#8
Noviembre/2017 En la Universidad de Antioquia tenemos ya nuestro “Plan de Desarrollo 2017-2027, una Universidad innovadora para la transformación de los territorios”. Seis temas estratégicos orientan el trabajo académico y administrativo, en la sede Medellín y en las sedes y seccionales regionales: 1-Formación integral de ciudadanos con la articulación y el desarrollo de las funciones misionales, desde los territorios y en conexión con el mundo. 2-Ciclos de vida de la comunidad universitaria. 3-Democracia, gobierno universitario y convivencia. 4-Gestión administrativa y del financiamiento. 5-Compromiso de la Universidad con la construcción de paz, equidad, inclusión e interculturalidad. 6-Contribuciones de la Universidad a la gestión del ambiente y la biodiversidad. Invitamos a su lectura. En libro físico, disponible en la Biblioteca UdeA Sede Amalfi, o en digital: http://www.udea.edu.co/wps/ portal/udea/web/inici o/insti tucional/direccionamientoestrategico/contenido/asm enulateral/planesinstitucionales/ Leerlo es conocer la filosofía y los propósitos del que llamamos “el proyecto académico y cultural más importante de Antioquia”.
2622
AGENDA UNIVERSITARIA #8 AGENDA UNIVERSITARIA
Yorman García y AndrésCivil Jaramillo, Exposición final Práctica Derecho dos estudiantes que practican Street Workout
Yorman y Andrés, estudiantes de Tecnología en Regencia de Farmacia, combinan su actividad académica con la práctica deportiva de un deporte “nuevo” para muchos de nosotros: STREET WORKOUT. En Amalfi es habitual ver el colectivo de jóvenes, hombres y mujeres, que lo practican; además, hemos visto cómo se han realizado intercambios deportivos con colectivos de otros municipio.
Le preguntamos a Yorman qué es street workout: Es un entrenamiento de calle o callejero, el cual se practica en los parques o espacios libres de las ciudades, utilizando el peso corporal. Más que una modalidad es un estilo de vida que muchas personas han adoptado. El Street workout se originó en la antigua Grecia, se popularizó en Rusia y se ha extendido por Europa, Estados Unidos y entre muchos otros países. Este deporte combina movimientos, por ejemplo: dominadas, flexiones de brazo, dips, muscle-ups, sit-ups y sentadillas. También puede involucrar algunos movimientos provenientes de
la Calistenia, como la bandera humana, front lever, back lever y las planchas. y en la parte de los dinámicos que serían, ejemplos, 360, 540, 180, lunas, soles, entre otros giros. Por su parte, Andrés, lo define así: Es un entrenamiento callejero, el cual consiste en fortalecer el cuerpo solo con nuestro propio peso, con ejercicios como dominadas, flexiones de pecho, sentadillas, etc. Sobre cómo se iniciaron en este deporte, nos dicen:
YORMAN. Inicié gracias a un grupo de Medellín que me brindó la oportunidad de conocer este deporte y convertirlo en mi estilo de vida, desde ahí vengo practicando. Llevo 1 año y 8 meses entrenando. En este tiempo he tenido la oportunidad de salir a competir a Medellín, Rionegro y Bogotá. Estas salidas fueron muy productivas ya que adquirí mucha experiencia en este deporte.
33
AGENDA UNIVERSITARIA # 8
ANDRÉS. Llevaba mucho tiempo con ganas de entrenar, pero me daba pereza ir a un gimnasio o hacer cualquier tipo de actividad física, un día unos amigos me invitaron a las barras, después de insistirme un largo rato decidí ir con ellos, desde ese día van ocho meses practicando el street workout y no pienso dejar de entrenar.
¿Qué significa para ustedes la práctica de este deporte? YORMAN. Cada vez que me monto a una barra siento una sensación que me impulsa a entrenar más fuerte, a sacar más trucos. Es como un vacío y cada vez que hago un truco se va llenando; así cada entrenamiento es diferente, propósitos, metas diferentes y trucos qué pulir.
convertirme en un gran exponente del Street workout y así brindarle la oportunidad a otros chicos de que lo conozcan y lo conviertan en un estilo de vida. ANDRÉS. Mis aspiraciones respecto al deporte y a la vida profesional son llegar lo más lejos posible. Tengo unas metas que debo cumplir y ser uno de los mejores tanto en el deporte como en mi profesión.
