revista sector mueblero

Page 1

www.sectormueblero.com.mx

SECTOR

mueblero ESPACIO INFORMATIVO PARA LAS EMPRESAS DEL RAMO

Año 20, No. 227, Abril 2022

MEM INDUSTRIAL 2022, IMPULSÓ LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR VIRGINIA LORENTE ILUSTRADORA DE LA ARQUITECTURA GANADORES DE LOS AHEC DESIGN AWARDS IX FULTERER SISTEMAS DE CORREDERAS AUSTRIACAS ¿NO PUDISTE VISITARNOS EN LA MEM 2022?



ABRIL 2022 // SECTOR MUEBLERO

1


EDITORIAL

EN PORTADA

DOS AÑOS DESPUÉS, MEM INDUSTRIAL PRESENCIAL EN LA CDMX

C

omo escribimos en nuestra editorial de marzo, después de las exposiciones de muebles en Jalisco en febrero, le tocaba el turno a MEM industrial en marzo en el Centro Citibanamex. Y le tocó.

Para empezar, hay que decir que después de dos años

se volvió a realizar en la Ciudad de México una exposición presencial de proveeduría para la industria del mueble y la

FOTO PORTADA:

madera. Y eso requiere de un gran esfuerzo, sobre todo des-

AHEC

pués de casi dos años de pandemia que afectaron a empresas de todos los sectores productivos y de servicios, entre ellas a las organizadoras de exposiciones, ferias y congresos que no pudieron abrir sus puertas y no generaron ingresos. Considerando lo anterior hay que decir que el hecho mismo de realizar MEM Industrial en la Ciudad de México del 29 al 31 de marzo ya fue un acto que merece reconocimiento (como también lo merecen otras exposiciones del sector que se han realizado y reactivan la economía), porque, además, con lo que se presentó en la feria se “impulsó la competitividad del sector con la transferencia tecnológica y de conocimientos que permitirá a la industria adaptarse a las nuevas modalidades de producción y consumo tras la pandemia”, según informaron los organizadores. Y seguramente las novedades en maquinaria, equipo y materiales serán de gran utilidad para los fabricantes de mobiliario, arquitectos, carpinteros y otros profesionales, que asistieron a la exposición y adquirieron novedades para producir muebles o realizar trabajos arquitectónicos para los consumidores que cada vez más exigen innovaciones. Y si bien para algunos expositores la exposición fue reducida en número de expositores, también consideraron que los visitantes que asistieron a MEM Industrial, fueron de calidad, prospectos con los que tienen posibilidades de concretar negocios. Las cosas por la pandemia no han sido fáciles para algunas empresas; por eso, es deseable que las próximas ediciones de MEM Industrial (y de otras exposiciones del sector) vayan mejorando para beneficio del sector del mueble en general.

2

SECTOR MUEBLERO // ABRIL 2022


Milesi presenta:

Milesi Opacryl, barnices para mueble moderno. Opacryl es la gama de Milesi de productos acrílicos transparentes especialmente diseñada para mueble moderno. Los barnices acrílicos Opacryl permiten crear ambientes de interior de alta calidad en donde la belleza, naturalidad y protección de la madera es una prioridad.

Para mayor información visite www.milesi.es o puede contactarnos a: Bozovich México Tel: (442) 101 9500 mexico@bozovich.com

ABRIL 2022 // SECTOR MUEBLERO

3


CONTENIDO 2

EDITORIAL Virginia Lorente,

4 DE LA ARQUITECTURA ILUSTRADORA CONTENIDO

Colaboración de la revista MIDIA

36

Virginia Lorente es orginiria de Valencia, Durante quince años se dedicó a la Fo to g España; nacida en 1973. Su pasión por arquitectura, compartiendo estudio ra el dibujo inició desde temprana edad, y proyectos con compañeros UN ABARROTE DEL MUEBLE” lo que después se convirtió en una arquitectos, realizando proyectos herramienta para explicar historias tanto públicos como privados. Sin y transmitir emociones. Estudió embargo, en España hubo una crisis arquitectura en la Universidad muy importante en el campo de la Politécnica de Valencia y amplió construcción que duró casi una década, donde prácticamente se su formación en el ámbito artístico DE LOS AHEC DESIGN paralizó el trabajo de arquitectura. en la Escuela de Bellas Artes y la AWARDS IX Virginia siempre había prestado Escuela de Arte Superior de Diseño mucha atención a la expresión también en Valencia, compaginando gráfica dentro de su profesión, así que los estudios con su carrera profesional; decidió experimentar por ese camino y para posteriormente FORTALECIÓ LOSespecializarse NEGOCIOS en enfocarse en el ámbito de la ilustración, lo la DEL arquitectura ilustrada, paisaje urbano y SECTOR DE LA MADERA Y que le permitió seguir abordando la arquitectura natural, así como mapas ilustrados. Actualmente DE DESCANSO BENEFICIAN A EL MUEBLE su ENactividad MÉXICO desde otro punto de vista profesional. sigue desarrollando profesional en Valencia. COLABORADORES Y fía

“QUEREMOS SER

nte ic e :V

A. Jim

GANADORES

énez

18

6

MEM INDUSTRIAL 2022

24

VACACIONES Y DÍAS

12

EMPRESAS

38

FULTERER

SISTEMAS DE CORREDERAS AUSTRIACAS

TEXTURA FLORAL

PRIMAVERAL EN PAPELES PINTADO DE SPAGHETTI WALL

40

KRION

SUPERIFICE SÓLIDA PARA MUEBLES Y PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS

28

INCURSIONAR EN EL METAVERSO PARA REDEFINIR LA ARQUITECTURA

14

VIRGINIA LORENTE, ILUSTRADORA DE LA ARQUITECTURA

4

SECTOR MUEBLERO // ABRIL 2022

32

¿NO PUDISTE

VISITARNOS EN LA MEM 2022

42

LAS CHAPAS

DE ACTUALIDAD EN LOS TABLEROS DE MADERAS La Marina està propet Campaña realizada para La Marina de TORRES Valencia con la intención de acercar la marina a la gente a través de propuestas divertidas realizadas por los ciudadanos. Año: 2019 Cliente: La Marina de València

