Revista Digital SM ENERO 2021

Page 1

www.sectormueblero.com.mx

SECTOR

mueblero ESPACIO INFORMATIVO PARA LAS EMPRESAS DEL RAMO

Año 18, No. 212, Enero 2021

LEVEL: LA CERTIFICACIÓN QUE GARANTIZA UNA OFICINA SUSTENTABLE GENOVA GRIS + GENOVA MANGO COLORES DEL AÑO 2021 LECCIONES QUE HA DEJADO EL COVID EN LAS OFICINAS



ENERO 2021 // SECTOR MUEBLERO

1


EDITORIAL

EN PORTADA

E

¿Y SUS OBJETIVOS PARA 2021? n este año 2021 que inicia, las empresas se ven obligadas a plantearse objetivos a pesar de todos los contratiempos que ha dejado el 2020 con la pandemia de Covid y sus efectos en la economía de empresas y países.

¿Elevar o rebajar los objetivos teniendo en cuenta el

momento que se vive? Sea una u otras cosa y a pesar de los

FOTO PORTADA: EMU COLEC TAMI BIANCO

momentos de incertidumbre, se tienen que fijar para que sirvan como una guía en el desempeño de las empresas. En el sector del mueble (y desde luego que también en otros sectores) las empresas tendrán que plantear sus objetivos tomando en cuenta el factor, entre otros, de las exposiciones presenciales que por la pandemia, todavía, no se sabe cuáles y cuántas se realizarán en 2021. (En algunos países ya se pospusieron algunas) ¿Y por qué tendrán que tomar en cuenta el factor de las exposiciones para plantearse sus objetivos? Porque muchas empresas que participaban como expositoras, tenían muy buenas ventas durante los días de exhibición presencial, que las mantenían, por lo menos un par de meses, ocupadas surtiendo los pedidos y teniendo ingresos. Aunque durante el 2020, desde marzo hasta diciembre, ya vivieron la experiencia de sobrevivir sin ferias, algunas empresas tenían las expectativa que por lo menos a estas fechas ya pudieran participar en exposiciones presenciales. Desde luego que las exposiciones presenciales siempre tienen el beneficio y el encanto del trato directo y se prefiere a las virtuales, pero las empresas ya han aprendido en los últimos nueve u ocho meses que la tecnología es un buen soporte para mantener a la empresa a flote. Ya veremos en 2021 qué sucede en materia de exposiciones y de que forma impactan los objetivos de las empresas del sector del mueble.

2

SECTOR MUEBLERO // ENERO 2021


ENERO 2021 // SECTOR MUEBLERO

3


CONTENIDO 2 EDITORIAL

4

20

GENOVA GRIS + GENOVA MANGO

32

ESPECIALISTAS

EN CORREDERAS PARA MUEBLES

COLORES DEL AÑO 2021

CONTENIDO

22

CINCO LECCIONES

34

PLEASE SIT HERE

QUE HA DEJADO EL COVID EN LAS OFICINAS

6

MUEBLES

INDUSTRIALES DE CALIDAD PREMIUM La empresa norteamericana Knoll es pionera en la búsqueda KL JLY[PÄJHJPVULZ KL [LYJLYVZ LZ WVY LSSV X\L J\LU[HU JVU SH HWYVIHJP}U KL KPZ[PU[HZ JSHZPÄJHJPVULZ JVTV < : .YLLU )\PSKPUN *V\UJPS 3,,+ 3L]LS 3P]PUN )\PSKPUN *OHSSLUNL >LSS )\PSKPUN 0UZ[P[\[L .YLLUN\HYK -:* -\SS*PYJSL 0U[LY[LR ` 4PUKM\S 4H[LYPHSZ Actualmente, Knoll tiene casi cuarenta productos o sistemas WHYH VÄJPUH JVU SH JLY[PÄJHJP}U Level. Entre ellos, muchos de los elementos de la colección Rockwell Unscripted. Esta colección fue el resultado del trabajo en equipo entre Knoll y David Rockwell, conocido por crear espacios innovadores para la hospitalidad, el entretenimiento y el juego en el trabajo. El mobiliario y los elementos de la colección buscan cultivan la comunidad y nutrir la creatividad, todo esto a través de paredes y pantallas, bloques y escalones, mesas, sillerías, almacenamiento y accesorios.

10

UN SASTRE

PARA EL HOTELERO Y EL DESARROLLADOR

La mesa Easy Table de la colección Rockwell Unscripted y la silla ReGeneration son dos productos de Knoll que cuentan con la JLY[PÄJHJP}U Level 2 y Level 3, respectivamente.

14

LEVEL

LA CERTIFICACIÓN QUE GARANTIZA UNA OFICINA SUSTENTABLE 4

SECTOR MUEBLERO // ENERO 2021

24

¿YA TIENES

LOS OBJETIVOS DE TU NEGOCIO DE CARA A 2021?

30

ESPUMAS PARA LA

COMODIDAD DE MUEBLES Y COLCHONES

36

SISTEMAS DE

MOBILIARIO DE SALÓN Y DE NOCHE

40

GESTIÓN

DE LA EMPRESA EN LA NUEVA NORMALIDAD


SECTOR

mueblero www.sectormueblero.com.mx

COMITÉ EDITORIAL DIRECTOR GENERAL

Eduardo Contreras Becerril

revistasectormueblero@yahoo.com.mx cyc@sectormueblero.com.mx REDACCIÓN

Rafael Suárez PUBLICIDAD

Guadalupe Reyes ADMINISTRACIÓN

Delia Gomar

INDICE POR SECCIONES 6 14

LA EMPRESA DEL MES ACTUALIDADES

22

SALA DE ESPERA

30

PROVEEDORES E INSUMOS

34

DE AQUÍ Y DE ALLÁ

CIRCULACIÓN

Carlos Mejía Sánchez ASESOR ADMINISTRATIVO

C.P. Judith Badillo

ASESORIA JURÍDICA

Sánchez, Velázquez y Asociados DISEÑO GRÁFICO

Abraham Campos Martínez

abrahamcamposm@gmail.com.mx

SECTOR MUEBLERO. Año 18, No. 212

Espacio informativo para las empresas del ramo. Publicación Mensual. Enero 2021. Editor responsable: Eduardo Contreras Becerril. No. de reserva al título en Derecho de Autor: 04-2004-031917363600-102 Número de certificado de licitud de título: 12400. Número de certificado de licitud de contenido: 9970. Domicilio de la publicación: Calz. Acoxpa Andador 58 No. 7-4, Col. Villa Coapa, Alcaldia Tlalpan, Ciudad de México, C.P. 14390, Cel: 55 2220 4387, Cel: 55 6974 1333 Impresión: Dimensión Artes Gráficas. No. de registro postal: PP09-1078. Distribuido por SEPOMEX. Se prohibe su reproducción total o parcial. El contenido de los anuncios es responsabilidad de los anunciantes.

ENERO 2021 // SECTOR MUEBLERO

5


LA EMPRESA DEL MES

MUEBLES

INDUSTRIALES DE CALIDAD

PREMIUM

E

6

SECTOR MUEBLERO // ENERO 2021

stos muebles no son para embellecer y hacer confortable un hogar. Ni para un espacio exterior en el cual se pueda convivir con los amigos cรณmodamente al aire libre. Estos muebles son para hacer funcional y productiva una fรกbrica de muebles o cualquier planta industrial.


