1 minute read

Rock n’ Pola navega tras cuatro años en el dique seco

Los próximos 7 y 8 de julio, el Auditorio El Palmeral acogerá los conciertos de música rockera y metálica, tanto de bandas nacionales como de grupos locales

Llega el festival rockero por antonomasia de la villa marinera, el Rock n’ Pola, una oportunidad no sólo para conocer a grupos emergentes de la zona, con predilección por el rock duro y el metal (así como el resto de estilos comprendidos), también para ser un punto de intercambio cultural de primer nivel porque, como recuerdan desde la Asociación Rock n’ Pola: “el rock es cultura”.

Advertisement

Le fechas son inmejorables, el 7 y 8 de julio. Calorcito para alegrar el cuerpo con una buena bebida fresca en el Auditorio El Palmeral. Sin olvidar los legendarios bocatas, de dimensiones igual de generosas que el espíritu que envuelve a esta fecha.

Cuatro años en el dique seco, pero se retoman las agitadas aguas de la música con más ilusión que nunca y con una oferta inmejo-

Danza

rable: dos días, diez bandas... entrada gratuita.

El cartel que será, como en anteriores ediciones, de interesantes propuestas, está compuesto por bandas a nivel nacional bastante importantes y también estarán grupos locales.

La Asociación lleva organizando eventos de este tipo casi 30 años, siendo el Rock n’Pola el más conocido.

La Casa de Cultura de Santa Pola celebrará el Día Internacional de la Danza con una presentación única del espectáculo “10 Sonetos”, basado en sonetos de Garcilaso de la Vega, y sobre las composiciones de Juan Sebastián Bach.

La actuación se llevará a cabo hoy viernes 28 de abril a las 20:00h. en la Casa de Cultura, está protagonizada por los bailarines Asun Noales y Sebastián Rowinksy, así como el violonchelista Antonio Ballester.

Es un ejercicio arriesgado buscarle el movimiento al poeta a través de diez escenas, cada una de ellas basada en un soneto eterno, humano y divino. La música de Bach será la pieza central de esta exhibición, que promete ser una experiencia única de danza y música en vivo.

Este evento forma parte del Circuit Cultural Valencià, y es una de las muchas iniciativas culturales que se llevarán a cabo en la Comunidad a lo largo del año. La compañía Otra Danza es reconocida por su excelencia artística y su capacidad para mezclar diferentes disciplinas artísticas, creando un ambiente único y emocionante para el público. Desde el 2008 Otra Danza es Compañía Residente en L´Escorxador CCE de Elche. Y desde el 2013, la sala de ensayos donde reside la compañía lleva el nombre de Otra Danza. No deben perderse la oportunidad de ver a estos artistas en acción mientras celebran el Día Internacional de la Danza. Las entradas están disponibles en www.culturasantapola.es por el precio de 3€.

This article is from: