![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
SALUDO ESPECIAL EN EL DÍA DE LAS MAESTRAS Y LOS MAESTROS¡
Origen del Día de las y los maestros
El 22 de junio de 1890, falleció el general Francisco Menéndez Valdivieso (presidente de la república de El Salvador, entre 1885-1890) y es nominado como él que dignifica al magisterio.
Advertisement
En abril de 1928, es nominado por la honorable Asamblea Legislativa el día 22 de junio Día del Maestro.
Un saludo especial a las personas que dedican sus esfuerzos por compartir las enseñanzas de las ciencias, las letras, las matemáticas y demás saberes; las maestras y los maestros se constituyen como una persona muy importante en la experiencia de las y los estudiantes, tanto en el aprendizaje académico como en los aspectos personales.
Además del saludo, es justo y necesario hacer la denuncia sobre la situación de la docencia en El Salvador. Las maestras y los maestros, sufren situaciones alarmantes en cuanto a la estabilidad laboral, prestaciones y seguridad social, condiciones deplorables en los Centros Escolares, Institutos y Universidades.
En el sistema privado es peor la situación…¡
Quedó lejos “La Dignificación del Magisterio”, logros en materia de seguridad social que fueron alcanzados con la lucha organizada de las y los docentes y el pueblo, por décadas.
Es indiscutible la importancia estratégica de esta encomiable labor para la nación, para el pueblo; y nuevamente es urgente la dignificación del magisterio. Todas y todos: unidad y lucha.
¡Feliz día maestras y maestros!
San Salvador, 1° de junio de 2023
Dra. Mélida Anaya Montes (Ana María)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230602024605-8eac02be53a8871d644ce63b22889162/v1/7b39acb54c1191e7b83f81df3b30e1af.jpeg?width=720&quality=85%2C50)