# 10
Marzo / 2018 Dos hechos debemos destacar al momento de publicar nuestra Agenda Universitaria #10. Uno, el nombramiento que el Consejo Universitario UdeA ha hecho de JOHN JAIRO ARBOLEDA CÉSPEDES, como nuevo rector para el período 2018-2021. Médico Veterinario, egresado de la UdeA, fue Director de Regionalización durante 9 años. Su rectoría, como él mismo lo afirmó, tendrá entre sus prioridades el fortalecimiento de la presencia regional de las sedes de la UdeA: "Regionalización la llevo en mi corazón. Tenemos que seguir arrimando las oportunidades a las regiones más apartadas del departamento".
JOHN JAIRO ARBOLEDA C.
Un segundo hecho a destacar es la oferta académica 2018-2 en la UdeA Sede Amalfi y en todas las sedes de nuestra Alma Máter. Al momento de publicar esta Agenda Universitaria #10 están aún abiertas las inscripciones al examen de admisión (cierran el 7 de marzo). Confiamos en que lograremos un alto número de aspirantes inscritos y que ellos tendrán un buen desempeño en el examen de admisión, programado para el día lunes 16 de abril. Dentro de los programas ofertados, existe en el territorio un especial interés en lograr la apertura de una primera cohorte de Gestión en Ecología y Turismo, programa de cuatro años, de la Corporación Académica Ambiental de la UdeA. Es una carrera que se oferta por primera vez en Amalfi y en el nordeste antioqueño. Es evidente su pertinencia, pues conocemos la riqueza en biodiversidad, aguas y paisajes de la región y, también, dado el interés de las administraciones municipales y las comunidades, en general, en desarrollar el turismo de naturaleza y proteger la biodiversidad. Deseamos éxitos en el examen de admisión a todos los inscritos. Los invitamos a prepararse para el examen. Recuerden que hay dos maneras para, de manera gratuita, hacer simulacros: a través del portal www.udea.edu.co y, también, descargando en el celular la aplicación: “Camino a la UdeA”. Que la consigna sea: ¡Seré estudiante UdeA en Sede Amalfi!
AGENDA # 10 AGENDAUNIVERSITARIA UNIVERSITARIA
Cineclub UdeA en las veredas, un proyecto de estudiantes becarias
Exposición final Práctica Civil Derecho Camila Herrera Barrientos, Leidy Rivas García y Alejandra Porras Arango. Estudiantes de Administración de Empresas Cineclub UdeA es un proyecto que nació en el año 2016 en los salones de la UdeA Sede Amalfi, proyectando películas para todo público cada quince días. En la actualidad está dirigido a los estudiantes de distintas veredas del municipio de Amalfi. Este proyecto está dirigido a estudiantes de primaria y secundaria de escuelas rurales cercanas del municipio que deseen poner en marcha prácticas educativas innovadoras. Durante el semestre 2017-2, becarias de la Corporación para el Fomento de la Educación Superior, realizamos el servicio social exigido por esta entidad, llevando películas y en algunas ocasiones realizando actividades lúdicas recreativas en diferentes sedes de la Institución Educativa Rural Portachuelo, tales como: Gabriela Mistral (La María), I.E.R Portachuelo, Arenas Blancas, Naranjitos y La Clara. Cineclub ha modificado su idea de sólo proyectar películas y le ha apostado a diferentes actividades como lecturas y juegos recreativos. Para la realización de éstas se comparten dulces y crispetas con los estudiantes y docentes beneficiados por este proyecto. La realización de este proyecto es aprobado por el rector de la Institución Educativa Rural Portachuelo Juan Carlos Ceballos, la Coordinadora de Bienestar UdeA Sede Amalfi Xiomara Ramírez Moreno y el Director de la UdeA Sede Amalfi Sergio Rodríguez Pérez. Una de las experiencias más gratificantes y enriquecedoras fue contar en gran medida con el apoyo y el esfuerzo de los profesores, también por parte de los estudiantes debido a los diferentes obstáculos que tiene cada uno para cumplir con los horarios académicos y por ende a la asistencia de este proyecto. De antemano agradecemos a los diferentes educadores de cada sede que nos regalan el tiempo de sus jornadas para poder realizar estas actividades con los estudiantes, también a la Universidad de Antioquia Sede Amalfi por la aprobación de este proyecto.