Yorman y Andrés, finalmente, entregan estos mensajes a toda la comunidad universitaria y a todo el nordeste antioqueño:
YORMAN: ANDRÉS. Este entrenamiento hace que me desestrese, después de un día normal estudiando en la Universidad o haciendo tareas; hace olvidar todos los problemas de un día normal. ¿Y cómo combinan la vida académica con la vida deportiva?
YORMAN. Es un complemento ya que puedo poner en práctica todo lo que llevo de mi formación académica, implementarlo en el street workout para llevar este deporte a otros lugares, y dar a conocer a las demás personas que no es solo un deporte, sino que se puede experimentar otras actividades con su cuerpo. ANDRÉS. Mi formación académica y el deporte son retos los cuales no importa qué tan difícil sean, hago lo posible por superarlos y en lo último que pensaría es en rendirme. Mi formación académica por ser del área de la salud me aporta muchos conocimientos que he aplicado en el rendimiento, cuando entreno y para obtener mejores resultados. ¿Cómo se ven a futuro? ¿Cuáles son los sueños y aspiraciones? YORMAN. Mis aspiraciones frente al deporte son superar mis miedos y la inseguridad, ya que es un deporte que exige tener mucha confianza, deseo
Es la invitación para que tengan hábitos de vida saludables, eviten enfermedades por falta de hacer ejercicio, ya que hay muchos lugares que se prestan para la práctica de actividad física o de un deporte y no cuesta dinero, sólo es el empeño y las ganas de cambiar su vida y salir de la zona de confort: Experimenten cambios en sus cuerpos y mentes.
ANDRÉS:
El street workout se está volviendo muy popular para las personas que nos gusta hacer ejercicio, realmente ha cambiado la vida de muchas personas que sólo se dedicaban a estar en las calles haciendo cosas ilegales o que no son muy bien vistas por las demás personas, pero este tipo de entrenamiento lo puede realizar cualquier persona, también las mujeres pueden practicar Street workout. Lo importante es no llevar una vida sedentaria y no se pierdan la oportunidad de saber en qué consiste esta modalidad de Directora · Aidé Rendón Álvarez entrenamiento.Auxiliar Administrativo · Liliana M. Cortés M. Estudiante Brayan Estiven Pamplona Clavijo
AGENDA UNIVERSITARIA # 8
84
RadialArtísticos Agenda Universitaria Amalfi Programa en Encuentros Regionales UdeA en Seccional Magdalena Medio Del 17 al 19 de octubre se realizaron en Puerto Berrío los Encuentros Artísticos Regionales, organizados por Bienestar Universitario UdeA . Allí participamos delegaciones de las sedes y seccionales de Medellín, Segovia, Yarumal, Andes, Caucasia y Amalfi, con presentaciones artísticas en canto, danza y cuentería. Nuestra delegación Sede Amalfi estuvo conformada por 9 estudiantes, un administrativo y un externo. En Flickr podemos ver las fotos montadas por Bienestar Universitario:
https://www.flickr.com/photos/125971993@N03/sets/72157686350766212/page1
AGENDA UNIVERSITARIA #8 AGENDA UNIVERSITARIA
Exposiciรณn final Prรกctica Civil Derecho
2652
266
AGENDA UNIVERSITARIA # 8
UdeA ExposiciónComparsa final Práctica Civil Derecho X Carnaval Folclórico y Cultural - Fiestas de Amalfi Carlos Fernando Lopera López Estudiante de Derecho
¿EGIPCIOS?
Y también hay que resaltar el sorprendente arte de Daniel Alexis Usme, que aunque no lo vimos en el papel de faraón, se hizo presente con pinturas como Anubis y El Ojo de Horus. Y no es para menos resaltar su talento; pues con pinceladas muy sutiles convirtió un lienzo rugoso y frio – poco trabajable, por cierto – en una obra de arte digna de exhibir en cualquier lugar.
