Boletín #13 UdeA Sede Amalfi

Page 1

# 13

Agosto / 2018

Viernes 3 de agosto. Nuevos egresados UdeA en Sede Amalfi: Licenciados en educación física, administradores de empresas y tecnólogos en regencia de farmacia. A ellos y a sus familias, muchas felicitaciones. Seguro sabrán asumir los nuevos compromisos y retos: ser dignos portadores de la impronta UdeA, tener responsabilidad social en el ejercicio profesional y no olvidar y siempre volver a la casa, a nuestra Alma Máter en Amalfi. Y en la Sede Amalfi esperamos continuar siendo ser el sitio donde se vuelve. A encontrarse. A estudiar. A decir #MeGusta laUdeA. Lunes 24 de septiembre y martes 25 de septiembre. Los aspirantes a un cupo en la Sede Amalfi presentan su examen de admisión. Esperamos que tengan un buen desempeño en esta prueba. Para lograrlo, si es fundamental prepararse mediante la realización de simulacros de examen de admisión. Para ello tienen dos opciones: a través del portal www.udea.edu.co/Estudiar en la UdeA/Familiarización con Examen de Admisión, o descargando en su celular la aplicación gratuita “Camino a la UdeA”. Seguro, luego podrán decir #SoyUdeA


26 22

AGENDA # 13 AGENDAUNIVERSITARIA UNIVERSITARIA

Sede Amalfi estará en Juegos Deportivos Interregionales UdeA en Medellín

Exposición final Práctica Civil Derecho Del 27 al 31 de agosto se realiza en Ciudad Universitaria la II versión de los Juegos Deportivos Interregionales UdeA, evento que convoca deportistas de diferentes modalidades de las sedes y seccionales regionales. Nuestra Sede Amalfi estará representada por: Fútbol Sala: Juan Camilo Arias Cortés. Lucas Ruiz Jaramillo. Carlos Adrian Ruiz Echavarría. José María González Galeano.

Juan Pablo Primero Trujillo. Arley Mauricio Serna Jaramillo. Jhoan Sebastián Puerta González. Melquis de Jesús Chica Muñoz.

Baloncesto Masculino: Josué Fuerte Zambrano. Carlos Augusto Cano Londoño. Luis Miguel Aragón Muñoz.

Mauricio Ospina Barrera. Alejandro Pérez Rúa.

Ajedrez:

Brayan Estiven Pamplona Clavijo.

Tenis de Mesa:

Edison Fernando Ríos Ríos.

Este espacio de sana competencia deportiva, interacción, esparcimiento y generación de hábitos y estilos de vida saludables, se da gracias al proyecto “Deporte en tu Región” de Bienestar Universitario.

¡Felicitaciones a nuestros estudiantes. Muchos éxitos en su participación!


AGENDA UNIVERSITARIA # 9 AGENDA UNIVERSITARIA # 13

834

#TalentoUdeA: Programa Radial Agenda Universitaria

BRAYAN PAMPLONA CLAVIJO

Soy estudiante de Administración de Empresas UdeA Sede Amalfi. Desde pequeño me han apasionado los juegos de lógica, arte (manualidades) y todo en relación con el campo de las matemáticas. Para el año 2005 me encontraba cursando el grado 6° en la I. E. Pbro. Gerardo Montoya Montoya, en uno de los descansos observé al administrador de la tienda mientras jugaba con un cubo de Rubik, y desde allí tuve el reto de conseguirme uno y empezar a armarlo. Tras el primer intento se me hizo casi imposible armar dicho cubo, por tanto, dejé al abandono. Posteriormente, a eso del año 2011, tuve nuevamente la idea de conseguirme otro cubo para aprender a amarlo, tras varias semanas de estudios logré armar dicho cubo, pero pasaba que la calidad del cubo que tenía era baja, por tanto, un compañero de la banda musical tenía unos cubos de calidad media y decidió regalármelos. Desde ese entonces me centré en continuar con los estudios de los algoritmos de solución rápida para el cubo de Rubik 3x3, alcanzando un récord en amarlo de 00°02’25’’ (dos minutos con 25 segundos). En la actualidad cuento con una colección de 56 cubos, desde uno simple de 2x2 hasta el 6x6, pirámides, esferas, etc. Desde 6° de secundaria identifiqué que tengo buenas destrezas para las matemáticas y desde el grado 9° a 11° por medio de autoaprendizaje, profundicé un poco más en los temas que veía en el colegio. Al salir de éste, me dediqué a dar clases particulares a los jóvenes que presenten dificultades con esta materia, logré ser auxiliar administrativo SEA en la UdeA Sede Amalfi y apoyar los procesos formativos de mis compañeros. Realicé remplazos en los colegios cuando los profesores de matemáticas debían ausentarse del plantel educativo.


