Sonrisas y curvas prueba

Page 1

2017 No 8

Sonrisas y Curvas

 Descubre los secretos del aceite de coco.  El Arte Naif se impone en diseño de interiores  La felicidad se vive en modo presente.  Te revelamos los secretos que ¨enloquecen¨ a los hombres.

Historia, Bienestar y Café

Homofobia: del silencio a la protesta 27/03/2017


Sonrisas y Curvas ......................................................................

Editorial

Nada más alejado de mi línea de pensamiento que el moralismo o la religiosidad, ya que, como periodista, voy en busca de la veracidad de los hechos, no de la objetividad. Es por ello que enmarco la discusión de género en la arena de una disputa de distintas prácticas y significados. Al ver la visión que se tiene de familia y la referencia que se hace de esta desde la política de Estado hasta las iglesias, la pregunta que queda en el aire se centra en ¿qué distingue una visión real de un concepto de defensa de los derechos humanos? Creo que las formas violentas que se suceden a diario en el mundo nos lleva a plantearnos el desafío de descubrir adónde vamos como sociedad. Millones de persona, en todo el mundo, siguen siendo vulnerados y objeto de discriminación por su orientación sexual o identidad de género. A diario se enfrentan con la violencia, la tortura, la cárcel o incluso la ejecución. Hay 78 países que todavía condenan a prisión o castigo físico a las personas por su orientación sexual. Las mujeres son tratadas como mercancías y abusadas en su condición de género, como objetos desechables o usables a antojo y caprichos de hombres sin ley. Un ejemplo claro sucede en Uganda, donde está en marcha un proyecto de ley que endurece las penas y plantea incluso la posibilidad de incluir la muerte a aquellos que se confiesen o se descubran como homosexuales o lesbianas. Son situaciones terribles que requieren de una profunda reflexión. A pesar de mi posición férrea e ideológica en defensa de la familia biológica natural, no dejo de estar convencida de que necesitamos urgente un punto de equilibrio basado en la tolerancia, respeto y la libertad. A fin de cuentas, estoy convencida de que el cristianismo se basa en la justificación por la fe, y tomando esa premisa como punto de partida, creo que es asunto de prioridad de organismos como la ONU se centra en buscar respuestas para lograr una sociedad más justa, humanitaria y en la que todos los actores puedan convivir en respeto con las diferencias y estilos de vida

Sandra Cecilia

[30 PERSONAS

PERDIERON LA VIDA EN UNA DISCOTECA EN ORLANDO (ESTADOS UNIDOS). SE ESTABLECIÓ QUE EL ASESINO TENÍA SERIOS PROBLEMAS MENTALES Y, SIN PENSARLO, DISPARO A QUEMA ROPA CONTRA EL GRUPO DE PERSONAS, EN SU MAYORÍA, HOMOSEXUALES Y LESBIANAS, QUE DISFRUTABAN DE LA VIDA NOCTURNA. EL HECHO CONSTERNÓ A LA OPINIÓN PÚBLICA Y NOS INVITA A LA REFLEXIÓN 1

]


Sonrisas y Curvas ......................................................................

Colaboradores Responsable

Sandra Olmos. Periodista. Abogada y Docente

Mary Daphne Burgoa Luna.

Pastor, escritor y empresario. .Tomy Moya.

Gerente General de Hatfield Design Fabiola Rodríguez. Zona Libre Hogar.

Ives Maldonado y Verónica Villagómez. Coach de vida Jackie Smith.

Líder Motivacional Ismael Cala. Sexóloga.

¨Nunca pierdas la alegría de vivir, de sonreír, de estar orgullosa de quién eres y de lo que haces. Nunca pierdas las ganas de compartir, de ser feliz. No sabes lo divertid que es ir desentonando en la vida. Levanta tu mirada y confía en Dios¨.

Adriana Costa Buján

S

onrisas y Curvas es una publicación filantrópica que busca gerenciar valores y vida a través de temas de interés para todas las mujeres. Los autores de su publicación digital no asumen la responsabilidad de los expresados por las colaboraciones. Se aclara que previamente al uso de los nombre de los participantes se hace uso del respectivo permiso conservando los derechos de propiedad intelectual.

2


Sonrisas y Curvas ......................................................................

Mary Daphne Burgoa Luna

Entrevista

La tragedia de Orlando solo deja un sabor amargo en el mundo entero. El debate en Bolivia se centra en la Ley de Igualdad de Género. La frustración que produce el desconcierto de una sociedad en caos, hace urgente la búsqueda de un significado que nos permitan vivir respetando las diferencias, bajo la premisa de la unidad en la diversidad. Mary Daphne Burgoa Luna, , docente de posgrado y abogada, que hace un análisis sobre las implicaciones de esta ley.

-¿Qué piensa acerca de la aplicación de la mayoría de edad en la ley de género? - A mi parecer, el tema de edad por las implicaciones psicológicas, de maduración emocional, tratamientos quirúrgicos, sustitución hormonal, entre otros temas a los que está sujeto esta población, debiera ser para adultos mayores de 25 años y la certificación médica, clínica y psicológica validada por IDIF (Instituto de Investigación Forense) u otro Centro Médico Público de referencia especializado en el tema. Debiera ser tratado con mayor seriedad porque no se trata de un mero trámite administrativo. -¿Cómo se aborda el bullying con la aplicación de esta nueva ley? -Tocas un tema complicado y que nos afecta a todos porque el bullying o acoso tiene una explicación de por qué se da y qué debemos hacer. Nuestra sociedad es profundamente intolerante a la mínima diferencia, es machista, racista y discriminadora; somos una sociedad con profundas diferencias irresueltas y su válvula de escape es la violencia. La ley prevé un Reglamento Disciplinario interno para actuar de manera coordinada en caso de acoso. Sin embargo, si el agresor es menor de edad puede ser imputado penalmente y purgar una pena de 4 a 6 años con privación de libertad. Los últimos estudios sobre el bullying indican que su mayor incidencia se da en las escuelas entre menores de edad. En consecuencia, el asunto socialmente y legalmente se vuelve complejo. -¿Cómo se manejará el uso de sanitarios con esta ley? -Se trata de información, de educación. Debemos enseñar a los niños que las personas homosexuales tienen los mismos derechos que los heterosexuales. Se trata de un proceso a largo plazo, en el que el país no está preparado para asumirlo, porque tenemos problemas más urgentes que merecen atención inmediata (pobreza, discriminación, violencia, etc.) pero por lo pronto el tema está servido para el debate y la participación de todos es un elemento clave. 3


Sonrisas y Curvas ......................................................................

