www.sectormueblero.com.mx
SECTOR
mueblero ESPACIO INFORMATIVO PARA LAS EMPRESAS DEL RAMO
Año 19, No. 220, Septie tiembre 2021
EXPO MUEBLE INTERNACIONAL SUPERÓ EXPECTATIVAS Y GENERA CONFIANZA AL SECTOR MUEBLERO MEM INDUSTRIAL-TECNO MUEBLE 2021 ES MOTOR DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA EXPO MUEBLE AFAMO TAMBIÉN CONTRIBUYÓ A LA REACTIVACIÓN EN EL SECTOR DEL MUEBLE NUEVAS PROPUESTAS ITALIANAS EN MATERIA DE MUEBLES
ENERO 2021 // SECTOR MUEBLERO SEPTIEMBRE 2021 // SECTOR MUEBLERO
3 1
EDITORIAL
EN PORTADA
N
EXPOSICIONES Y NECESIDAD DE REACTIVAR LA ECONOMÍA o hay fecha que no se cumpla. Y finalmente el momento llegó
para que tres exposiciones en el sector del mueble se realizaran en modalidad presencial: Expo Mueble Ocotlán, Expo Mueble Internacional y MEM
Industrial-Tecno Mueble Internacional, las tres en Jalisco el mes de agosto pasado.
Y hay que decirlo: el mismo hecho de realizarse en un
FOTO PORTADA: EMU COLEC TAMI BLU
contexto de pandemia, ya fue ganancia. Más allá de todas las cifras en expositores, visitantes y negocios realizados, que los organizadores han dado (y que vienen en las notas que en este número publicamos), lo importante es que las exposiciones, ya generaron confianza, como han dicho los organizadores de Expo Mueble Internacional. Y han sido un primer paso para reactivar la economía tanto del sector del mueble como del país. Los mismos asistentes se mostraron complacidos con la apertura de puertas de las exposiciones. Una compradora que visitó MEM Industrial-Tecno Mueble Internacional, dijo: “Hemos venido a buscar proveedores y nos hemos llevado muy buenas opciones. Estuvo muy padre la exposición y muy bien organizada”, Por su parte, un expositor aseguró que: “MEM IndustrialTecno Mueble Internacional ha sido muy importante para nosotros y forma parte de nuestra estrategia de negocios.” Y el recinto de Expo Guadalajara, en Guadalajara, que además de contar con unas instalaciones muy funcionales, durante los cuatro días de exposición fue un espacio en el que todo se desarrolló bajo los máximos estándares de higiene, sanitización, bioseguridad y sana distancia, que brindó confianza a los asistentes, y con ello contribuyó a reactivar los negocios de la industria y de la economía nacional. Al final de los cuatro días de feria en Expo Guadalajara, un expositor dijo: “Haya sido poca o mucha la reactivación que se logró, era necesario que las exposiciones se hicieran porque con ello no sólo se reactiva la proveeduría, sino también los muebles, las mueblerías, y con ello hay trabajo. Se tenían que hacer porque, además… la vida sigue. Y qué mejor que vaya acompañada de las medidas sanitarias y de sana distancia que aquí se dieron.”
2
SECTOR MUEBLERO // SEPTIEMBRE 2021
SEPTIEMBRE 2021 // SECTOR MUEBLERO
3
CONTENIDO NUEVAS PROPUESTAS ITALIANAS 7VY! (UH 3\PZH *VVR JVSHIVYHJP}U KL SH YL]PZ[H MIDIA
HaTb Ŏa\Pb XcP[XP]Pb caTb SXUTaT]cTb \P]TaPb S28 T SXbTÄPa X\_aTV]P]S^ 14 T] bdb RaTPRX^]Tb d] bT[[^ aTR^]^RXQ[T ST bd \P]TaP ST caPQPYPa
2 EDITORIAL
4
EXPO MUEBLE AFAMO
4\JOHZ KL SHZ ÄYTHZ KL KPZL|V KL TVIPSPHYPV HWYV]LJOHU SH [LTWVYHKH KLS Salón del Mueble WHYH SHUaHY Z\Z U\L]VZ WYVK\J[VZ V WHYH YLWSHU[LHY LS KPZJ\YZV HSYLKLKVY KL TVKLSVZ V JVSLJJPVULZ L_PZ[LU[LZ *VUVJLY SV X\L SHZ ÄYTHZ P[HSPHUHZ VMYLJLU JVTV Z\ U\L]H WYVW\LZ[H LZ ZPLTWYL \UH NYHU OLYYHTPLU[H WHYH NLULYHY PUZWPYHJP}U WHYH U\LZ[YVZ WYV`LJ[VZ
TAMBIÉN CONTRIBUYÓ A LA REACTIVACIÓN EN EL SECTOR DEL MUEBLE
CUANDO LA
EMPRESA NECESITA CRECER
CONTENIDO
34
*VJPUH Obliqua, Ernestomeda. 3H [LJUVSVNxH KLS HJLYV ZL M\UKL JVU SH JHSPKLa KL SH THKLYH LU \U JVU[YHZ[L X\L HWVY[H HS HTIPLU[L LSLNHUJPH ` KPUHTPZTV ,S THYJV LZJLUVNYmÄJV ZL JVTWSLTLU[H JVU SH PZSH JVTWHJ[H ` M\UJPVUHS
18
Ernestomeda LZ \UH ÄYTH KL JVJPUHZ KL HS[V WLYÄS X\L ZL JHYHJ[LYPaH WVY Z\Z JVTWVZPJPVULZ KL JVSVYLZ UL\[YVZ WLYMLJ[VZ WHYH YLZHS[HY LS LMLJ[V KL SH S\a UH[\YHS LU LS LZWHJPV +L LZ[H THULYH I\ZJH YLJYLHY LS LMLJ[V KL ]LYHUV LU J\HSX\PLY LZ[HJP}U KLS H|V 6[YH JHYHJ[LYxZ[PJH T\` L]PKLU[L KL SH ÄYTH LZ SH PTWVY[HUJPH X\L KHU Z\Z JVJPUHZ H SVZ LZWHJPVZ KL WYLWHYHJP}U KLQHUKV mYLHZ KL [YHIHQV HTWSPHZ ` YLZPZ[LU[LZ NYHJPHZ H SVZ TH[LYPHSLZ KL SVZ X\L LZ[mU JVTW\LZ[VZ <U LQLTWSHY KL LZ[HZ JHYHJ[LYxZ[PJHZ W\LKL ZLY LS TVKLSV Obliqua, JVTW\LZ[V WVY HJHIHKVZ JVTV SHJH Zero Gloss
NUEVAS
SOLUCIONES DE LOGÍSTICA PARA LA INDUSTRIA DEL MUEBLE
TPULYHS WHYH \UH [VUHSPKHK JSHYH ` HJLYV ZH[PUHKV LU SHZ Z\WLYÄJPLZ KL [YHIHQV ` SVZ LZ[HU[LZ 3HZ JVTIPUHJPVULZ KL TH[LYPHSLZ LU LZ[L JHZV KL SH THKLYH ` LS HJLYV ZVU V[YV ZLSSV LSLNHU[L KPUmTPJV ` JHYHJ[LYxZ[PJV KL SHZ JVJPUHZ KL Ernestomeda. 3H JVJPUH One es V[YV LQLTWSV KL SH OHIPSPKHK KL SH ÄYTH WHYH JVTIPUHY L_P[VZHTLU[L KPZ[PU[VZ TH[LYPHSLZ JVU Z\WLYÄJPLZ J\IPLY[HZ KL gres, TLSHTPUH ` SHJH ,Z[L TVKLSV KL JVJPUH LZ JVUZPKLYHKV WVY SH ÄYTH JVTV \U LX\PSPIYPV HYX\P[LJ[}UPJV LU[YL VYPNPUHSPKHK ` UH[\YHSLaH ` \U KPZL|V ]LYZm[PS ` JVU[LTWVYmULV
PROPUESTAS ITALIANAS
6
36
ILUMINACIÓN
EXPO MUEBLE INTERNACIONAL
PARA MOBILIARIO
SUPERÓ EXPECTATIVAS Y GENERA CONFIANZA AL SECTOR MUEBLERO
38
22
ÉXITO DE LOS
INSOFA
TODO PARA LA FABRICACIÓN DE MUEBLES
“HETTICHXPERIENCEDAYS 2021“
*VJPUH One, Ernestomeda. +\HSPKHK KL SVZ ]VS TLULZ X\L ZL THUPÄLZ[H [HU[V LU SH KPMLYLUJPH KL LZWLZVYLZ LU[YL SHZ aVUHZ KL SH]HKV ` JVJJP}U JVTV LU LS KPmSVNV LU[YL SHZ THKLYHZ ` SVZ TH[LYPHSLZ -YLU[LZ LU SHJHKV ÅH[ TH[[ NYPZ WHSVTH *\IPLY[H ` [YHZLYH LU NYLZ :[VUL + ZPNU IHOHTH ILPNL
10
MEM INDUSTRIALTECNO MUEBLE INTERNACIONAL 2021
ES MOTOR DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA 4
SECTOR MUEBLERO // SEPTIEMBRE 2021
40
ZANETTE
26
DIGITALIZACIÓN
Y AUTOMATIZACIÓN PUNTOS VITALES PARA LOS SERVICIOS LOGÍSTICOS
PRESENTA EL SILLÓN HOOD
42
FERIAS Y
EXPOSICIONES DEL SECTOR
SECTOR
mueblero www.sectormueblero.com.mx
COMITÉ EDITORIAL DIRECTOR GENERAL
