2019

Page 45

45

CULTIVO

TricomaTeam (tricomateam@gmail.com)

EXTERIOR EL INICIO DE LA TEMPORADA

Con la llegada de la primavera y el buen tiempo, los cannabicultores comienzan a prepararse para la temporada de cultivo exterior. Esta época es ideal para proveernos de marihuana suficiente para todo el año sin tener que invertir en equipos ni consumir grandes cantidades de luz como ocurre en los cultivos de interior. Si nos fijamos unos objetivos y hacemos las tareas correctamente y en su debido momento durante unos meses obtendremos una abundante cosecha de buenos y resinosos cogollos. Desde el cultivo exterior más sencillo como puede ser una simple planta autofloreciente en la terraza de casa hasta la cosecha de guerrilla más complicada que pueda darse supone una de las tareas más gratificantes que hay para muchas personas. El hecho de que sea ilegal y lo hermosa que es para mucha gente la planta de cannabis, tanto

Muchos cultivadores no disponen de un cultivo Indoor para autoabastecerse de hierba, por lo que tienen que comprarla, o intentar cultivar en exterior la cantidad necesaria para todo el año. La mejor opción si tenemos medios para ello es aprovechar la luz del sol para intentar producir nuestra propia hierba. Teniendo en cuenta la cantidad que deseemos obtener, los medios de los que dispongamos y el tiempo que queramos dedicarle, podremos hacernos una idea de por donde debemos empezar a funcionar. El resultado no solo dependerá de nuestra intención y buen hacer, ya que a diferencia de los cultivos de interior donde somos nosotros los que controlamos todos los parámetros, en exterior estamos a merced de muchos factores externos que pueden incidir en nuestra cosecha de forma negativa. Tener en cuenta estos factores nos ayudará a que nuestras plantas desarrollen sanas y fuertes, para que produzcan al final del verano una buena cosecha, tanto en cantidad como en calidad, que nos abastezca durante todo el año de forma barata y respetuosa con el medio ambiente.

¿SEMILLAS O ESQUEJES ?

Autofloreciente en la terraza. en crecimiento como en floración, por sus peculiares hojas y por sus llamativos colores hacen que sea la planta del huerto preferida para muchos jardineros que, en una gran cantidad de casos, ni siquiera son consumidores y únicamente disfrutan de su belleza.

Podemos cultivar todo tipo de semillas y esquejes en exterior. Las semillas tienden a crecer a lo alto, a diferencia de los esquejes que son proporcionalmente más anchos. Si partimos de semillas es más difícil que éstas entren en floración y posteriormente revegeten que si partimos de esquejes que saquemos de un cultivo de interior. Dependiendo del lugar donde se encuentre nuestro cultivo y del resultado que deseemos obtener, nos decantaremos por una u otra opción. Cuanto más húmeda y fría sea la zona donde cultivemos, más resistentes y rápidas deben ser las semillas o esquejes que selecionemos para que cuando llegue el otoño no se nos pudra la cosecha. Las variedades

mayormente Indicas y algunas Sativas de muy rápida floración que están maduras entre finales de septiembre y principios de octubre son la mejor opción para evitar problemas de moho en los cogollos cuando llegue el otoño. Si nos decantamos por variedades Sativas, con una floración muy larga, debemos asegurarnos de que son resistentes al frío y al moho o seguramente no recogeremos nada. Las autoflorecientes son también una excelente opcion para cultivadores discretos o para aquellos que prefieren sacar cosechas algo menos productivas pero cada poco tiempo. Las variedades auto pueden plantarse durante toda la temporada y si ajustamos bien los tiempos y el clima acompaña podremos obtener entre tres y cuatro cosechas. Son ideales para cultivar en la terraza en una maceta por su discreto tamaño y rápida floración como en tierra madre donde nos mostrarán todo su potencial.

CUÁNDO EMPEZAR A CULTIVAR Debemos esperar a que el tiempo sea bueno y a que las horas de luz sean

las suficientes para sacar nuestras plantas al exterior. Llevar demasiado pronto las semillas al exterior no suele ser sinónimo de plantas más grandes y cosechas más abundantes. Si aún no hay suficientes horas de luz, lo fácil es que las plantas florezcan antes de tiempo y no se recuperen o se vean afectadas al revegetar. Germinar las semillas o enraizar los esquejes entre mediados de abril y principios de mayo para ir adaptándolos poco a poco al exterior es temprano suficiente para conseguir plantas de gran tamaño. En una gran mayoría de casos las plantas que se sacan al exterior en mayo o junio alcanzan y superan a las plantadas en abril, a causa de que estas últimas sufren demasiado el exceso de agua y las bajas temperaturas que aún tenemos por estas fechas. Si queremos plantas discretas debemos esperar a plantar en junio o incluso julio, en el caso de las Sativas, que tiene un periodo de fructificación muy largo. Si queremos conseguir ejemplares gigantescos debemos crecerlas durante unos meses bajo lámparas, para sacarlas porteriormente a tierra madre cuando


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.