Boletín #11 UdeA Sede Amalfi

Page 1

# 11

El

Abril / 2018

rector UdeA, doctor John Jairo Arboleda Céspedes, nombró como Director de Regionalización a Jorge Iván Gallego Mosquera, quien venía desempeñándose como director de la Seccional Occidente de nuestra Alma Máter. Excelente noticia para la comunidad universitaria. Él es biólogo UdeA, con maestría en educación de la UdeA. Tiene experiencia en investigación, además de experiencia administrativa derivada de 13 años como director de la Seccional Occidente. Su equipo de trabajo en Seccional Occidente, destaca en él: “…su simpatía, humanismo y liderazgo”. “…administración siempre de puertas abiertas, permitiendo que toda la comunidad se acercara y expusiera sus situaciones, tratando al máximo de resolverlas de la manera más consensuada posible”, “… se esmeró por mantener un ambiente laboral de excelente calidad y potencializar las capacidades de todo su equipo de trabajo”. El equipo de trabajo de la Sede Amalfi felicita al doctor Jorge y le augura muchos éxitos, pues sabemos de sus calidades personales y de su gran compromiso con la regionalización UdeA.


AGENDA # 11 AGENDAUNIVERSITARIA UNIVERSITARIA

“Convierte tus pasiones en acciones”. Alexandra y su intercambio académico en EAFIT

Exposición final Práctica Civil Derecho

Me place escribir este artículo para hablarles sobre mi experiencia en el intercambio nacional que actualmente estoy realizando en EAFIT, bajo el Convenio Bilateral (MARCO), entre la Universidad EAFIT y nuestra maravillosa Alma Máter. Mi nombre es Alexandra Arango Jaramillo, soy orgullosamente Amalfitana, estudio Administración de Empresas y tengo 21 años. Crecí en una familia emprendedora, honesta y leal a sus principios, a quienes agradezco las oportunidades que me han brindado, la educación, el ejemplo y la autonomía para decidir mi futuro y forjar mi carácter.

Desde niña he sido inquieta, con el universo, las matemáticas, la física, las ciencias sociales, los negocios y la multiculturalidad, motivada por creer que podemos derribar cualquier barrera, partiendo de las físicas como lo geográfico hasta paradigmas sociales. Decidí enfocar mi mirada más allá de las hermosas montañas de Amalfi, pues cada lugar nos edifica y marca, pero la diversidad de lugares y experiencias nos enriquece, nos regala un poco más de vida. Realizo el anterior preámbulo para dar a conocer las razones y filosofía personal que me llevaron a tomar el intercambio nacional, como primer paso a mis propósitos. En el año 2016, escuché por primera vez sobre la organización AIESEC:

Una organización sin ánimo de lucro, presente en 126 países y territorios reconocida por la UNESCO y Liderada por jóvenes interesados en temas globales, interculturalidad, liderazgo y emprendimiento. Creada después de la segunda guerra mundial y su visión; Paz y pleno desarrollo del potencial humano. Contribuir en el crecimiento de los países asociados y su gente como un compromiso inquebrantable hacia el entendimiento y la cooperación internacional. Esto se hace, entre otras cosas, a través de intercambios internacionales de voluntariado, emprendimiento y prácticas profesionales. Nuestra misión es Ser la plataforma internacional más grande, para que los jóvenes descubran y desarrollen su potencial generando un impacto positivo en la sociedad, a través de un ambiente global de aprendizaje.