Eduardo Contreras Becerril
revistasectormueblero@yahoo.com.mx cyc@sectormueblero.com.mx REDACCIÓN
Rafael Suárez PUBLICIDAD
Guadalupe Reyes ADMINISTRACIÓN
INDICE POR SECCIONES 6
FERIAS Y EXPOSICIONES
18
ACTUALIDADES
26
SALA DE ESPERA
34
PROVEEDORES E INSUMOS
40
DE AQUÍ Y DE ALLÁ
42
PUNTO DE ENCUENTRO
Delia Gomar
CIRCULACIÓN
Carlos Mejía Sánchez ASESOR ADMINISTRATIVO
C.P. Judith Badillo
ASESORIA JURÍDICA
Sánchez, Velázquez y Asociados DISEÑO GRÁFICO
Abraham Campos Martínez
abrahamcamposm@gmail.com.mx
SECTOR MUEBLERO. Año 19, No. 220
Espacio informativo para las empresas del ramo. Publicación Mensual. Septiembre 2021. Editor responsable: Eduardo Contreras Becerril. No. de reserva al título en Derecho de Autor: 04-2004-031917363600-102 Número de certificado de licitud de título: 12400. Número de certificado de licitud de contenido: 9970. Domicilio de la publicación: Calz. Acoxpa Andador 58 No. 7-4, Col. Villa Coapa, Alcaldia Tlalpan, Ciudad de México, C.P. 14390, Cel: 55 2220 4387 Se prohibe su reproducción total o parcial. El contenido de los anuncios es responsabilidad de los anunciantes.
SEPTIEMBRE 2021 // SECTOR MUEBLERO
5
FERIAS Y EXPOSICIONES
EXPO MUEBLE INTERNACIONAL
SUPERÓ EXPECTATIVAS Y
GENERA CONFIANZA AL SECTOR MUEBLERO
• Acudieron más de 13 mil compradores y se generaron ventas por arriba de los 400 millones de pesos. • Un evento que dio certeza y confianza, no sólo al sector mueblero y de la decoración, sino a la industria de ferias y congresos. 6
SECTOR MUEBLERO // SEPTIEMBRE 2021
FERIAS Y EXPOSICIONES
L
a necesidad de soluciones innovadoras e inspiradoras, después de más de un año de pandemia, llevó a miles de compradores a estar presentes en el regreso de Expo Mueble Internacional en su edición presencial. Más de 13 mil compradores profesionales se dieron cita del 18 al 21 de agosto pasado en Expo Guadalajara para visitar los casi 34 mil metros cuadrados de exhibición, de propuestas y tendencias para mejorar la calidad de todos los ambientes en los que vivir y trabajar. A decir de la organizadora de la feria, la Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco (Afamjal) las ventas generadas durante la feria alcanzaron más de 400 millones de pesos, monto que se incrementará en un alto porcentaje en los próximos días, una vez que los expositores concreten el resto de sus pedidos. Esto, aunado a la derrama económica provocada por los expositores y compradores, que indudablemente contribuirá a impulsar la economía de Jalisco y del país.
SEPTIEMBRE 2021 // SECTOR MUEBLERO
7
FERIAS Y EXPOSICIONES
Un evento que dio certeza y confianza, no sólo al sector mueblero y de la decoración, sino a la industria de ferias y congresos, dado que la logística implementada por la sede del evento y de los organizadores de la feria en el tema de sanidad, rebasó las expectativas de los compradores; permitiendo vivir una exposición volcada en generar conexiones y negocios. Expo Mueble Internacional edición verano fue un evento capaz de reunir bajo el mismo techo al sector del mueble y la decoración; un evento capaz de crear una fuerte sinergia entre el mercado interno mexicano y algunos compradores extranjeros del norte y centro del continente. Durante la ceremonia de inauguración, el gobernador del estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, celebró la reactivación de las exposiciones de la industria mueblera de Jalisco en Expo Guadalajara, al ser parte del crecimiento económico que registra la entidad, y una industria generadora de empleos y atracción de inversiones. Reconoció la reinvención del sector en época de pandemia de crear el proyecto “Jalisco: Ruta del Mueble y la Decoración”, al integrar los 3 mejores eventos en el ramo: Expo Mueble Internacional en Guadalajara, Expo ENART Tlaquepaque y Expo Mueble Afamo en Ocotlán. Por su parte la presidente de la Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco (Afamjal), Teresa Calderón Durán, entidad organizadora de la feria, señaló que llegó el momento de trabajar unidos y organizados con las autoridades para rescatar a las empresas mueblera de la contracción que se ha vivido en 8
SECTOR MUEBLERO // SEPTIEMBRE 2021
FERIAS Y EXPOSICIONES los últimos 18 meses. “Hoy es tiempo de salir del letargo financiero que vivimos y hacer lo que mejor sabemos: producir y dar empleo”, apuntó. La líder de los muebleros informó que el sector, que cuenta con más de 2 mil 800 unidades económicas en el estado y genera cerca de 27 mil empleos directos, tuvo durante 2020 una contracción en la producción de muebles del 52 por ciento, según cifras del Observatorio Tecnológico de la Universidad de Guadalajara, lo que provocó una grave caída económica en un principio de la pandemia, pero el sector del mueble supo revertirla y convertirla en una oportunidad. Como es tradición Expo Mueble Internacional realizó el Encuentro Internacional de Interiorismo, la final del Concurso Nacional de Diseño de Muebles – Dimueble-, y el Galardón al Mérito Interiorista, que fue otorgado al despacho Uribe Krayer; organizados para ofrecer inspiración de profesionales del sector. Así, Expo Mueble Internacional edición Verano registró un éxito extraordinario que sólo puede aportar confianza y esperanza hacia una vuelta rápida a la normalidad. La que acaba de terminar ha sido, sin lugar a dudas, una gran edición de una feria que ha demostrado ser no solo la plataforma de negocios más importante de América Latina, sino también el lugar elegido para combinar eficazmente la cultura del buen diseño y del buen vivir con las necesidades concretas del comercio global. Expo Mueble Internacional realizará su edición digital de negocios los días 21, 22 y 23 de septiembre, dando continuidad a este trabajo de concretarse como una plataforma 360° para mantener el desarrollo del sector mueblero de México.