"Lo que muchos no creían, nosotros lo logramos" “Si todo el año fuera de alegre vacación, divertirse seria el más enojoso de los trab ajos” William Shakespeare
Es fácil creer en el ideario de que la vida universitaria es solo libros o profesores magistrales hablando todo el día de un tema específico; y quizás es cierto, pero en ocasiones hay momentos en dónde los mismos estudiantes se movilizan de manera pacífica por hacer de esta estadía algo más agradable, motivando a los demás a participar en actividades que se salen de los parámetros antes mencionados. Este es el caso de un grupo de “locos" que de un recurso mínimo hicieron un esfuerzo plausible por llevar el nombre de la Universidad de Antioquia en alto. Es así como desde una cabeza un tanto "descabellada" empezó a rodar la idea de mostrar en la semana Fiestas de la Paz y del Progreso, que se llevan a cabo en el mes de octubre en el municipio de Amalfi, "Algo que hiciera más visible a la universidad ante los amalfitanos y visitantes", por lo que este descabellado amigo, con ayuda de la parte administrativa de la Sede Amalfi, hicimos una convocatoria que animó a estudiantes de los programas de Derecho, Licenciatura en Educación Física y Licenciatura en Lengua Castellana a vislumbrar una carroza traída desde los egipcios a un pueblo como Amalfi en modo fiesta... Y es cuando la magia aparece convirtiendo un simple carro en una linda pirámide dorada con cuadros emblemáticos de esa cultura.
Fue un trabajo que al final dio el fruto esperado, pues de futuros Licenciados y Abogados pasamos a ser un pueblo egipcio que bailó por las calles de la ciudad señora del nordeste una melodía lanzada al viento desde el Medio Oriente. Y es que el vaivén de las caderas de nuestras bellas Neo Cleopat ras hizo ondas de halagos en las calles de un pueblo “donde nadie es forastero”.
En las calles fue un despliegue de risas, disfrute y mucha alegría. Los parciales, los talleres fueron remplazados por la danza y festividad, irradiada en la cara de quienes llevaron una pequeña utopía que se había presentado por varios años a una realidad que estaba en la puerta de nuestra Sede. No queda más que agradecer a todos aquellos que no escatimaron es fuerzos por este bello momento, y sembraron un precedente para que próximamente toda la comunidad académica: Estudiantes y Egresados, así como personal administrativo, continuemos incentivando espacios de dispersión que enaltezcan nuestra magnifica institución.
267
AGENDA UNIVERSITARIA # 8
Estudiantes final de Tecnología de Alimentos Exposición Práctica Civil Derecho proponen nuevos productos alimenticios
Los estudiantes de Tecnología de Alimentos presentaron ante sus profesores, la comunidad universitaria y el público en general, cuatro propuestas de nuevos productos alimenticios, como parte de las actividades realizadas en las Plantas Móviles que la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias UdeA instaló durante un mes a un costado de la Sede Amalfi, para el curso Procesos de Alimentos (Cárnicos y Lácteos y Vegetales).
Ramiro Ospina, Davinson Correa y Luisa Zapata presentaron dos productos: 1-Tocineta picante. Elaborada con adición de ají picante (Ají Chirca).
2-Bebida refescante a base de lactosuero y mucílago de cacao. Por su parte, Madeleine Moreno y Daniel Hoyos,
propusieron los productos:
1-Queso semimadurado. Con cerveza Tres Cordilleras – Mestiza y Cultivo Mixto). 2-Elaboración de un producto cárnico crudo utilizando como extensor harina de fríjol común (Phaseolus spp.). Estos nuevos productos fueron desarrollados siguiendo las exigencias de normatividad sanitaria y, también, con la realización de estudios generales sobre su comercialización y rentabilidad. Los estudiantes contaron con la asesoría de sus profesores. Al obedecer a una realidad local, estos cuatro productos son posibilidades reales para el municipio de Amalfi. Son propuestas que los estudiantes de la UdeA Sede Amalfi presentan al municipio y la región.
8
AGENDA UNIVERSITARIA # 8
Participación en Encuentro de Semilleros de Derecho UdeAen Apartadó Realizado del 2 al 4 de noviembre. De la Sede Amalfi asistieron 22 estudiantes, de los semilleros Procesal, Penitenciario y Democracia.. Fueron ponentes los estudiantes Elian Gómez y Daniel Usme Semillero (Procesal); y Juan Fernando Rendón y Yiseth Hernández (Penitenciario). Este encuentro de semilleros permitió el intercambio académico con estudiantes de diferentes sedes y seccionales de la UdeA.
.
Estudiante Auxiliar Administrativo Daniel Usme, estudiante de Derecho es nuestro nuevo Estudiante Auxiliar Administrativo SEA (Sistema de Estímulos Académicos), ´como reconocimiento a su buen desempeño académico. Apoyará los asuntos de la Coordinación de Bienestar UdeA Sede Amalfi. Bienvenido y éxitos en su labor.