Homofobia: del silencio a la protesta Sandra Olmos Ramírez

L

a tragedia de Orlando solo deja un sabor amargo en el mundo entero y especialmente en Bolivia, donde el debate de la opinión pública se centra en la nueva propuesta del Gobierno de aprobar la Ley de Igualdad de Género. Sucesos como estos, nos llevan a reflexionar sobre la necesidad de repensar la sociedad con la que soñamos, pero alerta mucho conocimiento nos destina a una tristeza profunda. Bajo esta premisa es lamentable lo que ocurre diariamente en nuestra sociedad. La filosofía estructuralista de Michel Focault, en la que se fundamenta la teoría Queer, centra el debate de la identidad sexual en que la verdad es relativa y el conocimiento finito; como seres humanos estamos

desarmados frente a las luchas sociales que diariamente nos lleva a ejercer la práctica de convivir en armonía con nuestros semejantes. La frustración que produce el desconcierto de una sociedad en caos, hace urgente la búsqueda de un significado que nos permitan vivir respetando las diferencias y bajo la premisa de la unidad en la diversidad. Más allá de ello, el debate social debe centrarse en un modelo de convivencia en donde todos los participantes se sientan cómodos, seguros y alejados de la frustración, el temor y las fobias que producen las diferencias: “El sueño de la razón produce monstruos”, dijo una

4


Sonrisas y Curvas ......................................................................

vez

Albert

Einstein.

señala la artista durante una entrevista que realizó un importante medio en honor a la fecha.

E

sta frase se hace realidad en Bolivia donde un 64% de las lesbianas y gais son objeto de violencia psicológica y discriminación. Las formas más comunes son las burlas e insultos en lugares públicos o de diversión, críticas o condena por parte de las iglesias o grupos religiosos, prohibición de entradas a lugares públicos, mala atención en instituciones públicas, negación al ingreso del servicio militar y a la Policía. Un diagnóstico sobre la violencia en las poblaciones lesbianas y gais del área andina de Bolivia establece que 7 de cada 10 gais o lesbianas son víctimas de golpizas. La aceptación de la violencia como "una realidad", es frecuente entre las personas de la población TLGB. La violencia contra la población TLGB está asociada al machismo, al patriarcado y a los roles de género impuestos, señala este informe. Al respecto, la artista plástica cochabambina Alejandra dorado es una de las activistas de estos grupos y participa activamente en eventos culturales fomentando la diversidad sexual a través de sus obras y pinturas. Su trabajo maneja un concepto de la estética gais y de grupos lésbicos fomentado la incursión de estas poblaciones en la sociedad. Siempre me ha interesado este tema. El año pasado Eduardo Ribera Bluebox me invitó a una muestra: “el banquete LGBT. Mi parte se llama Detritus que significa deshechos. Se deben usar bien los medios para lograr una incursión social equilibrada de estos grupos,

Omar Mateen, es el nombre del islamita con tendencias Gay, al que se le atribuye la muerte de más de 30 personas en el bar Pulse , en Orlando (Estados Unidos)

1


Sonrisas y Curvas ......................................................................

El valor del tiempo cuando No hay esperanza

Tomy Moya. Pastor, escritor y empresario

Si tu vida es como la mía, es muy probable que te hayas encontrado en momentos donde has perdido toda esperanza. La situación se ve tan complicada que te preguntas: ¿qué bueno podrá salir de esto?

E

n Estados Unidos, Darlene Farah lucho 4 años para salvar a James Rodhes, que asesinó a su hija, Shelby Fara en la ciudad de Jacksonvilleal. Parece contradictorio pero esta mujer se sobrepuso a sentirse atrapada, abandona o desgastada. Tomy Moya dice que cuando pierdes la esperanza te sientes atrapado, abandonado y desgastado. Cada intento de salir de esa situación de desesperanza es fallido y cada movida para superar lo que se está viviendo en el momento confirma que el reto por delante es mucho más grande e intenso que las capacidades y fortalezas biológicas y el entendimiento para superarlas. No cabe ninguna duda que después de la muerte de su hija por ejecución( ¡recibió cuatro impactos de bala), Darlene tuvo la sensación que había llegado al fin de las posibilidades. ¿Qué

esperanzas puede haber en la zona de desesperanza? En el ser interior se libra una guerra. Es una lucha entre el bien y el mal, entre trascender el cuerpo mortal y llegar a lo inmortal a través del perdón y la liberación del dolor. Fue entonces que Darlene Farah se involucró en la vida del asesino de su hija. Descubrio que la vida de Rodhes estuvo marcada por el dolor. Desde muy pequeño conoció la adicción, el crimen y la desidia. De niño solía gritar de dolor de hambre. Rodhes fue abusado por un niño del hogar de cuidados donde viviía y luego por una cuidadora. Sufrió maltratto físico y agresiones. Este hombre fue una víctima de la desesperanza toda su vida. ¿Qué hacer cuando has llegado al fin de las posibilidades? ¿Habrá esperanza para los que nos hemos encontrado en la zona de la desesperanza? Moya sugiere tomar en cuenta dos herramientas importantes en momentos desesperantes de la vida.