SEPTIEMBRE 2021 // SECTOR MUEBLERO
9
FERIAS Y EXPOSICIONES
MEM INDUSTRIALTECNO MUEBLE INTERNACIONAL 2021 ES MOTOR DE REACTIVACIÓN
ECONÓMICA
• La feria líder del sector forestal, de la transformación de la madera y del mueble fue visitada por 5,800 compradores. • El evento generó negocios por más de 470 mdp. • MEM Industrial fue el marco de la segunda edición del Makers for Good Make-a-ton @MEM Industrial 2021. 10
SECTOR MUEBLERO // SEPTIEMBRE 2021
FERIAS Y EXPOSICIONES
D
e acuerdo con Azul Ogazón, directora de MEM Industrial- Tecno Mueble Internacional (MEM-TMI), la feria líder de la industria de la transformación de la madera y el mueble en América Latina, la edición 2021 del evento alcanzó más de 5,800 visitantes nacionales e internacionales y más de 470 millones de pesos de negocios en sitio. Azul Ogazón mencionó que más de 130 empresas y 200 marcas representadas formaron parte de la exhibición más completa del sector en América Latina, la cual abarcó toda la cadena de suministro, desde el sector forestal hasta la Industria 4.0 aplicada a la transformación de la madera y el mueble. Adicionalmente, el piso de exposición estuvo compuesto por 11,000 m² en Expo Guadalajara, del 18 al 21 de agosto de 2021.
SEPTIEMBRE 2021 // SECTOR MUEBLERO
11
FERIAS Y EXPOSICIONES Aunado a esto, la directora de MEM Industrial resaltó que en el evento se llevaron a cabo más de 20 conferencias, talleres y seminarios de manera gratuita con el objetivo de dar impulso a la sostenibilidad, a la digitalización y a la vinculación entre diseño e industria del sector, los cuales representaron los principales ejes temáticos de esta edición. Por su parte la presidente de la Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco (Afamjal), Teresa Calderón Durán, destacó que estamos ante una nueva era en diversos sectores, para la industria del mueble y la madera no es la excepción, para ello requerimos de maquinaria e insumos de primera calidad, para que nuestra industria tenga innovación, diseño, rentabilidad y se mantenga como un sector vanguardista en todos los sentidos.
12
SECTOR MUEBLERO // SEPTIEMBRE 2021
FERIAS Y EXPOSICIONES
“En la pasada MEM Industrial – Tecno Mueble Internacional pudimos ver un mundo de posibilidades para ampliar nuestro horizonte y generar tendencias en la industria del mueble con maquinarias y productos para toda la cadena productiva, mencionó con orgullo la líder de los muebleros de Jalisco. “¡Que afortunados de tener en nuestro México, ese mundo de opciones para llevar a otro nivel a nuestra industria!”, remató. Otro hito relevante de esta edición fue que MEM-TMI sirvió de plataforma para llevar a cabo la premiación del Makers for Good Make-a-ton @MEM Industrial 2021, cuyos dos primeros lugares se otorgaron a: • César Olea, con el proyecto MIMO. • Rodrigo Cano, con el proyecto Kano & Co.
SEPTIEMBRE 2021 // SECTOR MUEBLERO
13
FERIAS Y EXPOSICIONES
EXPO MUEBLE AFAMO
TAMBIÉN CONTRIBUYÓ A LA REACTIVACIÓN EN EL
SECTOR DEL MUEBLE
• Negocios y buenos momentos se vivieron en la pasada exposición • La feria contribuyó a la reactivación económica del país
14
SECTOR MUEBLERO // SEPTIEMBRE 2021
L
os fabricantes de muebles de Ocotlán y otros estados que participaron como expositores y los compradores de mobiliario llegados de diferentes estados del país, junto a los organizadores, hicieron posible la edición del 25 aniversario de la Expo Mueble Afamo. La exposición realizada del 16 al 20 del pasado agosto en Ocotlán, Jalisco, formó parte de la “Ruta del Mueble y la Decoración”, un proyecto que unió a tres exposiciones en el estado de Jalisco: Expo Mueble Internacional y Expo Enart, junto con la ya mencionada Expo Mueble Afamo, que se escalonaron para que los asistentes a una exposición pudieran asistir a las tres, y que tuvo como objetivo la reactivación de la economía estatal y con ello la del país. SEPTIEMBRE 2021 // SECTOR MUEBLERO
15
FERIAS Y EXPOSICIONES
