Sonrisas y curvas en word 2 1

Page 1

Sonrisas y Curvas Historia, bienestar y café

Pimienta roja: un excelente estimulante para de piel.

Depresión y No.9/2017 trastorno bipolar resultado de la ansiedad no controlada

Hábitos que te hacen un analfabeto emocional ¡Atención! En abril se celebra El Día Internacional de la lectura Infantil. Entérate los beneficios de leerle al bebé desde el vientre.

Narcolepsia: Conoce las causas de este trastorno que te mantiene la mayor parte del tiempo dormido

Técnicas para mejorar el rendimiento sexual masculino

Una aventura ecológica a través del safari al Paraíso Grande de la naturaleza Yvaga Guazu

Feminismo y Corán: la autonomía de la mujer musulmana resulta dudosa en el ámbito estrictamente religioso


Sonrisas y Curvas 201 7

Editorial

La verdad de la vida es que las grandes luchas religiosas de la humanidad se basan en darle sentido a la vida y confieso que un poderoso video llamó notablemente mi atención, puesto que afirma que lo cierto del sentido de la vida es que ésta no tiene sentido. Así de simple. Desde el hombre primitivo todo el concepto de humanidad se centra en pensamientos y creencias culturales, que modifican nuestro comportamiento y conducta haciendo de éste un ser en sí mismo religioso y fundamentalista. En la película El sentido de la vida, del grupo británico Monty Python, se habla de la necesidad de encontrar una base en la que fluya un nuevo pensamiento. Hace 2.500 años que nació el budismo. También están los judíos y los musulmanes. Es que el sentido de pertenencia es en realidad la clave del sentido que tiene la vida, y no la religiosidad, la filosofía o el pensamiento humano (Teoría Queer) que, al final, en cualquier creencia sólo nos lleva a la rigidez, la intolerancia, el juicio y el odio. De esta forma llegamos al punto central de todas las creencias religiosas: la dominación cultural fundamentada en radicalismos teológicos, que no es lo mismo que identidad. La base de este número se centra en la mujer y el Corán, un tema de debate que desde el punto de vista religioso genera dudosidad. El asunto radica en la identidad que adquiere el concepto de lo femenino en el Corán y cómo al pasar el tiempo los líderes van desvirtuando grandes verdades. Una tergiversación de su enseñanza, reduce a la mujer a un simple elemento generador de la familia. La gran virtud que promueven ciertas activistas del feminismo musulmán y genera controversia en el mundo occidental, es potenciar la igualdad de género sin perder la esencia misma de la mujer. Al final, reconozco que lo importante de la vida es lo bueno que se hereda de los remas de nuestros antepasados, y que desarrollar una relación de fe es un principio individual donde convive no solo leyes sino la tolerancia de aceptar que existe la libertad de elegir en lo que se cree. Mis creencias cristianas me llevan a entender que al final lo importante es tu legado: amor, tolerancia, respeto, identidad, destino y fe. Desde mi percepción, en eso se basa el verdadero feminismo del siglo XXI.

Sandra Cecilia

[Escriba texto]

Paá gina 1

LA ACTRIZ SALLY FIELD EN SU PAPEL EN NO ME IRÉ SIN MI HIJA, BASADA EN UN CASO DE LA VIDA REAL, NARRA LA CONDICIÓN A LA QUE SON SOMETIDAS LAS MUJERES DESDE EL EXTREMISMO RELIGIOSO. UN FILME QUE NOS INVITA A LA REFLEXIÓN Y EL DEBATE SOBRE EL PAPEL DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD


Sonrisas y Curvas 201 7

[Escriba texto]

Paรก gina 2


Sonrisas y Curvas 201 7

Colaboradores

Resumen de edicioá n

Responsable Sandra Olmos. Periodista. Fuente de consulta Entrevistada: Zahra Ali

Sonrisas

Coach de vida Jackie Smith. Líáder Motivacional Ismael Cala Sexoá logo Juan Carlos Montoya. Escritora y psicoá loga Estrella Flores Carretero. Nutricionista Andreá s Canedo

y

Curvas

es

una

¨La sonrisa en una mujer expresa los latidos de su corazón, a veces se sienten como un galope; otras, suave y calmadamente. Nadie sonríe por nada y hacerlo es llenarse de instantes,

sensaciones y emociones de amor¨. publicación filantrópica que busca gerenciar valores y vida a través de temas de interés para todas las mujeres. Los autores de su publicación digital no asumen la responsabilidad de los expresados por las colaboraciones. Se aclara que previamente al uso de los nombre de los participantes se hace uso del respectivo permiso conservando los derechos de propiedad intelectual.

Descubrimiento Día Internacional contra la [Escriba texto] ¿Es la depresión Depresión: la raíz de muchas enfermedades mentales?

Paá gina 3

Comedores


Sonrisas y Curvas 201 7

Moda

Entrevista: ¨El Feminismo se redefine con la mujer musulmana¨

Fuente: Solene Brun y Capucine Larzilliere

Zahra Ali

En un momento de la historia en el que mundo vive su peor crisis humanitaria a raíz del conflicto en Oriente Medio aparece en escena una variable que históricamente ha significado controversia por el rol que ocupan las mujeres musulmanas en su colectividad. Zahra Ali, doctora en sociología en el EHESS (Escuela superior de ciencias sociales) y el IFPO (Instituto francés sobre el Próximo Oriente) sigue muy de cerca las dinámicas musulmanas, feministas y antirracistas. Su libro Féminismes islamiques defiende la necesidad de "descolonizar el feminismo". La obra recoge testimonios de investigadoras y militantes delPaámovimiento feminista islámico: Omainma Abou[Escriba texto] gina 4 Bakr, Zainah Anwar, Margot Badran, Asma Barlas, Malika Hamidi, Saida Kada, Hanane alLaham, Asma Lamrabet y Ziba Mir-Hosseini.


Sonrisas y Curvas 201 7

-Las feministas islámicas distinguen este término de la religión musulmana patriarcal, ¿cuál el fondo del debate? -El feminismo islámico se basa en la idea de que el Corán afirma el principio de igualdad entre todos los seres humanos y que las trabas a la realización de esta igualdad vienen de la ideología y las prácticas patriarcales. La jurisprudencia islámica (fiqh), tal y como se ha consolidado, está totalmente determinada por los conceptos y los comportamientos patriarcales de esta época. Por tanto, una de las tareas fundamentales del feminismo islámico es la de contextualizar las interpretaciones de los textos, realizadas por los intérpretes masculinos en aras de justificar su propia dominación. Se trata de realizar una distinción básica entre lo que es fruto del contexto y de la interpretación humana y lo que existe como universal en los textos. Parto, por mis investigaciones personales, que justificar el patriarcado en nombre de la palabra de Dios es un verdadero error. -¿Cómo se construye esta referencia religiosa en el trabajo de los propios textos de la fe? - Por una parte, existe una actitud estratégica que encarnan las mujeres con un perfil y un compromiso fundamentalmente secular. Pueden practicar la religión a título personal pero su militancia, más que en nombre de la religión, se da con base a un modelo que favorece la pluralidad en cuanto a pertenencia religiosa. Para mí, el encuadrar el pensamiento feminista en el marco religioso permite hacer audible su discurso en un contexto en el que lo religioso es tan importante que es difícil pensar u opinar al margen o fuera de la religión. Por otra parte, existe la posición opuesta, aquella cuya relación con los textos sagrados ocupa un lugar central y en la que la búsqueda de la justicia y la igualdad, que constituyen el fundamento del feminismo, se realiza a través de la fe y la espiritualidad musulmana. En ese contexto, las mujeres creyentes, las mujeres practicantes, que defienden un modelo de vida basado en la militancia islámica e islamista, defienden el islam que promueve la igualdad entre hombres y mujeres y los derechos de las mujeres. Personalmente, me sitúo entre las dos: reconozco que existe una necesidad estratégica y, al mismo tiempo, la fuente de mi compromiso feminista la encuentro en la fe. -¿Es algo similar al compromiso de los cristianos con la teología de la liberación? - Existen algunos paralelismos con la teología de la liberación. Compartimos la visión de que el compromiso político es fruto de una toma de posición y de la búsqueda [Escriba texto]