26 22


AGENDA # 11 AGENDAUNIVERSITARIA UNIVERSITARIA Cuando AIESEC llegó a Colombia, el primer comité se fundó en la Universidad EAFIT, hace más de 50 años. Respecto a la Universidad de Antioquia, el comité AIESEC UdeA, nace como una extensión del comité de EAFIT, pues identificaron tanto potencial en ella que fuimos merecedores de consolidar un comité que lleva cerca de cinco años, del cual me enamoro más cada día, cada proyecto, cada intercambista, cada meta y equipo de trabajo. Hoy, como estudiante de intercambio en EAFIT, he tenido la oportunidad de contrastar la realidad social de nuestro país, entendiendo los contextos tan diferentes que se viven en extremos, universidad pública y privada. Experiencia que me sensibiliza frente a la inmensa oportunidad que tenemos las regiones de tener una sede de la UdeA, que nos brinda cercanía con la investigación, el conocimiento, la ciencia, con educar quienes somos para enseñar lo que queremos ser. EAFIT tiene una infraestructura amena y armónica para conectarnos con la academia y entregar siempre los mejores resultados con esfuerzo y dedicación, mi lugar favorito es la biblioteca y sus salas de estudio, también he tenido docentes que nos invitan a Crear y Transformar los espacios donde interactuamos, siempre haciendo especial énfasis en la Ética como principal herramienta para desempeñarnos en cualquier medio como profesionales. Actualmente tengo cuatro materias matriculadas allí, y ha sido un experiencia de crecimiento personal y profesional que valoro e invito a mis compañeros y estudiantes de las Regiones a que tomen la decisión de salir de lo conocido, y ampliar el panorama académico, sin dejar de tener presente cuáles son sus motivaciones, y sobre todo, que las regiones tienen tanto potencial como oportunidades en el mundo para nosotros. Me da gusto compartir mi experiencia si es con el fin de que más estudiantes se atrevan a dar el paso y aplicar a más intercambios nacionales, en Medellín, Bogotá, Pereira, Cartagena, Barraquilla, considerar todos los convenios que tiene la U para que accedamos, y esencial, que las metas, sueños y propósitos que nos trazamos no estén sujetos a las barreras económicas, sociales e incluso geográficas. Estaré encantada de conversar con las personas interesadas en realizar un intercambio nacional, hablarles de cuál y cómo es el proceso a seguir; así también, cómo desde AIESEC realizar un intercambio internacional como voluntario, de emprendimiento o para sus prácticas profesionales. Agradezco a los directivos de la UdeA Sede Amalfi por el constante apoyo e interés en el proceso, estoy convencida de que es la educación y la multiculturalidad la que nos permite lograr el propósito de paz y pleno desarrollo del potencial humano. “Que nuestras pasiones se conviertan en acciones” Pueden contactarme por correo: Alexandra.arangojaramillo@aiesec.net o al Whatsapp 3226462863.

2632


AGENDA # 11 AGENDAUNIVERSITARIA UNIVERSITARIA

26 42


854

AGENDA UNIVERSITARIA # 9 AGENDA UNIVERSITARIA # 11

Bienestar Universitario: estamos para escucharte y orientarte. Programa Radial Agenda Universitaria Servicio de Psico - Orientación Luz Dora Castrillón López Psicóloga. Magíster en Educación, con énfasis en convivencia y proyectos sociales. Profesional responsable del Servicio de Psicoorientación en Seccionales Magdalena Medio, Suroeste y Occidente y en las Sedes Segovia-Remedios y Amalfi.

La psicoorientación, es uno de los servicios con que cuenta Bienestar Universitario UdeA para acompañar a los estudiantes en sus procesos académicos, con el fin de generarles calidad de vida, formación integral y sentido de comunidad. Teniendo en cuenta los lineamientos generales del Departamento de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad, llegamos a las sedes y seccionales regionales con propuestas acordes con las necesidades y características de los estudiantes de cada región, además se tienen en cuenta las observaciones y sugerencias de los Directores y de los Coordinadores de Bienestar para que estas sean pertinentes y aporten a la calidad de vida de los estudiantes Los servicios que se ofrecen son: 1-Trabajos formativos: son programaciones de actividades como talleres, Stand, conferencias y eventos, que llevan implícito el componente formativo que busca crear vínculo y generar actitudes que les permita lograr sus metas académicas y profesionales. 2-Orientación- asistencia: toda acción de carácter individual que busca la atención de cada estudiante en apoyo psicopedagógico, salud mental, prevención de adicciones, salud sexual y afectiva, un espacio de escucha a los estudiantes que lo requieran, en el que puedan construir respuestas a las dificultades que la vida académica o personal les presenta. 3-Psicoorientación Virtual. (solo para estudiantes de regiones). El servicio consiste en el acompañamiento en tiempo real por medio de encuentros virtuales a través de Skype y se debe solicitar al correo electrónico psicoorientacionregiones@udea.edu.co, especificando el nombre, documento de identidad y seccional o sede a la cual pertenece. Los requisitos para acceder al servicio son: ser estudiante matriculado UdeA y diligenciar la encuesta de caracterización.


