SESIÓN 1 ESCALANDO LA MONTAÑA

Page 1

LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL

Gloria Ramos


10´

2


Líder autoritario… Líder democrático… Líder paternalista…

Líder que deja hacer… Líder transaccional

3



1 Autorregulaciรณn Apertura al cambio Autoevaluaciรณn Compromiso personal

2

3

4

5


15

RESPONDEMOS EN PLENARIA

 ¿Qué tipos de liderazgo observaron en el grupo?  ¿Les resultó fácil trabajar en equipo?  ¿Tuvieron que negociar?

¿Por qué? ¿Cómo?

 ¿Cómo les fue con el tiempo?  ¿Consideran que tomaron las decisiones adecuadas?

¿Por qué?

6


20

MEDITAMOS

7


• ¿Cómo me sentí durante la dinámica? ¿Cómodo, angustiado, tranquilo, molesto, participativo?  ¿Participé activamente o me mantuve al margen?

 ¿Qué opinión me merecieron mis compañeros de equipo?  ¿Tuve algún altercado o me molesté con alguno de ellos?

8


 ¿Las situaciones como las de la dinámica de la montaña me perturban e incomodan o las considero un reto que hace salir mis habilidades?  ¿He descubierto algunas actitudes mías que podría cambiar?  ¿He descubierto otras actitudes mías que podría potenciar? • ¿Cómo me puedo comprometer conmigo mismo para cambiar?

9


Autorregulación Cuando hablamos de AUTORREGULACIÓN nos referimos al control que una persona realiza sobre sus pensamientos acciones, emociones y motivación a través de estrategias personales para alcanzar los objetivos que se ha establecido: EL CONTROL DE LOS PENSAMIENTOS es un proceso metacognitivo, es decir, permite el control de los propios procesos cognitivos.

EL CONTROL DE LAS ACCIONES

EL CONTROL DE LAS EMOCIONES

EL CONTROL DE LA MOTIVACIÓN

permitirá ejercer un dominio sobre la conducta tal que nos permita alcanzar nuestros objetivos.

tanto positivas como negativas, también está vinculado con el logro de nuestras metas.

consiste en automotivarse para una tarea y en mantener, durante la ejecución, la concentración e interés. 10


Apertura al cambio

11


Autoevaluación Mirar hacia dentro de uno mismo es importante para transformar conductas o generar cambios. No se trata de hacerla en función de otros. La idea es mirarse a uno mismo, tal como uno es, y que a partir de ese examen se puedan extraer conclusiones valiosas y útiles para nuestro desempeño diario. Elaborar un autoconcepto de sí mismo

Lista de cualidades

Lista de debilidades

Nueva autoevaluación

12


Compromiso personal Cuando nuestro compromiso personal comienza a adquirir cada vez más fuerza, nos impulsa a desafiar nuestros propios límites, a tomar riesgos y a seguir, finalmente, a nuestro corazón. Se trata de tomar todas aquellas cualidades y fortalezas que nos han llevado a ser lo que somos ahora y, desde ahí, fundar un nuevo estilo de vida basada en nuestras verdaderas pasiones, combinadas equilibradamente con nuestra experiencia cotidiana actual. Cuando hacemos un cambio desde adentro, todo en nuestro exterior comienza a cambiar: sentimos que la vida fluye más fácil; que nuestra energía interna es más potente; que nuestro sentido del humor mejora; que tenemos mayor flexibilidad, alegría y confianza en el poder que alberga cada momento.

13


Respondo mi ficha personal

14


santillana.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.