La exposición del 25 aniversario permitió a Ocotlán mantenerse como un motor de la activación económica en México a través de su industria mueblera, y la consolidó como la Capital del Mueble, “al ser reconocida nuestra expo como una de las más importantes del país” dijeron los organizadores a través de la página de Facebook de Afamo. Agregaron: “No queda más que agradecer a todos los asistentes y expositores así como también a todo el staff que hizo posible que todo saliera de maravilla.” Además, hicieron una invitación para su próxima exposición: “Nos vemos en febrero para consolidar el 2022 como el año del crecimiento de la industria mueblera. “
16
SECTOR MUEBLERO // SEPTIEMBRE 2021
SEPTIEMBRE 2021 // SECTOR MUEBLERO
17
ACTUALIDADES
NUEVAS PROPUESTAS ITALIANAS 7VY! (UH 3\PZH *VVR JVSHIVYHJP}U KL SH YL]PZ[H MIDIA
HaTb Ŏa\Pb XcP[XP]Pb caTb SXUTaT]cTb \P]TaPb ST SXbTÄPa X\_aTV]P]S^ T] bdb RaTPRX^]Tb d] bT[[^ aTR^]^RXQ[T ST bd \P]TaP ST caPQPYPa 4\JOHZ KL SHZ ÄYTHZ KL KPZL|V KL TVIPSPHYPV HWYV]LJOHU SH [LTWVYHKH KLS Salón del Mueble WHYH SHUaHY Z\Z U\L]VZ WYVK\J[VZ V WHYH YLWSHU[LHY LS KPZJ\YZV HSYLKLKVY KL TVKLSVZ V JVSLJJPVULZ L_PZ[LU[LZ *VUVJLY SV X\L SHZ ÄYTHZ P[HSPHUHZ VMYLJLU JVTV Z\ U\L]H WYVW\LZ[H LZ ZPLTWYL \UH NYHU OLYYHTPLU[H WHYH NLULYHY PUZWPYHJP}U WHYH U\LZ[YVZ WYV`LJ[VZ
*VJPUH Obliqua, Ernestomeda. 3H [LJUVSVNxH KLS HJLYV ZL M\UKL JVU SH JHSPKLa KL SH THKLYH LU \U JVU[YHZ[L X\L HWVY[H HS HTIPLU[L LSLNHUJPH ` KPUHTPZTV ,S THYJV LZJLUVNYmÄJV ZL JVTWSLTLU[H JVU SH PZSH JVTWHJ[H ` M\UJPVUHS
Ernestomeda LZ \UH ÄYTH KL JVJPUHZ KL HS[V WLYÄS X\L ZL JHYHJ[LYPaH WVY Z\Z JVTWVZPJPVULZ KL JVSVYLZ UL\[YVZ WLYMLJ[VZ WHYH YLZHS[HY LS LMLJ[V KL SH S\a UH[\YHS LU LS LZWHJPV +L LZ[H THULYH I\ZJH YLJYLHY LS LMLJ[V KL ]LYHUV LU J\HSX\PLY LZ[HJP}U KLS H|V 6[YH JHYHJ[LYxZ[PJH T\` L]PKLU[L KL SH ÄYTH LZ SH PTWVY[HUJPH X\L KHU Z\Z JVJPUHZ H SVZ LZWHJPVZ KL WYLWHYHJP}U KLQHUKV mYLHZ KL [YHIHQV HTWSPHZ ` YLZPZ[LU[LZ NYHJPHZ H SVZ TH[LYPHSLZ KL SVZ X\L LZ[mU JVTW\LZ[VZ <U LQLTWSHY KL LZ[HZ JHYHJ[LYxZ[PJHZ W\LKL ZLY LS TVKLSV Obliqua, JVTW\LZ[V WVY HJHIHKVZ JVTV SHJH Zero Gloss
TPULYHS WHYH \UH [VUHSPKHK JSHYH ` HJLYV ZH[PUHKV LU SHZ Z\WLYÄJPLZ KL [YHIHQV ` SVZ LZ[HU[LZ 3HZ JVTIPUHJPVULZ KL TH[LYPHSLZ LU LZ[L JHZV KL SH THKLYH ` LS HJLYV ZVU V[YV ZLSSV LSLNHU[L KPUmTPJV ` JHYHJ[LYxZ[PJV KL SHZ JVJPUHZ KL Ernestomeda. 3H JVJPUH One es V[YV LQLTWSV KL SH OHIPSPKHK KL SH ÄYTH WHYH JVTIPUHY L_P[VZHTLU[L KPZ[PU[VZ TH[LYPHSLZ JVU Z\WLYÄJPLZ J\IPLY[HZ KL gres, TLSHTPUH ` SHJH ,Z[L TVKLSV KL JVJPUH LZ JVUZPKLYHKV WVY SH ÄYTH JVTV \U LX\PSPIYPV HYX\P[LJ[}UPJV LU[YL VYPNPUHSPKHK ` UH[\YHSLaH ` \U KPZL|V ]LYZm[PS ` JVU[LTWVYmULV
*VJPUH One, Ernestomeda. +\HSPKHK KL SVZ ]VS TLULZ X\L ZL THUPÄLZ[H [HU[V LU SH KPMLYLUJPH KL LZWLZVYLZ LU[YL SHZ aVUHZ KL SH]HKV ` JVJJP}U JVTV LU LS KPmSVNV LU[YL SHZ THKLYHZ ` SVZ TH[LYPHSLZ -YLU[LZ LU SHJHKV ÅH[ TH[[ NYPZ WHSVTH *\IPLY[H ` [YHZLYH LU NYLZ :[VUL + ZPNU IHOHTH ILPNL
18
SECTOR MUEBLERO // SEPTIEMBRE 2021
ACTUALIDADES
Mesa Meet \UH U\L]H ZVS\JP}U KL KLJVYHJP}U JVU \UH MHZJPUHU[L HYX\P[LJ[\YH LZJ\S[}YPJH (WHYHKVY N.O.W., SH Z\WLYÄJPL YLJHSJHKH WVY LS YP[TV PYYLN\SHY KL SHZ W\LY[HZ ` SH H\ZLUJPH KL QHSHKLYHZ LSPTPUHU SH WLYJLWJP}U KLS T\LISL ]VS]PLUKV H N.O.W. \U ]VS\TLU X\L ZL PU[LNYH WLYMLJ[HTLU[L LU SH HYX\P[LJ[\YH L_PZ[LU[L 3H HWLY[\YH KL SHZ W\LY[HZ LZ JVU \UH SPNLYH WYLZP}U KL SH THUV ZVIYL SH Z\WLYÄJPL
Lago LZ \UH THYJH KL WYVK\J[VZ ` ZPZ[LTHZ PUUV]HKVYLZ WHYH HT\LISHY [VKVZ SVZ LZWHJPVZ KL SH JHZH <Z\HSTLU[L Z\ KPZL|V LZ ZVIYPV TVKLYUV ` LSLNHU[L \[PSPaHUKV TH[LYPHSLZ JVTV ]PKYPV TL[HS THKLYH ` Fenix. :PU LTIHYNV WHYH JVUTLTVYHY SH YLHWLY[\YH del Salón del Mueble, LS L]LU[V KL KPZL|V TmZ PTWVY[HU[L KLS ZLJ[VY SH ÄYTH SHUa} \UH LKPJP}U SPTP[HKH KL JPLU WPLaHZ KL Z\Z J\H[YV WYVK\J[VZ PJ}UPJVZ YL]LZ[PKVZ JVU \UH VYPNPUHS [L_[\YH KL WVSxNVUVZ KL JPUJV KPZ[PU[VZ TmYTVSLZ KL Lago. 3VZ J\H[YV WYVK\J[VZ ZVU SH JHTH Fluttua, SH TLZH Meet, ` SVZ HWHYHKVYLZ N.O.W. ` 36e8. ,Z[L WYV`LJ[V I\ZJH OVUYHY SH \UPJPKHK KLS Supersalone ` SSL]HY LZ[H L_JS\ZP]PKHK HS LZWHJPV KVUKL ZL JVSVX\L J\HSX\PLYH KL LZ[HZ WPLaHZ KL LKPJP}U SPTP[HKH `H X\L Z\ Z\WLYÄJPL KL TmYTVSLZ UV ]VS]LYm H ZLY YLWYVK\JPKH <U LZWHJPV LU KVUKL ZL PUJS\`H HSN\UV KL SVZ WYVK\J[VZ KL LZ[H U\L]H WYVW\LZ[H HKX\PYPYxH ZPU K\KH \U JHYmJ[LY VYPNPUHS ` H[YL]PKV H\UX\L JVUZLY]HUKV SH LSLNHUJPH JHYHJ[LYxZ[PJH KL SHZ SxULHZ ` JVSVYLZ KL Lago.