86

AGENDA UNIVERSITARIA # 11 AGENDA UNIVERSITARIA #8

.

Semillero de cuentería UdeA Sede Amalfi Iniciamos este semillero el 10 de abril, bajo la dirección de Camilo Andrés Sánchez Contreras, egresado de licenciatura UdeA Medellín cuentero profesional y quien también dirige el semillero de cuentería en la UdeA Sede Norte. Los encuentros serán los días miércoles, cada 15 días, a las 4 p.m. en la Sede Amalfi. Disponemos de algunos cupos para personas de Amalfi que no sean estudiantes UdeA y que sean mayores de 16 años. Comunicarse con Xiomara Ramírez, coordinadora de bienestar de la Sede.

Promotor Deportivo UdeA Sede Amalfi Alexis Galeano Duque, estudiante de Licenciatura en Educación Física, es nuestro nuevo promotor, en reemplazo de Luis Fernando Cárdenas, quien inició como promotor de la Sede SegoviaRemedios. Los objetivos: promover y orientar la práctica sistemática de la actividad física, deportiva y recreativa, como fuente de salud, educación y sana ocupación del tiempo libre. ¡Éxitos! Curso Habilidades para la Comunicación Verbal 25 estudiantes de los diferentes programas académicos de la Sede Amalfi iniciaron este curso que ofrece el programa “Arte y Cultura para el Bienestar”, de Bienestar Universitario. Dora Luz Agudelo Llano, egresada de Administracón de Empresas UdeA Sede Amalfi es la encargada de realizarlo.

Curso “Programa de Inducción a Educación Superior” (PIES) El 9/abril inició en la Sede Amalfi el primero de los cuatro grupos de estudiantes de grados 9, 10 y 11 de Amalfi que, en un total de 200, realizarán este curso que ejecutamos conjuntamente la UdeA, la Universidad Católica del Norte y la Corporación para el Fomento de la Educación Superior, en el marco del proyecto “Modelo colaborativo para la Educación Rural Superior para el Nordeste Antioqueño”, financiado por el Ministerio de Educación Nacional.


87

AGENDA UNIVERSITARIA #8 AGENDA UNIVERSITARIA # 11

.

Celebración Mes de la Niñez en Amalfi La UdeA Sede Amalfi se vinculó a la programación realizada por la Mesa de Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Juventud. El 10 de abril, alrededor de 300 niños de dos I.E. del municipio disfrutaron un gran show de cuentería de Camilo Andrés Sánchez Contreras, director del Semillero de Cuentería UdeA Sede Amalfi.

Actividad Física para la Salud Alexis Galeano Duque, estudiante de Licenciatura en Educación Física y Promotor Deportivo Sede Amalfi, dirige la Actividad Física para la Salud en la Sede Amalfi, enmarcada en su práctica académica. Le recordamos a la comunidad universitaria y comunidad en general que están cordialmente invitados a vincularse, de manera gratuita, a esta actividad que contribuye a los buenos hábitos y estilos de vida saludables. Encuentros: Martes, miércoles y jueves, 7 p.m., en la sede universitaria.

