reacci贸n a la musica, capaz de transmitir emociones. Born to be alive
CEDIM School of architecture EM16 Course: Transmutational Architecture Project: Agitación Student: Mónica Alejandra Ávila Martín del Campo Tutors: Design Studio: Alejandra Díaz de Leon Lastras (March) Mechatronics: Eden Candelas Digital Approach: Jose Zermeño Luque Director Program David Durán Sánchez (MBarch) #cedimschoolofarchitecture #transmutationalarc
agitación
indice
filosofía objetivos exploración del componente definición del módulo movimiento mecanismo propuesta arquitectónica
8 10 15 35 44 52 58
agitación
filosofía
This course is mainly focused on the rethinking of the design and teaching processes. Sometimes designers have the mistake of creating surface (perfunctory) designs with a contemporary twist on organic forms, imitating those that exist in the nature, perhaps unconsciously, perhaps by lack of fashion (follow trends) and the unawareness of new design processes. TRANSMUTATIONALARCHITECTURE is studied and a methodology focused on the interest of “ how to make complex structures from individual components of low sophistication” , analyzed and understood from simple hierarchical organizations (system rules ) in which the properties that arise when the design is informed, generate more than the sum of its parts. Nowadays the design is in a constant process of adaptation, this course incorporates the use of current production technologies in fields such as automotive and aerospace engineering where it is more common, the use of design processes and building materials with the latest technologies, such as composite materials, that generate new design possibilities where its performance and capacities, follow the logic being of smart materials. In architecture, we found that recovery of sensitivity and incorporation of research to understand the design, to learn and explore the process then this is transmitted to the design process of architecture and spaces is necessary. All this leads us to generate a deeper reflection on the architectural practice that goes unnoticed in professional and academic exercise on contemporary architecture, where questioning and self-questioning what if a building should remain as an inert object, rigid, with sophisticated equipment and materials for the control of light, sound and temperature? Or consequently to have capabilities to interact with their environment ?, capable of receiving information by processed stimulus responding then in a self-organized and re-configured space process, it is how the rigid and static design process becomes and adaptive and capable design that can permute in formal and programmatic for the same problem, ultimately selecting the best of the multiple variations. All these questions lead us to develop and innovate into new forms of making architecture.
agitación
filosofía FILOSOFÍA DEL CURSO Este curso centra especial interés en entender otras formas de enseñar y de diseñar, en ocasiones, los diseñadores tenemos el error de crear diseños superficiales con un matiz contemporáneo de formas orgánicas, imitando las formas que existen en la naturaleza, tal vez inconscientemente, tal vez por moda y desconocimiento de los procesos de diseño. TRANSMUTATIONAL ARCHITECTURE es una metodología enfocándose en el interés de cómo lograr estructuras complejas a partir de componentes individuales de baja sofisticación, analizadas y entendidas a partir de organizaciones jerárquicas muy simples (reglas del sistema) en el que las propiedades que surgen al informar el diseño generan algo más que la suma de sus partes. En nuestros días el diseño está en un constante proceso de adaptación, y este curso incorpora el uso de tecnologías actuales de producción en campos como la ingeniería automotriz y aeroespacial donde cada vez es más frecuente, el uso de procesos de diseño y de creación de materiales con tecnología de última generación, tales como los materiales compuestos, que generan nuevas posibilidades de diseño donde su rendimiento, y capacidades siguen la lógica de los materiales inteligentes. En la arquitectura, encontramos que es necesaria la recuperación de la sensibilidad y la incorporación de la investigación, para entender el diseño, donde aprender y explorar el proceso luego este sea transmitido al proceso de diseño de la arquitectura y los espacios. Todo esto nos lleva a generar una profunda reflexión sobre el quehacer arquitectónico que pasa desapercibida en el ejercicio profesional y académico sobre arquitectura contemporánea, donde el cuestionamiento y el auto-cuestionamiento ¿si un edificio debe seguir siendo un objeto inerte, rígido, con sofisticados aparatos y materiales para el control de la luz, el sonido y la temperatura? ¿O en su defecto tener capacidades de interactuar constantemente con su entorno?, capaz de recibir información a manera de estímulo y que se procesa para responder en un proceso de auto-organización y de re-configuración espacial, convirtiendo así el proceso de diseño de una idea rígida y estática a ser un proceso de diseño adaptable capaz de permutar en múltiples formales y programáticas para el mismo problema, seleccionando al final lo mejor de lo múltiple variaciones. todas estas cuestiones nos llevarán, desarrollar e innovar en una nueva forma de hacer arquitectura.
