los seguidores del cristianismo El Gran Yo soy está formado por una economía trinitaria conformado por tres personas que confluyen en un mismo ser, con personalidades y características diferentes, pero en esta simbiosis tripartita cada una de sus partes son increadas, infinitas e inconmensurables. Es decir, la creación de una de ellas no depende del otro pero son tres deidades en una sola con características diferentes, que los pentecostales gustan en denominar economía trinitaria. La base de la relación entre el trinitarismo y la vida terrenal del hombre está en la oración meditativa. Meditar no es igual que orar. La oración es una acción verbal o de pensamiento que se realiza en determinado lugar por un 58


tiempo finito, es una comunicación con Dios o tus creencias. Orar es una acción de violencia que se enfrenta a un mundo espiritual buscando la protección divina, La meditación es un proceso de aceptación, de comunión continua en una estrecha y personal relación entre la fuente creadora espiritual y el ser humano, que nos lleva a aceptar la vida tal como se presenta en el momento presente. Es estar en armonía con el mundo exterior y lo que sucede a nuestro alrededor y con el mundo interior, a través de los efectos reparadores que se pueden generar mediante esa relación armoniosa que se produce en la oración, el conocimiento de la palabra y el ayuno. Renacer es atraer las fuerzas del amor a la vida de cada persona. Los sentimientos son reacciones o respuestas a lo que nos sucede. Cuando nos sucede algo bueno nos sentimos bien, cuando pasa algo malo, no sentimos decaídos. Responder conforme a cómo nos sentimos es quedarnos atrapados en un ciclo de sentimientos propios. ¨Lo que importa no es lo que sucede sino cómo se reacciona a ello¨, Epiteto (155-135). ¿Qué significa nacer de nuevo? ¿Es un simple acto de fe nacer de nuevo? En realidad nacer de nuevo significa adquirir un modelo de conducta, llámalo paradigma, vida nueva, modelo de pensamiento diferente. La fe la tiene todo el mundo, es dada en forma generosa por el Universo a todo ser viviente. Lo cierto es que renacer es un nuevo estilo de vida que te transforma de adentro hacia afuera. Por lo general, no es un acto que ocurre de inmediato, aunque hay casos de personas cuyas transformaciones fueron instantáneas. Por lo general, como todo proceso humano, es un aprendizaje racional, emocional y de intimidad espiritual, pues existen 59


ciertas señales o manifestaciones creativas que comienzan a formar parte de tu vida y ten van guiando sobre ese nuevo paradigma que te hace sentir diferente y a la larga ser una persona exitosa, amorosa y con buenos sentimientos. Además de la lectura, que es complemento indispensable para entender y crecer en ese proceso transformador, una persona sin un sistema de creencias, que no tenga una relación estrecha e íntima con su sistema de creencia, está destinada al fracaso. Son las creencias la fuerza motora del espíritu humano que logra grandes avances, inventos y creaciones en el mundo. Cabe destacar que el aprendizaje más importante se centra en las emociones, pues son las experiencias emocionales las que nos llevan a un aprendizaje duradero o para toda la vida. Es por esta razón que en nuestra conciencia racional o mente la lucha es más dura cuando hay casos de abusos verbales, físicos, atropellos, duelos, pérdidas grandes, en fin, todo lo que conlleve a transformaciones emocionales muy dolorosas, que definitivamente marcan tus limitaciones como ser humano y tu carácter. Culpar, criticar, encontrar defectos y quejarse son formas de negatividad. Todas ellas generan muchos conflictos. Cada vez que te quejas y que criticas algo, estás trasmitiendo negatividad. Quejarte del tiempo, del tráfico, de los hijos, de la familia, del desamor, de la economía, del gobierno, del clima, del trabajo, de la ausencia de trabajo, atrae un montón de negatividad. Cuando trasmites más negatividad que amor te suceden una secuencia de cosas malas en tu vida. Es la ley de la atracción actuando sobre tu vida. 60


Desahogarse no es lo mismo que quejarse, uno necesita un tiempo para entender qué es lo que se está viviendo y de allí elegir la mejor opción de vida, pero no puedes quejarte de tu elección o culpar a otro por tu elección. Si decides resignarte, esa es tu elección, no de otro. Si decides luchar, esa es tu elección, no de otro. Todo es una responsabilidad que proviene de una elección y asumir con madurez la vida es encontrar internamente los procesos creativos que te lleven a desarrollar la elección que asumiste. Cuando comienzas a decantar la balanza a favor de sentimientos buenos sobre las malas circunstancias las cosas empiezan a cambiar; atraes el amor, la pareja, la felicidad, los hijos y todo tipo de cosas buenas en tu vida. De esta forma transformas una vida rutinaria en mágica y estás siempre protegido de todo mal; así es como uno empieza a convertirse en una fuerza transformadora y generadora de grandes acciones de amor en la humanidad. Siempre recordando que la lectura es el proceso de cultivar el alma tanto como el conocimiento y que es el pensamiento, al final, lo que define tu carácter. Lograr la transformación de aprendizajes con saldo negativo y volverlos positivos es un proceso que, a veces, se lleva toda la vida. El tiempo dependerá exclusivamente de los momentos de meditación que tengas con esa naturaleza o modelo de vida, que de forma incipiente empieza a ser una realidad en tu fuero interior. 61


La meditación hindú llega al estado contemplativo o de paz, alejada del estrés visual y lo que se comunica a través de los sentidos gracias a que practican la adoración. Para ellos adorar va acompañado de yoga, ayuno, abstinencia; lograr una armonía entre el cuerpo, espíritu y mente hasta llegar a ese estado de concentración de pensamiento donde ni los propios pensamientos son importantes. Es un estado de paz y de vacío mental en el que dejan de tener importancia los pensamientos. ¿Medio loco, no? Parece que sí, aunque actualmente está reconocido que los yoguis y otros practicantes que entrenan la mente consciente pueden controlar completamente las funciones físicas y las habilidades que se desarrollan en la corteza pre frontal del cerebro, regulando los latidos del corazón, la presión sanguínea, la temperatura y produciendo una sensación de calma en caso de pensamientos perturbadores. Los componentes de la mente subconsciente y consciente funcionan en conjunto. La mente consciente está preocupada con pensamientos sobre el futuro, el pasado o resolviendo algún problema imaginario, aunque la mayor parte de nuestra vida estamos controlados por la programación subconsciente que ocurre en los primeros años de aprendizaje. Durante muchos años estaba segura que si separaba lo que sentía físicamente de mis emociones y de mis pensamientos agradaba a Dios, esto estaba muy ligado a los que nos enseñan las religiones que optan por corrientes ideológicas donde sacrificar unas de las partes del ser humano es importante para alcanzar un grado espiritual. 62


Una continua meditación sobre la palabra de Dios, me hace ver que eso no es del todo cierto. Comprendí que hay una relación entre la mayoría de las enfermedades físicas y el estado del alma. Por ejemplo, más allá de las ataduras que te atacan la salud, las entrañas representan lo más oculto de nuestra personalidad, nuestro inconsciente. Lo que no se deja ver ni está en forma consciente en nuestra mente. El estómago está relacionado con el corazón y los sentimientos. Comprendí que para vivir no hay que ser perfecto. En realidad, hay que aceptarse escandalosamente imperfectos y aceptar que el otro también lo es para desarrollar la tolerancia y la amplitud de mente. Sacar lo oculto del corazón es importante para todos, no importa el grado de madurez emocional o la profundidad del conocimiento que se tenga. Cada momento de la vida es infinitamente creativo, y la generosidad del Universo no tiene límites. Basta con exponer una petición con la suficiente claridad y todos los deseos del corazón se harán realidad. La fe no es una condición para recibir la herencia o lo prometido. La única condición para recibir lo prometido es ser agradecido con la vida y las circunstancias que se viven cada día. La adoración es una pasión profunda e intensa de anhelar estar todo el día en contacto con el ser espiritual que habita dentro de uno, y que a la larga opera en grandes transformaciones. El primer mandamiento bíblico es amar a Dios con todo tu corazón, alma y mente. El busca una relación profunda y estrecha entre tu corazón y tus anhelos personales, los cuales 63


son dados como parte de tu herencia después de haber sido aprobado. Aquel que hace de Dios su prioridad en su vida, su suerte está sustentada. El secreto radica en manejar la fe con una afirmación mental del credo, modelo o paradigma de vida que transforma los pensamientos y, por ende, las emociones y el estado físico. Cuando yo estoy enferma físicamente lo primero que me pregunto es que área emocional de mi vida está afectando mi estado de salud y luego si es consecuencia natural de algo que afecta a mi cuerpo. Curiosamente un día me dije que estaba mezclando mi actividad periodística y mi vida espiritual, soy muy curiosa y nunca veo nada malo en nada (eso puede ser una debilidad). Digo esto porque creo en la sanación aryuveda, que es una terapia holística hindú que apunta a prevenir y curar nuestra salud física, mental y espiritual. El Aryuveda no admite parcialidades en sus curaciones y prevenciones, la admite como un todo. Un estudio periodístico establece una relación entre la reducción del dolor y la meditación. Los resultados revelaron que la meditación puede tener un efecto analgésico tras un corto período de entrenamiento, lo que podría ayudar también a personas con enfermedades terminales a aliviar el dolor físico. El objeto de nuestra adoración afecta nuestras decisiones y emociones. Es la única actividad que es un fin en sí misma y no un medio. Fuimos creados para adorar y hacerlo se vuelve un deleite. 64


Pero la sanación o la bendición no están sujetas ni a la obediencia ni a la adoración, aunque la adoración nos lleva a la obediencia. El ser bendecido, sanado, prosperado o parte de una herencia está sujeta a la gratitud y al pensamiento de propósito, de un pensamiento de vida abundante y feliz. Así, la fe que hace realidad este propósito en tu vida, nace de una relación cercana y personal con Dios en adoración cuando uno pone su sistema de creencias por encima de todo, incluyendo la salud física. Si tengo a Dios, lo tengo todo y ese es mi anhelo, lo demás depende exclusivamente de él y solo si él decide que lo necesito para vivir o para alcanzar mi propósito de vida.

Capítulo IV

65


A

mor de sirena, amor de truhán, que libremente cruza el horizonte del destino. Al cielo elevo mi mirada mientras te imagino volar, Rebeca. En las profundidades de mi alma hay una voz que se difunde en mi ser; es más fuerte que un huracán o que un terremoto. Es magia blanca con una dulce melodía que hace 66


soñar, que brota y desborda amor puro y sincero por tu pequeña y menuda figura, Rebeca. Tienes el poder de despertar en mi interior ese monstruo gigante llamado amor y cuando pienso en ti, susurra levemente mi voz tu nombre: Rebeca. Descubro que tú, pequeña muñeca, eres quien me despierta los más nobles sentimientos. Deseo convertir para ti las estrellas en pequeños objetos que puedas sostener con tus tiernas manos. Me convierto en una celebridad del canto y te entono una canción con una simple tonada de mi voz, que le da fuerza y sentido a la melodía que coreo. Te has convertido en la alegría que le da vida a mi mirada; por lo general, oculta tras la pantalla del computador. Iluminas mis días con tu sonrisa y tus travesuras mañaneras. Eres la bendición de mi hogar, que justo queda al lado del tuyo. Tu existencia es la perfección de la vida en sí misma hecha muñeca. Verte despertar y sonreír se convierte en el más grande tesoro que se guarda celosamente en las honduras de mi corazón. Entonces descubro el poder que tiene tu existencia en la felicidad que brota de mi ser. Finalmente, logras robarme la mejor de las sonrisas del día. De esta manera, se pasa, se diluye, la molestia de los inconvenientes cotidianos. La brusquedad de mi carácter hormonal frente a la mayoría de las circunstancias adversas que cada día tengo que enfrentar para continuar peleando la batalla de la vida y así ganarle la partida a la parca un día más. Más tarde, me dispongo a encontrarme con una amiga en un café de la ciudad. En la vida apenas somos conscientes de que recibimos mucho más de lo que damos, y de que la vida solo se 67


enriquece con gratitud (Dietrich Bonhoeffer, 1906-1945). Mi amiga suele expresarse de su ex marido de manera despectiva, como si no hubiera vivido momentos felices en otros tiempos con esa persona en la que ahora descarga toda su frustración. Las parejas divorciadas o que son hijos de padres separados o con vidas disfuncionales saben muy bien los traumas de relación que se generan a raíz de las separaciones. Hay un doble desafío, se debe aprender a confiar en uno mismo y a ser independiente casi que sin ningún tipo de escuela. Lo bueno es que hay una mayor inclinación, proveniente de los traumas a desarrollar, una vida espiritual más profunda. El dolor te acerca al amor. Se aprende la compasión y a ver las cosas desde otra perspectiva; el dolor te torna menos exigente o legalista y te acerca a la humanidad y a la imperfección humana. A medida que las figuras de autoridad desaparecen, se inician nuevos desafíos, uno de ellos es buscar en el progenitor a cargo, el modelo paternal y maternal idealizado que requiere todo niño para una vida sana, lo que lleva a una gran frustración pues curiosamente, la experiencia vivencial no te aleja de los traumas y en menor o mayor grado cada ser humano pasa por los mismos sentimientos. La ruptura del vínculo o modelo ideal suele ser muy doloroso y genera un gran cúmulo de sentimientos que van desde la culpa al exceso de amor o sobreprotección. Los problemas, si no nos hunden, nos profundizan. Desarrollamos discernimiento y sabiduría para adaptarnos a la vida en los términos de la vida, en lugar de pedirle que se adapte a nosotros en nuestros términos, dado que reconocemos las 68


fortalezas y limitaciones de aquellos a quienes amamos o necesitamos y vamos más allá de ellas. Mi amiga susurra en mi oído: ¨ te cuento que me deshice de 90 kilos de grasa inútil ¨. ¿Cómo hiciste?, contesto. ¨ Me divorcié de mi marido¨. Parece un chiste de mal gusto, pero lo cierto es que valiéndonos del hecho de que el mundo no es estático, menos aún si tiene que ver con la conducta, comportamiento y sentimientos de los individuos, entonces tenemos que el divorcio es visto como una crisis que produce crecimiento y cambio favorables en la familia y los cónyuges. A veces es una situación deseada y sugerida o recomendada en los consultorios de los psicoanalistas. Cuando se habla algo del pasado o del futuro, se imagina cosas, y no sólo se imaginan sino también se sienten. Sea lo que desees y a pesar de lo doloroso que pueda ser el momento que se está pasando hay que usar la imaginación. Crear juegos y jugar. La mayoría de las personas exitosas en la vida empezaron por crear sueños, jugaron con su imaginación y sintieron sus sueños como reales, desde lo más profundo del corazón. Lucha siempre por tu pareja pues en realidad, la unión de pareja es más que un sentimiento, o compartir tu vida o valores, es enseñar el principio de servir a tus hijos quienes cuando seas mayor te servirán. Entonces, si quieres ser amado, primero debes expresarte con amor de las personas que no te traen momentos agradables. Por ejemplo, si tu pareja no te toma en cuenta para ninguna decisión importante y debes asumir la vida resolviendo cada problema por tu cuenta, intenta jugar a que estás viviendo con 69


otra persona. Recuerda que las situaciones son las mismas lo que varían son las personas. Recuerda que las tareas del hogar recaen por lo general, para todas las mujeres en ellas. Esto es cultural y biológico: los hombres tienen un ángulo cerebral de 90 grados, las mujeres un ángulo cerebral de 180 grados. Las mujeres en la antigüedad, anidaban, protegían, por lo tanto desarrollaron capacidades y habilidades asombrosas. Los hombres cazaban por lo tanto son buenos planificadores y de objetivos. Ellos están siempre prestos a ayudarte pero no están preparados para hacerlo. De seguro que en alguna oportunidad has escuchado la queja de una mujer cuando su pareja se mete a dárselas de plomero o a cocinar, el estado en que queda esa cocina y la cantidad de condimento con la que prepara la comida es realmente un dolor de cabeza. Dígame si se les ocurre hacer las compras del súper, traen de todo menos lo que necesitas y no entiendo por qué pero, por lo general, se les olvida el papel de baño y las servilletas, o no traen lo suficiente, pero nosotras nos damos abasto para el más mínimo detalle. Ellos necesitan de alguien que les haga el trabajo más fuerte. Es bueno saber que la vida no te da solo lo que quieres o idealizas, no obtendrás todo lo que necesites de esa persona como pareja, pero jugar a entenderlo te acerca emocionalmente a él, a su mundo interior, a cómo él vive y expresa su mundo interior.

