www.udea.edu.co/amalfi
#14 (Diciembre / 2018)
Finalizamos el año 2018. Y en el habitual balance de logros tenemos cosas para destacar. Varias de ellas aparecen reseñadas en esta Agenda Universitaria #14. Por ejemplo: 38 estudiantes se graduaron en este año y casi el doble de ese número, están próximos a graduarse; realizamos un curso para profesionales de la región sobre salud mental, certificado por la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas; acompañamos un proyecto BUPPE que se ejecuta en Amalfi sobre memoria, infancias y pedagogías de paz; la UdeA participó en los cursos PIES (Programa de Inducción a la Educación Superior) a los grados 9, 10 y 11 de la subregión, dentro del proyecto “Modelo Colaborativo” financiado por el Ministerio de Educación; certificamos 48 personas en el curso “Manejo del Computador”, ofrecido a miembros de Juntas de Acción Comunal de Amalfi; programamos conferencias con profesores invitados; colgamos exposiciones -abiertas al público- en las instalaciones de la Sede. Hicimos, pues, presencia académica y cultural en el territorio. Pero, en este balance del año, también encontramos propósitos no cumplidos. Veamos algunos. No abrimos cohortes de Gestión en Ecología y Turismo, programa académico ofertado para 2018-2 y 2019-1, dado los pocos aspirantes y los bajos puntajes en el examen de admisión. No tenemos aún el registro calificado del Ministerio de Educación que nos permita ofertar Ingeniería Agropecuaria y Comunicación Social Periodismo, dos carreras que la subregión reclama. No logramos el montaje de la Estación de Monitoreo del Cielo y la Atmósfera, y ser así parte de la Red MONICA de monitoreo de los cielos antioqueños y de semilleros para el estudio de la astronomía. No se formalizó el proyecto de acompañamiento académico a las Mesas de Área de los docentes del municipio de Amalfi. Quedan, pues, sinsabores y preocupaciones. A finales de noviembre, el director de Regionalización, Jorge Gallego Mosquera participó en una sesión del concejo municipal de Amalfi. Se dialogó sobre el futuro de la UdeA Sede Amalfi. El director dio claridad sobre dos asuntos. Uno: El Plan de Acción Institucional UdeA 2018-2021 no incluyó el proyecto Campus Multiuniversitario El Tablón. Por tanto, no lideraremos ese proyecto y, tampoco, planeamos trasladar la actual Sede Amalfi. Dos. Nuestro propósito es el fortalecimiento de la Sede Amalfi. En ese diálogo, el director reiteró la invitación a las administraciones municipales, instituciones, organizaciones sociales, empresas; es decir, a la ciudadanía, al territorio para hacer consigna la frase: “La U se lleva en el alma”. ¡Deseamos a todos feliz navidad y buen 2019!
AGENDA UNIVERSITARIA # 9 AGENDA UNIVERSITARIA # 14
Prácticas académicas de estudiantes de Programa Radial Agenda Universitaria
Licenciatura en Lengua Castellana
824
AGENDA UNIVERSITARIA # 9 AGENDA UNIVERSITARIA # 14
A las Cooperativas Riachón y Coopetigre, ¡gracias!
Programa Radial Agenda Universitaria
Cooperativa Riachón y Coopetigre, entidades de economía solidaria, han considerado dar cumplimiento a la obligación tributaria de inversión en educación superior, de acuerdo a lo estipulado en el Artículo 19-4 del Estatuto Tributario a través de la ejecución de dichos recursos económicos en cupos y programas de la Universidad de Antioquia, según lo establecido en la Ley 1819 de 2016 y el Decreto 2150 de 2017.
Los recursos serán invertidos de acuerdo al artículo 117 de la Ley 30 de 1992 donde establece que las instituciones de Educación Superior deben adelantar programas de bienestar entendidos como el conjunto de actividades que se orientan al desarrollo físico, psico-afectivo, espiritual y social de los estudiantes. Es de anotar que la Cooperativa Riachón, además de esta inversión en programas de bienestar, entregó becas universitarias y auxilios educativos a sus asociados que actualmente son estudiantes matriculados en la UdeA. Agradecemos a estas dos cooperativas radicadas en Amalfi por su apoyo a nuestro proyecto universitario en la subregión del nordeste antioqueño.