44

FERIAS Y

EXPOSICIONES DEL SECTOR


SECTOR

mueblero www.sectormueblero.com.mx

COMITÉ EDITORIAL DIRECTOR GENERAL

Eduardo Contreras Becerril

revistasectormueblero@yahoo.com.mx cyc@sectormueblero.com.mx REDACCIÓN

Rafael Suárez PUBLICIDAD

Guadalupe Reyes ADMINISTRACIÓN

Delia Gomar

INDICE POR SECCIONES 6

FERIAS Y EXPOSICIONES

12

ACTUALIDADES

24

SALA DE ESPERA

32

PROVEEDORES E INSUMOS

44

PUNTO DE ENCUENTRO

CIRCULACIÓN

Carlos Mejía Sánchez ASESOR ADMINISTRATIVO

C.P. Judith Badillo

ASESORIA JURÍDICA

Sánchez, Velázquez y Asociados DISEÑO GRÁFICO

Abraham Campos Martínez abrahamcamposm@gmail.com

SECTOR MUEBLERO. Año 20, No. 227

Espacio informativo para las empresas del ramo. Publicación Mensual. Abril 2022. Editor responsable: Eduardo Contreras Becerril. No. de reserva al título en Derecho de Autor: 04-2004-031917363600-102 Número de certificado de licitud de título: 12400. Número de certificado de licitud de contenido: 9970. Tel: 55 2220 4387 Se prohibe su reproducción total o parcial. El contenido de los anuncios es responsabilidad de los anunciantes.

ABRIL 2022 // SECTOR MUEBLERO

5


FERIAS Y EXPOSICIONES

MEM INDUSTRIAL 2022 FORTALECIÓ LOS NEGOCIOS DEL SECTOR DE LA MADERA Y

EL MUEBLE EN MÉXICO

L

a edición 2022 de MEM Industrial que se celebró del 29 al 31 de marzo en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, contó, según cifras de los organizadores, con la participación de 200 marcas líderes del sector; 5000 compradores profesionales y un programa de conferencias especializado en diseño, innovación y economía circular con 17 panelistas y mentorías.

6

SECTOR MUEBLERO // ABRIL 2022


FERIAS Y EXPOSICIONES

Además, esta feria especializada para el procesamiento, transformación de la madera y fabricación del mueble, cubrió 9500 metros cuadrados de piso expositor donde se presentó toda la cadena de valor de la industria, desde el sector forestal, maquinaria y proveeduría, hasta Industria 4.0 MEM industrial, en esta edición, impulsó la competitividad del sector con la transferencia tecnológica y de conocimientos que permitirá a la industria adaptarse a las nuevas modalidades de producción y consumo tras la pandemia Bernd Rohde, director de Hannover Fairs México, empresa organizadora de MEM Industrial, durante la inauguración de la feria resaltó que “durante los últimos dos años pudimos ser testigos de todas las oportunidades que se pueden desprender de la rápida adaptación tecnológica, de apostar por la creatividad, de crear cadenas de valor locales resilientes y, sobre todo, convertir la adversidad en una oportunidad para incrementar la competitividad”. En este sentido el director de Hannover Fairs México dijo “que el sector del mueble, a nivel global invertirá en los próximos, 6 mil millones de dólares en maquinaria avanzada para la transformación de la madera.” Rohde enfatizó que “MEM Industrial juega un rol importante, entonces, con esta exhibición donde nuestros expositores y visitantes pueden acceder a las tecnologías, a los conocimientos y a la inspiración creativa necesaria para adaptarse a las nuevas dinámicas de consumo y producción.”

Alejandro Oviedo -izquierda- de Jowat, atiende a un visitante

Carlos Rodríguez -cuarto de izquierda a derecha- con el equipo de Wood-Mizer ABRIL 2022 // SECTOR MUEBLERO

7


FERIAS Y EXPOSICIONES

Por su parte, Alberto Vázquez, presidente de la Asociación Mexicana de Proveedores de la Industria Maderera y Mueblera (AMPIMM), mencionó que, según datos de la AMPIMM, en 2021 la industria mueblera creció 21% en México: “Es lo que estimamos que creció este sector a diferencia de otras industrias que desafortunadamente no pudieron crecer”. Además, dijo el presidente de la AMPIMM, “que la industria del mueble en México tiene una gran oportunidad de exportar más productos a Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, advirtió que un reto que deberá superar el sector es el aumento en el costo de materias primas indispensables en la cadena de suministro.”

LA EXPOSICIÓN EN LOS STANDS Gran parte de las empresas expositoras esperaban los días de exposición para hacer el lanzamiento de sus nuevos productos o servicios, ya fueran grandes máquinas de última generación o productos pequeños como patas para muebles o grapas o engrapadoras. Así que, MEM Industrial, que desde enero del 2020 no se realizaba presencial en la Ciudad de México, después de tres días fue evaluada por algunos expositores, en los siguientes términos:

8

SECTOR MUEBLERO // ABRIL 2022


FERIAS Y EXPOSICIONES

Para Fulterer la participación en MEM Industrial les dejó unos 330 visitantes, que para ser después de la pandemia fueron buenos resultados: “con esos contactos estamos a niveles de antes de la pandemia y esto es una buena señal, que muestra el despegue de la industria del mueble post pandemia.” Félix Alberto Granados, de la empresa Plásticos y Herrajes El Tío, dijo sobre la feria: “Mire, a pesar de que la feria estuvo muy pequeña creo que estuvo bien. Nosotros venimos a presentar nuestros productos con ciertas expectativas, y creo que éstas se cumplieron.” Por su parte, Olivier Michalon, de Krion, al referirse a la exposición consideró que: “La feria bien, aunque siento que hubo pocos expositores, me imagino que todavía por la situación de la pandemia. Pero han venido (visitantes) en una cantidad suficiente y de calidad. Considero que la feria está bien enfocada al fabricante mueblero y para nosotros este tipo de cliente va muy bien. Nos gusta participar en este tipo de ferias que están bien enfocadas.” ABRIL 2022 // SECTOR MUEBLERO

9


FERIAS Y EXPOSICIONES

El Pabellón Alemán durante la exposición

En tanto, Alfredo Bastida, de Maderas Torres, estimó sobre su participación en MEM Industrial: “en nuestro caso, no me puedo quejar, hubo bastante gente interesada en nuestros productos. Tal vez los pasillos no se vieron tan llenos pero digamos que los visitantes que se acercaron a nosotros fueron prospectos de calidad con posibilidades de hacer negocios.” 10

SECTOR MUEBLERO // ABRIL 2022


ABRIL 2022 // SECTOR MUEBLERO

11


ACTUALIDADES

TEXTURA FLORAL PRIMAVERAL

EN PAPELES PINTADO DE SPAGHETTI WALL Si en Sector Mueblero edición de Marzo les presentamos los papeles pintados con gráficos tridimensionales para vestir paredes de la la firma Spaghetti Wall, en esta edición de Abril la firma ofrece la textura floral primaveral en sus nuevos papeles pintados.