70


No te aísles no son tan grandes ni tan insalvables los problemas, aunque se trate de cosas realmente graves; todo problema tiene solución. Ni hablemos de las mujeres, el sexo opuesto es una debilidad masculina que tienen, a veces, sin siquiera desearlo; es tema aparte para los hombres, además que entre ellos les fascina tijeretear, son excelentes juzgadores, de verdad son mucho mejores que nosotras para establecer lo bueno y lo malo, según su criterio; pero, la gran debilidad masculina es la perfección y la mujer representa la perfección, está diseñada para ser deleitable. Te aseguro que se van a derretir por una buena figura, la perfección es su talón de Aquiles, pero a la hora de pensar en un futuro, buscan algo que los llene emocionalmente, que les represente una estabilidad. Ese es el punto en que una mujer equilibrada emocionalmente debe enfocarse pase la situación que pase. Independientemente de cómo te sientas tienes que generar estabilidad en tu hogar, es importante para tus hijos y para tus relaciones con tu pareja. Debes imaginar y jugar con un ser lo que necesitas ser en determinado momento de tu vida para que las cosas funciones bien, sea que estén juntos o separados. Para ello debes aprender a controlar tus emociones. Las personas crean su propio significado de la vida, concebir y hallar esta estrategia increíblemente resistente para manejar la vida y mantener un sentido del yo en las circunstancias más difíciles, es tu mejor elección y a la larga te traerá más beneficios y mejores resultados. Creo que afirmar que una buena relación con tu ex pareja hace que tus hijos aprendan a sostener relaciones significativas, en función de las relaciones de confianza que establecen en los 71


respectivos hogares separados de sus padres resulta un chiste, ya que en divorciados se debe proporcionar un ambiente agradable en función del bienestar de los hijos que no se pudo consolidar en el matrimonio. Resulta un chiste si no cambiamos nuestra forma de pensar, de actuar, de concebir las relaciones y a las personas, y de ver a la ex pareja. Cada día el mundo experimenta un nuevo descubrimiento proveniente de la imaginación. Estamos en la era digital y las comunicaciones, el marketing e inclusive los destinos turísticos y las guianzas motivacionales adquieren más protagonismo a través del uso de Internet, dejando de lado o reinventando otros sistemas de comunicación. En el campo de la salud, los científicos han descubierto unas neuronas espejo específicas que activan las mismas áreas en el cerebro cuando imaginas que estás haciendo algo que cuando lo haces realmente. Es decir, con solo imaginar y jugar a que es realidad lo que quieres el cerebro responde inmediatamente como si fuera real, más aún si están involucrados sentimientos amorosos porque estas emociones intensifican y vivifican las experiencias convirtiéndolas en vivencias totalmente reales y reparadoras cuando son entendidas y manejadas correctamente. Hay que recordar que el divorcio nunca es una separación definitiva sino parcial, corporal y emocional. Interesante y paradójico, porque la psicología moderna se empeña en afirmar que el divorcio no necesariamente es un desastre, sino más bien una crisis que nos permite madurar, la verdad es que es un gran desastre pensar que puedes tener una mejor relación con tu ex 72


pareja a la que se tenía antes del divorcio, si no trabaja en tu imaginación, tus sentimientos y juegas con una realidad diferente. Por más que te empeñes en evolucionar en inteligencia emocional, lograr una relación completamente armoniosa y cariñosa con tu ex pareja te lleva tanto trabajo como hacerlo en vida en común. El divorcio es un valor social en nuestros tiempos. Es común el divorcio para los psicólogos que se preocupan porque los hijos aprendan a sostener relaciones significativas, que dependerá del buen entendimiento entre ex cónyuges y sus nuevas parejas. Todo para que ellos aprendan a confiar y a ser dignos de confianza en sus relaciones de adultos. ¿No es acaso ese el deber en el matrimonio? Cuando hablas del pasado o del futuro estás imaginando y haciendo real esas cosas en el presente. Las estás sintiendo ahora en la frecuencia en que las experimentas y eso es lo que recibes de la ley de atracción. Todo lo que piensas es lo que atraes a tu vida, el resultado de una actitud de culpabilidad, odio o frustración son heridas emocionales muy fuertes, pérdida de identidad, inseguridad e inclusivo baja productividad laboral; el final, un deseo de sólo satisfacer tus necesidades instintivas, tu cerebro instintivo, y no construir una vida sobre la base de valores inmortales. Nunca una adversidad se convierte en algo que no puede superarse cuando se cree en el poder del amor. Pero amar implica sacrificio, quiere decir conocer exactamente qué te hace daño, cuándo te hace daño y qué es lo que realmente no es significativo sino parte de un egocentrismo natural humano. 73


Estar enamorado implica estar agradecido con la vida, sin importar las circunstancias, los obstáculos o el dolor; significa sacrificar constantemente tu voluntad y lo que te gusta, lo que consideras bueno y necesario para tus propósitos de vida. Todo ello por un bien común, o por el bien de otra persona: un padre, un esposo, un hijo, un hermano o cualquier ser humano que creas merecedor de ese amor.: no importa cuánto tiempo se lleve o si el aprendizaje dura una eternidad; estás dispuesto a darlo todo por abrazar la incertidumbre con amor ¨. Los padres son agentes de bendición para los hijos. En la manera que se bendice a los hijos se le brindan poder para prosperar como adultos en sus matrimonios, en sus relaciones familiares, en sus negocios, en sus finanzas y, finalmente en sus vidas. ¨Yo creo que durante los últimos 150 años y en general en los últimos 50 años ha habido un intercambio significativo de valores fundamentales en la sociedad occidental. Este intercambio ha impactado tan profundamente la sociedad que incluso transforma los valores cristianos o de la iglesia¨, Craig Hill, Matrimonio, pacto o contrato. El matrimonio es un pacto pero no con una persona, sino con lo que somos y con lo que creemos y lo reflejamos en la persona con la que nos comprometemos. Es un compromiso con nuestro sistema moral pues ese pacto se perpetúa en nuestros hijos. El pacto no depende de la actuación de ninguna de las partes, sino de nuestra relación con nuestro sistema de valores, el cual se reflejará en nuestros hijos, nuestros sobrinos, nuestros hermanos, nuestros vecinos y nuestros amigos. Cuando intercambiamos el valor del pacto por el de contrato y de nuevos 74


matrimonios estamos abriendo puertas muy sutiles a nuestros seres queridos para que repitan nuestros pasos. Es a través de este proceso que preparamos a una segunda, tercera y cuarta generación a una disfunción familiar en su madurez, lo cual lleva con frecuencia al divorcio, estableciendo por lo tanto el mismo patrón para la siguiente generación, perpetuándose este nuevo ciclo de ordenamiento familiar disfuncional. Suena curioso que lo diga una persona divorciada, sin embargo, yo tuve que pasar por ese proceso para entender la importancia del matrimonio como un pacto, pase lo que pase estoy preparada para vivir un pacto en mi vida; aunque la verdad, es que mi divorcio se dio a temprana edad de mi matrimonio y mi hijo paso la mayor parte de su vida con una madre soltera. Creo que las experiencias resultantes de mi divorcio me llevan a afirmar que no hay relación perfecta y que nadie es lo suficientemente bueno. Es una gran mentira establecer o idealizar la pareja en situaciones muy típicas, como por ejemplo escogeré a un hombre ejemplar como pareja, la verdad es que ninguna elección de vida te aleja del dolor, pero a estas altura puedo afirmar que tú puedes decidir hasta dónde sufrir y cómo ser feliz en el sufrimiento. Estoy preparada para un verdadero pacto, sin embargo, el principal pacto es un acuerdo conmigo misma y con lo que creo. En el momento que te sientas entusiasmado por algo, sea esto negativo o positivo en tu vida y lo abraces con amor, captarás la energía de la magia transformadora del poder amoroso del Universo. Unos breves instantes imaginando vivir en un mundo 75


ideal hace la diferencia en tus relacionamientos familiares. ¨Todo lo que puedas necesitar o desear ya es tuyo. Materializas tus deseos imaginando y sintiendo que se realiza ¨ (Neville Goddard 1905-1972) y así será. Cuando en el tiempo se retrasa lo que deseas se debe a que no estás sintonizado en la misma frecuencia de los sentimientos buenos. Para sintonizar con la misma frecuencia de tu deseo has de sentir el amor que sentirías si tuvieras lo que más anhelas como persona en el fuero interno de tu corazón. Cuando sintonizas con esta frecuencia y la mantienes, tu deseo se manifiesta plenamente. El resultado de no sintonizar en la misma frecuencia de buenos sentimientos es la hegemonía del Ego, incluso sobre tu familia. Como resultado la juventud vive en un enorme temor al abandono, aislada de su relación con Dios y en una inmensa orientación al perfeccionismo, que es la raíz de la vergüenza de sí mismo. Creo que es tiempo de romper con la era hegemónica del Ego para cambiar un ciclo de sufrimientos en el sistema familiar. Es hora de liberar bendiciones en nuestros hijos, nuestros sobrinos, nuestros amigos y nuestros nietos. Papá y mamá que, por diferencias irreconciliables decidieron divorciarse (incluir infidelidad, vicios y cualquier trastorno afectivo o de personalidad), tienen la sublime tarea de ¨evolucionar¨ (horas de terapia) y tratarse civilizadamente (con respeto, tolerancia y acuerdos mutuos –validarse uno al otro -) en divorciados porque tienen hijos en común. No hay que esperar este resultado para hacer la diferencia. Para usar el amor como el poder supremo de vida hay que amarse a 76


uno mismo, que no es lo mismo que enamorarse de uno mismo (el primero lleva implícito la aceptación de que somos imperfectos y por ende el prójimo también; el segundo un alto grado de egocentrismo). De esta manera aprendemos a enamorarnos del otro sanamente. Hay que visualizar el futuro como lo deseamos y vivirlo en el tiempo presente. Lo demás es cuestión de transitar el viaje llamado vida siempre desde la base de las sendas antiguas ¨Así dice en Jeremías 6:16 Entonces, lo primero que realizo al iniciar el día y antes de deleitarme ante la presencia de la preciosa Rebeca es disponer un tiempo para vaciar mi alma de todo tipo de pensamiento logrando una comunión única entre Dios y mi existencia y dando gracias por la perfecta relación familiar que tengo, aunque en realidad no sea tan perfecta. Visualizo los errores como cualidades y las carencias como bendiciones y comienzo a dar gracias por esa transformación que empezó en mi pensamiento y que doy por hecho que es una realidad, pues Dios nunca deja de contestar una oración y tampoco desampara a ninguno de sus hijos. De esta manera, fluyen nuevas ideas, se liberan emociones negativas y dejo correr libremente cualquier sentimiento de armonía y paz en mi vida. La oración meditativa es una herramienta indispensable para lograr esto en mi vida. Luego busco un mensaje diario y lo aplico como lema de día y continúo mi camino. Atardece en este terruño mágico, lleno de polvo y cemento. De grandes autopistas y calles empedradas o de eternos caminos de 77


tierra. El viento sopla con fuerza queriendo derribar algún árbol. Se abriga Rebeca pues el frío avisa de su eminente presencia, mientras en casa me dispongo, frente al televisor, acurrucada en mi cama y con una gran fuente de pipocas cubiertas de una generosa capa de mantequilla de soya y algo de sal, le río a la vida, a la comedia de la vida con la película Mi Gran Boda Griega. Al lado, Rebeca acostada sobre su cuna se deja llevar por la magia del sueño. Sueña Bonito, pequeña Sopiléxica.