834
AGENDA UNIVERSITARIA # 9 AGENDA UNIVERSITARIA # 14
844
Texto leído por Yurian Torres, empleada UdeA, en Programa Radial Agenda Universitaria celebración de terminación de clases X semestre de Derecho “Señoras y señores:
Hoy ustedes se despiden de la U. Hoy tengo un sentimiento agridulce. Ayer me alegré cuando los conocí, en estos momentos me entristece despedirlos; pero es curioso, cuando empezaron sus estudios la esperanza de todos se paseaba por las aulas de la universidad con alborotada alegría, ya; en este instante, es la incertidumbre que les señala el camino y es, precisamente, esa indecisión la que reclama pulso firme, acción oportuna y un proyecto de vida. Miren sus manos abiertas y verán en ellas dos estrellas cuya estela de luz es la cabeza ilustrada que la universidad les heredó. ¿Ya terminaron sus estudios? Déjenme decirles que no. Deben seguir estudiando hasta escalar la cima del conocimiento en la jurisprudencia. El conocimiento es tan abundante que por mucho que uno sepa, es apenas el comienzo de lo inagotable, es como robarle un azadón de tierra a la Sierra Nevada de Santa Marta. Esa es mi precisión. Y saber que la ignorancia es mayor que la sabiduría y, por eso, nadie sabrá casi nada por mucho que aprenda, pues a medida que se aprende, la única lección, creo yo, que se asimila, es que no se sabe nada de nada; es decir, es la humildad. Pero lo más importante, señores, es que es en el ejercicio de su profesión cuando ustedes alcancen el conocimiento integral: aquí obtuvieron la teoría, afuera aplicarán lo aprendido; con la fusión de ambos aspectos se adquiere el verdadero conocimiento, su solidez. Sean buenas personas, busquen la dignidad, trabajen con ética, respeten la profesión, enaltezcan esta golpeada nación con su trabajo, mejor dicho, enaltezcan la universidad en cada uno de sus actos. Ustedes son el prestigio o desprestigio del Alma Mater de Antioquia en cualquier parte de la geografía nacional. Sus actuares son la mejor carta de presentación de esta respetada universidad que saca la cara por el país, porque sus egresados son preparados, idóneos, bien educados, responsables y sobre todo, honrados. Esto ha de ser siempre la única divisa que los egresados de esta institución habrán de exhibir orgullosos en sus pechos y han de comprender que la Universidad de Antioquia es la catapulta que dispara lejos el progreso y desarrollo de este país que tanto espera de sus mejores hijos. Les deseo mucha suerte, cuando uno tiene un brazo firme, un cerebro ilustrado y una voluntad titánica, el porvenir le sonríe a uno en el horizonte que siempre se aleja, marcando la pauta del tiempo que se deviene en pro de nuestras realizaciones. Los felicito y sigan adelante. Quien deja de estudiar, de leer y pensar se estanca y compromete su razón de ser que está en la inteligencia cultivada”. AUTOR: Rodrigo Ibarbo Sepúlveda, intelectual amalfitano.
AGENDA UNIVERSITARIA # 9 AGENDA UNIVERSITARIA # 14
854
#TalentoUdeA: Programa Radial Agenda Universitaria
Luz Adriana Mosquera Rengifo
Luz Adriana, estudiante de Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades Lengua Castellana, de la Facultad de Educación UdeA en Sede Amalfi y docente en la IER Portachuelo de Amalfi, obtuvo el tercer puesto en 100 m. y 200 m. en los Juegos Nacionales del Magisterio 2018 (Bogotá, 7 a 12 de noviembre). Madre de dos niños, estudiante, docente y atleta. Nos agrada destacar aquí a Luz Adriana, integrante de nuestra UdeA Sede Amalfi que nos muestra la diversidad y riqueza en los proyectos personales que nutren las vidas de los miembros de la comunidad universitaria y son ejemplo de la pluralidad que nos habita en la UdeA. ¡Felicitaciones!