Paá gina 5


Sonrisas y Curvas 201 7 espiritual del significado de las cosas. Las feministas musulmanas han desarrollado fundamentalmente la idea de tawhîd, de la unicidad divina: si Dios es único, él es el depositario de la autoridad, de la dominación y todos los seres son iguales. Los seres humanos no se distinguen más que por su piedad. En el islam existe una frase que se repite cientos de veces en el Corán y que designa al creyente en función de sus buenas obras. A partir de esa piedad, de la búsqueda de Dios, del significado y de la voluntad de hacer bien, se llega al principio de "ordenando lo que está bien y prohibido lo que está mal". Es cierto que este principio puede llevar a establecer un control moral, pero también puede conducir a un compromiso político universal que, a mi parecer, se asemeja mucho a un compromiso humanista. Partir de lo espiritual para llegar a lo político es una toma de posición tanto para los teólogos de la liberación como para las Hace unos días atrás militantes se realizó en musulmanas. la ciudad de Miami (Estados Unidos) el World Happinnes Summit, un evento que busca trasmitir en la colectividad la importancia de la psicología de la felicidad. La reunión contó con la presencia de destacadas personalidades, entre estas celebridades esta edición hace referencia a la dra. Aisha Bin Bishr, directora general de la Smart Dubai Office, la entidad gubernamental encargada de supervisar la transformación inteligente de esa ciudad. En Facebook life difundieron parte de su discurso, centrado en el compromiso que debe existir como sociedad con el liderazgo femenino y el rol de la mujer frente a ese compromiso. La dra Aisha Bin Bishr sostiene que estamos en presencia de profundos cambios sociales y en este contexto la mujer debe y tiene el compromiso de liderar un modelo de vida basado en el bienestar de aquellos que son marginados o necesitados de algo más que ayuda humanitaria: de una transformación del pensamiento universal en beneficio de la humanidad desarrollando estrategias, alianzas y políticas acordes con los cambios en los paradigmas de las comunicaciones y la tecnología, principalmente en los sectores públicos. Es líder en Oriente Medio y Mujer en la Excelencia Corporativa.

[Escriba texto]

Feminismo y Coraá n se contrapone con autonomíáa Sandra Olmos Ramírez

Paá gina 6


Sonrisas y Curvas 201 7 torno a determinismos ideológicos; me gustaría pensar que sucede lo contrario en el mundo occidental, pero son las mismas variables con diferentes actores. El tema de la homosexualidad adquiere mayor vigor en el mundo moderno y no puedo afirmar que el determinismo lo mantengan ciertas posiciones de defensa a la heterosexualidad, sino

La raíz de los grandes males de la

humanidad no se centra en posturas religiosas ni en tendencias a favor o contra de una corriente de pensamiento sea de corte inspiracional o de tipo cognitivo. La causa de mayor estrés y ansiedad en el mundo están fundamentadas en determinismos ideológicos conocidos también como fundamentalismo en cualquier corriente o religión que se desarrolle a escala global. Hace pocos días los espectadores experimentaron- los medios de comunicación nos conectan en minutos en lo que sucede en otras partes- con una de las masacre más cruenta de este año. Más de 200 muertes en Siria, la mayoría niños y mujeres, producto de bombas químicas consternaron a la humanidad. Una ciudad protestante está siendo ejecutada; cada miembro decapitado y el control social gira en [Escriba texto]

más bien la teoría Queer y la redefinición, por determinismo humano, sobre aspectos que nos duelen a todos, independientemente de nuestra orientación sexual o preferencia ideológica. No obstante, esta es una de las tantas variables, puesto que las más terribles tienen y nacen en las creencias y la posición fundamentalista de defensa, que erróneamente repercute a favor del desarrollo y evolución de estas corrientes, más que de abordar el problema con seriedad e integridad.

Paá gina 7


Sonrisas y Curvas 201 7

El cristianismo y el judaísmo son tan fundamentalistas como los musulmanes, y pierden el control de la cosmovisión de la creación, con lo que aparecen religiones o creencias alternativas ofreciendo una respuesta a las necesidades reales, prácticas y básicas del ser humano: el estrés, la ansiedad, la intolerancia, la insatisfacción, la depresión, la discriminación son resultantes de formas extremistas de convivir o entender la vida, que habitan en el pensamiento y que dependiendo del grado cultural y el tipo de adversidad se vuelve más o menos inflexible.

[Escriba texto]

La lucha por la verdad Las grandes guerras humanas están fundamentadas en la búsqueda de la verdad. Como decía un exitoso programa de Nancy Álvarez, ¿Quién tiene la razón? Y mientras tanto el vandalismo se disfraza de misericordia o actos piadosos en nombre de la verdad. Hay que reconocer que nadie tiene la verdad, sino una parte de la verdad. En eso radica la tolerancia y amor como mensaje conciliador. Puesto que en la diversidad es donde convive la armonía, otra forma es terror en el

Paá gina 8


Sonrisas y Curvas 201 7

subconsciente colectivo o directo con violencia física y abusos verbales; cárceles, privaciones de libertad y boicoteo económico. La libertad de decidir es el único derecho innato en el ser humano, con el que se nace, y culturalmente se va violando todos los días. ¿Nos exime esto de una norma de convivencia? En realidad no, simplemente nos hace más abierto y tolerantes a que las normas pueden flexibilizarse, dependiendo de una serie de factores que conviven en el ser humano; en otras palabras, nos hace mantenernos íntegros con nuestra esencia – que por cierto se desarrolla más en otras religiones no monoteístasy adaptarnos con mayor facilidad a los vaivenes o circunstancias del mundo o del ser humano.

Parto del principio que para entender a la humanidad hay que romper con lo supersticioso. El musulmán, judío y cristiano tiene una misma divinidad, son monoteístas, una simple comparación hace ver que son primos hermanos. El Corán tiene similitudes con la Biblia, pero al igual que los judíos y cristianos; los cristianos: protestantes, evangélicos y católicos, es la superstición lo que exacerba el fundamentalismo dividiendo en grupos humano a una misma creación, estableciendo grandes guerras y diferencias. La tradición islámica reconoce a Juan el Bautista como profeta, tiene al ángel Gabriel como fuente de inspiración de Mahoma, y es una misma raíz espiritual huérfana de entendimiento.

[Escriba texto]

Paá gina 9


Sonrisas y Curvas 201 7 presente; mas al contrario, socialmente estamos en declive y es nuestra responsabilidad humana evitarlo.

Esto nos hace menos supersticiosos, la verdad que no pienso de esa manera; somos seres supersticiosos por esencia. Estamos conectados por naturaleza con lo sobrenatural o divino y nada tiene de profano como se desarrolle siempre que sea en beneficio del amor, tolerancia y respeto, tanto de la vida animal, de plantas y de seres humanos, así como del planeta y su ecosistema. Es en la intolerancia y la ausencia de amplitud de criterio donde está la raíz de todos los males sociales. Todo el mundo quiere tener la verdad y ésta no es una, tiene una misma fuente y diferente manera de verse. La fuente: la creación, el universo, la cosmovisión; en las formas de aplicarse están las diferencias. El mundo está necesitado de un cambio de paradigma porque realmente está latente un holocausto colectivo, no solo desde el punto de vista de guerras ideológicas sino más graves aún de fracturas en identidades sobre nuestro género humano como especie y posiciones culturales. Ninguna religión o creencia parece ser una buena alternativa hasta el [Escriba texto]

La mujer musulmana A pesar de que el Corán le concede un gran rol a la mujer éste se limita a ser asociado con la fertilidad y la prosperidad o el nacimiento con la fe. Dios no hace al hombre divino, lo hace limitado, sino fuese así Cristo no hubiera muerto ni hubiera tenido necesidad de una Cruz al cual fue sin pecado, según la historia. Aún más cruento en el caso musulmán como divinidad no tienen la figura de Jesucristo. Las islámicas son limitadas socialmente por su religión y cultura, relegadas a espacios privados. Su rol social solo es entendido desde su función central y básica, que es la de concebir hijos. Es privada de otros derechos en los que también tienen inherencia justamente por ese don de concepción con el que fue dotada naturalmente. No existe igualdad, son apedreadas, violadas, vendidas como mercancías, viven vidas polígamas, en algunas regiones. Otras se centran más a una vida biológica unifamiliar, pero el problema sigue siendo el mismo: la dominación de género.

