Boletín #12 UdeA Sede Amalfi

Page 1

# 12

Junio / 2018

Cumplimos 13 años. Aunque la presencia de la Universidad de Antioquia en las regiones de Antioquia y, en particular en el nordeste, creemos que se ha dado desde el nacimiento mismo de la Alma Máter en 1803 -a través de los estudiantes “de provincia” que ha acogido y acoge la Sede Medellín, lo mismo que a través de trabajos de grado estudiantiles, asesorías institucionales, visitas académicas y otras actividades- es indudable que la apertura de la sede en Amalfi ha ampliado y fortalecido nuestra presencia regional. Y esto uno lo confirma, por ejemplo, al escuchar a muchos estudiantes y egresados decir que si no existiera la Sede Amalfi ellos no serían estudiantes o egresados universitarios. También es cierto que la Sede Amalfi y las otras Sedes y Seccionales hemos enriquecido a la UdeA, pues hemos contribuido a que seamos una universidad más conocedora de las realidades regionales del departamento. Cumplimos, pues, 13 años y estamos contentos. Pero, como es propio del espíritu universitario, también nos preguntamos críticamente por lo no logrado y por las dificultades que enfrentamos. Así, planteamos: ¿Por qué no tenemos un mayor número de estudiantes matriculados? ¿Por qué solo el 10% de los estudiantes matriculados provienen de municipios distintos a Amalfi? ¿Por qué la sede tiene tan pocos estudiantes que sean habitantes de las zonas rurales? ¿Por qué no logramos tener una oferta de carreras más amplia, como habitualmente lo reclama la región? ¿Por qué muchos de los inscritos no realizan exitosamente el examen de admisión? ¿Por qué se presentan dificultades para que los estudiantes realicen sus prácticas académicas en el municipio y la región y deban realizarlas en Medellín? ¿Por qué en la región no es más “fuerte” y está más “presente” la voz de nuestros estudiantes UdeA? Preguntas y reflexiones que la alegría de estos 13 años de la Sede no nos impide hacer, como tampoco nos impide decir: ¡VIVA LA UdeA SEDE AMALFI!


26 22

AGENDA # 12 AGENDAUNIVERSITARIA UNIVERSITARIA

Estuvimos en Caucasia: Encuentros Artísticos Regionales UdeA

Exposición final Práctica Civil Derecho Del 8 al 10 de mayo fuimos acogidos de manera cálida y fraterna en la UdeA Seccional Bajo Cauca, en el evento Encuentros Artísticos Regionales 2018, de Bienestar Universitario. Luego de un recibimiento entusiasta y colorido, alrededor de dinámicas grupales y mucha alegría, participamos en el taller “Producción Artística de Autor”; posteriormente, asistimos a las presentaciones de las delegaciones de las Sedes y Seccionales Norte, Oriente, Medellín, Urabá y, por supuesto, Caucasia e hicimos nuestras propias presentaciones. Disfrutamos, pues, del talento UdeA. Felicitamos a los estudiantes representaron en Caucasia:

que

nos

DANZA: -Yiseth Thalía Jiménez López -Julieth Dayana Toro Marulanda -Yésica Daniela Monsalve Agudelo -Laura Natalia Medina Villada -Daniel Alexis Usme Arango -León Fredy Muñetón Foronda -Carlos Adrián Ruiz Echavarría -Jhon Jaime Vallejo Ortiz TEATRO: -Ivonne Jaramillo Sánchez -Angie Paola Álvarez Rodríguez -Yiseth Paola Hernández Vega -Carlos Fernando Lopera López CANTO: -Yiseth Thalía Jiménez López Quedamos en la UdeA Sede Amalfi con un gran compromiso para octubre y que asumimos con todo el gusto y entusiasmo: ser anfitriones de los II Encuentros Artísticos Regionales UdeA 2018