¿Y quién fabrica estos muebles? Quien más: Sarralle México Ésta es una empresa mexicana con tecnología de clase mundial. Especialista en el diseño y la manufactura de muebles industriales de Calidad Premium, requeridos por las industrias más exigentes, tales como la industria automotriz, la industria metalmecánica, la industria siderúrgica, la industria minera y la industria alimentaria, entre otras. Desde 1971, Sarralle se dedica al diseño, fabricación y suministro de productos de almacenamiento, administración y optimización de espacios de trabajo para cualquier entorno industrial, garantizando la optimización del espacio y el logro de la máxima productividad y seguridad. ENERO 2021 // SECTOR MUEBLERO

7


LA EMPRESA DEL MES

Buscan constantemente la mejora de sus procesos de diseño y manufactura con la intención de asegurar productos de alta calidad y funcionalidad a un costo competitivo. Además, se enfocan en la mejora continua de su cadena de suministro para asegurar la entrega de productos de calidad, en tiempo y forma. Hoy son el fabricante de muebles industriales de Calidad Premium con el mejor tiempo de entrega en México. Soluciones Modernas para la Optimización del Espacio y la Organización Apoyan la productividad de las empresa a través del diseño efectivo y eficiente de muebles industriales. El mobiliario industrial Sarralle es especial para la industria ya que se encuentran equipados con todos los accesorios básicos para un excelente manejo y desempeño, sin dejar de lado la estética y ergonomía. Además de contar con accesorios especiales que ayudan a equipar cada mueble conforme a las necesidades de uso diarias, también cuentan con máxima garantía en resistencia para trabajos arduos en plantas de producción industrial.

8

SECTOR MUEBLERO // ENERO 2021


LA EMPRESA DEL MES

Algunos de los muebles más representativos para mantener organizados los lugares de trabajo son: • Gabinetes clasificadores: ideales para piezas y herramientas de gran peso y volumen. Pueden ir dotados de cajones o repisas y puertas. • Mesa de Trabajo estructura soldada: para uso extra rudo con una cubierta de acero de 5mm de espesor 3000 Kg de capacidad de carga. • Carros Porta Herramienta: ideales para el almacenaje y traslado de herramientas y otros objetos hasta los diferentes puestos, cuentan con diferentes capacidades de carga y configuraciones de almacenaje.

ENERO 2021 // SECTOR MUEBLERO

9


LA EMPRESA DEL MES

UN SASTRE

PARA EL HOTELERO Y EL

DESARROLLADOR

A

unque los fabricantes de muebles siguen vendiendo sus productos a las cadenas muebleras, tiendas departamentales, galerías e inclusive a las mueblerías de barrio que aún sobreviven, algunos de ellos se han orientado a trabajar con hoteles y desarrolladores, que se han convertido en un nicho interesante para desplazar mobiliario y otros accesorios, como puertas, por ejemplo. Entre estos últimos fabricantes se encuentra una empresa ubicada en Cancún, Quintana Roo, que se ha convertido en “un sastre para el hotelero y el desarrollador”. ¿De qué empresa se trata? De Holding García López, especia10

SECTOR MUEBLERO // ENERO 2021


ENERO 2021 // SECTOR MUEBLERO

11


LA EMPRESA DEL MES lizada en la fabricación y diseño de carpintería fija (puertas, forros, ventanas, mamparas, decks, murales, etc.), mobiliario y decoración exclusiva relacionada con la madera y sus complementos, como pueden ser granito, mármoles, vidrio y metales, entre otros materiales. Dice su página web que hace cuatro años la compañía contaba con 1000 metros cuadrados de espacio dedicado a trabajos de carpintería; en la actualidad, manufactura en una bodega de 4000 metros cuadrados, incorporando más zonas de ebanistería, además de barniz, tapicería y área de diseño, para ofrecer al hotelero un “todo incluido”. El paquete incluye atención personalizada y un mayor compromiso con el cliente, considerando las presiones de entrega a tiempo que se manejan en este tipo de proyectos. Si bien la mayoría la mayoría de sus proyectos se han ejecutado en México, en el año 2016 la empresa inició exportaciones a varios países, como: Colombia, Jamaica y República Dominicana, entre otros. Holding García y López, cuenta con la infraestructura y personal capacitado para fabricar toda clase de trabajos, ya sean decoraciones, mobiliario, sofás, closets, lambrines, celosías, puertas macizas con maderas certificadas de

12

SECTOR MUEBLERO // ENERO 2021


LA EMPRESA DEL MES

diferentes países, puertas de tambor realizadas con estructura de madera sólida y tableros de diferentes especies. Además, puertas semisólidas elaboradas con tableros de fibras de alta y media densidad, enchapadas con tableros de la especie especificada, entre otros productos.

Experiencias e innovación Debido a la trayectoria de sus fundadores ha estado relacionada con el sector de la carpintería y decoración hotelera desde generaciones anteriores. Holding García y López se considera “un sastre para el hotelero y el desarrollador”, realizando carpintería fija y mobiliario según especificaciones de sus clientes, ya que al ser fabricante, ofrece cualquier tipo de solución para el diseño que éstos necesiten. La empresa cuenta con maquinaria alemana e italiana de alta precisión, para dar el acabado de calidad que reflejan sus productos con su aspecto innovador. El último proceso que es la aplicación de barniz, se realiza con una disolución especial y de elaboración exclusiva para la empresa, y con ello le otorga una mayor calidad al producto final. Asimismo, toda la madera empleada por la compañía está certificada por las autoridades competentes, y los acabados de barniz se aplican en cabinas de aire seco de última generación con sus respectivos certificados medioambientales y de calidad ISO. ENERO 2021 // SECTOR MUEBLERO

13


Level: OD FHUWLĂ€FDFiĂłn que garantiza XQD RĂ€FLQD sustentable. Por: Ana Luisa Cook, colaboraciĂłn de la revista MIDIA

*HKH ]La TmZ Ă„YTHZ KL TVIPSPHYPV ZL WYLVJ\WHU WVY VMYLJLY WYVK\J[VZ JLY[PĂ„JHKVZ NHYHU[PaHUKV UV Z}SV Z\ YLZWVUZHIPSPKHK HTIPLU[HS ZPUV [VKV LS WYVJLZV X\L PU]VS\JYH SH WYVK\JJP}U KL Z\Z WPLaHZ JVTV LS IPLULZ[HY KL Z\Z JVSHIVYHKVYLZ ` LS HWV`V H SH aVUH KVUKL Z\Z MmIYPJHZ LZ[mU \IPJHKHZ Todos soĂąamos con la VĂ„JPUH WLYMLJ[H Un espacio de trabajo donde podamos innovar, convivir, aprender y ser productivos. Donde la interacciĂłn y el trabajo en equipo sean parte importante en el desarrollo y crecimiento de la empresa. Un espacio donde todos X\PLYHU [YHIHQHY ` LZ[HY X\L YLĂ…LQL SH J\S[\YH KL U\LZ[YH LTWYLZH buscamos muchas cosas al momento de imaginarnos nuestra VĂ„JPUH PKLHS WLYV `H UV WVKLTVZ Z}SV ZV|HY ` JVUZ[Y\PY /H` \U factor fundamental que todo arquitecto o consumidor debe tomar en cuenta a la hora de construir y es la sustentabilidad. El deber de un consumidor es exigir productos y proyectos que cumplan los estĂĄndares de cuidado del medio ambiente y cada vez es mĂĄs importante que un despacho o un arquitecto trabaje con materiales y mobiliario cuya huella de carbono sea menor o nula. Sin embargo, es muy difĂ­cil para un arquitecto revisar el proceso KL MHIYPJHJP}U ` TH[LYPHSLZ KL JHKH WYVK\J[V X\L LZWLJPĂ„JH Afortunadamente, cada vez son mĂĄs las organizaciones que LZ[HISLJLU JLY[PĂ„JHJPVULZ X\L H`\KLU H [LULY \U LZ[mUKHY LU SH PUK\Z[YPH KLS X\L [VKVZ W\LKHU Ă„HYZL ` YL]PZHY HS LZWLJPĂ„JHY V comprar un mueble. 3H JLY[PĂ„JHJP}U Level es un estĂĄndar voluntario de producto desarrollado por BIFMA (por sus siglas en inglĂŠs )\ZPULZZ HUK 0UZ[P[\[PVUHS -\YUP[\YL 4HU\MHJ[\YLYÂťZ (ZZVJPH[PVU) que iniciĂł en ` OH [VTHKV JHKH ]La TmZ YLSL]HUJPH /V` J\LU[H JVU TmZ KL WYVK\J[VZ JLY[PĂ„JHKVZ LU [VKV LS T\UKV Level es una JLY[PĂ„JHJP}U PUKLWLUKPLU[L KL T\LISLZ WHYH VĂ„JPUH X\L NHYHU[PaH X\L \U WYVK\J[V M\L L_HTPUHKV WVY \U JLY[PĂ„JHKVY L_[LYUV ` Z\Z niveles 1, 2 y 3 muestran el umbral de estĂĄndar alcanzado, donde LZ LS UP]LS TmZ HS[V 6I[LULY LZ[H JLY[PĂ„JHJP}U LU LS TVIPSPHYPV KL \U WYV`LJ[V W\LKL JVU[YPI\PY H SHZ JSHZPĂ„JHJPVULZ KL LKPĂ„JHJP}U sostenible como 3,,+ >LSS *LY[PĂ„JH[PVU ` 3P]PUN )\PSKPUN *OHSSLUNL