Paá gina 10


Sonrisas y Curvas 201 7 Esto puede entenderse con una raíz cuya cimiente es simple: el hombre por naturaleza es planificador. Centra su propósito de vida en objetivos (cazador). La mujer es sensitiva. Se basan en la agudeza y desarrolla con mayor capacidad el área sensorial. Por ende, son más flexibles y fáciles de dominar. Esta es solo una interpretación de cómo funciona el ser humano; sin embargo, el problema es aún más complejo y su fundamento es religioso.

Identidad de género y religión En el campo de la defensa de los derechos de la mujer en el mundo islaá mico ha comenzado a sonar con fuerza un nuevo movimiento, el feminismo islaá mico, que defiende la plena igualdad entre hombres y mujeres partiendo de la ensenñ anza del Coraá n. Estos movimientos reconocen el texto sagrado como liberador pero tambieá n plantean la discriminacioá n en la mujer. No puede lograrse la emancipacioá n femenina en un aá mbito estrictamente religioso, mucho menos el alcance de su propia naturaleza e identidad.

hacer evidente la situación de erosión que soportan las mujeres y lograr una sociedad en la que se garanticen la igualdad plena y efectiva de todos los seres humanos. En resumen, sigue siendo, como todavía es en nuestra sociedad, un asunto controversial. Si en lo básico, no se puede llegar a consensos primordiales, donde reine la sana convivencia, el libre crecimiento de los niños, sin importar su condición o género; si todavía se sigue haciendo diferencia en la vestimenta para soportar un comportamiento masculino o visiones occidentalizadas o una postura de pensamiento o identidad. Si nos cuesta situarnos en un contexto externo al unísono con nuestra naturaleza interna, cuánto más complicado se torna entender temas más complejos, como la restauración de una sociedad basada en clases sociales y en diferentes formas de entender el Corán, pero que al final es la más vulnerada en todo sentido: la musulmana.

La relación del feminismo e islam debe entenderse desde la práctica social, política y jurídica y tiene por objetivo [Escriba texto]

Paá gina 11


Sonrisas y Curvas 201 7

Sandra Olmos Ramírez Periodista

Comer en familia reduce los niveles de ansiedad y estreá s

Entre trabajar o dejar de pagar las cuentas, el lío que implica vivir en una ciudad de largas distancias y el tráfico vehicular caótico, no te queda más opción que ¨pasar factura¨ a la hijos que crecen comiendo en sus habitaciones, al frente del televisor, en la computadora o enlala oficina. consola de 1.Deja el trabajo en Alvideojuego, y en caso de familias más a ladesupervisión de en una niñera. Está comprobado que hacer por lo llegaracomodadas a casa cambia chip y ponte unaEs comida al día reduce los niveles de ansiedad y estrés en los jóvenes, modomenos familia. importante que no aumenta la comunicación se establece vínculos fuertes y duraderos de afecto y involucres a los miembros en yasuntos respeto. He aquí algunos consejos para pasar tiempo de calidad con los tuyos. que te preocupan y están relacionados con el trabajo. Si es necesario, date una ducha relajante y acude a la cocina para preparar todos juntos los alimentos, estableciendo ciertas responsabilidades en cada miembro. De esta manera, no sólo te entretienes sino que generas empatías con los tuyos. [Escriba texto]

2.Cambia el almuerzo por la cena. Si trabajas todos el día establece como regla general que en casa todos deben estar a determinada hora reunidos para la

Paá gina 12


Sonrisas y Curvas 201 7 cena. Es un momento ideal para relajarse y escuchar las conversaciones de los miembros. Un tiempo para preguntar por las cosas que suceden a cada uno, o simplemente para observar los cambios de conductas y prestar atención para hablarles con amor sobre los que les está afectando.

3.No desperdicies los feriados. Ten como rutina por lo menos, el sábado o domingo, o día de fiesta, para darle rienda suelta a la imaginación. Pueden salir todos de paseo y hacer un picnic. Una parrillada familiar o simplemente poner música alegre (a mí, por ejemplo, me gusta cocinar bailando al son de la salsa o el merengue) y disfrutar de preparar un platillo.

unen a todos los miembros. Los temas son variados desde deporte, política, un acontecimiento que le paso a un vecino, amigo o alguien cercano, o temas más complejos, como yo no entiendo gramática ni matemática. Este tiempo refuerza la interacción y la identidad familiar.

La sobremesa es ideal para contar historias, relatos o recuerdos de nuestros mayores. Aprendemos los unos de los otros. Eso sí, es importante apagar el televisor, los celulares, las Tablet o las computadoras mientras se disfruta de este tiempo conversando, ya que es una excelente oportunidad para estrechar lazos de amor. Uno de los grandes beneficios de comer juntos es que mejora el lenguaje y ayuda a conseguir mayores habilidades de comunicación y de expresarse, sobre todo en el campo emocional.

Educa, en valores. La generosidad,

4. Sentarse a la mesa juntos mejora la comunicación. Después de la comida date un tiempo para la sobremesa; en esos espacios, siempre se tratan asuntos que [Escriba texto]

respeto, compartir responsabilidades, esfuerzo y paciencia, además de mejorar los hábitos alimenticios se desarrollan; también, está demostrado que las comidas sanas reducen los riesgos de obesidad en jóvenes y niños. Consumir verduras, frutas y cereales es una excelente oportunidad para enseñar sobre la importancia de una alimentación saludable.

Evita trastornos de riesgo en los adolescentes. Esta etapa es de constante cambio y presión sobre todo

Paá gina 13


Sonrisas y Curvas 201 7 porque los de su edad están expuestos a desafiar las reglas convencionales y llevar a los de sus grupos por esa vía. Las comidas familiares reducen las posibilidades de que el adolescente adquiera como hábitos de conductas emocionales y físicos prácticas nocivas para su salud.

La vida se basa en disfrutar de momentos irrepetibles. Una comida compartida, una charla sobre un tema en particular. No importa si ellos están de ánimo o si no tienen ganas de estar a tu lado. Sentir la sinergia que se produce del contacto, de la charla y del compartir son historias que se recuerdan para siempre. ¡La mesa está servida!

Narcolepsia: las consecuencias de dormir en exceso

Un trastorno llevado al cine. Esta alteración del sueño es abordada en la película peruana Margarita, de los creadores de Al Fondo hay sitio. El drama se centra en Rafo, un padre cuarentón, que vive como soltero y que deja al cuidado de su mejor amigo a su hija de 11 años, Margarita. César (amigo) suele quedarse dormido de un momento a otro. Margarita aprovecha estos instantes para hacer sus fechoríáas, soá lo tiene que tener en cuenta una regla: no debe despertar a Ceá sar bruscamente, puesto que desencadena una reaccioá n violenta y una alteracioá n neuroloá gica en su funcionamiento consciente.

E

s un placer, muy parecido al que se experimenta tras un encuentro sexual, el que se tiene cuando se puede dormir satisfactoriamente, incluso en condiciones adversas. Envidia total produce cuando se observa a esos viajeros de los buses, que van de una ciudad a otra por largas horas de viaje, sentados en esos estrechos e incómodos sillones, que sin ningún problema reclinan su cabeza en cualquier sitio y ¨echan un sueñito¨sin sentir el traqueteo del viaje. [Escriba texto]

Paá gina 14


Sonrisas y Curvas 201 7

Al tipo de trastorno que desarrolla Ceá sar en la pelíácula se lo conoce como Narcolepsia. Una alteracioá n que causa somnolencia excesiva y ataques del suenñ o durante el díáa.

