20
La María
Reportaje
Maximum Yield presenta…
Exposición de Jardinería de Interior, en Vancouver
El innovador Plasmaponix permite una mayor cosecha en cualquier espacio de cultivo. ¡Recomendado calurosamente por Breeder Steve! Encuéntralo en
www.plasmaponix.com
Advanced Nutrients ha fichado a Anna Kalasjnikova como chica promocional… Para más info, www. advancednutrients.com
Muy recomendado por Erwin, de Atami: Hygrozyme. En
Las chicas de Dutch Master son a la vez Miss Dutch Master…
www.sipcobio.com
www.dutchmaster.ca
Por cuarta vez consecutiva, la “Exposición de Jardinería de interior” organizada por la revista comercial “Maximum Yield” tuvo lugar en Vancouver, Canadá. Aunque oficialmente no existe relación con la industria internacional del cannabis, esta feria comercial se considera claramente la más importante en su género para los cultivadores (caseros) de Estados Unidos. Así que no resulta raro que, aparte de las muchas empresas canadienses y americanas, estuvieran también presentes representantes de empresas europeas del sector del cannabis. La María estuvo entre ellos. La cuarta Exposición de Jardinería de Interior se celebró en el gran Centro de Convenciones de Vancouver, parte del gigantesco complejo del Hotel Pan Pacific. Situado en el corazón del viejo Vancouver, en el puerto donde fondean diariamente muchos cruceros internacionales, su situación y vistas hacen de esta Expo la más espectacular del mundo. Los participantes en la muestra comercial que se alojaban en el Hotel Pan Pacific pudieron contemplar a través de las ventanas el enorme puerto con sus miríadas de barcos. Además se puede ver Vancouver Sound, donde se junta con el océano Pacífico, el famoso Stanley Park, e incluso se puede ver, aunque no contar, a las planeadoras llegar y salir de las Terminales Flotantes. Aquellos lo suficientemente afortunados para tomarse una tarde libre, tomaban inmediatamente una lancha planeadora hasta Victoria Island, donde podían apuntarse a una expedición de avistamiento de ballenas. En una Zodiac súper rápida (con motores gemelos de 225 HP), zarpaban en busca de las ballenas asesinas que merodean a diario por las bahías de la isla.
Michael Straumeitis de Advanced Nutrients muestra para La Maria una de las cuatro Humvees.
Si todo esto resultaba un poco excesivo, sólo había un corto paseo hasta West Hastings Street, un trocito de Ámsterdam en Vancouver. Hay muchos cafés “cannabis friendly”, y las compañias de semillas canadienses trabajan por allí. Sin embargo, en el recinto ferial no se apreciaban estas connotaciones. En un espacio inmaculado y cuidadosamente organizado se encontraban más de 100 empresas enseñando lo que ofrecen. No podríamos decir que el hecho de que una gran mayoría fueran anunciantes en la revista comercial Maximum Yield fuera una sorpresa, puesto que la Expo siempre ha existido como una plataforma adicional para estos anunciantes. Los lectores de LA MARÍA que hayan hojeado alguna vez la revista, o que lo hagan ahora, encontrarán cosas reconocibles, ya que muchos anunciantes en LA MARÍA, se anuncian también en Maximum Yield , por ejemplo Bio Nova, Canna, Atami y BioBizz (no precisamente las empresas más pequeñas del mercado). Es un secreto a voces que la mayoría
del cannabis que llega a Estados Unidos viene de Canadá, lo que ha supuesto que se haya desarrollado un enorme mercado de todo lo necesario para el cultivo de interior en ese país. En los últimos años, los sucesos del 11 de septiembre han estropeado un poco las cosas, porque la frontera entre ambos países se vigila ahora mucho más que nunca. Y lo que es más, la fanática “guerra a las drogas” todavía se trata con el mismo fanatismo que la “guerra contra el terrorismo”, lo que como se puede imaginar, no facilita precisamente los negocios de cultivadores y comerciantes del asunto. ¿Sería por esto que entre los delegados comerciales había fabricantes de inmensas unidades de refrigeración? Lo que está congelado no desprende ningún olor, ¿verdad? Organizador de la Expo, así como editor-jefe de Maximum Yield, Jim Jesson no tenía gran cosa que decir sobre este tipo de negocios, porque él considera a su feria como una feria comercial de hidroponía de interior “normal”. ¿y por qué no?
Jim: “En cooperación con Maximum Yield, organizamos esta muestra básicamente para nuestros anunciantes. No estaban precisamente satisfechos con las ferias comerciales existentes en América, donde el público tiene que pagar para entrar. En nuestra exposición el público entra gratis. Además, la feria es mucho más internacional. Este año hemos tenido stands de Holanda, Australia, México
El suelo de la feria era de un apropiado verde, pero no se veía ni una planta de cannabis…
La encantadora dama de Dr. Doom: ¡Dejad de fastidiarme! www.doktordoom.com