2


Sonrisas y Curvas ......................................................................

1. Lo que parece un retraso son preparaciones para reconciliarnos con nuestras partes disociadas. Es normal pensar lo negativo cuando nos encontramos en situaciones que estamos contra la espada y la pared. Nos imaginamos lo peor y concluimos que la vida no es justa, y que será imposible que la situación obre para bien.Lo que no podemos percartarnos es que esta situación puede actuar a nuestro favor para bien marcando una nueva temporada de bendición y liberación de perdón en nuestras vidas. La mayoría de las situaciones difíciles que vivimos tienen el fin de formarnos probarnos y capacitarnos para servir de ayuda a otros.

Manejar los tiempos en épocas de desesperanza implica entregar las armas de nuestra razón y nuestros sentimientos. Dejar que la vida fluya en busca del gozo y la paz, buscando el alivio del corazón. Un profundo alivio que termina por devolver la esperanza trayendo un sentido cuando nada lo tiene.

2. Nada ocurre al azar. Cada acción o situación que se vive en el día tiene un propósito y cumple el cometido de capacitarte para vivir y para manejar tus emociones y pensamientos desde el lado positivo. Estas circunstancias son simples preparaciones en tu vida para el futuro. Para muestra basta con la actitud de Darlene FArah frente al asesino de su hijo. A pesar de estar muy enojada con él tomó la decisión, que no es lo mismo que sentir, de perdonarlo y tratar de comprender qué lo había llevado a perpetrar el crimen. Comprendió que la muerte del asesino no traería de vuelta a su hija. Ella decidió liberar todo sentimiento de dolor y entregar las armas de guerra que la llevaban a la desesperanza y a la falta del perdón. Este simple acto libera esperanza pues la llevó de vuelta a la paz, donde la vida fluye y todo se regenera.

1


Sonrisas y Curvas ......................................................................

Mi adicció n es mi debilidad

difícil convivir, como en el caso de Larry

Sandra Olmos Ramírez

Smith.

El cannabis es la planta con la que se obtiene la marihuana y el hachís y una de los más consumidos en los Estados Unidos siendo la edad de iniciación a partir de los 18 años. Sin embargo, nuevo s estudios revelan que en caso de enfermedades terminales o extremadamente dolorosas esta droga no sólo sirve como calmante, sino que también ayuda a mejorar la condición del paciente.

U

na adicción no es dejar de hacer algo, sino la necesidad deshacer algo. Sin embargo, hay ocasiones en que un vicio puede convertirse en una forma de contrarrestar una enfermedad y de controlar los estados emocionales de angustia, desesperación y descontrol que produce. Es el caso de Larry Smith. Este hombre sufre de mal de Parkinson y está cansado de probar y alternar todo tipo de fármacos para combatir su enfermedad. Hace poco descubrió que con unas gotas de aceite de cannabis bajo su lengua, los efectos que le produce la enfermedad se reducen sensiblemente. Larry es un ex-policía y confiesa que le gustaría que todos aquellos que están sufriendo la misma enfermedad puedan probar esta fantástica terapia con aceite de marihuana. Siempre y cuando se sepa con exactitud el para qué de su consumo haciendo que desaparezcan ciertos trastornos con los que se hace

Este ex policía afirma que una pequeña dosis de cannabis hace que su disquinesia prácticamente desaparezca. Deja de temblar y su voz vuelve a la normalidad. El hecho es que las adicciones están relacionadas exactamente a aspectos relacionados más con la manera cómo nos vinculamos con los vicios. En realidad, ¨Si yo presento algún tipo de adicción, incluyendo el sexo y la pornografía, hay una necesidad consciente o inconsciente de validación del ego, y eso está estrechamente ligado con la figura paternal o maternal. Las adicciones empiezan con la ausencia de comunicación. La mayor parte de las adiciones se genera por conflictos que inician en casa.

2


Sonrisas y Curvas ......................................................................

Mensaje de un cigarrillo

erca de 10 mil personas entre 15 y 55 años consumen de diez a quince cigarrillos al día. Sucede que inhalar y exhalar el monóxido de carbono combinado con nicotina del cigarrillo, produce una cierta sensación de placer en el organismo. Culturalmente simboliza la paz y fraternidad entre originarios y españoles que aprendieron a fumar la pipa con tabaco propio cultivado principalmente en Centroamérica por los Mayas. Un pacto que muy pronto se desvaneció. La industria tabacalera genera miles de millones de dólares al año, así que las campañas contra su consumo suelen tener poco eco y ser débiles frente al aumento de fumadores compulsivos.

C

En la actualidad, se consiguen en diversas formas, colores e inclusive olores, son elaborados de tabaco rubio o negro, con boquilla blanca o amarilla. El 31 de mayo se celebra el Día del No Fumador, una campaña difundida por la Organización Mundial de la Salud con el propósito de instar a dejar de fumar por 24 horas. Un día a la vez es el lema de la campaña contra el cigarrillo. Un cigarrillo se convierte en el compañero ideal es reuniones y fiestas sociales. Amigo inseparable de las noches de desvelos de los que estudian, de las personas que sufren de ansiedad, nervios o insomnios. Fiel amante de las noches en vela, el tabaco puede llegar a ser de utilidad cuando lo que se intenta es controlar el estado de ánimo ansioso y agitado. A pesar de

estos beneficios, frente a estados compulsivos que no pueden controlarse en forma natural, la sensación de gratificación puede llegar a ser costosa. Síntomas de cansancio excesivo, depresión crónica y fatiga, dedos amarillentos descalcificación de los dientes y desgaste del esmalte o problemas de salud bucal, son algunas de las consecuencias de un fumador compulsivo. El consumo de cigarrillos provoca al año más de 650 mil muertes. Datos estadísticos reflejan que sólo en la Unión Europea una de cada siete personas muere a causa del tabaco. Esta cifra no incluye a las 19 mil muertes por tabaquismo pasivo en personas no habituadas a fumar. Uno de cuatro jóvenes de 16 a 24 años fuma a diario. La edad media de inicio del consumo es a partir de los 13 años. El consumo de cigarrillo altera el colágeno natural de la piel provocando zonas rosáceas en la cara, brazos o manos. Además de ser una de las principales causas de cáncer de boca, de pulmón y garganta. No sólo afecta la salud notablemente, sino también la estética generando arrugas prematuras, cabellos resecos y envejecimiento precoz.

3


Sonrisas y Curvas ......................................................................

El doctor Douglas Model, en un artículo para Hola, dice que el rostro de un fumador presenta lesiones cutáneas profundas puestas en manifiesto más en la cara, porque se suman los efectos de los rayos ultravioletas del sol. El tabaquismo es más evidente en las mujeres que en hombres porque la piel envejece más prematuramente, debido a que en las damas este órgano sensorial es más delicado. ¨La falta de oxigenación celular, principal ingrediente del colágeno natural que activa la tersura y lozanía del cutis, se ve notablemente afectado por el monóxido de carbonoL. Afirma Model.

Además de estos efectos, la nicotina eleva los niveles de vasopresina, una hormona que estimula la contracción de las fibras musculares, aumenta la presión sanguínea y disminuye los estrógenos Los fumadores tienen más posibilidades de sufrir necrosis en una herida, precisa el dermatólogo argentino Roberto Glorio. Sin

embargo, a pesar de toda esta información, las campañas ambientalistas y la difusión educativa por parte de los encargados de la salud, el imperio del cigarrillo sigue siendo fuerte y generando al año cifras millonarias por el consumo de tabaco..

Dejar de fumar, sí se puedes. Las consecuencias de este hábito son para que pienses seriamente en ello: Fumar mata todos los años a aproximadamente 6 millones de personas. 5 millones de personas. Esto es una mortalidad superior a la provocada por drogas y alcohol juntas.  Fumar es el factor responsable del 33% de los cánceres en los hombres y del 10% en las mujeres. Hasta un 90% de los cánceres de pulmón están provocados por el tabaco. Se une a estos datos estadísticos los enfisemas pulmonares.  Provoca infertilidad masculina y, en el caso de las mujeres, tienen menos pro abilidades de quedar embarazadas. 

4


Sonrisas y Curvas ......................................................................

Los secretos del aceite de coco

El aceite de coco es un gran aliado de la belleza. Es rico en vitamina E, que evita la resequedad. Además es un gran desinfectante que limpia la piel le brinda sedosidad y brillo al cabello

na verdadera revolución desató en las celebridades del celuloide el descubrimiento de la propiedad de ácido láurico que constituye un 50% del aceite de coco. La veda se abrió cuando se hizo pública la lista de las estrellas que usan a diario las propiedades del aceite de coco . Todo empezó cuando Gwyneth Paltrow declaró a a Vogue que ella lo usaba hasta para cocinar. Incluso amplía su uso para hacer ¨oil pulling¨, que consiste en retener unas gotas en la boca durante 20 minutos ya que se supone que es bueno para la salud oral y para blanquear los dientes.

U

Gwyneth Paltrow

Famosas se adhieren a los beneficios naturales del coco De ninguna manera se pretende que enloquezcas frente a la cantidad de importantes figuras del espectáculo que recomiendan el uso del aceite de coco; al contrario, hay encender el gusanito de la curiosidad para averiguar el porqué de que tantos famosos ahora se inclinen al uso de los extractos oleaginosos del coco.

Jennifer Anston

Una razón bastante convincente , más allá de la moda, hace que la supermodelo Gisele Bundchen use este ingrediente incluso para preparar pasteles y dulces. Otra celebridad que lo incluye en sus hábitos alimenticios diarios es Miranda Kerr y Angelina Jolie que indicó para el medio Grazia Daily que comenzaba el día con una cucharada de aceite de coco en ayunas.

5


Sonrisas y Curvas ......................................................................

sus ácidos grasos de cadena media y de ser antibacteriano, anticancerígeno, antihongos, antimicrobiano y antiviral.

Gisele Bundchen

Beneficios naturales Sus usos son múltiples pues van desde baños y esencias para hidratar la piel, como ingredientes en la cocina y la repostería hasta para la higiene bucal. Para ejemplo basta un botón, Jennifer Anistón admitió que fritaba sus nachos en aceite de coco vírgen y la guapísima

Kourtney Kardashian publicó en su blog que lo usa como loción corporal, como mascarilla capilar y también para preparar los alimentos. Tras las declaraciones de estas estrellas explicamos realmente lo que hace recomendable el consumo de aceite de coco ya que no todo lo que se dice o afirma públicamente resultan tener una base científica.

Destruye células cancerígenas La revista Cancer Research publicó que su uso puede coadyuvar a destruir las células del cáncer del colón. Además de ello, es posible que su uso alternativo colabore a disminuir otras dolencias físicas como la osteoporosis, o enfermedades relacionadas con virus como la mononucleosis, hepatitis C, herpes, etc. También existen avances médicos sobre sus beneficios en enfermedades como el Alzheimer, Parkinson de Huntington, esclerosis múltiple, epilepsia y diabetes.

Los secretos de belleza de las mujeres de la India

Recientes estudios de la Sociedad Americana del Cáncer es un alimento que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. De hecho, encabeza la lista de alimentos antiinflamatorios, gracias a 6


Sonrisas y Curvas ......................................................................