¿Qué causa este trastorno? Los expertos creen posible que esteá relacionado con un nuá mero de alelos de genes ubicados en el cromosoma 6, conocido como complejo HLA. Este complejo estaá encargado de regular aspectos relacionados con el suenñ o y con el sistema inmunitario. A la fecha sigue sin conocerse las causas reales que producen este trastorno, pero se sabe que quienes lo padecen tienen bajo niveles de hipocretina (hormona excitante que se desarrolla en el cerebro), que es el quíámico que promueve el estar despierto.

Síntomas

Este trastorno afecta a hombre y mujeres por igual y los síntomas pueden llegar a desarrollarse en la adolescencia aunque es más común identificarlo entre los 25 y 30 años.

[Escriba texto]

Paá gina 15

 Somnolencia diurna excesiva que se caracteriza por una necesidad irresistible de dormir.  Periodos de sueños largos e involuntarios en los que se produce ataques de sueños intempestivamente.  Cataplexia, que es la pérdida súbita e involuntaria del tono muscular, una vez que el paciente despierta.  Alucinaciones, la persona ve y oye cosas que no son reales, por lo general, son episodios que ocurren después de quedarse dormido, justo al despertarse.  Parálisis del sueño, implica que la persona no puede moverse cuando se está quedando dormido o al despertarse. Dicha parálisis puede durar hasta 15 minutos.


Sonrisas y Curvas 201 7

Depresioá n y trastorno bipolar Este siete de abril se reconoce como el Día Mundial de la Salud y la OMS (Organización Mundial de la Salud, 1948) hace hincapié este año en el incremento de personas que sufren de depresión. Sólo en España casi dos millones y medio de españoles han sido diagnosticados con síntomas de depresión, según datos de la OMS. Entre el 2005 y 2015 se produjo un aumento de prevalencia de más de un 18%. Los síntomas más frecuentes de una persona depresiva son el Dato curioso: en este tipo de miedo a la enfermedad los medicamentos usados vida y la pertenecen a la clase de estimulantes del incapacidad para sentir sistema nervioso central y/o antidepresivos. placer. La El tratamiento no farmacológico implica cambios en el estilo de vida como son persona depresiva consumir comidas ligeras durante el día y vive en evitar una alimentación pesada antes de estado de actividades importantes. Se deben planificar siestas para controlar la somnolencia diurna y, de ser posible, también después de las comidas. Se debe mantener un horario regular de sueños. Dormir de siete horas y media a ocho cada noche. Evitar la cafeína, el alcohol y el cigarrillo.

¨sobreviviente´, sin tener ningún tipo de [Escriba texto]

Paá gina 16


Sonrisas y Curvas 201 7 pasión por las cosas que realiza, ni hacer cambios arriesgados: necesitan llevar el control de su vida. Tienen un sistema autoinmune débil frente a la flexibilidad de adaptarse a situaciones adversas, afirma un reporte del Congreso Mundial de Psiquiatría efectuado en Madrid (España), en el 2014. La depresión es la verdadera raíz de muchos trastornos como la esquizofrenia, cuyos estudios en psiquiatría es más antiguo que la misma depresión. La Esquizofrenia y su estudio en el comportamiento humano han dado lugar a avances de nuevas manifestaciones o alteraciones como el trastorno bipolar. Cerca de un 2% de habitantes del planeta ha sido diagnosticado como bipolar.

Según el doctor Vieta Colon, autor del libro Convivir con el trastorno bipolar, los seres humanos se levantan todos los días con un humor similar, con algunas alteraciones, sobre todo si es lunes, congruente con lo que es la vida. Las personas bipolares sufren cambios bruscos en la liberación de neurotransmisores como son la dopamina, serotonina o acelticolina cuya raíz también puede ser inmunológica, se llega a deducir en este reportaje.

Este porcentaje representa a más de 140 millones de personas en el mundo, y una de las causas por las que su raíz es atribuida a la genética.

En realidad, el principal ingrediente de la bipolaridad es la depresión, que genera episodios maniacos depresivos y su raíz el inadecuado manejo del sistema límbico, que es el sistema emocional, producto del estrés y principalmente la ansiedad frente a situaciones que no se pueden controlar emocionalmente.

[Escriba texto]

Paá gina 17


Sonrisas y Curvas 201 7 Como toda enfermedad con raíces químicas ¿qué produce el incremento en la cifra de bipolares en el mundo? Es que la esquizofrenia es un comportamiento biológico natural del hombre, que lo hace actuar de forma reactiva o proactiva, así que puede, afirmarse casi, con total seguridad, que la humanidad en su totalidad tiene algo de esquizoide. El nivel de intensidad en las manifestaciones bipolares depende de las dos grandes raíces de males que afecta a más de la mitad de la población mundial, por el tipo de alimentación y estilo de vida: el estrés y la ansiedad.

¿Qué papel juega la voluntad en el manejo de los trastornos mentales? Estudio recientes asocian el Alzheimer con la depresión y están también relacionados con la demencia senil. Su principal componente es la forma de asumir la vida frente a las circunstancias que se desarrollan a lo largo de los años. Lo mismo ocurre con el trastorno bipolar, no es categóricamente el sistema límbico o emocional lo que afecta un cuadro bipolar, sino la incapacidad de enfrentar las situaciones de la vida y manejarla correctamente.

Entre sus ingredientes destaca el miedo, la parálisis, en contrapartida se estimula el instinto de sobrevivencia biológico haciendo fluir los neurotransmisores de felicidad (componente químicos biológicos de las neuronas) de manera irregular, y se inicia la fase contraria entendida como la hiperactividad o esquizofrenia. Hasta acá todo se basa en estudios médicos y reportes psiquiátricos, pero hay una fórmula para vencer estos antecedentes que están en la humanidad desde sus orígenes y se van agudizando a medida que el mundo se torna más estresante y está referido al estilo de vida.

La biología y enfermedades mentales.

las

El determinismo genético, que es la corriente por la cual se guía la ciencia y la psiquiatría, indica que la voluntad no juega en absoluto ningún papel en los trastornos mentales; por lo menos, así lo afirma el doctor Vieta Colom con relación al trastorno bipolar: ¨Su voluntad no juega en absoluto ningún papel para decidir si usted tiene o no trastorno bipolar¨.

[Escriba texto]

Paá gina 18


Sonrisas y Curvas 201 7 emocional que hay que manejar con claridad para saber cómo abordarlo.

Al retomar la raíz (depresión) de las enfermedades mentales, como Ansiedad, Alzheimer, Demencia Senil, Parkinson y partiendo del tema del Día Internacional de la Salud, se puede observar que cada vez aparecen nuevos estilos y trastornos relacionados con el comportamiento humano. Entonces la biología y la capacidad de elegir sobre la biología adquieren una connotación diferente desde el punto de vista de este artículo. La pregunta inteligente con gran componente emocional es ¨si pudieras ser cualquier otra personas ¿quién serías? Menos del uno por ciento responde que ella misma.

En una encuesta realizada por este medio, a la pregunta sobre los niveles de tristeza o ansiedad sobre su vida a las preguntas 1 y 2 (afirmaron estar En total desacuerdo y 2. En desacuerdo), la mayoría señaló estar en total desacuerdo, con lo que se concluye que ellos son felices con ese estilo de vida. Nuestros niveles de estrés son altos y manejarlos implica también un esfuerzo con un costo alto. Como resultado, vemos que nadie se identifica consigo mismo, sino con un espejo de su realidad, lo que produce ansiedad ¨pasiva, no visible pero en estado ¨latente¨. La respuesta esperada como normal a esta encuesta era de total acuerdo, por el medio ambiente en el que nos desenvolvemos que genera ansiedad. La forma como se procese la ansiedad es otro asunto.

