5 minute read

Éxito total en la X Edición

del Torneo Balonmano Hierba

Luis Pastor, presidente de Polanens y gestor general del X Torneo Balonmano Hierba, que se celebró en el Manolo Maciá los pasados días 17 y 18, aseguró que el balance ha sido más que positivo: “todos los equipos se marcharon contentos, ha sido un éxito de organización, se han cumplido los horarios, no ha habido retrasos y hemos disfrutado de más de 340 partidos. A nivel organizativo y de hospedaje, todos se han marchado contentos y deseando volver el año próximo”.

Advertisement

Teresa Pérez

Para un evento de estas magnitudes, ha sido necesaria la participación de más de cien voluntarios. Teresa Pérez, la coordinadora de voluntarios, avituallamiento, acreditaciones y camisetas, declaraba que los equipos están contentos, “sobre todo por la organización, y por los colaboradores que han hecho posible lo de la fruta, que todos los años estaba muy bien organizado pero este se ha mejorado”.

Agregaba que “los voluntarios cortaban la fruta y la repartían por las mesas, fomentando así hábitos saludables, al tiempo que se hidrataban”. Afirmaba que se “ha repartido más de una tonelada de fruta. Con el agua, venían aquí donde están los filtros y cogían el agua y el hielo que necesitaran, de esta manera no se ha hecho uso de plásticos”.

A nivel más personal, señalaba que es su segunda participación dentro del cuerpo técnico: “mi experiencia ha sido muy satisfactoria, al final el trabajo de todo el

Senderismo

año ha servido”.

Ruth Clement

La responsable del área de competición, Ruth Clement, señalaba al Periódico Santa Pola que el funcionamiento ha sido idóneo, “pues el hecho de empezar y terminar todos los partidos al mismo tiempo agiliza mucho todo. Todas las actas de los partidos entran en el momento y, prácticamente, a los cinco o diez minutos de finalizar el encuentro se tiene todo colgado en el programa de diseño de competición, así como en internet”.

En todo momento, los entrenadores, padres o público pueden consultar los resultados de cada partido. “Además, ofrecemos la clasificación. Y no hay que olvidar el trabajo de los voluntarios, el responsable de pista, que te da el acta en mano y están para atender cualquier asunto”.

Rubén Rodríguez

Rubén Rodríguez ha llevado bajo su batuta la coordinación de los voluntarios en pistas, que se distribuían en cada una de las once instaladas, con el objetivo de ayudar en todo lo posible a los competidores. Marcadores, resultados visibles para jugadores, entrenadores y público, “que siempre haya un balón en juego y no haya esperas innecesarias tras un lanzamiento fuera. El juego debía ser rápido y estar bien atendido”, explica Rodríguez.

Todos los voluntarios “han trabajado de forma espectacular. Ha sido maravillosa su colaboración, han tenido actitud y compromiso

Abierta la inscripción para la realización de la X Ruta Nocturna Santa Pola

El CD Polanens anuncia la apertura de inscripciones para la X edición de la Ruta Nocturna Santa Pola. Este atractivo evento ofrecerá a los participantes una experiencia única para poder disfrutar de la belleza de Santa Pola bajo la luz de la luna.

La salida está programada para el 1 de julio a las 21:30h. desde el Castillo Fortaleza de Santa Pola. Los participantes recorrerán un fascinante trayecto nocturno finalizando alrededor de la 01:30h. de la madrugada en el punto de inicio.

Para aquellos que deseen ase- gurar su participación, se ofrece un precio de venta anticipada a través del TPV Online. La inscripción para adultos tiene un coste de 6€, mientras que los niños de hasta 12 años podrán disfrutar de la ruta por tan solo 3€.

La X Ruta Nocturna Santa Pola está organizada por el CD Polanens, quienes se esfuerzan por ofrecer una experiencia inolvidable a los amantes del senderismo y los entusiastas de la naturaleza. Durante el recorrido, los participantes podrán disfrutar de los hermosos paisajes de Santa Pola, conocer distintos puntos del de diez. Cada cosa que se les solicitaba ha sido atendida. El torneo tiene este nivel y es posible gracias a su trabajo y entrega”. Los voluntarios de pista, entre otros cometidos, llevaban una tarjeta donde apuntaban anotaciones y amonestaciones, apoyando así a los árbitros (y que sólo dirigieran el partido). “También llevaban el marcador visible, como se ha indicado, y otro los balones, para agilizar el juego. También han colaborado en el montaje, recogida, limpieza de su pista, instalación de mesas, sillas, sombrillas... de diez”.