Las mujeres de la India se valen de sencillos rituales de belleza y cuidados para mantenerse bien cuidadas.

Mascarilla brillante:

para

cabello

2. Extender el aceite por todo el cuero cabelludo hasta las puntas realizando pequeños masajes que activen la circulación y mejore la penetración del producto.

Realizar pequeños masajes en el cabello con aceite de coco para evitar la resequedad y fortalecer la raíz del cuero cabelludo. Un dato importante que no debe descuidarse, es que debe vestirse con una bata de baño antes de aplicar la mascarilla, para evitar manchar la ropa.

Consejos para aplicarse la mascarilla en el cabello: 1. Calentar por unos segundos el aceite en baño maría.

3. Extender el aceite por todo el cabello con un peine. 4. Cubrir el cabello con una gorra de ducha y dejarlo actuar por unos 30 minutos. 5. Lavarse el cabello, enjuagando al menos dos veces la cabellera. Usar el champú habitual, preferiblemente si es natural. 6. Disfruta de los resultados.

7


Sonrisas Curvas Una de las corrientesymás maravillosas en las ...................................................................... artes es la Naif, que surge en la Francia del siglo XIX y que, en realidad, es un galicismo de la palabra Naive. En decoración designa lo ingenio o lo candoroso usando la espontaneidad como elemento para lograr un Sandra Olmos Ramírez estilo único.

La belleza del Arte Naif

Uno no pinta el mundo como es, sino cómo se siente, como ha quedado grabado los colores, detalles y formas en la memoria. El artista innato se vale de cualquier expresión artística para hacer una obra. Lo Naif nos invita a la simpleza de las formas y a comunicar, desde los sentidos, el mundo que nos rodea, a través de detalles ingenuamente preestablecidos, que descarna lo ingenio y candoroso en trazos románticos provenientes de la musa inspiradora del artista. Esta técnica se basa en el uso de los colores pasteles, como el rosa, el azul, el celeste, las diferentes tonalidades de grises o lilas, pero, siempre manteniendo un aire sencillo y simple, si atisbos de agresividad en el color o mobiliario y evitando caer en la monotonía de la uniformidad de las formas. La dulzura de este arte se observa en los accesorios que forman parte de la decoración de los ambientes: jarrones con flores que denotan delicadeza, lámparas estilos candelabros y jarrones en forma de copas, que a la vez de originales son elegantes. Se observa también los jarrones en colores y formas delicadas, que expresan suavidad y sutileza en los ambientes.

8


Sonrisas y Curvas ......................................................................

v

9


Sonrisas y Curvas ......................................................................

Recetas con coco

Sopa de coco y pollo

Ingredientes. 1 pechuga de pollo. 1 lata mediana de leche de coco o un frasco mediano. ½ jarra de agua. 1 cucharadita de jengibre rallado o molido. Ralladura de limón. 1 tallo de hierba buena o menta. 1 cucharada sopera de azúcar morena. 2 cucharadas soperas de zumo de limón. 6 champiñones o setas. Un manojo de cilantro fresco picado. Pimienta y sal a gusto.

Es un acelerador natural del metabolismo y contiene grandes cantidades de grasas saturadas que no qu no suben los niveles de LDL (Colesterol malo). Puedes usarlo para saltear vegetales o incluirlo en batidos de fruta. También es buen acompañamiento de vegetales, papas y zapallo al horno.

Preparación: Retirar el cuero de la pechuga y cortar en pequeños pedazos cuadrados. Sazonar con sal y pimienta y reservar. Hervir la leche de coco, el agua y los demás ingredientes menos los champiñones o las setas. Agregar la carne de pollo picada. Mezclar de vez en cuando los ingredientes y dejar cocinar. Al primer hervor añadir los champiñones o setas, limpios y cortados en cuartos. Dejar cocer unos cinco minutos más. Retirar del fuego y servir con un puñado de hierba buena o menta por encima.

10


Sonrisas y Curvas ......................................................................

Pescado con coco

Ingredientes: ½ kilo d pescado fresco. 1 cucharada sopera de aceite de oliva. ½ taza de café de leche de coco. 3 cucharadas soperas de salsa de tomate o puré de tomate. 1 cebolla entera. 3 dientes de ajo. 1 cucharadita de orégano. 1 Pizca de sal.

Beneficios para los corredores Contiene una combinación de propiedades medicinales muy potentes: incrementa la energía y gracias a su grado de Polifenol es un antioxidante natural que fortalece el sistema inmunitario.

Preparación: Picar finamente la cebolla y triturar los dientes de ajo. Colocar el pescado en un plato llano y sazonar con una mezcla de orégano, sal y la mitad del ajo triturado. Untar bien el pescado por ambos lados y dejar reposar de 5 a 10 minutos, para que absorba los condimentos. Calentar una sartén con la mitad del aceite de oliva y sofreír el pescado hasta que quede bien dorado por ambos lados. Retirar y escurrir con papel absorbente para retirar el exceso de aceite. Reservar. Calentar en otro cazón el resto del aceite junto con la cebolla y el resto del ajo. Sofreír y dejar a fuego medio hasta que la cebolla se trasparente. Añadir el cilantro, la salsa o puré de tomate y la leche de coco. Dejar cocer a fuego medio de 2 a 3 minutos. Remover de vez en cuando. Añadir el pescado frito a la mezcla e impregnar bien con la salsa. Procurar que no se deshaga el pescado. Cocinar tapado de 8 a 10 minutos más, hasta que la salsa de coco se reduzca a la mita y servir acompañado de palta, arroz blanco y tajadas de plátano.

11


Sonrisas y Curvas ......................................................................