AGENDA # 13 AGENDAUNIVERSITARIA UNIVERSITARIA

2642

Desde el grado 6° que iniciamos temas de Origami (arte del papel plegado) dentro de la materia artística y deporte de ajedrez dentro de la materia educación física. Se han convertido en dos pasatiempos que he venido practicando desde entonces. Con el tema de origami me acerqué al profesor de la materia para que me diera copia de las cartillas con las que él practicaba. Adicionalmente, indagué en la Internet nuevos modelos de figuras en origami y logré realzar 181 figuras distintas: animales, flores, elementos decorativos entre otros. Dentro de la I. E. Pbro. Gerardo Montoya Montoya colaboraba con la decoración de carteleras y fiestas de la familia. El arte de origami me ha permitido participar en Jornadas de Bienestar de la UdeA en Amalfi, dar clases de artística en los colegios, dar talleres en otros municipios sobre la enseñanza de algunos patrones en origami y generar secciones dentro de mi trabajo sobre origami básico. Con respecto al ajedrez, solo lo practico como pasatiempo. Juego con los compañeros y, para entrenar, lo hago a través de plataformas virtuales o de forma Online. Cabe mencionar que participaré en los Juegos Deportivos Interregionales a desarrollarse del 27 al 31 de agosto del presente en Medellín, en la modalidad de ajedrez.

Por otro lado me gusta la música, la cual estudié durante toda mi secundaria en la Escuela de Música Jorge Montoya Luna de Amalfi. Allí aprendí a tocar trompeta, toqué corno francés y el barítono en Eb (mi bemol) dentro de la pre-banda y banda municipal. Participé en varias agrupaciones como chirimías, Banda músico-marcial, mariachis, orquesta del Combo Eskala. Participé con la banda sinfónica del municipio de Amalfi, Anorí y Campamento en varios encuentros de los eventos Antioquia Vive la Música. En la actualidad me dedico sólo a tocar trompeta en la agrupación de mariachi Tatami y orquesta Tatami.

Aproximadamente hace 2 años laboro para la Corporación para el Fomento de la Educación (CFES) . Allí, he venido apoyando actividades relacionadas con los becarios en su proceso de becas del Fondo de Educación Superior de Antioquia, Fondo de beca “Ocensa Mujer y desarrollo”, Fondo de beca Guarne pa’ la U, Fondo de Becas Conjuntos de Barbosa y Fondo de Becas de Rionegro. Adicionalmente, he venido apoyando proyectos en el marco de educación superior como lo es el Proyecto MEN (Ministerio de Educación Nacional) en 8 municipios (Amalfi, Anorí, Guadalupe, Carolina del Príncipe, Gómez Plata, Yolombó, Remedios y Segovia), de la subregiones Norte y Nordeste antioqueño con el Programa PIES (Programa para la Inducción a la Educación Superior), para estudiantes de grados 9°, 10° y 11°, y con docentes de Fundación Universitaria Católica del Norte (UCN), Universidad de Antioquia y la CFES.


AGENDA UNIVERSITARIA # 9 AGENDA UNIVERSITARIA # 13

854

Prácticas académicas de estudiantes de Programa Radial Agenda Universitaria

Administración de Empresas Sede Amalfi

Catalina Zuluaga Correa Coordinadora de Prácticas de Administración de Empresas en Regiones El programa de Administración de Empresas Sede Amalfi contará en el segundo semestre de 2018 con un total de 10 estudiantes que estarán desarrollando su práctica académica. La práctica académica es un proyecto de aprendizaje del pénsum de Administración de Empresas que ofrece el Departamento de Ciencias Administrativas de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Antioquia, que está definido para cursarse en el semestre 10 del mismo, con una duración de seis (6) meses. La misma tiene como propósito propiciar espacios que le permitan al estudiante, confrontar la teoría y la práctica y enfrentar problemas reales de la vida organizacional en áreas de mercadeo, finanzas, talento humano y organización integral en el medio empresarial o en actividades de investigación.