14

SECTOR MUEBLERO // ENERO 2021

SillerĂ­a de la colecciĂłn Brandy, diseĂąo de Lievore Altherr Molina, para Andreu World. *LY[PĂ„JHKHZ Level 2.

7HYH JLY[PĂ„JHY \U WYVK\J[V Level toma en cuenta:

Responsabilidad social

FabricaciĂłn de productos dentro de un ambiente laboral seguro, cumpliendo los planes de prevenciĂłn. Que aporte econĂłmicamente a las asociaciones sociales de la zona para desarrollar proyectos X\L ILULĂ„JPLU H SH JVT\UPKHK ` X\L [LUNH PU[LUJP}U KL L_[LUKLY acciones de responsabilidad social en toda la cadena de suministro.

EnergĂ­a y atmĂłsfera

EvaluaciĂłn de polĂ­ticas corporativas de sustentabilidad, cĂĄlculo de gases de efecto invernadero de las fĂĄbricas, reducciĂłn del consumo de energĂ­a, reducciĂłn de energĂ­a para el transporte de materiales.

Materiales

Programa de diseĂąo ambiental: evaluar la sostenibilidad de los materiales utilizados en los procesos de fabricaciĂłn JVU[LUPKV YLJPJSHKV LĂ„JPLUJPH KLS TH[LYPHS IPVKLNYHKHIPSPKHK ZLSLJJP}U KL TH[LYPHSLZ YmWPKHTLU[L YLUV]HISLZ HUmSPZPZ KLS JPJSV KL ]PKH

Salud humana y del ecosistema

Planes de gestiĂłn de residuos, reducciĂłn de residuos peligrosos generados en las diferentes fĂĄbricas, anĂĄlisis quĂ­mico de todos los productos utilizados en la fabricaciĂłn y eliminaciĂłn de productos nocivos.


ACTUALIDADES La empresa norteamericana Knoll es pionera en la búsqueda KL JLY[PÄJHJPVULZ KL [LYJLYVZ LZ WVY LSSV X\L J\LU[HU JVU SH HWYVIHJP}U KL KPZ[PU[HZ JSHZPÄJHJPVULZ JVTV < : .YLLU )\PSKPUN *V\UJPS 3,,+ 3L]LS 3P]PUN )\PSKPUN *OHSSLUNL >LSS )\PSKPUN 0UZ[P[\[L .YLLUN\HYK -:* -\SS*PYJSL 0U[LY[LR ` 4PUKM\S 4H[LYPHSZ Actualmente, Knoll tiene casi cuarenta productos o sistemas WHYH VÄJPUH JVU SH JLY[PÄJHJP}U Level. Entre ellos, muchos de los elementos de la colección Rockwell Unscripted. Esta colección fue el resultado del trabajo en equipo entre Knoll y David Rockwell, conocido por crear espacios innovadores para la hospitalidad, el entretenimiento y el juego en el trabajo. El mobiliario y los elementos de la colección buscan cultivan la comunidad y nutrir la creatividad, todo esto a través de paredes y pantallas, bloques y escalones, mesas, sillerías, almacenamiento y accesorios.

La mesa Easy Table de la colección Rockwell Unscripted y la silla ReGeneration son dos productos de Knoll que cuentan con la JLY[PÄJHJP}U Level 2 y Level 3, respectivamente.

ENERO 2021 // SECTOR MUEBLERO

15


ACTUALIDADES El sistema de almacenamiento de la colección Rockwell Unscripted LZ[m JLY[PÄJHKV JVU Level 2, y cuenta con componentes modulares como repisas, canastas, gabinetes, lockers, percheros y Z\WLYÄJPLZ KL [YHIHQV

Otra compañía que cuenta con numerosos WYVK\J[VZ JVU SH JLY[PÄJHJP}U Level es Steelcase. ,U[YL Z\Z WYVK\J[VZ JLY[PÄJHKVZ está la silla Amia + Amia Air la cual fue reconocida con Level 3, SH JHSPÄJHJP}U TmZ HS[H posible. Esta silla también puede contribuir WHYH SH VI[LUJP}U KL \UH JLY[PÄJHJP}U LEED en un proyecto arquitectónico, gracias a que tiene contenido reciclado, materiales regionales y materiales rápidamente renovables, entre otras características. La silla Amia está fabricada con hasta un 34% de contenido reciclado y puede reciclarse hasta en un 97%. Además, la empresa ofrece el apoyo de :[LLSJHZL ,U]PYVUTLU[HS 7HY[ULYZOPW para ayudar a encontrar la manera de revender, donar o reciclar sus productos.

16

SECTOR MUEBLERO // ENERO 2021


ACTUALIDADES

Steelcase es una empresa que se toma muy en serio el cuidado del medio ambiente, pues aseguran X\L OHU HSJHUaHKV SH UL\[YHSPKHK KL JHYIVUV X\L ZPNUPÄJH X\L JVU Z\Z VWLYHJPVULZ LSPTPUHU [HU[V carbono como el que emiten. Además, de la mano de Duvaltex, desarrolló Intersection, una tela hecha de plástico marino reciclado. Por cada metro de esta tela, 200 gramos de plástico son eliminados del océano. El hilo que utilizan para fabricar este tela es una nueva materia prima sostenible totalmente rastreable, que es producida por SEAQUAL INICIATIVE, una comunidad de personas, organizaciones y empresas que trabajan juntos para limpiar los océanos.

