CURSO DE FOTOGRAFÍA CANNÁBICA
25
ENCUADRES Y REGLAS FUNDAMENTALES
CURSO DE FOTOGRAFÍA CANNÁBICA Efectivamente si no disponemos del equipo necesario para realizar un decente macro y una preciosa genética, resulta muy aburrido realizar primeros planos de cogollos repetitivos y con poca calidad. Va siendo hora de hacer una pequeña introducción al lenguaje de la composición para que resulte mas creativo realizar fotos del mundo del cannabis o del estilo de vida de sus
Normalmente la fotografía cannábica siempre ha estado un poco descuidada técnicamente, tal vez porque ha sido un tema tabú, es muy típico retratar un rápido primer plano de nuestros grandes cogollos y exuberantes plantas sin Santano mirar mucho.
iguales con la ayuda de dos líneas paralelas verticales y dos horizontales, de forma que cualquier foto quedara dividida imaginariamente estilo cuadricula, una vez visualizado esto antes de hacer la foto observaremos que dichas líneas generan cuatro puntos de intersección entre ellas llamados “
QUE RESULTE MÁS CREATIVO REALIZAR FOTOS DEL MUNDO DEL CANNABIS O DEL ESTILO DE VIDA DE SUS CULTIVADORES Y CONSUMIDORES
divida la composición en dos espacios definidos, o mejor explicado en tres como dice la norma, dividiendo el fotograma en tres espacios iguales, con dos líneas imaginarias tanto en encuadres horizontales como verticales. De estas tres partes del encuadre hay que darle dos de ellas a la parte mas importante de la foto, dejar la otra al resto, según la visión de cada fotógrafo claro, como en el ejemplo de la foto del cultivo urbano, donde dividimos claramente el cielo y los edificios con el muro de jardín pintado que te conduce a una estupenda Critical Bilbo de exterior.
LEY DEL MARCO
El mismo título habla por si solo en esta norma, como claro ejemplo ponemos la foto del cachorro y el cogollo enmarcado entre palmeras y cielo, claramente gana fuerza en la imagen. Incorporamos en la composición al perro mirándonos, en el tercio inferior izquierdo, para compensar el desequilibrio cultivadores y consumidores, introduciendo poco a poco estas técnicas en nuestras fotografías cannábica, las harán mas artísticas y divertidas. A continuación veremos algunas de estas reglas y técnicas básicas en la composición fotográfica con cuatro claros ejemplos.
REGLA DE LOS TERCIOS
La más famosa y efectiva de las reglas en composición usada tanto en fotografía como en pintura, artes visuales y ¿por qué no? en artes cannábicas, sus múltiples posibilidades nos permitirán mejorar mucho nuestros encuadres. Consta sencillamente de la división imaginaria del fotograma en nueve partes
Puntos de énfasis “. Dichos puntos nos servirán para colocar los futuros cogollos o elementos importantes en la escena, de forma que resalte el motivo de interés a fotografiar, como en el ejemplo de la foto, para poder potenciar el reflejo de la sala, en las gafas del cultivador anónimo, lo colocamos en los puntos de énfasis y sutilmente enmarcado por el humo de un buen Indicon
LEY DEL HORIZONTE
Otra norma muy útil a la hora de componer una escena y sobre todo para la colocación del cielo, horizonte o cualquier línea que