Las empresas que acogerán a nuestros estudiantes a partir del mes de agosto son la Alcaldía de Guadalupe, la Cooperativa Riachón, Aser Servicios ESP y la Alcaldía de Amalfi. Los estudiantes estarán realizando un Proyecto de Práctica de impacto tanto para la empresa como para su desempeño profesional, enfocado de común acuerdo con el empresario y un docente experto que se le asigna al estudiante quien hace las veces de asesor, contribuyendo al éxito de su práctica. Nuestros estudiantes están facultados para realizar proyectos, entre muchos otros temas, tales como: Manuales de funciones y de procedimientos. Direccionamiento estratégico. Reglamento interno de trabajo. Sistemas de gestión de la calidad. Clima laboral. Imagen corporativa. Indicadores de gestión. Logística. Emprendimiento. Estudios de mercado. Plan de mercadeo. Plan de negocios. Plan financiero. Costos y Presupuestos. Gestión de créditos y cobranzas. Gestión de compras. Sistemas de gestión para la salud y la seguridad en el trabajo Los asesores estarán en contacto presencial y permanente con las empresas, al igual que la coordinación de prácticas del programa de administración de empresas, a cargo de la docente Catalina Zuluaga Correa, correo electrónico practicasadministracionregiones@udea.edu.co


AGENDA # 13 AGENDAUNIVERSITARIA UNIVERSITARIA

2662


874

AGENDA UNIVERSITARIA # 9 AGENDA UNIVERSITARIA # 13

Ahora que lo piensas… ¡Ponele emoción! Programa Radial Agenda Universitaria Continuamos con “Ahora que lo piensas…, ¡ponele emoción!, proyecto de la Coordinación de Bienestar Sede Amalfi, aprobado en la convocatoria Promotores del Bienestar de Bienestar Universitario UdeA. Su objetivo es propiciar en la comunidad universitaria la reflexión -colectiva y participativa- acerca del manejo de 12 emociones humanas vitales para una vida académica agradable: -Empatía.

Aprecio estético.

-Ansiedad

-Tristeza.

-Serenidad.

-Envidia

-Asombro. -Rabia

-Miedo. -Apego.

-Felicidad -Apatía

Estudiantes, profesores y empleados, se han unido a este proyecto y nos han regalado sus reflexiones frente a las emociones trabajadas cada quincena. Invitamos a aquellos que aún no lo hacen para que se vinculen y entre todos vivamos las emociones, aprendamos a manejarlas, tramitarlas y no a suprimirlas.


88

AGENDA UNIVERSITARIA # 13 AGENDA UNIVERSITARIA #8

UdeA “La Casa de Todos” Así dice la nueva valla ubicada en “El Mango”, partidas de Anorí y Amalfi. De esta manera, recordamos a todos los habitantes del nordeste antioqueño que las puertas de nuestra Sede siempre estarán abiertas y que la UdeA es y será “La Casa de Todos”.

. Semillero de Cuentería UdeA Sede Amalfi ¿Quieres recibir nociones básicas y desarrollar una propuesta de entrenamiento para la producción creativa y artística de la narración oral de historias a partir de la improvisación narrativa?. Te invitamos al semillero de Cuentería UdeA Sede Amalfi, dirigido por el profesor Camilo Sánchez C., cuentero profesional. ¡Totalmente gratis! Inscríbete hasta el 20 de agosto a través de REUNE https://bit.ly/1L6zVDU

Sede Amalfi en Festival de la Canción UdeA “Mi Voz con Sentido” Melquis Chica Muñoz, estudiante de Derecho, nos representará en la semifinal de este festival organizado por Fomento Artístico y Cultural de Bienestar Universitario. 28 y 29 de agosto a las 5:30 p.m. en el Teatro al Aire Libre en ciudad universitaria. ¡Éxitos! Curso “Manejo del Computador” Actualmente desarrollamos en Sede Amalfi un curso en manejo del computador para 60 miembros de Juntas de Acción Comunal de Amalfi. Son 4 grupos de 15 personas cada uno, con encuentros cada 15 días de 2 horas. El docente es John Edison Arroyave, técnico de sistemas UdeA Sede Amalfi. Un aporte de la Sede a la organización comunitaria y a Asocomunal.