Ciencia: ¿tenemos ADN Neardental)

Ismael Cala. Comunicador Líder motivacional

Un descubrimiento en la ciencia hace ¨temblar los avances cientı́ficos referidos a la evolució n del genoma humano. Al parecer, nuestro cerebro todavı́a carga con, al menos, un 2% de genes de los neandertales. Un dato curioso que nos invita a reflexionar sobre la presencia de ciertas enfermedades en la especie humana.

Un estudio de la escuela de Medicina de la

Universidad de Washington asegura que el AND neandertal aún tiene influencia en el proceso de activación o desactivación de nuestros genes. Hasta ahora, el conocimiento científico desconocía la huella genética que seguía en los humanos modernos. La nueva investigación demuestra que, probablemente, mantengamos ciertos rasgos particulares como la altura. Esto incluye el desarrollo de determinadas enfermedades como lupus o esquizofrenia.

La risa remedio infalible

Uno de los coautores del estudio, Joshua Akey, asegura que “incluso 50 mil años después del último cruce entre humanos y neandertales, podemos ver impactos medibles en la expresión de los genes. Esos cambios contribuyen a la variación fenotípica de los humanos y la susceptibilidad a las enfermedades”. La ampliación de los conocimientos favorece la comprensión de nuestro propio cuerpo y mente. ¡No dejemos nunca de aprender! 12


Sonrisas y Curvas ......................................................................

El Secreto para enloquecer a tu pareja

Adriana Costa Buján

1. Compatibilidad. Una mujer que comparta sus gustos, aficiones, creencias y valores. Que tenga los mismos intereses y proyecto de vida hará que su hombre viva ¨locamente¨ enamorado y que le resulte fácil vivir el resto de su vida a su lado. Cuidado con equivocarte, no se trata de aparentar que nos gustan las mismas cosas: se trata de tener la misma visión de vida y gustos o preferencias afines. La idea no es apasionar a tu ¨amor¨ por un tiempo y luego vivir desdichados el resto de la vida sino de ser felices en todo momento. La capacidad de conocerse, respetarse, comprenderse y tolerarse tal como se es, sin desear cambiar al otro. Compartir temas que son importantes para los dos es lo que hará que sean compatibles. ¿Cuántas veces te ha pasado que no sabes de que hablar con tu pareja? La comunicación es muy importante para que la pareja funcione.

La perfección no existe. Es un mito, que gran número de mujeres cree, aquello de que si te ocupas de la casa, los hijos, de cuidarte y atender al marido con ¨excelencia¨, tu relación será exitosa. El asunto es que estás desperdiciando lo que más valoran ellos: autenticidad, libertad, valores,

2. Seguridad. Es cuestión de

actitud, dejar de lado los miedos para proyectar seguridad en sí misma, Es importante poder tomar decisiones sin pensar en el fracaso, sino en los beneficios que te produce la inversión que haces en el presente.

Es algo complicado , y como mujeres tenemos a tener luchas internas muy fuertes, pero estoy segura de que si eres una mujer con una sana autoestima, al final terminarás cediendo a los propósitos más nobles alcanzables solo a futuro .Ten en cuenta que todos los hombres buscan mujeres que tienen claridad en lo que quieren, con metas establecidas, que saben controlar sus emociones. Se debe ser clara con lo que se quiere y cuando se expresa sentimientos. Nada aburre más que una pelea trivial. 13


Sonrisas y Curvas ......................................................................

5. Que desee formar una familia. La naturaleza humana está

3. Motivación. Todos buscamos una

formada para la reproducción. Cuando se busca a una mujer con el objetivo de formar una familia, los hombres buscan dejar su descendencia. . Algunas mujeres que son totalmente independientes dejan a un lado el tener hijos, sin embargo, es importante para el desarrollo emocional de cualquier persona.

recompensa que nos haga sentir satisfechos. Lo mismo pasa en las relaciones, debe existir una mujer capaz de motivar a su pareja todo el tiempo para lograr sus objetivos. La vida está llena de retos, obstáculos y responsabilidades; sin embargo, cuando existe una motivación es mucho más fácil obtener lo que se desea. ¿Cómo motivas a tu pareja?

6. No sea celosa. Los celos

4. Que sea positiva y alegre Es mucho más sencillo ser positiva y alegre cuando apenas se conoce a la pareja; sin embargo, con el paso de los años al vivir juntos, se disminuye esa energía positiva debido a los problemas cotidianos. Recuerda que los hombres buscan que su mujer siempre tenga una excelente actitud, que no se deje llevar por la depresión, tristeza, rutina o melancolía.

destruyen todas las relaciones, la falta de confianza y la privacidad de la libertad, son señales de que una relación nunca será duradera. La mayoría de los hombres busca que la mujer confié plenamente en ellos, que les permitan vivir su propia independencia y libertad.

8. No pierda su femineidad. No importa si tienes unos kilos demás o eres muy delgada. A la mayoría de los hombres les enamora que su mujer siempre cuide de su apariencia femenina. Que vista de manera atractiva, se maquille, utilice tacones etcétera. 14


Sonrisas y Curvas ......................................................................

Somos lo que comemos

de la realidad de una buena salud nutricional que nuestros hábitos alimenticios. En los niños y adolescentes la sana nutrición contribuye con su crecimiento y desarrollo, y en los adultos proporciona la cantidad de vitaminas y minerales necesarios para mantener el sistema óseo, la activación neuronal y el colesterol controlado. Es bien sabido que una buena dieta proporciona las suficientes energías y abastece de nutrientes para tener un buen sistema inmunológico. El asunto se complica en los hábitos alimenticios.