78


Capítulo V

P

arece una eternidad pero en realidad fue hace unos días. Ausente está la casa sin tu presencia, pequeña Rebeca. Tus sueños se convirtieron en reales y del baile de todos los días, la granja pasó a ser parte de tu aprendizaje de vida. Estás con las gallinas, los gallos, los caballos y las vacas. Amanecen tus ojos con el sol del nuevo día e inicias tus andanzas tomando la leche recién ordeñada que te sirve Don Simón. La prepara con ese jarabe que tanto te gusta. Endulzada 79


con ambrosía; la tibia leche llena tus labios dejando su estela blanca en la comisura de tu boca. Bellas flores perfuman tus días. Más tarde observas la palmera de Cusi que se levanta en el Sanjuán de la quinta agrícola en donde pasas el verano. Corpulenta planta de 25 metros de altura es la reina de vegetación del oriente boliviano. El Cusi hace parte de economía familiar proporcionando aceite, alimento combustible. De sus cocos se fabrican también jabones champús.

la la y y

Brillas con tu hermosura dilatada en el reflejo del río aledaño a la quinta. Ese hermoso paraje del que emana aguas cristalinas que termina en tres grandes pozas en las que disfrutas del sol, dulce Rebeca. Ese riachuelo encierra interesantes leyendas. Dicen que en las profundidades de sus aguas se encuentra confinado un pequeño personaje que tiene vida propia. Enamorado y encandilado de la música cuenta con una flauta mágica con la que encanta enterneciendo las almas de quienes lo escuchan atentamente mientras, como en un ¨Espejillo¨ el susurro suave y tranquilo del fluir de las aguas trasmite su melodiosa sintonía de paz y serenidad a través de las corrientes del riachuelo con sus pozas de caída de agua. Esta flauta contempla poderes curativos con los que se borra el dolor enquistado en el alma. Esas rabias que nos hacen cortar la comunicación con algún ser querido y no querer vincularnos con nadie, aislarnos, pasar los días encerrados en nuestros pensamientos más conmiserativos, sintiendo pena por nuestra existencia. 80


Bruce H Lipton en su obra La Biología de las Creencias afirma que el hecho de reconocer, por fin, la importancia del entorno energético proporciona una base para la ciencia y la filosofía de las medicinas alternativas, para la sabiduría ancestral (tanto modernas como antiguas) y para la medicina alopática. El curso de la vida puede cambiar tan solo con el simple hecho de cambiar una creencia. La nueva ciencia apunta a derribar los viejos mitos sobre el poder de la genética en nuestras vidas y establecer un nuevo paradigma en el que el conocimiento se convierte en una poderosa fuente de transformación y, en consecuencia, supone una mayor capacidad de actuación. En la tranquilidad de las aguas de la poza se escucha el riachuelo cantar un bello sonido que al compás de las alegrías de tus hoyuelos, nos recuerdan la creatividad y la inventiva que encierran los mágicos colores de la naturaleza aledaña. Esas aguas son el remedio exacto que busca un alma adolorida y fuente de gozo para una dulce niña, que disfruta de la infantil inocencia chapoteando en sus aguas. Lejos de tu presencia me pregunto: si pudiera cambiar mi historia, ¿qué cosas cambiaría? Una pregunta que me ha molestado los últimos 15 años de mi vida. Si un día en vez de comprar un boleto de avión con rumbo a esta ciudad natal hubiera decidido no cerrarle la puerta a mi relación y perdonar todo aquello que me había afectado hasta el momento, mi lectura del presente sería diferente. Quizás hubiera evitado mucho dolor innecesario en mi vida y quizás las cosas no se hubieran salido del control, tantas veces, como ha sucedido cíclicamente a lo largo de este tiempo. De 81


diagnóstico en diagnóstico he redefinido y reinventado mi vida de tantas formas posibles como capacidad humana heredada o adquirida en mi aprendizaje he podido desarrollar. Hoy disfruto de una extraña madurez y digo nada de lo pasado me hubiera llevado a esta condición si hubiera cambiado mi historia. Bienvenido dolor, como lo leí una vez en el título de la obra de la famosa psicóloga chilena Pilar Sordo. Es mejor no preocuparse, lo que llega es por algo y lo que se va también. Hay que amarse y aceptar lo que uno siente como algo bueno y necesario en la vida pero no hay que tolerar victimizarse ante la situación. El cuerpo se altera considerablemente ya que no reconoce el dolor como propio; sencillamente las células del cuerpo activan un mecanismo de defensa para evitar el dolor y en este proceso los pensamientos necesitan cambiar, pues el sistema límbico necesita sentir la recuperación del esfuerzo o desgaste de energía que hace esa recuperación. Si no logramos cambiar el chip a modo ¨pro activo¨ nos enfermamos físicamente. Nos sentimos cansados y estresados emocionalmente, psicológica y físicamente. Tenemos cierto grado de impotencia adquirida, que no sabemos cómo manejar ni cómo evitar, aparecen los miedos y con ellos la incapacidad de lograr que algo cambie. La física maneja una teoría desarrollada por Masaru Emoto denominada Teoría del agua, en la que se afirma que este líquido vital tiene memoria y puede ser influenciado o modificado por el medio ambiente. El suave murmullo de la poza en la que se divierte Rebeca jugando cuenta historias sobre el amor y la vida, 82


el sufrimiento y el sacrificio de los hombres mientras la pequeña se divierte asentando su mirada en los hermosos paisajes de la granja. En el cielo, la luz caliente de la energía proveniente del sol nos recuerda lo frágil de las emociones o estados de ánimo. El reconocer que el hombre no está capacitado para tener el control de sus emociones y ánimo, que necesita de un pensamiento transformador que lo lleve a una vida sujeta a un sistema de creencias, es el primer requisito a la anhelada victoria y el goce de la vida. ¨En la vida cotidiana apenas somos conscientes de que recibimos mucho más de lo que damos, y de que la vida sólo se enriquece con gratitud¨, recordé una de mis lecturas en la que citaban al pastor Luterano Dietrich Bonfoeffer (1906-1945) al que se atribuye esta frase. Una de las cosas que afirma Bruce Lipton en una entrevista que le realizaron sobre la Inteligencia de las células es que el agua recibe vibraciones energéticas que pasa de molécula a molécula. Si se le agrega una solución química al agua que tenga cierta vibración, las moléculas de agua reciben dicha información y la pasan a las otras moléculas de agua hasta llegar a un punto donde se puede prescindir del químico original, ya que las moléculas de agua absorben toda la vibración Sucede lo mismo con el ser humano que está capacitado para tolerar cualquier cosa, pero el Universo no te devuelve nada beneficioso o provechoso para tu alma si no eres agradecido. Hay que agradecer el dolor tanto como la alegría, debe ser respetado, querido e incluso anhelado. El dolor no debe 83


considerarse como una experiencia traumática, sino transformadora, si aceptamos con agradecimiento su utilidad en la vida. Se deben reconocer la necesidad de sentirse liberados, sanados, de una forma de pensar o de una emoción, eso es llevar la vida con gratitud en cada instante en los que somos colocados. El ser agradecido es la forma más excelsa de practicar el amor. Cada instante de la vida es una oportunidad para dar gracias por estar vivos. Yo pensaba que era agradecida porque había adquirido un sistema de creencia que entroné como una verdad única, pero realmente no sabía qué era la gratitud hasta que empecé a ver el mundo con sus millonésimas infinidad de colores. Al igual que las 40 millones y más células que recorren el cuerpo, el carácter de nuestra existencia se ve determinado no por nuestros genes, sino por la respuesta a las señales ambientales que impulsa la vida. Lipton afirma que estamos en una época asombrosa ya que la ciencia está a punto de desintegrar los viejos mitos y las creencias y reescribir la civilización humana. En estos avances se basa el efecto placebo de los pensamientos positivos, los cuales adquieren protagonismo incluso para cambiar la genética nuestra y de nuestras generaciones. Los pobres de espíritu son los necesitados de algo más que de su propia condición humana o pensamiento y estos son bienaventurados. ¨Dichoso los que tienen espíritu de pobres porque de ellos es el reino de los cielos¨, esta bienaventuranza bíblica, más allá de aceptar con resignación y desprendimiento 84


las adversidades, nos lleva a tener agradecimiento por esos límites que transforman nuestro aprendizaje en un conocimiento nuevo. Es una forma de alcanzar un estadio de gozo, abundancia y prosperidad del alma. Un estado de quietud, de armonía, como se dibuja la figura de la pequeña Rebeca dentro del agua: fluye en armonía con la corriente y no sucumbe ante ella. David fue uno de los grandes hombres de la Biblia en reconocer que tenía un espíritu pobre. Sufrió de depresión y se sentía constantemente perseguido, cambiaba de estados de ánimo y la culpa abatía su alma haciéndolo sentir disminuido y expuesto a la maldad. Inclusive, llegó a enfermarse físicamente a causa de la depresión. Reconocía que en su alma había áreas ocultas en donde se anidaba el pecado. Todos vivimos experiencias en la que nuestra alma está encajada a rabias o sentimientos negativos como el desánimo, la desesperanza o la impaciencia. Son ese tipo de sentimientos los que nos hacen comprender el proceso de aprendizaje en nuestra evolución en la especie humana, para alcanzar la excelencia del poder transformador que dirige la energía del Cosmo y de toda vida en la tierra. El hombre está formado por emociones, pensamientos y accionar. Las emociones, sobre todo las negativas, traen depresión, abatimiento y un alma disminuida (falta de estima o valor) y sólo la intimidad con Dios puede transformar la naturaleza pecaminosa o destructiva humana en una victoriosa o de valor. Esto es un situación de plenitud o felicidad que descubrió Lipton curiosamente, experto en biología molecular, 85


en un estado de epifania científica. ¨Bienaventurados los que lloran porque ellos recibirán consolación¨. Es la percepción del entorno lo que pone en marcha el mecanismo de la vida. Hay una forma segura de sentirse bien respecto a cualquier aspecto de la vida, y es la de no tomarse las circunstancias de la vida tan en serio, aún las más difíciles o dolorosas, como la muerte o la partida de un ser amado encierran solo un tiempo, no un espacio en nuestro corazón; en consecuencia, carecen de gran seriedad. Al final, todo tiene una razón de ser y eso es exactamente lo que nos comunica el Universo con nuestra esencia, más allá de la existencia. Trabajar en uno mismo es esencial, es parte de lo que te hace feliz. Si quieres adelgazar y tener un cuerpo bonito primero tienes que imaginar y luego creer que ese cuerpo imaginado es tuyo, no de otra persona. No le pertenece a la cantante de moda o la estrella de la televisión o del cine, ese cuerpo es mágicamente y perfectamente tuyo. La clave de una buena dieta radica en verse como uno quiere. Si tienes sobrepeso caminas lento, pero si inicias tu proceso de transformación con pequeñas acciones, como caminar más rápido y más seguido de lo cotidiano; lograrás grandes resultados en un tiempo prudencial. Actúa como si tuvieras las cosas aunque no sean tuyas, de eso se trata la imaginación y ésta es la clave de la esperanza, que es la fuente de la certeza. Al final, todo es cuestión de actitud. Provee a tu vida de todos los elementos necesarios que te den tranquilidad. El proteger la tranquilidad o controlar las reacciones impulsivas o emocionales libra al alma de 86


sentimientos negativos como depresión, enojo, ira, ansiedad, celos, desespero, temor, suicidio o pensamientos de suicidio, preocupación y de un accionar destructivo. Un pensamiento de esta naturaleza es considerar que nadie es importante ni indispensable, esa es un gran mentira, uno ocupa un lugar en la vida de las persona y en el entorno en que se rodea. Las personas no son objetos reemplazables, las distingue las emociones, entonces cada persona es en esencia importante y vital. Se puede recuperar el control de la vida y encaminarse a una existencia sana y feliz cuando uno es tan importante para que alguien sea capaz de dar la vida por tino. El primero fue Jesús, debe seguir su modelo. De esta manera, se encamina la existencia una experiencia sana y feliz¨: simplemente hay que ser uno mismo y estar en perfecta armonía con la existencia. David solía manifestar su ansiedad con expresiones de malestar físico que se unían a su estado emocional. La Espalda me arde de fiebre, tengo enfermo todo el cuerpo (Salmo 38:8-9). Estoy completamente molido y sin fuerzas, mis quejas son quejas del corazón. Reconoce que la falta de proteger la tranquilidad lo lleva a un sobre estrés o ansiedad extrema. ¨Mi corazón late de prisa, las fuerzas me abandonan, aún la vista se me nubla¨ (Salmo 38:11). Este gran guerrero de la Biblia no dormía a causa de su desesperación y dolencias físicas. En verdad estoy a punto de caer, mis dolores no me dejan ni un momento, voy a confesar mis pecados (buscar la raíz de la falta de tranquilidad o ansiedad), pues me llenan de inquietud. Reconoce que sólo 87


Dios puede sanar su naturaleza humana a través de la serenidad, sometimiento o sujeción. Si estás constantemente pensando en cosas del pasado o futuro estás imaginando esas cosas ahora, las estás sintiendo ahora y si ellas te roban la tranquilidad no son buenas. Todo crecimiento debe estar acompañado del desarrollo de las habilidades, capacidades, dones y talentos con los que somos dotados desde antes de nacer en sana armonía contigo mismo. Una clave para evitar la impaciencia es que si se retrasa en el tiempo lo que deseas se debe sólo al tiempo que necesitas para sintonizar con la misma frecuencia de sentimiento en que se encuentra el objeto de tu deseo. Para sintonizar con la misma frecuencia de tu deseo, haz de sentir el amor que sentirías si ya lo tuvieras ahora. Debes dar lo mejor de ti, simplemente porque la apuesta es un desafío, los resultados pueden ser muchos más asombrosos de los que esperas pero créeme toda espera da resultado: es la ley de la atracción. Somos seres humanos hechos de sentimientos que necesitan ver crecer los sentimientos para ver grandes resultados, pero los sentimientos no son emociones. Las emociones son impulsos humanos, hoy tengo vigor y mañana dejo lo empezado porque no veo resultados. No son las recompensas lo que nos importa sino el proceso. Los sentimientos son el reflejo de los procesos. Amar a alguien es establecer un vínculo entre lo que te define y las emociones. Lo que la otra persona hace depende de ella, las respuestas o emociones son tuyas, eso es amar. Puedes amar sin conocer o 88


entender a alguien y amar profundamente, ya que el amor es servicio aún en las circunstancias más difíciles puedes decidir servir y eso es el amor. Vale aclarar que servir no debe llevarnos a olvidarnos que también debemos ser servidos, está es la clave de un amor sano. Lo cierto es que presente o ausente el problema es el mismo y manejarlo a tu favor transforma una emoción en sentimiento. Hay que evitar desperdiciar la energía de la confrontación de las emociones. Nuestra vida y la capacidad de transformarla en energía positiva debe ser nuestro norte. Los sentimientos llevan la fuerza de la transformación y nos libera de lo viejo. Es una experiencia que parte de una nutrición a tu autoestima, si no tienes una buena autoestima nunca saldrás victorioso de ningún proceso transformador o experiencia de vida. La perseverancia o templanza, dominio propio, protege la tranquilidad y esa otra cualidad es necesaria de desarrollar en la vida. Hay que dejar fluir las emociones negativas o circunstancias adversas no tomando el control de ellas, sino delegándolo en la fuerza energética que rige el Universo (Descansando en tus creencias o sistema espiritual). El proteger la tranquilidad es un requisito necesario para ser limpios y ver la recompensa. En la tranquilidad y la confianza estará tu fuerza. Debes ser optimista siempre y en todo momento con pensamientos de paz y prosperidad atraer todo lo bueno a tu vida. Incluso en el judaísmo el optimismo era un mandato importante. Isaías 61:3 habla acerca del mandato de Dios de ser optimistas. ¨Me has enviado a consolar a los tristes, a dar a los afligidos de 89


Sion una corona en vez de cenizas, perfume de alegría en vez de llanto, canto de alabanzas en vez de desesperación. Los llamarás robles victoriosos plantados por el Señor para mostrar su Gloria. Cuánto más necesario es para el hombre natural desarrollar una persistencia o tenacidad u obstinación en la búsqueda del bienestar en la vida. Las aguas de la vida se protegen de los silbacos maléficos que se avecinan al pensamiento y al alma. Este personaje de leyenda que supone un alma maligna, que se deja oír en los altos montes selváticos, en inmediaciones de las comunidades indígenas, en haciendas, establecimientos, puestos ganaderos o en chacos indígenas y campesinos, posee un fuerte, agudo, penetrante silbido, que asusta y pone la carne de gallina a más de un mortal. Es un ruiseñor asesino que se apodera de tu alma hasta arrebatarte el aire. La lucha es mortal y se manifiesta en pensamientos de derrota, temor y negativismo. La mejor arma para combatir a los silbacos de la vida es la serenidad y la certeza, sobre todo, cuando se es atacado o no se encuentra solución a un problema. En la serenidad y la certeza abunda el poder. Para ello hay que despojarse del falso concepto de que felicidad es sinónimo de alegría, ya que se puede ser feliz sin estar contento. Hay que tomar contacto con la pena, para dejarla salir libremente y convivir con la impotencia, la frustración y la aceptación de la irreversibilidad del proceso. La felicidad es una decisión como lo es amar y el amor a uno mismo no admite divorcio. Felicidad es justo lo que se hace 90


mientras uno hace planes por alcanzar algo. Es un tema de actitud y de compromiso con uno mismo. Atardece en la granja y la niña duerme sobre las flores que se despliegan como alfombra en los prados verdes. Cierra los ojos y se desdibuja de los graciosos hoyuelos de Rebeca la sonrisa. ¡Quisiera estar en sus sueños! Imagino cómo te duermes con tu dulce sonrisa, pequeña Rebeca. El duende de los sueños hace caer pesada escarcha sobre tus ojos que se cierran como tejados graciosos y yo solo te imagino en ese momento en que te conviertes en mariposa, niña hermosa. Traviesa niña en cuyo cabello se prende la noche y sus estrellas. Que nadie robe tus sueños de caramelo, cálida Rebeca.