Si trabajas ocho horas a la semana como operadora telefónica, tienes hijos, esposo y padres por los que velar y ganas menos de dos mil quinientos bolivianos al mes y de paso se tardan, cerca de 45 días en cancelar tu sueldo, lo menos que se espera como respuesta es que desearías ser otra persona; eso es un componente [Escriba texto]

Tenemos una posición fatalista y deprimida de la vida, es una percepción celular. Estamos acostumbrados a mantener una tensa calma frente a situaciones que merecen la pena ser tratadas de otra manera, para alfabetizar las emociones y lograr regular los neurotransmisores y mantener una buena salud emocional.

Paá gina 19


Sonrisas y Curvas 201 7 por ser estresante, sino a conocernos mejor. Hay varios puntos a considerarse:  Tener una actitud positiva y flexible frente a la vida ayuda a equilibrar los pensamientos, las emociones y el sistema límbico.  No aislarse en un mundo interior es uno de los componentes básicos de la salud emocional, para empezar un proceso de alfabetización emocional graduando la intensidad de insatisfacción. Es una época en que la ciencia comienza a desintegrar los viejos mitos y reescribir una creencia básica de la civilización humana (Bruce H. Lipton, Biología de las Creencias). Otras alteraciones que van desde la culpa hasta la ausencia de productividad laboral, pasando por las adicciones, también tienen su componente en la ansiedad. A la pregunta gasto mucha energía manejando los problemas, la mayoría señala que sí gasta energía, ¿cómo es que gasto mucha energía para solucionar mis problemas, y mis niveles de ansiedad son bajos?, ¿realmente la energía que gasto no produce en contrapartida ansiedad y por ende tristeza? Son creencias falsas y auto limitadas que te impiden mantener un buen control de tu vida y encaminarte a una existencia sana y feliz.

¿Cómo asumir el desafío? Definitivamente cambiar el estilo de pensamiento, genera un actitud y, por ende, un resultado externo y biológico. No se trata de caernos a palos con el mundo [Escriba texto]

Paá gina 20

 Cambiar los hábitos alimenticios, hacer actividades más placenteras y menos de responsabilidad; evitar el sobre estrés, son medidas necesarias para combatir la depresión y el trastorno bipolar, que no es otra cosa que la ausencia de un buen manejo emocional.  Hacer yoga, meditar y desarrollar un sistema de creencias espiritual contribuye a mejorar la salud física y emocional.  Reírse de uno mismo, es una de las actividades más recomendadas en la transformación no genética. Está basada en la risoterapia. La risa ayuda a exteriorizar sentimientos bien sea de dolor, porque los canalizan, o de alegría, porque explotan de emoción, y como se dijo -al principio- todos tenemos algo de esquizoides.  Reír equilibra la salud y el sistema límbico humano trayendo estabilidad y madurez cerebral. Una buena manera de hacerlo sin afectar a nadie es acudir más seguido a los comediantes que hacen parodias de la vida que te liberan toda la energía negativa acumulada.


Sonrisas y Curvas 201 7  No tener conmiseración ni desarrollar un sistema de culpa sobre lo que uno es contribuye a mirarse correctamente en el espejo y no con una imagen distorsionada.

Recomendaciones de la OMS

 Soñar y planificar los sueños uno de los más importantes. Hacer las cosas por pasión y no por compromiso genera un soñador, el sueño es un sistema de protección contra el negativismo, fatalismo, ausencia de producción de neuroquímicos y depresión o cuadros de hiperactividad o frenesís.

Las terapias de relajacioá n pueden ser usadas en tratamientos de adultos que sufren de episodios depresivos. En la depresioá n moderada y grave, eá sta intervencioá n debe aplicarse como

 Practicar deportes relajantes como el Pilates o de activación muscular como los cardios son recomendados como una buena terapia relajante contra la depresión.

complemento de los antidepresores o la psicoterapia estructurada breve. La psicoterapia es una de las opciones recomendadas

para

tratar

la

depresioá n. Estudios indican que una combinacioá n de medicamentos puede no ser suficiente. En adolescentes, la opcioá n maá s efectiva

es buscar

opciones que cambien un cambio de estilo

de

vida

porque

hay

probabilidad de la reaparicioá n.

5 ventajas de leerle al bebeá [Escriba texto]

Paá gina 21

la


Sonrisas y Curvas 201 7

en el embarazo En abril se celebra el Día Internacional de la lectura Infantil. En ese artículo celebra la fecha con un tema sobre las ventajas que tiene conectarte con tu bebé desde el vientre a través de la lectura de libros

U

na de los hábito que puedes adquirir mientras estás embarazada es la lectura, ya que existe una fuerte conexión entre el bebé y tú desde la concepción. El bebé puede sentir emociones saludables desde el vientre, y la lectura es una buena forma de desarrollar su capacidad auditiva, que comienza a funcionar a partir del cuarto mes y medio de vida intrauterina. Mientras flota en su Universo compuesto por líquido amniótico, percibe las vibraciones de las distintas emociones y estado de ánimo, por tanto, es muy importante mantenerse sosegada, tranquila y constantemente hablarle durante el embarazo. Eso determinará su carácter y forma de integrarse al mundo que comienza a descubrir cuando nazca. La lectura durante el embarazo es la técnica menos conocida de todas cuantas puedes practicar para cuidar de tu bebé, mientras aún está en tu vientre. Y sin embargo, sus ventajas son múltiples. Por citar algunos de sus beneficios:

[Escriba texto]

aumenta su vocabulario, facilita su aprendizaje en el futuro y un desarrollo intelectual más temprano.

Trucos para leerle a tu bebé gestante. Usa una entonación que varíe de intensidad dándole cuerpo o forma a la lectura para que su oído se acostumbre a diferentes tonos que lo puedan relajar. Haz de esta actividad una rutina. Esto es muy importante en el condicionamiento neurolingüistico del bebé al nacer. Potencias su creatividad, que durante su aprendizaje vivencial y formal, le será de mucha utilidad, además de convertirse en un gran lector.

Lectura recomendada. Ismael Cala, reconocido comunicador, escritor y líder comunicacional, cuenta con dos libros infantiles de lectura inspiracional que te puede ser de gran ayuda durante la gestación y mientras tu hijo es pequeño. Ser como el bambú y La Piñata Mágica. Esta última essu obra bilingüe más reciente (Español – Inglés), en la que enseña valores como el de compartir, que son de mucha utilidad durante su infancia. Para compras entra al portal www.amazon.es.

Paá gina 22


Sonrisas y Curvas 201 7

Coá mo ahorrar dinero con la llegada del bebeá

inmadurez en los epíloros (gases estreñimiento, vómitos, diarreas o

y

¡Cariño, estamos embarazados! Después de la alegría del momento, viene el terror de saber cuánto costará que el bebé llegue al mundo y mantenerlo, sobre todo, los primeros meses de vida. Representa un gasto ¨extra¨ significativo la llegada de un bebé a la familia; principalmente, si eres padre primerizo porque puedes llegar a excederte en los gastos. En tu juventud puedes aplicar ciertos trucos. Por ejemplo, puedes planificar con un año de anticipación el embarazo e ir comprando las cosas que necesita el bebé cada mes. Así reservas de tus entradas un porcentaje para abastecer los primeros meses de vida al niño de todo lo que necesita. También compras un buen seguro médico que te garantice un tratamiento ginecológico mensual y la opción de dar a luz como desees. Recuerda que los bebés crecen muy rápido así que no compres prendas muy pequeñas sino más bien de tres meses en adelante, no importa que les quede un poco grande. Con la llegada del bebé los gastos aumentan considerablemente, desde la visita al pediatra mensualmente para las vacunas hasta situaciones inesperadas como cólicos intestinales u otras complicaciones que se desconocen: [Escriba texto]

intolerancia a la lactosa), que hacen que tengas más estrés post parto (ambos padres sufre de este estrés, evita el mito de que solo la madre es la que lleva la peor parte). Estos imprevistos hacen que aumenten tus gastos.