ENERO 2021 // SECTOR MUEBLERO

17


ACTUALIDADES Andreu World es una de las primeras empresas KL ,\YVWH LU SVNYHY SH JLY[PÄJHJP}U Level 2 en todo su catálogo de diseños. Para lograrlo, la compañía se enfocó en mejorar las cuatro áreas que evalúa Level, `H X\L LZ[H JLY[PÄJHJP}U UV Z}SV JHSPÄJH SVZ TH[LYPHSLZ \[PSPaHKVZ ZPUV [VKVZ los procesos involucrados en la producción de cada uno de sus diseños, además del bienestar de las personas que trabajan en la fabricación. Adicional a esto, la compañía española fue la WYPTLYH ÄYTH KL KPZL|V KL TVIPSPHYPV LU [LULY SH JLY[PÄJHJP}U -:* en todas sus piezas de madera, con el uso de THKLYH ZVZ[LUPISL ya que proviene de bosques reforestados.

Colección Carola de Andreu World, diseño de Lievore Altherr Molina. Es una colección de sillas y sillones que destaca por su línea esencial y por la textura inigualable de la madera. Elegante, cálida y cómoda; tapizada o con asiento de tablero de roble.

Colección Siesta de Andreu World, diseño de Lievore Altherr Molina. Sofá modular desarrollado para entornos colectivos, gran confort, bellas proporciones y gran funcionalidad; adecuado para cualquier requerimiento de espacio. Amplia selección de tejidos, texturas y colores.

Comentarios: ccook@cymisa.com.mx

18

SECTOR MUEBLERO // ENERO 2021

<[PSPaHY WPLaHZ JLY[PÄJHKHZ UV Z}SV H`\KH H adquirir premios y reconocimientos para un proyecto. En realidad, como consumidores y como arquitectos, si queremos seguir creando espacios, tenemos la obligación de optar por productos reciclables, que reutilicen recursos y cuya huella de carbono sea mínima o nula. (MVY[\UHKHTLU[L SHZ JLY[PÄJHJPVULZ OHJLU SH tarea más fácil, agrupando los productos que WHZHU WVY [VKVZ SVZ ÄS[YVZ KL YLZWVUZHIPSPKHK social y ambiental, para que consumidores y arquitectos puedan elegir más fácilmente productos para seguir inspirando, creando y creciendo sin afectar al planeta.


ACTUALIDADES

ENERO 2021 // SECTOR MUEBLERO

19


ACTUALIDADES

GENOVA GRIS + GENOVA MANGO

COLORES DEL AÑO 2021

Estos colores son pertinentes para el contexto actual porque las personas buscan la manera de recargarse de energía, claridad y esperanza para mantenerse positivos ante el contexto actual: PM Steele®

Genova Gris + Genova Mango: espacios de trabajo que inspiran felicidad

C

iudad de México, enero del 2021.- Las tendencias en diseño durante 2021 están llenas de ideas impresionantes y conceptos estéticos que pueden ajustarse a cualquier preferencia o entorno. Crear atmósferas es importante porque influyen en nuestros estados de ánimo, incentivando así, nuestras emociones. PM Steele®, empresa 100% mexicana, líder en diseño de soluciones de mobiliario corporativo y sistemas de almacenaje anunció que Genova Gris + Genova Mango han sido seleccionados como Colores del año 2021. Dos colores independientes, que al fusionarse crean una propuesta que mezcla sensaciones profundas, con la promesa optimista que rememora un día soleado y cálido.

20

SECTOR MUEBLERO // ENERO 2021


ACTUALIDADES

“Estos colores son pertinentes para el contexto actual porque las personas buscan la manera de recargarse de energía, claridad y esperanza para mantenerse positivos ante la situación de incertidumbre; así, estos tonos generan sensaciones alentadoras y llenas de vida que podrán satisfacer la demandad de vitalidad y buena energía” comenta Donovan Servín diseñador industrial de PM Steele®. Por este motivo, la empresa comparte tips para agregar estos colores en el diseño de tu espacio de trabajo, ya sea en la oficina o en tu casa. En el mobiliario: El Genova Gris + Genova Mango se ha denominado color de colecciones de moda, muebles y artículos de decoración, paletas de diseño de interiores y en la industria de la belleza, entre otros campos. De esta manera, si te encuentras en tu casa, por ejemplo, puedes invertir en una silla para realizar el home office o en otra que te sirva para lectura y/o momentos de descanso que tengas estos colores, para favorecer una sensación de alergia y tranquilad. En las paredes: Si bien no todas culturas ni personas en particular se ven afectadas de la misma manera ante un mismo tono, sí existen estudios que demuestran que los colores tienen el efecto de crear estímulos y percepciones. Debemos tener cuidado con los colores corporativos de la empresa en las paredes, pues su existencia no justifica su utilización en los lugares del trabajo. Estos tonos provienen de logotipos y folletería que buscan ganar la atención de los posibles clientes, por lo cual suelen ser brillantes y poco recomendables para un ambiente laboral. Los tonos de este año favorecen un ambiente más humano, menos frío y más alegre.

En la decoración: Si quieres ir probando para ver cómo te sientes con esta combinación de color, puedes ir a agregando pequeños elementos decorativos como plantitas o separadores de libros, y otros objetos que te guste tener a la mano mientras trabajas. Notarás que esta combinación de color en tu ambiente te hará sentir más alegre. “En realidad, lo que debes considerar para decidir sobre estos detalles de decoración es cuáles son las sensaciones que quieres transmitir y sentir. Cuidar detalles como el aspecto de las paredes, y el ambiente en general, ayudará a que las personas trabajen más cómodamente y, como resultado, que sean más eficientes” agrega Servín. Existen muchas soluciones de diseño para elegir y para eso está PM Steele® con 70 años de experiencia, para asesorarte en la configuración de tu espacio ideal de trabajo, ahora con soluciones personalizadas para los mexicanos que estén laborando desde la oficina o sus casas.

Información proporcionada por: Serna PR

ENERO 2021 // SECTOR MUEBLERO

21


SALA DE ESPERA

CINCO LECCIONES QUE HA DEJADO

EL COVID EN LAS OFICINAS 66% de las empresas grandes de la zona metropolitana se han visto afectados en sus operaciones por COVID-19.

C

iudad de México, diciembre del 2020.- El brote por COVID-19 ha puesto a prueba algo más que nuestro sistema inmunológico. Nos ha impulsado a demostrar resiliencia en varios ámbitos de nuestra vida: en la esfera de lo económico, profesional y emocional. A los líderes empresariales les ha exigido adaptarse de manera oportuna a la volatilidad del entorno para generar respuestas rápidas y efectivas que además de dar continuidad a los negocios, así como máxima estabilidad económica, permita crear equipos de trabajo que se sientan seguros, protegidos y avalados por sus jefes trabajando desde el hogar o en las oficinas. De acuerdo con una encuesta realizada a clientes de PM Steele®, empresa 100% mexicana, líder en diseño, fabricación y comercialización de mobiliario corporativo y sistemas de almacenaje, 66% de los encuestados han tenido afectaciones en sus operaciones, siendo las empresas grandes, de la zona metropolitana, las que más han tenido que atender a esta crisis. En contraste, el 33% opera normalmente, es decir, que los menos afectados son aquellos dedicados al comercio y empresas medianas que se encuentran en el norte y bajío del país. Por este motivo, PM Steele® comparte cinco lecciones que la pandemia por COVID-19 ha dejado en las oficinas, líderes y colaboradores. La seguridad es la prioridad: Luego de que se dispararon los contagios en México, las empresas tuvieron que entender que la variable más importante en la ecuación de la contingencia era salvaguardar la seguridad y salud de los colaboradores, adoptando las máximas medidas para reducir el riesgo de contagio y mantener activos los sectores esenciales. A raíz de esto, los expertos recomendaron cuidar la sana distancia. Así nace la línea de biombos y mamparas de acrílico, vidrio y laminado plástico STEELE®COV, que puede ser el gran aliado para complementar el mobiliario y salvaguardar la seguridad de los equipos de trabajo, diseñado para los ambientes colaborativos en las empresas, con una altura de 60 cm, que se adapta al tamaño de los escritorios y las mesas. Mobiliario ergonómico: Luego de una década de estudios, se determinó que los espacios de trabajo necesitaban ser ergonómicos para garantizar la salud física y mental de los colaboradores, así, múltiples oficinas optaron por mobiliario ergonómico que favoreciera el bienestar durante las horas de trabajo; sin embargo, a la llegada de la pandemia, cuando fue necesario laborar desde el hogar, la ergonomía no existía en los comedores de los hogares, pocas personas contaban con un espacio para trabajar de manera cómoda.

