Una mirada al mundo de los pescadores: Una perspectiva global

Page 69

Comentarios finales La situación de nuestros pescadores puertorriqueños es muy similar a las de los de Nantucket, en Long Island, a los langosteros de Maine, a los pescadores de Labrador en Canadá, a o la de los navegantes de cayucos en Samaná, República Dominicana.31 Todos enfrentan la destrucción de los ecosistemas, la merma en los abastos, la invasión de especies exóticas, el desplazamiento de sus comunidades tradicionales, la competencia con otros pescadores—como los recreativos—, el avance de la conservación, el cambio climático y la falta de su incorporación en el manejo de los recursos pesqueros, a pesar de algunos esfuerzos en esa dirección. Nuestros administradores están conscientes de esa situación y hacen lo posible, dentro de las limitaciones del sistema, por cambiarla por medio de iniciativas innovadoras. Debemos reflexionar mucho, pues el mar que resta por navegar es ancho por demás. Son muchos, por no decir demasiados, los años de trabajo sin haber obtenido los resultados deseados. No se trata de erradicar la conservación y el manejo pesquero. Tampoco se trata de ocultar el Un cayuco es una embarcación hecha de una sola pieza de un árbol, sin quilla, similar a una canoa, que se usa con remos.

31

problema o echarle la culpa a otros procesos por la situación. De lo que se trata es de tener una visión histórica y completa de lo que ha pasado aquí y compararlo con lo que pasa en el resto del mundo y lo que podría pasar en Puerto Rico. No pretendo ofrecer una receta para resolver el problema, pero sí advierto que la política pública debe ser consciente de las limitaciones físicas, políticas, de soberanía, fiscales e históricas (este no es el momento para el desarrollo industrial de la pesca) para no caer en los errores del pasado y crearles falsas expectativas a toda la gente. Este análisis de política pública pone esos asuntos en perspectiva. Aprovecho esta oportunidad para esbozar una serie de pasos esenciales para encaminarnos hacia el una política pública ideal en torno al desarrollo de la pesca. 1. Incorporar a los pescadores en el manejo de los recursos pesqueros de una manera abierta y democrática, donde haya una participación genuina en los procesos de toma de decisiones para que su voz tenga peso. Todavía no se ha realizado una evaluación de ese mecanismo para saber si funciona, si es inclusiva y si es, en definitiva, un mecanismo participativo y democrático para escuchar la voz de los pescadores 51


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.