864
AGENDA UNIVERSITARIA # 9 AGENDA UNIVERSITARIA # 14
Expomotricidad 2018 en Amalfi Programa Radial Agenda Universitaria El 30 de noviembre, 9 estudiantes de Licenciatura en Educación Física socializaron sus trabajos de grado, en presencia de Paula Andrea Hernández (coordinadora académica), y de los profesores Josué Álvarez y Carlos Mario Arango, asesores de práctica. Los estudiantes cumplieron así con su último requisito académico y serán nuestros próximos egresados. Los trabajos de grado presentados fueron: Desordenes músculo esquelético percibidos por la población de Jorge Esteban Hincapié Amalfi que usa bicicleta. Sistematización de experiencias de la practica entorno al cuidado de Yarlis Adiela Muñoz sí, con niños y niñas en situación de vulnerabilidad a partir de la experiencia lúdica y el juego. Asociación entre capacidad funcional y calidad de vida del adulto Abel Antonio Silva mayor del centro Catia del Municipio de Amalfi. Beneficios en cuanto a capacidades perceptivo motrices de los Natalia Andrea Vélez adultos mayores en los programas de salud y deporte del centro día de Gómez Plata. Factores asociados a la participación activa en las clases de educación física de un grupo de escolares de la Institución Educativa Presbítero Gerardo Montoya Montoya del municipio de Amalfi.
Víctor Alfonso Roldan
Sistematización de la Mesa de Educación Física, Recreación y Katerine Medina G. Deportes Amalfi. Dana Estefanía Bran M. Sandra Milena Uribe R. Sistematización de experiencias de la práctica en administración Yeny Alejandra Montoya G. deportiva en el ámbito escolar en una Institución Educativa Rural del Municipio de Santo Domingo.
AGENDA # 14 AGENDAUNIVERSITARIA UNIVERSITARIA
26 72
Estudiantes de Administración de Empresas socializaron resultados de prácticas académicas
El 1 de diciembre se realizó la socialización de las prácticas académicas de 10 estudiantes de Administración de Empresas. Asistieron: el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Sergio Iván Restrepo; la coordinadora de prácticas, Catalina Zuluaga, y los dos asesores de prácticas, Francisco Restrepo y José Miguel Preciado. Entre los asistentes se encontraban familiares de los estudiantes, quienes tuvieron un espacio para expresar sus sentires hacia los futuros egresados, y expresar, además, los agradecimientos hacia la Universidad. Un acto sentido y simbólico que reflejó la importancia de la familia dentro de la Alma Máter.
Los estudiantes que expusieron, además de los temas y sitios de práctica, fueron: • Mary Alejandra Porras Arango y Natalia Torres Zapata. (Aser Servicios E.S.P.S.A.) Estructuración área de gestión humana. • Maritza González Montoya. (Alcaldía de Amalfi). Diagnóstico de clima laboral. • Yesica Daniela Monsalve Agudelo. (Coopetigre). Direccionamiento estratégico. • Jessica Fernanda García Vanegas. (Alcaldía de Guadalupe). Estructuración de departamento de gestión humana. • Keila Vanessa Arango Jaramillo y Tatiana Marcela Rendón García. (Cooperativa Riachón). Plan comercial. • Daniela Alejandra Londoño Serna. (Cooperativa Riachón). Plan de mercadeo. • Jesús Alberto Zapata Metrio. (Alcaldía de Amalfi). Manual guía para la gestión de cartera. • Leidy Daniela Correa Mesa. (Línea Comunicaciones). Plan de endomarketing. Esta práctica estudiantil es el último requisito académico de los estudiantes de Administración de Empresas, por lo tanto, son nuestros próximos egresados. ¡FELICITACIONES!
