Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Posgrados
Jefe de Posgrados Santiago Henao Villegas shenao@ces.edu.co 4440555 Ext 1607 Asistente Administrativa Nataly Zapata Hernรกndez nzapatab@ces.edu.co 4440555 Ext 1515
¿Por qué hacer un posgrado?
¿Profundización o Investigación? “Mientras más educada sea una persona, más educación seguirá necesitando a lo largo de toda su vida”. Carlos Fuentes
Maestría en Medicina Veterinaria de Pequeñas Especies
Maestría en Salud y Producción Bovina
Maestría en Medicina Veterinaria Equina
ÂżPresencialidad concentrada?
Medicina Pequeñas Veterinaria Especies Animales Equina Salud y Producción Bovina
Educaciรณn Continuada
Acuerdo 0251 de 2017 Reglamento académico, administrativo y disciplinario para los estudiantes de posgrado de la Universidad CES • Maestrías: Amplían y desarrollan los conocimientos para la solución de problemas disciplinarios, interdisciplinarios o profesionales y dotan a la persona de los instrumentos básicos que la habilitan como investigador en un área específica de las ciencias o de las tecnologías o que le permitan profundizar teórica o conceptualmente un campo de la filosofía, humanidades o artes. • Maestrías de profundización • Maestrías de investigación
Acuerdo 0251 de 2017 Reglamento académico, administrativo y disciplinario para los estudiantes de posgrado de la Universidad CES Retiro temporal: Hasta por 2 semestres, con solicitud justificada. Reingresos: • Menos de 5 años, los analiza el Consejo de Facultad • Más de 5 años, los analiza el C. Académico. • ¿Puedo faltar a clase? Hasta el 30% de las horas programadas de clase…nota 0.
Acuerdo 0251 de 2017 Cátedra CES
Artículo 24. Cátedra CES Obligatoria, Los estudiantes de posgrado deberán realizar la cátedra CES en el primer período del programa Requisito: Es importante recordar que, por mandato del Consejo Superior, todos los integrantes de la comunidad universitaria (en calidad de estudiante de pregrado o posgrado, de profesor, de personal administrativo o cualquier empleado) deben cursar la CÁTEDRA CES. ¡Sean bienvenidos todos a esta siguiente edición de la Cátedra CES!
Acuerdo 0251 de 2017 Evaluación: • No existe la posibilidad de segundo evaluador • No existe la habilitación • Nota mínima aprobatoria 4,0 Reglamento movilidad estudiantil académica y bilingüismo
Acuerdo 0251 de 2017 Grado: • Cátedra CES • Asignaturas • Trabajo de grado
El G8 local está integrado por la Corporación Universitaria Lasallista, la Escuela de Ingeniería de Antioquia (EIA), la Universidad CES y las Universidades de Antioquia, de Medellín, Eafit, Nacional y Pontificia Bolivariana.
Plan Estratégico de Desarrollo Actualización 2016 - 2020
• Fortalecer la Investigación e Innovación • Articular procesos de investigación e innovación con los programas de pregrado y posgrado. • Articular la política institucional de investigación e innovación a los procesos de propiedad intelectual, transferencia de tecnología, emprendimiento, entre otros.
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Nuevo conocimient o
• Avances en Investigación • Escalafones y mediciones
Gestión del conocimient o
• Socialmente útil • Generación de Centros Autónomos
Innovación
• Spin Of • Star Up • Patentes y marcas
ANTECEDENTES • Legislación • Decreto 1001 de 2006 y decreto 1295 de 2010 del MEN. • Acuerdo 0224 de 2011 (Reglamento estudiantil). • Acuerdo 0168 de 2003 (Políticas para el desarrollo de la investigación en el CES). • Acuerdo 0178 de 2006 (Por medio del cual se reglamenta la presentación, evaluación y sustentación de los trabajos de investigación de las maestrías en investigación y las Tesis Doctorales). • Instructivo para la entrega de trabajos de investigación de pregrado y especialización.
ANTECEDENTES • Permanencia Desvinculación temporal (Hasta por 2 semestres) En la Universidad Nacional de Colombia, uno de cada tres estudiantes de posgrado interrumpió por lo menos una vez su trayectoria, y casi uno de cuatro de estos retorna en el tiempo acordado.
Tasas de graduación, deserción y rezago Según información proporcionada por el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES), la permanencia estudiantil es del 26% de los doctorados, el 25,6% de las maestrías y el 5,3% de las especializaciones que ofrecen las universidades públicas del país.