91


CapĂ­tulo VI

92


E

l corredor se llena de bulla. Es un ruido agradable, es algarabía, es vida, es nada menos que la dulce melodía, a veces, en tono alto, otras en tono menos agudo, de tu existencia, sin más complicaciones que jugar a ser la Pocahontas de tu mundo infantil. Así pasan los días grises, sintiendo llena una casa vacía, gracias a ti, princesa Rebeca. Tía, vamos a bailar en la granja, tía dónde estás tía. Suele llegar el sonido melodioso de tu dulce voz hasta mi ventana, llamándome, tierna pequeña. Mi corazón estremece de ternura al ver tus hermosos hoyuelos que se forman en la comisura de tus labios haciendo lucir la más espléndida sonrisa. En la tranquilidad de mi silencio que, a veces, enturdece, amordaza los sentimientos, siento que es bueno, muy bueno, escuchar tu voz. Gran parte del tiempo adoro el sonido que hace el silencio, con su tranquila y serena comunicación, en la que se escucha a la brisa bramar o los pájaros cantar. No obstante, hay momentos, duros momentos, en que mi corazón quiere salir de su celda, dejar ver los pedacitos que se esconden detrás de sus querencias; es allí cuando el silencio se convierte en mordaza de la razón y justo en ese instante aparece tu bella figura, Rebeca, para hacer de ese momento un dulce recuerdo y en el descanso nocturno conciliar el sueño con la certeza del anhelo que solo proviene de un corazón de niña. La convivencia con alguien dañino, siempre que existe un trauma de relación, tiene un largo alcance, que se extiende de generación en generación hasta que es abordada de un modo consciente y metódico. 93


El tipo de información emocional que dirige y modela nuestra manera de reaccionar ante el mundo puede estar fuera del alcance de la vista, pero es innegable que no está fuera del alcance de la mente. Las emociones forman parte del sistema integral que forma al ser humano; tarde o temprano, suelen aparecer. Estas no permanecen ocultas por mucho tiempo. Esto lo dice la Biblia en Jeremías 17:10 ¨Yo soy el Señor que investigo el corazón y conozco a fondo los sentimientos, que doy a cada cual lo que se merece con sus acciones¨. Por lo general, los traumas de relación tienen sus primeras fuentes de aparición en la familia, que provoca una construcción emocional mediante la creación de un entorno que, o bien apoya o no apoya el crecimiento saludable; o bien interfiere o se mantiene aislado de su sano desarrollo. Cuando esto sucede se hace necesario restaurar el sentido de conexión perdido. La clave de una vida sana y longeva es vivir cómodamente con las relaciones afectivas. Los dolores irresueltos lo único que traen consigo es la negación de las capacidades de amar que tiene uno mismo. Una de las características de los traumas de relación es que nos hace vivir al borde de los extremos y nunca al medio: o servimos o somos inútiles. En este punto es muy importante tener una visión o desarrollar una conexión espiritual, para cultivar la capacidad de tolerar la intensidad emocional, lo cual puede hacer que la vida ordinaria sea una experiencia extraordinaria. En otras palabras, hay que aprender distintas maneras de restaurar el sentido de conexión perdido. Hay que vivir cómodamente con las relaciones afectivas, ya que si no lo hacemos nos negamos la oportunidad de reparar la conexión con 94


nuestra autoestima y la herida emocional seguirá abierta constantemente haciendo que envejezcamos más rápidamente hasta marchitarnos y morirnos. Deepak Chopra (Cuerpo sin edad, mente sin cuerpo) afirma que la visión cuántica del mundo, o paradigma nuevo, nos enseña que estamos constantemente haciendo o deshaciendo nuestro cuerpo. Bajo la ilusión de que es un objeto sólido o estable, el cuerpo es un proceso, que se dirige a la renovación de las células biológicas para mantenerse en buen estado o en estado joven por muchos años. El gran enemigo de la renovación celular y, por ende, de la sanación espiritual y del alma, son los hábitos. Cuando en el presente revivimos experiencias traumáticas del pasado se produce un vacío, un mal ajuste entre la necesidad de disfrutar del momento presente y la solución a los problemas irresueltos del pasado. Para tener una sanidad completa y tener un cuerpo renovado, como dice la palabra nacer de nuevo (Juan 3:3-7), referido a cambiar el estado y los hábitos de vida incluyendo la forma de pensar y de actuar de las persona, se debe tener la capacidad de creerse merecedores de recibir una herencia de bendición y de larga vida, sin importar los años que tengamos. Para lograr esto es necesario abrirse a nuevas percepciones donde el conocimiento y la materia, que es el cuerpo, se funden en una sola unidad. Se trata de desarraigar del inconsciente aquellas experiencias o percepciones que te han congelado en sensaciones de aislamiento, fragmentación del alma y el espíritu y división o divorcio con tu propia esencia. Chopra afirma que en sus experiencias con sensaciones cuánticas el cuerpo humano 95


está lleno de mensajes, los verbales son solo una versión de la información que las células intercambian cada segundo. En vista de que la conciencia está impregnada de experiencias pasadas, el flujo de la información que proviene de nosotros nace del inconsciente (de las entrañas como dice la biblia). El tratar de olvidar esta información, sin resolverla, crea la pérdida de inteligencia que da por resultado el envejecimiento y, a la larga, mucho de las enfermedades seniles. Esto se debe a que todo impulso mental se transforma en información biológica contenida o registrada en cada célula. El crear un nuevo paradigma que produzca una información nueva, por medio de la vinculación mente – cuerpo hace que se cierre el espacio vacío en tu mente y, por ende, empiezas a verte como alguien que nace de nuevo, sin edad y sin tiempo. Para desarrollar este modelo de vida y de pensamiento, es muy bueno cultivar una vida espiritual, en oración meditativa y ayuno, ya que una relación amorosa y constante puede contrarrestar aún la situación más estresante. Además de alejarnos de sensaciones de dependencia y vulnerabilidad, que es parte de la intimidad personal que nos hace sentir miedo y ser más propensos a vivir emociones de humillación y rechazo. En estos casos lo que se dice en 2 corintios 4:9 cobra un nuevo significado, más profundo y personal, de elevación de la autoestima y el amor propio ¨perseguidos más no desamparados; derribados pero no destruidos¨. Este versículo muestra la importancia de tratar aquellas áreas ocultas del corazón con amor y estableciendo un proceso de 96


introspección en el que se busca el origen o la causa que lleva a esa sensación de vacío o soledad o falta de fe . Esa sensación de dependencia y vulnerabilidad se convierte en un símbolo inconsciente y el encuentro con Dios, la morada en lo divino, castillo interior, o el corazón, es donde se tejen y afloran los fenómenos angustiosos. Cuando una persona tiene un patrón de conducta destructivo estos patrones mentales lo conducen a una forma de vida destructiva. Para evitar envejecer con los patrones de conductas destructivos, se debe tener como clave la creatividad. Renunciar a ver las cosas desde diferentes puntos de vista o ángulos, el mirar otras formas o múltiples formas para solucionar un problema o enfrentar una dificultad, te ayuda a renunciar a hábitos, ritos, creencias rígidas y conductas repetidas que te bloquean la sensibilidad, la capacidad de desarrollar el pensamiento al punto de marchitarte, envejecer y morir. Es pues el envejecimiento el arte de bloquear todo proceso de creatividad y vivir en un patrón de negación y rigidez constante. En la dependencia de imágenes y representaciones de lo que uno cree que es en el interior de su ser es lo que produce el envejecimiento. Es clara la Biblia cuando en Deuteronomio 28:12 dice ¨te abrirá Dios su buen tesoro, el cielo para enviar la lluvia a tu tierra en su tiempo y para bendecir toda obra de tus manos¨. Al llegar a la ancianidad la conciencia ha sido condicionada a miles de veces por las experiencias vividas a lo largo del camino. La mente se torna quebradiza y rígida y resulta difícil pues se trata de actitudes heredadas sobre lo terrible que resulta envejecer. 97


Los cuerpos viejos, aniquilados, abrumados, deteriorados biológicamente, que no encuentran sentido a su vida, que han perdido el deseo por vivir, que no consiguen encontrar una posibilidad infinita para ser productivos y ser longevos transitan por emociones como la depresión y la falta de estabilidad, ya que no se sienten equilibrados emociona o mentalmente con relación a su edad. Se sienten cansados, agobiadados y también aburridos de la vida pues ella misma pierde significado con el paso de los años. En estos casos los procesos de exteriorización de estos fenómenos no deben generarnos miedos, pues es una verdad sabida que quien camina en su interior deberá llegar necesariamente, de una forma u otra, tarde o temprano, a este tipo de situiacons y saber enfrentarlas asertivamente es una necesidad para no detener el aprendizaje y con ello la transformación del hombre. En la inocencia infantil descansa la más pura intuición que inventa magia en el mundo de los adultos. Es en esta frase que se encierra toda la filosofía de la verdad de Deuteronomio 28:12 Jamás debe perderse la capacidad de poder elegir; hay tanto que inventar, de creer que jugando se recrea la realidad y se hace tangible, que debemos de dejar de responder al cuerpo envejecido de una manera negativa o defectuosa, pues el envejecimiento no es más que un condicionamiento cultural Lo bueno de ciertas culturas como la japonesa es que aquellas personas ancianas, que sienten el apoyo familiar, de los amigos o tienen una actividad que los llene o se sientan recompensados, tienen menos tendencia a desarrollar síntomas físicos o mentales de deterioro. Según Chopra, es hora de desaprender las 98


conductas que te hacen envejecer, adoptar nuevas creencias, nuevos hábitos o estilos de vida y dejarte llevar por las múltiples oportunidades que a diario te ofrece la vida. Así es la vida, muñeca, Rebeca, es un juego que creas cada día en donde el más grande protagonista eres tú y ese juego será tan importante y tan largo como tú lo permitas. Entonces te miro y pienso, hablando, como de costumbre, hablando para el mundo que me escucha mudo y mis pensamientos se convierten en palabras, en verbo: ¨ juega muñeca, juega y sé la segunda presidenta en importancia de este país, con tradición, con cultura, con familia, tú tienes talento, linda Rebeca¨. Te sueño rebelde, en contra de todo convencionalismo, imponiendo tu propia etiqueta, tu marca personal. En mi imaginación tú determinación es tu mayor virtud; una cualidad, tan tuya, tan peculiar que enloquece hasta al más codiciado de los galanes. Es tu esencia, rebelde, soñada en mis fantasías, lo que te hace admirada por grandes corazones en un mundo imperfecto. Jamás agachas la cabeza ni tu fortaleza es silenciada. Cabe comentarte, entre tú y yo, que los seres humanos estamos configurados para buscar el placer y evitar el dolor, es por eso natural que queramos minimizar aquello que duele. En esos momentos que se pierde la capacidad de conceptualizar el cambio, de vislumbrar una solución diferente o un resultado futuro y el pensamiento se paraliza. El miedo siempre va acompañado de confusión. Es entonces importante hacer un ejercicio de fuerza de voluntad y sobreponerse a lo aterrador que puede ser este sentimiento para 99


reconocer que el mal que experimentamos proviene de nosotros mismos y no de las acciones o forma de pensar de los demás. Es cuando reconocemos que lo que otros hicieron o que nosotros mismos nos hemos hecho, es lo que realmente ocurrió y renunciar a emitir juicios nos libera del dolor que nos produce el miedo. . Lo bueno de llegar a cierta edad y experimentar la soledad es que saca afuera algunos demonios internos o las cosas ocultas en el inconsciente. Hay personas que no pueden tolerar el desprecio. Prefieren vivir agradando a medio mundo sin rumbo que ser despreciado. No es tu caso, el desprecio no significa para ti más que un grito de humillación del que asume ese sentimiento como propio. Jamás entristece tu alma, mucho menos mata tus ilusiones, las emociones contrarias, contrapuestas, en choque de voluntades de los seres mortales. Tus lágrimas no son el resultado de muchas noches trágicas, como le sucede a muchas de nosotras. Tu consigna es definitivamente defender la esencia femenina de toda agresión verbal o física. Tú, excelsa abogada, defensora de las mujeres débiles, conviertes la violencia de género en tu aliada para sacar tu mayor fortaleza: tu carácter rebelde y así defender con dignidad el derecho a una vejez digna productiva y longeva. Desde la infancia negamos elementos amenazantes, pero cuanto más huyamos de ellos, más poder le concedemos. Se deben descubrir los mecanismos que hacen que ocultemos ciertas cosas. Se trata de reconocer y aceptar que tenemos problemas que merecen y vale la pena resolver y que estos no son ni suficiente ni poco, son simplemente conflictos que merecen una 100


solución completamente restauradora. Hay que evitar bloquear la energía vital que impide el desarrollo de nuestra personalidad y hacerlo no es tarea sencilla, pero es un requisito necesario para que pueda fluir la verdadera esencia de nuestra condición de género. Sin ir muy lejos y para acercarnos a nuestro género, a las mujeres, nuestra ciudad lidera los índices más altos de violencia contra las mujeres. En siete meses hay más de 14 feminicidios, 5 infanticidios, más de 200 violaciones a niños y adolescentes, más de 6 mil mujeres han denunciado alguna forma de agresión. Cada día hay un muerto por accidente. En mis pensamientos escucho tu voz disertar con la vehemencia que desde tan niña ya caracteriza tu personalidad, y me digo qué inteligentes eres, dulce Rebeca. ¨Tenemos una sociedad en profunda crisis¨, concluye mis cavilaciones. Sueño que en tu intervención el público, integrado por mujeres, en su mayoría, se para y aplaude tu talento, tus dotes, tu fuerza, tu pasión, tu intensidad, dejaré la vida pasar por ti, pequeña Rebeca. La vida es conciencia en acción y continuamos viviendo porque nuestra conciencia halla miles de maneras de fluir. Una de ellas es imaginarme cómo serás de grande, cómo impactarás a las mujeres de tu generación: ¡Mujer, ya no te permitas que el dolor rasgue tu alma! Si tu vida se marchita, yo te ofrezco una esperanza, afirmas vehemente. ¡Ya no agaches la cabeza! Mira erguida hacia adelante, con empeño y con firmeza. ¡No podrán paralizarte!, siempre está el lado positivo de los pensamientos con los que concluye mi conciencia acerca de lo que posiblemente dirías cuando tengas la edad suficiente como para defender a tu género. El auditorio al unísono aplaude y grita: ¡viva Rebeca! 101


