10 minute read
Feria de Vancouver
from 2004 04 ES
by SoftSecrets
20 Reportaje Maximum Yieldpresenta… Exposición de Jardinería de Interior, en Vancouver
El innovador Plasmaponix permite una mayor cosecha en cualquier espacio de cultivo. ¡Recomendado calurosamente por Breeder Steve! Encuéntralo en
www.plasmaponix.com
Advanced Nutrients ha fichado a Anna Kalasjnikova como chica promocional… Para más info,
www. advancednutrients.com
Muy recomendado por Erwin, de Atami: Hygrozyme. En
www.sipcobio.com
Las chicas de Dutch Master son a la vez Miss Dutch Master…
www.dutchmaster.ca
Por cuarta vez consecutiva,la “Exposición de Jardinería de interior” organizada por la revista comercial “Maximum Yield” tuvo lugar en Vancouver,Canadá.Aunque oficialmente no existe relación con la industria internacional del cannabis,esta feria comercial se considera claramente la más importante en su género para los cultivadores (caseros) de Estados Unidos.Así que no resulta raro que,aparte de las muchas empresas canadienses y americanas,estuvieran también presentes representantes de empresas europeas del sector del cannabis. La María estuvo entre ellos.
La cuarta Exposición de Jardinería de Interior se celebró en el gran Centro de Convenciones de Vancouver, parte del gigantesco complejo del Hotel Pan Pacific. Situado en el corazón del viejo Vancouver, en el puerto donde fondean diariamente muchos cruceros internacionales, su situación y vistas hacen de esta Expo la más espectacular del mundo.
Los participantes en la muestra comercial que se alojaban en el Hotel Pan Pacific pudieron contemplar a través de las ventanas el enorme puerto con sus miríadas de barcos. Además se puede ver Vancouver Sound, donde se junta con el océano Pacífico, el famoso Stanley Park, e incluso se puede ver, aunque no contar, a las planeadoras llegar y salir de las Terminales Flotantes.
Aquellos lo suficientemente afortunados para tomarse una tarde libre, tomaban inmediatamente una lancha planeadora hasta Victoria Island, donde podían apuntarse a una expedición de avistamiento de ballenas. En una Zodiac súper rápida (con motores gemelos de 225 HP), zarpaban en busca de las ballenas asesinas que merodean a diario por las bahías de la isla. Si todo esto resultaba un poco excesivo, sólo había un corto paseo hasta West Hastings Street, un trocito de Ámsterdam en Vancouver. Hay muchos cafés “cannabis friendly”, y las compañias de semillas canadienses trabajan por allí.
Sin embargo, en el recinto ferial no se apreciaban estas connotaciones. En un espacio inmaculado y cuidadosamente organizado se encontraban más de 100 empresas enseñando lo que ofrecen. No podríamos decir que el hecho de que una gran mayoría fueran anunciantes en la revista comercial Maximum Yield fuera una sorpresa, puesto que la Expo siempre ha existido como una plataforma adicional para estos anunciantes.
Los lectores de LAMARÍAque hayan hojeado alguna vez la revista, o que lo hagan ahora, encontrarán cosas reconocibles, ya que muchos anunciantes en LAMARÍA, se anuncian también en Maximum Yield , por ejemplo Bio Nova, Canna, Atami y BioBizz (no precisamente las empresas más pequeñas del mercado).
Es un secreto a voces que la mayoría del cannabis que llega a Estados Unidos viene de Canadá, lo que ha supuesto que se haya desarrollado un enorme mercado de todo lo necesario para el cultivo de interior en ese país. En los últimos años, los sucesos del 11 de septiembre han estropeado un poco las cosas, porque la frontera entre ambos países se vigila ahora mucho más que nunca. Ylo que es más, la fanática “guerra a las drogas” todavía se trata con el mismo fanatismo que la “guerra contra el terrorismo”, lo que como se puede imaginar, no facilita precisamente los negocios de cultivadores y comerciantes del asunto. ¿Sería por esto que entre los delegados comerciales había fabricantes de inmensas unidades de refrigeración? Lo que está congelado no desprende ningún olor, ¿verdad?
Organizador de la Expo, así como editor-jefe de Maximum Yield, Jim Jesson no tenía gran cosa que decir sobre este tipo de negocios, porque él considera a su feria como una feria comercial de hidroponía de interior “normal”. ¿y por qué no?
