EUTANASIA EN TORTUGAS Mar铆a Fernanda Benavides Yeraldin Campusano Vargas Rahab Alejandra Garc铆a Laura G贸mez L贸pez Susana Vargas Ortiz
INTRODUCCIÓN Para realizar el proceso de eutanasia en tortugas es necesario tener en cuenta las características fisiológicas y anatómicas de estos reptiles tales como: • Sistema nervioso central • Poiquilotermos • Punto de aplicación de medicamentos Yugular derecha Vena coccígea dorsal Intracardiaca.
Intracardiaca
coccígea
Yugular
MÉTODOS PARA EL PROCEDIMIENTO
Pentobarbital sódico intra venoso Inhalación de dióxido de carbono o de Halotano Decapitación Dislocación cervical
PROTOCOLO 1. ANESTESIA Se aplica Ketamina en dosis 5-25mg/kg y se aplica vía intravenosa en la vena yugular. 2. EUTANASIA Se realiza por medio de Eutanex (Pentobarbital sódico) el cual se aplica vía intracardiaca así: Punción con una aguja calibre 14 Aplicación del medicamento con una aguja calibre 21. Se debe monitorear la ausencia de signos respiratorios, parada cardiaca, ausencia de reflejos en la cabeza y parpadeo.
CONDICIONES PARA LA EUTANASIA
Factores nutricionales irreversibles Traumas Enfermedades infecciosas que afecten la salud pública.
BIBLIOGRAFÍA • • • •
http://sea.umh.es/files/2011/07/eutanasia2.pdf Introducción a la medicina de fauna silvestre en Latinoamérica. Delio Orjuela Acosta. Fowler’s zoo and wild animal medicine. R. Eric Miller, Murray E. Fowler Zoo animal and wildlife inmobilization and anesthesia. Gary West, Darryl Heard and Nigel Caulkett.