1
¿Qué es una función?
Así como los números surgen de la necesidad de contar, las funciones surgen a partir de la observación de la relación existente entre cantidades que varían, una en dependencia de otras. Cuando realizamos mediciones de magnitudes físicas observamos que existen muchas situaciones en las que una cantidad depende de otra. Por ejemplo: la estatura de una persona depende de su edad, la temperatura depende de la fecha, el costo de enviar un paquete por correo, de su peso. Todos estos son ejemplos de funciones, decimos que la estatura es una función de la edad y que el costo de enviar un paquete por correo es una función de la masa del paquete.
Profesor: Javier Trigoso T.
El término “función” es utilizado en obras de matemáticos como Leibnitz (en sus trabajos durante los años 1673 a 1694) y Leonhard Euler en Introductio in Analysin Infinitorum. Ambos coincidían en definirla como: “Una función de cantidad variable es una expresión analítica en general compuesta por esa cantidad variable y por algunos números o cantidades constantes”.
Estatura (en metros)
Las funciones numéricas proporcionan una manera de cuantificar y descubrir la dependencia entre variables y también un modelo para el estudio del comportamiento de la situación analizada. Una función, que resulte de la modelación de un hecho, posibilita hacer previsiones y tomar las precauciones necesarias cuando la magnitud que se estudia se acerca a valores que se consideran críticos. Es por eso que resulta muy importante hacer un análisis de las características globales de la función: dónde crece, dónde decrece, cuán rápidamente lo hace, dónde toma valores extremos, qué valor toma en cada punto, etc.
Importante
1,8 1,5 1,2 0,9 0,6 0
5
10 15 20 25 Edad (en años)
La estatura es una función de la edad
Costo (en S/.)
Una función es, en matemáticas, el término usado para indicar la relación de correspondencia o dependencia entre dos o más cantidades. Como dependencia, se entiende la conexión entre las características de las cantidades. Así, un cambio de una generará un efecto en las otras. Este es un elemento muy importante en la noción de función.
50 40 30 20 10 0
50 100 150 200 250 Masa (en g)
El costo es una función de la masa
Matemática 1