Jim: “En cooperación con Maximum Yield, organizamos esta muestra básicamente para nuestros anunciantes. No estaban precisamente satisfechos con las ferias comerciales existentes en América, donde el público tiene que pagar para entrar. En nuestra exposición el público entra gratis. Además, la feria es mucho más internacional. Este año hemos tenido stands de Holanda, Australia, México
Fons, de Can-Filters atrajo las iras de un par de competidores al poner en marcha una comparación de productos en el recinto de la feria. ¿Quién subió más? Can-Filters., En www.canfilters.com Alimento de/para los dioses: Canna estaba otra vez en forma. www.canna.com
El editor de LAMARÍA, Boy Ramsahai, con Lawrence Brooke, de General Hydroponics, uno de los gigantes del mercado mundial.
www.generalhydroponics.com
y España, entre otros países. Esto hace mucho más interesante la muestra, y es una oportunidad para cualquier interesado en el cultivo de exterior de entrar en contacto con redes a nivel internacional.”
“Estuve recientemente en la feria CannaTrade de Berna (Suiza), pero se trataba de algo muy diferente a esto. Ellos hacían una muestra realmente orientada al cannabis, mientras que nosotros aplicamos una política de tolerancia cero contra eso. Tampoco somos una feria política, ni tenemos opinión sobre el cannabis. Nosotros nos dirigimos puramente al cultivador hidropónico, que cultiva en interior, y no nos interesa lo que cultiva exactamente”.
Para saber un poco mas sobre el cultivador casero canadiense, estuvimos hablando con Michael Straumeitis, uno de los fundadores de la gigantesca empresa Advanced Nutrients, que ha entrado recientemente en el mercado europeo con, entre otros productos, Piraña, Voodoo Juice y Sensi Pro. El stand de Advanced Nutrients no sólo era el mayor de la feria, sino también el más espectacular, con chicas en top less, tarántulas vivas e iguanas (en conexión con sus productos) y un montón de chucherías promocionales para el público (aunque no se decía nada del reluciente Hummer aparcado orgullosamente junto al stand).
P. Michael, ¿qué nos puedes contar sobre el cultivador casero típico canadiense? R. El cultivador tipo de aquí cultiva en una mezcla de turba y perlita, creo que lo hace alrededor del 80%. Cultivan en macetas grandes, y suelen usar alrededor de 20 lámparas, de 400 a 600 vatios. Esto puede sonar excesivo para el pequeño cultivador europeo, pero aquí es bastante normal. En el este de Canadá, es diferente, allí suelen cultivar en bloques de lana de roca.
P. ¿Cómo compararías a los cultivadores canadienses con los holandeses? R. Creo que están más o menos al mismo nivel. Estoy seguro de que los holandeses piensan que son los mejores, y lo mismo los canadienses, pero en realidad están igualmente bien desarrollados.
P. ¿Qué variedades de cannabis son aquí las más populares? R. Sencillamente las comerciales. Todo el mundo está siempre a la búsqueda de la planta más rápida con la mayor cosecha. Pero la popularidad de variedades particulares va y viene en oleadas. Una variedad muy popular que se cultive mucho puede caer en la opinión del público porque el fumador busque algo diferente. Hace cinco años Big Bud era una variedad muy popular. De Big Bud se pasó a Hash Plant, y de ahí a variedades jamaicanas. Lo que se ve a menudo es que cultivan unas cuantas variedades al mismo tiempo.
P. ¿Se hace mucha fertilización cruzada por aquí? R. No mucha, para eso hay que ir a Holanda. Aquí la gente compra semillas y espera obtener una buena planta madre, de la que se puedan sacar buenos esquejes.
P. ¿Nos puedes contar algo de los productos de Advanced Nutrients? R.. En este momento nuestros productos más vendidos son Voodoo Juice, Piraña y Sensi Pro, con los que hemos conquistado buena parte del mercado. Otro producto popular es Overdrive, un acelerador del periodo de floración con mucho fosfato y potasio. Aunque desde hace poco tenemos actividad en el Reino Unido, así como en Holanda, todavía estamos buscando distribuidores en el resto de Europa.
P. ¿Qué pasa con los nombres de vuestros productos?: Piraña, Scorpions, Iguana, Tarántula… R. El mundo de los cultivadores está dominado por los hombres. No elegimos los nombres al azar, más bien tratamos de ver el aura que emite el producto, que nos sugiere. ¿Lo reconocerá la gente? ¿Querrán usarlo? Descubrimos que los productos con nombres de animales se reconocían mucho mejor de lo normal. Pero también puede ser para hacer un poco feliz el ego masculino, je, je. Finalmente, LAMARÍApreguntó a un par de visitantes conocidos y encargados de stands para que nos dieran su opinión sobre la Expo de Jardinería de Interior:
Roy, de BioBizz: “Es algo a mucha mayor escala de la que esperaba, y también me sorprendió gratamente la atmósfera profesional que rodeaba toda la feria. Este año fue la primera vez que estuvimos en la feria, ya que estamos en el mercado canadiense desde hace muy poco. Por lo tanto, había que estar en la feria, lo reconozco. Debo decir que la respuesta ha sido muy buena. Aquí la mayoría de la gente cultiva con sistemas hidropónicos, y se percibe también que lenta pero seguramente, se están cambiando a los productos orgánicos. Los cultivadores de todo el mundo se están volviendo más críticos y exigiendo más para sus cosechas. No se trata solo de la calidad. El gusto se vuelve cada vez más importante, y la gente sabe que los mejores sabores están relacionados con el uso de productos orgánicos”.
P. ¿Qué opinión os merecen los productos que se ofrecen en esta feria? Roy. Lo he encontrado un poco flojo. Me parecen de peor calidad que los productos que se encuentran normalmente en el mercado europeo. Me parece un poco de afcionados, pero eso puede ser en parte debido a la presentación.
Steve, de Dutch Master: Estoy aquí por cuarta vez y he visto a la feria mejorar año a año. Cada vez hay más gente y más productos. Todo el ambiente parece más profesional cada año, y estoy satisfecho con todo el desarrollo del evento.
P. Estáis aquí con un stand impresionante y además sois uno de los patrocinadores del evento. ¿Qué productos recomendáis en este momento? Steve. Hemos venido con unos cuantos nuevos productos, los más importantes son Folitech y Penetrador. Los hemos probado y examinado en una universidad, y se ha establecido que pueden producir un incremento del 180% en la energía del follaje.
P. También estuvisteis en la feria CannaTrade en Berna, este año. ¿Cómo compararías las dos ferias? Steve. Mira, la feria de Berna está más orientada al cannabis que esta, y como consecuencia la mayor parte del tiempo tienen de visitantes a fumetas. Esta feria está quizás más encaminada al comercio profesional, y menos a los visitantes. Pero puede que sea lo lógico: todo el mundo debe permanecer dentro de la ley y aquí, en Canadá, está prohibido organizar ferias dedicadas al negocio del cannabis. Pero eso no me incomoda en absoluto…
Breeder Steve, de la revista High Times Grow: “La revista me envió para conocer a los que mueven y agitan el mercado. Es la primera vez que vengo y lo he encontrado todo muy profesional”.
P. ¿Algún producto ha captado especialmente vuestra atención? R. Encontré muy logrados los Plasmapockets de Plasmaponix. Se trata de pequeñas fundas de plástico que se cuelgan en las paredes en una especie de sistema de raíles, dentro del cuarto de cultivo. Es un gran sistema que permite recoger la cosecha en sitios en los que sólo haya luz dentro. Parece una buena solución para cultivadores con poco espacio para recoger una gran cosecha. Es un producto realmente innovador.
Erwin, de Atami: “Es la cuarta vez que vengo, la quinta si se cuenta Toronto. Hemos estado distribuyendo por nuestra cuenta en Canadá y Estados Unidos desde hace algunos años, en los que también hemos trabajado con vendedores. Estoy satisfecho con lo que he visto y me he dado cuente de que aquí, al igual que ocurre en Holanda, la cosa está dirigida un poco por el sector de nutrientes, que compiten entre sí fuertemente. Eso solo puede ser para mejor”.
P. ¿Algún producto en especial? R. Sí, el Plasmaponix me pareció maravillosa, una auténtica innovación de importancia mundial. También me impresionó mucho Hygrozyme, un producto enzimático originado en medicina, pero que funciona de maravilla en las plantas. Elimina toda traza de raíces muertas, y, en mi opinión, supera a todos los demás productos con enzimas.
P. ¿Es Canadá un mercado importante para vosotros? R. Por supuesto. Es cierto que no exportan tanto como antes del 11 de septiembre, pero aún queda un fantástico mercado para nosotros. Sólo la provincia de British Columbia en la que nos encontramos, es para nosotros un mercado tan grande como todo el mercado holandés.
Para más información sobre ferias hidropónicas, www.hydroponicexpo.com
Louis, de BioBizz se decantó por las
mejores. www.biobizz.nl
Actualidad
Para más información sobre Maximum Yield , www.maximumyield.com