12

SECTOR MUEBLERO // ABRIL 2022


ACTUALIDADES

E

ntre capullos, prados en flor y corolas suaves, junto con motivos de acuarela o una rica vegetación tropical, los papeles pintados Spaghetti Wall transforman las paredes con un alegre ambiente primaveral.

Los revestimientos de las colecciones Decor y Botanic -dos de las nueve disponibles en el catálogodeclinan diferentes estilos ofreciendo ahora sugerencias románticas, ahora referencias pop a la naturaleza o texturas provenzales, que se inspiran en la delicada espontaneidad del campo. Luego, cada tema se declina en diferentes opciones cromáticas, para garantizar la posibilidad de personalización tanto en los espacios de estar o de dormir de la casa como en los ambientes contract, y se puede seleccionar en uno de los cinco soportes diferentes propuestos, sin límite de altura y con ancho del rollo a partir de 50 cm. Firmados por Gian Paolo Venier, Ana Basoc y SW Lab, los estampados florales de Spaghetti Wall, así como todas las demás propuestas de la gama, se adaptan a la superficie de aplicación y están destinados exclusivamente a ambientes interiores. Información y fotos proporcionados por: Design Fever

ABRIL 2022 // SECTOR MUEBLERO

13


ACTUALIDADES

Virginia Lorente,

ILUSTRADORA DE LA ARQUITECTURA Colaboración de la revista MIDIA

Durante quince años se dedicó a la arquitectura, compartiendo estudio y proyectos con compañeros arquitectos, realizando proyectos tanto públicos como privados. Sin embargo, en España hubo una crisis muy importante en el campo de la construcción que duró casi una década, donde prácticamente se paralizó el trabajo de arquitectura. Virginia siempre había prestado mucha atención a la expresión gráfica dentro de su profesión, así que decidió experimentar por ese camino y enfocarse en el ámbito de la ilustración, lo que le permitió seguir abordando la arquitectura desde otro punto de vista profesional. Fo to g ra

fía

nte ic e :V

A. Jim

énez

Virginia Lorente es orginiria de Valencia, España; nacida en 1973. Su pasión por el dibujo inició desde temprana edad, lo que después se convirtió en una herramienta para explicar historias y transmitir emociones. Estudió arquitectura en la Universidad Politécnica de Valencia y amplió su formación en el ámbito artístico en la Escuela de Bellas Artes y la Escuela de Arte Superior de Diseño también en Valencia, compaginando los estudios con su carrera profesional; para posteriormente especializarse en la arquitectura ilustrada, paisaje urbano y natural, así como mapas ilustrados. Actualmente sigue desarrollando su actividad profesional en Valencia.

La Marina està propet Campaña realizada para La Marina de Valencia con la intención de acercar la marina a la gente a través de propuestas divertidas realizadas por los ciudadanos. Año: 2019 Cliente: La Marina de València

14

SECTOR MUEBLERO // ABRIL 2022


ACTUALIDADES En sus ilustraciones, explora la síntesis y el carácter expresivo de color, busca huir de la realidad y utilizar el color como lenguaje, transmitir las emociones que provocan los diferentes espacios que ilustra; se trata de interpretaciones muy personales.Busca contar pequeñas historias, situaciones cotidianas que a través de la ilustración, contextualizan el espacio. Sus ilustraciones incluso han servido para reivindicar espacios por parte del ciudadano o edificios que se encuentran en peligro de demolición. La ilustración, afirma, tiene una parte didáctica muy interesante a la hora de poner en valor el patrimonio existente o ayudar a imaginar o a entender el que está por venir. Título: IMMIGRANT ARCHITECT –RAFAEL GUASTAVINO AND THE AMERICAN DREAMLibro ilustrado sobre la vida y obra del arquitecto valenciano Rafael Guastavino y su hijo, que emigró a Nueva York en 1881. Diseñaron más de mil espacios icónicos en la ciudad de Nueva York y los Estados Unidos. El arquitecto inmigrante es una introducción a los conceptos arquitectónicos y un recordatorio oportuno de las contribuciones de los inmigrantes a los Estados Unidos. Texto: Berta de Miguel, Kent Diebolt y Virginia Lorente Ilustraciones: Virginia Lorente Año: 2020

A lo largo de estos años, Virginia continúa profundizando en el ámbito de la ilustración. Le interesa mucho el diseño conceptual, transmitir ideas, movimiento, emociones, porque, para ella, todo forma parte del mismo proceso creativo, de la necesidad de comunicar. Sus clientes abarcan ambos sectores privado y público, ha trabajado para Universitat de València, FGV Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana, Presidencia de la Generalitat Valenciana, La Marina de València, Ayuntamiento de València, Editorial Santillana, Editorial Drassana, Editorial Andana, entre otros. Es miembro de la APIV (Asociación de Profesionales de la Ilustración Valenciana), su trabajo ha sido ampliamente reconocido y premiado. Ilustración homenaje a los niños durante este período de confinamiento debido a la crisis sanitaria mundial provocada por la expansión del COVID-19. “Pequeños héroes, esto también pasará, y volveréis a salir a la calle, a los parques, a los jardines, a correr, a saltar y a inundar las ciudades con vuestros gritos y risas” Año: 2020 Cliente: Proyecto personal ABRIL 2022 // SECTOR MUEBLERO

15


ACTUALIDADES También ha colaborado en diversas publicaciones como: libro Ilustrado “Mis Casas Favoritas”, portada del libro “LA PLAZA” – Fundación Goerlich y Sina Cultural, portada de la novela “Noruega” Ed. Drassana, y en México colaboró recientemente con la Revista MIDIA desarrollando la ilustración para la portada de la edición número 9 de la misma.

Ilustración para la exposición colectiva “Coronacrisis i cultura: propostes de creadors valencians” en LA NAU Centre Cultural de la Universitat de València

Portada para el número 09 de MIDIA ,la revista anual de CYMISA, que presenta las tendencias en MOBILIARIO, INTERIORISMO, DISEÑO y ARQUITECTURA.

50 creadores valencianos del ámbito del diseño y la ilustración de reconocido prestigio efectúan 50 propuestas gráficas a partir de una selección de 50 textos de expertos, nacionales e internacionales, que se han publicado en medios de comunicación y reflexionan sobre las crisis.

Para la ilustración de la portada se planteaba representar arquitectura mexicana junto con piezas de mobiliario europeo, todo ello interpretado bajo una paleta de color cálida, vibrante y luminosa; colores que representan la cultura mexicana. Año:2022 Cliente: CYMISA. México.

