Novedades Biblioteca UdeA Sede Amalfi - SEPTIEMBRE

Page 1

NOVEDADES SEPTIEMBRE BIBLIOTECA SEDE AMALFI

sedeamalfi@udea.edu.co TEL: 830 1600


Endulzar la palabra. Memorias indígenas para pervivir Centro Nacional de Memoria Histórica. 2017. Signatura: 305.8/C397e “Las comunidades indígenas de Colombia han sobrevivido a cinco siglos de agravios, fortalecidas en una resistencia pacífica pero inquebrantable, que contrasta con la vulnerabilidad a la cual se han visto sometidas por causa de todos los actores y los factores de la guerra en la que hemos estado sumergidos. Son apenas un centenar de pueblos los que han llegado hasta hoy (algunos trágicamente menguados en número de personas, en peligro de ser exterminados por completo, junto con su cosmovisión, su territorio y su especificidad lingüística). Un centenar de comunidades sobrevivientes también frente a las sucesivas oleadas de explotación ilegal de sus recursos y a una legislación que se ha manifestado en contra de sus derechos: si por un lado se reconoce la necesidad de preservar y proteger a los pueblos indígenas del país, y de respetar su diversidad étnica y cultural, por otro se continúa otorgando licencias a macroproyectos que desconocen sus territorios y profanan sus sitios sagrados”.

2


Las cosas del decir. Manual de análisis del discurso. 3 ed. Helena Calsamiglia y Amparo Tusón. 2018. Signatura: 401.41/C165c “En la actualidad, la formación lingüística exige una reflexión sistemática sobre el uso de la lengua, especialmente para los profesionales de la enseñanza, de la comunicación y de la traducción. Las cosas del decir, pretende contribuir al conocimiento y a la percepción del uso lingüístico tal como se da en los distintos ámbitos y contextos de la vida social. De esta forma, presenta una síntesis panorámica de las distintas dimensiones que se han de considerar para abordar el estudio de los hechos comunicativos. Desde una perspectiva que integra las propuestas recientes más significativas de la pragmática, la lingüística textual, funcional y enunciativa y la sociolingüística de la interacción”.

3


Público y privado. Estudio sobre las transformaciones del derecho, del estado y de la empresa Fabián G. Marín Cortés. 2008. Signatura: 342/M337 “Aborda problemas complejos como el de la legitimidad del Estado, que están en el corazón del sistema de derecho y su práctica, desde el punto de vista del estudioso que utiliza los criterios de la filosofía política para enfrentar y analizar los asuntos jurídicos de su competencia, y, de paso, reflexionar sobre las implicaciones que siguen de este ejercicio en la comprensión de derecho. En otras palabras, de manera consciente acomete el ser del derecho desde la discusión sobre su deber ser político, para iluminar su comprensión, superando el positivismo ramplón o, lo que es peor, la carencia total de método filosófico y perspectiva teórica, muy propios de nuestro medio”.

4


Teorías organizacionales y administración. Enfoque crítico. 2 ed. Carlos Dávila L. de Guevara. 2001. Signatura: 658.001/D259 “Lo distintivo de este texto de un autor latinoamericano es el análisis crítico de las principales teorías organizacionales a la luz de su evolución, metodología, ideas centrales y su aplicación en el medio colombiano y latinoamericano, así como el énfasis en la diferencia entre “organización” y “administración”. Esta segunda edición selecciona los principales libros que en la última década han enriquecido la teoría organizacional desde diversas perspectivas (economía, sociología, teoría de sistemas, administración) a la vez que reitera la vigencia de las teorías tratadas en la primera edición, dentro de las cuales han surgido corrientes renovadoras antes que nuevas teorías”.

5


Curso de derecho administrativo. 10 ed. Diego Younes Moreno. 2016. Signatura: 344/Y67 “El derecho es el conjunto de reglas dictadas y promulgadas por los organismos públicos competentes para ello y que tienen como propósito regular jurídicamente las relaciones entre los hombres y entre los pueblos”. “Esta noción está concebida desde un ángulo propio del derecho positivo, es decir, el derecho vigente en un país determinado durante una época dada. Desde el punto de vista del derecho, o mejor la ciencia del derecho, tiene por objeto el estudio de las reglas o normas efectivamente vigentes. Tales reglas o normas tienen como fin establecer o mantener la armonía social entre individuos y entre grupos y como característica muy particular la condición de que su ejecución se garantiza aun con la coerción de la autoridad”.

6


¡Basta Ya! Colombia: Memories of war and dignity. Excerpts Centro Nacional de Memoria Histórica. 2010. Signatura: 303.6/G892b “This report complies with the legal mandate (Justice and Peace Law, n°975 of 2005) to compile a detailed account of the illegal armed groups. The Historical Memory Group (GMH “Grupo de Memoria Histórica”) was originally attached to the National Commission for Reparation and Reconciliation (NCRR), and now forms part of the National Center for Historical Memory (NCHM). To produce this requirement by considering the illegal armed groups not just as war devices, but the result of social and political factors that have shaped Colombia’s historical development as a country”. “These excerpts from the Basta Ya! Colombia: Memories of War and Dignity Report include three sections of the General Report: the prologue, the introduction and the public policy recommendations”.

7


«Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro» Emily Dickinson.

*En el sistema OPAC encontramos información de los libros, su ubicación en la biblioteca y las sedes donde se encuentran: http://opac.udea.edu.co *Si queremos solicitar compra de un libro para la Biblioteca UdeA Sede Amalfi, podemos hacerlo a través del enlace: http://cirene.udea.edu.co/seleccion/#/consultarSolicitud Cordialmente, Dorian Albanés P. Keila Arango J. Paula Mariaca F. Auxiliares Biblioteca UdeA Sede Amalfi

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.