Sandra Olmos Ramírez

todos nos ha pasado por la mente la idea de que si tenemos la barriga llena estamos bien alimentados. La gente adulta piensa que estar sano es sinónimo de comer abundantemente. A veces nos conformamos con realizar una sola comida, bien copiosa, y el resto del día engañamos al estómago con algún carbohidrato o simplemente no le proporcionamos ningún tipo de alimento. O puede suceder al revés, es decir, comenzamos el día con una buena dosis de carbohidratos y grasas como patasca y continuamos con almidones y más proteína animal, como las carnes y el arroz. Finalizamos el día con harinas blancas con el famoso té de la siesta. Nada más lejos

A

Antonio Escribano, médico especialista en Endocrinología, nutrición y medicina deportiva y autor del libro Aprende a comer y controla tu peso describe la alimentación como el combustible por el cual obtenemos energía y compuestos que nos sirven para reparar el organismo.

15


Sonrisas y Curvas ......................................................................

Si tomamos en cuenta que ingerimos cerca de 60 mil kilos de comida a lo largo de la vida, entonces nos percatamos del trabajo forzoso que realizan nuestros órganos para mantenerse funcionando correctamente. Esto se nota más a medida que envejecemos pues vamos perdiendo energía Su investigación concluye que un 30% de cáncer de colón o estomacal, insuficiencia hepática, diabetes, artrosis, varices, insuficiencias cardiorrespiratorias y hasta cáncer de útero, ovario, mama y próstata es producida por una mala alimentación, que además afecta el desarrollo funcional del cerebro envejeciendo aceleradamente las conexiones neurológicas o

son rojas). La porción indicada para las papas, pastas y arroz es de dos veces a la semana. Conscientes de que Santa Cruz gana en sobrepeso a la mayoría de los departamentos de Bolivia ya que más de 320 mil cruceños sufren de sobrepeso por hábitos alimenticios, se estima que el 50% de ellos padecen de diabetes, sin darle la debida importancia a la sana nutrición. Por esta razón cada año en la Caja Petrolera se realiza la Feria de Educación Nutricional.

neuroplasticidad.

Escribano señala la importancia de consumir tres frutas al día, eso supone la cantidad de 90 mil frutas en la vida. Sumamos a ello el consumo dos veces por día de verduras y hortalizas, pescados (preferiblemente azules) y una vez a la semana carnes (mejor si

La exposición muestras productos derivados de la soya y tiene un carácter preventivo, ya que el índice de enfermedades metabólicas es elevado en nuestra población. Crispin Cohagen, nutricionista y organizador de la Feria dice que en el pensamiento colectivo prevalece la idea de ingerir muchos carbohidratos y pocos micronutrientes (minerales y vitaminas). El aspecto psicológico de la alimentación está relacionado con la prevención de que avancen tumores y patologías como deficiencias renales¨, dice la psicóloga Johana Pedraza, del San Juan de Dios. ¨ Diariamente debemos alimentar a tres billones de células que conforman 16


Sonrisas y Curvas ......................................................................

nuestro cuerpo para producir los glóbulos rojos, dice Vivian Fernández, del San Juan de Dios.

mentales que limitan el avance en el campo energético a la prosperidad y

Chakra: el significado del color rojo

La

mejor manera de vivir una vida abundante en cualquier área es ser uno mismo . Deepak Chopra en su libro las siete leyes espirituales destaca que en nosotros existe una capacidad infinita de creación. A mi entender, esto implica que mientras más abierto estemos a la idea de tolerar nuevas ideas y de considerar valioso otras formas de pensar somos más capacidades de Ser y de surgir de la nada cuanta veces sea necesario.

El secreto para esta flexibilidad, sin perder nuestro norte o lo que somos, es tener una ardiente pasión por lo que se hace y la intención de hacerlo tomando en cuenta que durante el proceso se pueden vivir situaciones muy duras. Aquí el asunto se complica, puesto que cada uno tiene bloqueos

que los ayurvedas denominan chakras,

Otra forma de entenderlo es comprender que el aura está relacionada con los secretos ocultos de nuestro corazón o personalidad. Cambiar de forma de pensar nos ayuda a transformar la forma de vivir las emociones y por ende nos lleva a una vida nueva. ¨Hay que desbloquear, armonizar limpiar nuestro corazón de emociones discordantes para atraer la prosperidad a la vida. Es en este proceso de purificación donde la colorimetría adquiere significado e importancia en la capacidad de transformación y evolución del ser humano.

17


Sonrisas y Curvas ......................................................................

Cada tonalidad representa un área del alma y está relacionada con nuestros propósitos de vida, con la gratitud y el servicio y con la relación que se desarrolle en el plano espiritual. Por ejemplo, .Cuando tienes problemas emocionales, rupturas o heridas del corazón lo más seguro es que tu punto focal esté relacionado con el color amarillo

Para hacerlo más fácil de entender, el aura es el campo electromagnético que rodea el cuerpo y que refleja nuestro estado físico, emocional y mental. Está constituido por micro partículas que están cargadas, tanto de energía como de información. Todas nuestras vivencias y la información de los que nos acontece a diario están contenidas en este campo electromagnético.

Cada color posee un significado específico, así que indistintamente de tus creencias, lo que es cierto para todos es que cada individuo tienen la necesidad sentirse en equilibrio con su existencia o con la razón de estar vivo. En este punto adquiere importancia el estudio de los colores y las emociones, ya que nos ayuda a entender mejor nuestra esencia. También contribuye a desarrollar nuestra fuerza vital, descubrir la importancia de recibir y dar a través de las bendiciones que cada día recibimos por medio de la fe o de la fortaleza interna y de las fuerzas que constituyen nuestro eje troncal formado por aprendizaje adquirido en forma consciente o inconsciente, inteligencia y capacidad de elección.

18


Sonrisas y Curvas ......................................................................

Al concluir es bueno conocer que el rojo está relacionado con la vitalidad, la energía, la pasión, el poder de seducción, la franqueza y las emociones intensas, La simbología del rojo está relacionada con la vitalidad, fuente de vitalidad, energía, pasión, poder de seducción, franqueza y emoción.