Autor de texto interpretado: Richard Florida. “Edificios Públicos”. Donde se reflexiona sobre la adecuación de estos espacios a los nuevos condicionantes y restricciones fruto del COVID-19. Título de la obra: Quién expone qué? Año: 2020 Cliente: Universitat de València

Virginia creó la marca @typical Valencia en marzo de 2013 como una forma de ilustrar la ciudad, su patrimonio, lo que la identifica de verdad. Pretende hacer una reflexión más profunda, usando mapas, el conjunto de la ciudad, ciertos edificios identificativos o característicos, reflejar situaciones cotidianas… Su concepto es el de poner en valor la ciudad a través del diseño. Comentarios: ccook@cymisa.com.mx

16

SECTOR MUEBLERO // ABRIL 2022


ACTUALIDADES

ABRIL 2022 // SECTOR MUEBLERO

17


ACTUALIDADES

GANADORES DE LOS AHEC DESIGN AWARDS IX

E

Luis Zertuche, de AHEC México, dirige una palabras durante la premiación.

n el marco de MEM Industrial, exposición de proveeduría para la industria del mueble realizada del 29 al 31 de marzo en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, American Hardwoood Export Council (AHEC) realizó la premiación de los ganadores de los AHEC Design Awards IX

De acuerdo con información que el AHEC envío a la Redacción de Sector Mueblero: “AHEC está orgulloso no sólo del éxito obtenido, también de los proyectos participantes de alta calidad y creatividad, y claro, de los nueve finalistas y ganadores, que seguramente forjarán una gran trayectoria y estaremos conociendo más de sus futuros proyectos.” Según el AHEC: “El resultado de los AHEC Design Awards ha dejado en claro la imaginación, creatividad y talento de los diseñadores mexicanos. Sin duda alguna, los nuevos diseños del próximo concurso, mantendrán en alto la calidad de este evento que ya es una tradición. “Este concurso de los AHEC Design Awards no hubiera sido posible sin el apoyo de las universidades, la participación de los estudiantes, los miembros del jurado (Amy Devers, Dale Broholm, Derek Chen, Jorge Diego Etienne, Alejandro Ramírez y Ricardo España) que tuvieron la difícil tarea de seleccionar a los finalistas y al equipo de Aydía que fabricaron los prototipos.” Ganadores y el “Best in Show” a continuación:

18

SECTOR MUEBLERO // ABRIL 2022


ACTUALIDADES

CATEGORÍA ARTE 3D PRIMER LUGAR LUMINARIA DE ESCAMAS Jonathan Gabriel Caballero López UNAM FES Aragón @jonathan.caballero.503

SEGUNDO LUGAR MODULUS Eduardo Rodríguez & Alice Waizel Ibero (CDMX) @alice_wb_ / @eduardordez

TERCER LUGAR RAPACE Carlos Plaza López U. Autónoma de Aguascalientes @plazamxdesignstudio

ABRIL 2022 // SECTOR MUEBLERO

19


ACTUALIDADES

CATEGORÍA MESA PRIMER Lugar SEIS Luis Armando Domínguez UAM Azcapotzalco @Luib_rib

SEGUNDO Lugar BOSCO Fernando Rodarte Universidad Autónoma de Querétaro @rodarte_fc

TERCER Lugar MEMORIES Larissa Dabur TEC Querétaro @lari_dabur 20

SECTOR MUEBLERO // ABRIL 2022


ACTUALIDADES

CATEGORÍA EXTERIOR PRIMER Lugar KAMUI Sergio Enriquez Universidad Autónoma de Aguascalientes @sergioeriqz

SEGUNDO Lugar SERENA Ximena Villanueva Universidad Autónoma de Nuevo León @zimvs

TERCER Lugar ZECA Daniel Gutiérrez Universidad Autónoma de Nuevo León @canielgc ABRIL 2022 // SECTOR MUEBLERO

21


ACTUALIDADES

Best in Show de los AHEC Design Awards IX

22

SECTOR MUEBLERO // ABRIL 2022


ABRIL 2022 // SECTOR MUEBLERO

23


SALA DE ESPERA

VACACIONES Y DÍAS DE DESCANSO BENEFICIAN A

COLABORADORES Y EMPRESAS Cuidar la salud física y emocional de los trabajadores asegura el futuro a las empresas, porque contarán con personas altamente comprometidas con las metas de la organización: Felipe Cuadra Según la OCDE, el promedio anual de horas de trabajo en México es de 2,148, cifra muy superior a la media, que es de 1,734

C

DMX abril 2022. El goce de las vacaciones y días de descanso genera efectos positivos en los trabajadores, contribuye a la erradicación de factores de riesgo psicosocial e impulsa la productividad de los colaboradores, explica Felipe Cuadra, especialista en temas organizacionales y co-fundador de Rankmi, plataforma especializada en la gestión de Recursos Humanos. “En México existe una cultura laboral muy demandante y exigente que, de acuerdo con un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), implica que el promedio anual de horas de trabajo es de 2,148, cifra muy superior a la media, que es de 1,734 y esto tiene consecuencias directas en términos de desgaste físico y psicológico”, señala Cuadra. De acuerdo con la información obtenida por la plataforma Rankmi, cuando los colaboradores toman días de descanso y asueto su desempeño aumenta, así como la probabilidad de que deseen permanecer en la empresa. En el informe anual 2022 Work Trend Index de Microsoft Corp, señala que en México el 71% de los colaboradores han comenzado a dar prioridad a su salud mental y dejar a un lado el trabajo no urgente.

24

SECTOR MUEBLERO // ABRIL 2022


SALA DE ESPERA

“Debemos asumir que, para los trabajadores de cualquier nivel, las vacaciones le servirán para retomar fuerza, energía y les ayuda a conciliar su vida profesional y personal. Todas estas condiciones se ven reflejadas en su desempeño y eso favorece a la empresa”, añade Cuadra. Uno de los principales beneficios de las vacaciones para los trabajadores es que su estado emocional mejora. Al desconectarse de sus rutinas laborales y desvincularse temporalmente de sus tareas, los colaboradores se dan tiempo para estrechar sus vínculos sociales con familia y amigos; además estos momentos de libertad les brindan la oportunidad para crear nuevas relaciones y experiencias. En sentido contrario, entre los efectos provocados por largos periodos de labores sin días de descanso destacan los altos niveles de estrés constante, aumento relevante de toma de decisiones erróneas, así como actitudes negativas y hostiles hacia los otros colaboradores. Lo verdaderamente preocupante es que estas condiciones derivan a mediano o largo plazo en una salud mental y física deficiente. ABRIL 2022 // SECTOR MUEBLERO

25


SALA DE ESPERA

Felipe Cuadra explica que “para evitar y erradicar los factores de riesgo psicosociales en los centros laborales, en México desde finales de 2020 se implementó la norma oficial NOM-035, que busca promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo”.

