22
MÚSICA
El Gran Combo de Puerto Rico no tiene sustituto rafael ithier, El director de la famosa agrupación puertorriqueña, no resistió la tentación de venir a Venezuela, a pesar de estar de “reposo” postoperatorio POR ÁNGEL MÉNDEZ FOTOGRAFÍAS LUIS BOBADILLA
Desde las 5:00 pm le hicimos guardia a El Gran Combo de Puerto Rico. Uno ya no sabe cuándo podrá verlos de nuevo, porque los hacedores de la gran rumba en Puerto Rico llevan más de 50 años regalando sabor y demasiada calidad. La amistad entre El Gran Combo y los venezolanos se inició cuando ellos participaron, en 1973, en el recién fundado Poliedro de Caracas, estrenando una canción de Alí Primera en la voz de Andy Montañez: “Cunaviche adentro”. Ellos ganaron la Conga de Oro, pero los ganadores sentimentales en ese entonces fueron los Edición Número Cincuenta y seis. Año 02. ÉPALE CCS
“chamos” de la Típica 73, con un cantante que en el ambiente emergía como sonero: Adalberto Santiago.
gleró, que El Combo inmortalizara y que más tarde interpretara “Tiburón” Morales con Son 14 de Cuba…
A las 9:00 pm llegaron los de El Gran Combo. Rafael Ithier, con una camisa azul floreada, nos divisa y suelta un saludo dicharachero:
—Están cayendo hojas blancas en mi cabellera… pero a ti no te salen canas, o te las pintas —le respondo…
—¡Chico!, dónde compraste ese champú que te puso blanco el pelo… Jajajá
La risa es de gratis y se la comparten dos viejos amigos, en el tarantín armado en la Plaza Diego Ibarra para guarecer de cualquier lluvia a los “muchachos” de El Gran Combo de Puerto Rico. La segunda pre-
No le pensamos dos veces y le soltamos “Las hojas blancas” de don Roberto AnCaracas, 17 de noviembre de 2013.