***** Encuentros Artísticos Regionales UdeA en Seccional Bajo Cauca (Caucasia) Este año 2018, Seccional Bajo Cauca (primer semestre) y Sede Amalfi (segundo semestre), seremos los anfitriones de este gran evento artístico y cultural. En Caucasia se realizará del 8 al 10 de mayo. La comunidad universitaria podrá apreciar artistas que, con diferentes niveles de formación y experiencia en su arte, se “enfrentan” a estos escenarios para compartir sus habilidades y, porque no, para también despojar miedos e inseguridades; pues además, vale mencionar, son espacios para encontrarse con el otro, pero también con uno mismo. La UdeA Sede Amalfi participará en danza, teatro, canto y cuentería, con 14 estudiantes de diferentes programas académicos: Licenciatura en Lengua Castellana, Licenciatura en Educación Física, Derecho y Administración de Empresas. A ellos, felicitaciones, primero, por “arriesgarse” y segundo por prepararse para representar a nuestra Sede. Compartimos imágenes que nos muestran cómo se preparan nuestros estudiantes:


26 82

AGENDA UNIVERSITARIA # 11 AGENDA UNIVERSITARIA

Sede Amalfi prepara participación en Encuentros Artísticos Regionales-Caucasia


AGENDA UNIVERSITARIA # 9 AGENDA UNIVERSITARIA # 11

894

Presencia del Egresado: Programa Radial Agenda Universitaria MARIBEL GUTIÉRREZ CIFUENTES Maribel Gutiérrez Cifuentes es una joven amalfitana egresada año 2013 de la UdeA Sede Amalfi de tecnología en administración de servicios de salud. En el semestre2014-II reingresó a nuestra Alma Máter, esta vez en la ciudad de Medellín, para obtener el título como profesional en la misma área y recibió su grado en la Facultad Nacional de Salud Pública “Héctor Abad Gómez”. Aquí su experiencia.

Cuando ingresé a la universidad por primera vez no tenía idea de qué era la administración de servicios de salud; pues, me había presentado como primera opción a economía y como no pasé, tomé la segunda opción que por esos días promocionaban de la oferta de pregrados en la Sede Amalfi y para la cual obtuve el puntaje necesario para entrar. Como no sabía qué era o para qué servía mi carrera, no sentía alguna motivación especial o vocación en esa área; sin embargo, siempre tengo como premisa hacer las cosas lo mejor que pueda; así que, poco a poco, con cada lectura, con cada clase y con cada profesor fui descubriendo su importancia, su utilidad, la riqueza del conocimiento científico y más que eso, la vocación humanista y por tanto el compromiso social inspirado en el Maestro Héctor Abad Gómez, lo que terminó enamorándome y confirmando la frase que un día leí de Paracelso:

“Quien no conoce nada, no ama nada. Quien no puede hacer nada, no comprende nada. Quien nada comprende, nada vale. Pero quien comprende también ama, observa, ve…Cuanto mayor es el conocimiento inherente a una cosa más grande es el amor…” En Amalfi y en las demás regiones, la presencia de la universidad ha sido un regalo privilegiado para los estudiantes, pues, con respecto a la ciudad, el costo de vida es más bajo, hay más facilidad para transportarse y para ver las materias de manera intensiva y sucesiva durante los fines de semana; pero, lo más importante de la presencia de esta institución en nuestros territorios, es, sin duda, que la Alma Máter, es la casa desde donde


AGENDA UNIVERSITARIA # 9 AGENDA UNIVERSITARIA # 11

8104

podemos ampliar la mirada a la infinidad de posibilidades del universo del conocimiento.