• • • • • • •

Entre los factores que busca erradicar la Nom 035 destacan: Jornadas de trabajo superiores a las previstas en la Ley Federal del Trabajo. Rotación de turnos sin períodos de recuperación y descanso. Interferencia en la relación trabajo-familia. Condiciones peligrosas e inseguras en el ambiente de trabajo. Cargas de trabajo que exceden la capacidad del trabajador. Falta de control sobre el trabajo. Liderazgo y relaciones negativas en el trabajo.

“El desafío que las empresas tienen frente a sí es complejo ya que deben buscar la manera de cumplir con las expectativas de trabajo para todos sus colaboradores, al tiempo de garantizar la productividad total de su equipo, cuidando en todo momento su salud física y emocional. En este sentido, gracias a que la era digital está muy avanzada, la tecnología nos permite tener el pulso del clima y el compromiso de las personas, además de tomar decisiones que favorezcan el diseño de procesos veraces y accesibles para hacer frente a dicho reto”, asegura Cuadra. En el caso de Rankmi, software de gestión de capital humano, la plataforma permite a las áreas de HR la posibilidad de monitorear en tiempo real 26

SECTOR MUEBLERO // ABRIL 2022

Sobre Rankmi. Es la plataforma para automatizar todos los procesos de Gestión de Personas en un solo lugar, cubriendo todas las etapas del ciclo de vida del colaborador, permitiendo que las empresas y sus líderes se enfoquen en construir culturas organizacionales centradas en las personas. Gracias a sus resultados, avances e inversión en innovación, Rankmi ha logrado consolidarse como el Hub de Gestión de Capital Humano más completo de Latinoamérica y mantiene su expansión a otros países, crecimiento anual a doble dígito y una sólida expansión para los años venideros. Rankmi es concebida en 2014 por Felipe Cuadra y Enrique Besa quienes advirtieron la necesidad de crear una plataforma digital para la Gestión de Personas, dinámica y moderna, a la altura de los retos de nuestros tiempos. Su objetivo fue que mediante la tecnología se pudieran optimizar las labores en las áreas de Recursos Humanos para que estas se puedan enfocar en los componentes estratégicos del negocio.


SALA DE ESPERA

ORA 18788 Lumbermen's Equipment Digest March FullPgMoneyTrees_Mexican_Jan2022_220X145_PR_C.indd 1

2022/01/11 16:43

y mediante encuestas rápidas el clima, la cultura y el compromiso de los colaboradores, facilitando la detección de riesgos psicoemocionales. Con esa información a la mano, las organizaciones pueden diseñar y aplicar planes de acción que corrijan las fricciones que han sido identificadas y adicionalmente cumplir con la NOM 035. “Las organizaciones y empresas deben impulsar una cultura centrada en la gente, e ir más allá del cumplimiento de sus obligaciones legales, como pagos de aguinaldo, disfrute de vacaciones, el correspondiente pago de prima vacacional y otras. Además, es recomendable conceder -e impulsar- algunos permisos extras para asistir a temas familiares o recreativos, porque estas acciones impulsan positivamente su desarrollo personal, su vida social y la de su familia. Al cuidar la salud física y emocional de los trabajadores estamos, en gran medida, asegurando el futuro de la empresa, porque contará con personas altamente comprometidas con las metas de la organización”, concluye Cuadra. Información proporcionada por: Serna PR

ABRIL 2022 // SECTOR MUEBLERO

27


SALA DE ESPERA

INCURSIONAR EN EL METAVERSO PARA REDEFINIR

LA ARQUITECTURA El despacho de arquitectura y diseño AEI Spaces ahora busca aprovechar las posibilidades que ofrece estos nuevos espacios virtuales y trascender del mundo físico para crear experiencias virtuales únicas. El objetivo es crear espacios para las nuevas dinámicas en las relaciones virtuales para que las personas generen cultura y apropiación de estas plataformas.

C

DMX abril de 2022. El término “metaverso” proviene de la novela “Snow Crash” (1992) y ahora es utilizado como sinónimo de espacios de encuentro tridimensionales y virtuales, representadas en un mundo virtual en el que podemos interactuar, creado para parecerse a la realidad, o no. La tendencia ha sido la creación de universos digitales paralelos y completamente virtuales, a los que podremos acceder con dispositivos de realidad virtual. En este contexto, AEI Spaces, incursiona en la nueva era del mundo digital, a través de un equipo de innovación y desarrollo, compuesto por arquitectos, antropólogos e investigadores que trabajan en diseños que permitirán a personas y organizaciones crear nuevas experiencias digitales que complementan las del mundo físico, lo que implica una redefinición de la arquitectura convencional. El metaverso plantea una nueva dimensión espacial para realizar todo tipo de actividades, es una realidad compartida con otros, alrededor de la cual se genera una comunidad. Lo que le da valor a esta comunidad, no es la interacción con los dispositivos tecnológicos, sino la posibilidad de interactuar con otras personas desde espacios recreativos hasta de negocios.

28

SECTOR MUEBLERO // ABRIL 2022


SALA DE ESPERA

“Todas esas interacciones requerirán de espacios específicos que deben comenzar a diseñarse y crearse hoy. El objetivo es aprovechar todas las posibilidades que ofrece este nuevo espacio virtual y trascender las del mundo físico para crear experiencias virtuales únicas”, afirma Nicolas Zapata, Director de Innovación y Desarrollo en AEI Spaces, despacho que ya se encuentra modelando y generando ambientes para esta nueva dinámica digital. “El surgimiento de las nuevas necesidades de espacios digitales de interacción virtual atrapó el interés de AEI Spaces por diseñar y generar espacios en los que estas nuevas dinámicas virtuales puedan realizarse, y que además tengan el propósito de que las personas generen cultura y apropiación de estas plataformas” señalan Marta Gallo y Juliana Fernández, socias fundadoras de AEI Spaces ABRIL 2022 // SECTOR MUEBLERO