AGENDA # 12 AGENDAUNIVERSITARIA UNIVERSITARIA

2632


26 42

AGENDA # 12 AGENDAUNIVERSITARIA UNIVERSITARIA

Nuevos egresados UdeA en Sede Amalfi: TECNÓLOGOS DE ALIMENTOS Felicitamos egresados:

a

nuestros

nuevos

-Yasmín Lorena Vega García -José Daniel Hoyos Velásquez -Davinson David Correa Gallego -Luisa Fernanda Zapata Martínez -Ramiro Ospina Patiño El 4 de mayo, en ceremonia de graduación en la Sede Amalfi, presidida por Juan Carlos Alarcón Pérez, decano de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias, Davinson expresó a nombre de los estudiantes: “Buenos días para todos los presentes. En primer lugar, en nombre de mis compañeros quiero darles las gracias a todos por asistir a esta ceremonia de grados. Y, bueno, aquí estamos en el tan anhelado día, un día que planeamos desde el primer paso que dimos en la Universidad. Durante el trayecto para llegar a esta ceremonia vivimos experiencias únicas, compartimos con personas únicas, las cuales somos cada uno de nosotros, muchachos, y cada uno de los docentes que nos acompañaron en este camino; que, además de ser grandes docentes, son grandísimos seres humanos, como la profesora Margarita y sus malos chistes, la locura de la profe Apolonia, los apodos del profe John Jairo, solo para mencionar algunos. Y, por supuesto, siempre nos recordaremos y nos reiremos de cada una de nuestras particularidades, como Luisa y su siempre e impecable respuesta para todo: “¡Ay, no!”; a Ramiro y su bonita relación con Mariana (jajajaja); a Madeleine y su particular”¡iiiiiuuuuu!”; mi amor imposible por Made; a José Daniel y su carisma y Yasmín, no te conocemos mucho pero te queremos. Este viaje lo iniciamos muchos, lo terminamos pocos y creo que tenemos más que merecido estar aquí hoy. Y, para finalizar, lo más importante de toda esta experiencia es lo que nos llevamos de cada uno de nosotros, lo que aprendimos de tan maravillosas personas. Solo me queda darles las gracias a todas aquellas personas que nos permitieron estar aquí hoy. Les damos las gracias a personas como Paula y Yurian que nos corrieron para todo lo que necesitábamos, a doña Gloria por los créditos (¡qué si pagamos!) y en especial a la UdeApor permitirnos el honor de estar aquí. Muchas gracias”.


AGENDA UNIVERSITARIA # 9 AGENDA UNIVERSITARIA # 12

854

Programa RadialCurso: Agenda Universitaria Atención Primaria en Salud Mental y Primeros Auxilios Psicológicos

La extensión universitaria, uno de los ejes misionales de nuestra Alma Máter, tiene la educación continua como una de sus tareas. Su objetivo es brindar herramientas teóricoprácticas a distintos públicos de los territorios y de esta manera cualificar a la ciudadanía y contribuir a la transformación social.

Es así como, gracias a la Coordinación de Extensión del Departamento de Psicología, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas (FCSH) de la UdeA, por primera vez en la UdeA Sede Amalfi realizamos un curso de extensión cuyo valor es asumido por el público asistente. Su culminación exitosa será un indicador que nos permita avanzar en el propósito de ofertar posgrados y más educación continua en nuestra Sede Amalfi Un grupo de 12 profesionales (psicólogos y médicos) iniciaron el 12 de mayo el curso “Atención Primaria en Salud Mental y Primeros Auxilios Psicológicos”, certificado por la FSCH, el cual está dirigido a: psicólogos, trabajadores sociales, educadores, profesionales del sistema de justicia, de la salud y salud mental, estudiantes de psicología y trabajo social. Bajo la dirección de la psicóloga Adriana Carranza, profesora UdeA, este curso brinda lineamientos conceptuales, técnicos y metodológicos sobre la atención primaria en salud mental y primeros auxilios psicológicos, para mejorar la capacidad de respuesta de los profesionales ante los trastornos mentales, neurológicos, del comportamiento y problemas psicosociales en distintos contextos. La duración de este curso es de 32 horas, en 4 encuentros, los sábados de 2:00 a 6:00 p.m. y domingos de 8:00 a.m. a 12:00 m. Los módulos que se trabajarán en el curso son: • Módulo 1: Normatividad en salud mental y contexto colombiano. • Módulo 2: Guía MHGap- Organización Mundial de la Salud. • Módulo 3: Intervenciones psicosociales avanzadas.