21
ANTECEDENTES • Presupuesto • Monto aprobado del presupuesto de la Facultad para investigación. • Convocatorias de mediana y gran cuantía (Dirección de Investigaciones e Innovación.
• Alianzas • Posgrados con la Universidad de Antioquia, La Salle y otros…
• Autoevaluación y acreditación • Falencias en procesos de acompañamiento… • No hay evidencias de asesorías o tutorías… • No incentivo para investigar… 22
DECRETO 1001 DE 2006
“Por el cual se organiza la oferta de programas de posgrado y se dictan otras disposiciones” DECRETO 1295 DE 2010
Por el cual se reglamenta el registro calificado de que trata la Ley 1188 de 2008 y la oferta y desarrollo de programas académicos de educación superior
MAESTRÍAS Los programas de maestría tienen como propósito ampliar y desarrollar los conocimientos para la solución de problemas disciplinares, interdisciplinarios o profesionales y dotar a la persona de los instrumentos básicos que la habilitan como investigador en un área específica de las ciencias o de las tecnologías o que le permitan profundizar teórica y conceptualmente en un campo de la filosofía, de las humanidades y de las artes.
Investigación
Profundización
Mixta 24
ENFÁSIS DE LAS MAESTRÍAS DE PROFUNDIZACIÓN • La maestría de profundización busca el desarrollo avanzado de competencias que permitan la solución de problemas o el análisis de situaciones particulares de carácter disciplinar, interdisciplinario o profesional, por medio de la asimilación o apropiación de saberes, metodologías y, según el caso, desarrollos científicos, tecnológicos o artísticos. • El trabajo de grado podrá estar dirigido a: La investigación aplicada. El estudio de casos. Creación o interpretación documentada de una obra artística
25
ENFÁSIS DE LAS MAESTRÍAS
DE INVESTIGACIÓN • Debe procurar el desarrollo de competencias científicas y una formación avanzada en investigación o creación que genere nuevos conocimientos, procesos tecnológicos u obras o interpretaciones artísticas de interés cultural, según el caso • El trabajo de grado debe evidenciar las competencias científicas, disciplinares o creativas propias del investigador, del creador o del intérprete artístico..
ENFÁSIS DE LAS MAESTRÍAS Un mismo programa de maestría puede impartir formación de profundización o investigación, siendo los elementos diferenciadores el tipo de investigación realizada, los créditos y las actividades académicas desarrolladas por el estudiante.
27
CONDICIONES DE CALIDAD COMPARADAS Condición calidad
Personal académico
de Maestría
Doctorado
Experiencia en Experiencia en investigación, investigación, dirección de dirección de proyectos y de proyectos y de estudiantes estudiantes de posgrado. de posgrado. Capacidad académica (propia o por convenios), reflejada en grupos y proyectos de investigación, investigadores de tiempo completo y publicaciones.
Existencia de grupos de investigación consolidados con docentes de tiempo completo, con título de doctor o reconocida trayectoria académica e investigativa.
28
CONDICIONES DE CALIDAD COMPARADAS (Cont…)
Condición calidad
Investigación
de Maestría Grupos de investigación en funcionamiento; docentes investigadores de tiempo completo, proyectos de investigación en ejecución y publicaciones en el área.
Doctorado Capacidad investigativa en el área, reflejada en publicaciones, libros o revistas científicas indexadas u otras formas de propiedad intelectual y en la participación de estudiantes en investigación.
29
Propuesta Trabajos de Grado
Divisiรณn de Posgrados
Investigaciรณn Bรกsica o Aplicada Revisiรณn Sistemรกtica Reporte o Serie de Casos
Propuesta Trabajos de Grado
Investigación Básica
También recibe el nombre de investigación pura, teórica o dramática. Parte de un marco teórico y permanece en él. Su finalidad es formular nuevas teorías o modificar las existentes, en incrementar los conocimientos científicos o filosóficos.
Propuesta Trabajos de Grado
Investigación Aplicada
La investigación científica aplicada se propone transformar el conocimiento “puro” en conocimiento útil, teniendo por finalidad la búsqueda y consolidación del saber y la aplicación de los conocimientos para el enriquecimiento científico, así como la producción de tecnología.