262
333
AGENDA UNIVERSITARIA # 10
“Cineclub UdeA en las veredas”
Directora · Aidé Rendón Álvarez Auxiliar Administrativo · Liliana M. Cortés M. Estudiante Brayan Estiven Pamplona Clavijo
AGENDA UNIVERSITARIA # 9 AGENDA UNIVERSITARIA # 10
Inder Amalfi agradece a los estudiantes de Licenciatura Programa Radial Agenda en Educación Física UdeA enUniversitaria Sede Amalfi Marcela Monroy Herrera Coordinadora Actividad Física y Recreación Inder Amalfi El pasado 30 de noviembre de 2017, el Municipio de Amalfi recibió un reconocimiento a mejor programa de actividad física de la Subregión Nordeste, por número de personas participando en grupos de actividad física y articulación interinstitucional. Otorgado por el programa “Por su salud, muévase pues”, de Indeportes Antioquia.
Si bien es cierto, que la articulación interinstitucional con la Administración Municipal, la E.S.E Hospital el Carmen, las Instituciones Educativas, la Cooperativa Riachón y Comerciantes, es imprescindible; también es válido resaltar que el convenio realizado entre la Universidad de Antioquia Sede Amalfi e Instituto para el Deporte y la Recreación, Inder Amalfi ha tenido excelentes resultados en beneficio de la comunidad, soportado en el reconocimiento obtenido. Los grupos en los cuales los practicantes de Licenciatura en Educación Física de la Universidad de Antioquia Sede Amalfi, han hecho procesos significativos son: • • • • • • • •
Centro Penitenciario. Adulto mayor. Centros de desarrollo motriz. Centro de promoción de la salud. Centros de iniciación. Actividades acuáticas para niños. Caminatas. Inder al barrio. Discapacidad. Ciclopaseos.
Por ende, el Instituto para el Deporte y la Recreación, Inder Amalfi, agradece infinitamente a la Universidad de Antioquia por articularse con el programa Amalfi en Movimiento en beneficio de la comunidad. Finalmente, reconocimiento a los estudiantes que están en nuestro proceso. Por el compromiso, responsabilidad, entrega y amor que le han puesto a cada una de las practicas realizadas. Gracias a los docentes de prácticas por hacer tan valioso acompañamiento.
844
355
AGENDA UNIVERSITARIA #9 AGENDA UNIVERSITARIA # 10
Los grupos que hacen parte del programa de actividad física Amalfi en Movimiento son: Personas que pertenecen a los grupos de actividad física del área urbana: Número de grupos de actividad física en el área urbana.
55
Número de integrantes que conforman los grupos de actividad física en el área urbana.
1.541
Grupo de personas que realizan actividades físicas más de tres días por semana.
34
Número de integrantes que conforman los grupos regulares de actividad física.
978
Grupo de personas que realizan actividades físicas máximo 2 días por semana.
19
Número de integrantes que conforman los grupos no regulares de actividad física.
525
Grupo de personas que realizan actividades físicas menos de 2 días por semana.
2
Número de integrantes que conforman los grupos esporádicos de actividad física.
38
Cantidad de personas en los grupos del área rural Número de grupos de actividad física en el área rural.
19
Número de integrantes que conforman los grupos de actividad física en el área rural.
497
Grupo esporádico de personas que realizan actividades físicas menos de 2 días por semana.
19
Número de integrantes que conforman los grupos esporádicos de actividad física.
