Las pesquerías de Puerto Rico ¿Cuáles son las características de las pesquerías de Puerto Rico? ¿Qué las distingue? Los datos que presento a continuación abonan a tener una percepción general sobre la pesca en Puerto Rico: La producción pesquera comercial ha sido de aproximadamente 3.5 millones de libras al año. Las temporadas de 1978 a 1982 fueron las de mayor producción debido a que la flota de Cabo Rojo incursionó en los bancos pesqueros del Canal de la Mona, de Cabo Engaño y La Navidad (República Dominicana), de las islas de Saba, de San Bartolomé y de otras de las Antillas Menores. Esto provocó que los volúmenes de captura aumentaran en las estadísticas pesqueras. En 1932, la pesca en Puerto Rico alcanzó los tres millones y medio de libras. De 1969 a 2001, se promedió 3.8 millones de libras por año. Los datos disponibles entre 1995 y 2001 señalan que las capturas oscilaron entre 3.3 y 2.86 millones de libras. Aparentemente, en 60 años no ha habido mucha diferencia. El número de pescadores, con licencia o censados, ha oscilado históricamente entre 1,500 a 2,000; un número consistente en diversos censos desde 1803. Dicho número fluctúa dado el auge en otros sectores de la economía, como la construcción, por ejemplo, que atrae a pescadores por períodos cortos. También,
guarda relación con la migración circular de corta duración, es decir, viajar a Estados Unidos a trabajar por una temporada. Daniel Matos Caraballo, especialista en estadísticas pesqueras del Laboratorio de Investigaciones Pesqueras del DRNA, y Juan Agar Donald, del Servicio Nacional de Pesquerías Marinas de los Estados Unidos, han reportado recientemente (2010), en su resumen del último censo de pescadores, que el número de pescadores ha colapsado probablemente porque los abastos no eran suficientes para sostener al número de pescadores o porque se movieron a otros sectores de la economía. Los investigadores también sugieren que las vedas, las regulaciones y los requisitos de evidencia de ingresos para obtener la licencia de pesca disuadieron a muchos pescadores de seguir en el sector, o, como algunos han dicho, “me sacaron de pescador.” 11 Era de esperar que el número de pescadores incrementara en los últimos cuatro años, debido a la contracción de la economía, pero sobre todo al inmovilismo del sector de la construcción. Sin embargo, no ha sido así; el número de pescadores ha reducido. Los agentes pesqueros han reportado que muchos se fueron a los Estados Unidos y otros entraron en la construcción, algo que hay que analizar con mayor detenimiento. Existe un número, no determinado, de pescadores que no han sido contabilizados y que operan “por debajo del radar” de las autoridades, pues quieren esquivarlas y no aparecer en as estadísticas.
11
15