#9
Diciembre / 2017
Deseamos a todos feliz navidad. Y lo mejor para el aĂąo 2018.
AGENDA #9 AGENDAUNIVERSITARIA UNIVERSITARIA
262
“UdeA Sede Amalfi en las veredas”, Exposición final Práctica Civil Derecho una iniciativa de Duván Alexis Duván Alexis Parra Jiménez Estudiante de Derecho Amalfi ha sido epicentro de la crueldad, la injusticia y del terror devastador de una guerra sin conciencia y sin razón, donde gran parte de la comunidad amalfitana ha sido víctima del conflicto armado en sus diversas manifestaciones. Este lamentable suceso histórico ha generado una pérdida de la soberanía y de la legitimidad estatal, al igual que la violación sistemática de los derechos humanos, y un gran retroceso en la construcción del desarrollo y del tejido social de las comunidades rurales. Es así como el Registro Único de Víctimas (RUV), al 1 de noviembre de 2017, estableció que en Amalfi se han registrado 6.600 víctimas, gran parte de las cuales reside en las zonas rurales de la municipalidad. Aunado a lo anterior, es claro que entre el casco urbano y la zona rural existe una gran brecha de inequidad, la cual se ve reflejada en temas como: servicios públicos eficientes, infraestructura, el acceso al régimen integral de seguridad social y la educación etc. Frente a este último tema, cabe señalar que el municipio cuenta con tan solo tres (3) instituciones educativas en el área rural que ofertan toda la básica secundaria: Institución Educativa Rural Portachuelo, Institución Educativa Rural María Mesa Lopera y la Institución Educativa Rural Gabriela Mistral. También cuenta con 51 Centros Educativos Rurales que en su mayoría ofertan hasta el grado noveno. Todo lo anterior, sin desconocer el esfuerzo y las inversiones estatales en aras de acortar las brechas de inequidad mencionadas. Nuestra iniciativa “UdeA Sede Amalfi en las veredas” está inspirada en el lema de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia: “Espíritu crítico y compromiso social”. Busca generar reflexión, diálogo, autogestión y empoderamiento; al igual que visibilizar las diversas perspectivas de los estudiantes, padres de familia y docentes de las comunidades rurales de Amalfi, en lo relacionado con la educación superior. Es una estrategia que permite articular la UdeA Sede Amalfi con las Juntas de Acción Comunal y con las instituciones educativas del área rural de la municipalidad, con el propósito de lograr los siguientes objetivos: • Crear espacios de reflexión sobre la importancia de la UdeA en el municipio de Amalfi y sobre cómo la educación es uno de los mecanismos más loables de trasformación personal y social. • Informar sobre la oferta institucional de la UdeA. • Motivar a los padres de familia sobre la necesidad de continuar apoyando y animando a sus hijos a la formación académica. • Incentivar a los estudiantes a continuar con su formación académica, además de crear conciencia sobre el peligro de las sustancias psicoactivas. • Resaltar la labor y esfuerzo de los universitarios rurales que han pasado por la Alma Máter. • Lograr descentralizar la UdeA Sede Amalfi, del casco urbano a las áreas rurales del municipio y, a su vez, que la UdeA pueda incorporar nuevos elementos de juicio a la hora de ofertar las carreras en Amalfi, al tener en cuenta las necesidades y demandas de la ruralidad.
El compromiso y la apuesta social de esta iniciativa subyacen en el hecho de aunar esfuerzos y crear espacios de constante diálogo y concertación entre las Instituciones de Educación Superior y la población rural del municipio de Amalfi. En este sentido, la iniciativa “Ude A Sede Amalfi en las veredas”, en su etapa inicial, hizo presencia en nueve veredas: Naranjal, Las Ánimas, Arenas Blancas, San Miguel, La Areiza, Silencio Colanta, Guayana, Caracolí, Puente Piedras Pavas.