La pregunta es sencilla ¿alguien que es objeto de violencia física y psicológica puede amar a su agresor? La esperanza de la redención no nos defrauda nunca. La esperanza de un cambio en el paradigma de las mujeres latinoamericanas, que dejan el yugo de la violencia atrás para hacerse un espacio en el mundo competitivo de las finanzas, la productividad y el negocio, no defrauda las pasiones que nacen en el corazón de las latinas líderes activistas femeninas. El abuso físico no es amor, es sólo un delirio. El agresor somete y domina a su antojo a la víctima, es una obsesión, es un capricho. La víctima se encuentra frágil, indefensa y las lágrimas ruedan por sus pupilas. De pronto, un ojo morado, en el cuello quedan las marcas del agresor, ella está frágil, indefensa, lágrimas ruedan por sus cuencos, el alma se le escapa del cuerpo, con esos golpes que su hombre le propina. Las palabras dañan la mente, así lastima sus pensamientos, la dejan indefensa y con más miedo. Atraviesa temores de noche. Cobarde que levanta su mano mientras ella soporta los embates del viento, de un déspota, dictador, tirano. Sus ojos hinchados por los golpes con puño cerrado hunden sus lágrimas en la almohada, abandonando el campo de batalla, ¡la muerte quizás llegue mañana! Si yo no me amo no sé amar, pero amarme es reconocer que mis emociones no son buenas. Terminar hospitalizada por una golpiza es un amor adictivo, destructivo, que solo genera un círculo vicioso de baja autoestima, depresión, angustia y finalmente la muerte. Ese sentimiento de orfandad no puede ser bueno para ninguna mujer en cualquier parte del mundo. No hay que perder la esperanza de redimirse de una condición humillante o lacerante. La esperanza no avergüenza. Todo lo que me avergüenza (culpa, 102


enojo, afrenta) no proviene de la esperanza, por lo tanto no proviene de la luz divina. Para entender esto hay que entrar en tiempo de calma,, de olvidar la agresión, de sentir un sentimiento de amor por uno mismo, por lo que uno es, por su esencia, por la forma de nuestro cuerpo – con sus imperfecciones- , del rostro que adorna nuestra cabeza. Amar los detalles que nos parecen desagradable de nuestra fisionomía, es creer que somos merecedoras de todo lo bueno y agradable del mundo. No se debe estar con alguien que no te considere lo más importante de su vida, porque el amor es considerar al otro lo más importante de la existencia. ¨Hay que acariciar y mirar el dolor como algo natural de la vida. Hay situaciones de angustia y de tristeza que no se procesan solas, así, como hay personalidades que, por distintas razones, no tienen la capacidad de tolerar situaciones de dolor muy profundo¨, afirma la psicóloga Pilar Sordo. Entonces debo ser celosa de alejar de mi vida todo tipo de violencia, de abuso verbal o físico, pues la paz, la tranquilidad, la armonía, el crecimiento saludable de mi autoestima debe ser mi norte. La sabiduría divina nunca hace referencia a las emociones humanas como algo constructivo, siempre se refiere a ellas como lo que desafía la esencia de toda persona. Dice que el control de las emociones es el primer paso al crecimiento como individuo. Entiendo como predestinación la elección de las decisiones que nos lleva a una vida mejor, nada que no es bueno para mí debe ser mi elección. Dios tiene un buen plan para cada uno de nosotros, un plan de bendición, desde antes de nacer, el asunto es llegar y ser parte de él en vida: ese es el viaje.

103


Las cosas no funcionan con solo desearlas, hay que actuar. Una agresión no debe ser perpetua y mucho menos permitida reiterada veces. Hay que evitar que se convierta en un círculo vicioso porque de otra forma no es amarse ni es saludable para nadie, principalmente para la vida de la víctima. Entiende que un agresor no cambia de conducta con una actitud compasiva. No es contra carne contra lo que se pelea sino contra potestades que se anidan en el inconsciente, en el lado oscuro de la memoria. Nadie es violento por sí mismo, se hace violento y, a veces, son aprendizajes que llegan a dominarse de tal forma que no suelen ser percibidos a primera vista, sino que se exteriorizan en la convivencia. Estas conductas no cambian de la noche a la mañana. Una actitud pasiva debe ser alejada de mi vida. MI agresor no aprenderá a amarme porque yo actúe con miedo, y mis pasos sean frágiles resultados de una defensa pobre. En estos casos la lucha es la vida o la muerte pero el camino nos lleva a la redención. La violencia es herencia de ilegitimidad espiritual, de orfandad de personalidad. El enojo es una forma de asfixia convertida en ira. Tomar decisiones al calor de las emociones no nos lleva a nada. En la quietud de la calma habita la decisión correcta. Se debe evitar que una agresión se convierta en un círculo vicioso porque ya no sería culpa del agresor sino de uno. Mis temores, mis angustias, mis miedos, mi abatimiento, mis sentimientos de culpa no llevan a nada constructivo en mi vida, mucho menos a una buena elección. Los seres humanos debemos trabajar desde la voluntad para llegar a depender lo menos posible de lo externo, aunque no se pueda evitar el contacto con el dolor, mantener una posición firme frente a casos de violencia es tener un norte saludable para uno y para la familia. 104


El proceso de hacerse amigo del dolor es un camino difícil, pero debemos valernos de todos los recursos de la mente y el cuerpo para conectarnos con nuestra verdad, con Dios, con nuestro Yo Creador. Este camino doloroso nos conecta con todas nuestras oscuridades, limitaciones y con ese lugar que pone al descubierto nuestras vulnerabilidades. Convivir con una persona violenta es una elección, no una decisión. Hay que reconciliarnos con nuestros sentimientos para que el poder creativo del Universo actúe. Hay que confesar cómo nos sentimos al respecto, frustrada, abandonada, desamparada, desorientada, enojada, llena de rencor y, luego, reconciliarnos con nuestros sentimientos para vivir una verdadera transformación. Esto hace una diferencia entre elección y decisión. Debemos mirar el dolor viendo si estamos expresando asertivamente nuestras emociones e intentar hacernos amigos de ellas. Es diferente la responsabilidad a la culpa, aunque la diferencia es sutil y hay que aprender a discernir entre las dos. Hay situaciones en las que es difícil sacudirse de una persona. Todo parece recordar la agresión, pero si no me muevo en un proceso de introspección, de meditación, mi actitud no cambiará y no habrá avances sustanciales en mi evolución a una vida liberada y plena. Esto hace una diferencia entre elección y decisión. Si yo tengo una actitud de terquedad, de egoísmo, de egocentrismo, no llego a perdonarme. Perdonar es un proceso de liberación, pero perdonar no es permitir más agresión sino liberación de lo que hace daño, de lo que destruye. A veces, elegir es continuar con un círculo vicioso. A mí no me gusta mentirme, es difícil no guardar enojo frente a una afrenta o 105


una agresión, pero hay tanta gente que camina por la vida con rencores, envidias y rabias – y yo he sido una de ellas la mayor parte de mi vida, ya que liberarme de esos sentimientos ha significados duros aprendizajes y unos deseos enormes de sacudirme de cualquier tipo de agresión, sea esta propia o de terceras personas. Los sentimientos no procesados o no entendidos necesitan ser trabajados para que tengan coherencias y nos lleve a buenas decisiones, si trabajáramos más en las emociones convirtiendo los impulsos y emociones en sentimientos ¨restauradores¨, haríamos de nuestro mundo un lugar mejor. Caen las estrellas en el firmamento mientras la dulce rebelde Rebeca busca reconciliarse con el sueño. Late el corazón de prisa generando calor en el cuerpo. En el cielo millones de estrellas alumbran el firmamento. Nunca dejes de creer porque tus sueños son la puerta a la Eternidad, rebelde pequeña.

106


Capítulo VII

H

ace ya un largo tiempo que convivimos en el mismo espacio. Cada temporada deja su destello en los minutos, horas y segundos en los que trascurre la existencia. Verano, con su cálido sol y sus fiestas decembrinas anida en el corazón el deseo ferviente de reconciliarnos con aquellos seres que distantes, efímeros, 107


lejanos, son parte de nuestra identidad y de la manera que concebimos la vida. Otros pensamientos trae el clima frío del invierno, lleno de energía y carburante motor que hace andar la esperanza. La primavera, con su ardiente sol, alumbra desde el amanecer y pone en movimiento el pedal de las ruedas que desde tempranas horas lleva el ejercicio matutino para mantener en forma el cuerpo y drenar el exceso de carga del espíritu de nuestra humanidad. Finalmente, el otoño nos roba el suspiro de volver a sentirnos jóvenes disfrutando de un beso con sabor a chocolate. Cuando llegué a este lugar estabas recién nacida. Pronto cumplirás cuatro años y ya eres toda una niña grande, Rebeca. Con tu crecimiento natural despierta el amor por mucho tiempo dormido y olvidado; se convierte en un amigo inseparable de las noches solitarias y los días cargados de música en compañía de los recuerdos. Confidentes de algunas locuras, descarga el alma la sensación de sentirse aún joven y experimentar vivencias por primera vez conocidas. Regresar a la realidad es crudo, mas no por eso difícil de darle un significado trascendente. Tu sonrisa recuerda lo realmente importante en la vida y entrecruzada con el sentimiento de amar a alguien de forma diferente, a través de la intuición, descubro que lo más importante en la existencia mía es el saberme parte de un ministerio de familia donde la plenitud de la abundancia que proviene del amor tiene el protagonismo principal.

108


Tyan Dayton afirma que el psicoanalista británico John Bowlby dedicó su vida a estudiar las características que hacen que uno niño se sienta seguro. Los niños con vínculos afectivos fuertes suelen desarrollar más tempranamente la seguridad en sí mismos. Todo el mundo tiene la necesidad de sentir que pertenece a un lugar que identificamos como hogar. En los núcleos familiares que se muestran entusiastas y comprensivos, cuando existe el hábito de escuchar lo que dice cada miembro de la familia, los hijos tienen mayor inclinación a asumir desafíos de vida cada vez más complejos. Amar es un desafío, no solo para el crecimiento personal sino también familiar. El amor es invariable y se traduce en un deseo ferviente de servir al que más lo necesita. El comprender las necesidades de las personas alejándolas de las carencias de su ego y abordarlas con gentileza, buena voluntad, inocencia y constancia es un proceso maravilloso que transforma la vida familiar y la de los hijos en llenas de abundancia capaz de dar en abundancia a los demás. Esta premisa logra su objetivo cuando rompemos con creencias limitantes que forman parte de nuestra vida, incluso, desde temprana edad. Proverbios 22:6 afirma que si instruyes al niño desde pequeño en los caminos de Dios, aun cuando sea viejo no se apartará de él. Una creencia es algo que te aferras porque consideras que es verdad Esto se traduce a la relación entre los padres, la persona con la que estamos, no sólo es una persona individual diferente a nosotras, también es la representación viviente de parte de nuestro mundo interno y externo. Esta es una de las razones por las que la doctora Dyton afirma que debemos aprender a ver nuestras relaciones como un espejo que refleja nuestro mundo 109


interior para que puedan convertirse en un viaje espiritual trascendente. Cuando vivimos en ¨modo hedonista¨ no nos permitimos usar nuestras creencias para expandir nuestra comprensión de nosotros mismos y de los demás, y para ser mejores, más equilibrados o más justos con nuestra pareja. Esto afecta notablemente el núcleo familiar ya que el hogar es el campo en el que se desatan nuestras pasiones. Los celos, el amor profundo, la rabia y el perdón se entrelazan dentro y alrededor de los sistemas familiares. Es en la familia donde sale lo mejor y lo peor de nosotros mismos. Es esta una de las razones por las cuales la oración es de suma importancia, ya que cuando oramos establecemos una comunicación directa, franca y honesta con Dio, en la que podemos revisarnos como si estuviéramos frente a un espejo y sacar esas cosas ocultas que desestabilizan las relaciones familiares, ¨clama a mí y yo te responderé y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces¨, Jeremías 33:3 En la vida el mayor propósito que debe perseguir el ser humano es abrir su conciencia, es ser tolerante con la forma de pensar y de ser de otra persona. Cuando logramos observar el mundo que hay alrededor nuestro con las personas que lo integran más allá solamente de ver, entonces podemos experimentar en todo su esplendor la belleza, la maravilla y el carácter sagrado de la familia como ministerio. Las relaciones de pareja pueden ser buenas o malas, pero lo que sí es bastante significativo es que la presencia de vínculos estables en nuestras vidas tiene un efecto estabilizador en el sistema límbico de todos los seres humanos. Estos

