![](https://assets.isu.pub/document-structure/210922071020-a70f4f550e8ad0614e724221d9bae8fe/v1/0559b9260c2fd0ce28bd09120a154b77.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
Zaragoza
from 2005 02 ES
by SoftSecrets
The BloomBox
Interior del armario tricameral “The Bloom Box”.
Interior de un container acondicionado para el cultivo de Grow & Go.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210922071020-a70f4f550e8ad0614e724221d9bae8fe/v1/2531b0d26f049a8085a3bff46411aed2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Containers: Grow & Go
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210922071020-a70f4f550e8ad0614e724221d9bae8fe/v1/f6665a0d9960fddd617889503883e098.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Un producto que se está poniendo de moda en Holanda son los indoors montados dentro de containers, lo que facilita su transporte de un sitio a otro. Un ejemplo de estos sistemas es el Grow & Go (cultiva y márchate), ganador del premio al mejor producto en la feria Highlife. Este container, equipado a todo lujo, puso los dientes largos a todos los cultivadores que lo visitaron. Tiene montadas en su interior 10 lámparas de 600 vatios y un potentísimo sistema de aireación que incluye extracción, intracción y ventilación interna. Los extractores van equipados con filtros de carbono para eliminar olores. Todos los sistemas eléctricos están conectados a una caja de fusibles muy segura que evita cortacircuitos y desagradables sorpresas.
En el interior del cultivo viene montado un sistema hidropónico de flujo y reflujo, dotado de bombas de aire independientes y conectado a un tanque. El deposito tiene medidores continuos de Ph y Ec, bomba de aire para oxigenar la solución nutriente y calentador para mantenerla en la temperatura óptima.
Material reflectante cubre las paredes con dos funciones, por un lado facilita el mejor aprovechamiento de la luz, por el otro lado aísla el indoor para que no pueda ser detectado con cámaras de infrarrojos.
Otros detalle que incluye el Grow & Go es el sistema antiincendios Firepro, diseñado por IGS específicamente para entornos de cultivo y con certificado TNO. También cuenta con sistema de videovigilancia a través de cámara dotada de control remoto, así como ordenador central para controlar todo el proceso. Las gruesas paredes del container hacen que sea muy difícil forzarlo para entrar en su interior sin permiso de su dueño. BC Northen Lights presentó en Europa su modelo “The Bloom Box”, al que también denominan “el aparato de la ciencia” por la gran cantidad de avances tecnológicos que incorpora. “The Bloom Box” es un discreto miniarmario que contiene todo lo necesario para un autocultivo exitoso. En su interior hay un sistema tricameral con zona de esquejado, espacio de madres y cámara de floración.
La parte de crecimiento está iluminada por un fluorescente compacto de bajo consumo, cuenta con su sistema de extracción de aire independiente. La zona de floración está bajo un sodio de alta presión de 430 vatios con el espectro corregido, alojado en la parte superior del armario. Un cristal lo aísla de las plantas, de forma que la mayor parte del calor emitido por la lámpara puede ser evacuado por la extracción superior sin problema. La cámara de floración también tiene un sistema de ventilación propio para renovar el aire. Los extractores cuentan con filtro de carbón activado. Es un armario discreto, no produce ruidos, ni olores. Incluye un sistema hidropónico de flujo y reflujo, muy sencillo de mantener, con la bomba adosada a la parte trasera del armario.
The Bloom Box incluye un sistema de inyección de CO2 automático para garantizar un entorno ideal de las plantas. Es muy fácil de usar y ya viene preprogramado, si se quiere cambiar algo los tres controladores digitales de la parte delantera del armario permiten regular a voluntad ciclos de luz, potencia de la ventilación e inyección de CO2. Tiene ruedas en su parte inferior para moverlo con facilidad.
Más en: www.bcnorthernlights.com
Torres de cultivo: Grow tower
Otro sistema muy en boga son las torres. Diseñadas para aprovechar el espacio al máximo, se basan en una estructura circular. En el centro se colocan las lámparas de forma vertical, encerradas en un tubo transparente. Un extractor con filtro, dispuesto en la parte superior de la torre, saca el calor de la columna que contiene las luminarias. Los balastros, temporizadores y bombas están situados en la parte exterior. En la zona inferior suele estar el canal de desagüe. En este tipo de sistemas se usan esquejes dispuestos desde las paredes de la torre en sustratos inertes, como la lana de roca. Las plantas crecen horizontales sin problema, en victorioso desafío a las leyes de la gravedad. Como la mayor parte del calor es evacuado de la torre por el extractor superior, es posible meter gran número de clones y que se desarrollen bastante cercanos al tubo central que contiene las luminarias. No son sistemas adecuados para plantas obtenidas de semillas, pues crecen demasiado y de una forma irregular, lo que impide una distribución de la luz correcta. Las dos mayores ventajas son el máximo aprovechamiento del espacio y el ahorro en la factura de la luz. Por ejemplo, el Easygrower, con un diámetro de 120 centímetros y una altura de 145 centímetros, ofrece una superficie de cultivo de unos 3,25 metros cuadrados, donde es posible colocar más de 200 esquejes. La Grow Tower, distribuida por Ons Stekje, es de dimensiones parecidas y viene con todos los complementos necesarios para empezar a cultivar nada más comprarlo. The GrowTank es un sistema de torre que usa fluorescentes compactos, esto reduce al mínimo el gasto eléctrico y la emisión de calor. Está construido en polipropileno blanco que ofrece una serie de ventajas, como buena reflexión de la luz, ligereza o indetectabilidad ante las cámaras infrarrojas.