22

SECTOR MUEBLERO // ENERO 2021


SALA DE ESPERA Los muebles de la casa se convirtieron en soluciones emergentes, pero poco funcionales. En este sentido, una de las recomendaciones principales que surgen, considerando que la pandemia se extenderá varios meses más, es la de acondicionar un espacio en casa que tenga, como en la oficina, una buena silla, escritorio, luz natural y elementos que remitan a la naturaleza. Tecnología y comunicación: La situación nos obligó a estar separados, pero hemos tenido la fortuna de vivir esto durante la era de la tecnología, la cual ha jugado un papel clave para conectarnos de otras maneras. El nivel de digitalización ha permitido que las empresas mantengan su competitividad en el mercado, mientras impulsa que los colaboradores se mantengan a salvo de los contagios desde su hogar y sosteniendo su ingreso económico. Nuevas relaciones colaborativas: Una de las tareas principales que tenían los equipos de RRHH de las empresas era establecer relaciones colaborativas entre los trabajadores y sus jefes. Ahora, dicha labor se ha visto complicada para lograr los mismos lazos, pero de manera remota. Los líderes de estas áreas deben garantizar tres cosas fundamentalmente: el robustecimiento del compañerismo, el bienestar emocional de los colaboradores en casa y la tranquilidad mental de los que estén en los inmuebles. Una de las mejores maneras de lograrlo, es dotar de las herramientas que cada uno necesite para trabajar, así como crear entornos seguros. Adaptabilidad: La capacidad de adaptación es quizá uno de los elementos más importantes. A muchos les preocupó la rapidez con la que debían reaccionar al contexto; sin embargo, es importante recordar que el cambio es un proceso inevitable, inminente y constante, independiente al COVID-19. Aquellos que se transformen para atender lo que la nueva realidad demanda, configurarán el nuevo ecosistema de negocios y obtendrán la posición que deseen.

PM Steele®, siempre interesado por acompañar a los mexicanos desde hace 70 años, está listo para brindar las soluciones más pertinentes a todos aquellos líderes que estén dispuestos a comenzar un proceso de adaptación, reconfiguración y crecimiento hacía el nuevo paradigma del 2021. Información proporcionada por: PM Steele

Acerca de PM STEELE® PM STEELE®, es una empresa 100% mexicana líder en el diseño y fabricación de soluciones de mobiliario para espacios de trabajo y sistemas de almacenaje. 70 años la respaldan como una de las empresas más sólidas dentro del mercado al ofrecer soluciones integrales en diseño y funcionalidad, donde la imagen, tecnología y calidad hacen de cualquier área corporativa o de almacenaje, un espacio ideal. Por ello, ha consolidado una moderna infraestructura enfocada en brindar el mejor servicio a nivel nacional, asegurando su capacidad para satisfacer la creciente demanda del mercado.

ENERO 2021 // SECTOR MUEBLERO

23


SALA DE ESPERA

¿YA TIENES LOS OBJETIVOS DE TU NEGOCIO DE CARA A 2021? “Tener claro hacia dónde quieres llegar es fundamental para acentuar el crecimiento de tu negocio. La principal duda a la hora de plantearlos es qué cuestiones conviene tener en cuenta para establecerlos de forma que no sean excesivamente optimistas, pero sí exigentes para poder crecer. Es evidente que no todas las empresas pueden tener los mismos objetivos ni tampoco seguir los mismos criterios para fijarlos.” En este año que inicia, las empresas se ven obligadas a plantearse objetivos a pesar de todos los contratiempos que ha dejado el 2020 con la pandemia de Covid y sus efectos en la economía de empresas y países. ¿Elevar o rebajar los objetivos teniendo en cuenta el momento que se vive? Sea una u otras cosa y a pesar de los momentos de incertidumbre, se tienen que fijar para que sirvan como una guía en el desempeño de las empresas. El siguiente artículo publicado en: www.ideasparatuempresa.vodafone.es/5-claves-para-plantear-los-objetivos-detu-negocio-de-cara-a-2021/ propone algunas claves para plantearlos.

24

SECTOR MUEBLERO // ENERO 2021


SALA DE ESPERA

P

lanificar los KPIs (los objetivos) de tu empresa en un año como el que vivimos es más complicado de lo habitual. Sin embargo, es necesario marcar dichos objetivos para continuar en la senda del crecimiento. Las dudas al respecto de cómo plantearlos pueden surgir en este momento más que nunca: ¿es preferible rebajarlos para adaptarnos a la situación económica actual? ¿Cómo sé cuánto debo disminuirlos sin que sean irreales? Este ejercicio, además, variará en función del sector de actividad de tu negocio. Te planteamos algunas cuestiones para ayudarte en esta tarea. Los objetivos para 2021 que te marques a principios de cada año son más estratégicos de lo que puede parecer, pues definen la línea de acción de tu negocio a lo largo del año. Estas metas pueden variar en función de las circunstancias coyunturales que surjan y que afecten a tu empresa, como ha quedado de manifiesto en 2020. Sin embargo, es preciso determinarlos de la forma más realista posible para orientar las decisiones clave a partir de ahí. Tener claro hacia dónde queremos llegar es fundamental para acentuar el crecimiento de tu negocio. La principal duda a la hora de plantearlos es qué cuestiones conviene tener en cuenta para establecerlos de forma que no sean excesivamente optimistas, pero sí exigentes para poder crecer. (Las negritas son de la Redacción de SECTOR MUEBLERO) Es evidente que no todas las empresas pueden tener los mismos objetivos ni tampoco seguir los mismos criterios para fijarlos. Factores como el sector de actividad al que pertenezcan, los recursos de los que dispongan y los gastos que acarreen son clave para elevar tus KPIs en mayor o menor medida. Para ayudarte a especificar cómo deberías plantear los objetivos de tu negocio te planteamos unos pequeños consejos que pueden resultarte de gran utilidad. Recuerda que los presupuestos que estimes para 2021 van a estar supeditados a los objetivos que quieras conseguir, así que dedica el tiempo que sea necesario a precisarlos todo lo posible.