333
AGENDA UNIVERSITARIA # 9
“UdeA Sede Amalfi en las veredas”
Directora · Aidé Rendón Álvarez Auxiliar Administrativo · Liliana M. Cortés M. Estudiante Brayan Estiven Pamplona Clavijo
AGENDA UNIVERSITARIA # 9 AGENDA UNIVERSITARIA # 9
844
“Diálogos en salud”, Programa Radial Agenda Universitaria evento académico en la Sede Amalfi Ana Lucía Castro Areiza Profesora de Facultad de Derecho y Ciencias Políticas UdeA El objetivo perseguido por el Departamento de Prácticas de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia, en convenio con la Facultad de Medicina, y su Consultorio de Seguridad Social Integral, fue brindar a la comunidad amalfitana capacitación en el sistema de Seguridad Social Integral. Los encargados de llevar a cabo la implementación de esta actividad, fueron los estudiantes de Derecho de la Sede Amalfi, que realizaron su práctica en la modalidad de “Formación”. La temática escogida para implementar la capacitación, lo fue tanto por la importancia que tiene a nivel general, como por permear todos los ámbitos en la vida de las personas, convirtiéndose en una necesidad básica tener conocimientos acerca del concepto y funcionamiento del sistema de seguridad social integral que rige en Colombia. Los ¨Diálogos en Salud¨ constaron de 7 talleres: 1. Salud, Derecho a la salud y Seguridad Social. 2. Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS).
3. Acceso a los servicios de salud: 4. Herramientas para la defensa del derecho a la salud. 5. Participación en salud. 6. Sistema General de Riesgos Laborales.
7. Sistema General de Pensiones. La capacitación se desarrolló todos los viernes comprendidos entre el 20 de octubre y el 1 de diciembre de 2017, en el horario de 8:00 a.m. a 12 m, certificando a 23 personas con el logro total de los objetivos y la total satisfacción de una excelente interacción con la comunidad de Amalfi. Entre los asistentes contamos con líderes comunitarios, representantes de entidades públicas y privadas y comerciantes, quienes expresaron su gratitud para con el quehacer de la Universidad de Antioquia y comprometidos con replicar este conocimiento a los miembros de sus comunidades y entornos laborales. La Universidad de Antioquia agradece la gran acogida que tuvo la propuesta de formación y espera ofrecer más oportunidades para incluir y beneficiar a la gente del Municipio de Amalfi.
355
AGENDA UNIVERSITARIA #9 AGENDA UNIVERSITARIA #9
“Diálogos en salud”
Directora · Aidé Rendón Álvarez Auxiliar Administrativo · Liliana M. Cortés M. Estudiante Brayan Estiven Pamplona Clavijo
AGENDA UNIVERSITARIA # 8 AGENDA UNIVERSITARIA # 9
2666
Convocatorias BUPPE UdeA: Exposición final Práctica Civil Derecho más posibilidades de ejecutar proyectos en regiones
Están dos convocatorias UdeA son una excelente oportunidad de obtener recursos para ejecutar proyectos en el nordeste antioqueño. Invitamos a nuestras instituciones aliadas en las regiones de Antioquia a que nos juntemos y presentemos proyectos.
Los temas en estas dos convocatorias son: -Culturas, patrimonios y creación artística para la transformación social. Cierre: 30/enero/2018. -Innovación Social. Cierre: 9/marzo/2018
87
AGENDA UNIVERSITARIA #8 AGENDA UNIVERSITARIA #9
Felicitamos a Gloria Mesa Ibarbo Gloria, secretaria UdeA Sede Amalfi, curso y aprobó un programa de Formación Profesional Integral en el SENA y obtuvo el título de Técnico en Sistemas. ¡FELICITACIONES! Su calidad humana y su interés permanente de aprender, hacen de ella una excelente empleada.
Estación RedMONICAen Amalfi El Acuerdo # 34 de 2017 del concejo municipal de Amalfi estableció el rubro “Proyecto Red de Monitoreo del Cielo y la Atmósfera”, y asignó para ello $30 millones. RedMONICA es un proyecto de la UdeA (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Dirección de Regionalización). Busca establecer, a ´través de convenios con las administraciones municipales, pequeñas estaciones de observación del cielo y la atmósfera en los municipios donde tenemos sedes de la Universidad de Antioquia y, a través de ellas, general la movilización en torno a la ciencia y la investigación. El proyecto es liderado por el profesor y científico Jorge ZuluagA, coordinador del pregrado de Astronomía UdeA..
Inducción en Ingenierías Virtuales El 5 de diciembre la Facultad de Ingeniería realizó en Sede Amalfi, la inducción para los admitidos a Ingenierías virtuales (Ambiental, Sistemas, Telecomunicaciones e Industrial). Ellos iniciarán semestre académico en febrero del 2018. La actividad fue realizada por Isabel Echeverri, coordinadora de Ingeniería Ambiental y David Fernando Gómez, psicólogo de Bienestar Ude@.