29


SALA DE ESPERA

La firma de arquitectura y diseño AEI Spaces plantea que el surgimiento de nuevas formas de interactuar desde la virtualidad, a través de la creación por medio de la tecnología Block Chain, ha permitido la descentralización de procesos como: transacciones digitales, creación de NFT´s (Bienes No Fungibles) y ahora las bases de universos digitales. Este avance tecnológico ha logrado que diferentes actores puedan apropiarse de las herramientas de creación de realidad virtual y generar monetización trabajando en las mismas. De acuerdo con AEI Spaces, en la creación de estos nuevos espacios es importante que los arquitectos redefinan las reglas básicas de la arquitectura convencional, como, por ejemplo: mundos que no estén sujetos a la gravedad. Es decir, explorar nuevos modelos disruptivos de construcción de espacios que moldeen las interacciones digitales “Lo más sobresaliente de esta de esta nueva etapa es que nos mantenemos fieles a la idea original de ser un despacho local con ADN internacional, que ha logrado trascender barreras y fronteras. Al ser pioneros en el diseño y construcción del metaverso nos mantenernos congruentes y orgullosos de ser una empresa visionaria, que brinda soluciones de última generación a nuestros clientes”, concluyeron las socias de AEI Spaces. Colaboración: Serna PR

30

SECTOR MUEBLERO // ABRIL 2022

AEI Spaces: Somos una empresa de arquitectura y diseño con 25 años de experiencia y más de 2 milloness 600 mil m2 diseñados y construidos en la región. Contamos con un portafolio 360º de soluciones a la medida para espacios corporativos, de salud, retail, BPO’s y educativos en más de 15 países, con un equipo multidisciplinario y certificado. El profundo entendimiento de las nuevas formas de trabajo para las distintas generaciones nos permite brindar experiencias y generar espacios para crecer, innovar y potencializar. Diseñamos y construimos lugares que inspiran, generan compromiso y sentido de pertenencia, todo pensado en y para las personas. Transformamos la vida de las personas a través de los espacios.


SALA DE ESPERA

ABRIL 2022 // SECTOR MUEBLERO

31


PROVEEDORES E INSUMOS

¿No pudiste visitarnos en la MEM 2022? Aquí te damos un resumen de las novedades que CYMISA presentó este año. Por: Ariadna Cruz y José Luis Huerta

Recientemente se llevó a cabo la Expo MEM Industrial 2022, en el centro de exposiciones citibanamex, en la ciudad de México, del 29 al 31 de marzo, en donde pudimos mostrar varias novedades para el mercado mexicano. Empezamos con la chapa precompuesta de ALPI y su nueva colección French Palette, la cual está inspirada en la pintura francesa de principios del 1700, sus tonalidades dan un toque de luminosidad y encanto, pues salen de lo convencional sin abandonar la estética. Presentamos los laminados Fénix, los tableros Zenit Metal Plus y tableros FINO Mate, estos acabados mate son ideales para el mobiliario y están marcando una tendencia en el mercado, creando contrastes increíbles al utilizarlos en combinación con chapas de madera naturales o precompuestas al igual que sus contratipos, los tableros de alto brillo.

Colección French Palette de ALPI

32

SECTOR MUEBLERO // ABRIL 2022

Zenit Metal Plus


PROVEEDORES E INSUMOS Otros productos a resaltar que fueron mostrados en la MEM 2022, fue la iluminación para mobiliario de la marca DOMUS LINE, iluminación LED de alta eficiencia, la cual presenta como novedad la forma de poder controlarla, a través de switches inalámbricos, evitando cablear de más el mueble; otra forma es vía Bluetooth por medio de una APP, lo que nos facilita tener a la mano el control de las áreas o poder dar de alta nuestra iluminación en un asistente virtual como Alexa o Google nest, así con un simple comando de voz se encenderán las luces de nuestro mobiliario.

Lámpara Polar

Extensa variedad de lámparas de Domus Line

Una novedad que llamó mucho la atención fue la perfilería de aluminio para hacer puertas de cristal a medida. Son dos modelos de perfiles, Study y Factor, la principal diferencia es la capacidad de carga de las bisagras de cada perfil; la bisagra del Study con una capacidad de 20 kg. y la bisagra para el perfil Factor con una capacidad de 30 kg. Con estos dos perfiles tenemos la posibilidad de hacer puertas desde 300 x 300 mm hasta puertas de 600 x 2200 mm., como vemos tenemos un abanico de posibilidades en cuanto a medidas y capacidades de carga se refiere.

Perfiles Study y Factor

ABRIL 2022 // SECTOR MUEBLERO

33


PROVEEDORES E INSUMOS También en nuestro Stand se mostró el sistema de unión P-System, de la marca LAMELLO, el cual es un sistema de unión ideal para armar mobiliario de forma fácil, rápida y sobre todo precisa; el sistema se compone de una engalletadora que ayuda al maquinado, así como de varias piezas, como el Clamex, Tenso y Divario. Nuestros visitantes pudieron probar los mecanismos extraíbles de ATIM, los cuales nos ayudan a crear superficies extras de trabajo en la cocina, en el baño, en el cuarto de blancos o donde los necesitemos; esos mecanismos extraíbles son de gran fiabilidad y capacidad de carga, podemos esconder mesas en el área de un cajón, o puertas que se convierten en superficies de apoyo.

Burro de planchar Prua

En la MEM 2022, dimos a conocer el sistema de puerta corrediza abatible EXEDRA, el cual permite ocultar la puerta en la lateral del gabinete, dando una sensación de espacio abierto a la hora de estará frente al mobiliario, EXEDRA cuenta con un sistema de cierres suaves que amortiguan en su totalidad la apertura y el cierre de la puerta.

Sistema de puerta corrediza, Exedra

Como complemento para el mobiliario están las jaladeras, elementos atemporales que vuelven a estar de moda, anteponiéndose a los sistemas de push to open, que permitían tener un frente limpio, sin embargo, las jaladeras son elementos de diseño que llegan a resaltar tanto en lo individual como en lo colectivo y es por eso que aprovechamos para mostrar la amplia gama que manejamos en jaladeras, diferentes formas, diseños y acabados. Para cerrar nuestro resumen de MEM 2022, también contamos con un demo funcional de EASYSTICK de BLUM, aditamento para la minipress P de BLUM, con el cual podemos tener un pequeño pero potente centro de maquinado para hacer perforaciones de cazoletas, brackets frontales, posteriores, barrenos de correderas o hacer perforaciones de sistema 32; y es que EASYSTICK nos ayuda en el paso a paso del maquinado, junto con su pantalla y regleta donde nos indica la posición de maquinado, es una gran ayuda en el taller a la hora del maquinado e instalación de herraje. La MEM 2022 fue un espacio para reencontrarnos con clientes habituales y saludarles, así como conocer a nuevos clientes y proponerles ideas para sus diseños. Si no pudiste asistir, entonces visítanos en cymisa.com.mx

Minipress P + Easystick de Blum Dudas o comentarios: jhuerta@cymisa.com.mx

34

SECTOR MUEBLERO // ABRIL 2022


ABRIL 2022 // SECTOR MUEBLERO

35


PROVEEDORES E INSUMOS

“QUEREMOS SER UN ABARROTE DEL MUEBLE”

36

SECTOR MUEBLERO // ABRIL 2022


¿EXPORTAS A USA? Por ley, es requisito indispensable utilizar materiales certificados EPA TSCA para la fabricación de muebles para exportación a los Estados Unidos.

MADERAS M ADE RAS

TÜRME T ÜR M E

TORRES TORRES

Los Profesionales de la Madera

MR M R

Manejamos tableros sin certificación para venta nacional y bajo pedido material con certificación EPA TSCA TITLE VI Contamos con amplio surtido en especies de chapas de madera Brindamos servicio a nivel nacional 844-3436980 abastida@maderastorres.com

Monterrey, N.L. México

Para la industria del mueble, nosotros tenemos un concepto que está basado en ofrecer un abanico completo de insumos: les ofrecemos desde un hilo hasta la bolsa para el mueble terminado. Tratamos de ser un proveedor lo más completo posible, queremos ser un abarrote del mueble, de tener todo en un solo lugar”, dijo Félix Alberto Granados Torres, de la empresa Plásticos y Herrajes El Tío, S.A. DE C.V. Plásticos y Herrajes El Tío, empresa 100% mexicana y con 20 años de experiencia, participó en MEM Industrial, realizada del 29 al 31 del pasado mes de marzo en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México. Se dedica a la comercialización de telas y accesorios para tapicería de todo tipo, como: Herrajes, Patas Metálicas y de Plástico, Telas, Engrapadoras, Grapas, Resortes y Tiras, entre otros productos. Entrevistado en su stand, Félix Alberto Granados, aseguró que actualmente ya cuentan con 10 sucursales y la oficina matriz está en Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México. De los productos que exhibieron en la feria, uno de ellos fueron las telas: “Todas son telas, algunas con apariencia de piel. Nuestras telas son variadas: terciopelos, linos, telas con un holograma, telas bordadas, telas estampadas, principalmente son para interiorismo y tapizado de salas; aunque también trabajo una línea que es para muebles de oficina. “ Por otro lado, dijo sobre la feria: “Mire, a pesar de que la feria estuvo muy pequeña creo que estuvo bien. Nosotros venimos a presentar nuestros productos con ciertas expectativas, y creo que éstas se cumplieron. “Quiero decirles a los fabricantes de muebles que nos conozcan. Queremos estar cerca de ellos con todas nuestras sucursales. Estamos por abrir una nueva sucursal en Querétaro el próximo lunes 4 de abril (*). Visítenos, en El Tío van a encontrar todo para la tapicería en un solo lugar.” (*La entrevista se hizo el 31 de marzo)

ABRIL 2022 // SECTOR MUEBLERO

37


PROVEEDORES E INSUMOS

FULTERER SISTEMAS DE CORREDERAS AUSTRIACAS

F

Enrique Navarro de Fulterer, izquierda

ulterer México es una empresa austriaca con oficinas y almacén en la Ciudad de México que ofrece sistemas de correderas para cargas de 45 a 250 kilos y que le da al cliente la calidad europea que brinda seguridad y confianza. A Fulterer, que considera que después de la pandemia es importante apoyar la reactivación de la economía, tiene como política estar cerca del mercado en contacto con sus clientes y potenciales compradores, y por eso participó en las más recientes ferias del sector del mueble, entre ellas: MEM Industrial-Tecno Mueble Internacional que se realizó en agosto de 2021 en Guadalajara, y en MEM Industrial del pasado mes de marzo en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México. Precisamente en esta última exposición presentaron sus innovaciones en correderas. Ofrecieron a sus visitantes los fabricantes de cocinas, fabricantes

38

SECTOR MUEBLERO // ABRIL 2022


PROVEEDORES E INSUMOS

de closets y carpinteros una gama de productos amplia en un rango de precios para toda clase de presupuestos. También tienen una línea de correderas extraíbles que se utilizan en muebles para espacios pequeños, en departamentos reducidos, y que permiten organizar mejor las cosas que se tienen en casa. Estas correderas exhibidas en MEM Industrial llamaron la atención y algunos contactos se mostraron interesados en ellas. Por otro lado, la participación de Fulterer en MEM Industrial les dejó unos 330 visitantes, que para ser después de la pandemia fueron buenos resultados: “con esos contactos estamos a niveles de antes de la pandemia y esto es una buena señal, que muestra el despegue de la industria del mueble post pandemia.” En el stand de Fulterer estuvieron presente, además de Enrique Navarro y Luis Santisteban colaboradores de Fulterer México; el CEO de Fulterer Americas Wolfgang Fulterer, el CEO de Fulterer USA Herbert Müller y el CEO de Fulterer Brasil Holger Munoz Millenet. El Sr. Fulterer considera que para el desarrollo del mercado es importante participar en las ferias especializadas, estar cerca del mercado y en contacto con clientes y prospectos. El presidente de Fulterer América, quiere que sus clientes potenciales vean que Fulterer es una empresa seria, que establece relaciones comerciales a largo plazo. Fulterer ofrece un servicio de calidad en tiempo y forma. Los productos que presentaron en MEM Industrial los tiene en almacén desde una caja hasta una estiba para entrega inmediata. Fulterer es una marca austriaca que le da al cliente la calidad europea que brinda seguridad y confianza. Para mayor información puede contactar a enrique.navarro@fulterer.com o Celular +52 55 7223 6183.

Wolfgang Fulterer, CEO de Fulterer Americas

ABRIL 2022 // SECTOR MUEBLERO

39


PROVEEDORES E INSUMOS

KRION

SUPERIFICE SÓLIDA PARA MUEBLES Y

PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS

K

Olivier Michalon, de Krion

rion es una superficie sólida (Solid Surface) de nueva generación desarrollada por Krion, empresa del Grupo Porcelanosa. Esta superficie sólida es utilizada en la fabricación de mobiliario, y es un material cálido al tacto y similar a la piedra natural. Este material está compuesto por dos terceras partes de minerales naturales (ATH: Trihidrato de Alúmina) y un bajo porcentaje de resinas de gran resistencia. Esta composición dota a Krion de unas particularidades exclusivas: carencia de poros, no proliferación de las bacterias, dureza, resistencia, durabilidad, facilidad de reparación, escaso mantenimiento y fácil limpieza. Se trabaja de forma similar a la madera, lo que permite cortar las planchas, unirlas, termo formarlas para realizar piezas curvas e incluso ofrece la posibilidad de emplearse en el sistema productivo mediante inyección, logrando construir diferentes diseños y proyectos inalcanzables con otros materiales.