110


estabilizadores del ánimo son sumamente importantes para encontrar la dicha o el gozo de la vida. Está comprobado que el estado emocional tiene un impacto significativo en el patrón general de nuestra actividad cardiovascular y neuroendocrinológica. Esto expande la neurociencia que pasa a relacionar el cuerpo y el cerebro como una interrelación única. Es algo comprobado que cuanto más cómodo no sentimos con nuestra pareja más alivio experimentamos. El amor y la seguridad son buenos tanto para el cuerpo como para el alma. Cantar de los cantares . 1:14-15 Mi amado es para mí una bolsita de mirra que descansa entre mis pechos. Mi amado es para mí un racimo de alheña en las viñas de Engandí. Qué hermosa eres amada mía, qué hermosa eres, ¡ tuso ojos son palomas! Estos versos están muy ligados a lo que se conoce como metaemoción, que es crucial en la crianza de los hijos y las relaciones de parejas. Asimismo, es vital para la fundación y determinación del significado emocional que puede llegar a impulsar la conducta de la familia. Tan cierto es lo escrito hasta acá, Rebeca, que en tu infancia se recrea el gozo del amor de pareja y de la construcción de un concepto de familia sustentado sobre la base de una relación de inmortales valores que traspasan el umbral del ego, del contacto físico o del conocimiento proveniente del relacionamiento humano de dos seres atraídos por la energía que emana de sus almas. Es un sentimiento que se convierte en una sensación extraordinaria, sobrenatural, aislada del individualismo, es la más sublime de las relaciones. Lo contrario a este tipo de relación son las parejas caracterizadas por el conflict . Este sentimiento aprisiona a la pareja, a ambos, 111


en un embotellamiento emocional que parece no tener salida y el diálogo se hace casi nulo o simplemente condicionado a temas relacionados con las responsabilidades del hogar, toma de decisiones con respecto a los hijos o compromisos de pagos. En estos casos son individuos con conexiones muy poco positivas ante la vida y el relacionamiento en pareja que tiende más a idealizar la figura de la pareja que a vivir en la realidad de la existencia misma que refleja la forma de ser del compañero. En cada persona existe un grado de miedo, inseguridad, incertidumbre, inestabilidad, depresión, angustia, ansiedad, ira o enojo, culpa, rabia y, a veces, hasta algún grado de violencia. Pero idealizar una situación no desde la comprensión de la raíz del problema , sino desde la perspectiva de cambiar a la persona a toda costa sin entender su naturaleza, su esencia misma solo acentúa el problema. Estos tipos de vínculos emocionalmente desconectados es otra importante dimensión de por qué las relaciones fracasan. El no manejar estos malos hábitos emocionales nos enfrenta con enfermedades del alma y también física. Las enfermedades físicas son el reflejo de la falta de amor en nuestras vidas. Alopecias, infecciones, varicela, erupciones cutáneas, dolores articulares, cefaleas, asfixia emocional y sobre peso, se vuelven una constante en la vida de una persona, un círculo que parece difícil de romper si no se actúa sobre él y se exige un resultado diferente. A través del amor, de la profundización de la intimidad y el entendimiento como combustible para lograr la conexión con el otro. El secreto de una eterna juventud radica en la felicidad y sólo se puede ser feliz cuando se da amor. Cuando se está enojado se hacen cosas muy necias. 112


El enojo es una fortaleza mental que viene del orgullo y este sentimiento es muy peligroso porque, por lo general, ataca en cosas pequeñas en las que no se tiene control ni discernimiento. Creemos tener la razón y no cedemos frente a la actuación del otro. Lo mejor aún es que si se argumentara otra cosa siempre se tendría la última palabra. Esta actitud llena de derrota la vida y la mente de archivos de registros de desacuerdos y contiendas. A través de la amabilidad se ama al extranjero. Este sentimiento vuelve de manera multiplicada, inundando de amor todas las otras áreas de la vida, incluidas la salud, economía, felicidad y profesión. La negatividad se traduce en crítica, mal humor, impaciencia o cualquier otro sentimiento egoísta y centrado solo en las necesidades personales. La negatividad genera más negatividad que regresa a uno multiplicada. Si una relación es fantástica significa que estás dando más amor y gratitud que negatividad. Si una relación es difícil o imposible significa que sin darte cuenta estás dando más negatividad que amor. Se cree que una relación es buena o mala debido a la otra persona, pero la vida no es así. A la fuerza del amor no le puedes decir: Daré amor sólo cuando la otra persona me lo dé. En la vida no puedes recibir, por lo tanto la otra persona nada tiene que ver: todo depende de ti. Todo depende de lo que das y de lo que sientes. Ahora mismo puedes cambiar cualquier relación buscando las cosas que te gustan y aprecias de esa persona y reemplazándolas por las que le estás agradecido. Cuando te esfuerzas 113


deliberadamente por buscar las cosas que más te gustan en lugar de los defectos, se produce el milagro. Lo increíble no es lo que le pasa a otros, sino la fuerza del amor. El amor disuelve toda negatividad, todo sentimiento contrario al bienestar, incluida la negatividad en las relaciones. Lo único que se debe hacer es aprovechar la fuerza del amor buscando las cosas que te gustan de una persona, y todo cambiará en la relación. Cuando Pedro le pregunta a Jesús cuántas veces tendría que perdonar la ofensa del hermano Jesús responde: ¨No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete. El reino de los cielos puede compararse a cierto rey que quiso ajustar cuentas con sus siervos. Y al comenzar a ajustar le fue presentado uno que le debía diez mil talentos. Pero no teniendo él con qué pagar, su señor ordenó que lo vendieran, junto con su mujer e hijos y todo cuanto poseía, y así pagara la deuda (Mateo 18:2425) Como el rey que desea ajustar cuentas con su siervo, así se comporta una persona en muchas ocasiones con su pareja. El orgullo es el enemigo más potente de uno mismo y al mismo tiempo la mayor fortaleza. El orgullo hace decir: ¨ bueno lo mejor que puedo hacer es no pensar en eso, no hablo de ti pero tampoco me acerco a ti porque ¨yo tengo la razón¨ y puede ser que la tenga pero la humildad dice: ¨no importa si la tienes, por si no la tienes pide disculpa¨. Pedir disculpas es aceptar que el otro tiene derecho a tener parte de razón. 114


Esto es algo común en el trabajo, sobre todo en la toma de decisiones, pues rindes cuentas a los jefes y a terceras personas. Entonces, las peleas son interminables, una buena decisión sería pasar las cosas por alto, al final son tan solo elecciones. El resultado nunca será bueno o malo, si no hay un buen relacionamiento humano. Los buenos resultados no dependen de lo acertada de una elección, sino de la fuerza que genera la unión de voluntades en un mismo entendimiento, esto es una decisión. Tener la razón no es sinónimo de inteligencia, sino de falta de sabiduría. En las relaciones humanas no existen resultados buenos o malos sino desacuerdos o acuerdos que es lo que lleva a un buen final. Los humanos cometemos errores, pero son ellos nuestros más grandes maestros, nunca hay que desestimarlos ni darlos por menos, siempre hay que darles la bienvenida. Lo importante es llegar a un acuerdo. Eso es sensato y una actitud humilde, pero la verdad es que nos cuesta entenderlo mucho más practicarlo. Yo vivo con las bendiciones de las acciones afirmativas, quiero tener el favor de lo Divino, quiero tener prosperidad en todo lo que hago con mis manos, así que puede ser que esté en lo correcto frente a una afrenta, pero te pido disculpas ya que no me hace ningún bien estar llena de textos que hablen de mis creencias si no pongo de mi parte. Entiendo que mi casa, si está llena de contiendas, no agrada a Dios.

115


Es importante fomentar actitudes positivas en los hijos. La capacidad de sentir de estar sintonizados y comprometidos con nuestros hijos durante su desarrollo es el núcleo para ser un buen padre. La niñez está cargada de curiosidad. Es importante no tomar a menos la duda, es el principal activador de las grandes ideas y los logros más loables de la humanidad. Lo antagónico a la luz es la oscuridad. Al igual que de la compañía lo es la soledad, pero hay algo de belleza en estar solo. Es todo aquello relacionado al lugar único y especial que se anida en el corazón, ese lugar secreto en el que se encuentra el alma y el corazón para fusionarse y vivir una realidad apasionada e intensa dándole sentido a la vida. Hay que buscar las cosas que te gustan. Una relación significativa se salva solo con el poder del amor. Pero para entender al amor primero hay que saber su opuesto, es decir, no amar. Intentar cambiar a otra persona es no amar. Pensar que se sabe qué es lo mejor para alguien es no amar. Pensar que se tiene la razón y que la otra persona está equivocada es justamente no amar. Criticar, culpar, quejarse, regañar o encontrar defectos es justamente hacer algo diferente al amor. El odio solo se vence con amor, no hay otra manera. Ser feliz es responsabilidad individual. Lo contrario a la felicidad es infelicidad o depresión y esta última no es otra cosa que sinónimo de vergüenza de sí mismo. Ser autoritario es tener culpa por algo que se ha hecho o que se ha dejado de hacer, a veces aceptarlo, sin cambiarlo, es un síntoma de vergüenza. Para contrarrestar esta vergüenza se busca en el legalismo la nutrición de cariño que se necesita para 116


no sentirse culpable. Pero amar es libertad y no se puede ser libre si uno tiene vergüenza de los defectos del otro, de la forma pensar del prójimo, del hijo, de la pareja o cualquier otra cosa relacionada al alma. Al negar a uno mismo o a otros la libertad de elegir, de sentirse o creer sentirse satisfecho con lo que se hace y con lo que uno es, es válido también para como uno quiere definirse, atraes circunstancias negativas que te negarán la liberación de tu alma. La liberación de tu alma no depende del otro ni de la actitud del otro, sino de cuánto amas ser tal como eres y aceptar que todos tienen el derecho a serlo. Para la ley de la atracción no existe otra persona. Lo que das es lo que recibes: sólo recibes en la medida que te liberes. La vida te presenta cosas para elegir lo que realmente se ama. Si amas el legalismo, estás amando la culpa y la vergüenza y es lo que amarás del prójimo. En el corazón se guardan nuestras verdaderas querencias. Parte de la vida es tener la oportunidad de conocer a todo tipo de personas para que puedas elegir lo que te gusta de ellas y alejarte de lo que no te gusta sin cuestionar si está o no en lo cierto. No tienes por qué crear amor para las cualidades que no te gustan de una persona, sino simplemente alejarte de ellas sin concederles ningún sentimiento ni importancia, no las desestimas pero tampoco son parte tuya. Hay que evitar andar por la vida golpeada o maltratada, la gente debe ser feliz. Cualquier herida emocional no es un problema sino una oportunidad, no se debe ver una afrenta como algo malo sino una herramienta liberadora, en la medida que liberas tu alma 117


nada te alcanza y nada te afecta, pasas de lo natural a lo sobrenatural. Es un gran desafío para alcanzar la felicidad. No debe perturbar el fluir del amor la condición en que esté. ¨Cuando eres bondadoso, nutres tu propia alma, cuando eres cruel, la destruyes ¨Rey Salomón (Circa Siglo X A. C.). Cuando estás en esta frecuencia solo puede llegar a tu vida la persona que está en la misma frecuencia de tu sentimiento. Los líderes del mundo, por lo general, usan situaciones y tácticas para retarte. En estos casos, lo que se debe es recordar que todo reto es permitido por la Divinidad para desafiarte, para que elijas entre amar y la culpa (también puedes sentir culpa con tus elecciones, cuidado, porque tus elecciones nunca son malas, son medios de aprendizaje). La crítica siempre es negativa, incluso si estás siendo desafiado por tus maestros a hacerlo. Pueden provocarte todo tipo de sentimiento, entre ellos, el más común es la rebeldía, la deshonra o el abandono a tus propias creencias. Aléjate de los sentimientos contrarios al amor, incluso, si estos están relacionados con tus elecciones, no todas las elecciones tienen que ser acertadas, son elecciones y modos de aprender a vivir. Con inferioridad o miedo a no tener a tu alcance lo que deseas, incluyendo trabajo o realización personal. Ningún tipo de negatividad es amor. ¨El odio paraliza la vida; el amor la libera. El odio confunde la vida; el amor la armoniza. El odio oscurece la vida; el amor la ilumina. (Martín Luther King Jr. 19259-1968). Este año es más desafiante que el anterior. Existen ciertos obstáculos que parecen imposibles de solventar, vencerlos es 118


una tarea ardua que hace difícil alcanzar las metas y objetivos de vida. La batalla del futuro se gana con amor. Son las circunstancias más fuertes las que te forman el carácter. Nada puede llegar a tu vida e influir en forma negativa si tú se lo permites. Toda duda se disipa cuanto apartas de tu vida el letargo de la soledad, la culpa o el temor y sin importar cuán afligida sea la carga diaria da paso, de forma sorprendente a una ligereza con la que se puede llegar al final de la noche, independientemente de si se alcanza o no la meta trazada. Esta actitud es la que revitaliza el alma reajustando las metas y propósitos de vida a los lineamientos del amor. La ley de la atracción es un negocio pegajoso. Cuando haces las paces con la buena suerte atraes cosas buenas a tu vida. La soledad no es un obstáculo si lo conviertes en fortaleza, cuando se usa para descubrirse y potenciar las capacidades humanas que son infinitas. La ley de la atracción responde a tus sentimientos. Todo lo que das vuelve a ti, así que si le pones una etiqueta a una persona, circunstancia o acontecimiento en tu vida, te estás poniendo tú esa etiqueta y eso es lo que vas a recibir. Esto es una gran noticia porque significa que puedes adherirte a todo lo que ames y desees observando las cosas que te gustan de otra persona y aprobando esas cosas con todo tu corazón, sin que te minen las cosas que no te gustan. Una persona que no tiene nada tiene dos opciones en la vida o se destruye o se hace fuerte y hacerse fuerte es trabajar en tu interior. Morir significa trabajar en nuestros pensamientos, dándolo todo por perdido, como si no existiera, en total desapego. Al desapegarte de tus sentimientos, incluso aquellos referidos a uno mismo, emana las riquezas de la eterna 119


sabiduría, de una fuente moral más alta y eficaz que nuestra conciencia. Cuando trabajas en tu interior desde esa óptica experimentas una relación especial, única e inigualable pues nada empaña esa relación, y el tiempo no se detiene pues ya está detenido en el instante en que la comunicación se establece entre tu sistema moral y tu Yo Interior. El pensamiento es vivo y eficaz. Cada decisión que tome y la forma en que viva esa decisión dependerá de cuán comprometida esté con mi patrón de pensamiento y este, al final, rendirá un fruto en mi vida que repercutirá en nutrición y crecimiento personal. Finaliza el día y Rebeca me entrega un gusanito de papel que ella pintó y cortó con gran cuidado para darlo como ofrenda de amor. Su capacidad extraordinaria de crear, cuidar y ofrecer ternura es inimitable. Buscaré en la calidez de mi hogar un lugar cómodo y confortable para situar en un espacio especial el gusanito de papel que me regaló Rebeca. Lo acariciaré con la mirada y se dejará ver una tenue sonrisa velando con mi pensamiento porque ella esté siempre bien. Cada mañana, en el altar improvisado, soñaré que el gusanito de papel va creciendo en su capullo y cuando se convierta en mariposa le abriré la puerta y lo dejaré volar en libertad. Nunca dejaré de quererle y, si un día, la mariposa se siente sola o necesitada, apagaré todas las luces del mundo, excepto la del atrio donde reposa el capullo de gusano hecho de papel. Ese lugar brillará más que nunca para que mi hermosa mariposa 120


encuentre el camino y la esperarĂŠ con los brazos abiertos para decirle cuĂĄnto la quiero.