9
agitaci贸n
objetivos
To provide students with an innovative and competitive profile that combines the latest design strategies and computational tools for the design and the theoretical foundations of contemporary design strategies, introduce them interchangeable logic design, emergent systems, efficiency and adaptability, supported by current digital media and digital fabrication tools. Learn and understand the logic of parametric design, under development of analytical processes, and project control design techniques. Guide the student to the facts that have been made possible thanks to the development of new materials, which so far will play a fundamental role in achieving the performance and execution of our built environment with an emphasis on observation of structures and highly efficient behaviors, such as that offered by reinforced composites and smart materials. In short, learn to see what we design as a living system, with capabilities to adapt and react to its environment, thinking to design spaces that feel, look, listen, react, propose, learn and interact.
10
agitación
objetivos
OBJETIVOS Proveer al estudiante de un perfil innovador y competitivo que integre las últimas estrategias de diseño y herramientas computacionales para el diseño, así como los fundamentos teóricos relacionados con las estrategias de diseño contemporáneo, introducirlos en la lógica del diseño permutable, los sistemas emergentes, la eficiencia y la capacidad de adaptación, con el apoyo de las actuales herramientas digitales y medios de fabricación digital. Aprender y Comprender la lógica del diseño paramétrico, en virtud del desarrollo de procesos analíticos, de control y técnicas proyectuales de diseño. Orientar al estudiante a los hechos que han sido posibles gracias a la evolución de los nuevos materiales, que hasta ahora van a desarrollar un papel fundamental en la materialización, el rendimiento y la formalización de nuestro entorno construido con un énfasis en la observación de las estructuras y comportamientos altamente eficientes, como la que ofrecen los materiales reforzados compuestos y los materiales inteligentes. En resumen, aprenderemos a ver lo que diseñamos como un sistema vivo, con capacidades de adaptarse y reaccionar a su entorno, pensando a diseñar espacios que sienten, observan, escuchan, reaccionan, proponen, aprenden e interactúan.
11
agitaci贸n
agradecimiento
13
agitaciテウn
agradecimiento
Un profundo agradecimeinto a todos los que fueron parte de este proyecto. Gracias a Agitaciテウn por ser la causa de mi actual vision de la arquitectura y la vida. Mテウnica テ」ila
14
agitación
introducción
Se desarrolla el proyecto a partir de una experimentación formal de geometría simple que se denomina módilo, para generar una pieza compleja con la cualidad de presentar modificaciones en su morfología y topografía.
12
agitaci贸n
exploraci贸n
-
15
agitación
exploración
Módulo 1 Descripción topográfica del modulo: medidas puntos de conexión 94º 1
14.00
11.80
B
2
C
D
E
145º
A 144º
9.83
F 8.70