26 82
AGENDA # 14 AGENDAUNIVERSITARIA UNIVERSITARIA
Presencia del Egresado: Alexis Galeano Duque Egresé de la Universidad de Antioquia en agosto del presente año como Licenciado en Educación Física. Actualmente laboro como Gestor Pedagógico del proyecto “Re-creando la Paz y la convivencia“, el cual se desarrolla en las Instituciones Educativas Rurales con niños, niñas y adolescentes entre los 6 y 14 años, gracias a la alianza entre EPM y la Facultad de Medicina de la UdeA. Busca formar a los estudiantes en habilidades para la vida. También tengo la fortuna de laborar como Promotor Deportivo de la UdeA Sede Amalfi, para lo cual tengo como objetivo brindar bienestar a los estudiantes por medio de grupos formativos en los diferentes deportes de conjunto y algunos individuales, pausas activas, actividad física para la salud y actividades lúdicas y recreativas que fomenten el aprovechamiento del tiempo libre. Gracias a la formación académica que tuve en la Universidad de Antioquia es que cuento con el perfil para desempeñarme en estas dos hermosas labores, que además de contribuir a nivel económico, me permiten ganar experiencia y sabiduría, esa que sólo se adquiere trabajando en campo, más no en el aula de clases. Continuando con los agradecimientos, no puedo pasar de largo sin darle las gracias al director de la Sede Amalfi y a Xiomara, Coordinadora de Bienestar, por tenerme en cuenta para ser parte de este grandioso grupo de trabajo, por depositar su confianza en mí y por el excelente trato que he recibido de parte de ellos, también me siento sumamente agradecido con el personal encargado de mantener la universidad en orden y siempre limpia, de verdad son personas que se destacan por su generosidad y voluntad para ayudar en todo lo que allí se necesita; por último, pero no menos importante al resto de integrantes que laboran allí en la sede. A fin de cuentas, entre todos generamos una hermandad que trasciende más allá de lo laboral. Por otra parte, debo decir que mi experiencia como estudiante no fue nada fácil. Debía trabajar y estudiar al mismo tiempo, lo cual es muy exigente a nivel físico y mental. A pesar de todo esto, a nivel académico me destaqué por ser de los buenos, siempre cumplí con los trabajos, exposiciones, parciales y las prácticas académicas; que por cierto fueron una de las primeras experiencias más parecidas al campo laboral. Es importante mencionar en este punto que la institución que me brindo mi primera oferta laboral fue el Inder Amalfi, donde me desempeñé como instructor del gimnasio municipal, y gracias a la gestión de Arley Mauricio, Gerente del Inder, es que cuento con el empleo como Gestor Pedagógico. A él y a su equipo de trabajo, muchas gracias.
89
AGENDA UNIVERSITARIA # 14 AGENDA UNIVERSITARIA #8
Acogimos Encuentros Artísticos Regionales Del 18 al 20 de octubre. Nos visitaron delegaciones provenientes de las sedes y seccionales UdeA de Puerto Berrío, Sonsón, Andes, Caucasia, Medellín, Suroeste y Santa Fe de Antioquia. Gracias a Bienestar Universitario y, en especial, a Reinel Gómez (Coordinador de E.A.R.) y a Gloria Pérez (Coordinadora de Fomento Artístico y Cultural).
.
Y también tuvimos Jornada de Bienestarea Los días 19 y 20 de octubre. Bienestarea es una estrategia de Bienestar Universitario que brinda a la comunidad universitaria diferentes servicios como: valoración nutricional, salud oral, charlas y talleres sobre sexualidad responsable, consumo de sustancias psicoactivas y psicoorientación. Gracias a Estefany Palacio, trabajadora social UdeA, por la coordinación de todo el equipo de profesionales que nos visitaron. Instalamos ludoteca Y esto gracias al proyecto Red de Ludotecas, coordinado por Karen Ramírez. Este proyecto es una estrategia de Bienestar Universitario en la cual, por medio del juego, se generan alternativas para el buen aprovechamiento del tiempo libre de la comunidad universitaria. Nuestra ludoteca cuenta, entonces, con nueva dotación de implementos y con un espacio físico asignado para el disfrute de estudiantes, profesores y empleados. La Sede en “Mi Voz con Sentido” Melquis de Jesús Chica, estudiante de Derecho en Sede Amalfi, participó en la final del Festival de la Canción "Mi Voz con Sentido“, organizado por Bienestar Universitario y llevado a cabo en Sede central el 26 de septiembre de 2018. ¡Felicitaciones!
10
8
AGENDA UNIVERSITARIA # 14 AGENDA UNIVERSITARIA #8
Conversamos sobre permanencia estudiantil El viernes 2 de noviembre, en Sede Amalfi y en las otras sedes y seccionales UdeA, nos reunimos con diferentes personas y entidades de la subregión, para conversar acerca de cómo lograr el acceso, la permanencia y la graduación de los estudiantes en la Sede Amalfi. Evento liderado por la Vicerrectoría de Docencia UdeA y a partir del cual esperamos implementar varias estrategias durante el 2019. Realizamos Encuentro “Vigencia literaria y cultural del Nordeste” Gracias al entusiasmo de la profesora María Stella Girón (Facultad de Comunicaciones UdeA), coordinadora del proyecto Literatura y cultura de las regiones de Antioquia, realizamos este encuentro en el auditorio de Casa de la Cultura de Amalfi, los días 8 y 9 de noviembre. Disfrutamos de excelentes conferencias; además, escuchamos a tres escritores: Marcela Velásquez Guiral (Yolombó), Evelio Ospina Ospina (Yolombó) y Alberto Ibarbo Sepúlveda (Amalfi). Estas conferencias serán publicadas en un libro que prepara la profesora María Stella sobre literatura y cultura del Nordeste antioqueño.