121


Capítulo VIII

R

ebeca es una mariposa de melena corta. A veces, lleva un liguita, otras un cinto de seda a manera de recoger prolijamente las hebras de la cabeza. Juega a ser doctora o enfermera. Alegre y vivaz sus ojos redondos de color café ilumina el patio cuando se dispone a jugar a ser grande. Le gusta ayudar en los quehaceres de la casa. Esta mariposa, que vuela tan alto, llega a las estrellas, le gusta vestir de pantalones o vestidos en rosa y con flores o detalles delicados. Toda ella es un poema a la ternura expresada en una niña. Siempre está bien vestida y deja al aire sus cabellos; su entusiasmo ante las cosas sencillas y sus capacidades artísticas roban más de un corazón. Hace figuras con papel y pinta hermosos retratos de todo con lo que sueña a su tierna edad. Es inquieta y le gusta ser el centro de atención, ha descubierto, en sus primeros años de vida, que este 122


método suele ser un gran incentivo para manejar el liderazgo femenino y, por supuesto, una forma de disminuir los riesgos de que su ternura invalide sus decisiones. Cuando se enferma tiene a su mamá para cuidarla pero no todo es cuento de hadas para la princesa mayor, aquella que con amor y devoción cuida de los sueños y baña los ojos de Rebeca de escarcha de esperanza. Mamá enfrenta todos los días el desafío de criarla como nunca hubiera imaginado hacerlo. Luego de derramar prodigiosos besos sobre Rebeca, Mamá Sofía mira al cielo y la impotencia, la frustración, el desánimo, impregna su mirada. Resignadamente la miramos de lejos. Una lágrima corre por sus ojos. Sofía descuidó su figura, ahora luce rellena, su hermosa cintura es simple historia de un pasado juvenil. Sus piernas lucen cansada y le duele las manos. Las manos duelen cuando te pasas horas lavando ropa para que tu pequeña hija sueñe con ser la estrella de su propia vida. Esas delicadas y suaves manos, de dedos finos y uñas pequeñas, frágiles y sin fuerza, pasan horas, cada día en los lavanderos de la ciudad, además de la ropa de Rebeca. Ella es camarera, unos centavos son suficiente ganancia para llevar a casa el pan diario, un alimento que no puede faltar en el hogar. El llanto se vuelve agudo y ella prefiere ignorar a sus vecinos y continuar desahogando su impotencia. Luego, se para y camina, pasos largos por toda la plaza en busca de una respuesta ¨decente¨ que mejore su calidad de vida. Rebeca necesita creer que todo le es posible y que todo estará bien no sabe cómo, pero ella hará cualquier cosa por asegurarse de que su pequeña hija nunca pierda la esperanza de elegir y que 123


crea que la elección es siempre correcta. No somos lo que deseamos ser, somos lo que la sociedad nos exige. No queremos decepcionar a los seres que más amamos, sentimos una gran necesidad de protegerlos. De pronto, la luz que son nuestros sueños se convierten en una pesadilla de posibilidades no vividas. Si le das rienda sueltas a las emociones te derrumbas y al hacerlo dejas en la oscura soledad a quien más confía en ti. Un pan, algo de queso y leche es todo lo que necesitas para terminar el día y comenzar el otro con algo de esperanza de que será mejor. Sofía deambula pensando qué pasa si mendiga un pan, roba para comer o llama a Don Mauro Contreras; es cierto, es algo solo sexual, en este punto no importa, esos elementos morales suelen ser insignificantes cuando el estómago apremia. Algo sí es seguro, Sofía, lo ha vivido antes, al menos, unos cuantos centavos obtendrá y con eso puede paliar el hambre de mañana. Esta ayuda, es mejor recibirla de alguien conocido que hacerlo de un desconocido. En este punto amilanarse no es una opción, hay que encontrar una dinámica que sea atractiva y que transforme las emociones humanas en sentimientos sugerentes que produzcan satisfacción y cierta paz en el diario vivir. Cuando liberamos nuestro lado malo, acaba eclipsando completamente lo mejor de nosotros mismos. Es el fenómeno que en psiquiatría se conoce como Mr. Jekyll y Mr. Hyde. Es ir de un polo a otro en el manejo de las emociones que también se conoce como psicosis maniaco depresivo o Bipolaridad.

124


Al estallar las emociones afectan el cuerpo y desplazan los sentimientos; al final, estos últimos son los verdaderos actos de amor que damos a quienes queremos y a nosotros mismos. La gente desequilibrada deambula por todo el mundo y todos tenemos algo de estos personajes en nosotros mismos. El lado oscuro y la iluminación. La ira nunca debe llegar al estado de ahogar nuestra conciencia o la iluminación. La piedra de toque es nuestra vida y la capacidad de transformarla en energía que trabaja a favor nuestro, jamás en nuestra contra. Evitar el terrorismo a nuestra humanidad debe ser la primicia. ¨Nada¨ solo es un concepto mental, el otro concepto mental es ¨todo¨, y uno elige cuál creer. El hombre tiene la capacidad creativa de elegir opciones y todas ellas deben llevarlo siempre a ganar en suma de cero. La opción nunca debe ser aniquilarse postrarse o estresarse mentalmente. La vida es destrozar hacia afuera las aflicciones, miedos y frustraciones para ser revelados en un nuevo pensamiento, que es una opción, una elección liberadora frente a los desafíos de vivir. Escoger la vida es una opción y te hace más fuerte, pero escoger la vida es renunciar a todo lo que puede debilitar o distraer esta opción. Las distracción, al contrario de lo que se piensa, no son fortalezas, son muros de contención que sacan tus debilidades más profundas y las convierte en barreras de la comunicación y entorpecen tu crecimiento como individuo y tu trayectoria por la vida que me gusta definir como el viaje. El viaje, es un constante tomar decisiones. Dejar de fumar o no hacerlo es una decisión personal. El cumplir este acto voluntario o no hacerlo afecta a un grupo de personas sin que nos demos 125


cuenta. La gente con la que trabajamos, los vecinos, los amigos, la familia, en fin, afecta de generación en generación. La decisión envía un mensaje a los hijos y a los que nos rodean. Como el fumar, así sucede con cada decisión que tomamos en la vida, pero sabemos que al fumar dejamos de ingerir aire. El aire es algo imperceptible pero vital. Inhalar oxígeno y exhalar dióxido de carbono es lo que nos da vida. Como el aire que nos da vida es el testimonio y testimonio es nuestro legado más importante. No se puede negar que la altura que Dios añade a los tacones de las madres solteras, sobrepasa los 26 centímetros. Es un desafío al buen juicio y la buena compostura criar sola a los hijos. El amor se traduce en responsabilidad y la responsabilidad en visión. La destrucción de esa visión inicia en la mente, con las limitaciones, en la apatía o en los pensamientos estrechos y autoritarios. Todo esto es la piedra angular en la que se fundamenta el estrés, la depresión, la irritabilidad, intentos de suicidio y otras muchas maneras que se encuentra para hacerse daño. Para contrarrestar estos sentimientos está el polo opuesto, el amor, que es una fuerza que te mantiene de pie, a pesar de las dificultades y los desafíos de la vida. Te inspira a seguir adelante, te mueve y te mantiene en alto. Es convertirse en la heroína de tu historia de vida. Estar sola te añade altura. Es alucinante y un reto personal total andar con unos taconazos. Definitivamente estilizan al máximo las piernas y ni se diga de los pies. Se reinventa el concepto de confort y comodidad para tus pies. ¿Sos capaz de andar con uno 126


de esos? La verdad que nosotras las mujeres somos capaces de eso y mucho más cuando decidimos vernos a la moda y sentirnos chic. Pero, sin duda, que para lucir esos taconazos tenemos que andar agarradas de algo y eso es lo que generalmente le pasa a las madres solteras: no tienen en qué agarrarse para lucir los tacones de infarto de sus vidas. Al trabajar bajo una visión, comienzas a sentir una relación especial, única e inigualable, no hay nada que haga detener el tiempo. El tiempo está ya detenido en el instante en que la comunicación se establece entre tu sistema moral y tu ego. Ese es un legado, un linaje de bendición que heredarán los que estén a tu alrededor. Personalmente, la pasas como un globo cuando intentas sacar la cabeza del agua y no puedes sostener ni siquiera tu cuerpo por mucho tiempo flotando. Gritar, llorar son formas de liberar las emociones, pero luego debes evitar el dramatismo, la constante reacción a no aceptar como real lo que vives. Nadie va a darte más cariño o comprensión solo porque tú altura sea elevada. Ser víctima solo te convierte en náufrago de tu vida. Las decisiones de los otros no las cambias tú, lo que puedes es transformar tus emociones y tus elecciones al respecto. Por mucho que te esfuerces el cambio no se lograr a través de tus actitudes, tus emociones o tus impotencias, sino de la capacidad de liberarte de aquello que más te esclaviza, tú misma. Fíjate en las suelas de un zapato de 26 centímetros. La suela es como la base en la que se fundamenta una vida. Los mayores temores de un ser humano son infundados. Todos estamos capacitados a llegar a niveles insospechados. 127


La creatividad no tiene precio y está en cada una de nosotros. Transformar la ira y severidad de culparse por los errores pasados en algo positivo es amar tu presente y tu existencia misma. Estos defectos se convierten en un arma de fortaleza que te hace pensar enérgicamente, ser íntegro y firme, tanto como trasmitir bondad, cordialidad y sabiduría a los que amas. La justicia es el único culto que debe ser el norte de nuestro accionar. Como toda dualidad, la justicia es un sistema duro de accionar y no debes estar sola, sino acompañada de la bondad para que funcione apropiadamente. La felicidad es el único bien por el que vale la pena vivir. En realidad, las mujeres más amargadas e infelices sobre la faz de la tierra son las que se han separado de sus emociones y se dan la capacidad de perdonarse, son perfeccionistas y siempre están buscando en una nueva relación una forma de subsistir o vivir mejor con sus emociones. Por eso es importante librarse de las cargas innecesarias y manejar los sentimientos de acuerdo al dolor; sin entrar en tensión con las circunstancias o conflicto por no poder resolverlas. El miedo nos hace huir y se puede huir de las circunstancias pero nunca de nuestra naturaleza femenina. Evita el miedo por las cosas esenciales de la vida y no te desmoralices por nada, las mujeres somos más que emoción, somos guerreras de la vida, somos fertilidad. Si caminar sobre unos 26 centímetros produce cansancio, desesperación, impotencia, desánimo y aniquila la capacidad de crear o de soñar, continúa siempre adelante. Es increíble que debido a nuestra situación personal, debido a que nos hemos establecidos metas con nosotros mismas, con nuestra humanidad, no 128


entendamos que primero debemos aprender a servirnos a nosotras mismas porque amar es quererse con todo el corazón. ¡Mujer!, tus tacones no son los de cualquiera. Eres madre de valor, de valía, son los altos tacones concedidos al vivir con responsabilidad, preocuparse por no victimizarse frente a los hijos es importante, ellos merecen algo más que tus necesidades emocionales, de pareja o de autoestima. El espíritu también se cuida. Y En el lugar del había una vez, Rebeca, la niña bonita de piel suave y trasparente como la leche cremosa, recién ordeñada, abraza al conejo blanco de felpa y recuesta la cabeza. Por un día, la niña bonita escribe historias que tejen un final feliz a cada paso. El conejo blanco y ella comieron aceitunas hasta que les dolió la barriga y vino Mamá coneja con su remedio de aceite de ricino y cebolla morada para aliviar el dolor. Los ojos como uvas cafés empiezan a caer pesado ante el umbral del mundo de las fantasías en el que habitan los sueños de la niña bonita. Sueña lindo, mi querida Rebeca.

129


Capítulo XIX

C

ada minuto me enamoro de tu sonrisa. De escucharte en tu bulla que se alimenta de tu risa alegre y franca. Eres alondra que canta a voz en cuello. Una linda margarita que una tarde vio la primera estrella aparecer en el firmamento. Sigues camino arriba y así se va la niña bella, a la que busco y no encuentro pues se encuentra al final del patio contando las estrellas. En el cielo gris resplandece plateada esa estrella que te hace soñar en pompas brillantes de felicidad. 130


Al soñar sueñas con elefantes que llevan en sus lomos varias estrellas y el más grande se adueña del sol comandando ese ejército del firmamento con una escarcha en tu frente, pequeña niña. Es tan grande tu resplandor que te pareces a esa flor, lleno de verso, perla y miel. Linda ave de paraíso que crece en mi jardín y lleva esencia sutil del azahar, que es tu olor particular. Tu esplendor te lleva lejos en el pensamiento, en ese momento en el que la realidad se convierte en un cuento. Evitar sonreír abiertamente después de ver tu rostro solo hace enamorarse de tu pequeña figura cada día. Me gusta contarte un cuento todos los días ya que al verte parada frente a aquella hermosa estrella fulgurante viene a mi mente numerosas anécdotas que debieras conocer. Entonces se me ocurre contarte maravillosas historias, bella Rebeca. Como la del Príncipe Valiente, el Gato con Botas o aquellas llenas de castillos encantados y dragones mágicos los cuales siempre terminan en finales felices. Sería tal vez de más magia relatarte de aquellas películas de ciencia ficción que llenan de fantasía la infancia imaginando ser Leia, la princesa de la Guerra de las Galaxias, o la pequeña amiguita del simpático ET. Puedo crear un mundo de sueños para ti donde los buenos siempre salen triunfantes y los gallardos caballeros cabalgan en majestuosos corceles, que tienen abundante pelaje y el galopar garboso. Aquellos en donde de los ríos brotan bastones de dulces y en las orillas existen árboles de chocolates que sirven de alimentos a bellos unicornios de múltiples colores. La pregunta clave radica en qué momento se perdió el potencial humano para darle rienda suelta a la creatividad. Esta no es más que la capacidad de proyectar lo deseamos que pase en nuestra vida e imaginar las medidas que podríamos tomar para concretar nuestra visión. Nos permite combinar y recombinar nuestro conocimiento para hallar nuestros enfoques de todo, desde qué 131