ENERO 2021 // SECTOR MUEBLERO

25


SALA DE ESPERA

1.-Establece una metodología afín a tu negocio La buena organización es clave para fijar los objetivos correctamente. No hay una metodología única, sino que varían según los aspectos a los que quieras otorgar mayor relevancia. La metodología SMART (specific, measurable, attainable, realistic y timely) es quizá la más conocida, pues busca que los objetivos sean específicos, medibles, alcanzables, realistas y estructurados en el tiempo. Pero también existen otras metodologías, como es el caso de CLEAR (challenging, legal, environmentally sound, appropriate, recorder), que apuesta por incidir en el aspecto de responsabilidad medioambiental. En tercer lugar puedes optar por la metodología PURE (positive, understood, relevant, ethical), cuya base reside en la ética empresarial. Elige con cuál de todas te sientes más identificado, pues esta metodología será la hoja de ruta que marcará las decisiones más importantes para tu negocio y, por tanto, la línea de acción con la que quieres que tus clientes te perciban y te asocien. Eso sí, no te mantengas ajeno al contexto económico actual y sé lo más realista posible. Esto implica que, según la actividad de tu negocio, es posible que los objetivos que plantees en 2021 no sean tan ambiciosos como otros años. 2. Desglosa los objetivos según su naturaleza Cuando hablamos de objetivos automáticamente tendemos a pensar en resultados económicos. Si bien es verdad que son esenciales para el crecimiento de tu empresa, no es recomendable dejar de lado otro tipo de metas. Lograr beneficios económicos requiere contar con un equipo profesional, comprometido y consolidado, y para ello es fundamental que no solo se sientan números, sino que tengan otro tipo de alicientes. En este sentido, te recomendamos marcar también objetivos medioambientales, de productividad, éticos, etc. 26

SECTOR MUEBLERO // ENERO 2021


SALA DE ESPERA

3. Detalla al máximo el presupuesto necesario para alcanzar tus objetivos Cuanto más detallado es un presupuesto menos sorpresas sufrirá la empresa y menos te desviarás de tus objetivos iniciales. A nivel económico, puedes identificar tres tipologías de presupuestos con una función diferente: • Operativo: incluye la previsión de la producción de tu empresa. En este documento debes incluir el gasto en materias primas, la mano de obra y los gastos de fabricación futuros para poder planificar las operaciones futuras. • Inversión: define qué necesidades crees que va a tener la empresa para que pueda cumplir los objetivos determinados. Un presupuesto de inversión se elabora pensando en la capacidad productiva de la empresa. Por ejemplo, comprar ordenadores nuevos para los empleados puede ser un elemento en el que invertir para que la compañía mejore sus números. • Financiación: administrar los recursos presupuestarios de la empresa, gestionar el flujo de efectivo y controlar las entradas y salidas de capital, son algunos de los factores que debe cubrir un presupuesto financiero con vistas a cumplir objetivos.

ENERO 2021 // SECTOR MUEBLERO

27


SALA DE ESPERA 4. Asigna tareas y responsabilidades claras Cada área, oficina o departamento contribuye a lograr los objetivos para 2021. Sin embargo, para que esto sea factible, los empleados deben tener unos objetivos y unas funciones individuales claras. Determinar detalladamente cuál será la función de cada uno en el presupuesto anual es muy importante, ya que fijará los objetivos que tienen que cumplir los equipos. No es lo mismo fijar objetivos para el departamento de Compras, que para el de IT o el de Ventas. De esta forma también involucras a todo tu equipo en la finalidad común, favoreciendo así el orgullo de pertenencia a tu negocio. 5. Proporciona incentivos derivados de la consecución de objetivos El éxito o el fracaso a la hora de alcanzar los objetivos marcados al inicio de 2021, depende de todo tu equipo, por lo que lo más justo es que tengan un incentivo que les anime a ello. Este aliciente puede ser de muchos tipos: un bonus económico a final de año, unos días extra de vacaciones, un viaje de fin de semana, etc. Establecer los objetivos para 2021 no es nada fácil, especialmente teniendo en cuenta la incertidumbre que todavía vivimos debido a la pandemia. Sin embargo, es una tarea más importante que nunca para saber qué decisiones importantes tomar y superar un año que se prevé retador. Aunque sea en el momento de plantearlos cuando dediques más tiempo a estudiar tus objetivos, te recomendamos que los revises periódicamente para comprobar si se están cumpliendo o si, por el contrario, necesitas tomar otra dirección para que, a final de año, cuentes con la satisfacción de haberlos alcanzado.

28

SECTOR MUEBLERO // ENERO 2021


ENERO 2021 // SECTOR MUEBLERO

29


PROVEEDORES E INSUMOS

ESPUMAS PARA LA COMODIDAD DE MUEBLES Y COLCHONES

P

ara que una sala o un colchón brinden la comodidad que el usuario requiere, un insumo fundamental es el poliuretano flexible que otorgue la suavidad indispensable para el descanso reparador. Existen en el mercado empresas confiables proveedoras de poliuretano flexible que ofrecen calidad y servicio, capaces de satisfacer las necesidades de fabricantes de salas y colchones. Una de estas empresas que durante años han ofrecido poliuretano flexible es Espumas Omludam. Esta firma fabrica el poliuretano flexible más importante a nivel mundial, cuyas características físicas otorgan una sensación de confort inigualable. Su actividad productiva está centrada en las últimas tecnologías que crean calidad y comodidad.

30

SECTOR MUEBLERO // ENERO 2021


PROVEEDORES E INSUMOS

Espumas Omludam, que está ubicada en el Estado de México, fue fundada en 1989 por un empresario mexicano, quien por su destacada presencia en el mercado y compromiso, ahora es de los principales fabricantes y distribuidores de poliuretano flexible a nivel nacional, y es proveedor de grandes empresas dedicadas a la manufactura de muebles, colchones y textiles, entre otras.

Calidad, Creatividad y vanguardia En la actualidad es importante tener calidad al mejor precio. Por ello su planta y capital humano se desarrolla día con día, permitiendo ofrecer un servicio que ganará la confianza y lealtad de sus clientes a través del tiempo. Toman muy en cuenta la creatividad, por eso en Espumas Omludam desarrollan productos diferentes y adaptados a las necesidades de los clientes, creando valor agregado a los productos de éstos. En su línea de productos la calidad es parte fundamental de sus procesos de producción. Cada lote es fabricado en proceso continuo el cual beneficia las características físicas de los productos, ya que permite obtener propiedades homogéneas y presentar el mínimo de defectos.

Capacidad Dice su página web que “La capacidad de producción de nuestra planta es hasta de 1,500 toneladas de espuma flexible por mes, por lo cual tenemos la capacidad de surtir cualquier demanda existente en el mercado interno. “En cuanto a nuestra división productora de colchonetas para desastres naturales plan DNIII tiene capacidad de cerrar 20,000 colchonetas diarias, aunque existe la posibilidad de aumentar la capacidad hasta donde las circunstancias lo requieran.” ENERO 2021 // SECTOR MUEBLERO

31


PROVEEDORES E INSUMOS

ESPECIALISTAS EN CORREDERAS PARA MUEBLES

F

ulterer tiene más de 60 años en el desarrollo, producción y distribución de sistemas de correderas profesionales. Con una gama amplia de productos, una sólida red de distribución y personal especializado en todo el mundo, Fulterer está cerca de los mercados en donde sus correderas se requieren: Sus correderas tiene aplicación en muebles:

32

SECTOR MUEBLERO // ENERO 2021


Tienes que estar

donde te

vean

Promueve tu marca y productos a través de nuestras plataformas

Porque estar en el medio de promoción exacto puede generarte atractivas ganancias. Busca las grandes oportunidades de negocios anunciándote en las plataformas de Sector Mueblero. Publicidad e información que venden.

Comunícate al:

044 55 2220 4387, 044 55 6974 1333

o envía un e-mail a: revistasectormueblero@yahoo.com.mx, y con gusto sabrás cuál es la manera más efectiva para promover tus productos y tu marca. Visítanos en: www.sectormueblero.com.mx Siguenos en: Sector Mueblero. Una oportunidad en cada plataforma.