EN MI TODO ES DESORDENADO. EL CABELLO, LA CAMA, LAS PALABRAS, EL CORAZÓN, LA VIDA…

19


Sonrisas y Curvas ......................................................................

Los 70 Inspira la tendencia en primavera

La

moda siempre busca mirar atrás para encontrar en el pasado la musa inspiradora que dará vida y protagonismo a cada temporada. Entre en vigencia el estilo Preppy Flower (poder de las flores) que se fusiona con la tendencia Hippie de décadas pasadas. Esta temporada se verán muchas prendas entalladas en las caderas. Bota elefantes, enterizos, vestidos largos y camisolas con flores y flecos combinadas con zapatos de horma en plataformas, que vienen dominando el gusto femenino desde hace varias pasarelas. La moda influye, impacta y, con voz propia, asume una postura de

Sandra Olmos Ramírez

Guerra Cero y tolerancia frente a las crisis humanitarias que se viven en Estados Unidos, Europa y Oriente Medio Los años 70 se caracterizaron por la célebre frase: ¨Paz y amor¨. Catherine Villota, directora de la página Fashion Radicals, comenta: ¨es el tiempo de levantar la voz y protestar por la felicidad y el bienestar. Hacerlo es muy divertido y una buena manera de ayudar en esta noble causa si adoptamos un vestuario lleno de flores y des contraído en sus formas a modo de que las fuerzas creativas impacten en las personas conduciendo a exaltar las libertades personales. 20


Sonrisas y Curvas ......................................................................

Felicidad en modo presente

Jackie Smith Coach de vida

En la obra The Moment, Achim Novak, expone estrategias para disfrutar a plenitud del tiempo presente y bajar los niveles de ansiedad resultantes de lo que se anhela o no se tiene. Se conoce como Bienestar Pleno de Vida en un mundo estresante (Mindful Life in a Distracted World).. Si sigues estos sencillos pasos que te recomiendo, podrás convertir una situación rígida en una divertida y agradable experiencia cada día.

Enfócate en el ahora. Visualízate en lo que haces en el momento que lo haces: leer este artículo, trabajar, conversar con tu pareja, cocinar, ordenar tu habitación, etc.. Disfruta tu momento, no dejes que nada lo perturbe. Vívelo sin pensar en nada.

Los pequeños detalles hacen los grandes momentos. Vívelos con todos tus sentidos: observa, huele, toca, escucha y luego agradece por ello. Apreciar las cosas pequeñas que hacemos nos ayuda a ser mejores personas. Experimenta sensaciones agradables: comerte un helado, escuchar música, acariciar un niño o jugar con tu mascota.

Sonríe desde adentro. Relajar el estado de ánimo inicia con una sonrisa. Está científicamente comprobado que si sonreímos experimentamos sensaciones agradables. De algo estoy

segura, te ayudará a apreciar mejor el ahora.

Sé bondadoso. Tener gestos de bondad con personas cercanas o extrañas te ayuda a vivir en positivo. Deben ser actos espontáneos.. Ayudar a una persona a cruzar la calle, compartir tu comida, invitar un café a alguien con quien casi nunca conversas, son detalles que mejoran tu calidad de vida y beneficia el tiempo de vida de otra persona.

Tarea difícil. No se trata de dar gracias sino de ser agradecido. Sentir que cada momento que vives vale la pena es indispensable para lograr el bienestar pleno. Vivir sin preocuparse es muy difícil. . Enfócate en sentir bienestar por el momento que vives, no permitas que el presente te estrese. Un problema deja serlo cuando reconoces que la solución está en el futuro y tú no tienes control de él. La preocupación es el peor enemigo de hoy. 21


Sonrisas y Curvas ......................................................................

El papel de las proteı́nas en la salud mental

N

uevos estudios establecen que puede haberse descubierto una vacuna para prevenir el Alzheimer relacionada con una proteína en el cerebro. Para la investigadora de la revista Sciencie, Beth Stevens, la pérdida de la sinapsis se encuentra estrechamente relacionada con el deterioro mental que se produce cuando se produce inflamación de las placas Beta Amiloides, que se encuentran en la corteza cerebral. Los resultados de esta investigación establecen una posible relación entre la activación de una proteína que se produce en el cerebro conocida como X1q (Tau), y las células del sistema inmune del cerebro conocidas como las microglías. En tal sentido, el psiquiatra Wilmer Ayala indica que las proteínas son parte importante de nuestro organismo. Se forman a partir de aminoácidos, que hacen que todo el organismo de un ser viviente funcione de una manera adecuada. ¨Las proteínas se trasmiten a través de la sangre y nutren a las neuronas regenerándolas¨, afirma Ayala.

La BBC publica en un artículo la formación anormal de esta proteína (Tau), con la aparición de enredos conocidos como neurofibrilares. Se cree que estos nudos pueden ser una de las principales causas de la enfermedad de Alzheimer., pues destruye las células esenciales para la memoria y otras partes del cerebro. Lo cierto es que aún falta mucho por descubrir en el campo de las enfermedades mentales, aunque todo indica que una buena disciplina alimentaria ayuda en la prevención. A fines de esta investigación la nutricionista Rita Medina indica que el consumo de aceite sano es de suma importancia. Disminuir la periodicidad o reemplazar el consumo de alimentos fritos o con mucha grasa trasngénica ayuda a mantener en buen estado la capa protectora del cerebro, que son las proteínas neurológicas.

22


Sonrisas y Curvas ......................................................................

Neurociencia

Resumen de edició n

Somos de la misma especie, en mundos diferentes, ¿Tenemos ADN Neardental?

ARTE

Mensaje de un cigarrillo

La frase: ¨Fumar cigarrillo es nocivo para la salud no cuenta con el impacto necesario para hacer el cambio¨

Moda 23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.