La labor de coordinación, confiesa, ha sido complicada, “porque no se tiene una idea precisa del número de gente con la que cuentas, porque muchos no tienen disponibilidad completa. De ahí que se tenga que improvisar, dar descansos, ajustar horarios, sustituciones. Al final, entre todos hemos conseguido sacar esto adelante, porque siempre hemos recibido ayuda y apoyo”. Una labor compleja, “porque también había padres que querían ver a sus hijos jugar, y había que coordinar descansos, por ejemplo, pero todo el mundo lo ha hecho fácil y posible con su implicación”.

Rodríguez quería dar las gracias a los voluntarios y componentes del club que han participado, “gracias a ellos sale el Torneo adelante, y más a este nivel. Esta décima edición ha salido perfecta, sin incidentes. Agradezco a todos los jefes de pista, organizadores, speaker, encargados de fruta, agua, la carpa de entrega de camisetas, entrenadores de la base... entre todos ha salido un torneo fantástico y espero que todos hayan podido disfrutar de ello”.

Miguel Cuevas

Miguel Cuevas, el coordinador de

Arbitraje, Seguridad y Control, explicó que se ha trabajado para que todo el mundo se lo pase bien y no haya una focalización excesiva en la rama competitiva. “No ha habido apenas casos destacables, el torneo ha ido como la seda y todos han colaborado bastante, porque las personas han aceptado las normas y participado en ellas”.

En la función de control, sumaban tres personas en total (Carlos Mendiola, Álvaro Zurdo y el propio Miguel), y tenían como uno de los objetivos “el cuidar del césped, porque debía durar todo el fin de semana, más gestionar lo anterior”. Quiere dar las gracias a todos los colaboradores y a las personas que han puesto todo de su parte para ayudarlos y que la normativa del torneo fuera la adecuada.

Una de sus funciones ha sido ser el enlace entre la organización del torneo y del arbitraje, “por lo que debía estar en continuo contacto con el coordinador de árbitros”. En concreto, han sido unos 30, para pitar “muchos, muchos partidos durante muchas, muchas horas. Ha sido un torneo duro, el sol ha pegado bastante. Pese a las exigencias y las condiciones climáticas, todo ha ido sobre ruedas. No ha habido pista sin árbitro a la hora de comenzar, por lo que debo de dar las gracias por su implicación”, especialmente a los procedentes de la Liga de Juegos Escolares de Elche.

Destaca enormemente la labor de todos los voluntarios de Polanens, “porque sin ellos no podríamos hacer este torneo. Sería imposible. La voluntad que han puesto el fin de semana ha sido increíble”. Tampoco quería olvidarse de los jugadores, “que se hayan divertido, hecho nuevos amigos y esperemos que la siguiente edición repitan”.

FOTOGRAFÍA

La Travesía a nado Tabarca-Santa Pola en imágenes

El 29 de junio, a las 20.00 horas, en la Casa de Cultura, tendrá lugar la inauguracion de la Exposición Fotográfica de la XXV Travesía a Nado Tabarca-Santa Pola. Las imágenes, correspondientes a la edición del año anterior, estarán expuestas desde el 29 hasta el 14 de julio.

Clasificaciones

Alevín Femenino

1.- CBM Elche

2.- Jesuitinas A

3.- Jesuitinas B

Alevín Masculino

1.- Salesianos A

2.- Salesianos C

3.- Salesianos B

Infantil Femenino

1.- BM Cieza

2.- Salesianos

3.- Las Empas

Infantil Masculino

1.- Salesianos

2.- BM Elda

3.- La Jinga

Benjamín Femenino

1.- Salesianos B

2.- Salesianos A

3.- Polanens

Benjamín Masculino

1.- Salesianos A

2.- Polanens

3.- Torrellano

Cadete Femenino

1.- Salesianos A

2.- Salesianos C

3.- Salesianos B

Cadete Masculino

1.- Salesianos A

2.- Salesianos C

3.- Salesianos B

Juvenil Senior Femenino

1.- Radio Patio

2.- Las Palus

3.- Zavalovers

Juvenil Senior Masculino

1.- Pisismen

2.- Torreleta

3.- Harryneta municipio y vivir una noche de senderismo bajo las estrellas.

Para más información e inscripciones deben accecr a: https:// polanens.es/.../10-ruta-nocturnasierra-de-santa.../

Los fotógrafos que exponen son: Irene García, Manuel Antonio Jaén Rico, Francisco Manuel Haro, Gerardo Cayuelas Grau, Julián Taravillo, José González Sempere, Víctor Soriano Juan, Ana Belén

RUBÉN RODRÍGUEZ

El Senior de Polanens prepara la segunda nacional con ilusión y refuerzos

This article is from: