2003 04 ES

Page 19

Cultiva con Jorge C ervantes

Soft Secrets

19

Hidro-Orgánicos Hidro-Orgánicos, la palabra hace que la lengua se infle, pero ¿hidro-orgánicos? ¿No es una contradicción? ¿Cómo se puede mezclar el cultivo hidropónico, famoso por conseguir grandes cosechas obtenidas gracias al empleo de cantidades exactamente medidas de fertilizantes químicos, con fertilizantes orgánicos? El término hidro-orgánico combina dos palabras: hidropónico y orgánico. El cultivo hidropónico consiste en cultivar plantas sin tierra y alimentándolas con una solución nutriente líquida. Una sustancia orgánica contiene una molécula de carbono, que está o estuvo viva. Los fertilizantes orgánicos son cualquiera que contenga una molécula de carbono o una sustancia natural que no haya sido alterada o modificada. El cultivo hidro-orgánico consiste en cultivar plantas sin sustrato y alimentarlas con una solución nutriente orgánica. La mayoría de los sistemas hidropónicos utilizan un medio de cultivo para sustentar tanto la planta como sus raíces. El medio de cultivo es similar a la tierra, excepto en que no contiene nutrientes que se desarrollen biológicamente o mediante un proceso químico. Si se cultiva en una mezcla estéril, sin sustrato, que no contiene nutrientes, y se fertiliza con un fertilizante soluble orgánico, se trata de cultivo hidro-orgánico.

¿Por qué optar por un cultivo hidroorgánico? El control de la fertilización, así como el dulce, dulce sabor de los cogollos orgánicos, deberían ser razones suficientes para convencer a los cultivadores selectivos. Puesto que la mayoría de las plantaciones se cultivan en interior, en menos de 90 días, no hay mucho tiempo para que los nutrientes orgánicos insolubles interactúen y se conviertan en adecuados para las plantas. Los cultivadores de interior inducen la floración mediante los cambios en el horario de luz, pasando de 18 a 12 horas diarias. De seis a diez semanas más tarde, se cosechan los jugosos cogollos de las hembras. Se trata de un tiempo muy breve para una enorme actividad orgánica biológica. Durante el ciclo vital de la planta, sus necesidades nutricionales varían. Las plantas recién nacidas necesitan mayores niveles de fósforo y potasio. Las plantas en fase vegetativa utilizan más nitrógeno y los cogollos en floración requieren más fósforo. Los fertilizantes orgánicos liberan nutrientes en diferentes cantidades y escalas, y resulta difícil calcular cuánto se ha liberado. Los fertilizantes orgánicos tienden además a ser muy voluminosos y a no mezclarse bien con el agua. Sin embargo, cuando se mezclan y aplican correctamente, los fertilizantes orgánicos

Se pueden llenar bolsas de cultivo con una mezcla sin sustrato y regarlas con una solución nutriente orgánica, para mejorar el sabor de los cogollos.

solubles se adecúan fácilmente a la planta y consiguen una droga estupenda. Para conseguir automáticamente las proporciones exactas de una solución nutriente para las plantas, el sistema hidro-orgánico resulta más complicado. A no ser que escojamos un fertilizante orgánico soluble listo para usar de una de estas empresas: Canna, Bio Biz, Atami, etc., tendréis que ensayar hasta encontrar la combinación exacta de nutrientes para cultivar los cogollos más gordos. La medición exacta de las cantidades de nutrientes orgánicos solubles diluidas en un depósito es difícil. Los fabricantes de fertilizantes químicos mezclan con toda facilidad cantidades exactas de cada componente químico en fórmulas específicamente diseñadas para cada etapa del cultivo: brotes, crecimiento vegetativo, floración. Por ejemplo, un compuesto, el nitrato de calcio, contiene tanto calciio como nitrógeno. En fórmula química pura, este compuesto es fácil de analizar y de saber exactamente la cantidad de calicio y nitrógeno por peso, y qué cantidad hay que añadir a una solución nutriente para alcanzar el nivel deseado. Los nutrientes orgánicos son mucho más complejos en estructura, y es más difícil medir su cantidad exacta. Por ejemplo, el contenido en nutrientes del “super bloom” organico, el guano de murciélago, varía enormemente, y contiene muchos nutrientes diferentes. La dieta y la salud del murciélago, la edad del guano, así como las condiciones climáticas, contribuyen al contenido en nutrientes. ¿Cómo superar esta pequeña dificultad técnica? Tanto comprando un fertilizante orgánico premezclado, como haciendo nuestra propia mezcla, hay que experimentar para encontrar nuestra mezcla perfecta. Cualquier cultivador que haya experimentado con mezclas de fertilizantes sabe que añadir demasiada cantidad puede bloquear los nutrientes, haciéndolos inasimilables o quemando las plantas. El resultado es el mismo, menor crecimiento y menos para fumar.

Conseguir cogollos como esta belleza resinosa resulta más fácil con buenos y profesionales fertilizantes orgánicos.

Como los fertilizantes solubles químicos, los orgánicos se pueden eliminar del sistema si nos hemos pasado. Los fertilizantes orgánicos pueden alcanzar niveles tóxicos exactamente igual que los químicos. Las señales de sobrefertilización incluyen bordes

Este cuarto de cultivo canadiense utilza Supernatural Grow Bags en sustrato y con nutrientes orgánicso. Aunque técnicamente no es un cultivo hidropónico, utiliza un sistema de riego hidropónico.

de hojas quemados, hojas dobladas y encorvadas, hojas quebradizas y hojas de un verde muy oscuro. Si observáis alguno de estos signos de sobrefertilización, lavad la mezcla hidropónica con al menos dos partes de agua pura por cada parte de solución nutriente. Este lavado de la solución nutriente es muy importante para tener droga de buen sabor. Muchos cultvadores norteamericanos lavan toda su plantación con agua pura durante las dos o tres semanas últimas de la floración, para expulsar toda acumulación de fertilizantes, lo que afecta al sabor. Una buena mezcla base para iniciar el cultivo de brotes o esquejes, es una mezcla equilibrada de algas que contenga todos los macronutrientes (nitrógeno, potasio y fósforo), los nutrientes secundarios (calcio y magnesio) y elementos de traza. Los porcentajes de nitrógeno, fósforo y potasio (NPK) están escritos en los recipientes de fertilizantes. Buscad una mezcla para inicio que contenga 1-2 por ciento de nitrógeno, 2-4 por ciento de fósforo y 3+ por ciento de potasio. Esta mezcla proporciona todos los nutrientes necesarios para las primeras 3-4 semanas de cultivo. Muchos cultivadores añaden reforzantes (aditivos) como Rhizotonic o Cannazym. Acudid a vuestra grow shop para que os aconsejen. El nitrógeno mantiene verde el crecimiento vegetativo, y se usa abundantemente durante la fase vegetativa. Buenas fuentes de nitrógeno son el humus de lombriz, el guano de gaviota, la alfalfa y la emulsón de pescado. El fertilizante de floración tiene niveles más altos de fósforo y potasio. El guano


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.