Presencia del Egresado

La universidad nos cambia la vida porque nos permite conocer otras realidades, cuestionar lo que parece verosímil o no, para más luego, crear y proponer nuevos conceptos y teorías. En la universidad maduré la percepción del ser como sujeto político y más que la obligación, el compromiso moral de retribuir el conocimiento recibido en propuestas y acciones concretas para solucionar problemáticas, descubrir las potencialidades del territorio y con ello, aportar a la construcción social. La universidad es un paraíso por descubrir porque cada facultad y cada escenario nos ofrece un gran abanico de oportunidades para aprender. Yo los invito a aprovechar estos espacios. Cuando reingresé a la universidad para terminar mis estudios como profesional, disfruté mucho las actividades extracurriculares como la asistencia a cátedras en distintas facultades, congresos, foros, conciertos, obras de teatro. Con respecto a la oferta de bienestar universitario, estuve en natación, en el coro de mi Facultad y cuando fui vocalista en la banda nos presentamos en varios eventos académicos y culturales, también participé varias veces como solista en el festival universitario de la canción. Por otro lado, debo destacar de manera especial a mis profesores, todos buenos, pero más a algunos en quienes su inteligencia, elocuencia, rigor académico, disciplina, diligencia, calidez humana y compromiso social, encuentro inspiración para decir: Quiero ser como ellos. Siempre dispuestos a atender cualquier inquietud aunque no fuera de su cátedra; dispuestos a escuchar y aconsejar sobre las inquietudes de la vida. Durante mi proceso académico, también fue muy grato trabajar como voluntaria en el desarrollo de una de las líneas del proyecto “Atención Primaria en Salud: por una mejor salud de las familias de Altos de Oriente 2, Vereda Granizal, Municipio de Bello”. Un proyecto liderado por el Departamento de Medicina Preventiva de la Facultad de Medicina UdeA, con el cual se fortalece la salud pública de esta comunidad especialmente vulnerable. Desde la investigación, desarrollé mi trabajo de grado enfocado en ampliar el panorama etiológico de la crisis del sistema de salud colombiano. Para ello, usé la estrategia de estudio de caso y realicé varias entrevistas a directivos de EPS, clínicas, usuarios y representantes de la entidad territorial en Medellín, con el fin de conocer, desde su percepción los determinantes de la crisis de nuestro sistema de salud. Todo este aprendizaje académico me ha dado las herramientas necesarias para desempeñarme en ámbito laboral, donde he tenido experiencia en el sector público y privado para conocer de primera mano la planeación, gestión, ejecución y evaluación de procesos administrativos, el trabajo en equipo, el valor de la responsabilidad personal y social y el impacto de estas acciones en la comunidad. Gracias a esto, me siento preparada para afrontar cualquier reto. Por todo lo anterior, me siento muy orgullosa de pertenecer a mi facultad, a mi universidad, y exhorto a los demás no solo a acercarse para conocerla sino, a sentir como propio este patrimonio que se retribuye en doble vía: Desde la Universidad pública al estudiante, y del estudiante a la esfera pública.


11 11 11

AGENDA UNIVERSITARIA # 11 AGENDA UNIVERSITARIA #8

“Más libros,Fiestas! más libres” ¡Felices

Reseña de novedades en la Biblioteca UdeA Sede Amalfi BARRIENTOS RENDÓN, MARCO VINICIO. (Editor). Monografía de Amalfi Antioquia. Componentes histórico y cultural. 2018. 134 p. Es claro que, para querer y proteger, debemos conocer. Es básicamente lo que da sentido a este libro. Y lo dice Albeiro Berrío, director de la Casa de la Cultura de Amalfi, en el prólogo: “La administración municipal de Amalfi y el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, hacen entrega a la comunidad amalfitana de 550 ejemplares de este libro monográfico, el cual buscamos se convierta en material de consulta para nuestras instituciones educativas rurales, urbanas y comunidad en general, con el fin de aportar al conocimiento, reconocimiento y difusión de la historia y cultura de nuestro municipio, contribuyendo a su valoración y preservación, generando identidad y sentido de pertenencia por el territorio y sus habitantes”. *****

Tomado de: UNESCO

DIRECTOR: Sergio Rodríguez Pérez COORDINADORA BIENESTAR: Xiomara Ramírez Moreno

CORREO: sedeamalfi@udea.edu.co Directora · Aidé Rendón Álvarez Auxiliar Administrativo · Liliana M. Cortés M. Estudiante Brayan Estiven Pamplona FACEBOOK: UdeA sedeClavijo Amalfi

TEL: 830 1600

TWITTER: UdeA_Amalfi


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.