66
CULTIVO INTERIOR
LA PRESENCIA DE ORGANISMOS DEL SUELO AYUDA A MEJORAR LAS CONDICIONES DEL CULTIVO
Si las plantas están acompañadas crecen mejor Innovar y probar técnicas nuevas nos permite conocer el cultivo del cannabis desde muchos puntos de vista para poder elegir el mejor sistema en función del espacio, los costes o el tipo de agricultura que se quiera realizar. El cultivo ecológico nos brinda la oportunidad de introducir otras especies que ayudarán a las plantas a crecer de forma rápida y natural sin dejar de lado la producción. El uso de microorganismos de suelo garantizará un sistema radicular más sano y desarroMr. Sandman llado, capaz de asimilar más nutrientes. Cuando se empieza a planificar una nueva cosecha, hay que tener en cuenta muchos factores. Aunque el sistema esté optimizado, tendremos que mirar la tierra que pondremos, las variedades más deseadas, los sistemas lumínicos y de ventilación o los abonos a utilizar. Todo está encaminado a que nuestras plantas crezcan solas y en las mejores condiciones. Si a este factor le sumamos la alergia que provoca en el cultivador la palabra plaga, tendremos un cultivo en el que hay una especie (el cannabis) y se evita a toda costa la entrada de organismos diferentes. Pero todos los que estén familiarizados con los sistemas de cultivo ecológico sabrán que esto no tiene que ser así. De hecho, fomentar la presencia de otros
una asociación simbiótica, el hongo le dará a la planta la materia inorgánica y la planta le facilitará la materia orgánica; de esta forma podrán ahorrar costes energéticos al tener disponible el alimento que cada uno necesita. La asociación entre estos dos organismos es tan bene-
en una asociación directa que será beneficiosa para ambos, y otros que vivirán en el sustrato y cuya presencia favorecerá, de forma indirecta, el desarrollo vegetal. El segundo factor es el tipo de organismo introducido, aquí encontramos bacterias, hongos, algas e incluso virus. Hifas fúngicas a los dos días de Algunos sistemas naturales son muy difí- crecimiento. ciles de conseguir por la imposibilidad de reproducir todos los elementos que influyen. En nuestro caso no será un problema, ficiosa para ambos que el 90% de las ya que la acción de estos organismos se plantas terrestres poseen algún tipo de realiza desde la superficie del suelo hasta simbiosis fúngica. unos 20-30cm de profundidad, permitiendo que su máxima actividad se desarrolle Si en el sustrato de nuestros cultivos solo perfectamente en cualquier tiesto de inte- encontramos tierra, ¿de dónde extraen los rior. Además, el pH y la temperatura del hongos la materia orgánica? Normalmente sustrato en cualquier cultivo de cannabis se alimentan de la materia orgánica en
barrera defensiva frente a otras infecciones. Por su peculiar forma de crecer formando ramificaciones, fomentan la aireación del suelo y mejoran su estructura para que las raíces estén en sus mejores condiciones.
Bacterias de suelo El desconocimiento de los diferentes seres vivos que existen ha provocado que, normalmente, se relacionen las bacterias con enfermedades y condiciones poco higiénicas. Esto no es así en la mayoría de los casos. Un ejemplo son las bacterias de suelo, como algunas especies de Bacillus o Pseudomonas. Hay que resaltar que el mundo bacteriano es muy diverso en cuanto a formas celulares, hábitos alimenticios y tipos de metabolismo, y serán los dos últimos factores los que ayudarán tanto al suelo como a las plantas. Las bacterias tienen todos los tipos de metabolismo que se conocen: algunas son capaces de vivir sin oxígeno, otras pueden producir su alimento a partir de materia inorgánica (como las plantas) y los ejemplos son inacabables, porque pueden vivir de muchas formas diferentes. Esta capacidad es la que ha permitido que las bacterias vivan en la mayoría de los ambientes conocidos y, por lo tanto, interaccionen con otros organismos como
la acción de estos organismos se realiza desde la superficie del suelo hasta unos 20-30cm de profundidad organismos puede favorecer el crecimiento de los vegetales, evitar la presencia de plagas o reducir drásticamente su número, de modo que nos evitan pulverizar con compuestos químicos las semanas antes de cortar. En este artículo se verá cómo
estarán entre unos valores óptimos para permitir tanto el desarrollo de las plantas como el de estos nuevos inquilinos.
Las micorrizas Probablemente sean los organismos más conocidos en este sector, con multitud de géneros fúngicos como Trichoderma o Glomus. Las micorrizas son distintas especies de hongos que se unen a las raíces vegetales para crear una relación directa conocida como simbiosis. Se habla de simbiosis cuando los dos organismos que están implicados obtienen beneficio de esta asociación. Incluso existen casos en los que los individuos que forman la asociación no pueden sobrevivir sin el establecimiento de esta simbiosis.
Esporas de hongos y bacterias creciendo en un medio de cultivo.
actúan los microorganismos del suelo y cómo favorecen el crecimiento y la salud de las plantas. Antes de empezar conviene tener en cuenta dos factores. El primero es saber si la acción de estas especies es directa o indirecta para la planta; hay organismos capaces de unirse a las raíces de las plantas
Puede resultar confusa esta asociación si no se tiene clara la forma de vida de las plantas y de los hongos. Las plantas utilizan los compuestos inorgánicos que hay en el suelo (agua y sales minerales) para producir, mediante la energía lumínica, materia orgánica (azúcares o proteínas). En los hongos ocurre todo lo contrario: utilizan la materia orgánica del suelo para descomponerla en materia inorgánica, obteniendo energía durante el proceso. Cuando ambos organismos forman
descomposición procedente de la planta (aquí se incluyen las hojas o las raíces muertas), pero en los cultivos de cannabis puede existir otra fuente que proviene de los abonos; los fertilizantes basados en vitaminas, aminoácidos y sobre todo, de azúcares, pueden ser una excelente fuente de alimento para los hongos. De esta forma, podremos mantener estas micorrizas durante todo el ciclo de la planta. Cuando el sistema radicular de las plantas presenta micorrizas, se producirán cambios en muchos puntos del crecimiento y desarrollo vegetales. Los hongos crecen mediante una serie de prolongaciones que emiten en todas las direcciones (en biología se conocen como hifas). Este hecho agranda la zona a partir de la cual la planta puede obtener alimento y, por tanto, aumenta su crecimiento. También aumenta la capacidad de la planta para absorber nitrógeno, fósforo y potasio, a la vez que estará más protegida para resistir condiciones extremas de temperatura, pH o de sequía. La presencia de determinados hongos en el suelo también funciona como fungicida (concretamente, frente al temido Botrytis) y al colonizar las raíces supondrán una
La proliferación de los hongos y bacterias a los seis días es masiva. las plantas, ya sea adheridas a las raíces o permaneciendo en el sustrato. Sus habilidades van más allá. Pueden soportar temperaturas y valores de pH muy extremos, y formar estructuras de defensa (esporas) para soportar condiciones desfavorables; cuando las condiciones vuelvan a ser propicias podrán seguir desarrollándose y dividiéndose para aumentar su número. Las particularidades de las bacterias las hacen idóneas para que estén presentes en cultivos tanto de exterior como de interior. Las variedades bacterianas que se suelen seleccionar para cultivos cannábicos tienen varias finalidades, pero la principal es la de acondicionar el sustrato durante todo el ciclo de la planta, tanto en la fase de crecimiento como en la de floración. Hay multitud de especies que, al igual que los hongos, pueden descomponer la materia