REDacción

Page 1

SEOF- Sindicato de Empleados y Obreros FotográficosSeptiembre 2015

Volumen 1, No. 1

REDacción

Revista del Taller de Redacción Periodística Contenidos • Editorial/ Una oportunidad al alcance de tus manos/ Spangenberg Angélica; Mayra Santa María..............................1 • Nuevas capacitaciones en el SEOF/ Salomé Oviedo.....................................2 • Capacitar la mano de obra desempleada/ Romina Iacono.......2 • Aprender y divertirse/ Mayra Santa María........................................................3 • El conocimiento para todos/ Julieta Daza...............................................................4 • La experiencia de un taller multitemático/ Joel Adrían Ibañez... 5 • Crónica de un taller de periodismo/ Rodrigo Gutermajer............................5

La primera experiencia de los cursos del SEOF. La educación constituye uno de los pilares fundamentales del crecimiento social y productivo del país. Teniendo en cuenta esta premisa, es la primera vez que el SEOF (Sindicato de empleados y Obreros Fotográficos) llevó a cabo la implementación de distintos cursos gratuitos, en su sede de Almagro (Pringles 1070). Esta nueva experiencia contó con el aval del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad social, el cual otorgó un certificado oficial a aquellas personas que participaron.

Una oportunidad al alcance de todos La formación y el estudio constante es el punto de partida para desarrollarse como profesionales compétentes y tener la capacidad de adaptarse a las nuevas exigencias del mercado laboral. En esa línea, el SEOF ofreció durante los meses de agosto y septiembre una diversa variedad de cursos de producción audiovisual y fotografía, como así también gestión de empresas culturales, televisión, y redacción periodística. “Capacitar la mano de obra desempleada” -nota contenida en esta edición- desarrolla un interesante punto de vista respecto a la formación popular. Sostiene que formación y trabajo son directamente proporcionales. O sea, a mayor formación aumentan las probabilidades de conseguir empleos con mejores salarios y con óptimas condiciones de contratación. Formarse es avanzar, como bien lo destaca la nota “El conocimiento para todos”, ya que considera que este tipo de cursos es una verdadera oportunidad para quienes quieran capacitarse y no cuenten con el efectivo suficiente como

para pagar los cursos que se brindan en institutos privados. Como en toda experiencia reciente, hubo contratiempos, errores básicos de organización, administrativos y de falta de materiales. Es el precio de asumir una tarea semejante en el marco de las tareas de un sindicato, como bien lo retrata la “Crónica de un taller de periodismo”. Si la experiencia es real, suelen suceder estas cosas. En definitiva, una mejor formación profesional es una tarea conjunta, que implica tanto a aquellas organizaciones que brindan estos cursos como a los propios beneficiados. Es importante que la educacion sea de calidad y con criterio, pero sobretodo, que cada uno sea responsable y se comprometa con dicha formación. Spangenberg Angélica; Mayra Santa María

REDacción/Revista del Taller de Redacción Periodística/ SEOF

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.