Cosas que debo comprar La cuna y ropa de cama. Lo más importante ya que los niños recién nacido pasan la mayor parte del tiempo dormidos en el día y despiertos en la noche. Es aconsejable que la cuna tenga un tamaño y forma que te dure la mayor cantidad de tiempo posible y pueda estar cerca o en habitación para que supervises el bebé. Hazte de un buen juego de sábanas y toallas de algodón puro antialérgico y de protectores acolchados para la cuna. Evitará golpes y caídas.

Paá gina 23


Sonrisas y Curvas 201 7 Bañera y mesa de aseo.

Es importante que el bañador no sea plano tenga curvas porque lo recién nacidos son muy flexibles y resbaladizos y opta por aquellos con respaldar acolchonados para que humedezcas al pequeño sin sumergirlo completamente ya que los primeros días la zona de ombligo debe cuidarse.

Sillón cómodo para la lactancia. El primer mes los senos se

Termómetro y botiquín de primeros auxilios. La temperatura del bebé se mide a cada momento para saber si tienen calor o frío. Al nacer no están acondicionados a la temperatura ambiente, de esta forma, evitas fiebres y malestares típicos del recién nacido. Un botiquín debe contar con remedio contra cólicos, guantes esterilizadores para agarrar al bebé, tapaboca, sobre todo si hay fumadores en la familia, Gasa cortada para limpiar con agua tibia su zonas íntimas cada vez que cambies el pañal, remedio contra vótimos. A veces una inyectadora te ayuda a que inicien el proceso de chupar porque les das como en cuentagotas la leche. Es fundamental para acostumbrarlo a comer y evitar las despertadas innecesarias por gases. Todo su sistema tiene que ser ambientado al nuevo mundo.

endurecen y los pezones están sensibles. En consecuencia dolerá la espalda y las aureolas si no tienes una posición cómoda para amamantar. Esterilizador de biberones y chupetes. Todo lo que lleve a la boca el pequeño debe ser esterilizado, incluyendo la limpieza de las mamas (se limpian con agua tibia y paños húmedos no es recomendable usar algodones y es prudente tener a mano cremas hidratantes contra estrías, para después de amamantar). Es bueno contar con unos buenos protectores y sujetadores de lactancia.

[Escriba texto]

Paá gina 24

¨Duerme, duerme negrito, que tu mama está en el campo, negrito; Y si el negro no se duerme, viene el diablo blanco, y zas!,le come una patita ,,jacapumba jacapumba apumba jacapumba jacapumba¨. Canción de cuna de Mercedes Sossa.


Sonrisas y Curvas 201 7 Otras opciones.

Un portabebés o coche de bebé para trasladarlo en las salidas y una silla para el auto. Canguros o hamacas para mecerlos mientras duermen y no acostumbrarlo a los brazos.

Escarpines, cortaúñas.

gorritos

y

kit

Estos implementos te ayudarán con la temperatura del niño que siempre es más baja a la del medioambiente. El set de uñas evitan los rasguños o que se hagan daño, provocando lesiones innecesarias.

[Escriba texto]

Paá gina 25


Los comedores integrados aparecen como alternativa cómoda y funcional de la época moderna, para aprovechar los espacios pequeños de ambientes reducidos. Son lugares ideales para la decoración en los que puedes manejar con cierta ventaja los elementos aire, yfuego, tierra201 y agua, básicos en la Sonrisas Curvas arquitectura y diseño.

7

El ambiente más íntimo, de todos los espacios de la casa, es la cocina. Alrededor de esta área trascurre gran parte de nuestro tiempo, se dan las charlas entre padres e hijos y viceversa. Es en la cocina donde se practica valores como la buena convivencia y se revive la historia familiar a través de los momentos compartidos y gratos recuerdos. Lo ideal es hacer que este espacio resulte cómodo y ligero. No hace falta hacer grandes gastos para que este rincón sea el punto de encuentro familiar en el que transcurren las reuniones sociales, se invitan amigos y se exaltan los olores en las festividades o feriado. Un poco de ingenio, mucha dosis de buen humor y pasión por el arte de la culinaria son los ingredientes necesarios para que sea el rincón ideal de la casa. Entre las normas básicas debe contar con buena circulación de aire, tener una puerta que dé preferiblemente al jardín o huerta, mantenerse higiénico y de olor agradable. Acá algunas de las ideas en decoración que puedes emplear como estilo o tendencia en la cocina.

[Escriba texto]

Paá gina 26

Comedores integrales


Sonrisas y Curvas 201 7

Dos ambientes.

Una pared falsa puede convertirse una gran idea para separar el área de preparación de alimentos de la mesa de comer. Están de moda los metales y los colores suaves en cuanto a decoración de interiores. Puedes optar por una pared de azul intenso o blanco puro, con mobiliario metalizado, en madera u opaco.

De madera. El uso de madera permite crear la sensación de amplitud y calidez a esta zona de la casa. Optar por madera en tono oscuro es lo más recomendable para evitar daños en el uso de los implementos de cocina en los topes y esquina, también se puede colocar un protector especial de madera. Dependerá de los gustos y preferencias individuales.

[Escriba texto]

Paá gina 27


Sonrisas y Curvas 201 7

En la barra.

Los desayunadores, nombre común con el que se conoce a las mesas con taburete en forma de barra, son muy útiles para comer cuando se cuenta con poco espacio o tiempo. A veces colocar dos taburetes en la barra es suficiente para montar un ambiente práctico en los apartamentos tipo estudio. Lo recomendable es aprovechar el espacio, referidos ambientes pequeños, para brindar la sensación de amplitud y comodidad.

Mesa Redonda. Es una solución perfecta en una cocina tipo oficina. Te resulta práctico para la circulación de aire y mantiene una visión integral despejada del ambiente. El tamaño de la mesa puede variar de acuerdo a la extensión del espacio y por su uso es muy frecuente en hogares tipo oficina. En esos casos lo recomendable es dejar un espacio sin ocupar extra para la zona de trabajo.

[Escriba texto]

Paá gina 28


Sonrisas y Curvas 201 7 personaje alude a ciertos hechos extraños y, al mismo tiempo, sencillos y domésticos. Lo mejor es cuando menciona la postura del autor, sobre la posibilidad de perder la vida.

Las aventuras de Huckleberry Finn, Mark Twain (1884): el autor basa su obra en un espíritu libre y noble donde la amistad se concibe como un bien inquebrantable y el goce de vivir una juventud eterna, sin la rigidez de costumbres, es lo más característico de Huck, el compañero de aventuras del Tom Sawyer

El Principito, Antoine de SaintEuxupéry (1943). La obra más leída y más traducida de la historia de la literatura francesa tiene como protagonista a un joven príncipe llegado de otro planeta, y que además de no responder a ninguna pregunta cuestiona los modos de proceder de la tierra representados en un rey egocéntrico, un borracho insatisfecho y un zorro, que desea ser amado, entre otros personajes.

Una invitacioá n a explorar el fascinante mundo de las letras Estrella Flores Carretero

El gato negro, de Edgar Allan Poe (1843): trata de una persona que intenta convencer de que dice la verdad, con lo que consigue verse como un loco. El [Escriba texto]

Paá gina 29


Sonrisas y Curvas 201 7

1. Usa las emociones en tu beneficio. Maneja tu estado de ánimo, con el fin de encajar mejor en una tarea. Por ejemplo, la alegría puede estimular el pensamiento creativo e innovador. Además, como explico en mi libro: El analfabeto emocional, también debemos detectar y descifrar las emociones a partir del lenguaje no verbal. Así se puede determinar cómo abordar ciertas situaciones para alcanzar una solución positiva.

2. Sé positivo y transmítelo. No te involucres en chismes tóxicos que puedan crear conflictos con amigos, familiares y compañeros. Las personas demasiado dramáticas pueden ser un drenaje emocional en nuestras vidas. Sin embargo, también debes estar dispuesto a decir “no”, pues debemos establecer prioridades.