40

SECTOR MUEBLERO // ABRIL 2022


PROVEEDORES E INSUMOS Se pueden crear espacios sin juntas, lo cual impide la absorción de líquidos y facilita su limpieza y mantenimiento. Además, se fabrica en una amplia gama de colores, entre los que destaca el acabado blanco por su pureza y neutralidad, sobresaliendo frente a otros materiales similares. Es un material ecológico, ya que puede reciclarse al 100%. Todo producto fabricado con Krion puede ser reprocesado y utilizado de nuevo en su ciclo de producción.

KRION EN MEM INDUSTRIAL La empresa participó en MEM Industrial, exposición realizada del 29 al 31 de marzo pasado en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, y ahí Sector Mueblero entrevistó en su stand a Olivier Michalon, de Krion, quien aseguró que presentaron dos opciones de cubiertas: Krion y X-Ton, que se diferencian por sus procesos de fabricación aunque su aplicación puede ser muy similar. Krion está compuesto por dos terceras partes de minerales naturales (ATH: Trihidrato de Alúmina) y un bajo porcentaje de resinas de gran resistencia. X-Ton es una superficie sólida hecha de arcilla, cuarzo y granito, a una temperatura más elevada y con mayor presión lo cual permite tener formatos más grandes. “Ambas opciones son para muy variadas aplicaciones. Las pueden utilizar los fabricantes de cocinas para las cubiertas. En muebles se pueden utilizar en mostradores, muebles de retail, joyería. Con Krion, por ejemplo, estamos presentes en mostradores de aeropuertos, mostradores de líneas de autobuses, mostradores de tiendas de comida rápida. X-Ton va más dirigido al sector residencial y también hotelería, porque los arquitectos que ya conocen el producto la utilizan en todo tipo de proyectos arquitectónicos.” También son totalmente aplicables en muebles de oficina. X-Ton, por su formato de medidas de 1.54 x 3.28 metros, se puede aplicar principalmente en mesas para salas de juntas. Es bastante grande y queda perfecto para una mesa de juntas en una oficina. Pero, además, se puede aplicar en cubiertas de escritorios. Porcelanosa tiene 15 años en México y Krion como empresa tiene10 en nuestro país. Krion y X-Ton son dos marcas de las 8 que forman el Grupo Porcelanosa. www.krion.com

ABRIL 2022 // SECTOR MUEBLERO

41


PROVEEDORES E INSUMOS

LAS CHAPAS DE ACTUALIDAD EN LOS TABLEROS DE MADERAS TORRES

M

Alfredo Bastida de Maderas Torres

aderas Torres apostó por presentar durante MEM Industrial unas muestras de chapas de zalam, nogal y de encino, que son las especies de las que actualmente está ávido el mercado, y que llamaron mucho la atención porque son las especies que traen en mente los fabricantes productores de muebles. También en el rubro de los tableros enchapados las especies son como modas. Por ejemplo, el okumé, hoy en día ya es una especie muy común y la gente no muestra interés por este tipo de chapa. Así se refirió Alfredo Bastida a los productos presentados por Maderas Torres durante la MEM Industrial realizada del 29 al 31 del pasado mes de marzo en el Centro Citibanamex de la CDMX. Dijo que además de los tableros enchapados (chapas de madera sobre tableros de MDF, de aglomerado, de triplay) también fabrican tableros alistonados, y venden puertas para la industria de la construcción, entre otros tantos productos que ofrecen al mercado.

42

SECTOR MUEBLERO // ABRIL 2022


PROVEEDORES E INSUMOS

¿Tienen un perfil de cliente específico o es muy abierto? Hablando de los tableros enchapados, realmente nuestro cliente ideal u objetivo es el fabricante de muebles; más que distribuidores. El fabricante de muebles, ya sea el de alta o de mediana o baja producción, pero siempre el fabricante de muebles, es el que nos interesa. Pidió a los industriales del mueble que le interese adquirir los productos de Maderas Torres “que se acerquen a nosotros para que conozcan nuestros productos. Manejamos altos estándares de calidad, muy buen espesor de nuestras chapas, y obviamente siempre les ofrecemos un buen servicio.” ¿Y de precio como andan? Definitivamente no somos el material más barato, pero entregamos el valor adecuado al precio que ofrecemos. Finalmente, al referirse a la exposición dijo que: “en nuestro caso, no me puedo quejar, hubo bastante gente interesada en nuestros productos. Tal vez los pasillos no se vieron tan llenos pero digamos que los visitantes que se acercaron a nosotros fueron prospectos de calidad con posibilidades de hacer negocios.” Con más de 50 años de experiencia, Maderas Torres es símbolo de calidad y vanguardia, liderando en la industria con los mejores productos del mercado y la mejor propuesta para los proyectos de fabricación de mobiliario y residenciales.

ABRIL 2022 // SECTOR MUEBLERO

43


PUNTO DE ENCUENTRO

FERIAS Y EXPOSICIONES DEL SECTOR Fecha Inicio

Fecha Fin

Feria

19/05/22 21/05/22 Habitat Expo

País

Ciudad

México

Ciudad de

www.habitatexpo.com

México

25/07/22 29/07/22 Expo Decoestylo

Ciudad de

México

www.decoestylo.com.mx

44

SECTOR MUEBLERO // ABRIL 2022

México


Tienes que estar

donde te

vean

Promueve tu marca y productos a través de nuestras plataformas

Porque estar en el medio de promoción exacto puede generarte atractivas ganancias. Busca las oportunidades de negocios anunciándote en las plataformas de Sector Mueblero. Publicidad e información que venden.

Comunícate al:

55 2220 4387

o envía un e-mail a: revistasectormueblero@yahoo.com.mx, y con gusto sabrás cuál es la manera más efectiva para promover tus productos y tu marca. Visítanos en: www.sectormueblero.com.mx Siguenos en: Sector Mueblero. Una oportunidad en cada plataforma.

ABRIL 2022 // SECTOR MUEBLERO

45


46

SECTOR MUEBLERO // ABRIL 2022




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.