2686
AGENDA UNIVERSITARIA # 8 AGENDA UNIVERSITARIA # 9
Presencia del Egresado: Exposición final Práctica Civil Derecho LUZ ALEYDA RESTREPO ARBOLEDA Soy egresada de la UdeA, promoción 2014, en Tecnología en Saneamiento ambiental.
Como egresada de la Universidad de Antioquia puedo decir que el hacer parte de esta Institución ha sido una de mis mejores experiencias y, a pesar de que me tocó enfrentar nuevos desafíos personales, cada día luchaba por lograr mis objetivos y metas a alcanzar. Los llamo desafíos porque cuando terminé mis estudios secundarios en el año 1998, lastimosamente no existía aún en Amalfi una universidad y nos teníamos que trasladar hasta la ciudad de Medellín para continuar estudiando; pero mi familia no contaba con los recursos económicos suficientes y no podían seguir pagándome los estudios superiores. Es por ello que el contar con una sede de la Universidad de Antioquia en nuestro municipio, es más que una fortuna, porque es el estudio lo que más puertas abre en el mundo social, cultural, empresarial y económico. Conté con la fortuna de tener un gran equipo de profesores; muy profesionales y expertos en cada tema que nos dictaban, lo que hacía que fueran exigentes y aprendiéramos bien. También, tener la dicha de tener un grupo muy diverso de compañeros de estudio, de los cuales aprendí mucho -de cada uno de ellos- como seres humanos. Gracias a lograr culminar la Tecnología en Saneamiento Ambiental, he tenido la oportunidad de desempeñarme en grandes entidades del municipio como lo son: la Fundación PRODESARROLLO y la empresa de aseo ASER SERVICIOS E.S.P S.A., donde hice parte del equipo técnico en la actualización del PGIRS (Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos), de los municipios de Vegachí y Amalfi. Actualmente laboro en la Secretaría de Desarrollo, Rural, Ambiental y Comunitario de Amalfi, como Promotora Ambiental, en el cuidado y conservación de nuestro medio ambiente y en todo lo concerniente a la ley.
Todos estos logros son gracias a que un día quise darle un giro a mi vida y buscar un mejor futuro laboral para mí y proporcionarle un mejor bienestar y calidad de vida a mis dos hermosos hijos. Sé que la universidad sigue creciendo y eso me pone muy orgullosa de haber pertenecido y llevar en mi corazón a mi ALMA MATER y decir hoy en día: VIVA NUESTRA UNIVERSIDAD POR SIEMPRE.
11 119
AGENDA UNIVERSITARIA #9 AGENDA UNIVERSITARIA #8
“Más libros,Fiestas! más libres” ¡Felices
Reseña de novedades en la Biblioteca UdeA Sede Amalfi Mes a mes tenemos a disposición de la comunidad universitaria y del público, el periódico ALMA MÁTER. Su lectura es de interés general pues al ser la UdeA un patrimonio común de la sociedad, a TODOS nos interesa saber qué pasa en la universidad y cuáles son las acciones, los proyectos, las ideas, las opiniones de los diferentes estamentos universitarios. El tema de la presencia regional de la UdeA es habitual en ALMA MÁTER. Así, esta edición que reseñamos (#671; diciembre de 2017-enero de 2018), trae el artículo “Fortalecer la educación rural del Nordeste, camino a la paz”, sobre un proyecto actualmente en ejecución, financiado por el MEN y en el cual participamos varias Instituciones de Educación Superior. Allí se menciona el proyecto de campus multiuniversitario en El Tablón (Amalfi), en torno al cual el territorio tiene grandes expectativas. Invitamos a la lectura de ALMA MÁTER, periódico de nuestra Universidad de Antioquia que nació bajo el significativo lema que dice: “Informar lo que hacemos es un deber constitucional; conocer lo que hacemos es un derecho ciudadano”
DIRECTOR: Sergio Rodríguez Pérez
COORDINADORA BIENESTAR: Xiomara Ramírez Moreno
CORREO: sedeamalfi@udea.edu.co Directora · Aidé Rendón Álvarez Auxiliar Administrativo · Liliana M. Cortés M. Estudiante Brayan Estiven Pamplona FACEBOOK: UdeA sedeClavijo Amalfi
TEL: 830 1600
TWITTER: UdeA_Amalfi