5 haá bitos para superar el analfabetismo emocional

Ismael Cala. Comunicador Líder motivacional

Desde hace años, trabajo cada día en el análisis de las emociones que gestionan nuestras vidas. Estoy convencido de que la inteligencia emocional nos aporta el equilibrio perfecto entre razón y corazón. El filósofo estadounidense William James explicaba: “El gran descubrimiento de mi generación es que los seres humanos pueden cambiar sus vidas al cambiar sus [Escriba texto] Paá gina 30 actitudes mentales”. Sin embargo, como toda gran meta, es complicado llegar a la excelencia.


Sonrisas y Curvas 201 7 emocionales, tratar con seriedad la sexualidad implica vida en pareja.

3. Reflexiona. Evita actuar rápido, movido por las emociones instantáneas que provocan las circunstancias. Debemos responsabilizarnos, sin culpar a otros por nuestros problemas o malas decisiones.

4. Visualiza alternativas. Gracias a la reflexión, podemos mirar con perspectiva y analizar lo que se ha desviado del camino y cómo lo podemos mejorar.

5. No dejes que el miedo te limite. Al salir de la zona de confort, nuestra mente teme no conocer qué va a suceder. Encarar el futuro con una actitud positiva te ayudará a convertir los obstáculos en oportunidades. Cuando dejamos de ser analfabetos emocionales, usamos la mente y el corazón para solucionar con más eficacia los problemas.

Una encuesta publicada por el sexólogo Juan Carlos Montero revela que un 52% de las mujeres simulan falsos orgasmos. Eso puede traducirse al hecho de que las hembras son más sensoriales que sexuales y los machos por su condición de Alpha son más sexuales. La distinción es de suma importancia, porque mientras el hombre encuentra placer, por lo general por condicionamiento cultural, en la estimulación visual y la eyaculación, la mujer puede sentir sensaciones placenteras y mucho más prolongadas con las caricias y las demostraciones sensuales.

Cómo ser un buen amante

L

Juan Carlos Montero

os temas de sexualidad siempre son de interés para hombres y mujeres, ya que anhelamos tener una sexualidad placentera y plena. Eso sí, aclarar un asunto es de vital importancia. La cama también vincula la estimulación afectiva y táctil. Para evitar un pase libre en asuntos [Escriba texto]

El asunto de la eyaculación los taoístas lo toman como algo que se puede controlar puesto que le prestan mucha importancia a la producción de espermas. En consecuencia su fluidez

Paá gina 31


Sonrisas y Curvas 201 7 es asumida seriedad. Parto de este punto para comentar que tener relaciones increíbles requiere del desarrollo de un lenguaje en el que la palabra multiorgasmo forme parte de la intimidad partiendo de una conexión integral, cuerpo, mente y energía, para tener el mejor sexo del mundo. Existen ciertos trucos que el hombre puede aplicar para convertirse en el mejor amante de una mujer.

Técnicas para descubrir el secreto mejor guardado de los hombres:  Hacer una simple práctica diaria mientras se orina puede ayudar a tener más control sobre los momentos de éxtasis. Detener la orina en medio del proceso, al principio produce una pequeña punzada o un hormigueo desagradable, pero con el tiempo se vuelve algo agradable. Con ello el músculo pubococcígeo situado cerca de la próstata toma fuerzas haciendo que el hombre prolongue la eyaculación.  El sexo inicia en la mente. El próximo paso consiste en entrenar la circulación energética por todo el cuerpo, con respiraciones profundas abdominales, dispersando la estimulación por otras zonas erógenas del cuerpo.

[Escriba texto]

Paá gina 32

 Elimina la ansiedad y el estrés antes de la intimidad. Cuando consigues tener una buena noche de sueño o estás relajado logras un mejor rendimiento mental y físico, que aumenta notablemente tu vigor masculino.  Sé creativo. Busca en la sensualidad una fórmula para mejorar la imagen corporal y la estimulación. Una idea es que tu pareja, tú o ambos, realicen algún tipo de danza que les permita disfrutar con más estabilidad emocional de la intimidad.

 Ponte en forma. Los hombres y las mujeres que practican deportes y con una buena alimentación se excitan más y mejor. En el caso de los hombres, potencia su función sexual.


Sonrisas y Curvas 201 7

Bebidas para eliminar la celulitis Sandra Olmos Ramírez

 La seducción es una práctica importante. Está comprobado que el rojo excita y sentirse atraído sexualmente por una mujer vestida de rojo vuelve al varón más generoso en las caricias táctiles. Además puedes aplicar ciertas posiciones, siempre que sean placenteras para ambos, recomendadas por los tántricos para ejercitar los músculos que se ponen en funcionamiento en la práctica sexual.

Nada más desagradable para el ego de una mujer que ponerse un biquini y darse cuenta de que la piel de naranja, que con el tiempo se va acumulando en ciertas zonas del cuerpo como los muslos de las piernas, se notan de inmediato. En esos casos, lo único que te provoca es pensar que tu mejor prenda de baño es un burquini y desaparecer del mapa. ¡Arriba esos ánimos que todo tiene solución en la vida! Reemplazar la comida del desayuno por jugos para eliminar la celulitis, mejora considerablemente la elasticidad de la piel reduciendo esa ¨temida¨ acumulación de grasa en la piel que afecta el autoestima.

Jugos quema grasa Jugo de Piña, toronja y manzana. Ingredientes: 2 Toronjas. 3 rebanadas de piña. 1 manzana grande. Preparación: Lavar la fruta. Partir la toronja y extraer su jugo. Cortar en pequeños pedazos las rodas de piña y la manzana y licuarlos. Añadir el jugo de la toronja. Tomar de inmediato para aprovechar sus nutrientes.

[Escriba texto]

Paá gina 33


Sonrisas y Curvas 201 7 media hora se empieza a limpiar el intestino, sangre e hígado con lo que mejora la elasticidad de la piel.

¡Atencioá n! Pechos firmes Jugos de frutas naturales Ingredientes: 2 tazas de uvas verdes. 2 gualeles bien maduros. 3 naranjas sin cáscaras. Unas cuantas rodajas de limón o unas ramas de menta fresca. Preparación: Agregar todas las frutas en la licuadora y procesar hasta que estén bien deshechas. Servir en una gran copa tipo globo y adornar con las rodajas de limón o las ramas de menta fresca. Tomar de inmediato ya que actúa instantáneamente.

A

hora con las cirugías estéticas y los implantes, las mujeres hemos descuidado esos truquitos de nuestras madres y abuelas, que hacía lucir una excelente figura, de forma natural. Recuperar la esencia de mantenerse en forma obviando los ¨efectos estéticos¨ es mucho mejor que recurrir a una operación y ¡listo! Todas cirugías tiene sus riesgo, pero el cuidado natural no sólo es prevención sino también sinónimo de buena salud.

Trucos antiflacides.

Jugo depurativo Ingredientes: 2 limones. 1 cuchara sopera de sábila. 2 cucharaditas de clorofila. Preparación: Exprimir los limones y disolver en un vaso con agua tibia todos los ingredientes. Beber. Al cabo de [Escriba texto]

Paá gina 34

 Aplica una mascarilla natural sobre la piel del pecho hecha con aceite de oliva, miel y levadura de cerveza. Dejar por 15 minutos y luego retirar con agua fría abundante.  Pasa un cubo de hielo por la zona del busto cada día y usa siempre un buen sujetador, mejor si son aquellos que evitan el movimiento que destensa la piel.  El mejor deporte para mantener en buen estado los pectorales es la natación, pero también cruzar los brazos a la altura del busto y separado de él y hacer leves movimientos de estiramiento ayuda a mantenerlo en forma.


Sonrisas y Curvas 201 7 Usa una crema reafirmantede y evita Son naturales los cambios tamaño exponer zona los rayos continuados en elesa busto de laa mujer, debido a ultravioletas de las camas solares los ciclos hormonales que experimenta oen las del etapas sol porque la piel diferentes de deshidratan su vida. También por  otros factores como las dietas o el exceso de peso. Esto hace que la piel ceda y con el tiempo el busto se ponga flácido. Recuperar la elasticidad es menos preocupante si se hace de manera casera.

del busto. Una buena alternativa son los autobronceadores.