Propuesta Trabajos de Grado
Investigación Básica o Aplicada
Proyecto Construcción del Proyecto de Investigación Aplicada Comité Tutorial (Seminario de Investigación I MVBE)
Evaluación Proyecto Sometimiento al Comité Operativo de Investigación y al Comité de Ética (CICUA y CIEI) (Seminario de Investigación II)
Ejecución
Informe y Evaluación final
Trabajo de Campo
Presentación en Formato de Artículo Científico
Asesorías Individuales (Seminario de Investigación III)
Sustentación Oral (Seminario de Investigación IV)
Propuesta Trabajos de Grado
Revisión Sistemática
La Revisión Sistemática es un proceso desarrollado para identificar lo medular de una revisión de la literatura de interés para la práctica, realizando la búsqueda y extracción de lo más relevante acorde a criterios que han sido evaluados. Eugenia Urra Medina, 2010.
Propuesta Trabajos de Grado
Revisión Sistemática o Metanálisis Proyecto
Construcción del propósito de la revisión, formulación de la pregunta, definición de criterios para seleccionar los estudios Comité Tutorial (Seminario de Investigación I MVBE)
Evaluación Proyecto
Ejecución de la búsqueda de la literatura y Sometimiento al COI y al Comité de Ética (CICUA y CIEI) (Seminario de Investigación II)
Ejecución
Análisis, síntesis y evaluación de los datos, Asesorías Individuales (Seminario de Investigación III)
Informe y Evaluación final Presentación en Formato de Artículo Científico y Sustentación Oral (Seminario de Investigación IV)
Propuesta Trabajos de Grado
Reporte de Caso
Clínico
Empresarial
Es un tipo de publicación que hace un reporte detallado de síntomas, signos, resultados de pruebas complementarias, tratamiento, complicaciones y seguimiento de un paciente individual, esquematizado bajo una breve descripción lógica y racional. Hace énfasis en la discusión de la característica única por la que fue reportado.
Es un tipo de publicación que hace un reporte detallado de procesos o protocolos específicos de una empresa, analizados en todo su contexto (administrativo, estratégico, comercial, productivo, entre otros), esquematizado bajo una breve descripción lógica y racional. Hace énfasis en la discusión de la característica única por la que fue reportado.
Propuesta Trabajos de Grado
Serie de Casos
Clínico Tipo de publicación que reporta una serie de casos con alguna característica semejante que los vuelve agrupables; similitudes sindrómicas, etiológicas, anatómicas, histológicas, fisiológicas, genéticas, moleculares, del tipo de tratamiento, de algún efecto adverso al tratamiento o de algún estudio complementario. Un estudio considera para fines operacionales que una serie de casos debe tener de 2 a 10 casos en su descripción.
Empresarial Es un tipo de publicación que hace un reporte detallado de procesos o protocolos específicos de 2 o más empresas, analizados en todo su contexto (administrativo, estratégico, comercial, productivo, entre otros), esquematizado bajo una breve descripción lógica y racional. Hace énfasis en la discusión de la característica única por la que fue reportado.
Propuesta Trabajos de Grado
Reporte o Serie de casos
Informe y Evaluación final
Proyecto
Evaluación Proyecto
Ejecución
Construcción del propósito del Reporte o Serie de Casos
Sometimiento al Comité Operativo de Investigación
Trabajo de Campo y Asesorías Individuales
Presentación en Formato de Artículo Científico
Sometimiento al COI y al Comité de Ética (CICUA y CIEI)
(Seminario de Investigación III)
Sustentación Oral (Seminario de Investigación IV)
Comité Tutorial (Seminario de Investigación I MVBE)
(Seminario de Investigación II)
Subtítulo de la presentación
Subtítulo de la presentación
Título de la presentación
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aenean aliquet lacus non lorem molestie ultrices vitae eu lectus. Duis lacinia odio sit amet justo auctor, consectetur sagittis neque rhoncus. Praesent diam nibh, volutpat nec facilisis ac, euismod vel velit. Etiam dignissim felis sit amet lorem laoreet, nec viverra magna luctus. Etiam rhoncus massa at eros scelerisque, sit amet fringilla enim ullamcorper.
Subtítulo de la presentación Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aenean aliquet lacus non lorem molestie ultrices vitae eu lectus. Duis lacinia odio sit amet justo auctor, consectetur sagittis neque rhoncus. Praesent diam nibh, volutpat nec facilisis ac, euismod vel velit. Etiam dignissim felis sit amet lorem laoreet, nec viverra magna luctus. Etiam rhoncus massa at eros scelerisque, sit amet fringilla enim ullamcorper.
Título de la presentación
ยกGracias!