(WHYHKVY 36e8, de Lago. .YHJPHZ H SH TVK\SHYPKHK KLS ZPZ[LTH 36e8 UHJLU VYPNPUHSLZ HWHYHKVYLZ WLYZVUHSPaHISLZ LU [HTH|V MVYTHZ ` JVSVYLZ WHYH HKHW[HYZL H J\HSX\PLY JVU[L_[V ` LZ[PSV YLZVS]PLUKV J\HSX\PLY L_PNLUJPH KL HSTHJLUHQL
SEPTIEMBRE 2021 // SECTOR MUEBLERO
19
ACTUALIDADES
Bikram, Ronda Design
Ronda Design LZ \UH ÄYTH JVU \UH HTWSPH L_WLYPLUJPH LU SH WYVK\JJP}U KL HJLYV PUV_PKHISL WHYH JVTWVULU[LZ KL SH PUK\Z[YPH KL SH JVJPUH :PU LTIHYNV HJ[\HSTLU[L I\ZJH JVTIPUHY SVZ H]HUJLZ KL KPZL|V ` [LJUVSVNxH LU V[YVZ WYVK\J[VZ JVTV WmULSLZ TVK\SHYLZ WHYH WHYLK HJJLZVYPVZ THNUt[PJVZ SPIYLYVZ HSHJLUHZ L PS\TPUHJP}U 3,+ :\ WHSL[H KL JVSVY ` [YHaVZ ZVU L_[YLTHKHTLU[L ZVIYPVZ WLYV Z\ HTWSPH VMLY[H KL HJJLZVYPVZ ` WHYLKLZ THNUt[PJHZ WHYH SH JVJPUH SVNYHYmU JVU]LY[PYSH LU \UH L_[LUZP}U KL SVZ N\Z[VZ KL SH MHTPSPH ,U LS THYJV KLS Salón del Mueble, Ronda Design WYLZLU[} Bikram, KLZWLUZH TVK\SHY KL MVYTHZ J\Y]HZ KL TL[HS ` THKLYH JYLHKH WVY Gino Carollo. :\ KPZL|V WLYTP[L L PU]P[H H SH JVTIPUHJP}U KL SVZ T}K\SVZ KL KPZ[PU[HZ TLKPKHZ ` HJHIHKVZ 4mZ X\L THYJHY \U LZ[PSV JVU Bikram, Ronda Design I\ZJH ZLY \U YLÅLQV KL SH MVYTH KL ZLY KL SH MHTPSPH TV[P]HUKV Z\ SPILY[HK WHYH L_WYLZHYZL ` KLJPKPY LS JHYmJ[LY X\L KLJPKHU WSHZTHY LU SVZ LZWHJPVZ KL Z\ OVNHY
*VTLU[HYPVZ! JJVVR'J`TPZH JVT T_
20
SECTOR MUEBLERO // SEPTIEMBRE 2021
SEPTIEMBRE 2021 // SECTOR MUEBLERO
21
ACTUALIDADES
ÉXITO
DE LOS “HETTICHXPERIENCEDAYS 2021“
La muestra híbrida de tendencias alcanza los 61.500 participantes en todo el mundo
Con motivo de los "HettichXperiencedays 2021", entre mediados de abril y principios de septiembre se celebraron en las sedes de Hettich de todo el mundo más de 1.000 eventos individuales. Foto: Hettich
22
E
l gran evento digital "Best of", a principios de septiembre, añadió otro punto de interés a la muestra de tendencias "HettichXperiencedays 2021". Desde su estreno mundial a mediados de marzo, Hettich ha utilizado con éxito su nuevo formato híbrido para presentar a sus clientes y socios alrededor del mundo espacios de muebles innovadores para dar respuesta a las megatendencias de la urbanización, individualización y el nuevo trabajo.
SECTOR MUEBLERO // SEPTIEMBRE 2021
SEPTIEMBRE 2021 // SECTOR MUEBLERO
23
ACTUALIDADES
Con los "HettichXperiencedays 2021", Hettich se ha aventurado con valentía a hacer algo nuevo, y esta valentía ha sido recompensada. Un concepto novedoso y flexible con una larga duración y un equipo de Hettich muy comprometido fueron las claves del éxito del que probablemente fue el mayor proyecto mediático de la historia de la empresa. Este año, a pesar de la difícil situación, la plataforma de tendencias y eventos híbrida e internacional ha permitido a Hettich reunirse con sus clientes y socios, así como con nuevos interesados de todo el mundo, tanto online como offline, para inspirarlos con conceptos de muebles y soluciones innovadoras para la vida y el trabajo del mañana y también para transmitir conocimientos útiles de la industria. El lema de los "HettichXperiencedays" fue también la invitación a todos los participantes: "Let’s move markets!"
Más de 1.000 eventos a escala global Sólo entre mediados de marzo y principios de septiembre, 61.500 participantes de todo el mundo se inscribieron virtualmente o in situ en los "HettichXperiencedays". Todos los equipos internacionales de Hettich participaron activamente en la ejecución del gran proyecto, y cada sede tuvo la oportunidad de contribuir al éxito general con campañas y eventos locales. En total, en seis meses se realizaron más de 1.000 visitas a las salas de exposición online y offline a nivel internacional, se organizaron más de 1.000 eventos individuales y se celebraron más de 250 talleres temáticos. A ello hay que añadir el variado programa de conferencias, que ofrecía un amplio abanico de temas de gran actualidad en hasta 12 idiomas para los distintos grupos de destinatarios.
Perspectivas: seguir moviendo los mercados La respuesta positiva al innovador formato híbrido ha impulsado al equipo de Hettich, y la valiosa experiencia adquirida con este proyecto en Hettich puede incorporarse ahora al desarrollo de una amplia gama de áreas de trabajo. Y ¿hacia dónde seguimos ahora? Por supuesto, las sedes regionales de Hettich seguirán ofreciendo a todos los clientes e interesados visitas virtuales a los aspectos más destacados de los "HettichXperiencedays", así como visitas a las salas de exposición locales. El portal de los "HettichXperiencedays" en https://xdays.hettich.com permanece online, por lo que los usuarios registrados tienen acceso a todo el contenido en cualquier momento, ya sea la información sobre las megatendencias o la amplia gama de la mediateca con vídeos o conferencias internacionales sobre visitas virtuales en varios idiomas. Un punto destacado para descubrir por cuenta propia sigue siendo la presentación virtual de las áreas de tendencia en el "3D Xperienceworld": aquí puede encontrarse mucha inspiración para más diseño, más función y más confort para habitaciones grandes y pequeñas, para una vida urbana flexible, para el nuevo trabajo y la oficina en casa, para tiendas y hoteles, para la línea blanca y también para exteriores. Todos los objetos expuestos se muestran claramente en movimiento y función, incluyendo información adicional útil como listas de herrajes, dibujos CAD, vídeos de productos o material gráfico. 24
SECTOR MUEBLERO // SEPTIEMBRE 2021
Sobre Hettich Hettich se fundó en 1888 y en la actualidad es uno de los fabricantes de herrajes para muebles más importantes y reconocidos del mundo. Más de 6.600 empleados en casi 80 países trabajan en equipo con el objetivo de desarrollar tecnología inteligente para el mueble. Hettich entusiasma a personas de todo el mundo y es un socio fiable para la industria del mueble, la distribución y la carpintería. La marca Hettich es sinónimo de sólidos valores empresariales: calidad e innovación, fiabilidad y cercanía al cliente. A pesar de su tamaño e importancia internacional, Hettich sigue siendo una empresa familiar. Independiente de los inversores, el futuro de la empresa es libre, humano y sostenible.
Como "organismo vivo", la plataforma Xdays de Hettich seguirá proporcionando nuevos impulsos en el futuro a los usuarios de todo el mundo, ya que el contenido se actualizará en función de los eventos y se añadirán temas nuevos e interesantes. En línea con el lema "¡Let’s move markets!", sigue mereciendo la pena inscribirse gratuitamente en: https://xdays.hettich.com Información e imágenes: Hettich
Hettich sigue dando un nuevo impulso al sector en la plataforma digital Xdays. Registro gratuito en: https:// xdays.hettich.comGráfico: Hettich
SEPTIEMBRE 2021 // SECTOR MUEBLERO
25
SALA DE ESPERA
DIGITALIZACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN PUNTOS VITALES PARA LOS SERVICIOS
LOGÍSTICOS
El sector logístico juega un papel importante en el sector del mueble. La transportación de mobiliario de grandes dimensiones y formas irregulares, además de maquinaria muy pesada, son un reto para la empresas dedicadas a la logística, que tienen que transportarlos a través del país, o enviarlos a clientes en el extranjero. El siguiente artículo detalla los cambios que se avecinan en el sector logístico debido a la pandemia de Covid.