497
Grupos poblacionales. Cantidad de grupos Primera infancia entre 2 y 5 años
17
Niños entre 6 y 14 años
25
Jóvenes entre 15 y 21 años
1
Adultos entre 22 y 54 años
7
Adulto mayor de 55 y más
21
Gestantes
1
Personas con discapacidad.
1
De acuerdo a la información anterior, el programa Amalfi en Movimiento está conformado por 74 grupos de actividad física y con 2.038 participantes.
AGENDA UNIVERSITARIA #8 AGENDA UNIVERSITARIA # 10
en regiones Exposiciรณn final Prรกctica Civil Derecho
2666
AGENDA UNIVERSITARIA # 9 AGENDA UNIVERSITARIA # 10
Prรกcticas Regencia de Farmacia
Programa Radial Agenda Universitaria
874
AGENDA UNIVERSITARIA # 9 AGENDA UNIVERSITARIA # 10
884
Prácticas académicas estudiantiles en Amalfi de Programa Radial Agenda Universitaria Tecnología en Regencia de Farmacia
Margarita Restrepo Garay Coordinadora de Prácticas de Tecnología en Regencia de Farmacia Las prácticas de los estudiantes de Tecnología en Regencia de Farmacia tienen como objetivos, Integrar y aplicar los conocimientos y experiencias que han recibo en las diferentes asignaturas teóricas y prácticas, en la solución de problemas que se presentan en el ejercicio profesional de la Tecnología en Regencia de Farmacia. Estarán en capacidad de: 1 Identificar el funcionamiento de los elementos del Sistema Integral de Medicamentos y de dispositivos médicos, desarrollando actividades prácticas en cada uno de ellos. 2. Detectar problemas potenciales en los escenarios de prácticas y establecer planes de mejoramiento. 4. Ejecutar acciones que disminuyan el riesgo de aparición de problemas relacionados con los medicamentos. 5. Reconocer las normas vigentes e identificar su aplicación en el campo de prácticas. 6. Elaborar indicadores de gestión que permitan evaluar el cumplimiento de los objetivos de los procesos. Los escenarios en los cuales se desarrollan las prácticas son. Servicios farmacéuticos independientes: droguerías, farmacia-droguería y mayoristas (depósito de drogas). Estos servicios se definen como aquellos establecimientos farmacéuticos dedicados a la venta al detal de medicamentos alopáticos, homeopáticos, fitoterapéuticos, dispositivos médicos, suplementos dietarios, cosméticos, productos de tocador, higiénicos y productos que no produzcan contaminación o pongan en riesgo la salud de los usuarios. Entre las actividades que pueden desarrollar en estos establecimientos tenemos: 1.Conocimiento de las áreas que componen el Establecimiento Farmacéutico, el tipo de organización en las estanterías, vitrinas o módulos de los medicamentos y demás insumos; 2. Conocimiento del área de elaboración de formas farmacéuticas extemporáneas no estériles y realización de prácticas en esta sección (para el caso de las farmacias-droguerías); 3. Conocimiento y participación en las funciones que realizan las personas responsables de brindar atención a los usuarios del servicio farmacéutico; 4. Conocimiento de las funciones administrativas.
Servicios farmacéuticos dependientes: Es aquel servicio asistencial a cargo de una Institución Prestadora de Servicios de Salud, responsable de las actividades, procedimientos e intervenciones de carácter técnico, científico y administrativo, relacionados con los medicamentos y los dispositivos médicos utilizados en la promoción de la salud y la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la enfermedad, con el fin de contribuir en forma armónica e integral al mejoramiento de la calidad de vida individual y colectiva.
AGENDA UNIVERSITARIA # 9 AGENDA UNIVERSITARIA # 10
894
Las actividades a cumplir por el Tecnólogo en Regencia de Farmacia en los servicios Prácticas Regencia de farmacéuticos Farmacia independientes, farmacéuticos son iguales a las descritas los servicios además de: -Observación de las funciones realizadas por el personal de enfermería en el proceso de solicitud y recepción de los suministros farmacéuticos; -Análisis del sistema de distribución utilizado en la institución; -Conocimiento y participación en el control de los stocks de las diferentes secciones hospitalarias.
