BA en la producción animal (parte 1) Ajustado

Page 1

BIENESTAR ANIMAL (Parte 1)

SANTIAGO HENAO VILLEGAS Médico Veterinario (Universidad de Antioquia) Magíster en Medicina Preventiva (Universidad de Chile) PhD Bioética (Universidad el Bosque) Decano Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Universidad CES E-mail: shenao@ces.edu.co


Había un tipo que estaba parado junto a una marranera y llega otro individuo y le dice, bonitos los marranitos?, si, le contesta; son suyos? le dice, si. Y que le da de comer?, bueno las sobras de basura de lo que hay, y el tipo saca un carnet, y le dice: “soy de la Sociedad Protectora de Animales como le va a dar eso a los marranos, puede enfermar a alguien, $50.000 de multa”. Pasan 2 semanas y lo mismo, el dueño estaba junto a la marranera y llega un tipo y le pregunta: bonitos los cerdos?, si, le contesta, son suyos? le dice si, y que les da de comer?, bueno le dice caviar, chuletas, salmón, lomito, etc. Saca un carnet y le dice soy funcionario de la Unicef, habiendo tantos niños con hambre como les va a dar eso a unos marranos, $100.000 de multa. Pasan 2 semanas y lo mismo: bonitos los cerdos no?, si, le contesta, ¿son suyos? Le dice, claro, le contesta, ¿y qué les da de comer?, el tipo responde: mira le doy 20 pesos a cada uno y que se la arreglen ellos.



Un estudio realizado por el Proyecto Welfare Quality, concluye que mantener un nivel adecuado de Bienestar Animal reduce la incidencia de enfermedades y mejora la salud animal.


¿Cuál es el bienestar de los siguientes bovinos? • Un bovino que tiene una herida infectada - Los dueños notaron el problema hace dos semanas pero no han hecho nada • Un bovino que tiene una herida infectada - El animal se había salido del predio y estaba perdido desde hace dos semanas, pero cuando volvió los dueños lo remitieron para el tratamiento veterinario


El bienestar de los animales versus el cuidado humano • Ambos bovinos tienen el mismo estado de bienestar – La ciencia de bienestar no muestra ninguna diferencia • Cuidado humano diferente – Los dueños tienen comportamiento moral diferente –

Ética no ciencia


INTRODUCCION La OIE ha reconocido la importancia del Bienestar Animal y ha recomendado a sus paĂ­ses miembros la implementaciĂłn de recomendaciones tendientes a evitar el sufrimiento innecesario de los animales domĂŠsticos.


INTRODUCCION • El bienestar animal es un aspecto de creciente preocupación en los países occidentales (Blokhuis, et.al., 2003). Se exige calidad en los procesos de producción y en el producto final. • Hay la necesidad de generar instrumentos de medición de dicho bienestar que permitan obtener un diagnóstico del nivel del mismo (Johnsen, et. al., 2001). • Demanda por productos etiquetados que aseguren al consumidor del origen cómodo en bienestar del alimento.


Organización Mundial de Sanidad Animal World organisation for animal health

La medicina de los animales destinados a la producción de alimentos La producción de alimentos, su inocuidad y seguridad El bienestar y protección de cada especie animal, en particular de los animales de granja La sanidad de los animales salvajes y de los animales exóticos La sanidad del ecosistema, la integridad ecológica, la gestión de recursos renovables y las relaciones entre sanidad del ecosistema y salud humana y animal La transmisión de enfermedades entre animales, incluidos los animales de compañía, y entre los animales y el hombre La comprensión de los agentes patógenos y sus diversos modos de transmisión y diseminación El manejo de eventuales situaciones de emergencia que afecten a alguno de estos componentes.


La ganadería actual • a producir más • en el menor tiempo, • para obtener los mejores beneficios. •esta situación de forzar la maquinaria productiva •conduce a estados de estrés •por dificultades de adaptación •en pérdida del bienestar, de la salud, •de comportamiento, •en definitiva, de los rendimientos productivos.