C
iudad de México, agosto 2021. Derivado del impacto de la pandemia por coronavirus, el sector logístico enfrentó una nueva realidad con desafíos que apuntan hacia la necesidad de innovar y digitalizar sus productos y/o servicios, procesos y formas de colaborar con sus socios de negocio. En este contexto, por ejemplo, en Latinoamérica el 95% [1] de las organizaciones planean implementar dispositivos móviles Android en el almacén para 2024 con el objetivo de mejorar la productividad y la eficiencia en los trabajadores. Centros de distribución, puntos de venta, fábricas, almacenes refrigerados, entre otros eslabones de la cadena de suministro, acelerarán la implementación de innovaciones tecnológicas como drones, cobots (Un coboto co-robotes un robot creado para interactuar físicamente con humanos en un entorno colaborativo de trabajo), vehículos autónomos e inteligencia artificial. Tras la pandemia, los servicios de logística y transporte ocuparon un papel fundamental en el éxito de las operaciones de distintos negocios en materia de omnicanalidad, última milla, comercio electrónico, apps de entrega -deliverys-, etc., impactando directamente su estrategia y afianzando su relación con sus clientes al brindarles óptimas entregas. Cabe destacar que 40% [2] de los consumidores no volverían a comprar un producto en canales digitales, si los tiempos de entrega son muy prolongados. “En la nueva normalidad, las empresas necesitan digitalizarse y adaptarse rápidamente a la velocidad con que se intercambia la información, así como a los nuevos hábitos de compra y consumo; de no hacerlo, tendrán mayores dificultades para diferenciarse y conseguir que sus clientes perciban valor agregado en sus servicios.
26
SECTOR MUEBLERO // SEPTIEMBRE 2021
SALA DE ESPERA
Sobre Alldatum Alldatum Business es una compañía mexicana de expertos en estrategias de Transformación Digital y Gobierno de Datos, Big Data, DG, MDM, DQ, Integración, Inteligencia Artificial, IoT, Analytics con presencia en México y América Latina.
“En un entorno liderado por el ecommerce, 71% de los operadores logísticos han identificado la eficiencia laboral o la productividad como el principal desafío operacional de los próximos cinco años” destaca Esther Riveroll, directora general de Alldatum Business. Algunas empresas todavía siguen estancadas en el pasado o no aprovechan las nuevas tecnologías, pero es buen momento para ajustar la estrategia de negocio y dar pasos firmes hacia la transformación digital. Como dato a resaltar, la implantación de nuevas tecnologías en procesos de negocio y producción, puede lograr que la productividad de los colaboradores aumente hasta en un 20% en la empresa. En este sentido, centrar mayor atención a la integración de plataformas digitales en el sector logístico también permitirá fortalecer el servicio al cliente, a la par de aumentar la seguridad, productividad y eficiencia a lo largo de toda la cadena de suministro. “Esta tendencia se prolongará en el futuro, ya que solo un 2% [3] de las empresas están poniendo en marcha iniciativas de transformación digital en la cadena de suministro, por lo que queda mucho camino por recorrer y enormes oportunidades a capitalizar,” comenta Esther Riveroll. Además, la innovación tecnológica aplicada a la logística permitirá disminuir el número de errores, aumentar el rastreo de la mercancía, favorecer la preparación de pedidos, obtener información a tiempo real sobre el nivel de demanda y los procesos, entre otros aspectos. Sin duda, combinar y entrelazar el talento de las personas con las nuevas tecnologías digitales y el análisis avanzado de datos, permitirá multiplicar la productividad en la logística y digitalizar la cadena de valor. Información proporcionada por: Serna PR
Notas: [1] Zebra, 2019. [2] UPS. [3] McKinsey SEPTIEMBRE 2021 // SECTOR MUEBLERO
27
SALA DE ESPERA
CUANDO LA EMPRESA NECESITA
CRECER
“Todos los negocios tienen uno o varios planes, que son, en pocas palabras, lo que se quiere alcanzar dentro de la empresa, pero una estrategia muy pocos negocios la tienen y es a través de la estrategia donde diagramas el cómo lograr tus objetivos. Puedes tener muy en claro lo que quieres pero al no saber cómo alcanzarlo va a ser muy difícil que alcances las metas de tu negocio.” El siguiente artículo publicado en www.gestiopolis.com/10detalles-para-hacer-crecer-tu-negocio/ sugiere poner atención en algunos detalles que pueden ser importantes cuando se persigue el crecimiento de la empresa. No está por demás repensarlos.
28
SECTOR MUEBLERO // SEPTIEMBRE 2021
SALA DE ESPERA
H
10 detalles para hacer crecer tu negocio acer que tu negocio crezca no es una tarea fácil, a continuación se abordan cuestiones muy sencillas pero muy importantes para conseguirlo, muchas veces la cuestión está en los detalles.
1) La rápida atención en el servicio al cliente Siempre es muy importante que se atienda de una manera rápida al cliente, ya sea en un negocio de venta de productos, de servicios, etc. No es suficiente con que lo que se venda sea de calidad y que la atención sea amable, ya que al consumidor le gusta tener rápido el producto, no le gusta esperar y no le gusta preguntar sino que se acerquen a brindar apoyo. Si en tu negocio no hay rapidez, seguramente en otro negocio si la habrá y seguro te quitará clientes. 2) Crear procesos simples Primero, es muy importante mencionar que el crear procesos se refiere a todo tipo de procesos, de ventas, de compras, de mercadotecnia, administrativos o de cualquier otro tipo y también es importante saber que al ser simples deben ser necesariamente eficientes. Al hacer tus procesos simples es menos probable que haya errores por parte de tus colaboradores o empleados, pero también es más fácil para ti como dueño del negocio supervisar los procesos e identificar alguna anomalía y ver cómo se pueden mejorar. 3) Cuidar la estacionalidad de cajas El término estacionalidad de cajas se refiere a las entradas y a las salidas de efectivo que tiene tu negocio, pero aquí es riesgoso tener dinero de más y dinero de menos. Se debe tener el dinero justo y necesario para cumplir con tus obligaciones porque si tienes dinero de menos no te alcanzará para pagar y serás acreedor o acreedora de intereses moratorios, por ejemplo; pero si tienes dinero de más sería una oportunidad que estás dejando ir de hacer crecer tu negocio ya que sería mejor invertir ese excedente de dinero para generar más. SEPTIEMBRE 2021 // SECTOR MUEBLERO
29
SALA DE ESPERA
4) Haz estrategias y no sólo planes Todos los negocios tienen uno o varios planes, que son, en pocas palabras, lo que se quiere alcanzar dentro de la empresa, pero una estrategia muy pocos negocios la tienen y es a través de la estrategia donde diagramas el cómo lograr tus objetivos. Puedes tener muy en claro lo que quieres pero al no saber cómo alcanzarlo va a ser muy difícil que alcances las metas de tu negocio. 5) Cuida tus Plazos Es muy importante saber el plazo de tus cuentas por cobrar, que son tus ventas a crédito, es bueno que las saques a largo plazo ya que entre más largo sea el tiempo, más intereses vas a cobrar a tus clientes. En el caso de tus cuentas por pagar, que son tus compras a crédito, es necesario que las saques a corto plazo porque entre menor sea el tiempo menor va a ser la cantidad de intereses que vas a pagar. Si tienes dinero para poder pagar tus compras a crédito, solo es bueno que hagas el prepago si vas a obtener beneficios porque de no ser así, a ese dinero le puedes dar un mejor uso para generar más utilidades. 6) Transfiere al costo y nunca al gasto Primero, es primordial que sepas la diferencia entre el costo y el gasto; el costo es un desembolso que haces para actividades de la empresa, se ve reflejado directamente en el producto o servicio, que se recupera con los ingresos