PIVU 2018 El Programa de Inducción a la Vida Universitaria – PIVU- realizado este año 2017, se realizará nuevamente en el año 2018, con grados 11 de las I.E. urbanas de Amalfi (Gerardo Montoya, Pueblo Nuevo y Eduardo Fernández Botero) y de la I.E.R. Portachuelo. Se trabajarán dos módulos: Competencia Lectora y Razonamiento Lógico. Gracias a la secretaría educación de Amalfi por apoyar esta iniciativa de la Dirección de Regionalización de la UdeA que busca fortalecer las competencias de los estudiantes. Damos la bienvenido a los 12 admitidos a las Ingenierías Virtuales UdeA, que se apoyarán en la Sede Amalfi para realizar sus exámenes y sus trámites administrativos. De un total de 14 admitidos, ellos hicieron trámites para obtener la liquidación de matrícula y están ya en el curso Aprendiendo a Estudiar a Distancia. Asistirán, además a la Inducción en la Sede Amalfi, el martes 5/diciembre. ¡ÉXITOS!
9
AGENDA UNIVERSITARIA # 8
Curso SENA
Primeros
Auxilios
Básicos
Yurian Torres y Paula Zapata, empleadas de aseo en la UdeA Sede Amalfi, realizaron en el SENA Amalfi el curso Primeros Auxilios Básicos. ¡FELICITACIONES! Exaltamos su deseo de superación académica y personal.
Matrícula de Honor 2017-1 José Daniel Hoyos Velásquez estudiante de Tecnología de Alimentos UdeA en Sede Amalfi, recibió Matrícula de Honor 2017-1 (Resolución de Vicerrectoría de Docencia, 31/oct./2017. Es un reconocimiento a su desempeño académico durante ese semestre. ¡Felicitaciones!
Jornadas Universitarias 2017 Celebramos el Día Clásico UdeA. Los días 7 al 8 de octubre. Tuvimos al grupo de danza Quantum Dance, de la UdeA Medellín. Nos deleitaron con una presentación y un taller de tango. Muy aplaudido y muy participativo. También tuvimos talleres de ajedrez y origami, recreación en torno al deporte y, para cerrar, compartimos un fiambre tradicional. Logramos el propósito de congregarnos como comunidad universitaria.
La Sede en torneos municipales Amalfi 2017 Estudiantes Sede Amalfi conformaron dos equipos -fútbol Sala masculino y Voleibol mixtopara participar en los torneos municipales organizados por el Inder Amalfi. Integración comunitaria, buen uso del tiempo libre y juego limpio son los lemas de estos torneos.
AGENDA UNIVERSITARIA # 8
MURAL: “Territorios compartidos” AUTOR: BioGrafos, colectivo de ilustradores científicos UdeA. En Sede Amalfi. FOTO: Johan Fernando Peláez Hernández
10 10
11 11
AGENDA UNIVERSITARIA # 8
¡Felices Fiestas! “Más libros, más libres” Reseña de novedades de Biblioteca UdeA Sede Amalfi
HERRERA MORALES, Édgar. Recreación artístico-ambiental del paisaje de Cisneros, su gente y su historia. Un constructo de su territorio a la manera como lo contaban los abuelos. 2010. 282 p. El autor, profesor de la Institución Educativa Cisneros y nacido en el municipio, nos entrega un excelente libro: bien escrito, con gran calidad en su edición, con abundantes relatos e historias, y con muchísimas fotografías. Es un deleite su lectura. Este libro solo puede ser producto de una propia historia personal, de un gran amor y compromiso con el municipio donde se nace y se vive y de un gusto y pasión por el rigor académico. La “pérdida” de La Estación Cisneros al morir el ferrocarril y la necesidad de general “una forma de resistencia crítico-cultural”, generaron en el autor el impulso de donde brota una prosa con pasajes muy poéticos, la nostalgia colectiva por lo ido y el afán de un ciudadano por ayudar a construir memoria local. El libro ha servido como material de estudio para trabajos de Vigías del Patrimonio y formación en Guianza Turística en el SENA de Cisneros. Nutre muy especialmente nuestra Colección Memoria Regional de la Biblioteca UdeA Sede Amalfi.
DIRECTOR: Sergio Rodríguez Pérez
COORDINADORA BIENESTAR: Xiomara Ramírez Moreno
CORREO: sedeamalfi@udea.edu.co Directora · Aidé Rendón Álvarez Auxiliar Administrativo · Liliana M. Cortés M. Estudiante Brayan Estiven Pamplona FACEBOOK: UdeA sedeClavijo Amalfi
TEL: 830 1600
TWITTER: UdeA_Amalfi