Programa Radial Agenda Universitaria
Prácticas académicas en la modalidad de extensión. Se define como: las realizadas por estudiantes que sean aceptados como auxiliares en convenios de extensión celebrados entre la Universidad de Antioquia u otras universidades y otras entidades. Prácticas en Emprendimiento y Empresarismo. Se da cuando el estudiante desea emprender un proyecto por su propia iniciativa, expresa la necesidad de crear una empresa o encuentra una oportunidad de negocio. El estudiante deberá cumplir con la formulación, evaluación y seguimiento de la propuesta y la entrega de los resultados. La práctica comprende un total de 600 horas presenciales, con asistencia de 40 horas por semana. La vinculación del estudiante con el escenario de prácticas se hará a través de: CONVENIOS DE COOPERACIÓN y CONTRATOS DE APRENDIZAJE. La práctica tendrá un coordinador y cada estudiante contará con un asesor de prácticas. El docente asesor hará un acompañamiento permanente al estudiante, bien sea de forma presencial o por medios virtuales, para evaluar el desarrollo de la práctica. Se pide que el asesor vaya al sitio de prácticas al menos dos veces al semestre. El estudiante debe preparar un informe final del proyecto que realizó, el cual debe socializar y entregar una copia de manera digital al asesor y otra para la institución de prácticas en el medio que ellos decidan. Este informe será socializado al final del semestre ante el coordinador, asesores e invitados, bajo la modalidad de exposición o póster. Actualmente se encuentran matriculados 9 estudiantes en Práctica Académica en Tecnología en Regencia de Farmacia en la Sede Amalfi. Los escenarios en los cuales van a realizar sus prácticas son: Hospital El Carmen: 2 estudiantes y en Droguerías: 7 estudiantes. Las asesoras que acompañarán a los estudiantes son las profesoras: Milena Ortiz R, Marta Vásquez Z y Margarita M. Restrepo G.
10 8
AGENDA UNIVERSITARIA #8 AGENDA UNIVERSITARIA # 10
. Nuevos empleados Sede Amalfi JOHN EDISON ARROYAVE HINCAPIÉ y EZEQUIEL SÁNCHEZ MIRANDA se suman al equipo de trabajo de nuestra UdeA Sede Amalfi. JOHN EDISON, ingeniero de software, llega como auxiliar de las ingenierías virtuales y técnico de la sala de sistemas. EZEQUIEL llega a complementar del equipo de Servicios Generales. ¡BIENVENIDOS! “Agenda Universitaria” El lunes 19 de febrero reiniciamos, en La Voz de Amalfi, nuestro programa radial semanal “Agenda Universitaria”, para informar a la comunidad amalfitana y del nordeste antioqueño -la emisora se escucha en varios municipio-, acerca de los proyectos y actividades de la Sede Amalfi. Agradecemos a María Helena González M., gerente de La Voz de Amalfi, este espacio semanal. Escúchenos: LUNES, 12:30 am a 1 p.m.
Juan David Posada Segura, docente Facultad de Derecho y Ciencias Políticas UdeA, coordina el Semillero de Penitenciario, un grupo para la formación de investigadores, vinculado al grupo de investigación Sistema Penitenciario. El 1 de marzo de 2017 se abrió en Amalfi este Semillero de Penitenciario, el sexto semillero que el grupo abre en regiones.
Reinicia Semillero Penitenciario en Amalfi
26116
AGENDA UNIVERSITARIA #8 AGENDA UNIVERSITARIA # 10
Presencia del Egresado: Exposición final Práctica Civil Derecho ALEJANDRA GARCÍA MEDINA Conversamos con Alejandra, egresada de Psicología UdeA en Sede Amalfi:
implementación posconflicto.