89

AGENDA UNIVERSITARIA # 13 AGENDA UNIVERSITARIA #8

Curso “Imagen, Etiqueta y Protocolo” para estudiantes Sede Amalfi ¿Quieres adquirir las destrezas necesarias para desenvolverte en cualquier situación social?. Próximamente inician las inscripción al curso. Encuentros: lunes de 6:00 a 8:00 p.m. Este curso es parte del programa de Bienestar Universitario UdeA “Arte y Cultura para el Bienestar”. En el primer semestre los estudiantes realizaron el curso “Habilidades para la comunicación verbal”. Curso “Atención Primaria en Salud Mental y Primeros Auxilios Psicológicos” El sábado 16 de junio . finalizó este curso certificado por la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas UdeA. Un grupo de 11 profesionales, psicólogos y médicos, adquirieron herramientas para contribuir a la. salud mental en el territorio. La docente fue la psicóloga Adriana Carranza Blandón. Bienestar en la UdeA Gracias al proyecto Deporte en tu Región de Bienestar Universitario UdeA y a la Fundación Universidad de Antioquia , recibimos implementos deportivos (balonería, Trx, rueda para abdominales, badminton, soga crossfit). Una contribución al mejor desempeño y dinamismo en las actividades deportivas y recreativas de nuestra Sede. “Maruchita” Reiniciamos este segundo semestre el trueque de libros “Maruchita”. Cada 15 días, sábados en la tarde y domingo en la mañana, tendremos en la UdeA Sede Amalfi este evento, abierto a toda la comunidad amalfitana, para el intercambio de libros ya leídos por libros que encontremos gratos para su lectura. El trueque es coordinado por Dorian Albanez P., estudiante de Ingeniería Ambiental UdeA y auxiliar SEA en Biblioteca UdeA Sede Amalfi. Entendemos el trueque de libros “Maruchita” (nombre en homenaje a la primera bibliotecaria y librera amalfitana), como un momento para conversar sobre libros y para reivindicar el gusto por la lectura. El lema es: “Más libros, más libres”.


26

10 2

AGENDA # 13 AGENDAUNIVERSITARIA UNIVERSITARIA

Presencia del Egresado: DANIELA BEDOYA FERNÁNDEZ ¿Qué significa para ti ser profesional de la UdeA Sede Amalfi? Lo mejor de mi experiencia para formarme como profesional en la Universidad de Antioquia, fue haber adquirido los conocimientos suficientes y necesarios para desempeñarme como Regente de Farmacia. Porque la enseñanza en la UdeA es de óptima calidad, lo que me permite ser excelente profesional en el campo laboral. Muy gratificante fue poder estudiar en la región donde vivo, en el municipio; sin generar muchos gastos extras para mis padres en transporte, alimentación y vivienda, no gastar mucho tiempo en desplazamiento a otros municipios o a la ciudad de Medellín. ¿Cómo fue tu experiencia académica y personal dentro de la UdeA? Como experiencia académica, me permito decir que fue excelente, el recurso humano del profesorado es de gran calidad, con deseos de que todos sus discípulos los superen. He aprendido a tener un espíritu crítico de buena manera y he adquirido un compromiso social con toda la comunidad. En lo personal, la experiencia fue muy enriquecedora y bastante orgullosa me siento de ser una de esos primeros profesionales de esta área egresados de dicha Universidad.

¿Continuas con tu formación profesional y en contacto con la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias UdeA?


AGENDA # 13 AGENDAUNIVERSITARIA UNIVERSITARIA

21162

Por supuesto que sí: Sigo en formación académica, porque todos los días se aprenden cosas nuevas. Actualmente continúo con la Especialización en Regencia de Farmacia en la UdeA en Medellín, encontrándome allí con antiguos y muy queridos y maravillosos profesores de la tecnología y, como compañeros, a profesionales de todas partes del país. La formación no sólo continúa en la UdeA; además asisto a congresos, estudios online, eventos y capacitaciones con otras entidades competentes y de gran conocimiento en el sector farmacéutico. Este campo es de continuo aprendizaje, bastante amplio y día a día me trae nuevas experiencias. ¿Qué experiencia laboral has tenido y en qué te desempeñas actualmente? Con respecto a lo laboral, ha sido amplio el desempeño y bastante provechoso, puesto que desde que estaba estudiando, en Amalfi, en una droguería comercial del Municipio me dieron la oportunidad de trabajar como auxiliar, empezando mis primeros pinitos. Gracias a esta oportunidad y a mis tutoras, aprendí bastante, les debo todo lo que soy hoy día, así enamorándome mucho más de esta hermosa profesión. Tengo más de 8 años de experiencia en el campo farmacéutico. Actualmente soy independiente, cuento con un establecimiento farmacéutico propio en la ciudad de Medellín. ¿Qué mensaje tendrías para la comunidad universitaria y la comunidad en general? Me permito invitar a toda la comunidad en general, tanto del municipio de Amalfi, como de municipios aledaños, sin distinción alguna, para que se acerquen a solicitar información sobre ofertas de programas de pregrado, en las diferentes áreas. La UdeA, es una de las mejores universidades de Colombia, de mayor prestigio en América y de renombre mundial. Somos muy afortunados de poder contar con ella en nuestra región. La calidad del recurso humano (docentes, directivos, empleados) es de la mejor calidad y las carreras que se ofrecen, una vez se egresa, tienen un gran campo laboral. La elección de carrera creo que es la decisión más difícil y más importante de una persona para la vida. Es tan significativa esta decisión porque de ella dependerá lo que será el resto de nuestras vidas. Tomar la decisión correcta, te llevará a una realización plena de tu persona, pues te desempeñarás en algo que te ayudará económicamente hablando. Además de que, serás feliz desarrollando tú trabajo, para generar ingresos y con ellos mejorar tú la calidad de vida y la de toda tu familia. “El que ama lo que hace está condenado al éxito”. Por otro lado, tomar una mala decisión traería consigo todo lo contrario, no sólo en lo académico y laboral, sino también en lo personal. Como segundo, a la comunidad universitaria, que se continúe con este ímpetu en pro de la educación superior en las regiones, porque es allí donde se encuentra potencialidades que requieren de formación académica para que la pujanza y bienestar en las zonas de influencia de la Universidad de Antioquia se haga notar. Como último, a manera de agradecimiento, expreso a toda la familia universitaria de la UdeA en especial región Amalfi, y en general, mi más sincero sentimiento de gratitud, por haberme permitido llegar hasta donde hoy me encuentro. Muchas gracias.


12 11 11

AGENDA UNIVERSITARIA # 13 AGENDA UNIVERSITARIA #8

“Más libros,Fiestas! más libres” ¡Felices

Reseña de novedades en la Biblioteca UdeA Sede Amalfi

Revista del Instituto de Biología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Antioquia

Vol. 40, # 108 (2018), https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/actbio/index: Sección especial: Los peces de la cuenca del río Porce, Antioquia, Colombia. 1-Caracterización y estado de las pesquerías del embalse Porce II (Antioquia). 2-Fecundidad de las especies de peces más abundantes en el área de influencia de los embalses en cascada Porce II y Porce III, Antioquia, Colombia.

3-Ictiofauna de embalses en cascada en el cauce de un río tropical andino. 4-Métodos de ADN Barcode revelan diversidad de especies de Astroblepus en la cuenca del río Porce, Colombia. 5-Los peces y sus servicios ecosistémicos en la cuenca del río Porce. 6-Reproducción de los peces en embalses en cascada en un río andino tropical (Colombia). 7-Peces dentro de túneles de descarga de una central hidroeléctrica del río Porce.

DIRECTOR: Sergio Rodríguez Pérez COORDINADORA BIENESTAR: Xiomara Ramírez Moreno

TWITTER: UdeA_Amalfi FACEBOOK:Directora · Aidé Rendón Álvarez Auxiliar Administrativo · LilianaSede M. Cortés M. Universidad de Antioquia Amalfi i

sedeamalfi@udea.edu.co

Estudiante Brayan Estiven Pamplona Clavijo

ISSUU: https://issuu.com/sedeamalfiudea


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.