Programación Lineal

Page 1

1

PROGRAMACIÓN LINEAL La programación lineal es una técnica de modelización matemática desarrollada a partir de la década de 1930. Desde entonces, se ha aplicado con frecuencia en los procesos de toma de decisión de numerosos ámbitos económicos y productivos, como la planificación de empresa y la ingeniería industrial.

La programación lineal es una herramienta que ha permitido el ahorro de miles de millones de dólares en el mundo empresarial o de los negocios, pues en esencia permite asignar recursos limitados entre actividades competitivas en forma óptima o de la mejor manera posible. Permite elegir el nivel de ciertas actividades que compiten por escasos recursos necesarios para realizarlas. Se puede determinar la cantidad de recursos que consumirá cada una de las actividades elegidas. La variedad de situaciones a las que se puede aplicar es muy grande, y va desde la producción de distintos tipos de artefactos que hay que fabricar para obtener la ganancia óptima hasta la asignación de los recursos nacionales a las necesidades de un país; también tiene aplicación en diferentes campos de la sociedad, como en los aeropuertos, en el campo de la medicina, para el diseño de una terapia de radiación, por ejemplo. No obstante, el ingrediente común de todas estas situaciones es la necesidad de asignar recursos a las actividades eligiendo los niveles óptimos de las mismas. Se considera el desarrollo de la Programación Lineal como uno de los avances científicos más importantes de mediados del siglo XX.

UN POCO DE HISTORIA A lo largo de la historia es frecuente encontrarse con la colaboración entre científicos y militares con el fin de dictaminar la decisión óptima en la batalla. Es por esto que muchos expertos consideran el inicio de la Investigación Operativa en el siglo III A.C., durante la II Guerra Púnica, con el análisis y solución que Arquímedes propuso para la defensa de la ciudad de Siracusa, sitiada por los romanos. Entre sus inventos se encontraban la catapulta, y un sistema de espejos con el que incendiaba las embarcaciones enemigas al enfocarlas con los rayos del sol.

PROFESOR: Javier Trigoso T.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.