¨El sol atraviesa remotos abrazos, soñados de luz y felicidad, confiados a la almohada de la convicción, despiertos en un halo de la cama, añorando recuerdos de abrazos y besos que se reza en silencio¨.

 Opta por una posición erguida y no encorvada, pues con las jorobas el pecho se cae.  La postura ideal para dormir es boca arriba, sin doblar el cuerpo. Hacer flexiones de pecho acostada boca abajo te ayuda a fortalecer los músculos.

Sandra Olmos Ramírez

Abaya, la colección que causa furor de Dolce& Gabanna

[Escriba texto]

Paá gina 35


Sonrisas y Curvas 201 7

V

aya polémica que desata esto de las religiones y el papel de la mujer dentro del mundo islámico. Todavía suenan ecos de las airadas protestas que levantaron personajes como Oliver Besancenot al afirmar que se puede ser feminista y llevar velo. Pero, más allá de lo evidente en el pensamiento dominante del Occidente sobre la mujer, surge un tema aún más álgido y duro, como es la crisis humanitaria en los países que forman la franja de Gaza o en ciudades como Alepo. Vale, que estos temas siempre causan controversia y en el momento de dejar fluir la creatividad, los diseñadores de moda hacen uso de su ingenio, sus posiciones ideológicas y la contextualización de los hechos en el mundo para recrear tendencias y estilos.

un leve giro a su atuendo tradicional. Se espera que las mujeres de oriente gasten un estimado de 484 billones de dólares en ropa y zapatos para el 2019, así que como se puede apreciar, esta población es un importante público en crecimiento dentro del mundo de la moda. Un punto a favor para Dolce & Gabanna es que nos presentan con esta colección un fuerte apego de situar a las mujeres musulmanas y sus vivencias desde su realidad y a partir de allí elaborar un feminismo propio.

Primavera: tiempo de limpieza del alma

Jackie Smith Coach de vida

Dolce & Gabanna sorprendió al mundo al lanzar su colección Abaya, en honor ¡Marzo! Finaliza este mes a la mujer musulmana, buscando darlecon el World Happy Summit, un evento único en el que

tuve la oportunidad de participar y disfrutar. Inicia abril y nos adentramos en los [Escribavientos texto] de primavera. Es Paátiempo gina 36 de respirar nuevos aires, de ordenar nuestro interior. ¡Enhorabuena! por el cambio de estación: es hora de brillar como las flores. Te doy mis secretos para renovarte. ¿Te animas a intentarlo?


Sonrisas y Curvas 201 7

Lista de deseos. Haz una lista de todas las cosas que has pensado, quieres o necesitas hacer y dedícate en cuerpo y alma a cumplirlas. Puede ser algo tan sencillo como arreglar el closet, o más serio, como comenzar una nueva carrera. Lo importante es mentalizar el plan maestro e ir colocando un chequeado a lo cumplido. Paso a paso, escalón por escalón, te acercará más a la cima. Retira los excesos. Limpia tu casa de lo que no usas o necesitas. Dona a un hogar lo que no te sirve o a alguien que lo requiera. Opta por un estilo de vida simple, rodéate de cosas que amas y que hacen más felices tus días. Deja de coleccionar cosas que terminan en

un cajón. Lo único que realmente vale la pena acumular son buenos recuerdos. Busca tiempo para ti. Aprovecha para salir. Sí, cada minuto que pases contigo valdrá la pena. También aprovecha para alejarte de personas manipuladoras, egoístas, envidiosas, o que solo están criticando y pensando en sí mismas. Planea pasar el tiempo con gente que te enriquezca emocionalmente y traigan luz a tu vida. Ve por lo saludable. Reinventa tu menú y prueba opciones más saludables. Aumenta el consumo de vegetales y frutas y saborea cada comida con alegría. Tu cuerpo es tu templo, cuídalo como tu mayor tesoro.

[Escriba texto]

Paá gina 37


Sonrisas y Curvas 201 7

¡Funciona! Disfruta de una piel joven con Paprika

La mayor parte de los nutrientes que se necesita para mantener una piel lozana y saludable proviene de los alimentos.

Sandra Olmos Ramírez

¨ Para tener un rostro joven el truco es una alimentación balanceada que contenga los nutrientes necesarios para producir elastina y colágeno. Estos ingredientes se encuentran en forma natural en alimentos como la Paprika que consumimos en forma natural en nuestra dieta diaria¨

M

uchas mujeres anhelan conservar lo más que se pueda una piel joven. Recurren para ello a productos cosméticos que sólo aportan un 20% de los ingredientes tópicos que son absorbidos por la piel con resultados favorecedores. Piensa de esta manera: los alimentos son un aporte, un ingreso a nuestro cuerpo. El cuerpo toma todos estos aportes colectivamente. Así que no podemos tener una dieta pobre, mantener un estrés alto, no dormir adecuadamente y pretender que nuestra piel luzca radiante, sana y joven. Esto va en contra de cómo funciona la piel.

Destaca la Paprika o pimienta de Cayena, conocida como la princesa de las especies pues tiene capsaicina, que es uno de los mejores ingredientes naturales para tratamientos faciales y para máscaras de blanqueamiento que aumentan la circulación sanguínea en el rostro.

Una mascarilla sencilla se hace licuando pimientos rojos hasta que queden pastosos o cremosos. Esta pasta se aplica directamente en la cara y luego de 15 minutos de exposición se retira [Escriba texto]

Paá gina 38


Sonrisas y Curvas 201 7 con agua fría. Esta mascarilla facial natural hace que la piel se vea más saludable y ofrece un blanqueamiento directo en manchas.

Beneficios de la Pimienta de Cayena Debe saber que la pimienta de Cayena o pimentó rojo (Paprika) contiene vitamina A, B6, C, betacarotenos, manganeso y potasio que son buenos para la salud. Sorprendentemente estos ingredientes son importantes antioxidantes que protegen las células de la piel del daño de los radicales libres que se encuentran en el sol, el aire o la lluvia.

La Paprika funciona de maravilla para solucionar problemas de acné gracias a sus aportes en vitamina E ya que hace que aumente el flujo de sangre evitando la aparición seborreica contribuyendo a mejorar notablemente la salud de la dermis. Ingerir pimienta de Cayena dos veces al día lleva a una reducción significativa del acné en la piel.

Otros aportes Sus beneficios van más allá del cuerpo y el cutis. Logran resultados asombrosos en el cabello. Sus aportes [Escriba texto]

activan el crecimiento natural de la hebra y otorga brillo en cabellos opacos y sin vida. Gracias a que aumenta el flujo de sangre la circulación sanguínea del cuero cabelludo mejora produciendo brillo y evitando en forma natural la pérdida del groso y espesura del cabello. Para obtener el máximo beneficio para el cabello de esta especia simplemente se debe mezclar 25 gramos de pimienta de Cayena en polvo en medio litro de aceite de Oliva. Se debe mantener la mezcla en una botella oscura a la luz solar. Se procede a almacenarla de 12 a 15 días y luego se aplica en el cuero cabelludo y en el pelo. Se deja accionar envolviendo el cabello en una toalla caliente por espacio de una hora. Luego se lava y acondiciona. Con esta sencilla máscara natural para el cabello se consigue más volumen y brillo en forma rápida y fácil.

Consejos útiles El consumir una pizca de Paprika en ensaladas y alimentos cocidos hace que el sabor de las comidas sea más delicioso y los platos suculentos. También funciona de maravilla cuando se añade a la tradicional taza de chocolate caliente. Además, se puede colocar un frasco de Paprika en polvo en la alcuza para aderezar ensaladas y verduras crudas.

Paá gina 39


Sonrisas y Curvas 201 7 Sirve tambiĂŠn para hacer salsas que se aplican en rebanadas de pan o en sopas.

[Escriba texto]

PaĂĄ gina 40


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.