864

AGENDA UNIVERSITARIA # 9 AGENDA UNIVERSITARIA # 12

Ahora que lo piensas…, ¡ponele emoción! Programa Radial Agenda Universitaria “Ahora que lo piensas…, ¡ponele emoción!, es un proyecto de la Coordinación de Bienestar Sede Amalfi, aprobado en la convocatoria Promotores del Bienestar de Bienestar Universitario UdeA. Su objetivo es propiciar en la comunidad universitaria la reflexión -colectiva y participativaacerca del manejo de 12 emociones humanas vitales para una vida académica agradable: -Empatía

-Ansiedad

-Aprecio estético

-Tristeza

-Serenidad

-Envidia

-Asombro

-Miedo

-Felicidad

-Rabia

-Apego

-Apatía

Entre junio y octubre de 2018 realizaremos actividades como: videos cortos grabados con celular, carteleras, mensajes fijados en las paredes, en correo y en redes sociales, reflexiones en aulas de clase, concurso de fotografía con celular, concurso de escritura (poesía, cuento o ensayo), cineforos, montaje de comparsa, montaje de exposición de fotografías ganadoras y actividad de cierre (canelazo). Premiaremos a los ganadores de los concursos con artículos de la Tienda Universitaria. Los estudiantes Kelly Vanesa Martínez, Carlos Fernando Lopera y Daniel Usme forman parte del equipo ejecutor del proyecto. Queremos que todos -estudiantes, profesores y empleados- acojamos el proyecto “Ahora que lo piensas…, ¡ponele emoción! y, así, construimos todos un ambiente universitario más grato.


87

AGENDA UNIVERSITARIA # 12 AGENDA UNIVERSITARIA #8

Induccion Ingenierías virtuales El 20 de junio de 9:00 a.m. a 12 m. se realizará en la UdeA Sede Amalfi la inducción a los nuevos estudiantes de la Facultad de Ingeniería que, apoyados en Sede Amalfi, iniciarán una ingeniería en modalidad virtual. El profesor Sergio Sampedro, Coordinador de Ingeniería Industrial, dará la bienvenida a los 8 admitidos que tendremos en nuestra Sede. Talleres CLEO Estudiantes de Licenciatura en Lengua Castellana realizaron en abril los talleres: Biografía Lectora, Introducción . y ¿Para qué a la Escritura Académica citar?, con el profesor Carlos Andrés Acevedo, de CLEO: “Centro de Lecturas, Escrituras y Oralidades”, programa de Vicerrectoría de Docencia UdeA. Madeleine Moreno, egresada de Tecnología de Alimentos El 21 de marzo, en la UdeA Seccional Oriente, Madeleine Moreno Urrego, se graduó como tecnóloga de alimentos. Ella realizó algunos de sus semestres en la Sede Amalfi, por tanto la sentimos “de la casa”. La felicitamos y le deseamos éxitos en su vida profesional.

Sede Amalfi en Festival de la Canción UdeA “Mi Voz con Sentido” Melquis Chica Muñoz, estudiante de Derecho, nos representará en la semifinal de este festival organizado por Fomento Artístico y Cultural de Bienestar Universitario. 16 y 17 de agosto en ciudad universitaria en Medellín. ¡Éxitos!

Programas radiales desde la UdeA Sede Amalfi Invitamos a escuchar, los lunes de 12 m. a 12:30 a.m., en La Voz de Amalfi, los programas “Agenda Universitaria” (información general sobre la Sede Amalfi) y “La voz jurídica de Amalfi” (formación jurídica básica, a cargo de estudiantes de Derecho UdeA Sede Amalfi). Los programas se emiten alternadamente cada semana.