¿Hace cuánto egresaste? ¿Qué es ser egresado UdeA? Soy egresada desde hace un poco más de dos años. Ser miembro de la Universidad de Antioquia es un orgullo; es parte de mi identidad, además de un compromiso conmigo misma y con la sociedad, puesto que tengo mayor claridad frente a mis deseos y necesidades, así como la capacidad para dimensionar, investigar y proponer soluciones en nuestro contexto.
¿Qué resaltas de tu profesión y quehacer cotidiano? En mi cotidianidad profesional resalto la posibilidad de establecer relaciones interpersonales de calidad, la capacidad de hacer lo que me gusta, el aprendizaje continuo y los retos que representan mis intervenciones en materia de psicología.
¿Sientes que la Universidad te preparó con las herramientas necesarias para la vida profesional? La Universidad brinda las herramientas para hacer frente a la vida profesional, asumir los retos y demandas que representan el ámbito laboral, permitiendo también hacernos conscientes de nuestras falencias, potencialidades, capacidades, trabajar cada día en ello y motivarnos a vivir en aprendizaje y formación constante. La universidad, además, permite entender la realidad desde perspectivas más plurales. Sin embargo, la postura que se asume frente a la ética y profesionalidad es subjetiva, a mi manera de ver. ¿Qué experiencia laboral has tenido y dónde trabajas actualmente? Mi experiencia laboral ha sido diversa. Me he desempeñado en trabajo con comunidad, familia, primera infancia, adolescentes, restablecimiento de derechos, con un enfoque, social, educativo y clínico. Allí he tenido la oportunidad de conocer personas, extender mis vínculos y relaciones interpersonales, así como hacer lecturas del contexto sociocultural en que estamos inmersos. En la actualidad me desempeño como apoyo social en una agencia del gobierno en la
de
los
acuerdos
para
el
Deja un mensaje para nuestra comunidad universitaria y la comunidad en general. El mensaje para la comunidad académica y población general es que disfruten al máximo la experiencia de estar en la universidad, su pluralidad, multiculturalidad, se apropien de sus espacios, aprendan, investiguen, forjen mejores vidas y futuros, que vivamos, cuidemos la universidad como nuestro patrimonio y como una posibilidad de transformar vidas y territorio.
12 11 11
AGENDA UNIVERSITARIA # 10 AGENDA UNIVERSITARIA #8
“Más libros,Fiestas! más libres” ¡Felices
Reseña de novedades en la Biblioteca UdeA Sede Amalfi IBARBO, Alberto. Los rostros de la noche. Poemas breves. 2017. ¡Qué bello libro! ¿Qué opinan de, por ejemplo?:
TUS SENOS
ABEJA
ORQUÍDEA
Caracolas donde crece el eco gemelo de mis sueños
¡Qué faenas de amargura callará tu miel!
Duendes de luz desmayan en mi aroma… Soy la orquídea
Alberto Ibarbo es un poeta amalfitano. Este libro fue recientemente presentado en el auditorio de la Casa de la Cultura que, en expresión de reconocimiento y cariño, lleva el nombre del poeta: “Alberto Ibarbo Sepúlveda”.
Cuenta Gustavo Wilches Chaux, ecólogo colombiano, que alguna vez le preguntaron a un flautista popular de Popayán que dónde había aprendido a tocar flauta. Y el flautista contestó: “Pues, ¡en la flauta!”. Si me preguntan ¿Y dónde aprender a leer y disfrutar la poesía? Diría: “Pues, ¡en la poesía! ¡Lean Lo rostros de la noche, de Alberto Ibarbo!”.
DIRECTOR: Sergio Rodríguez Pérez COORDINADORA BIENESTAR: Xiomara Ramírez Moreno
CORREO: sedeamalfi@udea.edu.co Directora · Aidé Rendón Álvarez Auxiliar Administrativo · Liliana M. Cortés M. Estudiante Brayan Estiven Pamplona FACEBOOK: UdeA sedeClavijo Amalfi
TEL: 830 1600
TWITTER: UdeA_Amalfi