En los últimos años ha ocurrido un incremento del número de emergencias sanitarias que han sido atribuidos a varios factores

Cambios demográficos y del estilo de vida Globalización del comercio Incremento de los desplazamientos Recursos limitados e infraestructura sanitaria insuficientes Cambios ambientales derivados de deforestación

Contaminación del aire, agua y suelos Variaciones climáticas, ciclos de corrientes marítimas en áreas costeras


Vías de transmisión de las enfermedades emergentes

De fómites, aerosoles y por contacto directo Por vectores De la ingestión de un huésped intermediario

Por productos de origen animal



Valorando el bienestar humano CĂłmo se siente Ud. en este momento?


Cantidad del bienestar Bueno

Pobre

• • • • • • •

Fantástico Muy bien Razonable Bien Nada bien Miserable Terrible


Por quĂŠ ? Pobre

Comodidad de silla Hambre Caliente / frĂ­o Trabajo Vida social En conjunto (total)

Bueno


Criterios del Bienestar Animal ? ? ? ? ? ?


18

Calidad de vida del animal = Cinco Libertades Pobre Malnutrición Dolor / Lesión / Enfermedad

Estrés ambiental (disestrés) Miedo / estrés Comportamiento normal

En conjunto (total)

Bueno


Qué es el Bienestar Animal? • Comité Brambell (1965): 5 privilegios que todo animal debía tener, libre para tumbarse, levantarse, volverse, estirarse y acicalarse. • FAWC (1993): 5 Libertades: – Animales exentos de sed, hambre o desnutrición. – Apropiado confort y abrigo. – Prevención o diagnóstico rápido y tratamiento de cualquier herida o enfermedad. – Libertad para desarrollar los modelos de comportamiento típicos. – Animales exentos de miedo.


Libertad de Hambre y sed Malestar e incomodidad Dolor, heridas y enfermedad

Expresar comportamiento natural Miedo y estrĂŠs


Son todas las Libertades igualmente importantes? En su propia opini贸n cu谩nta importancia debe de ser puesta en la provisi贸n a los animales con las Cinco Libertades? Actitud del productor (344 productores) - cuestionario distribuido en Inglaterra


22

Cuรกn importantes son las Cinco Libertades?


Motivación hacia las Cinco Libertades • En esta encuesta más del 80% de los productores del R.U. pensaron que todas las Libertades eran de gran o extremada importancia • Esta proporción será diferente para diferentes grupos de usuarios y diferentes países


Tres definiciones de Bienestar • Estado físico (condición) • Estado mental (sentimientos) • “La naturalidad” (telos)


Estado fĂ­sico


Estado mental


“Naturalidad”


El Bienestar Animal es una ciencia que, basándose en la etología, la zoología, la fisiología, la economía y otras ciencias, intenta ajustar al individuo a unos retos ambientales y de manejo.



¿Cuál es el estatus de bienestar del siguiente ternero? Durante una evaluación de rutina, un veterinario observa una agresiva hernia en un ternero

•Antes • Estatus físico - anormalidad • Estatus mental – bueno (fase inicial)

•Presente y futuro • Estatus físico - estrangulada • Estatus mental - dolor –incomodidad - muerte


Ejemplo de problemas físicos que afectan el bienestar físico / mental y la naturalidad • Restringiendo terneros a cunas inadecuadas y bozal • Naturalidad: –Restricción de comportamiento oral y social • Físico: –Lesiones en la boca por morder barras • Mental: –Frustración? –Dolor por lesiones en la boca


El transporte de animales requiere de: 1. 2. 3. 4.

Acciones en preparaci贸n Monitoreo frente al ascenso Monitoreo en transporte Monitoreo en descenso


Derechos de los Animales o Bienestar Animal?

Derechos de los animales: • Es un tema ético • El costo causado al animal no prevalece sobre el beneficio obtenido por el ser humano. Bienestar Animal: • Capacidad y experiencia del sufrimiento • Práctico - atiende las necesidades de los animales • Basado en la ciencia


BIENESTAR ANIMAL (Parte 1)

SANTIAGO HENAO VILLEGAS Médico Veterinario (Universidad de Antioquia) Magíster en Medicina Preventiva (Universidad de Chile) PhD Bioética (Universidad el Bosque) Decano Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Universidad CES E-mail: shenao@ces.edu.co


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.