ENERO 2021 // SECTOR MUEBLERO

33


DE AQUÍ Y DE ALLÁ

PLEASE

SIT

P

HERE

lease Sit Here ha sido concebido como una respuesta a la reducción de nuestra libertad y la necesidad de un cambio de comportamiento provocado por la pandemia de COVID-19. Tres destacados diseñadores emiratíes, Aljoud Lootah, Khalid Shafar y Hamad Khoory, y sus equipos desarrollan bancas al aire libre socialmente distanciados en Maple Duro Americano y Encino Rojo Americano modificados térmicamente. El distanciamiento social, un oxímoron cautivador acuñado para hacer referencia al espacio que debemos dejar entre nosotros, ha comenzado a dominar la forma en que vivimos y las decisiones que tomamos. Si bien es increíblemente importante en la lucha contra la propagación del virus, tam-

34

SECTOR MUEBLERO // ENERO 2021

bién frena nuestra libertad de elección y nos obliga a comportarnos de manera antinatural. Las personas son sociales por naturaleza y las regulaciones que inhiben el comportamiento social normal no surgen de forma natural. En respuesta a esto, American Hardwood Export Council (AHEC) invitó a tres destacados diseñadores emiratíes, Aljoud Lootah, Khalid Shafar, Hamad Khoory y sus equipos, a cada diseño y desarrollo de una banca de madera para uso en exteriores en un espacio público. La banca debía diseñarse de tal manera que las personas que se sientan en ella se vean obligadas a separarse por el actual distanciamiento social mínimo de 2 metros. Esto anularía la necesidad de señales de advertencia y permitiría que las personas se sienten de manera relajada sin tener que pensar si están demasiado cerca de la siguiente persona. Sin embargo, el diseño de la banca también permitiría la conversión para acomodar a más personas, más cerca, cuando llegue el momento de relajar las regulaciones de distanciamiento social. Esto garantizará que las bancas conserven un legado como asientos públicos funcionales en el futuro.


DE AQUÍ Y DE ALLÁ

Please Sit Here se inspira en las numerosas colaboraciones ambiciosas y de alto perfil de AHEC hasta la fecha. Estos proyectos han incluido varios equipos de diseño, resúmenes imaginativos, diseños innovadores y lo mejor de la artesanía de la madera, para celebrar la belleza, el rendimiento y la sostenibilidad de las Maderas Duras Americanas. A los tres diseñadores se les ofreció la opción de elegir entre dos especies de Madera Dura Americana que eran el Maple Duro Americano y el Encino Rojo Americano. Juntas, estas especies representan casi el 25% de los bosques de frondosas del este de los Estados Unidos, uno de los recursos de madera de frondosas más grandes y sostenibles del mundo.

Debido a que las bancas son para uso al aire libre, el Maple Duro Americano y el Encino Rojo Americano ofrecidos fueron modificados térmicamente, involucrando altas temperaturas en vacío, realizados después del secado normal en horno. La madera modificada térmicamente (TMT) es ideal para aplicaciones exteriores, ya que tiene una mayor durabilidad y estabilidad dimensional. Las Maderas Duras Americanas modificadas térmicamente son adecuadas para aplicaciones como revestimientos, terrazas y estructuras de sombreado, así como en muebles de exterior y su impacto ambiental es extremadamente bajo. Si bien este material aún no se usa ampliamente en el Medio Oriente, tiene mucho que ofrecer como alternativa natural y de bajo impacto ambiental a muchos otros productos de madera y no madera. Información y fotos proporcionadas por: AHEC Crédito fotos: Natelee Cocks

ENERO 2021 // SECTOR MUEBLERO

35


DE AQUÍ Y DE ALLÁ

SISTEMAS DE MOBILIARIO

DE SALÓN

Y DE NOCHE

M

ás de cincuenta años de historia en el mundo de la vida y una auténtica pasión por la sastrería hacen de Zanette, una marca de Tomasella, una realidad importante en el panorama del diseño italiano. Su catálogo se desarrolla en función de dos momentos: el del día y el de la noche, que se completan con materiales exclusivos -madera, cuero, tejidos, metales- para ofrecer una experiencia de decoración capaz de resolver libremente todos los espacios de la casa. Los sistemas de vida, los armarios, los armarios y las camas constituyen el centro de un universo que luego se integra con asientos, mesas y otros accesorios, que ofrecen un estilo moderno, líneas y calidades típicamente italianas.

36

SECTOR MUEBLERO // ENERO 2021


Se le da gran importancia a la industrialización de procesos, a la personalización de los elementos (con sistemas que se pueden diseñar al centímetro), y a la investigación en el campo tecnológico. Todo lo anterior visto como una integración a las actividades artesanales, para mejorar tanto el resultado estético de los elementos como su experiencia de uso: ejemplos son los amortiguadores magnéticos en los sistemas correderos, el silencio de las aberturas, los espejos y cristales instalados a ras del perfil, o los prácticos mecanismos de regulación, especialmente diseñados para una mayor facilidad de montaje.

ENERO 2021 // SECTOR MUEBLERO

37


DE AQUÍ Y DE ALLÁ

Tras muchos años de actividad, un crecimiento plagado de objetivos y el signo evidente de una evolución orientada a cumplir los deseos de una clientela exigente e internacional, Zanette ha emprendido un importante camino de cambio de marca en 2020, gracias también a la contribución de los profesionales especializados, como Studio Malisan y Designwork. La transformación de las herramientas y la nueva identidad corporativa expresan de forma coherente la calidad y el valor de sus

38

SECTOR MUEBLERO // ENERO 2021


DE AQUÍ Y DE ALLÁ

colecciones y también se ofrecen como argumentos para abordar el mundo de la comunicación de forma estratégica. Para ello, Zanette ha optado por emprender una colaboración con Design Fever, que seguirá la oficina de prensa y las actividades de relaciones públicas para Italia y el extranjero a partir de enero de 2021. Material (texto y fotos) proporcionado por: Design Fever

ENERO 2021 // SECTOR MUEBLERO

39


DE AQUÍ Y DE ALLÁ

GESTIÓN

DE LA EMPRESA EN LA NUEVA

NORMALIDAD

“Para poder gestionar de una manera flexible, adaptable y eficiente la compañía, hemos de inaugurar, redefinir, mantener y/o acelerar, algunas líneas de acción de la empresa.” Ante los cambios provocados por la pandemia en las prácticas de los clientes y las empresas, se impone una gestión de éstas, diferente y que se adapte a las nuevas circunstancias. El siguiente artículo publicado en: www.improven.com/blog/ oportunidades-gestion-empresarial-nueva-normalidad/ propone algunas sugerencias que sirvan como directrices a las empresas en los tiempos que corren. 40

SECTOR MUEBLERO // ENERO 2021


DE AQUÍ Y DE ALLÁ

E

n estos momentos en los que parece que la actividad económica (en algunos países) va recuperándose y las empresas, según sectores, van incrementando su actividad, debemos ver cómo ha quedado el ‘escenario tras la batalla’, la llamada nueva normalidad. La nueva normalidad es un concepto engañoso, que ha servido como un objetivo temporal para no desmoralizarnos, pero que a nivel empresarial es poco útil. Primero, porque habla de un escenario nuevo, mejor o peor pero estático, que viene para quedarse, pero el escenario futuro puede ir desde la recuperación de la situación anterior (como si esto hubiese sido un mal sueño), hasta una gran crisis, lo que es seguro es que será cambiante, inestable, con idas y venidas (rebrotes…). Segundo, porque cuando hablamos de normalidad, hablamos de una referencia, de algo que conocemos, y precisamente, lo que vamos a vivir es un periodo de incertidumbre. Seguramente, poco normal. Para poder gestionar de una manera flexible, adaptable y eficiente la compañía, hemos de inaugurar, redefinir, mantener y/o acelerar, algunas líneas de acción de la empresa. Propongo algunas de las líneas directrices que estamos trabajando con nuestros clientes: Nuevo cliente. Es muy probable que nuestros viejos clientes (sí, ¡los de antes del 13 de marzo!) tengan necesidades diferentes. Ha tenido 3 meses de experiencias tan complejas como la tuya, y seguro que ha visto a más competidores tuyos, ha reflexionado sobre sus proveedores, ha comparado, ha reflexionado e incluso sus clientes le han hecho cambiar totalmente o en parte.