30
SECTOR MUEBLERO // SEPTIEMBRE 2021
y el gasto es un desembolso que haces para actividades que no van a la producción, por ejemplo, la renta de tu local, estos gastos financieramente no se recuperan, incluso puede ser que se traduzcan en pérdidas. Entonces, sabiendo lo anterior es importante que los costos de financiamiento que puedas llegar a tener los traduzcas a tus ventas para que sean parte del costo y así lo recuperes y no se vayan al gasto, y a esto se le llama Estrategia de Financiamiento. 7) Analiza si quieres más ingresos o más activos La realidad es que un negocio exitoso no es el que tenga más ingresos sino el que genera más activos, pero ojo porque un activo fijo no siempre nos genera utilidad pero un activo circulante sí, hablamos de los inventarios, las cuentas por cobrar y los clientes, entre otros, éste tipo de activos te van a generar muchas utilidades. (Las negritas son de la Reacción de SECTOR MUEBLERO). 8) Verifica si te conviene vender con una tasa fija o una tasa variable Para que vendas a crédito además de cuidar tus plazos, tienes que saber si vas a aplicar una tasa fija o una tasa variable para cobrarle a tus clientes. Para saberlo tienes que ver la tendencia de la tasa variable y si es a la baja te conviene la tasa fija pero sí la tendencia va a la alza, entonces te conviene vender a una tasa variable. SEPTIEMBRE 2021 // SECTOR MUEBLERO
31
SALA DE ESPERA 9) Cuida el riesgo de mercancías El riesgo de mercancías consiste en verificar si la ciclicidad puede afectar en tus ventas y cuidar tu stock. Por ciclicidad me refiero a estar seguro de que estás vendiendo en la temporada correcta, por ejemplo, si vendes ropa venderla de acuerdo a la época o estación del año; y por cuidar el stock, en el caso de los negocios de venta de productos, siempre debes tener el suficiente, y puede ser que un poco más por ventas inesperadas, pero nunca va a ser bueno pasarte por mucho en la cantidad de tu stock porque siempre te van a generar un gasto, como la renta de la bodega, gasto de luz, limpieza, etc. 10) Estar al corriente en la cuestión legal Todo negocio tiene derechos pero también obligaciones en su operación y funcionamiento. Es importante tener toda tu documentación al pie de la letra, licencias, permisos y todo lo que necesita tu negocio; verificar la legislación del lugar en el que operes y, por último, verificar tu capacidad para solventar tus deudas a corto, mediano y largo plazo. Al crear y tener tu propio negocio, tienes otro tipo de obligaciones hacia el negocio en sí, hacia tu persona y hacia mucha otra gente que depende de que hagas las cosas bien y cada vez mejor. Siempre analiza lo que está saliendo bien en tu empresa y lo que no, para que objetivamente puedas hacer crecer tu negocio.
32
SECTOR MUEBLERO // SEPTIEMBRE 2021
SEPTIEMBRE 2021 // SECTOR MUEBLERO
33
PROVEEDORES E INSUMOS
SOLUCIONES DE LOGÍSTICA PARA LA INDUSTRIA DEL MUEBLE
N
ingún fabricante, importador o minorista de muebles es igual, pero la mayoría comparte una cosa en común: los desafíos logísticos. Los problemas de transporte surgen en toda la industria. Los retrasos y problemas de producción condicionan los cronogramas de entrega incluso en las empresas más eficientes. La capacidad de alcance global de las empresas del sector del mueble es limitada, cualquiera que sea su tamaño. Una empresa que ofrece soluciones innovadoras de logística a las empresas del sector del muebles es Noatum Logisticas, que tiene oficinas en la ciudad de México. La página web de esta empresa dice:
34
SECTOR MUEBLERO // SEPTIEMBRE 2021
PROVEEDORES E INSUMOS
Noatum Logistics, maneja habitualmente este tipo de desafíos, especialmente en la industria mobiliaria, en la que nuestros 30 años de experiencia nos otorgan una seria reputación con resultados tangibles. Ofrecemos una amplia gama de servicios logísticos en Asia, América del Norte, Europa y América Latina y somos un partner líder con amplia experiencia en servicios con origen en China, India y todo el sudeste asiático. Nuestra experiencia en la industria del mueble, así como la utilización de nuestras economías de escala global en los procesos de compra, nos permite ofrecer a las empresas de todos los tamaños, incluidas las empresas familiares con recursos logísticos limitados, la solución adecuada, como la capacidad de gestionar y realizar el seguimiento nacional o internacional del transporte de muebles. No importa dónde se fabriquen, suministren o vendan los muebles. Noatum Logistics puede ofrecerte todos los servicios que necesitas, desde la gestión de la cadena de suministro hasta el inventario JIT (Just in Time), el análisis de costes globales y apoyo en la gestión e-commerce. ¿Por qué elegir las soluciones de Noatum Logistics para la industria del mueble? Nuestro éxito nace de nuestras soluciones, para la cadena de suministro, seguras y de confianza, que mejoran la eficiencia, reducen los costes y limitan los inconvenientes que pueden surgir por los estrictos cronogramas de entrega y distribución. • Fiabilidad: no importa la envergadura de la operación o el alcance de las necesidades logísticas, las soluciones personalizadas de Noatum Logistics te proporcionan los resultados que necesitas. • Experiencia: gracias a nuestra amplia, probada y reconocida en el sector, ofrecemos una gran variedad de servicios, cubriendo todas las necesidades que esta industria requiere y cumpliendo siempre. • Nuestro equipo: nuestro servicio viene respaldado por el equipo de Noatum Logistics que trabaja globalmente 24/7 para garantizar que tu experiencia no tenga ningún contratiempo. SEPTIEMBRE 2021 // SECTOR MUEBLERO
35
PROVEEDORES E INSUMOS
Iluminación para mobiliario
Conócela y agrega a tus proyectos tecnología y la mejor calidad LED Por: Ariadna Cruz y José Luis Huerta
Siempre es agradable contar con una buena iluminación en el interior de las habitaciones, sin embargo, con el paso del tiempo la iluminación fue llegando al mobiliario, primero con iluminación de halógeno y posteriormente fue evolucionando hasta llegar a la iluminación LED, que es el tema de nuestro interés. Esta iluminación continúa su desarrollo con LEDs más potentes, con rangos más amplios de iluminación, pero sobre todo con la posibilidad de controlarlos incorporando tecnología, al igual que cambiando y generando diseños contemporáneos. Para empezar, hablaremos del X-Driver, el nuevo transformador de DOMUS LINE que nos permite tener capacidades de 15, 30 ó 60 watts lo que nos da un abanico más amplio de poder conectar más lámparas o tiras LED al transformador. ¿Qué otras ventajas nos ofrece el X-Driver? Nos ofrece varias posibilidades al poder conectarle módulos de control, estos módulos existen en 4 tipos: CM-1, CM-2, CM-3, CM-4. Cada uno tiene una configuración especial y diferente y nos ayuda a poder controlar el X-Driver de diferentes formas:
CM-1: Funciona con los Switch diseñados especialmente para el X-Driver. CM-2: Funciona con los Switch diseñados para operar con radiofrecuencia, como sensores de presencia o sensores de proximidad. CM-3: Funciona mediante una APP móvil que se conecta vía Bluetooth al X-Driver, con la cual se controla la iluminación. CM-4: Funciona mediante Wifi, logrando controlar la iluminación con asistentes virtuales como Alexa o Google Assistant. La única parte “complicada” será cablear la iluminación, pues el control de éstas ya está prácticamente en la palma de nuestra mano o de un control de mando por voz: “Alexa, ¡prende la luz!”