88

AGENDA AGENDA UNIVERSITARIA UNIVERSITARIA #8 # 12

Nuestro Semillero de Cuentería Con mucho entusiasmo y compromiso arrancó el semillero de cuentería, liderado por Camilo Sánchez, cuentero profesional y docente de la UdeA. Reiteramos la invitación a los estudiantes Sede Amalfi y también a personas que no sean estudiantes UdeA, mayores de 15 años, a vincularse. Los encuentros son cada 15 días.

. Y en el patio una rosa de los vientos Gracias a los estudiantes Rudy Herrera (Administración de Empresas) y Daniel Usme (Derecho) por liderar la iniciativa de pintar una rosa de los vientos en nuestra nuestra placa polideportiva. Embellecieron y dieron un nuevo aire a nuestra sede. ¡Bien! Acciones que hacen de nuestra sede un sitio más acogedor y contribuyen, así, a tener un ambiente universitario más agradable.

Habilidades para la Comunicación Verbal El 9 de abril inició el curso Habilidades para la Comunicación Verbal, dirigido a estudiantes de la Sede Amalfi y ofertado por el programa Arte y Cultura de Bienestar Universitario UdeA. La docente es Dora Luz Agudelo Llano, egresada de Administración de Empresas UdeA Sede Amalfi.

Pausas activas en nuestra vida académica Las pausas activas son ya parte fundamental en nuestra vida académica. Son lideradas por Alexis Galeano, estudiante de Licenciatura en Educación Física y auxiliar administrativo de Bienestar Universitario en el cargo de promotor de actividad física en Sede Amalfi. Bien por los estudiantes y profesores que han acogido esta iniciativa y felicitaciones a Alexis.


894

AGENDA UNIVERSITARIA # 9 AGENDA UNIVERSITARIA # 12

Presencia del Egresado: Programa Radial Agenda Universitaria JORGE CUERVO ARCILA ¿Cómo fue la experiencia de formarte en la UdeA Sede Amalfi? Fue una experiencia muy gratificante y enriquecedora de la cual estoy enteramente agradecido con la Universidad de Antioquia y la región del nordeste, puntualmente con el pueblo amalfitano por apoyar y promover proyectos de inclusión que garanticen la cobertura del sistema de educación superior a nivel regional, estos proyectos permiten que se potencialice todo el capital intelectual que reposa en nuestra región y que muchas personas con anhelos de su desarrollo personal y profesional pueda acceder a la Universidad. Lo sé y lo siento de ese modo porque soy del municipio de Vegachi y el sueño de hacer parte de la Universidad de Antioquia día a día se hacía más presente hasta el punto de volverse realidad. Gracias al esfuerzo y apoyo de mi familia pude pertenecer y terminar mis estudios en esta gran institución. Tengo la certeza de que así como yo hay muchos jóvenes con ganas de estudiar y hacer parte de la Alma Mater. ¿Qué fue lo más difícil y lo más satisfactorio de tu proceso académico? Jorge Cuervo Arcila es tecnólogo en administración de servicios de salud. Egresado de Sede Amalfi en 2013. Luego se profesionalizó como Aministrador en Salud con énfasis en gestión de servicios de salud, en UdeA Medellín y se especializó en Gerencia del Talento Humano, en la Fundación Universitaria Luis Amigó en Medellín). Actualmente es aspirante a Maestría en Antropología en la UdeA.

Indudablemente, una de las cosas más difíciles y a la vez satisfactorio de mi proceso académico fue el desplazamiento constante a la universidad. Cada ocho días con un bolso lleno de expectativas y con el deseo de adquirir nuevos conocimientos, emprendía mi viaje al desarrollo intelectual y personal, teniendo en cuenta los sacrificios físicos, familiares y económicos, siempre enfocado y proyectado al éxito mi carrera profesional.


AGENDA UNIVERSITARIA # 9 AGENDA UNIVERSITARIA # 12

8104

¿Dónde laboras actualmente?

