Eutanasia en loros

Page 1

Eutanasia en loros

Carolina Cano – Sara García – Alejandra Montoya- Catalina Sarmiento– Laura Gaviria.


Elección del método eutanásico Dependerá en gran medida de: - Tamaño. - Medio ambiente.

- Grado de domesticación. - Estado clínico.


Consideraciones – Utilizar redes u otros equipos cuando no esté acostumbrada a los humanos. – No aplicar las inyecciones intracélomicas en los sacos aéreos. – Eutanasia intraósea: No se debe aplicar en el húmero ni en el fémur pero si es recomendable aplicarse en ulna distal o en el tibio tarso proximal.

– Son mas sensibles a los tóxicos inspirados. – En un entorno clínico pueden ser anestesiadas o insensibilizadas por medio de agentes inhalados antes de la administración de la eutanasia.


Casos en los que se aplica – Aves o loros a los que no sea posible liberar a su hábitat natural. – Enfermedades zoonóticas. – Enfermedades no infecciosas no tratables.


MĂŠtodos aceptables de eutanasia en loros


Agentes inyectables – Forma mas rápida y fiable, no causa miedo ni angustia. – Si el ave está temerosa o excitada puede sedarse o anestesiarse.

– Pentobarbital sódico: Aceptable en aves de todas las edades, produce muerte rápida y relativamente libre de estrés. Se debe aplicar por vía intraperitoneal, aunque se puede aplicar por vía intracefálica con lo que se obtienen efectos muy rápidos. – Si la aplicación intravenosa no es posible puede aplicarse intracélomica, intracardiaca o por rutas óseas, con el animal anestesiado.


Agentes inhalatorios Los agentes inhalados a altas concentraciones pueden ser usados como método único de eutanasia o solo para anestesiar el ave. Aves expuestas a la inhalación de gases anestésicos pierden rápidamente el conocimiento, y es el método mas usado cuando se trata de un gran número de aves.


1. Dióxido de carbono – Se usa en aves individuales. – Se puede usar a gran escala con pollitos de hasta 72 horas, como estos son relativamente insensibles al CO2 necesitan una dosis mayor. – Se puede usar junto al argón que produce la muerte por hipoxia y con oxígeno. – En aves largas se debe asegurar la uniformidad de CO2 en la cámara.


2. Halotano, enflurano e isoflurano - Estos agentes se consideran aceptables para la eutanasia de la mayorĂ­a de las aves. - Son seguros para el personal si se utilizan con un aparato de recogida de gases. - Son eficaces para producir anestesia y eutanasia.


3. Monóxido de carbono – Produce la muerte rápidamente. – Es extremadamente para el personal. – Sólo se debe eutanasia CO comercial.

peligroso

utilizar para comprimido

– Se debe confirmar la muerte por métodos físicos.


MĂŠtodos aceptables con aves inconscientes


1.Decapitación – Reduce la presión sanguínea muy rápidamente. – Se considera preferible utilizar otros métodos hasta que nuevas investigaciones puedan mostrar que las aves quedan insensibles inmediatamente.


2.Inserción de aguja

– No es un método aceptable a menos que el ave esté totalmente anestesiada.


3.Nitrógeno – Las aves mueren por anoxia. – No se deben sacrificar pollitos de un día con nitrógeno debido a su capacidad para resistir concentraciones bajas de oxígeno.

Las respuestas de las aves inconscientes pueden resultar desagradables para el personal.

– No se considera aceptable el uso de nitrógeno para la eutanasia de aves a menos que estén inconscientes.


4.Cloruro potásico - Es cardiotóxico, produce espasmos musculares y ataques convulsivos. -

Se puede utilizar solamente una vez que las aves están totalmente anestesiadas.

- Se puede aplicar vía intravenosa o intracardiaca si el ave esta inconsciente o anestesiada antes de la aplicación


Reconocimiento y confirmaci贸n de la muerte


– Se pude reconocer la muerte por la ausencia de signos respiratorios, paro cardiaco y ausencia de reflejos en la cabeza. – Los reflejos que se deben comprobar deben incluir el el de parpadeo. – Hay que asegurar la muerte por daño cerebral o asegurando el cese del latido cardiaco.


Cibergrafía – http://sea.umh.es/files/2011/07/eutanasia2.pdf – file:///D:/Documents/CES/Downloads/AVMA%20Panel%20on%20Euthanasia%2 02013.pdf


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.