Lámpara Quadrum
Ahora es el turno de las luminarias, todas éstas en sistema de 24 volts lo que nos da más potencia y rangos de iluminación, podemos encontrar spots circulares o cuadrados, como la Smally o la Quadrum; también están las POLAR SE: lámparas bajo gabinetes tan delgadas que pasan desapercibidas hasta que éstas encienden. Lámpara Smally
36
SECTOR MUEBLERO // SEPTIEMBRE 2021
PROVEEDORES E INSUMOS
Lámpara Baski
Tenemos la actualización de una de nuestras lámparas, la LEAF ahora se convierte en la BASKI, iluminación para interior de cajones en un perfil rectilíneo en color aluminio, iluminando en el instante en que se abre el cajón. Tira Led SE H4
Tira Led AT6
Acerca de las tiras led tenemos la AT6 y la SE H4, ahora con un doble cableado, lo que permite que una vez que cortemos la tira a la medida, el sobrante sigue siendo de utilidad, evitando así desperdicios; adicionalmente estas tiras están envueltas en un silicón flexible creando un efecto difuminado y junto con su flexibilidad nos ayuda a dar rienda suelta a nuestra imaginación con formas curvas. Para finalizar, incorporamos la tira en rollo con 120 leds por metro y con un total de 20 metros, por lo cual esta tira será ideal para los proyectos. Tira Led SE H4
Comentarios: diseno2@cymisa.com.mx
Todos estos productos de DOMUS LINE y más productos de iluminación, los podrás encontrar en cymisa.com.mx SEPTIEMBRE 2021 // SECTOR MUEBLERO
37
PROVEEDORES E INSUMOS
INSOFA
TODO PARA LA FABRICACIÓN
DE MUEBLES
C
on una oferta muy diversificada para los fabricantes de muebles del país, está empresa mexiquense no dejó pasar la oportunidad de ponerse en contacto con sus clientes al participar en MEM Industrial-Tecno Mueble Internacional que se realizó en modalidad presencial del 18 al 21 del pasado mes de agosto en el recinto Expo Guadalajara, en la ciudad de Guadalajara. Insofa que es una empresa dedicada a la venta de maquinaria, materiales y accesorios para la fabricación de muebles, cuenta con tres sucursales activas: una en el Estado de México, y las otras en Guadalajara y Ocotlán, en el estado de Jalisco.
38
SECTOR MUEBLERO // SEPTIEMBRE 2021
Con más de 10 años de experiencia en el mercado, Insofa se ha convertido en un importante proveedor que distribuye por toda la república, materiales para la fabricación de muebles, abasteciendo a pequeñas, medianas y grandes empresas con su amplio abanico de productos. Además, tiene como único objetivo convertirse en la mejor opción no solo por su volumen de distribución si no por su calidad en el servicio. Insofa actualmente abastece herrajes, máquinas CNC o abridoras de fibra, entre otros tantos productos para la fabricación de muebles. Busca siempre ser la mejor opción dentro del mercado, diferenciándose por su excelente servicio y precio competitivo. Todo con el firme compromiso en convertirse en la empresa número uno y líder en el mercado.
SEPTIEMBRE 2021 // SECTOR MUEBLERO
39
DE AQUÍ Y DE ALLÁ
ZANETTE
PRESENTA EL SILLÓN
HOOD
Con motivo de la Semana del Diseño de Milán, que se realizó en el mes de septiembre, la empresa friulana presentó una ampliación de la gama dedicada a las zonas residenciales.
40
SECTOR MUEBLERO // SEPTIEMBRE 2021
DE AQUÍ Y DE ALLÁ
C
omo parte de la colección más grande de Hood, también disponible en la versión de sillón y mesa de centro, el pequeño sillón evoca el estilo típico de la década de 1950, una inspiración para toda la colección, revisada en una clave contemporánea. El diseñador español Francesc Rifé busca nuevos lenguajes expresivos experimentando con combinaciones alternativas de los diferentes volúmenes del asiento, que se funden armoniosamente, manteniendo su propia individualidad formal. La sólida estructura, en roble carbón, roble Siena y roble natural, nace como un juego de delicadas uniones entre elementos de sección rectangular y redonda , colocados a diferentes alturas y profundidades. Las patas delanteras se extienden para rodear las partes acolchadas de la carcasa, tapizadas en tela o cuero y enfatizadas por costuras visibles. De ahí emerge el cojín del respaldo, enriqueciendo la estética del producto. El sillón Hood es la nueva propuesta de Zanette para 2021, y encarna el deseo de rechazar un producto por contrato en un entorno doméstico, en combinación con una mesa de comedor o ampliar el área de conversación. Información y fotos: Design Fever
SEPTIEMBRE 2021 // SECTOR MUEBLERO
41
PUNTO DE ENCUENTRO
FERIAS Y EXPOSICIONES DEL SECTOR Fecha Fecha Inicio Fin Feria
País
Ciudad
Evento digital de negocios 21/09/21 23/09/21 Expo Mueble Internacional México www.expomuebleinternacional.com.mx/evento-digital-exmiv-21/
42
22/10/21 24/10/21 Expo Ambientes México www.expoambientes.mx
Ciudad de México
11/01/22 13/01/22 MEMIndustrial-Tecnomueble Internacional México www.hfmexico.mx/MEMIndustrial
Ciudad de México
SECTOR MUEBLERO // SEPTIEMBRE 2021
Tienes que estar
donde te
vean
Promueve tu marca y productos a través de nuestras plataformas
Porque estar en el medio de promoción exacto puede generarte atractivas ganancias. Busca las oportunidades de negocios anunciándote en las plataformas de Sector Mueblero. Publicidad e información que venden.
Comunícate al:
55 2220 4387, 55 6974 1333
o envía un e-mail a: revistasectormueblero@yahoo.com.mx, y con gusto sabrás cuál es la manera más efectiva para promover tus productos y tu marca. Visítanos en: www.sectormueblero.com.mx Siguenos en: Sector Mueblero. Una oportunidad en cada plataforma.
SEPTIEMBRE 2021 // SECTOR MUEBLERO
43
Milesi presenta:
Milesi Opacryl, barnices para mueble moderno. Opacryl es la gama de Milesi de productos acrílicos transparentes especialmente diseñada para mueble moderno. Los barnices acrílicos Opacryl permiten crear ambientes de interior de alta calidad en donde la belleza, naturalidad y protección de la madera es una prioridad.
44
SECTOR MUEBLERO // SEPTIEMBRE 2021 Para mayor información visite www.milesi.es o puede contactarnos a:
Bozovich México Tel: (442) 101 9500 mexico@bozovich.com