Yurian, empleada Sede Amalfi, leyó texto en evento de cierre de clases del semestre X de Derecho El 1 de diciembre, estudiantes y profesores del X semestre de Derecho celebraron su finalización de clases y su próxima graduación como abogados. Los empleados Sede Amalfi fuimos invitados. Allí, Yurian Torres, empleada Easyclean de la sede, leyó un bello texto escrito por el intelectual amalfitano Rodrigo Ibarbo Sepúlveda (Ver en página 4). Felicitamos a Yurian por su calidad humana y su fraternal relación con los estudiantes de la sede.
811
AGENDA UNIVERSITARIA # 14 AGENDA UNIVERSITARIA #8
Asocomunal Amalfi nos agradeció Por el curso “Manejo del computador”, ofrecido a miembros de Juntas de Acción Comunal de Amalfi, y dirigido por John Edison Arroyave, nuestro técnico de sistemas, recibimos de Wilmar Vélez, presidente de Asocomunal Amalfi, este certificado que contiene una bella frase: “Gracias por ser viento bajo las alas de los comunales del municipio de Amalfi”. Reconocimiento a nuestra contribución a los proyectos que emprende esta asociación. Por una educación pública y de calidad El 21 de septiembre un colectivo de estudiantes UdeA, SENA y egresados UdeA, marcharon por las calles de Amalfi, expresando de manera pacífica la defensa de una adecuada financiación de la educación pública y de calidad. Además, como lo muestra la foto, en el patio de la UdeA Sede Amalfi se realizó un “S.O.S.”, escrito con los cuerpos de los asistentes, en unión a este clamor nacional. Xiomara cursó diplomado “Lenguaje y Permanencia” Xiomara Ramírez, Coordinadora de Bienestar Universitario Sede Amalfi, finalizó el diploma Lenguaje y Permanencia, de la Vicerrectoría de Docencia UdeA. Su objetivo, promover la apropiación de las prácticas discursivas de lecturas, escrituras y oralidades de las disciplinas específicas que sustentan los programas de formación de la Universidad, con el fin de fortalecer el ingreso, permanencia y graduación de los estudiantes. Felices Fiestas 2018 en Sede Amalfi El 30 de noviembre celebramos el final del semestre y la llegada de la navidad. Estudiantes, egresados y empleados. Tuvimos canto, karaoke y baile. Encendimos velitas, compartimos natilla y buñuelos y leímos los buenos deseos dirigidos a la comunidad universitaria. ¡Felices Fiestas!
12 11 11
AGENDA UNIVERSITARIA # 14 AGENDA UNIVERSITARIA #8
“Más libros,Fiestas! más libres” ¡Felices
Reseña de novedades en la Biblioteca UdeA Sede Amalfi #80
#10 Experimenta y Debates son dos publicaciones de la UdeA. La primera, es una revista de divulgación científica, publicada por la Vicerrectoría de Investigación. La segunda, es una revista que recoge opiniones y reflexiones en diferentes temas (política, medioambiente, educación, coyuntura nacional e internacional), y es publicada por la Rectoría. Surgió como “respuesta al anhelo de estudiantes y profesores de disponer de una publicación que sea canal de expresión de los universitarios”. Ambas publicaciones son de distribución gratuita. Habitualmente se encuentran disponibles en la Sede Amalfi. A la par de otras publicaciones de nuestra Alma Máter, estas revistas contribuyen y propician el necesario diálogo público de la Universidad con los territorios.
DIRECTOR: Sergio Rodríguez Pérez COORDINADORA BIENESTAR: Xiomara Ramírez Moreno
TWITTER: UdeA_Amalfi FACEBOOK:Directora · Aidé Rendón Álvarez Auxiliar Administrativo · LilianaSede M. Cortés M. Universidad de Antioquia Amalfi Estudiante Brayan Estiven Pamplona Clavijo
sedeamalfi@udea.edu.co
ISSUU: https://issuu.com/sedeamalfiudea