Presencia del Egresado, entrevista a Jorge Cuervo Programa Radial Agenda Universitaria

Después de pasar por muchos esfuerzos, la suma de todos ellos hoy me hace pertenecer a la IPS UNIVERSITARIA, IPS de la Universidad de Antioquia. Actualmente me encuentro liderando el modelo de gestión por competencias de Talento Humano para la organización a nivel nacional; también, el manejo de los estándares de acreditación en salud y administración de indicadores del área.

¿Qué relación has sostenido con tus compañeros y con la facultad después de egresar? La relación con mis colegas ha sido abierta y de enriquecimiento recíproco, donde aprendemos cada uno de los procesos que lideramos en las diferentes organizaciones en las que laboramos. Considero importante desde la Sede Amalfi fortalecer ese relacionamiento y planear foros experienciales donde se permita la actualización de conocimientos a través de la experiencia de nuestros egresados.

¿Qué actividades crees que se deberían promover desde la UdeA Sede Amalfi? No solo en Amalfi sino en toda la región del nordeste, la Universidad de Antioquia deberá fortalecer sus redes de contacto con las alcaldías y empresas del nivel regional para que estas permitan el desarrollo profesional de los estudiantes, servir como centro de prácticas y ser las principales fuentes de empleo de los egresados de nuestras facultades, para evitar al máximo la fuga intelectual que se vive en la región. La empleabilidad de nuevos profesionales que conocen la región permitirá la innovación y reestructuración de procesos empresariales y previamente fortalecer su posicionamiento.

¿Qué mensaje tíenes para la comunidad amalfitana y la comunidad en general? A la comunidad en general un corto mensaje, “somos el resultado de las decisiones que tomamos”; debemos tener presente que con esfuerzo y enfoque se pueden logran grandes cosas y apostar por nuestros sueños no es una utopía, como ciudadanos estamos en el deber de seguir apoyando y dando ese voto de confianza a nuestros jóvenes y contribuir al ejercicio formativo de nuestra región. “Los egresados como fuerza viva de la Universidad son sus principales representantes en el ámbito regional, nacional e internacional, son ellos los principales embajadores de la Institución ante los sectores académico, gubernamental y empresarial. Su cercanía y participación en la vida universitaria debe ser constante para que puedan incidir en la toma de decisiones”. JOHN JAIRO ARBOLEDA CÉSPEDES, rector UdeA


11 11 11

AGENDA UNIVERSITARIA # 12 AGENDA UNIVERSITARIA #8

“Más libros,Fiestas! más libres” ¡Felices

Reseña de novedades en la Biblioteca UdeA Sede Amalfi “Fue fundada en el mes de mayo de 1935 por el Dr. Alfonso Mora Naranjo y es la segunda publicación cultural más antigua del país. De ese entonces ahora, la publicación ha cumplido un recorrido, acorde siempre al espíritu universitario en cuanto espacio de diversidad, controversia, progreso y contenido humanista, que la convierten, no sólo en un patrimonio de la institución, sino del país mismo. Sus colaboradores, nacionales e internacionales, su calidad editorial y de diseño, son de la más alta categoría y profesionalismo y, por lo tanto, un privilegio para sus lectores. Hoy queremos que ella llegue a ustedes: profesores, estudiantes y administradores de las sedes regionales, para disfrute del material que habitualmente ofrece en arte, literatura, ciencia, arquitectura, cine y temas de actualidad, suscribiéndose o leyéndola en sus bibliotecas. Compromiso que empezamos a cumplir desde ahora”

REVISTA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

ELKIN RESTREPO, Director DIRECTOR: Sergio Rodríguez Pérez COORDINADORA BIENESTAR: Xiomara Ramírez Moreno

TWITTER: UdeA_Amalfi FACEBOOK:Directora · Aidé Rendón Álvarez Auxiliar Administrativo · LilianaSede M. Cortés M. Universidad de Antioquia Amalfi i

sedeamalfi@udea.edu.co

Estudiante Brayan Estiven Pamplona Clavijo

ISSUU: https://issuu.com/sedeamalfiudea


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.