23º
16
exploración
agitación
Cambios locales variación morfológica de la topología original. 1 posición 1 C-D
B A
2
C
D
E F
17
agitaci贸n
exploraci贸n
Posici贸n 2 B-E
1
B A
2
C
D
E F
18
agitaci贸n
exploraci贸n
Posici贸n 3 A-F
1
B A
2
C
D
E F
19
agitaci贸n
exploraci贸n
2 m贸dulos Posiciones m1 - p2 m2 - p2 Conexiones
1
B
C
D
E F
A
1
B A
2
2
C
D
E F
20
agitaci贸n
exploraci贸n
2 m贸dulos Posiciones m1 - p3 m2 - p3 Conexiones B-A
1
B
C
D
E F
A
1
B A
2
2
C
D
E F
21
agitaci贸n
exploraci贸n
2 m贸dulos Posiciones m1 - p1 m2 - p1 Conexiones F-F A-A
1
B
C
D
E F
A
1
B A
2
2
C
D
E F
22
3 m贸dulos
agitaci贸n
exploraci贸n
Conexiones D - A (r) F-F D - A (r) F - F (r)
1
B
C
D
E F
A
1
B
2
C
D
E F
A
1
B A
2
Posiciones m1 - p1 m2 - p1 m3 - p1
2
C
D
E F
23
3 m贸dulos agitaci贸n
exploraci贸n Posiciones m1 - p0 m2 - p0 m3 - p0 1
B
C
D
E
F
A
1
B
2
C
D
E F
A
1
B A
2
Conexiones A-B 1-1 A-B 1-1
2
C
D
E F
24
1
exploraci贸n
agitaci贸n
1
B
C
D
E F
A
1
B
2
C
D
E F
A
1
B A
2
Posiciones m1 - p0 m2 - p0 m3 - p0 Conexiones A-B 1 - F (r) A-B 1 - F (r)
2
C
D
E F
25
agitaci贸n
exploraci贸n 3 m贸dulos Posiciones m1 - p0 m2 - p0 m3 - p0 Conexiones A-B F-F A-A F-D
1
B
C
D
E F
A
1
B
2
C
D
E F
A
1
B A
2
2
C
D
E F
26
agitaci贸n
exploraci贸n
1
1
B
C
D
E
B F
A
1
B
2
C
D
B
2
C
D
A
E
2
C
D
E
1
B F
D
F
A
E
C
1
B
1
2
F
A
E F
A
A
2
2
C
D
E F
27
agitaci贸n
exploraci贸n
1
1
B
C
D
E
B F
A
1
B
2
C
D
B
2
C
D
A
E
2
C
D
E
1
B F
D
F
A
E
C
1
B
1
2
F
A
E F
A
A
2
2
C
D
E F
28
agitaci贸n
exploraci贸n
1
1
B
C
D
E
B
1
B
2
C
D
B
2
C
D
A
E
2
C
D
E
1
B F
D
F
A
E
C
1
B
1
2
F
A
E F
A
A
2
F
A
2
C
D
E F
29
agitación
exploración
Módulo 2 olígono de 4 lados angulos de 60 º en costados
30
agitaci贸n
exploraci贸n Posiciones p1
P1
31
agitaci贸n
exploraci贸n
P2
P3
32
1
exploraci贸n
agitaci贸n
P3
33
agitaci贸n
exploraci贸n
34
agitaci贸n
definici贸n de m贸dulo
35
agitación
definición del módulo
Definición del módulo puntos de conexión incremento en pestañas
G D P
B C
P3
P2
P1 E
F H
A
36
agitaci贸n
definici贸n del m贸dulo
conexiones
37
agitaci贸n
definici贸n del m贸dulo conexiones
38
agitaci贸n
definici贸n de m贸dulo
conexi贸n central cambios locales
39
agitaci贸n
definici贸n del m贸dulo conexi贸n central cambios locales
P - P1
P - P2
P - P3
40
definici贸n del m贸dulo
agitaci贸n
puntos de movimiento
P1
P2
P3
41
agitaci贸n
definici贸n del m贸dulo
armado de piezas
42
agitaci贸n
definici贸n de m贸dulo
43
agitaci贸n
movimiento
44
agitaci贸n
movimiento
rhino
45
agitaci贸n
movimiento
46
agitaci贸n
movimiento
47
agitaci贸n
movimiento
grasshopper
48
agitaci贸n
movimiento
49
agitaci贸n
movimiento
50
agitaci贸n
movimiento
51
agitaci贸n
mecanismo
52
agitaci贸n
mecanismo
53
agitaci贸n
mecanismo
nodo mov. p1
nodo fijo
p2
compresi贸n descompresi贸n
p1 p3
p3 sistema de engranajes
refuerzo en riel pieza de acr铆lico
54
agitaci贸n
mecanismo
55
agitaci贸n
mecanismo
56
agitaci贸n
mecanismo
57
agitaci贸n
propuesta arquitect贸nica
58
agitaci贸n
propuesta arquitect贸nica
59
agitaci贸n
propuesta arquitect贸nica
60
agitaci贸n
propuesta arquitect贸nica
61
agitaci贸n
propuesta arquitect贸nica
62
agitaci贸n
propuesta arquitect贸nica
63
agitaci贸n
propuesta arquitect贸nica
64