ENERO 2021 // SECTOR MUEBLERO

41


DE AQUÍ Y DE ALLÁ Hemos de conocer a este nuevo viejo cliente, saber cómo es, qué necesidades tiene sus clientes y cómo le podemos ayudar. Es un nuevo Customer Journey a actualizar. Seguramente con nuevos touch points más digitales, por ejemplo, más técnico, menos relacional… Nuevas relaciones. Hace ya 15 años, tuve un profesor, Enrique Dans, que hablaba de la reducción del rozamiento (el uso de lo físico, papel, transporte…) y sus ventajas a nivel de ahorro, velocidad, ecología y eficiencia. Esta pandemia nos ha obligado a aprender esto y va a ser un antes y un después en la relación entre empleados, y con clientes y proveedores. ¿Cuántos kilómetros, horas, combustible… podemos ahorrar? ¿Cuánto tiempo libre se nos va a liberar? Pero… ¿cómo hemos de relacionarnos con nuestros clientes para no perder lo bueno que tenía el contacto físico (cercanía, generación de confianza…)? Seguridad. Para lo que requiere intercambio o presencia física (compra de productos, turismo, restauración…) va a haber un nuevo contexto que va a ir más allá de lo regulatorio. Ofrecer y mostrar altos niveles de higiene, seguridad alimentaria, garantías COVID free… va a ser obligatorio. No en vano, AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación) ya ofrece su Certificación de Protocolos frente al COVID-19 como evidencia para garantizar las buenas prácticas de higiene y seguridad en establecimientos.

42

SECTOR MUEBLERO // ENERO 2021


DE AQUÍ Y DE ALLÁ

Digital is (gonna be) natural. La adopción de mecanismos de comunicación y relación digitales ha sido casi automáticos, y aunque muy probablemente no se quedarán con la intensidad actual para siempre, no volveremos a ser tan analógicos como anteriormente. Zoom, Teams, Hangouts… han venido para quedarse. Pero esto solo es un ejemplo, la automatización es algo obligatorio para muchas empresas con alta dependencia de procesos manuales, la gestión de los datos va a ser diferenciadora en la gestión de diferentes empresas. La recolección, conexión, procesado y aprendizaje a partir de los datos de clientes, de proveedores, del ERP (Planificación de Recursos Empresariales), de fábrica… será clave para optimizar la gestión y controlar los resultados de la empresa, y el momento de empezar es ahora. Nos enfrentamos a un periodo tan apasionante como arriesgado en el mundo de la gestión. Servicio o muerte. En estos días, todos hemos podido comparar entre distintos proveedores online y hemos podido comparar su nivel de servicio, (y me refiero a la comunicación con el cliente, puntualidad en la entrega, entrega de todo el pedido, facilidades para la devolución, no anulación de productos pedidos…) y tenemos claro a quién vamos a repetir el pedido y a quien no. La paciencia con los malos proveedores se ha reducido mucho, y quien no entienda esto, va por muy mal camino. Es capital asegurar nuestra cadena de suministro y ser transparente con nuestras capacidades logísticas para no defraudar al cliente. Mejor no servir que servir mal. ENERO 2021 // SECTOR MUEBLERO

43


DE AQUÍ Y DE ALLÁ Más casa. Nos hemos enfrentado a una situación en la que nuestra casa ha sido un refugio, y en muchos casos hemos echado de menos estar mejor preparados. Vamos a pasar un periodo de cierta renuncia a ocio fuera de casa (restauración, turismo lo están notando desgraciadamente en sus propias carnes), en la que aspectos como el mobiliario, la decoración y el equipamiento de nuestro hogar va a ser muy importante. Todo lo referente a la cocina, el orden en casa, el confort, el ocio en casa… va a cobrar un gran protagonismo. ¿Cómo impacta lo anterior en nuestra gama de productos? Pues que debemos adaptarla y hacerla eficiente lo antes posible. Centrarnos en nuestros productos A, comunicarlos y potenciarlos, reducir stocks del resto de productos con menor rotación, lograr una simplificación de nuestras líneas de producto, ya que el precio en entornos de crisis siempre es fundamental como criterio de compra. De este modo podremos compactar la gama y hacerla más eficiente en términos de circulante y caja. Control del gasto. Eficiencia global. En los momentos donde vienen curvas, hemos de asegurar que cada euro invertido en nuestra empresa tiene retorno. De manera global, la inversión en existencias, en máquinas o activos, en I+D (Investigación y Desarrollo), en marketing, en personas… todo debe ser revisado, ¡lo que no quiere decir que deba ser suprimido! Muchas veces entendemos eficiencia como ahorro, y no es así, eficiencia es dedicar los recursos necesarios para maximizar el retorno, lo que quiere decir que los recursos hemos de situarlos donde mayor retorno tengan.

44

SECTOR MUEBLERO // ENERO 2021


DE AQUÍ Y DE ALLÁ

Flexibilización. Esta es una parte clave para la potencial gestión de las crisis, y es la variabilización de los costes en la cuenta de resultados de la empresa. En Improven siempre recomendamos que lo que es estratégico, debe ser prioridad de la empresa, lo que no lo sea, es susceptible de que no lo sea, ya que, además, dedica tiempo, recursos y preocupaciones y en muchas (demasiadas) ocasiones no hace más eficiente el negocio. Unos ejemplos: ¿Por qué tantas empresas tienen almacén propio? ¿Es la logística, estratégica para ellos? ¿Son expertas en logística y logran la máxima eficiencia? (si es estratégica, deben tener un almacén, si no, es muy probable que no). Por el contrario, ¿cuántas empresas tienen redes comerciales externas? ¿Es estratégico el contacto con el cliente? ¿Tiene sentido dejar en manos de otros sus ingresos? No es que hayan respuestas categóricas, pero son preguntas que nos debemos hacer continuamente para dedicar los recursos y los tiempos donde debemos. Nos enfrentamos a un periodo tan apasionante como arriesgado en el mundo de la gestión, donde vamos a tener que tomar decisiones continuamente, con menos información de la que nos gustaría, con mucha velocidad y con la necesidad de ser flexibles y adaptables, tanto en el contexto macroeconómico (rebrotes y confinamiento, crisis, incertidumbre económica…) como en el propio de la gestión de nuestra empresa. Esa rapidez de adaptación y la flexibilidad que requiere la nueva situación es la que permitirá a las empresas sobrevivir y mejorar sus resultados durante 2021. ENERO 2021 // SECTOR MUEBLERO

45


Milesi presenta:

Milesi Opacryl, barnices para mueble moderno. Opacryl es la gama de Milesi de productos acrílicos transparentes especialmente diseñada para mueble moderno. Los barnices acrílicos Opacryl permiten crear ambientes de interior de alta calidad en donde la belleza, naturalidad y protección de la madera es una prioridad.

46

SECTOR MUEBLERO // ENERO Para mayor información visite 2021 www.milesi.es o puede contactarnos a:

Bozovich México Tel: (442) 101 9500 mexico@bozovich.com




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.