hacer en un día libre hasta cómo prepararnos para un plan quinquenal. La palabra tiene dos versículos que en forma directa hablan de lo bueno que es para dios la creatividad el primero está en Éxodo 23:2, recordemos que el pueblo de Israel estuvo 40 años en el desierto y aun viendo grandes milagros creativos seguían quejándose ¨Más a Dios serviréis y él bendecirá tu pan y tus aguas y quitará toda enfermedad en medio de ti¨, toda aquella actividad que proviene de los milagros creativos, te produce plenitud , gozo y está sustentada en un deseo, servicio o bendición y requiere de una gran dosis de creatividad. El segundo versículo habla de la prosperidad ¨el justo florecerá como la palmera, crecerá como cedro en el Líbano, salmos 93:12. La prosperidad se manifiesta en ideas y revelaciones y ambos requieren también de una gran dosis de creatividad. Para ser creativa la persona debe desaprender lo que se le ha enseñado a creer, y por lo tanto la reflexión y la introspección son elementos fundamentales de la creatividad. Eso unido al pensamiento divergente, que es la capacidad de mezclar pensamientos, contraponiendo uno con otro en un análisis reflexivo, reordenarlos y darles un sentido. Para lograr ello, debemos moldear bien nuestra mente porque la capacidad de crear en parte depende mucho de lo bien que esté moldeada lamente, que no es otra cosa que confianza absoluta en que Dios sustenta nuestra suerte. Mientras tanto fluyo en un estado alejado de mi yo y me es muy grato ver tu amada carita, pequeña Rebeca, llena de esa inocente creencia sobre la existencia misteriosa de un hombre gordo y bonachón con abundante cabello y larga barba blanca que tiene la costumbre de vestir de rojo todo el año y de quien se dice habita en el polo norte acompañado de elfos jugueteros y que en Navidad se dedica a repartir regalos a los niños buenos. Todas estas historias son importantes en tu inocente, creativa e imaginativa realidad infantil. Es probable pequeña niña, que la 132


más importante de todas las historias esté referida al milagro de vivir en este mundo. De todas formas, aún con el temor de no satisfacer tus necesidades infantiles debo contarte los grandes misterios que hacen de la vida algo porque sonreír y creer. En la vida, desde el inicio de la humanidad, uno de los obstáculos más grandes a los que se enfrenta el ser humano es al miedo. Es pues, dulce Rebeca, hoy un día especial para contar un cuento sobre el significado real del miedo o el dolor. Es tan grande el miedo a sentir dolor o fracaso que se deja de ver como un proceso natural. Una de las cosas aprendidas, que debemos entender para vivir una vida abundante y plena es que no hay emoción buena o mala, todas son necesarias, adecuadas y correctas. El placer o la alegría pueden convertirse en falseamiento existencial que termina desmoronando al hombre y eso es lo que menos quiere un ser humano experimentar en ninguna de las facetas de su vida. Alfons Auer dice que el dolor es uno de los módulos mediante los que se mide y se calibra el verdadero valor del hombre. Esto significa que el dolor implica una actitud, una decisión e instintivamente se intentará lo antagónico: la felicidad. Administrar correctamente el dolor, sin responsabilidades ni culpas, conduce siempre a un buen resultado, a un resultado transformador y permite experimentar la generosidad, que facilita el mejor conocimiento de las limitaciones y las posibilidades espirituales del hombre. El dolor, como toda forma de sufrimiento, comporta en el fondo, cualquiera sea su causa y expresión, un elemento reactivo bipolar: conduce tanto al egoísmo como a la generosidad. La madurez humana, como manifestación de plenitud, es resultado de una equilibrada y armónica síntesis de las proyecciones existenciales (realidad, tiempo e intenciones) que llevan a su condicionamiento biológico, psicológico y social. La 133


madurez humana solo se logra a través de una serie de resolución de conflictos según el grado de dificultad que se presenta en la vida. En este proceso se reemplaza el placer, poder y autorrealización egocéntrica por el principio de conocimiento y adecuación de la vida (pensamientos y actos) a la realidad objetiva. La neurosis que, por increíble que parezca, sucede en todo el mundo, en menor o mayor grado, supone un obstáculo para la madurez de la personalidad que disminuye la capacidad de hacer frente a las situaciones de la vida. El neurótico siempre tiene una respuesta desproporcionada a la realidad y de gran intensidad a los estímulos conflictivos. Si la solución de los conflictos que va planteando la existencia es incompleta se acude a mecanismos anormales de evasión, que favorece la aparición de comportamientos psicopatológicos que dificultan o inhiben el proceso de maduración. En tal sentido es pues el dolor el preámbulo a la felicidad y esta se hace de cosas simples y forma parte siempre del tiempo presente, pues es en esa estación en la que se desarrolla la mayor parte de la vida. Se tiene la necesidad de no pensar en la muerte, en querer vivir lo más que se pueda, más de 80 años, si fuese preciso. Esto es natural ya que el Ego inconsciente aborrece la idea de la muerte. Esta defensa psicológica es un sentimiento, sin entrar en la parte de si es bueno o malo, del sistema de emociones, pero esta creencia del ego puede bloquear la trasformación humana a otros niveles de crecimiento, activando mecanismos psicológicos de defensa frente al sacrificio o el dolor. En realidad, si lo que más molesta es encontrarse con alguien que obstinadamente persiste en pensar diferente a uno, en estos casos lo que predomina en el interior es el ego inconsciente, que se define como una ilusión, es la parte de cada uno limitada que 134


cree que la respuesta dada ante una actitud determinada es la correcta y que no hay otra que sea tan válida como la elegida. El ego no es una influencia negativa en sí misma, es un sentimiento, también puede despertar conscientemente como agente divino y tener una función en la personalidad humana. Lo que molesta de los demás es lo que se ve en el interior de uno mismo como bueno o malo, es el inconsciente ilimitado, pero vivimos en un mundo donde opera la dualidad entre pecado y virtud. La dualidad tiene la misma naturaleza, es en este momento donde el cambio se hace real y adquiere peso. Lo primero que sucede es que al entender la fuente madre de ambos, también se entiende porque se hace una diferencia, marca un abismo en esta dualidad, pero más allá de ello, si la fuerza superior a uno marca la diferencia y es la naturaleza de ambas, lo lógico es seguir su patrón de conducta para transformar la realidad objetiva. De esta forma se resta juicio que, en realidad, viene del ego inconsciente (de que lo malo, me va a hacer daño y no comprendemos que en el inconsciente del ser humano habita tanto la luz como la sombra), por lo tanto solo Dios puede tener autoridad sobre nuestra conciencia o inconciencia, así es la forma adecuada para transformar el ego inconsciente que se evidencia en bloqueos o estructuras mentales cerradas, y de distinguir las actitudes de los demás. Discernir cómo enfrentar esas actitudes construyendo espiritualmente la vida y cómo nos afectan esas actitudes, sin juzgar, es elegir el camino a la felicidad de vivir el presente. Esto se da con el fin de que se construya o destruya algo en los relacionamientos humanos. El miedo es la madre de todas las emociones limitantes o negativas en la transformación del alma en los logros de resultados. Todas las emociones limitantes o negativas son una coraza del ego. El éxito adula al ego y todo ser humano cuenta con un ego inconsciente que debe trabajar constantemente. Si 135


me adulo mucho estoy en una emoción limitante y no necesariamente transformadora. El ego hace que las emociones trabajen contra la evolución personal, producen apatía, inseguridad, temor y frena la capacidad de acción de manera individual, también produce exceso de admiración, apego extremado, deseos fantástico, (parecieran sentimientos buenos pero no lo son). El resultado es cambiable porque tenemos la capacidad de elegir sobre nuestros pensamientos. El amor es el flujo divino que usa todas las emociones, capacidades, talentos y vida para difundir su esencia. Entonces hay que escuchar todas las emociones con el propósito de experimentar una unidad con los demás. La esencia de cada uno es el amor y solo se puede visualizar en la unidad con todo el mundo. Debemos centrarnos en similitudes y cosas espirituales en común que puedan ayudar al fluir del amor en la humanidad, que se logra, a través del máximo exponente: la tolerancia. Todos tenemos aspectos negativos y destructivos y debemos tener conciencia de ellos y también de que los demás lo tienen, negarlos nos aleja del amor universal. El amor no cambia a nadie y tampoco juzga como negativo un sentimiento, consideremos que este sea negativo o positivo. Sea rabia o felicidad son sentimientos que no son ni buenos ni malos, lo que marca la diferencia es cómo los manejamos. El amor es gentil, tierno y entiende las limitaciones. La felicidad está hecho de momentos pero la paz o tranquilidad debe ser nuestro estado natural de ser, no la felicidad. Alguien que solo vive para ser feliz creo que es un humano diferente a lo que entiendo como ser humano. Amar es un aprendizaje que requiere de voluntad, cultura, valores, creencias y sobre toda circunstancia, es libre de dejar elegir la opción que desea la persona. Entonces para que un amor sea lo más auténtico posible a una persona debe suceder en buen grado en forma similar en nosotros. La Fuerza Divina Creadora es el 136


amor en sí mismo que se extiende sin que tengamos que hacer grandes esfuerzo para trasmitir amor a los demás, lo que somos o con el propósito de vida con el que nos comprometemos. Es tarde pequeña princesa y entre piedras preciosas y valiosas formas representadas en ideas, las ganancias habidas de creer en las estrellas nos hacen soñar con un mañana prominente, con un sol cálido que alumbrará con su rayos la esperanza de un día en donde tú y yo seguiremos soñando a construir un mundo de aventuras lleno de sabiduría y desarrollo personal.

137


Capítulo X

O

h pequeña Rebeca, tu voz es dulce melodía en los momentos de plena dicha que le brinda inmensa alegría a mi vida. Amor, ternura, suspiro y gratitud se convierten en pequeños rayos de luz en las noches oscuras Eres el motivo, el propósito y deseo de tener una razón más allá de la existencia misma para vivir. 138


Niña de mirada dulce, niña de corazón alegre, tu ilusión despierta suspiros por esos campos de flores de nubes. Eres milagro de vida, motivo pleno de existencia, deseo añorado de amor eterno y puro, pedacito de cielo hecho tierra, fertilidad, semilla y flor; en síntesis naturaleza entera. Entre el infinito de las estrellas y las profundidades del mar tu tierno cuerpecito es la razón de las bellezas de la madre tierra. Te veo surcar el mar con tus alas de sirena verde, volando adonde el viento te lleve, soñando, siempre despierta y entretenida en tus juegos de niña, de mirada dulce, hermosa Rebeca. Sólo basta el deseo de verte crecer soñando innumerables momentos de felicidad a tu lado. Ante cualquier pensamiento de tu inminente partida al hacerte adulta y buscar tu propio horizonte, ningún intento de ver tu hermosura es en vano. Antes de ser mujer, niña querida, eres niña, y tu piel rosada y ojitos cafés, como el sorbo que disfruto en la mañana, es la razón que le da alegría a este pequeño corazón, que justo se encuentra muy cerca del tuyo. Sonriente ante la vida, tal vez pocos sean los momentos que una lágrima corra por tus mejillas. La verdad es que el sufrimiento como la alegría se lleva por dentro. Ambos: felicidad y dolor, se buscan como amigas tratando de encontrar su propia voz en tu interior de mujer adulta, del que aún falta un largo camino por recorrer, linda muñeca. En esos momentos tus pasos valientes dibujarán nuevos senderos y nuevas surcos en el camino dejando atrás los grilletes que esclavizan tus sentimientos, liberando tu alma que vuela más allá de la imaginación. Eres la dulce niña que juega debido a la gracia divina de la infinita misericordia, de su abundante amor, que guía con una promesa de bienestar tu sendero por la vida. Camafeo valioso son tus gestos, así como tu gentil dulzura, que con ternura arranca a mi corazón suspiros de cariño y 139


admiración. Ansío encontrar siempre la pureza de tu mirada que mágicamente infunde a mi esencia femenina la seguridad de la gratitud por estar en este tiempo en mi vida. Es tu hermosa sonrisa el escudo de cariño necesario de mi vida, que aplacan las tormentas de la duda y me permiten salir victoriosa en la batalla del temor. Es tu tierna inocencia infantil la esperanza de victoria que al estrecharla cálidamente en mi corazón me trasmiten la seguridad del largo camino lleno de logros y realizaciones en los que, seguramente, transitarás. Con tus tiernos ojos miras al cielo y su resplandor te devuelve la sonrisa mientras sentada en la alfombra, puesta más como un estímulo que como algo premeditado a jugar, a crear e inventar un mundo mágico en donde tú eres la principal protagonista de un sueño que en tu mundo de niña es más real que imaginario. Que tu fértil imaginación, propia de tu infancia, te traiga brotes de nuevos tiempos, de esperanza, fe y logros venideros. Esto es real tanto como escribir porque al hacerlo se puede hacer por las cosas maravillosas que tiene la vida; por ejemplo, por la rosa y su agradable fragancia, por el canto sonoro de los pájaros al amanecer o, tal vez, por la noche cubierta de esas maravillosas escarchas llamadas estrellas. Las letras aguantan todo, incluso los más nobles y deleitosos sentimientos, aunque sería más adecuado escribir sobre el transitar por este mundo, ya que a través de los pasos inseguros, temerosos y desafiantes que damos a cada momento descubrimos el horizonte. Si escribir sobre el caminar llegue a convertirse en tarea tediosa, valdría la pena escribir sobre la gratitud por el simple hecho de respirar, ya que a través de este acto mecánico comprendemos que estamos vivos y que somos seres hechos de sentimientos. De todos los sentimientos el más importante es el amor, el principal motor de la existencia y la comprensión de la naturaleza humana.

140


Cuántas cosas pasarán en tu vida, pequeña Rebeca. No pierdas la esperanza, niña bella, ya que tu ojos son dos luceros te traerán brotes nuevos de felicidad, de fe y esperanza porque cuando te amas de verdad comprendes que cualquier circunstancia se da en el lugar correcto, la hora correcta y el momento exacto. Eso tiene un nombre se llama autoestima. Al considerarte lo más importante de tu mundo aprendes que las angustias y sufrimientos emocionales son una señal de que estás luchando contra tus verdades reveladas en el inconsciente y eso se llama autenticidad. El dejar de desear o anhelar la vida perfecta no facilita en nada el crecimiento y aceptarlo se llama madurez. El momento que se desea que la vida sea distinta y te das cuenta que todo es parte de una evolución, de un aprendizaje, un crecimiento, se llama aceptación. Finalmente, forzar una situación o a alguien para realizar un deseo, aún a sabiendas que no es el momento, o la persona no está preparada, inclusive uno mismo se llama respeto. Todo aquello que no es saludable, se llama amor propio. Y cerrando este círculo cuando dejas de temerle al tiempo, y dejas de hacer grandes planes, y abandonas los proyectos largos, simplemente haces lo correcto porque te gusta se llama amor propio. Dejar de temer al tiempo libre se llama simplicidad, y al desistir de siempre tener la razón entonces se descubre la humildad. Finalmente, dejar de revivir el pasado y preocuparse por el futuro, es donde en la vida realmente ocurre los milagros y eso se llama plenitud. De forma rápida te has crecido, hermosa Rebeca, pronto serás una señorita. Estos tres años y medio haz llenado de ilusión mi vida y junto con ella la dicha de comprender lo que significa la palabra dar amor. Te amo más que a mi vida. Mil gracias por llegar a mi vida, hoy comienzas a vivir en plena facultad y responsabilidad de tus actos. Lo que es indudable es que llenaste 141


mi vida de ilusiĂłn y junto con ella la dicha de comprender la palabra gratitud y dar. SĂŠ siempre bendecida, dulce sopilĂŠxica

Fin

142


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.